Diabetes

16
Diabetes La diabetes es una enfermedad crónica en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre. Causas La insulina es una hormona producida por el páncreas para controlar el azúcar en la sangre. La diabetes puede ser causada por muy poca producción de insulina, resistencia a ésta o ambas. Para comprender la diabetes, es importante entender primero el proceso normal por medio del cual el alimento se descompone y es empleado por el cuerpo para obtener energía. Suceden varias cosas cuando se digiere el alimento: Un azúcar llamado glucosa, que es fuente de energía para el cuerpo, entra en el torrente sanguíneo. Un órgano llamado páncreas produce la insulina, cuyo papel es transportar la glucosa del torrente sanguíneo hasta los músculos, la grasa y las células hepáticas, donde puede almacenarse o utilizarse como energía.

description

sañud

Transcript of Diabetes

DiabetesLa diabetes es una enfermedad crnica en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azcar en la sangre.CausasLa insulina es una hormona producida por el pncreas para controlar el azcar en la sangre. La diabetes puede ser causada por muy poca produccin de insulina, resistencia a sta o ambas.Para comprender la diabetes, es importante entender primero el proceso normal por medio del cual el alimento se descompone y es empleado por el cuerpo para obtener energa. Suceden varias cosas cuando se digiere el alimento: Un azcar llamado glucosa, que es fuente de energa para el cuerpo, entra en el torrente sanguneo. Un rgano llamado pncreas produce la insulina, cuyo papel es transportar la glucosa del torrente sanguneo hasta los msculos, la grasa y las clulas hepticas, donde puede almacenarse o utilizarse como energa.

Las personas con diabetes presentan hiperglucemia, debido a que su cuerpo no puede movilizar el azcar desde la sangre hasta los adipocitos y clulas musculares para quemarla o almacenarla como energa, y dado que el hgado produce demasiada glucosa y la secreta en la sangre. Esto se debe a que: El pncreas no produce suficiente insulina. Las clulas no responden de manera normal a la insulina. Ambas razones anteriores.

Hay dos tipos principales de diabetes. Las causas y los factores de riesgo son diferentes para cada tipo: Diabetes tipo 1: puede ocurrir a cualquier edad, pero se diagnostica con mayor frecuencia en nios, adolescentes o adultos jvenes. En esta enfermedad, el cuerpo no produce o produce poca insulina. Esto se debe a que las clulas del pncreas que producen la insulina dejan de trabajar. Se necesitan inyecciones diarias de insulina. La causa exacta se desconoce. Diabetes tipo 2: es mucho ms comn. Generalmente se presenta en la edad adulta; sin embargo, ahora se est diagnosticando en adolescentes y adultos jvenes debido a las tasas altas de obesidad. Algunas personas con este tipo de diabetes no saben que padecen esta enfermedad. Hay otras causas de diabetes y algunos pacientes no se pueden clasificar como tipo 1ni 2.Ladiabetes gestacionales el nivel de azcar alto en la sangre que se presenta en cualquier momento durante el embarazo en una mujer que no tiene diabetes.Si uno de sus padres, hermanos o hermanas tiene diabetes, usted puede tener mayor probabilidad de padecer esta enfermedad.SntomasUn nivel alto de azcar en la sangre puede causar diversos sntomas, como: Visin borrosa Sed excesiva Fatiga Miccin frecuente Hambre Prdida de pesoDebido a que la diabetes tipo 2 se desarrolla lentamente, algunas personas con hiperglucemia son asintomticas.Los sntomas de la diabetes tipo 1 se desarrollan en un perodo de tiempo corto y las personas pueden estar muy enfermas para el momento del diagnstico.Despus de muchos aos, la diabetes puede llevar a otros problemas serios. Estos problemas se conocen como complicaciones de la diabetes y abarcan: Problemas oculares, como dificultad para ver (especialmente por la noche), sensibilidad a la luz y ceguera. lceras e infecciones en las piernas o los pies que, de no recibir tratamiento, pueden llevar a la amputacin de estas extremidades. Dao a los nervios en el cuerpocausando dolor, hormigueo, prdida de la sensibilidad, problemas para digerir el alimento y disfuncin erctil. Problemas renales, los cuales pueden llevar ainsuficiencia renal. Debilitamiento del sistema inmunitario, lo cual puede llevar a infecciones ms frecuentes. Aumento de la probabilidad de sufrir unataque cardacoo unaccidente cerebrovascular.

