DIAGNOSTICO

30
UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRAL DEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONÓMICAS. PARASITOLOGÍA ANIMAL DIAGNOSTICO DOCENTE: DR. MSc PEDRO ALONZO PÉREZ BARRAZA BACHILLER: GUADALUPE ISABEL NAJARRO GARCÍA.

Transcript of DIAGNOSTICO

Page 1: DIAGNOSTICO

UNIVERSIDAD DE EL SALVADORFACULTAD MULTIDISCIPLINARIA PARACENTRALDEPARTAMENTO DE CIENCIAS AGRONÓMICAS.

PARASITOLOGÍA ANIMAL DIAGNOSTICO

DOCENTE: DR. MSc PEDRO ALONZO PÉREZ BARRAZABACHILLER: GUADALUPE ISABEL NAJARRO GARCÍA.

Page 2: DIAGNOSTICO
Page 3: DIAGNOSTICO

SAN CAYETANO ISTE PEQUE, CANDELARIA ABAJO.

Page 4: DIAGNOSTICO

DATOS DEL USUARIO• NOMBRE: JOSUÉ MANUEL ESCAMILLA• EDAD: 22 AÑOS• MANZANAS DE PASTOREO 4• MANZANAS DE POTREROS 4

Page 5: DIAGNOSTICO

¿HACE CUANTO TIEMPO SE DEDICA A LA GANADERÍA?

• 2 AÑOS

Page 6: DIAGNOSTICO

¿ POR QUE LE GUSTA TRABAJAR CON ESTE TIPO DE GANADO?

• PORQUE EL GANADO LECHERO GENERA MAS GANANCIA.• MINIMIZA COSTOS Y OBTIENE MAYORES GANANCIA• MINIMIZA ESPACIO Y TIENE LA MISMA PRODUCCIÓN Y GANANCIA

QUE CON GANADO DE CARNE.• TIENE POCOS ANIMALES PERO OBTIENE UNA PRODUCCIÓN DE 200

BOTELLAS DE LECHE A DIARIO.• PORQUE SIENDO POCOS PUEDE TENER OBSERVADOS A TODOS LOS

ANIMALES.• PREFIERE TENER CALIDAD Y NO CANTIDAD.

Page 7: DIAGNOSTICO

DETALLE LOS ANIMALES POR SU FALA ETARIA ( TERNEROS, NOVILLOS, VAQUILLAS, VACAS, TOROS)

• VACAS LECHERAS---------------------------------------10• TORO-------------------------------------------------------1• CHIVOS-----------------------------------------------------9

Page 8: DIAGNOSTICO

¿CUÁNTOS ANIMALES DE ENGORDE, CUÁNTOS PARA PRODUCCIÓN LECHERA

Y CUANTOS PARA TRABAJO?

GANADO LECHERO-------------------------------------10

Page 9: DIAGNOSTICO

¿CUÁL ES LA RAZA O ENCASTE DE SUS ANIMALES?

• HOLSTEIN.• BROWN SWISS.• MEZCLA DE HOLSTEIN Y BROWN SWISS.

Page 10: DIAGNOSTICO

¿RECIBE USTED ASESORÍA POR PARTE DE ALGUNA AGENCIA?

SI, ESTA ASOCIADO A LA COOPERATIVA AGASPI, DONDE RECIBE CHARLAS LOS DÍAS MARTES Y JUEVES PARA ACTUALIZASE ACERCA DE ZACATE DE CORTE, VITAMINAS, DESPARASITANTES ETC.

EN LA COOPERATIVA SEMANALMENTE SE LE REALIZAN PRUEBAS A LA LECHE PARA MEDIR LA CALIDAD.

MINISTERIO DE AGRICULTURA Y GANADERÍA REALIZA PRUEBAS DE ANAPLASMOSIS, BRUCELOSIS.

DESPUÉS DE DESPARASITAR SE REALIZAN PRUEBAS.

LA LECHE TIENE CALIDAD TIPO A .GRASA ALTA.ACIDES BAJA.PROTEÍNAS ALTA.

Page 11: DIAGNOSTICO

¿CUÁLES SON PARA USTED LAS MAYORES DIFICULTADES PARA LA GANADERÍA?

NO HA TENIDO DIFICULTADES, PORQUE LLEVA UN REGISTRO POR NOMBRE Y NUMERO, DONDE ANOTA LOS DÍAS DE DESPARASITACIÓN, VITAMINAS Y VACUNAS.

Page 12: DIAGNOSTICO

¿CREE USTED QUE SE PUEDEN MEJORAR EL MANEJO DE SUS ANIMALES?

• HA MEJORADO, ANTES LOS ANIMALES PASABAN TODO EL DÍA EN PASTOREO AHORA ESTÁN SEMI ESTABULADOS.

