Diabetes mellitus

15
DIABETES MELLITUS TIPO II

Transcript of Diabetes mellitus

Page 1: Diabetes mellitus

DIABETES MELLITUS TIPO II

Page 2: Diabetes mellitus

¿QUÈ ES LA DIABETES MELLITUS

TIPO II? La diabetes mellitus es un síndrome que se

expresa por afección familiar determinada genéticamente, en la que el sujeto puede presentar:

 - Alteración en el metabolismo de carbohidratos, grasas y proteínas.

 - Deficiencia relativa o absoluta en la secreción de insulina.

 - Resistencia en grado variable a la insulina.

Page 3: Diabetes mellitus

CONCEPTO

La diabetes es causada por un problema en la forma como el cuerpo produce o utiliza la insulina. La insulina es necesaria para mover el azúcar en la sangre (glucosa) hasta las células, donde ésta se almacena y se usa posteriormente como fuente de energía.

Page 4: Diabetes mellitus

Cuando se presenta diabetes tipo 2, la grasa, el hígado y las células musculares normalmente no responden a dicha insulina. Esto se denomina resistencia a la insulina. Como resultado, el azúcar de la sangre no entra en las células con el fin de ser almacenado para obtener energía.

Page 5: Diabetes mellitus

La diabetes tipo 2 se desarrolla lentamente con el tiempo. La mayoría de las personas con esta enfermedad tienen sobrepeso en el momento del diagnóstico. El aumento de la grasa le dificulta al cuerpo el uso de la insulina de la manera correcta.

Page 6: Diabetes mellitus

PREVALENCIA

De acuerdo con los resultados obtenidos en la Encuesta Nacional de Enfermedades Crónicas de 1993, la prevalencia para la población de 20 a 60 años fue de 6.7%.

Page 7: Diabetes mellitus

FACTORES DE RIESGO

Peso corporal excesivo (especialmente alrededor de la cintura)

Colesterol HDL de menos de 35 mg/dLe Hipertensión arterial (superior o igual a

140/90 mmHg) Trastorno en la tolerancia a la glucosa Bajo nivel de actividad (hacer ejercicio

menos de tres veces a la semana)

Page 8: Diabetes mellitus

Antecedentes familiares de diabetes Síndrome metabólico

Page 9: Diabetes mellitus

DIAGNÒSTICO Y COMPLICACIONES

Al interpretar los criterios de diagnóstico de la DM 2 deben identificarse y evaluarse ciertos factores que elevan los niveles de glucosa en plasma y que pueden alterar el resultado de la prueba en ausencia de la enfermedad.

Page 10: Diabetes mellitus

La frecuencia, gravedad y progresión de las complicaciones agudas y crónicas están relacionadas con el grado de hiperglucemia, los trastornos metabólicos asociados, la duración de la enfermedad, la exposición a otros factores de riesgo y el ambiente genético.

Page 11: Diabetes mellitus

TRATAMIENTO MÈDICO

El inicio del tratamiento lo constituye la educación diabetológica (individual, familiar y grupal) y la motivación.

Page 12: Diabetes mellitus

En los pacientes con diagnóstico reciente se debe investigar síntomas, factores de riesgo, hábitos de alimentación, estado nutricional, antecedentes de peso corporal, hábitos de ejercicio físico, antecedente de familiares directos con diabetes mellitus, estilo de vida, factores culturales, psicosociales, educacionales y económicos y resultados de los análisis de laboratorio, que pueden influir en el manejo.

Page 13: Diabetes mellitus

TRATAMIENTO FISIOTERAPÈUTICO

El ejercicio es otra parte importante en el tratamiento de los diabéticos. El ejercicio regular ayuda a mantener el peso adecuado, pero más importante todavía es el beneficio sobre el aparato circulatorio.

Los músculos utilizan más glucosa durante el ejercicio vigoroso, lo cual ayuda a que el nivel de glucosa disminuya.

Page 14: Diabetes mellitus

CONCLUSIÒN Se ha demostrado un

descenso constante de muertes en pacientes diabéticos, pero en cambio, ha habido incremento alarmante de funciones por complicaciones cardiovasculares y renales.

Podemos prevenir la Diabetes si hacemos ejercicio constante, nos realizamos chequeos médicos y sobre todo si comemos frutas y verduras.

Page 15: Diabetes mellitus

CUIDA TU SALUD