Pruebas y exmenesUnanlisis de orinapuede mostrar hiperglucemia; pero un examen de orina solo no diagnostica la diabetes.El mdico puede sospechar que usted tiene diabetes si su nivel de azcar en la sangre es superior a 200 mg/dL. Para confirmar el diagnstico, se deben hacer uno o ms de los siguientes exmenes:Exmenes de sangre: Glucemia en ayunas: se diagnostica diabetes si el nivel de glucosa en ayunas es mayor a 126 mg/dL en dos exmenes diferentes. Los niveles entre 100 y 126 mg/dL se denominan alteracin de la glucosa en ayunas o prediabetes. Dichos niveles son factores de riesgo para la diabetes tipo 2. Examen dehemoglobina A1c(A1C): Normal: menos de 5.7% Prediabetes: entre 5.7% y 6.4% Diabetes: 6.5% o superior Prueba de tolerancia a la glucosa oral: se diagnostica diabetes si el nivel de glucosa es superior a 200 mg/dL luego de 2 horas de tomar una bebida azucarada (esta prueba se usa con mayor frecuencia para la diabetes tipo 2).Las pruebas de deteccin para diabetes tipo 2 en personas asintomticas se recomiendan para: Nios obesos que tengan otros factores de riesgo de padecer diabetes, a partir de la edad de 10 aos y se repite cada tres aos. Adultos con sobrepeso (IMC de 25 o superior) que tengan otros factores de riesgo. Adultos de ms de 45 aos; se repite cada tres aos.TratamientoLa diabetes tipo 2 se puede contrarrestar con cambios en el estilo de vida, especialmente bajando de peso con ejercicio y comiendo alimentos ms saludables. Adems, algunos casos de diabetes tipo 2 se pueden mejorar con ciruga para bajar de peso.No hay cura para la diabetes tipo 1.El tratamiento tanto de ladiabetes tipo 1como de ladiabetes tipo 2consiste en medicamentos, dieta y ejercicio para controlar el nivel de azcar en la sangre.Todas las personas con diabetes deben recibir una educacin adecuada y apoyo sobre las mejores maneras de manejar su diabetes. Pregunte a su proveedor de atencin mdica acerca de ver a un educador en diabetes.Lograr un mejor control del azcar en la sangre, el colesterol y los niveles de la presin arterial ayuda a reducir el riesgo de enfermedad renal, enfermedad ocular, enfermedad del sistema nervioso, ataque cardaco y accidente cerebrovascular.Para prevenir las complicaciones de la diabetes, visite al mdico por lo menos de dos a cuatro veces al ao y comntele acerca de los problemas que est teniendo. Siga las instrucciones del mdico sobre el manejo de la diabetes.La diabetes es unaenfermedad crnica que se origina porque el pncreas no sintetiza la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, la elabora de una calidad inferior o no es capaz de utilizarla con eficacia.La insulina es unahormonaproducida por el pncreas. Su principal funcin es el mantenimiento de los valores adecuados deglucosaen sangre. Permite que la glucosa entre en el organismo y sea transportada al interior de las clulas, en donde se transforma en energa para que funcionen los msculos y los tejidos. Adems, ayuda a que las clulas almacenen la glucosa hasta que su utilizacin sea necesaria.En las personas con diabetes hay un exceso de glucosa en sangre (hiperglucemia) ya que no se distribuye de la forma adecuada. Los especialistas advierten que, si los pacientes no siguen el tratamiento adecuado los tejidos pueden acabar daados y se pueden producir complicaciones muy graves en el organismo.IncidenciaEl [email protected] en 2012 situla prevalencia de la diabetes en Espaa en torno al 13,8 por ciento de la poblacin.Los resultados del estudio tambin confirman laasociacin entre diabetes,obesidadehipertensin arterialy la importancia de la actividad fsica como mtodo de prevencin, explica a DMedicina, Rebeca Reyes, de la Unidad de Endocrinologa del Hospital General Universitario Rafael Mndez, en Lorca (Murcia) y coordinadora del Grupo de trabajo de Diabetes Mellitus de laSociedad Espaola de Endocrinologa y Nutricin(SEEN). Adems, el