DIA EUROPEO DE LOS PARQUES 2013 Parques Saludables, Gente ... · Índice de contenidos - nota de...

13
DOSSIER DE PRENSA DIA EUROPEO DE LOS PARQUES 2013 Parques Saludables, Gente Saludable

Transcript of DIA EUROPEO DE LOS PARQUES 2013 Parques Saludables, Gente ... · Índice de contenidos - nota de...

Page 1: DIA EUROPEO DE LOS PARQUES 2013 Parques Saludables, Gente ... · Índice de contenidos - nota de prensa - declaraciÓn europarc-espaÑa sobre el compromiso de los espacios protegidos

DOSSIER DE PRENSA

DIA EUROPEO DE LOS PARQUES 2013

Parques Saludables, Gente Saludable

Page 2: DIA EUROPEO DE LOS PARQUES 2013 Parques Saludables, Gente ... · Índice de contenidos - nota de prensa - declaraciÓn europarc-espaÑa sobre el compromiso de los espacios protegidos

ÍNDICE DE CONTENIDOS

- NOTA DE PRENSA

- DECLARACIÓN EUROPARC-ESPAÑA SOBRE EL

COMPROMISO DE LOS ESPACIOS PROTEGIDOS CON LA

SOCIEDAD EN TIEMPOS DE CRISIS

- DÍA EUROPEO DE LOS PARQUES

- EUROPARC-ESPAÑA & PROGRAMA DE TRABAJO

- CV CARLES CASTELL, PRESIDENTE EUROPARC-

ESPAÑA

- MATERIALES DIVULGATIVOS: DÍPTICO Y PASAPORTE

Page 3: DIA EUROPEO DE LOS PARQUES 2013 Parques Saludables, Gente ... · Índice de contenidos - nota de prensa - declaraciÓn europarc-espaÑa sobre el compromiso de los espacios protegidos

NOTA DE PRENSA

NOTA DE PRENSA. Madrid, 24 de mayo de 2013

“Parques saludables, gente saludable” es el lema del Día Europeo de los

Parques 2013 promovido por EUROPARC-España

El Centro de Educación Ambiental Casa de Campo acoge el sábado 25 de mayo

la jornada “Parques Saludables, Gente Saludable” en la que se han programado

14 actividades para todos los públicos

Madrid Salud instalará una carpa donde se informará sobre el programa de

Alimentación, Actividad Física y Salud (ALAS) y el resto de programas que se

desarrollan en los 16 centros de prevención y promoción de la salud del

Ayuntamiento de Madrid

La Federación EUROPARC, organización paneuropea que aúna a 38 países, invita a

todos los estados europeos y organizaciones que trabajan por y para la conservación

de la naturaleza a celebrar la declaración de los primeros parques nacionales

europeos en Suecia el 24 de mayo de 1909. Para conmemorar ese día, la Federación

EUROPARC promueve desde 1999 la celebración del Día Europeo de los Parques, y

anima a los parques y entidades que colaboran con las áreas protegidas a organizar

actividades, en esta edición, con el lema "My Park. My Passion. My Story”.

EUROPARC-España, Sección del Estado español de la Federación EUROPARC, se

suma a la celebración apostando por el desarrollo de actividades que, contribuyendo al

lema común para los parques europeos, pongan en valor los beneficios que para

nuestra salud nos reportan los espacios naturales. “Parques saludables, gente

saludable” es el lema elegido en 2013.

Destacar los beneficios que los espacios naturales aportan a nuestra salud física y

mental es precisamente el objetivo de las actividades programadas por EUROPARC-

España y el Ayuntamiento de Madrid, a través de Madrid Salud (Organismo Autónomo

del Área de Gobierno de Seguridad) y del Área de Gobierno de Medio Ambiente y

Movilidad. El Centro de Información y Educación Ambiental “El Huerto del Retiro”

acogió la jornada de presentación a los medios de las actividades programadas con

motivo del Día Europeo de los Parques 2013.

El acto estuvo moderado por Clara Navío, presidenta de APIA, Asociación de

Periodistas de Información Ambiental.

Carles Castell, Presidente de EUROPARC-España, Sección del Estado Español de la

Federación EUROPARC, presentará el marco del Día Europeo de los Parques en

Europa y en España. En la mayoría de las áreas protegidas se organizan actividades

que van desde jornadas de puertas abiertas hasta itinerarios y excursiones pasando

por actividades divulgativas sobre los valores patrimoniales de nuestros parques.

