Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

150
1 DIAGNÓ STICÓ SÓCIAL EN EL AMBITÓ DE ESTUDIÓ DEL PRÓYECTÓ “PRÓMÓVIENDÓ UNA GESTIÓ N INTEGRAL DE RECURSÓS HIDRICÓS CÓN EQUIDAD, PARTICIPACIÓ N Y BASE CIENTIFICA PARA UN DESARRÓLLÓ SÓSTENIBLE EN TRES CUENCAS DE PERU” 1. CONTEXTO NACIONAL 1.1. Aspectos generales El Perú tiene una extensión territorial de 1’285,216 km2 divididos en tres grandes regiones naturales (Costa, Sierra y Selva), y 84 zonas de vida de las 103 existentes en el mundo. Se define como un país multicultural, plurilingüe y multiétnico, lo que da una idea de la enorme complejidad natural, histórica y social que ha ido conformando la realidad actual del país. El Perú tiene una proyección de habitantes para el 2013 de 30 475 144 con un índice de crecimiento del 1,13% , la cual irá disminuyendo y para el año 2050 bajará a 0.33%. Estas variaciones se muestran en la tabla N°1. La población masculina y femenina en nuestro territorio en muy similar como se muestra en el siguiente gráfico: Gráfico N°1 Población censada por sexo (2007)

description

DIAGNOSTICO DE LA PROVINCIA DE ESPINAR, TANTO EN LA PARTE SOCIAL, AMBIENTAL, ECONOMICA Y POLITICA. SE TIENE UNA MIRADA MUNDIAL,

Transcript of Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

Page 1: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

1

DIAGNÓ STICÓ SÓCIAL EN EL A MBITÓ DE ESTUDIÓ DEL PRÓYECTÓ “PRÓMÓVIENDÓ UNA GESTIÓ N INTEGRAL DE RECURSÓS HI DRICÓS CÓN EQUIDAD, PARTICIPACIÓ N Y BASE CIENTI FICA PARA UN DESARRÓLLÓ SÓSTENIBLE EN TRES CUENCAS DE PERU ”

1. CONTEXTO NACIONAL

1.1. Aspectos generales

El Perú tiene una extensión territorial de 1’285,216 km2 divididos en tres grandes regiones

naturales (Costa, Sierra y Selva), y 84 zonas de vida de las 103 existentes en el mundo. Se define

como un país multicultural, plurilingüe y multiétnico, lo que da una idea de la enorme complejidad

natural, histórica y social que ha ido conformando la realidad actual del país.

El Perú tiene una proyección de habitantes para el 2013 de 30 475 144 con un índice de

crecimiento del 1,13% , la cual irá disminuyendo y para el año 2050 bajará a 0.33%. Estas

variaciones se muestran en la tabla N°1.

La población masculina y femenina en nuestro territorio en muy similar como se muestra en el

siguiente gráfico:

Gráfico N°1 Población censada por sexo (2007)

Page 2: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

2

Tabla N°1

Perú: población censada, proyectada y estimada de los años 1990-2050

En la siguiente tabla se identifica de manera cuantitativa y cualitativa diferentes variables como :

población, pobreza, necesidades básicas insatisfechas, empleo, educación, salud e identidad.

