diagnostico mat 6° 2015

11
Escuela República de Croacia PRUEBA DIAGNOSTICO 2015 MATEMÁTICA 6º BÁSICO Estudiante_________________________________Fecha_____ ______ 1. ¿Cuál es el mayor número que se puede formar con los siguientes dígitos? 5 2 9 4 8 3 6 7 a) 94.378.652 b) 97.856.243 c) 97.865.243 d) 98.765.432 2. ¿A qué número corresponde la siguiente descomposición aditiva? 6.000.000 + 5.000 + 400.000 + 8 + 900 a) 6.549.800 b) 6.504.908 c) 6.549.080 d) 6.405.908 3. Al redondear a la unidad de mil el número 45.705, y luego sumarlo al número54.199, redondeado a la unidad de mil, se obtiene: a) 99.000 b) 100.000 c) 101.000 d) 102.000 4. Para la celebración del cumpleaños de un compañero de curso, la presidenta compró una torta de $4.500, cuatro bebidas de $ 700 cada una, seis paquetes de galletas de $ 250 cada uno y una vela con el número once a $ 200. Si la presidenta pagó con un billete de $ 20.000, ¿cuánto dinero recibió de vuelto? a) $ 5.650 b) $ 9.000 c) $ 11.000

description

diagnostico mat 6° 2015

Transcript of diagnostico mat 6° 2015

Escuela Repblica de CroaciaPRUEBA DIAGNOSTICO 2015MATEMTICA6 BSICO

Estudiante_________________________________Fecha___________

1. Cul es el mayor nmero que se puede formar con los siguientes dgitos? 5 2 9 4 8 3 6 7

a) 94.378.652b) 97.856.243c) 97.865.243d) 98.765.432

2. A qu nmero corresponde la siguiente descomposicin aditiva?

6.000.000 + 5.000 + 400.000 + 8 + 900

a) 6.549.800b) 6.504.908c) 6.549.080d) 6.405.908

3. Al redondear a la unidad de mil el nmero 45.705, y luego sumarlo al nmero54.199, redondeado a la unidad de mil, se obtiene:

a) 99.000b) 100.000c) 101.000d) 102.000

4. Para la celebracin del cumpleaos de un compaero de curso, la presidenta compr una torta de $4.500, cuatro bebidas de $ 700 cada una, seis paquetes de galletas de $ 250 cada uno y una vela con el nmero once a $ 200. Si la presidenta pag con un billete de $ 20.000, cunto dinero recibi de vuelto?

a) $ 5.650b) $ 9.000c) $ 11.000d) $ 14.350

5. Al redondear 1.856.532 a la centena de mil ms prxima se obtiene:

a) 1.856.600 b) 1.800.000 c) 1.900.000 d) 1.856.500

6. Cuntas unidades de mil le falta a siete unidades de mil para completar una decena de mil?

a) 3b) 30c) 300d) 3.000

7. Tatiana se comi 2 de su chocolate y Andrs 1 del mismo chocolate. Podemos afirmar que 4 2 a) Los dos comieron lo mismo. b) Tatiana comi ms que Andrs. c) Andrs comi ms que Tatiana. d) Sobr ms de la mitad del chocolate.

8. Cul de los siguientes nmeros decimales es menor que 23,4?

a) 23,8b) 23,5c) 23,1d) 24,2

9. En el nmero 2.145.698.000 el dgito 2 a cuntas unidades equivale?

a) Dos millones de unidades.b) Dos mil millones de unidadesc) Dos mil unidades.d) Dos centenas de unidades.