estudio seala que un 6 por ciento de las personas con diabetes tipo 2 desconoce que sufre esta enfermedad.Por otro lado, Reyes seala que laprevalencia es mayor conforme aumenta la edad del paciente. De hecho, se estima que puede llegar a afectar hasta el 25-30 por ciento de la poblacin anciana. Tambin se incrementa conforme aumenta la prevalencia de obesidad, destaca.CausasEl momento de aparicin de la enfermedad, as como las causas y sntomas que presentan los pacientes, dependen del tipo de diabetes:Diabetes tipo 1Las edades ms frecuentes en las queaparece son la infancia, la adolescencia y los primeros aos de la vida adulta. Acostumbra a presentarse de forma brusca y muchas veces independientemente de que existan antecedentes familiares.Lascausasde la diabetes tipo 1 son principalmente ladestruccin progresiva de las clulas del pncreas, que producen insulina. sta tiene que administrarse artificialmente desde el principio de la enfermedad. Sus sntomas particulares son el aumento de la necesidad de beber yaumento de la cantidad de orina, la sensacin de cansancio y laprdida de peso a pesar del incremento de las ganas de comer.Diabetes tipo 2Surge generalmente enedades ms avanzadas y es unas diez veces ms frecuente que la anterior. Por regla general, la diabetes tipo 2 tambin est diagnosticada o la han padecido otras personas de la familia.Se origina debido a unaproduccin de insulina escasa, junto con el aprovechamiento insuficiente de dicha sustancia por parte de las clulas. Segn qu defecto de los dos predomine, al paciente se le habr de tratar con pastillas antidiabticas o con insulina (o con una combinacin de ambas). En estos casos el paciente no suele presentar ningn tipo de molestia, ni sntoma especfico, por lo que puede pasar desapercibida para la persona afectada durante mucho tiempo.Diabetes gestacionalSe considera una diabetes ocasional que se puede controlar igual que los otros tipos de diabetes. Durante el embarazo la insulina aumenta para incrementar las reservas de energa. A veces, este aumento no se produce y puede originar una diabetes durante embarazo. Tampoco tiene sntomas y la deteccin se realiza casi siempre tras el anlisis rutinario a que se someten todas las embarazadas a partir de las 24 semanas de gestacin. Lo que siaumenta en gran medida el riesgo de desarrollar diabetes al cabo de algunos aos.SntomasEntre los principales sntomas de la diabetes se incluyen:- Frecuencia en orinar (fenmeno de la "cama mojada" en los nios).- Sensacin de hambre inusual.- Sed excesiva.-Debilidad y cansancio.-Prdida de peso.-Irritabilidad y cambios de nimo.-Sensacin de malestar en el estmago y vmitos.-Vista nublada.-Cortaduras y rasguos que no se curan, o que se curan muy lentamente.-Picazn o entumecimiento en las manos o los pies.-Infecciones recurrentes en la piel, la enca o la vejiga (cistitis).-Adems se encuentran elevados niveles deglucosaen la sangre y en la orina.PrevencinPara la diabetes tipo 1 no existe ningn mtodo eficaz de prevencinpor el momento. En cambio, est comprobado que la detipo 2, que es la que aparece con ms frecuencia, al estar relacionada con laobesidadse puede tratar de evitar en gran medida adoptando unos hbitos de vida saludables.Diferentes estudios han demostrado que la actividad fsica y la prdida de peso previenen el desarrollo de diabetes en personas con predisposicin a sta, incluso en aquellas que ya presenten algn grado de alteracin de la tolerancia a la glucosa (o prediabetes), afirma Rebeca Reyes, coordinadora del Grupo de trabajo de Diabetes Mellitus de la SEEN. Adems, en el recientemente publicado estudioPredimedse demuestra queladieta mediterrneapreviene laenfermedad cardiovascularpor lo que debera ser la dieta de eleccin.Consejos para prevenir las hipoglucemias en diabticos- Ajustar las dosis de los medicamentos a las necesidades reales.