Día Mundial del Calentamiento Global

6
Día Mundial del Calentamiento Global Hace más calor que el año pasado Cada verano que atravesamos nos preparamos para evitar la inclemencia de la estación. Desde la ropa ligera, el aire acondicionado, ventiladores, agua helada y los infaltables helados luego del almuerzo son nuestros escudos contra el calor. A veces la suma de estos no parece calmar la elevada temperatura a la que nos enfrentamos. Si bien es cierto que estas acciones reducen en ciertas ocasiones la sensación del calor, lo hacen de manera paliativa, cuando lo necesario y efectivo es asumir acciones estructurales que controlen el calentamiento global. Calentamiento Global A este se le considera como el fenómeno de aumento de temperatura media de la atmósfera, tierra y océanos. Motivo por el cual el calor que “parece” ser más fuerte que años anteriores es efectivamente real, y que de no controlarse llevará al planeta tierra a su autodestrucción. Sólo hacer ver las noticias para verificar que las inundaciones, sequías y desaparición de áreas congeladas son más frecuentes y se van extendiendo. Este 28 de enero se celebra el Día Mundial de la Acción frente al Calentamiento Terrestre, acuerdo de 140 países que ratificaron el Protocolo de Kioto, destinado a la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. Esta fecha busca sensibilizar a la población mundial del gran problema que nos afecta. Enero 2011

description

Boletin Enero 2011

Transcript of Día Mundial del Calentamiento Global

Page 1: Día Mundial del Calentamiento Global

Día Mundial del Calentamiento Global 

Hace más calor que el año pasado 

Cada  verano  que  atravesamos  nos  preparamos  para  evitar  la  inclemencia  de  la estación. Desde la  ropa ligera,  el aire acondicionado, ventiladores, agua helada y los infaltables helados luego del almuerzo son nuestros escudos contra el calor. A veces  la  suma  de  estos  no  parece  calmar  la  elevada  temperatura  a  la  que  nos enfrentamos. 

Si bien es cierto que  estas acciones reducen en ciertas ocasiones la sensación del calor,  lo  hacen  de  manera  paliativa,  cuando  lo  necesario  y  efectivo  es  asumir acciones estructurales que controlen el calentamiento global. 

Calentamiento Global 

A este se le considera como el fenómeno de aumento de temperatura media de la atmósfera, tierra y océanos.  Motivo por el cual el calor que “parece” ser más fuerte que  años  anteriores  es  efectivamente  real,  y  que  de  no  controlarse  llevará  al planeta tierra a su autodestrucción. 

Sólo  hacer  ver  las  noticias  para  verificar  que  las  inundaciones,  sequías  y desaparición de áreas congeladas son más frecuentes y se van extendiendo. 

Este 28 de enero se celebra el Día Mundial de  la Acción  frente al Calentamiento Terrestre, acuerdo de 140 países que ratificaron el Protocolo de Kioto, destinado a la reducción de  las emisiones de gases de efecto  invernadero.  Esta  fecha busca sensibilizar a la población mundial del gran problema que nos afecta. 

Enero 2011

Page 2: Día Mundial del Calentamiento Global

El  Efecto  Invernadero  es  un  fenómeno  que  permite  que  determinados  gases retengan parte de la energía obtenida por la radiación solar y mantenga a la tierra a una  temperatura  de 15° C sobre cero  en vez  de  los menos  20° C bajo cero que tendríamos sin este efecto. 

El incremento de estos gases hace que el planeta sufra del Calentamiento Global, explicado líneas arriba. 

Los datos 

Según el informe 2007 de Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático o Panel Intergubernamental del Cambio Climático de las Naciones Unidas nos alertan de los cambios de temperatura, nivel de los mares y cubierta de nieve del hemisferio norte. Gráfico N° 1.

Page 3: Día Mundial del Calentamiento Global

En  los siguientes gráficos se  observa  la  emisión de  gases de  efecto  invernadero antropógenos, que son los producidos por la especie humana.

Page 4: Día Mundial del Calentamiento Global

CO2 dióxido de carbono CH4 metano N2O óxido nitroso HFC hidrofluorocarbonos PFC perfluorocarbonos SF6 hexafluoruro de azufre Gases F grupo de gases 

hidrofuorocarbonos, perfluorocarbonos hexafluoruro de azufre. 

