Dia Positi Vas

19
CAÑO LIMON

description

caño limon

Transcript of Dia Positi Vas

Page 1: Dia Positi Vas

CAÑO LIMON

Page 2: Dia Positi Vas

RESEÑA HISTORICA

El 1 de julio de 1980 ECOPETROL Y OCCIDENTAL DE COLOMBIA firmaron el contrato de Asociación Cravo Norte para la exploración de petroleo sobre los bloques Cravo Norte, Cinaruco, Rondon, Orocue y Garrojo, de un millón de hectáreas, ubicadas en el departamento de Arauca, iniciando así uno de los proyectos mas ambiciosos de la industria petrolera en Colombia.

Page 3: Dia Positi Vas

Fue descubierto el 13 de Julio de 1983 por el pozo direccional Caño Limón 1, produciendo de la formación Mirador inferior 3425 barriles por día.

En julio de ese año se declaro la productividad del yacimiento.

RESEÑA HISTORICA

Page 4: Dia Positi Vas

1984 la Compañía SHELL adquirió un 25% de la Asociación Cravo Norte.

1984 Fue declarado campo comercial y a partir de esta fecha ECOPETROL participa en la producción y comparte la inversión en un 50%.

1985 Se inicia la producción comercial con 19 pozos perforados.

1998 SHELL intercambia activos con OCCIDENTAL quedando esta compañía como único socio del contrato.

RESEÑA HISTORICA

Page 5: Dia Positi Vas

En 1995, la firma Booz Allen & Hamilton concluyó un estudio sobre el impacto económico de Caño Limón

1. Permitió una rápida recuperación de la economía colombiana después del programa de ajuste de 1987.

2. El manejo económico de la bonanza petrolera evitó que se presentaran síntomas de la llamada enfermedad holandesa.

RESEÑA HISTORICA

Page 6: Dia Positi Vas

Desde su descubrimiento su infraestructura de transporte comenzó a ser objeto de duras acciones terroristas; había desaliento en la concepción del crudo, pues las brocas no alcanzaban a llegar al tope del depósito de los hidrocarburos; hasta que finalmente lo lograron y hallaron una reserva de 50 millones de barriles la cual fue la producción temprana, meses más tarde Ascendió a 1.200 millones de barriles de crudo.

RESEÑA HITSORICA

Page 7: Dia Positi Vas

Limitaciones de superficie en el campo Caño Limón

El Campo Caño Limón se separa del Campo Caño Yarumal debido a la Falla de Arauca que es de corta extensión, corre paralela al río Arauca y une las fallas de Matanegra y La Yuca en la parte norte del Campo.

Page 8: Dia Positi Vas

El área está constituida por 26.000 hectáreas aproximadamente de ellas Occidental estima que 11.000 hectáreas son comerciales, 5.000 de reserva petrolera y 6.000 en áreas de conservación y recuperación natural y reforestación.

Los yacimientos comprenden formaciones rocosas de origen CRETACEO al Oligoceno, son arenas deltaicas consolidadas , con una profundidad promedio de 7600 pies (2315mts) el mecanismo de producción es un fuerte y activo empuje hidráulico natural.

GEOLOGIA REGIONAL DEL CAMPO

Page 9: Dia Positi Vas

La región caño limón pertenece geológicamente a la cuenca perocratoni-ca de los llanos orientales, se presenta conformada por depósitos cuaternarios aluviales, lacustres y fluviolacustres. Bajo estos depósitos se presentan rocas sedimentarias, detríticas (arenosas y lutiticas) y calcáreas.

GEOLOGIA ESTRUCTURAL

Page 10: Dia Positi Vas

Areniscas basales: roca reservorio de hidrocarburos que reposan sobre las lutitas oscuras, espesor de 80 metros.

Areniscas y lutitas de formación carbonera: tiene un espesor de 450 metros se explotan para hidrocarburos se captan a una profundidad de 7400 a 7500 pies. Se divide en 8 miembros de acuerdo a la litología (C1 – C8).

GEOLOGIA ESTRUCTURAL

Page 11: Dia Positi Vas

Ubicación de campos productores

Page 12: Dia Positi Vas

Propiedades de los fluidos

Page 13: Dia Positi Vas

En 1983 cuando se inicia la explotación del pozo direccional caño limón 1, se observan las primeras muestras de hidrocarburos.

El 7 de diciembre de 1985 se inicio la producción comercial de petróleo con 19 pozos perforados con una producción promedio de 8000 barriles. Inicia construcción oleoducto Caño limón-Coveñas.

Producción

Page 14: Dia Positi Vas

En 1986 llega al golfo de Morrosquillo el buque Jarmada, una unidad flotante de almacenamiento (fsu) me dia 373 m de largo y 64 de ancho con una capacidad de almacenar 2.500.000 barriles de crudo.

Del yacimiento se extraen actualmente en promedio 2.563.913 bbls, de acuerdo a las operaciones realizadas se han recuperado el 51% del petróleo original y se espera recuperar un 64%.

Producción

Page 15: Dia Positi Vas

El mecanismo de Producción es empuje hidráulico manejado desde un extenso acuífero de agua fresca. En la actualidad el 98% de los pozos en el campo Caño Limón, maneja el Bombeo Electro sumergible. Occidental se vio en la necesidad de implementar sistema de extracción para pozos donde la declinación en la presión y las reducciones en su caudal son bastantes notorias. Este es el caso del Sistema de Bombeo Mecánico Asistido por Hidrógeno llamadoVSH2. Elegido por: precio, facilidad de instalación y funcionamiento.

Mecanismos de producción

Page 16: Dia Positi Vas

Producción del campo

Page 17: Dia Positi Vas

Presenta un tipo de crudo parafinico y asfaltenico, que son depósitos orgánicos que se cristalizan por enfriamiento y poco reactivas , ante la mayoría de reactivos químicos.

RESERVAS

Page 18: Dia Positi Vas

Del yacimiento se extraen actualmente 2,866,975 Bbls de fluido, para una producción promedio de crudo de 97500 BOPD con un corte de agua de 96% habiéndose recuperado aproximadamente un 55% del petroleo original cuyas reserva probadas ascienden a los 172.17 MMBO

RESERVAS

Page 19: Dia Positi Vas

LINDA BUENO. ANGEL YESID SANTOS N.

CAMILO ANDRES PEÑA A. EDGAR VARGAS.

INTEGRANTES: