Día Internacional de la Mujer

3
Día Internacional de la Mujer En marzo se celebra el mes de la mujer trabajadora, fecha universal que marcó un hito más en la historia por el reconocimiento de la igualdad de oportunidades y trato laboral entre hombres y mujeres. Si bien es cierto que en la actualidad las mujeres han ido escalando posiciones en la pirámide patriarcal del mundo, aún falta terreno por abarcar. Todo empezó en 1910 en la Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, donde se proclamo el Día Internacional de la Mujer Trabajadora como una jornada de lucha por los derechos de las mujeres El día 8 de marzo se tomó como fecha central por el incendio provocado en la fábrica textil Cotton de Nueva York en 1908 en donde murieron 100 mujeres trabajadoras quienes exigían mejoras salariales y al no abandonar el local fueron víctimas de bombas incendiarias. Las manifestaciones empezaron a tener un eco en más países del globo con el objetivo de darle un espacio a la mujer en la sociedad con lo que se exigía el derecho de voto y el de ocupar cargos públicos, el derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral. “ Más de 13 millones de mujeres en el Perú” . INEI, Censo 2007.

description

Boletín Marzo 2011

Transcript of Día Internacional de la Mujer

Día Internacional de la Mujer En marzo se celebra el mes de la mujer trabajadora, fecha universal que marcó un hito más en la historia por el reconocimiento de la igualdad de oportunidades y trato laboral entre hombres y mujeres.

Si bien es cierto que en la actualidad las mujeres han ido escalando posiciones en la pirámide patriarcal del mundo, aún falta terreno por abarcar.

Todo empezó en 1910 en la Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas en Copenhague, donde se proclamo el Día Internacional de la Mujer Trabajadora como una jornada de lucha por los derechos de las mujeres

El día 8 de marzo se tomó como fecha central por el incendio provocado en la fábrica textil Cotton de Nueva York en 1908 en donde murieron 100 mujeres trabajadoras quienes exigían mejoras salariales y al no abandonar el local fueron víctimas de bombas incendiarias.

Las manifestaciones empezaron a tener un eco en más países del globo con el objetivo de darle un espacio a la mujer en la sociedad con lo que se exigía el derecho de voto y el de ocupar cargos públicos, el derecho al trabajo, a la formación profesional y a la no discriminación laboral.

“ Más de 13 millones de mujeres en el Perú” .

INEI, Censo 2007.

En el Perú, el voto femenino tuvo un debate accidentado en la década de los 30, dentro de condicionales que no le daban la libertad total a las mujeres y que una de las alternativas fue el voto calificado, es decir, sólo a las mujeres que trabajan.

Algunos defendieron el voto femenino irrestricto, señalando sus reservas sobre la aplicación inmediata de dicha medida por las condiciones de inmadurez en que se encontraban las mujeres.

Fue hasta 1956 que la mujer peruana sufragó por primera vez teniendo como requisitos ser mayores de 21 años, que supieran leer y escribir o a las casadas mayores de 18 años con el mismo requisito.

En la actualidad no sólo es voto es libre para las mujeres mayores de 18 años sino que son muchas las que ejercen cargos de gran envergadura en sectores del estado.

“ El 22.7 % de hogares peruanos son liderados por una mujer” . Fuente, ENDES Continua 2004.

De querer votar a ser elegidas

Para estas elecciones generales el toque femenino es percibido; de las 11 organizaciones políticas que compiten a la Presidencia de la República hay 2 candidatas a la presidencia y 7 para las vicepresidencias. 1

Contamos también con 1520 candidatas inscritas al Congreso de la República a nivel nacional, lo que representa el 39,4% del total. 2

1 Publicación, Movimiento Manuela Ramos, martes 29 de marzo del 2011.

La igualdad de géneros no sólo se dan en la política sino también en los gustos, un estudio de mercado demuestra que las mujeres captan el 20% de autos deportivos de lujo. 3

La intención de la presente es hacer un paseo por la historia de la humanidad y ver los pasos que han realizado las mujeres hacia la igualad de derechos y oportunidades, si bien es cierto que en la actualidad las cosas han cambiado, es prudente recordar que al inicio no fue nada fácil obtener el lugar que tiene el género femenino en la sociedad occidental actual, y que ser mujer representa un valor constante de lucha, belleza y coraje.

Comentarios y sugerencias: [email protected] / [email protected]

2 Publicación, Movimiento Manuela Ramos, martes 29 de marzo del 2011. 3 Diario Gestión, jueves 31 de marzo del 2011, pag 8.