Page 3: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

3

Tabla N°2 Variables realizados en el último censo nacional

VARIABLE / INDICADOR PERÚ

Número %

1 POBLACIÓN

2 Población Censada 27412157

3 Población en viviendas particulares con ocupantes presentes 27057199

4 POBREZA MONETARIA

5 Incidencia de pobreza total 10770967 39.3

6 Incidencia de pobreza extrema 3764688 13.7

7 Indicadores de intensidad de la pobreza

8 Brecha de pobreza total 12.8

9 Severidad de pobreza total 5.8

10 Indicador de desigualdad

11 Coeficiente de Gini 0.4

12 Gasto per cápita

13 Gasto per cápita en nuevos soles 374.6

14 Gasto per cápita a precios de Lima Metropolitana 438.9

15 POBREZA NO MONETARIA

16 Población en hogares por número de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI)

17 Con al menos una NBI 11014827 40.7

18 Con 2 o más NBI 3866975 14.3

19 Con una NBI 7147852 26.4

20 Con dos NBI 2837722 10.5

21 Con tres NBI 849708 3.1

22 Con cuatro NBI 163009 0.6

23 Con cinco NBI 16536 0.1

24 Población en hogares por tipo de Necesidad Básica Insatisfecha (NBI)

25 Población en viviendas con caracteristicas físicas inadecuadas 3206790 11.9

26 Población en viviendas con hacinamiento 5402065 20.0

27 Población en viviendas sin desagüe de ningún tipo 4640798 17.2

28 Población en hogares con niños que no asisten a la escuela 993744 7.0

29 Población en hogares con alta dependencia económica 1863739 6.9

30 Hogares por número de Necesidades Básicas Insatisfechas (NBI)

31 Con al menos una NBI 2531284 37.5

32 Con 2 o más NBI 772439 11.4

33 Con una NBI 1758845 26.0

34 Con dos NBI 602986 8.9

35 Con tres NBI 142220 2.1

36 Con cuatro NBI 24857 0.4

37 Con cinco NBI 2376 0.0

Page 4: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

4

38 Hogares por tipo de Necesidad Básica Insatisfecha (NBI)

39 Hogares en viviendas con caracteristicas físicas inadecuadas 824383 12.2

40 Hogares en viviendas con hacinamiento 957825 14.2

41 Hogares en viviendas sin desagüe de ningún tipo 1243565 18.4

42 Hogares con niños que no asisten a la escuela 169934 6.3

43 Hogares con alta dependencia económica 307078 4.5

44 HOGAR

45 Total de hogares en viviendas particulares con ocupantes presentes 6754074

46 Sin agua, ni desagüe, ni alumbrado eléctrico 611862 9.1

47 Sin agua, ni desagüe de red 977650 14.5

48 Sin agua de red o pozo 1844284 27.3

49 Sin agua de red 2121976 31.4

50 Sin alumbrado eléctrico 1674556 24.8

51 Con piso de tierra 2857155 42.3

52 Con una habitación 1507231 22.3

53 Sin artefactos electrodomésticos 995743 14.7

54 Sin servicio de información ni comunicación 3151343 46.7

55 Que cocinan con kerosene, carbón, leña, bosta/estiércol y otros 2702481 40.0

56 Que cocinan con kerosene, carbón, leña, bosta/estiércol y otros sin chimenea en la cocina

2231786 33.0

57 Que cocinan con carbón, leña, bosta/estiércol sin chimenea en la cocina 2057551 30.5

58 EMPLEO

59 PEA ocupada sin seguro de salud 6607936 65.0

60 PEA ocupada con trabajo independiente y que tienen a lo más educación secundaria 3003698 29.6

61 Tasa de autoempleo y empleo en microempresa (TAEMI) 63.5

62 Porcentaje de fuerza laboral con bajo nivel educativo (PTBNE) 26.2

63 Porcentaje de fuerza laboral analfabeta (PTA) 4.2

64 EDUCACIÓN

65 Población en edad escolar (6 a 16 años) que no asiste a la escuela y es analfabeta 98609 1.6

66 Edad promedio de los que asisten a sexto grado de educación primaria 12.5

67 Edad promedio de los que asisten a quinto año de secundaria 16.8

68 Población analfabeta de 6 a 11 años que tiene 2º a 6º grado de educación primaria 24709 0.7

69 Tasa de analfabetismo

70 Total 1359558 7.1

71 Femenino 1023288 10.6

72 SALUD

73 Población que no tiene ningún seguro de salud 15813459 57.7

74 Población con Seguro Integral de Salud (SIS) 5051559 18.4

75 IDENTIDAD

76 Población de 0 a 17 años de edad que no tiene partida de nacimiento 209644 2.1

77 Población de 18 a más años de edad que no tiene DNI 564487 3.2

78 Población de 18 y más años que no tienen DNI ni partida de nacimiento 67952 0.4

Page 5: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

5

Fuente : INEI - Censos Nacionales 2007 : XI de Población y VI de Vivienda

Gráfico N° 2 Estadísticas de la pobreza en el Perú- 2011

Tabla N°3 PEA ocupada por condición de pobreza, según ramas de actividad-2011

Page 6: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

6

TablaN°4 Producción de principales productos 2011

1.2. Recursos naturales

Entre los principales recursos que se tiene en el Perú:

1.2.1. Los recursos hídricos

El Perú dispone de una dotación de 77 600 m3 de agua por habitante, y es el mayor volumen de

América Latina. Sin embargo la disponibilidad del recurso hídrico es muy heterogénea en el

territorio nacional.

En la Costa y vertientes occidentales andinas dispone sólo de 2 900 m3/habitante/año, y es en

esta región donde vive el 53% de la población y se genera la mayor parte del PBI. En la región

costera no se produce agua, que viene de los Andes, pero es la región con el mayor consumo.

En la Sierra o región andina la disponibilidad de agua es de 37 200 m3/habitante/año, aunque está

distribuida en forma irregular y su disponibilidad es estacional con abundancia durante la época

veraniega y menor durante el estiaje o época seca.

En la región amazónica la disponibilidad es de al menos 643 000 m3/habitante/año y se dispone

del 80% de los recursos hídricos del país, a pesar que esta región genera menos del 10% del PBI.

El uso del agua para consumo se estima en 20 mil millones de m3 al año de aguas superficiales, y

de 1 500 millones de m3 de aguas subterráneas, especialmente en la Costa.

La agricultura de regadío utiliza el 80% del agua; las industrias y los municipios el 18%; y la minería

el 2%.

Page 7: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

7

Las aguas subterráneas son aprovechadas especialmente en la Costa, y están subutilizadas en

el resto del territorio. En algunas zonas, en especial en Tacna e Ica, las aguas subterráneas están

sobreexplotadas.

Un problema creciente es el deterioro de las cuencas fluviales, en especial en las vertientes

andinas, donde durante las lluvias veraniegas se producen deslizamientos e inundaciones,

con altos costos para las actividades productivas y la infraestructura.

Los principales problemas a solucionarse son los siguientes:

-El incremento del estrés de agua en la zona costera, por ser la zona más seca y de creciente

consumo y contaminación del recurso por los efluentes urbanos e industriales.