Page 4: DIA EUROPEO DE LOS PARQUES 2013 Parques Saludables, Gente ... · Índice de contenidos - nota de prensa - declaraciÓn europarc-espaÑa sobre el compromiso de los espacios protegidos

Rafael Ruiz, Técnico del Departamento de Educación Ambiental del Área de Medio

Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, presentó el Programa ‘Hábitat

Madrid’ cuyo objeto último es, precisamente, conectar el medio ambiente y la

sociedad. Es un programa anual de actividades para todos los públicos, orientado al

impulso de prácticas y conductas de sostenibilidad en nuestra ciudad, que pivota en

torno a los centros de educación ambiental municipales, ubicados en varios de los

grandes parques de la capital.

Javier Segura, Jefe del Servicio de Prevención, Promoción de la Salud y Salud

Ambiental del Instituto de Salud Pública del Ayuntamiento de Madrid, presentó las

iniciativas municipales para facilitar la adquisición de estilos de vida saludables. Entre

ellos, la puesta en valor de los espacios verdes como oportunidad para el paseo, el

ejercicio físico y las relaciones sociales. En su intervención Segura detalló las claves

de la Estrategia Gente Saludable 2010-2015 del Ayuntamiento de Madrid.

Marta Múgica, Coordinadora de la Oficina Técnica de EUROPARC-España, avanzó

las actividades desarrolladas el sábado 25 de mayo en la Casa de Campo. Se han

programado 14 actividades al aire libre y el centro de educación ambiental acoge

también varios recursos sobre nuestras áreas protegidas.

En el acto se presentó la “Declaración de EUROPARC-España sobre el compromiso

de los espacios protegidos con la sociedad en tiempos de crisis”.

Jornada Parques Saludables, Gente Saludable: Casa de Campo, 25 mayo

El Centro de Información y Educación Ambiental Casa de Campo, epicentro de la

jornada, acoge en sus instalaciones la jornada del sábado varias actividades y

recursos divulgativos sobre nuestras áreas protegidas, que incluyen una exposición

fotográfica y un audiovisual sobre los parques nacionales españoles. También se

pondrá a disposición de los interesados materiales divulgativos (folletos, mapas, libros

fotográficos…) remitidos para la ocasión por numerosos parques, y empresas

comprometidas con estos.

En el entorno inmediato al centro arrancarán los itinerarios ciclistas y actividades de

senderismo organizados por el equipo de educadores ambientales, y se desarrollarán

los ejercicios de relajación en la naturaleza, los talleres de ornitología y la gymkhana

ambiental para las familias. Madrid Salud instalará una carpa donde se facilitará a los

participantes información del Programa “Alimentación, Actividad física y Salud” (ALAS)

y de los otros programas de prevención y promoción de la salud que se desarrollan

desde la red de Centros Madrid Salud (CMS).

Se cuenta además con la colaboración de la Asociación Nordic Walking y del

Ayuntamiento de Leganés, a través del Programa Deporte y Salud, que coordinan

varias de las actividades. Voluntarios por Madrid prestará su apoyo al desarrollo de las

actividades.

Los participantes, en función del número de actividades realizadas, recibirán

materiales divulgativos de nuestros espacios protegidos gracias a la implicación del

Organismo Autónomo Parques Nacionales y de la Consejería de Medio Ambiente y

Ordenación del Territorio de la Comunidad de Madrid, entre otras entidades.

Page 5: DIA EUROPEO DE LOS PARQUES 2013 Parques Saludables, Gente ... · Índice de contenidos - nota de prensa - declaraciÓn europarc-espaÑa sobre el compromiso de los espacios protegidos

Más información:

Javier Puertas Blázquez, Oficina Técnica de EUROPARC-España

Tel 91 394 25 22 / 616 88 71 38 // 660 04 88 84

[email protected]

www.redeuroparc.org

www.facebook.com/REDEUROPARC

Centro de Información y Educación Ambiental Casa de Campo

Tel 914796002

[email protected]

www.actividadesambientalescasadecampo.com

www.madrid.es

Page 6: DIA EUROPEO DE LOS PARQUES 2013 Parques Saludables, Gente ... · Índice de contenidos - nota de prensa - declaraciÓn europarc-espaÑa sobre el compromiso de los espacios protegidos