-Mantener un horario de comidas regular en la medida de lo posible.-Tomar cantidades moderadas de hidratos de carbono antes de realizar ejercicio.-Llevar siempre azcar.En cuanto aparezcan los primeros signos de hipoglucemia hay que tomar azcar (2 o 3 terrones), galletas (de 3 a 5 unidades) o beber un vaso (150 ml) de alguna bebida que contenga hidratos de carbono de absorcin rpida (zumos de frutas, cola, etc.).Los sntomas suelen pasar en 5 10 minutos. Si la hipoglucemia es grave o la persona podra perder la conciencia, es necesario inyectarle una ampolla de glucagn por va subcutnea (igual que la insulina) o intramuscular (en la nalga). El glucagn moviliza las reservas de glucosa del organismo y hace efecto en unos 10 minutos. Si no hay recuperacin, el afectado debe recibir asistencia mdica inmediata.TiposDiabetes Mellitus tipo 1 mediada por procesos autoinmunes: Est causada por la destruccin autoinmune de las clulas del pncreas. Representa la mayora de los casos de diabetes mellitus tipo 1. Lo normal es que aparezca en nios o adultos jvenes, pero tambin puede darse en otras edades. Suele comenzar de forma brusca. Los factores de riesgo no estn bien definidos, pero se sabe que estn implicados en su aparicin factores genticos, autoinmunes y ambientales. Habitualmente el peso es normal o por debajo de lo normal, aunque la presencia deobesidadno es incompatible con el diagnstico. Los pacientes son propensos a sufrir otras alteraciones del sistema inmunitario.Una minora de los pacientes con diabetes tipo 1 desarrollan diabetes mellitus tipo 1 idioptica, de la cual se desconoce la causa que desencadena este subtipo que afecta principalmente a personas de origen africano y asitico.En la idioptica, elfactor hereditario tiene mucha importanciay no existen alteraciones del sistema inmunitario. Adems, la necesidad de insulina puede aparecer o desaparecer.Segn laFederacin Internacional de Diabetes,cada ao se incrementa el nmero de personas que tienen diabetes tipo 1. Aunque las causas de este aumento no estn claras, estiman que puede deberse a los cambios de los factores de riesgo medioambiental, a circunstancias durante el desarrollo en eltero, a la alimentacin durante las primeras etapas de la vida o a infecciones virales.Adems, desde la Federacin insisten en que estos pacientes pueden tener una vida normal si siguen el tratamiento combinando la administracin diaria de la insulina con un seguimiento estrecho, ejercicio regular y dieta sana.Diabetes Mellitus tipo 2: Aunque puede aparecer a cualquier edad, es habitual que comience en la edad adulta, despus de los 40 aos aunque hoy en da se est produciendo un aumento en jvenes y nios. Se caracteriza por la resistencia a la insulina y usualmente se asocia a un dficit relativo de produccin de estahormonapor el pncreas. Laobesidadest presente en el 80 por ciento de los pacientes. El riesgo de desarrollar esta forma de diabetes aumenta con la edad, el peso y la falta de actividad fsica. Es ms frecuente en mujeres con antecedentes de diabetes gestacional y en individuos conhipertensino trastornos en el metabolismo de la grasas. Representa el 90-95 por ciento del total de casos de diabetes mellitus. Los pacientes no precisan insulina, aunque pueden requerirla para conseguir controlar el nivel de glucosa. Est frecuentemente asociada con una fuerte predisposicin gentica, aunque este factor es complejo y no est claramente definido.A diferencia de los pacientes con diabetes tipo 1, las personas con diabetes tipo 2 no suelen necesitar dosis diarias de insulina para sobrevivir. Sin embargo, en algunos casos se podra precisar insulina unida a una medicacin oral, una dieta sana y el aumento de la actividad fsica.Al igual que en la diabetes tipo 1,los casos de diabetes tipo 2 se estn incrementando en todo el mundo. Las causas estn relacionadas con los cambios de estilo de vidacomo consecuencia del desarrollo