DIAGNOSTICO 2° M-2015

3
Liceo Complejo Educacional Javiera Carrera EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA BIOLOGÍA SEGUNDO AÑO MEDIO I. MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA: 1) La membrana celular es: a) Una bicapa lipídica. b) Una monocapa lipídica. c) Una cubierta proteica. d) Una bicapa formada por lípidos, proteínas inmersas y carbohidratos en su superficie. e) Ninguna de las anteriores 2) El núcleo celular está encargado de: a) El control de la actividad celular. b) Replicación y transcripción de ácidos nucleídos. c) Duplicación del material genético. d) Síntesis o formación de ATP (adenosin tri fosfato) e) Una alternativa no corresponde a función del núcleo celular. 3) De la teoría celular podemos afirmar que: I.Todos los seres vivos están compuestos de células. Nombre:___________________________________Curso: 2°MEDIO_____ Fecha: ____ / ___ /2015 Objetivos de la evaluación: Distinguen diversos tipos celulares y funciones celulares. Reconocer diversos mecanismos de transporte celular. Aplicar el procesos de fotosíntesis. Identificar niveles tróficos en el traspaso de energía. Contenidos: La Célula Transporte Celular Fotosíntesis Materia y energía en los ecosistemas. Instrucciones: Lea atentamente cada una de las preguntas y luego responda. Conteste con lápiz mina o pasta y sin borrones. Mantenga silencio durante la evaluación. L / NL ITEM I ITEM II ITEM III CONCEPTO FINAL

description

evaluacion de biologia

Transcript of DIAGNOSTICO 2° M-2015

Page 1: DIAGNOSTICO 2° M-2015

Liceo Complejo Educacional Javiera Carrera

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICABIOLOGÍA

SEGUNDO AÑO MEDIO

I.

MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA:

1) La membrana celular es:a) Una bicapa lipídica.b) Una monocapa lipídica.c) Una cubierta proteica.d) Una bicapa formada por lípidos, proteínas inmersas y carbohidratos en su superficie.e) Ninguna de las anteriores

2) El núcleo celular está encargado de:a) El control de la actividad celular.b) Replicación y transcripción de ácidos nucleídos.c) Duplicación del material genético.d) Síntesis o formación de ATP (adenosin tri fosfato)e) Una alternativa no corresponde a función del núcleo celular.

3) De la teoría celular podemos afirmar que:

I.Todos los seres vivos están compuestos de células.II.Una célula proviene de otra célula preexistente.

III.Las células son la unidad funcional y estructural básica.a) I-II-IIIb) I-IIc) II-III.d) I-IIIe) Solo I

4) Células animales y vegetales pasan por el proceso de osmosis, según la imagen del costado, se interpreta:a) La salida de agua en la célula A, generando una plasmólisis.b) La salida de agua en la célula A, generando una crenación.c) La salida de agua en la célula A, generando una turgencia.

Nombre:___________________________________Curso: 2°MEDIO_____ Fecha: ____ / ___ /2015

Objetivos de la evaluación:

Distinguen diversos tipos celulares y funciones celulares. Reconocer diversos mecanismos de transporte celular. Aplicar el procesos de fotosíntesis. Identificar niveles tróficos en el traspaso de energía.

Contenidos:

La Célula Transporte Celular Fotosíntesis Materia y energía en los ecosistemas.

Instrucciones: Lea atentamente cada una de las preguntas y luego responda. Conteste con lápiz mina o pasta y sin borrones. Mantenga silencio durante la evaluación.

L / NLITEM IITEM IIITEM III

CONCEPTOFINAL

Page 2: DIAGNOSTICO 2° M-2015

d) La célula a la derecha está en un medio hipertónico.e) La salida de agua desde la célula A significa muerte programada.f)

5) Las células vegetales presentan además de su membrana celular, una pared que está constituida principalmente de:a) Quitina.b) Celulosa.c) Plasmidios. d) Lignina.e) Todas las anteriores.

6) En la fotosíntesis se logran obtener como productos glucosa y oxigeno, pero también:a) ATP y NADPH.b) Ribulosa y NADPH.c) AMP y FADH.d) Lactosa y ATP.e) Ninguna de las anteriores.

7) El ciclo de calvin es un proceso que llevan a cabo las plantas para:a) Fijar carbono y generar glucosa.b) Fijar hidrogeno y generar glucosa.c) Fijar Nitrógeno y generar celulosa.d) Fijar oxigeno y generar glucosa.e) Todas las anteriores.

8) En las hojas hay uno pequeños orificios llamados_________________ por los que entran moléculas de CO2 para que se usen en la _____________.a) Estomas- fotosíntesis.b) Estromas-glicolisis.c) Estomas- respiración. d) Poros foliares – mitosis.e) Ninguna de las anteriores.

9) La tasa fotosintética se ve afecta y baja su producción por factores externos como:I. Contaminación. II. Sequias. II. Exceso de luz.a) I-IIIb) I-II.c) I-II-III.d) Solo II.e) Todas las anteriores.

10)Las plantas nos proporcionan mediante la fotosíntesis ___________ y nosotros mediante respiración celular les proporcionamos ____________: a) Oxigeno- dióxido de carbono.b) Oxigeno- monóxido de carbono.c) Oxigeno-gases.d) Ninguna de las anteriores.

II. COMPLETE LAS SIGUIENTES ORACIONES SEGÚN LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS OTORGADOS EN CLASES.

a) Las plantas son los organismos autótrofos más conocidos, pero también las algas, los protistas y las cianobacterias realizan ________________________.

b) El CO2 es captado de la atmósfera por los ________________ de las hojas.c) A través de los ____________ circulan gases como ____________ y ____________.d) Una grana es una acumulación de ____________.

III. ESQUEMATIZAR UNA CADENA TROFICA, DESCRIBIENDO CARACTERISTICAS DE CADA UNO DE ELLOS.

Page 3: DIAGNOSTICO 2° M-2015

______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________