DECLARACIÓN DE EUROPARC-ESPAÑA SOBRE EL

COMPROMISO DE LOS ESPACIOS PROTEGIDOS CON LA

SOCIEDAD EN TIEMPOS DE CRISIS

EN EL DÍA EUROPEO DE LOS PARQUES, 24 DE MAYO DE 2013

Los espacios protegidos son, en todo el planeta, una parte sustancial del capital más

valioso e insustituible del que dispone la humanidad, cual es la vida y la naturaleza de

la que forma parte. Como todos los países del mundo, España ha creado un sistema

de espacios o áreas protegidas, constituido por parques nacionales, parques

naturales, espacios protegidos Natura 2000, reservas de la biosfera y otras figuras de

protección. Por su extensión, su desarrollo y su funcionalidad el conjunto de las áreas

protegidas de España sitúa a nuestro país en una posición internacionalmente

destacada. Nuestros parques son un patrimonio de todos y un activo de inmenso valor

para el bienestar de la sociedad.

Las cifras son contundentes. España cuenta hoy con un 28% de su superficie terrestre

vinculada a figuras de conservación de la naturaleza. El último informe anual de

EUROPARC-España registró más de 1.700 áreas protegidas.

EUROPARC-España es el principal foro profesional para nuestros espacios

protegidos. Como lugar de encuentro colaborativo, agrupa a la práctica totalidad de los

espacios gestionados por las distintas administraciones de nivel local, autonómico y

estatal, y a los técnicos y profesionales dedicados a su cuidado. Conscientes de las

dificultades extraordinarias que en la actual situación de crisis se plantean, el consejo

de EUROPARC-España, coincidiendo con el Día Europeo de los Parques, desea

trasladar al conjunto de la sociedad la siguiente Declaración.

Los espacios protegidos pueden y deben aportar una pieza clave en el desarrollo de

los nuevos modelos que demanda la sociedad, basados en la sostenibilidad y el

bienestar humano, y atentos a los valores locales y comunitarios.

Durante las últimas décadas los espacios protegidos han demostrado cumplir

una función social imprescindible para la protección de paisajes, ecosistemas y

especies, contribuyendo a preservar y fomentar el rico y variado flujo de

servicios que estos territorios aportan a la sociedad.

El conjunto de las áreas protegidas provee a la sociedad de espacios

privilegiados para el disfrute, la educación y el desarrollo personal. Son fuente

de salud y bienestar para millones de personas que viven en estos territorios o

los visitan.

Los espacios protegidos actúan como focos de ilusión y dinamización para

regiones más amplias, en las que representan una fuente de actividad turística

Page 7: DIA EUROPEO DE LOS PARQUES 2013 Parques Saludables, Gente ... · Índice de contenidos - nota de prensa - declaraciÓn europarc-espaÑa sobre el compromiso de los espacios protegidos

y económica, de identidad y orgullo colectivos y de iniciativas emprendedoras.

Sus beneficios se extienden más allá de sus fronteras y alcanzan, en última

instancia, al conjunto de los ciudadanos.

Los parques nacionales, parques naturales y otras áreas protegidas

constituyen atractivos turísticos de primera magnitud. Son también lugares

privilegiados para la sensibilización, la comunicación y la educación ambiental,

y a menudo actúan como laboratorios de participación y sostenibilidad, con un

alto valor demostrativo para el conjunto de la sociedad.

Todo ello ha sido posible gracias a la progresiva implantación, no exenta de

dificultades y de retos pendientes, de un modelo de gestión basado en una

concepción activa y participativa de las áreas protegidas.

Los parques no son reservas estáticas donde se dice “no tocar”. Al contrario,

los logros obtenidos en las últimas décadas han dependido de un intensa y

comprometida actividad de gestión, llevada a cabo por equipos profesionales

que, pese a las múltiples dificultades existentes, han llegado a ser sólidos y

cohesionados, integrados en administraciones ambientales progresivamente

consolidadas.

Aún es mucho lo que queda por avanzar en este terreno, pero la actual

situación de crisis amenaza con un cambio de signo contrario. La amenaza de

retroceso y desarticulación que se cierne sobre los espacios protegidos es

clara y no debe ser ignorada.

Las áreas protegidas son patrimonio de todos los ciudadanos y su gestión

forma parte de lo público. Como otros sectores o ámbitos de la administración

pública, sufren los efectos de la actual disminución generalizada de recursos

económicos y humanos. Pero es crucial evitar que esa reducción alcance

umbrales irreversibles, llegando al desmantelamiento de los equipos técnicos

necesarios para la gestión, y a la eliminación de las inversiones mínimas para

garantizar la conservación.