-La escasa eficiencia del riego. La agricultura es el mayor consumidor de agua en el país, pero

también muestra un alto desperdicio del agua por los sistemas tradicionales de riego por

inundación y gravedad.

-El escaso tratamiento de los efluentes o aguas servidas. La mayor parte de los municipios arrojan

sus efluentes contaminados al ambiente sin tratamiento alguno. Esta agua, en especial en la Costa,

puede ser reciclada y reutilizada para riego.

1.2.2. Los recursos mineros

La minería es la actividad extractiva de gran importancia económica, social y ambiental del país, y

el soporte de las exportaciones y de la recaudación de impuestos. Es totalmente ilusorio pensar en

un Perú sin minería. Sin embargo, a pesar de su importancia, esta actividad está generando

protestas sociales y la mayor parte de los conflictos en el interior del país se relacionan con la

actividad minera.

El Estado y las empresas deben ser muy claros en fomentar una minería con responsabilidad social

y ambiental, y dar los pasos para mejorar la percepción de la población respecto a esta actividad.

Los principales retos pendientes en la actividad minera son los siguientes:

- Solucionar el problema de los pasivos ambientales de la actividad minera del pasado, cuando no

existían normas ambientales y de prácticas de operación en épocas en que el tema ambiental no

era de importancia para ninguna actividad productiva.

-Controlar y sancionar a las empresas que contaminan.

-Atender con celeridad y transparencia los reclamos de las comunidades locales, que se sienten

marginadas por las instituciones del Estado, y resolver sus problemas más urgentes de superación

de la pobreza.

-Garantizar que las nuevas actividades mineras se manejen con altos estándares ambientales y

sociales a lo largo de todo su ciclo productivo.

Page 8: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

8

-Fomentar una mayor transparencia y apertura de las empresas mineras hacia las comunidades

locales.

-Prevenir los conflictos a tiempo y buscar soluciones inmediatas, y no esperar que se ahonden y se

paralicen la producción de las empresas y hasta de una región.

-Generar mecanismos efectivos de formalización de los mineros informales y coordinar con el

sector formal el control de la minería informal.

Los pasivos ambientales mineros (PAMs) son un enorme problema de impactos en el ambiente y

de preocupación local. Existen más de 800 PAM, algunos de ellos en camino a solucionarse, pero la

mayor parte no recibe mayor atención del Estado. Estos PAM tienen un enorme peso en las

percepciones negativas de la población hacia la actividad minera. Es responsabilidad del FONAM

solventar la remediación de los PAM que el Estado asume.

La minería artesanal informal y hasta ilegal, que no cumple con estándares ambientales, es un

problema creciente en todo el país, en especial la aurífera por los altos precios del oro.

Esta actividad, que se está extendiendo como un cáncer por el país, no está mereciendo la

atención necesaria ni por las instituciones del Estado ni por las organizaciones de la sociedad civil,

y se está en el camino de llegar a situaciones sociales y ambientales de enorme gravedad. En

algunas regiones, como en La Libertad y Madre de Dios, existen “zonas liberadas” por la minería

informal donde la presencia del Estado es nula y el acceso de las autoridades está vetada.

El Estado no cuenta con una estrategia para afrontar la creciente minería artesanal informal, a

pesar que de ella viven más de 30 000 personas en una situación social y ambiental deprimente.

1.2.3. Situación del ambiente y de los recursos naturales, y los impactos.

En el Perú el deterioro del ambiente y de los recursos naturales es de preocupación: alta

contaminación del agua y deterioro de las cuencas; mala disposición de los residuos sólidos;

ciudades desordenadas y con alta contaminación del aire; pérdida de los suelos agrícolas por

erosión, salinización y pérdida de la fertilidad; destrucción de al menos 10 millones de hectáreas

de bosques; 221 especies de la fauna en peligro de extinción; pérdida de cultivos nativos y sus

variedades; y contaminación el aire.

El círculo vicioso de la pobreza, que ejerce fuerte presión sobre los recursos naturales y el

ambiente, ha llevado a que los procesos de deterioro del ambiente y de los recursos actualmente

sean alarmantes en muchos aspectos, y también afectan a los pobres en dos sentidos: reducen los

recursos naturales indispensables para sus actividades productivas (suelos, agua, bosques, fauna,

pesca, etc.), y tienen un fuerte impacto sobre su salud y estabilidad social por la contaminación y

la emigración hacia las ciudades y otras regiones, como la Amazonía.

1.2.4. Calidad del agua

Page 9: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

9

El deterioro de la calidad del agua es uno de los problemas más graves del país y es un

impedimento para lograr el uso eficiente del recurso, y compromete el abastecimiento en calidad,

en cantidad y en forma sostenible. La calidad del agua es también un impedimento para realizar

actividades de acuicultura. Las causas principales están en la contaminación industrial, la falta de

tratamiento de las aguas servidas, el uso indiscriminado de agroquímicos y el deterioro de las

cuencas de los ríos.

La contaminación industrial más significativa es la que proviene de la minería, la industria

pesquera y el sector hidrocarburos, y afecta a las aguas continentales y marinas en sectores

determinados.

