Diabetes Trabajo Escrito( Final)

4
7/23/2019 Diabetes Trabajo Escrito( Final) http://slidepdf.com/reader/full/diabetes-trabajo-escrito-final 1/4 1.  Descripción de la enfermedad ( Diabetes)  La diabetes es una enfermedad en la que los niveles de glucosa (azúcar) de la sangre están muy altos. La glucosa proviene de los alimentos que consumimos a diario. La diabetes es una enfermedad la cual tiene tres principales tipos de diabetes; tipo 1, diabetes tipo y diabetes gestacional. !stas ocurren cuando el cuerpo no puede producir suficiente cantidad de la "ormona insulina o no puede usar insulina eficazmente.  Diabetes tipo 1; se presenta cuando el sistema inmunitario del organismo destruye las c#lulas pancreáticas beta, las únicas c#lulas del cuerpo que producen la "ormona insulina, que regula el nivel de glucosa en la sangre. $ara sobrevivir, las personas con este tipo de diabetes deben recibir insulina por medio de una inyecci%n o de una bomba. &eneralmente este tipo de diabetes afecta a los ni'os y a los adultos %venes, aunque  puede aparecer a cualquier edad.  Diabetes tipo 2;  por lo general esta comienza como una resistencia a la insulina. l aumentar la necesidad de insulina, el páncreas pierde paulatinamente su capacidad para  producirla y aunque no es frecuentemente en ni'os y adolescentes, en los últimos a'os se "a visto un gran aumento de este tipo en la poblaci%n.  Diabetes Gestacional; Las mueres que desarrollan una resistencia a la insulina y por tanto, tienen una alta glucosa en la sangre durante el embarazo. *e le llama la diabetes gestacional. +iende a ocurrir tarde en el embarazo, por lo general alrededor de la semana y -. 2.  Síntomas /onstante necesidad de orinar  *ed e0cesiva ambre e0trema $erdida inusual de peso 2atiga e irritabilidad e0trema 3ncluye cualquiera de los s4ntomas anteriores del tipo 1 3nfecciones frecuentes

Transcript of Diabetes Trabajo Escrito( Final)

Page 1: Diabetes Trabajo Escrito( Final)

7/23/2019 Diabetes Trabajo Escrito( Final)

http://slidepdf.com/reader/full/diabetes-trabajo-escrito-final 1/4

1.  Descripción de la enfermedad ( Diabetes)

  La diabetes es una enfermedad en la que los niveles de glucosa (azúcar) de la sangre están

muy altos. La glucosa proviene de los alimentos que consumimos a diario. La diabetes es una

enfermedad la cual tiene tres principales tipos de diabetes; tipo 1, diabetes tipo y diabetes

gestacional. !stas ocurren cuando el cuerpo no puede producir suficiente cantidad de la "ormona

insulina o no puede usar insulina eficazmente.

 Diabetes tipo 1; se presenta cuando el sistema inmunitario del organismo destruye las

c#lulas pancreáticas beta, las únicas c#lulas del cuerpo que producen la "ormona insulina,

que regula el nivel de glucosa en la sangre. $ara sobrevivir, las personas con este tipo de

diabetes deben recibir insulina por medio de una inyecci%n o de una bomba.

&eneralmente este tipo de diabetes afecta a los ni'os y a los adultos %venes, aunque

 puede aparecer a cualquier edad.  Diabetes tipo 2;  por lo general esta comienza como una resistencia a la insulina. l

aumentar la necesidad de insulina, el páncreas pierde paulatinamente su capacidad para

 producirla y aunque no es frecuentemente en ni'os y adolescentes, en los últimos a'os se

"a visto un gran aumento de este tipo en la poblaci%n.  Diabetes Gestacional; Las mueres que desarrollan una resistencia a la insulina y por 

tanto, tienen una alta glucosa en la sangre durante el embarazo. *e le llama la diabetes

gestacional. +iende a ocurrir tarde en el embarazo, por lo general alrededor de la semana

y -.

2.  Síntomas /onstante necesidad de orinar 

*ed e0cesiva ambre e0trema

$erdida inusual de peso

2atiga e irritabilidad e0trema 3ncluye cualquiera de los s4ntomas anteriores del tipo 1

3nfecciones frecuentes

Page 2: Diabetes Trabajo Escrito( Final)

7/23/2019 Diabetes Trabajo Escrito( Final)

http://slidepdf.com/reader/full/diabetes-trabajo-escrito-final 2/4

5isi%n borrosa

ormigueo o endurecimiento en las manos o pies

!s posible que aun as4 no tengas ninguno de estos sistemas mencionados ( es necesario

"acer una revisi%n medica para alertarse)

3mpotencia /ansancio o debilidad

3.  Conocimiento de condición hereditaria

  La diabetes no es "ereditaria, pero la predisposici%n a adquirirla si, y aunque no presente

s4ntomas al inicio, lo aconseable es que las personas, sobre todos las que tienen esa tendencia a

 padecerla, se sometan a un e0amen anual de la glucosa.

