Diagnosis y Desafíos de generación de información para el desarrollo del TIE.

download Diagnosis y Desafíos de generación de información para el desarrollo del TIE.

of 13

Transcript of Diagnosis y Desafíos de generación de información para el desarrollo del TIE.

  • 7/30/2019 Diagnosis y Desafos de generacin de informacin para el desarrollo del TIE.

    1/13

  • 7/30/2019 Diagnosis y Desafos de generacin de informacin para el desarrollo del TIE.

    2/13

    Chile posee:

    Una extensin de cerca de 40 Lat. (pasms largo del planeta)

    Marcado gradiente altitudinal transversal

    Tricontinentalidad

    Paisajes extremos (desierto ms seco;hielos eternos; altiplano; patagonia, etc.).

    En resumen:

    Importantes ventajas comparativas enmateria de TIE (tasa crecimiento 15% vs 4%resto de la industria)

  • 7/30/2019 Diagnosis y Desafos de generacin de informacin para el desarrollo del TIE.

    3/13

    ..pero, desventajas y desafos importantes en

    materia de competitividad (CNIC, 2010): Escaso desarrollo y diversificacin de PT

    Es caro

    Insuficiente capital humano capacitado y

    conciencia turstica de la poblacin

    Falta de Informacin

    Penetracin limitada en segmentos de

    mercado de larga distancia

    Chile se constituye en la ltima alternativa, dentro de la canasta de destinos latinoame

    ya que se considera como uno de los pases de menor atractivo turstico de la regin (SER2010)

  • 7/30/2019 Diagnosis y Desafos de generacin de informacin para el desarrollo del TIE.

    4/13

    la IMAGEN DE CHILE en el exterior se construye nicamente alrededor PAISAJES. Principal y nico driverde eleccin como destino vacacional de larga dist(SERNATUR, 2010)

    Parte significativa de los espacios naturales de alto valor paisajstico corresponden a

    Propiedad fiscal (SNASPE, BNP, BNUP, otros)

    Propiedad comunitaria (Agrcola, indgena)

    APP

  • 7/30/2019 Diagnosis y Desafos de generacin de informacin para el desarrollo del TIE.

    5/13

    Demanda interna por turismo:39,7% poblacin (5.435.015)

    Grupos socioeconmicos: C1,C2, C3, D

    Tasa media de crecimientoanual de visitacin a unidadesdel SNASPE, periodo 1978 2010: 6,4%

    0

    500000

    1000000

    1500000

    2000000

    2500000

    Nd

    eVisistantes

    Aos

    Visitantes reas Silvestres Protegidas del Estado periodo 1972011

    T

    V

  • 7/30/2019 Diagnosis y Desafos de generacin de informacin para el desarrollo del TIE.

    6/13

    Rutas no motorizadas constituyesoporte estructural de PTIE en reasnaturales (programas desenderismo, trekking, cabalgatas,bicicletas, etc)

    Experiencia en el desplazamientocondiciona satisfaccin final delcliente/usuario/visitante

    Mejores rutas/ms diversas/bien

    seleccionadas = Mejor experiencia

  • 7/30/2019 Diagnosis y Desafos de generacin de informacin para el desarrollo del TIE.

    7/13

    Sin embargo, en Chile:

    No existe catastro nacional de rutas nomotorizadas (datos SdCh : 412, sobre4.000 km)

    No constituyen categora de caminos

    No existe competencia pblica asociadaa su gestin

    El turismo no ha sopesadoadecuadamente su rol crtico en

    estructuracin de PTIE (trekking,senderismo, cabalgatas, birdwatching,geoturismo, flora y fauna, etc.)

  • 7/30/2019 Diagnosis y Desafos de generacin de informacin para el desarrollo del TIE.

    8/13

    No existe adecuada caracterizacin sobreparmetros fundamentales para su uso

    en actividades tursticas, entre otros:

    Tipo de propiedad Accesibilidad Modalidad de uso Niveles de dificultad fsica Niveles de dificultad tcnica Condiciones climticas Parmetros meteorolgicos porestacin (T mx, T mn, etc.) Estacionalidad de uso Riesgos Patrimonio natural Patrimonio cultural Rgimen de mareas

    0

    5

    10

    15

    20

    25

    30

    35

    40

    45

    50

    AricaParinacota

    Tarapaca

    Antofagasta

    Atacama

    Coquimbo

    Valparaiso

    Metropolitana

    O'Higgins

    Maule

    Biobio

    LaAraucania

    LosRios

    LosLagos

    sendero de chile

    SNASPE

    RP

    Propiedad indigena

    Comunida Agricola

    Privada

  • 7/30/2019 Diagnosis y Desafos de generacin de informacin para el desarrollo del TIE.

    9/13

    Existe esfuerzos decaracterizacinheterogneos, derivadosde los gustos especficosde ciertas comunidadessociales:

    Senderistas Trekkers Montaistas Escaladores Bikkers Ridings

    etc.

  • 7/30/2019 Diagnosis y Desafos de generacin de informacin para el desarrollo del TIE.

    10/13

    Inhibe el inters y capacidad de losoperadores y prestadores de serviciostursticos por diversificar su oferta,dado el alto grado de incertidumbre,sobre el atractivo, complejidad yviabilidad de los nuevos productos

    Inhibe el inters de los visitantes(demanda) por conocer nuevosdestinos y consumir nuevosproductos, dada lo escasa, deficiente,inaccesible y poco atractiva que

    resulta la informacin disponible

  • 7/30/2019 Diagnosis y Desafos de generacin de informacin para el desarrollo del TIE.

    11/13

    Objetivo general

    Implementar un sistema nacional de informacin geopatrimonial y turstica desenderos en espacios naturales, para apoyar la gestin de sus administradores y el comercializacin de PTIE.

    Objetivos especficos

    Crear una base de datos nacional de senderos, de acceso gratuito, para apoyar lade OOTT de PTIE

    determinar nivel de dificultad fsica y tcnica de senderos de la base de datos

    Crear base de datos nacional de OOTT y transferir informacin de la base de datellos Desarrollar plataforma informtica on-line, para publicacin, acceso y distribucibienes generados por el proyecto

  • 7/30/2019 Diagnosis y Desafos de generacin de informacin para el desarrollo del TIE.

    12/13

    Financiamiento del proyecto: INNOVACORFO, Bienes Pblicos Mandantes: Ministerio del medioAmbiente; Ministerio de Bienes Nacionales;Parque Metropolitano de Santiago;Universidad Andres BelloEjecutor: Fundacin Sendero de Chile Plazo de ejecucin: 16 meses Avances a la fecha:

    Base de datos con ms de 400 senderoscatastrados y caracterizaciones enmarcha Base de datos con ms de 500 OOTT a

    nivel nacional Diseo plataforma web Pruebas pilotos sistema de regulacindel esfuerzo fsico: ESTACAS

  • 7/30/2019 Diagnosis y Desafos de generacin de informacin para el desarrollo del TIE.

    13/13