econmico. Otras causas podran ser el envejecimiento de la poblacin, el incremento de la urbanizacin, los cambios de dieta y la disminucin de la actividad.Diabetes gestacional: Comienza o se diagnostica por vez primera durante el embarazo. Aparece en entre un 2 y un 5 por ciento de los procesos de gestacin. Habitualmente, la paciente recobra el estado de normalidad tras el parto. Las mujeres con diabetes gestacional tienen, a corto, medio o largo plazo, mayor riesgo de desarrollar diabetes tipo 2. Los factores de riesgo para la diabetes gestacional son laobesidady los antecedentes familiares.Otros tipos de diabetes:Existen otros tipos de diabetes originados por un mal funcionamiento de las clulas del pncreas o de la insulina que stas producen, por problemas de metabolismo, etc. Muchas veces estas disfunciones estn causadas por defectos genticos, drogas, infecciones u otras enfermedades.DiagnsticoEl diagnstico de la diabetes se produce cuando el paciente tiene valores anormalmente elevados deglucosaen la sangre. Este anlisis se suele controlar y medir durante un examen anual de rutina o en una exploracin clnica que se realiza antes de la incorporacin a un nuevo empleo o de la prctica de un deporte.Tambin pueden realizarse anlisis para determinar la posible causa de sntomas como el aumento de la sed, la miccin, el hambre, o si existen factores de riesgo caractersticos, como antecedentes familiares de diabetes,obesidad, infecciones frecuentes o cualquier otra complicacin asociada con la diabetes.Tal y como seala Rebeca Reyes, coordinadora del Grupo de trabajo de Diabetes Mellitus de la SEEN,el diagnstico de la diabetes se realiza a travs de una analtica de sangre. Los criterios diagnsticos actuales, segn laSociedad Americana de Diabetesen sus recomendaciones de ao 2015, son los siguientes: hemoglobina glicosilada mayor o igual de 6,5 por ciento, glucemia basal en ayunas 126 mg/dl o glucemia a las 2 horas de una prueba de tolerancia oral a la glucosa con 75 gr de glucosa 200 mg/dl. Todas ellas deben repetirse en dos ocasiones, salvo cuando existan signos inequvocos de diabetes, en cuyo caso una glucemia al azar de 200 mg/dl es suficiente, especifica.PruebasPara medir la concentracin de glucosa en la sangre se obtiene una muestra de sangre del paciente, quien deber estar en ayunas por lo menos 8 horas antes de la prueba.Es normal que exista cierto grado de elevacin de los valores de glucosa en la sangre despus de comer, pero incluso entonces, los valores no deberan ser muy elevados. En las personas mayores de 65 aos es mejor realizar la prueba en ayunas dado que los ancianos tienen un mayor incremento de las concentraciones de glucosa en la sangre despus de comer.Hay otra clase de anlisis de sangre, llamado prueba de tolerancia oral a la glucosa, que se realiza en ciertos casos, como cuando se sospecha que una mujer embarazada tiene diabetes gestacional.En esta prueba se obtiene una muestra de sangre en ayunas para medir el valor de la glucosa y se suministra a la paciente una solucin especial para beber, la cual contiene una cantidad estndar de glucosa. Durante las 2 o 3 horas siguientes se obtienen varias muestras de sangre.TratamientosEl tratamiento de la diabetes mellitus se basa en tres pilares: dieta, ejercicio fsico y medicacin. Tiene como objetivo mantener los niveles de glucosa en sangre dentro de la normalidad para minimizar el riesgo de complicaciones asociadas a la enfermedad. En muchos pacientes con diabetes tipo 2 no sera necesaria la medicacin si se controlase el exceso de peso y se llevase a cabo un programa de ejercicio fsico regularmente. Sin embargo, es necesario con frecuencia una terapia sustitutiva con insulina o la toma de frmacos hipoglucemiantes por va oral. Frmacos hipoglucemiantes orales. Se prescriben a personas con diabetes tipo 2 que no consiguen descender la glucemia a travs de