En este momento de dificultad e incertidumbre las áreas protegidas reafirman

su compromiso con la sociedad. Sus profesionales asumen el reto de una

gestión eficaz para mantener y reforzar, aun con recursos limitados, sus

múltiples funciones y desarrollar su papel como motores de desarrollo social,

dinamización económica y bienestar humano.

Y desde ese compromiso se traslada a los gobernantes y responsables

públicos, a los medios de comunicación y a la sociedad en su conjunto un

llamamiento para hacer visibles, apoyar, reforzar y aprovechar los inapreciables

valores y servicios que representan nuestras áreas protegidas, y la necesidad

de conservarlos y promoverlos mediante una gestión eficaz, apoyada en

recursos suficientes y en equipos humanos capacitados y comprometidos.

Madrid, 24 de mayo de 2013, Día Europeo de los Parques

Page 8: DIA EUROPEO DE LOS PARQUES 2013 Parques Saludables, Gente ... · Índice de contenidos - nota de prensa - declaraciÓn europarc-espaÑa sobre el compromiso de los espacios protegidos

DÍA EUROPEO DE LOS PARQUES

Los primeros parques nacionales europeos se declararon en Suecia el 24 de mayo de 1909. Para conmemorar ese día, la Federación EUROPARC (www.europarc.org), organización paneuropea creada en 1973 que reúne a instituciones dedicadas a la conservación de la naturaleza y a espacios naturales protegidos de 38 países, promueve desde 1999 la celebración del Día Europeo de los Parques. La Federación EUROPARC anima a todos los parques y entidades que colaboran con las áreas protegidas a organizar actividades con motivo de la celebración del Día Europeo de los Parques 2013, auspiciado con el lema general "My Park. My Passion. My Story". EUROPARC-España (www.redeuroparc.org) se suma a la celebración del Día Europeo de los Parques apostando por el desarrollo de actividades que, contribuyendo al lema general común para los parques europeos, pongan en valor los beneficios para la salud que proporcionan los espacios naturales. El lema propuesto por el Consejo de EUROPARC-España, que quiere animar a los parques y a las entidades que colaboran con los espacios a organizar actividades con motivo de esta celebración, es “Parques saludables, gente saludable”. EUROPARC-España promueve la celebración de esta efeméride entre las áreas protegidas y otras entidades que colaboran con los parques. EUROPARC-España organiza todos los años desde entonces varias actividades con motivo de la celebración de esta efeméride y anima a todos sus miembros y al conjunto de las entidades relacionadas con los espacios naturales protegidos a poner en marcha actividades para conmemorar este día. En esta edición se han organizado cerca de 200 actividades en la mayoría de los espacios naturales protegidos del Estado español, que incluyen desde jornadas de puertas abiertas –y todo tipo de actividades para todos los públicos- hasta concursos de fotografía pasando por excursiones y paseos en la naturaleza.

Page 9: DIA EUROPEO DE LOS PARQUES 2013 Parques Saludables, Gente ... · Índice de contenidos - nota de prensa - declaraciÓn europarc-espaÑa sobre el compromiso de los espacios protegidos

EUROPARC-ESPAÑA EUROPARC-España es la Sección del Estado español de la Federación EUROPARC, en la que participa como miembro activo desde 1993. Esta organización paneuropea fue creada en 1973 y está formada por instituciones de 38 países dedicadas a la gestión de áreas protegidas y a la defensa de la naturaleza. En EUROPARC-España participan todas las administraciones responsables de la planificación y la gestión de las áreas protegidas, desde el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente a las administraciones regionales y provinciales. Es el principal foro profesional y técnico donde se discuten y elaboran propuestas para la mejora de estos espacios. La experiencia adquirida desde su creación ha permitido a la organización elaborar una estrategia que aporta el marco de referencia para las actividades de la organización. Esta estrategia, aprobada por la Asamblea de miembros, se ha marcado los siguientes objetivos estratégicos:

Actuar como observatorio de la evolución y el estado de la cuestión de los

espacios naturales protegidos del Estado español a través de dos herramientas

principales: las bases de datos y el visualizador cartográfico.

Facilitar el intercambio y la difusión de información entre los responsables de la

gestión de espacios naturales protegidos y de éstos con la sociedad. Se realiza

a través de la web de EUROPARC-España y de actividades como la

celebración anual del Día Europeo de los Parques, edición de publicaciones

temáticas, una revista semestral, un boletín electrónico mensual, listas

distribución, o la atención permanente de demandas de información.