Page 13: DIAGNOSTICO

ALIMENTACIÓN

• PRIMER ORDEÑO 4:30 AM • PASTOREO 7AM – 12 M• CORRAL A COMER RACIÓN 12M• SEGUNDO ORDEÑO 1PM • PASTOREO 2PM- 5PM • CORRAL A COMER RACIÓN 5PM• 6 LIBRAS DE HARINA POR CABEZA: 2 LIBRAS POR LA MAÑANA EN EL PRIMER ORDEÑO, 2 LIBRAS AL MEDIODÍA EN EL SEGUNDO ORDEÑO Y 2LIBRAS ANTES

DE ENTRAR AL CORRAL.• EN EL PASTOREO COMEN LO QUE QUIEREN ( DIVERSOS TIPOS DE ZACATE)• ZACATE DE CORTE MARAFALFA Y CUBANO.• TUZA Y MARMAJA DE FIJOL OCASIONALMENTE• 4 MANZANAS DIVIDIDAS EN 3 ( 12 POTREROS EN LOS QUE HAY ROTACIÓN, DONDE SOLO SE ALIMENTAN DOS DÍAS POR POTRERO)

• VERANO • POLLINASA• ZACATE DE CORTE• TRABAJA CON SILO , SE GUARDA DE 4-5 MANZANAS DE ZACATE • ZACATE DE CORTE SUACI• SE RIEGAN ALGUNOS POTREROS

Page 14: DIAGNOSTICO

HIGIENE

• SE LIMPIA EL UBRE• SE SECA CON TOALLA DESECHABLE• SE APLICA YODO O LEJÍA CON UN ATOMIZADOR• SE SECAN LAS UBRES• ABAJO DEL RECIPIENTE PARA LECHE SE COLOCAN HOJAS DE

PERIÓDICO PARA QUE NO TENGA CONTACTO DIRECTO CON NADA MAS.

Page 15: DIAGNOSTICO

¿CUÁLES SON LOS PARÁSITOS QUE USTED CREE LE CAUSAN PROBLEMAS EN SU GANADO?

GARRAPATASÁCAROS

Page 16: DIAGNOSTICO

¿SABE USTED CUANDO ANIMAL TIENE PARÁSITOS?

SI POR OBSERVACIÓN.REVISA LA VULVA SI ESTA PÁLIDA TIENE ANAPLASMOSIS, SI

ESTA ROSADA ESTA SANO EL ANIMAL.

Page 17: DIAGNOSTICO

¿CREE USTED QUE LOS PARÁSITOS AFECTEN SU PRODUCCIÓN?

SI, AFECTAN MUCHO PORQUE SI TIENE PARÁSITOS LAS DEFENSAS BAJAN.SI BAJAN LAS PLAQUETAS EL FLUJO DE SANGRE ES MENOR, SI TIENE POCO FLUJO OBTIENE MENOS LECHE.

Page 18: DIAGNOSTICO

¿CREE USTED QUE LOS PARÁSITOS LE HACEN PERDER MUCHO DINERO?

SI PORQUE BAJA LA PRODUCCIÓN.

Page 19: DIAGNOSTICO

¿DESPARASITA USTED SUS ANIMALES?

DESPARASITACIÓN CADA 3 MESES VITAMINA 1 VEZ POR MES

Page 20: DIAGNOSTICO

¿CADA CUÁNTO TIEMPO DESPARASITA SUS ANIMALES?

CADA 3 MESES

Page 21: DIAGNOSTICO

¿QUÉ TIPO DE DESPARASITANTE UTILIZA? ORAL, INYECTADOS, ASPERJADOS?

INYECTADO SUBCUTÁNEO PARA GANADO LECHERO Y TOROORAL PARA CHIVOS

Page 22: DIAGNOSTICO

¿CUÁL ES EL NOMBRE COMERCIAL DE LOS DESPARASITANTES QUE USTED UTILIZA?

DECTOMAC( LOS DEMÁS NO LOS RECORDABA)

Page 23: DIAGNOSTICO

¿ADEMÁS DE LA APLICACIÓN DEL DESPARASITANTE, QUE OTRAS MEDIDAS SANITARIAS UTILIZA?

LAVAN LA UBRE COMPLETAMENTESECA CON TOALLA HÚMEDA DESECHABLELUEGO UTILIZA ATOMIZADOR CON LEJÍA O YODO Y SECAN ABAJO DEL RECIPIENTE COLOCA HOJAS DE DIARIO PARA QUE NO TENGA CONTACTO CON NADA MAS.TRATAN DE SER LO MAS HIGIÉNICOS POSIBLES.

Page 24: DIAGNOSTICO

¿QUÉ HACE USTED CON LAS HECES DEL GANADO SU PROPIEDAD?

LAS RECOGE Y UTILIZA COMO ABONO PARA ZACATE DE CORTE Y POTEROS EN VERANO.EL CORRAL SE LIMPIA UN DÍA SI Y UN DÍA NO.

Page 25: DIAGNOSTICO

¿EN QUÉ ÉPOCA DEL AÑO USTED SIENTE QUE MÁS AFECTAN LOS PARÁSITOS AL GANADO?

INVIERNO

Page 26: DIAGNOSTICO

¿ADEMÁS DEL DESPARASITANTE QUE OTRO TIPO DE MEDICAMENTO UTILIZA PARA EL GANADO?

VITAMINASGUARIDCELEBITMETOPANCOMPLEJO B12HIERRO

Page 27: DIAGNOSTICO

¿QUE ENTIENDE POR PLAN DE DESPARASITACIÓN ?

ES ALGO PREVIO EN DONDE SE DEBE ESTAR ALERTA DE FECHAS LLEVANDO UN CONTROL.

Page 28: DIAGNOSTICO

¿UTILIZA SIEMPRE EL MISMO DESPARASITANTE O UTILIZA ROTACIÓN DE PRODUCTOS?

ROTA PRODUCTOS PARA NO CREAR RESISTENCIA

Page 29: DIAGNOSTICO

¿SABÍA USTED QUE UTILIZAR SIEMPRE EL MISMO DESPARASITANTE PUEDE SER DAÑINO PARA SU GANADO?

SI, POR ESO NO UTILIZA EL MISMO PRODUCTO SIEMPRE QUE APLICA.

Page 30: DIAGNOSTICO

¿SABE LO QUE ES UN CALENDARIO PROFILÁCTICO?

NO