10. Con cul de estos dgitos se debe completar el nmero 52_ para que sea divisible por 3?a) 0b) 1c) 2d) 3

11. Una fbrica de chocolates debe empacar1050 unidades en cajas iguales. Si en cada caja caben 70 unidades, cuntas cajas con chocolates se tendrn en total?

a) 14b) 15c) 17d) 18

12. Dos cajas contienen tomates, la primera tiene 9 kilogramos, si ambas pesan 25 kilogramos, Cunto pesa la segunda caja?

a) 14 kgb) 15 kgc) 16 kgd) 17 kg

13. Cules son los nmeros primos desde 2 a 20?

a) 3, 5, 7, 11, 13, 17b) 2, 3, 5, 7, 11, 13c) 3, 5, 7, 9, 11, 13, 17, 19d) 2, 3, 5, 7, 11, 13, 17, 19

14. Si el doble de un nmero menos 5 es igual a la edad de Jazmn y Jazmn tiene 21 aos, cul es el nmero?

a) 16b) 17c) 8d) 2

15. Valentina quiere comprar 15 bebidas para una fiesta. Si cada una de ellas cuesta $ 980 y pagar con un billete de $20.000, cunto vuelto recibir en total?

a) $ 5 300b) $ 9800c) $ 11 300d) $ 14 700

16. Si x representa el valor de un libro, cul delas siguientes expresiones representa el valor de 4 de estos libros?

a) 4xb) 4 + xc) x + 4d) 4 (x + 4)

17. En la expresin m + 3 = 15, cul es el valor de m?

a) 3b) 12c) 15d) 18

18. En la expresin X + 17 = 25 - 6, cul es el valor de X?

a) 2b) 18c) 5d) 17

19. De un bidn de cinco litros de agua, primero se tomaron 2,3 litros y luego 1,8 litros. Cuntos litros de agua quedan en el bidn?

a) 4,1 litrosb) 4,3 litrosc) 0,9 litrosd) 0,8 litros

20. El largo de una cuerda es 87 m, Cuntos metros le falta para completar 100 m?

a) 10 mb) 11 mc) 12 m d) 13 m

21. Cul es el peso de 12 panes si cada uno pesa 85 gramos?

a) Ms de 1 000 gr.b) 1 000 gr.c) Menos de 1 000 gr.d) 850 gr.

22. Tres amigos midieron sus estaturas. Gabriel mide 1,67 metros, Pedro mide 1,76 metros y Antonio mide 1,61 metros. En cul de las siguientes alternativas los amigos estn ordenados de menor a mayor estatura?

a) Gabriel - Pedro - Antoniob) Antonio - Pedro - Gabrielc) Antonio - Gabriel - Pedrod) Pedro - Antonio - Gabriel23. La medida 2,05 metros significa:

a) 2 metros, 5 centmetros.b) 205 milmetros.c) 2 metros, 5 milmetros.d) 250 centmetros.

24. Cuntos vasos de 100 centmetros cbicos se pueden llenar con una botella de jugo de 3 000 centmetros cbicos?

a) 10b) 20c) 30d) 40

25. Pedro demor 45 minutos en terminar su trabajo y Allan media hora, Cul de los dos demor ms tiempo?

a) Allanb) Pedroc) Ambos el mismo tiempod) No se puede saber.

26. Unos gemelos al nacer pesaron muy poquito, el mayor pes 2,845 kilogramos, el menor 2,735 kilogramos. Cul es la diferencia entre el peso de ambos hermanos?

a) 0,11 kilogramos.b) 0,1 kilogramos.c) 0,011 kilogramos.d) 0,01 kilogramos.