Contribuir a la puesta en valor de los espacios naturales protegidos como

servicios sociales y ambientales en las políticas sectoriales. Para ello se

organiza el Congreso EUROPARC-España además de jornadas y seminarios

temáticos sobre espacios protegidos.

Promover la profesionalización y cualificación del personal en los espacios

naturales protegidos, en particular a través de su participación en el Máster en

Espacios Naturales Protegidos y una amplia oferta de cursos temáticos.

Colaborar con las administraciones públicas en materia de espacios protegidos,

y trabajar conjuntamente con otras organizaciones con objetivos comunes a

nivel nacional e internacional.

Contribuir con la maduración y profesionalización de la organización

paneuropea EUROPARC de la que es parte, asegurando la coordinación,

intercambio de información y difusión a nivel internacional.

Más información: www.redeuroparc.org

Page 10: DIA EUROPEO DE LOS PARQUES 2013 Parques Saludables, Gente ... · Índice de contenidos - nota de prensa - declaraciÓn europarc-espaÑa sobre el compromiso de los espacios protegidos

PROGRAMA DE TRABAJO 2009-2013 EUROPARC-ESPAÑA En el periodo 2009-2013 se está implementado el Programa de Trabajo para las áreas protegidas, impulsado por EUROPARC-España y asumido por las principales administraciones ambientales competentes. La finalidad última del Programa de Trabajo es impulsar la consolidación y el desarrollo de los espacios naturales protegidos del Estado español, así como mostrar y potenciar los beneficios que brindan a la sociedad. Son numerosos los resultados obtenidos en el marco del desarrollo del Programa de Trabajo y de la implementación de las líneas de trabajo programadas: 3 Bases de datos, sobre áreas marinas, iniciativas de seguimiento y empresas turísticas 3 Wikis, sobre acciones de conservación, gestión preventiva y Natura 2000 2 Aplicaciones informáticas, sobre seguimiento y memorias de gestión 3 Manuales, sobre el estándar de conservación, sobre patrimonio inmaterial y sobre memorias de gestión 2 Monografías, sobre conectividad ecológica y mecanismos financieros para la biodiversidad 1 Guía de adhesión de las empresas turísticas a la Carta Europea de Turismo Sostenible 10 Documentos de directrices sobre temas diversos: adhesión de empresas a la Carta Europea de Turismo Sostenible, salud y áreas protegidas, estrategia de cooperación técnica, modelos de gestión de Natura 2000...

Page 11: DIA EUROPEO DE LOS PARQUES 2013 Parques Saludables, Gente ... · Índice de contenidos - nota de prensa - declaraciÓn europarc-espaÑa sobre el compromiso de los espacios protegidos

¿QUIEN ES CARLES CASTELL? PRESIDENTE EUROPARC-ESPAÑA Carles Castell Puig es Doctor en Biología y Máster en Gestión Ambiental en el Mundo Rural y Máster en Función Directiva por la Universidad Autónoma de Barcelona. Durante diez años fue investigador en esta universidad en proyectos sobre la dinámica de los ecosistemas mediterráneos, principalmente en el campo de la ecología forestal y la regeneración de sistemas naturales, y profesor de ecología. Desde 1994 trabaja en el Área de Espacios Naturales de la Diputación de Barcelona, donde ha desarrollado programas de investigación y seguimiento, de gestión de parques naturales y, en los últimos años, de análisis y planificación de espacios naturales. En la actualidad es Jefe de la Oficina Técnica de Planificación y Análisis Territorial, cuyo Sistema de Información Territorial (SITxell), en cuyo diseño e implementación ha estado implicado directamente, recibió en 2012 el primer premio de Naciones Unidas a iniciativas de la administración pública (mejora de la gestión del conocimiento en el sector público). Ha publicado diversos libros y artículos de índole científica, divulgativa y de opinión, tanto en el campo de la ecología como del análisis, planificación y gestión de los espacios naturales. Ha sido profesor de ecología y estudio del medio en el Graduado Superior de Paisajismo de la Universidad Politécnica de Catalunya y colabora regularmente en diversos programas de postgrado. Desde sus inicios ha estado implicado en el foro de EUROPARC-España. Ha participado activamente en el diseño del Plan de Acción para los espacios protegidos y, más recientemente, en el Programa de Trabajo para las áreas protegidas 2009-2013. Ha colaborado en numerosas actividades de la organización como los congresos ESPARC, en acciones formativas como el Máster en Espacios Protegidos donde imparte varias clases, y es coautor de varias publicaciones de EUROPARC-España como la monografía sobre conectividad ecológica y áreas protegidas, y el manual de diseño de planes de seguimiento en espacios protegidos. Ha sido miembro del Consejo europeo de la Federación EUROPARC entre los años 2005 y 2008, y miembro del Consejo de EUROPARC-España desde 2006, asumiendo el cargo de Secretario-Tesorero en el período 2009-2012. Desde enero de 2013 es Presidente de EUROPARC-España.