En el siguiente cuadro se observa las principales fuentes de GEI (Gases de Efecto Invernadero) y el porcentaje que contribuye al calentamiento global. 

LOS  GASES  COMUNES  DE  EFECTO  INVERNADERO,  SUS  ORIGENES Y LA CONTRIBUCION AL CALENTAMIENTO  DE LA ATMÓSFERA 

GAS*  FUENTES PRINCIPALES CONTRIBUCION 

AL CALENTAMIENTO % 

Dióxido de carbono (CO2) 

*Quema de combustible fósiles (77%) *Deforestación (23%) 

55 

Clorofluoros Carbonos (CFC) y gases afines (HFC y HCFC) 

*Diversos usos industriales: refrigeradoras, aerosoles de espuma, solventes. *Agricultura intensiva 

24 

Metano (CH4)  *Minería de carbón. *Fugas de gas *Deforestación *Respiración del plantas y suelos por efectos del calentamiento global. *Fermentación entérica. 

15 

Oxido Nitroso  *Agricultura y forestería intensiva *Quema de biomasa *Uso de fertilizantes *Quema de combustibles fósiles 

6

Page 5: Día Mundial del Calentamiento Global

El  Calentamiento  Global  así  como  la  destrucción  del  planeta  son  verdades que están viviendo alrededor del globo. No se requieren de grandes acciones para  salvar  la  tierra  que  nos  acoge  y  que  será  el  hogar  de  nuestra descendencia. 

He  aquí  varios  consejos,  que  de  seguirlos,  seremos  los  que  contribuyamos  a  la permanencia de la vida en el planeta tierra. 

­  Antes  de  enfriar  o  congelar  comidas  calientes  con  el  frigo,  deja  que  se enfríen. 

­ Descongela  tu  frigorífico regularmente. La acumulación de hielo hace que la energía que éste necesita para funcionar sea mayor. 

­  No  pongas  tu  frigorífico  cerca  de  una  fuente  caliente,  o  directamente expuesta a los rayos del sol. 

­ Un frigorífico lleno mantiene el frío mejor que uno vacío. 

­  Usa  el  microondas  para  recalentar.  Este  gastará  menos  energía  que recalentando con una sartén. 

­ Trata de usar la sartén adecuada en función del fogón. 

­ Mantén los fogones limpios, así éstos aportan el calor mejor. 

­ Precalienta el horno únicamente 5 minutos, y apágalo 10 minutos antes. 

­ Mantén los neumáticos inflados. Los neumáticos a media carga gastan más energía. 

­  Revisa  el  coche  regularmente.  Aceite  y  filtros  en  malas  condiciones reducen la eficiencia del motor. 

­  No  cargues  demasiado  el  coche.  Cargas  excesivas  aumentan  el  gasto energético del vehículo cuando se desplaza. 

­ Mantén las ventanillas del coche cerradas para reducir el gasto energético. Especialmente cuando viajes por carretera. 

­  Apaga  el  motor  si  vas  a  parar  más  de  medio  minuto.  El  encendido  del coche gasta menos energía. 

Comentarios: [email protected] / [email protected]

Page 6: Día Mundial del Calentamiento Global

REFERENCIAS 

­ Environmental variability and climate Change. IGBP Science N°. 3 (2000) 

­ Consequences: The  nature &  implications of environmental change. Saginaw Valley State University, Vol. 5, N°. 9 (1999) 

­ Climate Change 2001. Synthesis report. Intergovernmental Panel on Climate Change. WMO ­ UNEP, 184 pp (2001) 

http://www.monografias.com/trabajos12/efin/efin.shtml 

­ Climate Change 2001. The scientific basis. Intergovernmental Panel on Climate Change. WMO ­ UNEP, 881 pp (2001) 

­ Climate Change 2001. Mitigation. Summary for policymakers and technical summary of the working group III Report.. Intergovernmental Panel on ..Climate Change. WMO ­ UNEP, 82 pp (2001). 

­  www.ipcc.ch/pdf/assessment­report/ar4/syr/ar4_syr_sp.pdf