• La contaminación minera representa un rubro importante por los Pasivos Ambientales Mineros

(PAM), de la minería de tiempos pasados; la producción de aguas ácidas; y la minería aurífera

informal y artesanal, que se ha convertido en un problema grave en todas las regiones del país.

Existen más de 800 pasivos ambientales mineros, de enorme efecto sobre el ambiente y sobre la

percepción de la población respectos a las actividades mineras.

• La industria pesquera origina contaminación marina grave en sectores definidos (Paita,

Chimbote, Huarmey, Casma) por el vertimiento de aguas de cola, de bombeo y soda cáustica

directamente al mar, por lo que se produce la alteración de las aguas y la mortandad de las

especies. Este problema es especialmente grave en Chimbote (Bahía de Ferrol).

• La explotación de petróleo, especialmente en la Amazonía norte, es responsable de

contaminación por derrames esporádicos de petróleo y por el vertimiento de las aguas de

formación, cargadas de sales y ciertos compuestos metálicos. En algunos casos, como en el río

Corrientes, se está reinyectando las aguas de formación.

El vertimiento directo de aguas servidas o residuales de las ciudades y pueblos a los ambientes

acuáticos y sin tratamiento previo, es el problema más grave de contaminación de las aguas en

todo el país, porque apenas se trata el 25% de los efluentes y en forma incompleta. Las ciudades

más grandes (Lima, Callao, Chimbote, Huancayo, Cusco, Arequipa, Puno, Juliaca, Pucallpa e Iquitos,

entre otras) están originando una grave contaminación de ambientes acuáticos, entre ellos del

Lago Titicaca, de los ríos Vilcanota-Urubamba, Mantaro y Santa, y de ambientes marinos. Lima

arroja al año cerca de 400 millones de m3 de aguas servidas al mar. La ciudad de Arequipa echa

sus efluentes al río Chili sin tratamiento, lo que ocasiona problemas para la agricultura de

agroexportación en las Pampas de Sihuas.

La contaminación por agroquímicos existe, pero no se tienen evaluaciones suficientes para

calcular su gravedad.

La contaminación de las aguas subterráneas también existe, en especial cerca de las grandes

ciudades, pero los datos sobre su intensidad son muy puntuales.

Existe contaminación de aguas en la selva alta por las actividades de producción de cocaína por los

insumos químicos utilizados. Este problema es aún de importancia en el Valle del Apurímac y Ene.

Page 10: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

10

El deterioro de las cuencas altas de los ríos es extremadamente grave en la Sierra y en la Selva

Alta, donde interactúan causas variadas como la deforestación y la destrucción de la cobertura

vegetal; la erosión laminar; y la contaminación urbana y minera. Estos procesos afectan a la

calidad del agua y a la cantidad del recurso.

La contaminación del agua afecta a la producción agrícola y acuícola, por el deterioro de los

suelos, y por la contaminación de los cultivos. En el valle del Mantaro las aguas de riego

provenientes del río Mantaro afectan la producción agrícola por la concentración de elementos

tóxicos provenientes de la Oroya y otras zonas mineras. También afecta la salud del ganado y la

salud de las personas, lo que complica la situación de los más pobres, que no cuentan con los

medios para defenderse de estas situaciones.

La contaminación por actividades ilícitas, como la producción de cocaína, es causada por las

cantidades significativas de productos tóxicos (kerosene, ácido sulfúrico, cal y otros) que son

vertidas en los ríos, particularmente de las cuencas del Huallaga y del Apurímac-Ene.

Las acciones más urgentes a futuro son las siguientes:

-Contar con una institución técnica encargada del manejo de las cuencas, con prioridad en las

cuencas costeras, para recuperarlas y garantizar el flujo de agua en cantidad y calidad. Esto implica

la reorganización y modernización de PRONAMACHS.

-Realizar un diagnóstico completo de las diferentes cuencas para caracterizar los niveles de calidad

de los cuerpos de agua, y que permita establecer las estrategias adecuadas de recuperación.

Preparar e implementar estrategias multisectoriales para la recuperación gradual de cuencas muy

deterioradas.

-Tratar los vertimientos urbanos e industriales por etapas para llegar al 100% del tratamiento al

año 2015.

-Establecer los parámetros faltantes en la legislación.

-Incrementar las tarifas de agua potable para fomentar el ahorro y establecer fondos para el

manejo de cuencas como pago por servicios ambientales.

-Fomentar el reciclaje de aguas poluidas, con prioridad en la zona costera.

-Reforma institucional para una gestión eficiente de los recursos hídricos en forma integral y

transsectorial.

-Mejorar el riego y los drenajes.

-Gestión de cuencas para controlar el deterioro de los recursos y controlar riesgos en eventos

extraordinarios.

Page 11: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

11

1.2.5. Los costos económicos del deterioro ambiental

En el Perú el problema de la degradación ambiental, el deterioro de los recursos naturales y los

desastres provocados, han ocasionado costos en el año 2003 de al menos 8 200 millones de soles,

esto sin contar lo que se deja de ganar por la paralización de procesos productivos y el alejamiento

de las inversiones. Lo peor es que estas pérdidas se repiten año tras año, y son un gran obstáculo

para superar la pobreza en nuestro país.