Page 12: DIA EUROPEO DE LOS PARQUES 2013 Parques Saludables, Gente ... · Índice de contenidos - nota de prensa - declaraciÓn europarc-espaÑa sobre el compromiso de los espacios protegidos

DÍA EUROPEO DE LOS PARQUES 2013 PROGRAMACIÓN DE ACTIVIDADES, 25 DE MAYO

Información y reservas: CENTRO DE INFORMACIÓN Y EDUCACIÓN AMBIENTAL DE LA CASA DE CAMPO 91 479 60 02 o [email protected] Paseo del Embarcadero s/n, 28011 Madrid

Parques saludables, gente saludable

TE PROPONEMOS DIFERENTES ACTIVIDADES EN TORNO A LA SALUD Y EL MEDIO AMBIENTE. Pásate por el Centro de Educación Ambiental de la Casa de Campo a recoger tu

"Pasaporte del Día Europeo de los Parques 2013”, consigue regalos y disfruta también de otras actividades: • Mostrador "Nuestras áreas protegidas”. • Audiovisual "Parques nacionales“. • Exposición "Patrimonios Verticales“. • Panel participativo "Salud y áreas protegidas“.

TIPO DE

ACTIVIDAD10.00 10.30 11.00 11.30 12.00 12.30 13.00 13.30

14.00 a

16.0016.00 16.30 17.00 17.30 18.00

Reserva

previa

Edad

mínima

SÍ 12

SÍ 18

NO 8

SÍ 5

SÍ 8

VISITA GUIADA SÍ 5

No. Inicio

cada 30 min.8

5

5

No. Inicio

cada 30 min.5

NO 18

No. Inicio

cada 30 min.16

NO 5

NO 5

ITINERARIOS

Senderismo hasta el encinar de San Pedro

D

e

s

c

a

n

s

o

"Anda y relájate"

Ruta de Marcha Nórdica

"Naturaleza a través de los

sentidos"

"La familia en bicicleta"

Visita a los Centros de Mariposas e Insectos

TALLERES

Iniciación a la Marcha Nórdica Iniciación a la Marcha Nórdica

"Rastros y huellas de animales" "Rastros y huellas de animales"

ACTIVIDADES

ABIERTAS

Anillamiento científico de aves

Carpa Madrid Salud: Alimentación, Actividad física y Salud Carpa Madrid Salud

Taichí

Gymkhana ambiental

No.

Aforo

limitado"Elaboración de comederos de aves"

Ruta verde: cuidarse caminando Ruta verde: cuidarse caminando

Page 13: DIA EUROPEO DE LOS PARQUES 2013 Parques Saludables, Gente ... · Índice de contenidos - nota de prensa - declaraciÓn europarc-espaÑa sobre el compromiso de los espacios protegidos

Nombre:

…………………………..

Apellidos:

…………..……..………

…………..……………..

Edad: ………………..

Total actividades:

………………………..

PASAPORTE DE

PARTICIPACIÓN

En cada actividad que realices recibirás un punto. Completa al

máximo tu pasaporte y recoge tu premio.

www.redeuroparc.org

PASAPORTE DE

PARTICIPACIÓN

Parques saludables, gente saludable

Casa de Campo

25 mayo de 2013

www.actividadesambientales casadecampo.com

Senderismo encinar de San

Pedro

"Anda y relájate"

Ruta de Marcha Nórdica

"Naturaleza a través de los

sentidos"

"La familia en bicicleta"

Centros de Mariposas e

Insectos

Iniciación a la Marcha Nórdica

"Elaboración de comederos de

aves"

"Rastros y huellas de

animales"

Anillamiento científico de aves

Carpa Madrid Salud

Ruta verde: cuidarse

caminando

Gymkhana ambiental

Taichí