4. e!idos " ór#anos afectados Cora$ón " %asos san#&íneos'  Las enfermedades cardiovasculares son una causa

frecuente de muerte en diab#ticos. !l aumento de niveles de azúcar en la sangre tiene un

efecto advero sobre los niveles de l4pidos en el torrente sangu4neo, dando lugar a la

formaci%n de placa en los vasos sangu4neos. !l desarrollo de arteriosclerosis contribuye a

insuficiencia cardiaca congestiva, ataque cardiaco y derrame cerebral debido a un

estrec"amiento de los vasos sangu4neos, la presi%n arterial alta aumenta estos riesgos.  Sistema #enito&rinario'  Los niveles altos de azúcar en sangre en diab#ticos pueden

contribuir al desarrollo de enfermedad renal. 6ebido a la tensi%n constante de filtrado de

altos niveles de azúcar en la sangre, los ri'ones pueden resultar da'ados y con fugas, a la

larga fugando en la sangre y progresando en la enfermedad renal terminal. La difusi%n

er#ctil es una quea entre los "ombres diab#ticos, ya que las c#lulas nerviosas y los vasos

sangu4neos se da'an y ya no pueden suministrar y mantener la sangre necesaria para la

formaci%n de una erecci%n.  Sistema er%ioso' La neuropat4a diab#tica perif#rica provoca s4ntomas como "ormigueo,

dolor y entumecimiento en las manos, los pies y la piel, unto con debilidad. La

neuropat4a auton%mica diab#tica puede causar que los intestinos deen de funcionar 

Page 3: Diabetes Trabajo Escrito( Final)

7/23/2019 Diabetes Trabajo Escrito( Final)

http://slidepdf.com/reader/full/diabetes-trabajo-escrito-final 3/4

correctamente y tambi#n puede resultar en p#rdida de control urinario, perdida de la

funci%n se0ual y cambios en la capacidad de sudoraci%n corporal. !l desarrollo de la

neuropat4a diab#tica puede incluir perdida de la capacidad del sistema nervioso para

reconocer las se'ales de advertencia de bao nivel de glucosa en la sangre, ataques al

coraz%n y lesiones en los pies debido a la perdida de sensaci%n. !os' Los niveles altos de azúcar en la sangre contribuyen a las complicaciones oculares,

algunas de los cuales pueden conducir a la ceguera. Las cataratas son comunes en

aquellos diab#ticos que padecen del tipo . Los e0cesos de glucosa pueden causar presi%n

en el oo para construir, lo que resulta convertirse en glaucoma. La retinopat4a diab#tica

 proliferativa puede desarrollarse si el teido cicatrizal se forma debido al da'o de los

vasos sangu4neos. Lo que más adelante produce ceguera.  *iel " pies' Los cambios del sistema nervioso puede resultar en el mal funcionamiento de

las glándulas sudor4paras y lubricantes, porque los nervios que controlan estas glándulas

no funcionan. !sto puede conducir a erupciones y piel seca, agrietada y descascarada. *i

la diabetes causa da'os importantes en los vasos sangu4neos, disminuye la circulaci%n y

las "eridas no se curan bien. Los diab#ticos tambi#n son propensos a infecciones

mic%ticas de la piel y pueden desarrollar ulceras en los pies. *i la circulaci%n es tan pobre

entonces las "eridas de los pies pueden infectarse y no pueden sanar, lo que a veces da

lugar a la amputaci%n de los  pies.

+.  ,actores de ries#o de la enfermedad 

lgunos de los factores de riesgo de esta enfermedad son tales como la obesidad,

desarreglos en el perfil de los l4pidos, el estilo sedentario, fumar y tener la presi%n arterial

elevada, son usualmente conocidos por los pacientes. *in embargo en $uerto 7ico la

diabetes constituye un factor de riesgo al que no se le "a adudicado similar importancia.

-.  mero de personas /&e se estima /&e la padecen en *&erto 0ico

Page 4: Diabetes Trabajo Escrito( Final)

7/23/2019 Diabetes Trabajo Escrito( Final)

http://slidepdf.com/reader/full/diabetes-trabajo-escrito-final 4/4

!0iste en $uerto 7ico una gran estimada de personas con diabetes, llegando al número de

899,999 personas que la tienen en $uerto 7ico.:. Características de la población /&e s&fre la enfermedad ( edad #enero)

• 1 de cada 199 puertorrique'os tienen diabetes

• 1 de cada 199 mueres en $uerto 7ico tienen diabetes• 1 de cada 199 "ombres en $uerto 7ico tiene diabetes

• < puertorrique'os mayores de 8= a'os de cada 199 tienen diabetes

• puertorrique'os sin diploma de escuela superior de cada 199 tienen diabetes

-.  Dia#nostico$rueba de sangre en ayuno (- "oras o más) si el nivel de glucosa es mayor o igual al 18 mg>dl

en dos o más ocasiones (en d4as diferentes). Los valores entre 199 y 1= mg>dl representan pre

diabetes o intolerancia a la glucosa.

$rueba de tolerancia de glucosa con := gramos de glucosa si a las dos "oras el valor es mayor o

igual a 99 mg>dl. Los valores entre 19 y 1<< representan prediabetes.

$rueba 3/ si el valor es mayor o igual a 8.=?. Los valores entre =.: ? y 8.? representan pre

diabetes

<. ratamientos /&e eistentes para la enfermedad de diabetes

!l tratamiento de la diabetes va a depender del tipo que tenga (tipo 1, tipo ). !s muy

importante tener conocimiento y entienda que tipo de diabetes tiene para que pueda

 planificar y austar su estilo de vida. 6entro de su tratamiento debe tener en cuenta el

 programa m#dico nutricional y su programa de alimentaci%n ya que es una parte clave,

una dieta adecuada y formulada para usted de acuerdo a su necesidad. +ambi#n necesitara

"acer actividad f4sica y los medicamentos para el control de la diabetes (dependerá según

el tipo de diabetes que padezca).19. *apel de la n&trición en la pre%ención

acer uso de comida saludable

ctividad 24sica

@aar de peso ( si esta sobre peso)

6isminuir el consumo de grasa11. Gr&pos de apo"o para pacientes con diabetes en *&erto 0ico

sociaci%n $uertorrique'a de 6iabetes Arganizaci%n sin fines de lucro que provee orientaci%n, prevenci%n, educaci%n y c"arlas

sobre la diabetes a pacientes y familiares. $ara más informaci%n B www.diabetes.org