Son muchos los factores que contribuyen al problema de la degradación ambiental y los costos

consecuentes en nuestro país y que originan costos importantes (Banco Mundial, 2006).

El mal abastecimiento de agua y la falta de saneamiento e higiene ocasiona un costo anual de 2

300 millones de nuevos soles.

La contaminación atmosférica urbana tiene un costo de 1 800 millones de nuevos soles.

Los desastres provocados por falta de prevención cuestan anualmente 1 100 millones de nuevos

soles.

La exposición de la población al plomo cuesta 1 000 millones de nuevos soles.

La contaminación dentro de las mismas casas, sobretodo en la zona rural, cuesta 800 millones de

nuevos soles.

La erosión del suelo ocasiona pérdidas por al menos 700 millones de nuevos soles.

La deforestación de los bosques ocasiona pérdidas de cerca de 400 millones de nuevos soles.

El recojo inadecuado de residuos sólidos ocasiona pérdidas por al menos 100 millones de nuevos

soles.

Nuestro país está dotado de importantes recursos hídricos, pero debido a la mala distribución, a la

falta de saneamiento e higiene, y a su creciente contaminación, la calidad del recurso va en

deterioro. Además, son más de 12 millones de peruanos que no tienen acceso a servicios básicos

de saneamiento; de los cuales 5,5 millones pertenecen al área rural. Mientras esto sucede, en

otros lugares se desperdicia el agua, como por

ejemplo, en la agricultura, con el riego por inundación o gravedad. Las aguas contaminadas,

vertidas sin tratamiento alguno al ambiente, producen enfermedades comunes, en especial las

diarreicas, responsable del 9 al 13% de la mortalidad infantil.

Peor aún en las zonas rurales donde carecen de infraestructura sanitaria y programas de higiene.

La contaminación del aire también es un problema muy extendido en los centros urbanos del país,

y es originado sobre todo por la falta de supervisión en el transporte y las actividades industriales.

En el Perú la contaminación del aire es responsable de casi 4 mil muertes por año, y aunque se han

dado pasos importantes para controlarla, aún falta mucho para solucionarlo.

Los fenómenos intensos, como los terremotos, los huaycos y las sequías, son muy frecuentes en

nuestro país y se originan por causas naturales; lo que no es natural son los desastres que estos

fenómenos provocan, ya que se deben muchas veces a la falta de prevención de las mismas

personas. Viviendas mal construidas y ubicadas en zonas de peligro; tala de bosques que provocan

la erosión de la tierra; y falta de planificación y de control, por parte de las autoridades, en el uso

de la tierra, son sólo algunos de los factores que contribuyen a crear estas condiciones de

desastre.

Page 12: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

12

La exposición a emanaciones de plomo, tiene también importantes repercusiones, sobretodo en

los niños, ya que, además de tener efectos gastrointestinales y anemia, puede disminuir hasta en 2

puntos su coeficiente intelectual, causando retrasos mentales ligeros en unos 2 mil niños por año.

La Oroya es uno de los casos más terribles en nuestro país, y los menores tienen una

concentración de plomo en la sangre 4 veces superior al permitido, según los estándares de la

Organización Mundial de la Salud, aunque ya se han tomado medidas correctivas.

La contaminación al interior de los domicilios, es un problema de muchísimo tiempo atrás, que

afecta –sobretodo- a millones de mujeres y niños de familias rurales pobres.

Estas personas, al depender de la leña y otros insumos sólidos para preparar sus alimentos, y al

usar cocinas sin chimeneas, padecen de graves problemas respiratorios, sobretodo las madres y

los niños menores de 5 años, quienes permanecen más tiempo en estas áreas cerradas. De estos

menores, alrededor de mil mueren cada año a causa de este problema.

Nuestro país pierde cerca de 300 mil hectáreas de tierras agrícolas al año, a causa de la erosión, lo

cual se traduce en pérdidas económicas y de oportunidades para los agricultores. Entre 544 y 918

millones de soles se pierden al año a causa de la erosión. Lo peor de todo es que, al perderse la

fertilidad de un terreno, se ocupan nuevas zonas para generar el mismo problema y el proceso de

erosión no se detiene. Algunas de las causas de este proceso de erosión, son las malas prácticas

agrícolas como el pastoreo y la deforestación; la falta de capacitación y transferencia de nuevas

tecnologías; y finalmente, la falta de un sistema de titulación de la tierra.

La deforestación en el Perú alcanza ya los 10 millones de hectáreas, y se siguen talando y

quemando cada año 150 mil hectáreas adicionales para ampliar la frontera agropecuaria.

Se estima que la deforestación durante los últimos 50 años le ha costado al país al menos 25 000

millones de dólares, ya sea por la quema de maderas aprovechables, la pérdida de la fertilidad de

la tierra y de otros servicios como la calidad del agua. La deforestación, en pleno siglo XXI y en

medio del Cambio Climático, no sólo es un crimen para la humanidad, sino que se deja de

aprovechar un valioso potencial para la venta de servicios ambientales.

En el Perú no existe una gestión eficaz de los residuos sólidos y líquidos, por parte de las

autoridades municipales y las instituciones encargadas. Los residuos terminan siendo depositados

en el ambiente sin el tratamiento previo, lo que se agrava con el crecimiento acelerado y

desorganizado de las ciudades, y es causa de impactos negativos en la salud de la población.

