Diagnóstico Cuarto 2 015

download Diagnóstico Cuarto 2 015

of 5

description

Actividades evaluativas, para diagnosticar los conocimeintos de estudiantes de cuarto primaria

Transcript of Diagnóstico Cuarto 2 015

COLEGIO DE LA SALLE PRIMARIA. Evaluacin diagnstica 2 015

CURSO: MATEMTICA

CUARTO PRIMARIA

Nombre: _________________________________________________ Fecha: _________

INDICACIONES GENERALES: la presente prueba tiene un valor de 100 Pts., Trabaja de forma individual, evita cualquier forma de correccin (borrones, tachones, el uso de corrector, entre otros) usa lpiz, para resolver cada uno de los ejercicios.

I PRUEBA (20 Pts.) ___________INDICACIONES: Lee detenidamente cada uno de los planteamientos que se te presentan y compltalos correctamente, escribiendo dentro del cirulo de la derecha, el nmero que le corresponde a su definicin de la izquierda. (2 puntos por cada respuesta correcta). Divisin exacta

Factores

Raz cuadrada

Divisin inexacta

Potencia

Propiedad asociativa

Cuadrado perfecto

Divisin

Multiplicacin

Propiedad conmutativa

Producto

1. Es una forma abreviada de escribir una multiplicacin.2. Divisin cuyo residuo es cero.3. Son los trminos de una multiplicacin.4. Operacin que es representada a travs de un punto ().5. Divisin cuyo residuo, no es cero.6. Nombre que se le da al resultado final de la multiplicacin.7. Propiedad de la multiplicacin que indica que si se cambia el orden de los factores, el producto no cambia.8. Propiedad de la multiplicacin, que indica que la forma como se agrupan los factores, no cambia el producto.9. Operacin que consiste en repartir en partes iguales.10. Nombre que se le da al resultado de multiplicar un nmero al cuadrado.

II PRUEBA (80 Pts.) ___________INDICACIONES: Lee detenidamente cada una de las indicaciones de los ejercicios que se te presentan y resulvelos correctamente. Guate del ejemplo que se te proporciona. (1 punto cada operacin correcta)

1

2

3

4

5

6

7

xitoCOLEGIO DE LA SALLE PRIMARIA. Evaluacin diagnstica 2 015

CURSO: CIENCIAS SOCIALES

CUARTO PRIMARIA

Nombre: _________________________________________________ Fecha: _________

INDICACIONES GENERALES: la presente prueba tiene un valor de 100 Pts., Trabaja de forma individual, evita cualquier forma de correccin (borrones, tachones, el uso de corrector, entre otros) usa lapicero.

Prueba I (20 Pts.)________Indicaciones: Lee detenidamente cada uno de los planteamientos y compltalos correctamente escribiendo las respuestas sobre las lneas que se te presentan (2 puntos cada respuesta correcta)

1. Son tres hechos geogrficos que existen en Centroamrica.a. ________________ b. _______________ c. ________________

2. Escribe el nombre de dos tipos de gases que expulsan los volcanes, necesarios para los seres vivos:a. ________________________ b. _________________________

3. Escribe cinco pases de Centroamrica.a. _____________________ b. ____________________________c. ______________________ d. ____________________________ e. ______________________

II PRUEBA (20 Pts.) ___________INDICACIONES: Lee detenidamente cada planteamiento que se te presenta y respndelo, subrayando la respuesta correcta. (4 puntos cada respuesta correcta).

1. Estudia la relacin entre los seres humanos y el ambiente que habitan.a. Climatologab. Geografa humana.c. Demografa.2. Son los tres factores del ndice de Desarrollo Humano.a. La esperanza de vida, el nivel de educacin y los ingresos econmicos.b. La salud, la alimentacin y la educacin.c. La alimentacin, el bienestar y la economa.3. Estudia las actividades que realizan los seres humanos, para satisfacer sus necesidades, mediante la explotacin de la naturaleza.a. Geografa humana.b. Geografa. c. Geografa econmica.4. Es el pas de Centroamrica con ms poblacin indgena.a. El Salvador.b. Guatemala.c. Honduras.5. Nombre del pas que fue colonizado por Gran Bretaaa. Panam.b. Belice.c. Costa Rica.

III PRUEBA (20 Pts.) ___________INDICACIONES: Responde las preguntas que se te presentan a continuacin, escribiendo sobre las lneas, las respuestas correctas. (2 puntos cada respuesta correcta).

1. Cules son las actividades que se realizan en el sector primario?a. _________________________ b. _________________________2. Cules son las actividades que se realizan en el sector secundario?a. _________________________ b. _________________________3. Qu actividades se realizan en el sector terciario?a. _________________________ b. _________________________4. Qu factores determinan cambios en la poblacin?a. _________________________ b. _________________________5. Cules son los grupos tnicos de Centroamrica?a. _________________________ b. _________________________

IV PRUEBA (40 Pts.) ___________INDICACIONES: Lee detenidamente cada una de las preguntas que se te formulan y respndela correctamente, sobre la lneas que se te proporciona1. (4 puntoss cada respuesta correcta).

1. Cmo se le llama al proceso mediante el cual un grupo dominante somete a otro usando la fuerza?____________________________________________

2. Qu nombre se le da a la poca, dnde los espaoles organizaron los territorios conquistados para garantizar el dominio econmico, social y poltico, sobre la poblacin nativa?__________________________________

3. Cmo se le llamaba a los representantes directos del Rey, en las colonias? _____________________________________________________________

4. Qu institucin se encargaba de vigilar el cumplimiento de las leyes y la aplicacin de la justicia, durante la colonia? ___________________________

5. Cul es el nombre de la institucin que durante la colonia se encargaba de la evangelizacin de los indgenas y de la educacin?______________________

6. Cmo se le llamaba a los hijos de los espaoles, nacidos en las colonias?_____________________________________________________

7. Qu nombre recibe el grupo originario de Amrica, que sufra discriminacin en la colonia?___________________________________________________

8. Qu proclam Francia, luego de derrocar a la monarqua?________________________________________________________________

9. Cul fue la primera accin en la Federacin Centroamericana? ____________________________________________________________

10. Cmo consideraron los espaoles, su llegada a Amrica? _______________________________________________________________

xito