27. Un atleta debe recorrer 46,8 kilmetros. Si lleva recorrido 21,06 kilmetros, cuntos kilmetros le faltan por recorrer?

a) 25,74b) 44,694c) 48,906d) 67,86

28. El permetro de un tringulo issceles se puede expresar como:

a) (a + b) cmb) (a + c) cmc) (2a + b) cmd) 3a cm

29. Se va a cercar un terreno rectangular con 74 m de malla. Si el largo del terreno mide 25 m, cunto mide el ancho?

a) 12 mb) 24 mc) 25 md) 49 m

30. Cierto terreno rectangular tiene una superficie de 700 m2. Si uno de sus lados mide 20 m, cunto mide el otro lado?

a) 17 mb) 35 mc) 330 md) 340 m

31. El permetro de un cuadrado es 20 cm. Entonces su rea es:

a) 16 cmb) 16 cm2c) 25 cmd) 25 cm2

32. El patio del colegio tiene forma cuadrada y su rea es de 144 m2. Cul es la medida de sus lados?

a) 14 mb) 12 mc) 10 md) 9 m

33. Cunto mide el rea del tringulo?

a) 9 cm2b) 10 cm2c) 18 cm2d) 20 cm2

34. Cunto mide el rea de la parte pintada del cuadrado?

a) 6 cm2b) 8 cm2c) 16 cm2d) 32 cm2

35. El permetro y rea de la figura son:

a) 40 cm y 84 cm2b) 46 cm y 84 cm2c) 84 cm y 46 cm2d) 96 cm y 126 cm2

36. El alto de un rbol es 3,8 metros, a cuntos centmetros equivalen?

a) 38 cm.b) 0,38 cm.c) 0,038 cm.d) Ninguna de las anteriores.

37. Para graficar los datos recogidos en una encuesta sobre preferencias de programas de TV de hombres y mujeres, qu tipo de grfico es conveniente utilizar?

a) De lneas.b) Circular.c) De barras comparadas.d) De barras simples.

38. En una reunin de apoderados se vendieron40 nmeros para una rifa. Si el seor Prez fue el que compr ms nmeros, compr un total de 10, la probabilidad de que gane el seor Prez es:

a) Segura.b) Igualmente probable que los dems apoderados.c) Imposibled) Ms probable que los dems apoderados

39. Qu porcentaje falta en el siguiente grfico circular?

a) 38%b) 28%c) 35%d) 23%

40. Quin obtuvo el mejor promedio en Lenguaje?

a) Paula.b) Vania.c) Natalia.d) Vernica.

41. Quin obtuvo mejor promedio en Matemtica?

a) Paula.b) Vania.c) Natalia.d) Vernica.

42. Quin tiene el ms bajo rendimiento?

a) Paula.b) Vania.c) Natalia.d) Vernica.

43. Al lanzar un dado, es ms probable que salga:

a) Un nmero par.b) El nmero 6.c) Un nmero menor que 7.d) Un nmero menor que 6.

44. Si lanzas una moneda, se podra decir que la probabilidad que d como resultado cara es:

a) Seguro.b) Improbable.c) Igualmente probable que salga sello.d) Imposible.

45. Tienes una bolsa con diez caramelos. Qu tendra que ocurrir para que sea seguro que salga un caramelo rojo?

a) Nada, porque son caramelos.b) Que 8 sean de color rojo.c) Que todos sean rojos.d) Que ninguno sea rojo.

PROCESO DE EVALUACIN DEL INSTRUMENTO6 BASICO

Eje evaluadoN de preguntaClavePuntos

Nmeros yOperaciones

1D1

2D1

3B1

4C1

5C1

6A1

7A1

8C1

9B1

Patrones yAlgebra

10C1

11B1

12C1

13D1

14C1

15A1

16A1

17B1

18A1

Medicin

19C1

20D1

21A1

22C1

23A1

24C1

25B1

26A1

27A1

Geometra

28C1

29A1

30B1

31D1

32B1

33B1

34B1

35B1

36D1

DatosyProbabilidades

37D1

38D1

39C1

40B1

41D1

42C1

43C1

44C1

45C1

Frmula Puntaje a Nota

PO x 7PMPuntaje Obtenido por el estudiante multiplicado por siete y dividido por el puntaje mximo que tiene la prueba

Niveles de Desempeo en la asignatura de MATEMTICA6 BSICO

EVALUACIN INTERMEDIA POR EJENIVEL DE DESEMPEO

EJEN preguntasValorPreguntaPuntajeBAJOMEDIOBAJOMEDIOALTOALTO

Nmeros y Operaciones9190-34-56-78-9

Patrones y Algebra9190-34-56-78-9

Geometra

9190-34-56-78-9

Medicin

9190-34-56-78-9

Datos y Probabilidades9190-34-56-78-9