1.2.6. La eficiencia ambiental

Según el Índice de Eficiencia Ambiental (Environmental Performance Index, http://epi.yale.edu) en

el año 2008 el Perú se ubica en el puesto 60 sobre un total de 149 países, con 78,1 puntos, y está

encima del promedio. En Latinoamérica es superado por Costa Rica (Puesto 5), Colombia (Puesto

9), Ecuador (Puesto 22), Chile (Puesto 29), Panamá (Puesto 32), República Dominicana (Puesto 33),

Brasil (Puesto 35), Uruguay

(Puesto 36), Argentina (Puesto 38), Cuba (Puesto 41), Venezuela (Puesto 45) y México (Puesto 47).

Estos indicadores nos muestran como un país que tiene mucho que mejorar, también tiene

oportunidades para alcanzar mejores ambientales y de desarrollo, con políticas y estrategias

adecuadas.

Page 13: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

13

En el Índice de Desarrollo Humano (UNDP, 2008) el Perú ocupa el puesto 87 sobre 177 naciones

del mundo.

Tabla N°5

Proporción de la población con acceso sostenible a fuentes mejoradas de abastecimiento de

agua, en zonas urbanas y rurales, 2002-2011

1.2.6.1 Salud ambiental

1. Carga ambiental de enfermedades

Las enfermedades transmitidas por el agua, la contaminación atmosférica y la intradomiciliaria son

las de mayor incidencia y que originan altos costos en tratamientos y muertes. Los niños menores

de 5 años son los más afectados y vulnerables ante estos problemas.

Se estima que cada año se producen cerca de 8 millones de casos de diarrea en niños menores de

5 años.

Cerca de 4 000 personas mueren cada año por enfermedades producidas por la deficiente calidad

del aire.

Cada año fallecen al menos 1 000 niños por enfermedades asociadas a la contaminación

intradomiciliaria.

Cerca de 2 000 niños son afectados por la contaminación de plomo y sufren las consecuencias.

Los problemas de enfermedades asociadas al agua y a la contaminación del aire tienen un costo

estimado de 6 000 millones de soles anuales.

2. Saneamiento ambiental

Page 14: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

14

La cobertura de saneamiento llegó en el año 2004 al 57% de la población, con 68% a nivel urbano

y el 30% a nivel rural, con la mejor cobertura en Lima, donde llega al 84%. El tratamiento de los

efluentes en el país apenas llega al 25%.

3. Agua potable

La cobertura del abastecimiento de agua potable en el país llegó en el año 2004 al 76%, con mayor

cobertura en las zonas urbanas (81%) y menor en las zonas rurales (62%).

4. Polución del aire en interiores

En el Perú el 87% de los hogares rurales y el 11% de los hogares urbanos queman combustibles

tradicionales como leña, carbón vegetal, bosta y paja como fuente de energía (Banco Mundial,

2006). Los humos intradomiciliarios por estos combustibles sólidos son causa del 2,7 % de la carga

de enfermedades.

1.2.6.2. Una gestión ambiental moderna y eficiente

El Perú ha realizado en los últimos años esfuerzos importantes para consolidar una estructura

organizacional que pueda responder a los desafíos ambientales nacionales e internacionales. Estos

esfuerzos han generado considerables dividendos, en especial en la conservación de la

biodiversidad y en el manejo de los recursos naturales. Pero son muchos los desafíos para la

implementación de una política ambiental eficiente, que responda a las necesidades de nuestro

país y del resto del mundo.

Una gestión ambiental moderna y eficiente debería abordar las siguientes líneas maestras de

acción a futuro:

-Garantizar el cumplimiento de los mandatos constitucionales que toda persona tiene derecho a

“gozar de un ambiente equilibrado y adecuado al desarrollo de la vida” (Art. 2, 22); que “el Estado

determina la política nacional del ambiente. Promueve el uso sostenible de sus recursos naturales”

(Art. 67); que “el Estado está obligado a promover la conservación de la diversidad biológica y de

las áreas naturales protegidas” (Art. 68); y que “el Estado promueve el desarrollo sostenible de la

Amazonía con una legislación adecuada” (Art. 69).

-Mejorar en forma concertada la gestión ambiental para un desarrollo sostenible y garantizar la

salud de los ciudadanos.

-Prevenir y revertir los procesos de degradación de los recursos naturales.

-Desarrollar iniciativas para la ecoeficiencia de las actividades empresariales.

-Cumplir con los compromisos internacionales en materia ambiental y de los recursos naturales.

-Garantizar la cobertura y calidad regulatoria ambiental.

Page 15: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

15

-Integrar la política ambiental con las otras políticas públicas.

-Promover la participación de los diversos actores en la gestión ambiental.

1.2.6.3 Mejorar en forma concertada la gestión ambiental

Sin bien son importantes los pasos que ha dado el país en materia de gestión ambiental, la

estructura organizacional actual, que debe velar por el buen uso de nuestro recursos y revertir los

procesos de deterioro ambiental, tiene serias limitaciones que dificultan una respuesta eficiente a

los desafíos ambientales, actuales y futuros, en un mundo cada vez más globalizado.