la dieta y la actividad fsica, pero no son eficaces en personas con diabetes tipo 1. Tratamiento con insulina. En pacientes con diabetes tipo 1 es necesario la administracin exgena de insulina ya que el pncreas es incapaz de producir esta hormona. Tambin es requerida en diabetes tipo 2 si la dieta, el ejercicio y la medicacin oral no consiguen controlar los niveles de glucosa en sangre. La insulina se administra a travs de inyecciones en la grasa existente debajo de la piel del brazo, ya que si se tomase por va oral sera destruida en aparato digestivo antes de pasar al flujo sanguneo. Las necesidades de insulina varan en funcin de los alimentos que se ingieren y de la actividad fsica que se realiza. Las personas que siguen una dieta estable y una actividad fsica regular varan poco sus dosis de insulina. Sin embargo, cualquier cambio en la dieta habitual o la realizacin de algn deporte exigen modificaciones de las pautas de insulina. La insulina puede inyectarse a travs de distintos dispositivos: Jeringuillas tradicionales, de un solo uso, graduadas en unidades internacionales (de 0 a 40). Plumas para inyeccin de insulina. Son aparatos con forma de pluma que tienen en su interior un cartucho que contiene la insulina. El cartucho se cambia cuando la insulina se acaba, pero la pluma se sigue utilizando. Jeringas precargadas. Son dispositivos similares a las plumas, pero previamente cargados de insulina. Una vez que se acaba la insulina se tira toda la jeringa. El nivel de glucosa en sangre depende de la zona del cuerpo en que se inyecta la insulina. Es aconsejable que se introduzca en el abdomen, los brazos o muslos. Penetra ms rpidamente si se inyecta en el abdomen. Se recomienda inyectar siempre en la misma zona, aunque desplazando unos dos centmetros el punto de inyeccin de una vez a otra. Hay que evitar las inyecciones en los pliegues de la piel, la lnea media del abdomen y el rea de la ingle y el ombligo.Otros datosComplicacionesExiste una relacin directa entre el cumplimiento y un adecuado control glucmico, que a su vez se relaciona con el riesgo de desarrollar complicaciones crnicas asociadas a la diabetes. Por tanto,un cumplimiento inadecuado aumenta el riesgo de desarrollar complicaciones, advierte, Rebeca Reyes, coordinadora del Grupo de trabajo de Diabetes Mellitus de la Sociedad Espaola de Endocrinologa y Nutricin (SEEN).Desde la Federacin Internacional de Diabetes destacan que las principales complicaciones son lasenfermedades cardiovasculares, renales, oculares, nerviosas, as como que se produzca el pie diabtico. Adems, la diabetes puede ser unaamenaza para la salud bucodentaly aumentar la probabilidad de que se desencadene laapnea del sueo.En qu momento debe acudir el paciente al especialista?Segn Reyes, cuando los pacientes tengan sntomas comonecesidad constante de orinar, sed inusual, hambre extrema, prdida inusual de peso, fatiga e irritabilidad extremas, infecciones frecuentes y/o visin borrosa, es necesario que acudan a la consulta del mdico para que les realicen una determinacin de glucemia.PronsticoTal y como especifica la coordinadora del Grupo de trabajo de Diabetes Mellitus de la Sociedad Espaola de Endocrinologa y Nutricin, la investigacin en diabetes sigue actualmente varias lneas. La primera de ellas es lainvestigacin en sistemas de pncreas artificialy clulas madre para el reemplazo de las clulas productoras de insulina, seala Reyes. Esta terapia sera aplicable a los pacientes con diabetes tipo 1.La segunda est orientada aldesarrollo de insulinas cada vez mejores, de mayor duracin y con un menor riesgo de hipoglucemia. Por ltimo, los tratamientos que actualmente estn disponibles para la terapia de la diabetes tipo 2 cada vez tienen menos efectos secundarios y adems ayudan a reducir el peso, que es un problema que con frecuencia coexiste con la diabetes tipo 2, concluye Reyes.