Uno de los principales problemas es la falta de un sistema integrado de gestión ambiental, con alto

nivel de decisión política y que no permite un trabajo coordinado entre las diversas instituciones

responsables, sino que estas dirigen sus esfuerzos a los intereses específicos de sus sectores. La

solución de los problemas ambientales requiere un enfoque integrado y multisectorial.

Page 16: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

16

Mapa N°1 Instrumentos de Gestión Ambiental implementados a nivel provincial en el Perú

Page 17: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

17

La dispersión y la escasa integración y coordinación es un aspecto a resolverse en la gestión

ambiental del país. En la actualidad existen diversas instituciones encargadas de la gestión

ambiental.

1.3. Conflictos sociales en el Perú hasta febrero del 2013

Ubicación geográfica de los conflictos. En el mes de febrero de 2013, la mayor cantidad de

conflictos sociales se ubica en los departamentos de Áncash (32 casos), Apurímac (20) y Puno (19

casos); y le siguen los departamentos de Lima (15 casos) y Piura (13 casos).

Tabla N°6

Conflictos sociales en el Perú

A continuación el mapa de los casos activos y latentes por departamento y por tipo de conflicto:

Page 18: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

18

Mapa N° 2 Conflictos sociales a nivel Nacional

Page 19: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

19

1.3.1 Conflictos sociales de acuerdo a tipo.

Los conflictos socioambientales ocupan el 66,2% (147 casos) del total de conflictos registrados en

febrero, le siguen los conflictos por asunto de gobierno local, con 9,0% (20 casos) y los conflictos

por demarcación territorial, con 6,3% (14) casos), a continuación la distribución de acuerdo a tipo:

Tabla N°7

Tipo de conflictos sociales reportados

Gráfico N°3

Tipo de conflictos sociales reportados

Page 20: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

20

Tabla N°8

Competencias de los estamentos del Estado según el tipo de conflicto – Febrero 2013

1.3.2. Frecuencia de los conflictos sociales.

Tabla N°9 y Gráfico N° 4

Gráfico N° detalle mes a mes, de febrero de 2012 a febrero de 2013

1.3.3. Conflictos activos.

La Defensoría del Pueblo da cuenta de la existencia de 165 conflictos activos en el país.

Page 21: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

21

Conflictos activos de acuerdo a tipo.

De los 165 conflictos activos registrados durante este mes, el 72,7% (120 casos) corresponde a

conflictos del tipo socioambiental; le siguen los conflictos por asunto de Gobierno Local con el

6,1% (10 casos). A continuación el cuadro de distribución de conflictos activos de acuerdo a tipo:

Tabla N° 10 y Gráfico N° 5

Conflictos activos según el tipo-febrero 2013

1.3.4. Conflictos socioambientales.

De los 147 conflictos socioambientales registrados durante este mes el 72,1% (106 casos)

corresponde a conflictos relacionados a la actividad mínera; le siguen los conflictos por actividades

hidrocarburíferas con 14,3% (21 casos). A continuación el cuadro de distribución de conflictos de

acuerdo a sector:

Tabla N° 11 y Gráfico N° 6 Conflictos socioambientales según sector – Febrero 2013

Page 22: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

22

Tabla N° 12 Frecuencia de los conflictos socioambientales

Page 23: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

23

2. MARCO LEGAL PARA LA REALIZACIÓN DE UN DIAGNÓSTICO SOCIAL VINCULADA A UNA

BUENA GESTIÓN DE RECURSOS HÍDRICOS.

2.1.-Antecedentes Históricos

La regulación de aguas es tan antigua como el agua misma, pues antes del derecho formal escrito,

los pueblos originarios mediante el derecho consuetudinario, desarrollaron a través del tiempo

normas para determinar derechos y obligaciones en torno a las aguas.

Época Precolombina

En el continente americano, las civilizaciones prehispánicas desarrollaron formidables tecnologías

para el riego y el uso de las aguas planificado y en un contexto de ordenamiento territorial. En el

ámbito regional y macro regional, los vestigios arqueológicos de la Cultura Wari e Inca hablan por

sí solos. Los parques arqueológicos de Pikillaqta y Tipón son respectivamente, ejemplos de una

alta ingeniería hidráulica que apenas se empieza a entender.

De hecho, el soporte de esa minuciosa planificación territorial para el uso de las aguas en aquella

época, fue una especial cosmovisión o comprensión armónica del entorno y de la naturaleza, así

como una sólida organización social, jurídica y política basada en el principio de reciprocidad o

ayni en que el agua era un bien público por excelencia y en el que no se admitía la propiedad

privada sino sólo, la posesión colectiva de las tierras.

Época Colonial

El derecho formal que trajeron los conquistadores o invasores, se basó en antiguas recopilaciones

de leyes que regían en el reino de España en aquella época (Fuero Juzgo, la Leyes de Montalvo, la

Novísima Recopilación, las Leyes del Toro y otras), persiguieron imponer el nuevo orden

administrativo, jurídico y político que implicó el régimen colonial o virreynal.

En materia de recursos naturales, varias de estas recopilaciones sobre el manejo público de los

recursos naturales que recogieron del derecho romano impusieron el régimen de propiedad

privada sobre los suelos. En particular, las Leyes de Burgos y la Nueva Recopilación reconocieron

los derechos de los “naturales” y el libre acceso de éstos al agua y otros recursos naturales.

Posteriormente, al establecerse el Virreynato del Perú hubo necesidad de dotarse de algunas

normas, en especial para la región costeña, destacando los reglamentos del Dean de la Catedral de

Trujillo y Juez Superintendente de Aguas, don Antonio de Saavedra y Leiva, para los valles de

Chicama, Santa Catalina y Virú, así como el Reglamento publicado en 1793 por el Juez de Aguas de

Lima, don Ambrosio Cerdán y Pontero.

Page 24: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

24

Época Republicana

En materia de aguas y recursos naturales empezaron a darse también numerosos dispositivos

sueltos y dispersos en distintas materias. Desde 1904 a la fecha se habrían dado más de 4,500

dispositivos sobre montañas, pesca, recursos forestales, mineros, aguas, etc. En materia de aguas,

los cuerpos normativos determinantes fueron :

El Código de Aguas de 1902

Promulgado bajo el influjo de la legislación de aguas de la colonia, admitió un régimen público y

privado paralelamente, estuvo bajo el influjo del liberalismo emergente en Estados Unidos y

Europa. Este código admitió que personas naturales e incluso jurídicas podían ser titulares de las

aguas, porque los recursos hídricos por accesión eran de propiedad del titular del predio.

La Ley General de Aguas de 1969

Promulgada por Decreto Ley No. 17752, la Ley General de Aguas tuvo gran variación del anterior

régimen, ya que estableció que las aguas en todas sus formas eran solo propiedad del Estado;

otras disposiciones relevantes de esta ley, eran las siguientes:

-La obligación del Estado de conservar, preservar e incrementar los recursos hídricos, conforme lo ordena el Art. 2. -Los usos preferentes de las aguas, que de modo gradual de importancia son primero, para el consumo humano, de la zoonosis (ganado), el riego y por último, los usos energéticos, industriales y mineros, que precisa el artículo 27 de la Ley. -La obligación de promover programas de reforestación de cuencas, defensa de bosques, encauzamiento de cursos de agua y preservación contra su acción erosiva (Art. 10, inciso d). -La obligación de evitar la pérdida de agua, por escorrentía, percolación, evaporación, inundación, inadecuado uso y otras causas (Art. 19). -El mandato de que nadie podía variar el curso normal de las aguas, contenido en el Art. 56; de tal modo que no se pueden introducir obras o sistemas que impidan o dificulten el curso de las aguas o que puedan alterar las condiciones de vida en perjuicio de la flora o fauna acuática.

2.2 Contexto Internacional

2.2.1. Agenda 21

El Capítulo 18, incluye los lineamientos que los Estados deberán implementar a fin de optimizar la

conservación y gestión adecuada del recurso hídrico, siendo los siguientes:

Deberá adoptarse el enfoque de agua “un poco para todos y no todo para unos pocos” a fin de que todas las personas tengan acceso a servicios básicos de abastecimiento de agua y saneamiento.

Page 25: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

25

Se debe propiciar la integración de la gestión de los recursos de agua en las políticas nacionales

sociales y económicas, incluidos el ordenamiento territorial, la utilización de recursos forestales y

la protección de zonas de montaña y cuencas fluviales.

En la gestión de recursos hídricos deberá reconocerse la importancia de proteger la integridad de

los ecosistemas acuíferos y preservarlos mediante la conservación de las cuencas hidrográficas.

Deberá instituirse la obligatoriedad de realizarse estudios de impacto ambiental para todos los

grandes proyectos hídricos de desarrollo que podrían perjudicar la calidad del agua y los hábitats

acuáticos.

Se deberá proteger las zonas verdes aledañas a los cursos de agua y reducir tanto cuanto sea

posible la utilización agrícola de agentes que puedan contaminar el agua.

En el fomento y la utilización de los recursos de agua se procurará, ante todo, satisfacer las

necesidades humanas básicas y proteger los ecosistemas. Además, deberá imputarse a los

usuarios los costos que correspondan.

2.2.2. Objetivos de Desarrollo del Milenio

Adoptados por la Asamblea General de la ONU del año 2000, con el voto unánime de los 191

países que integran el organismo mundial, se trata de 8 objetivos globales, a alcanzarse para el

año 2015. El Objetivo No. 7 referido a garantizar la sostenibilidad del medio ambiente, es de

asegurar agua en forma proporcional y equitativa, en las distintas regiones del mundo; así como

asegurar una adecuada proporción de la población con acceso a mejores fuentes de agua potable

y el saneamiento; dado que más de 2,400 millones de personas no tienen acceso a saneamiento

adecuado y más de 1,000 millones no tienen acceso al agua potable.

2.2.3 Cambio Climático

Considerando que el cambio climático es un proceso de largo plazo influido por actividades

humanas que concentran gases de efecto invernadero en la atmósfera mundial, el que tendrá

impactos importantes en la economía, sociedad y capital natural peruanos; y en el marco de la

Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático (1992), el Estado Peruano

aprueba la Estrategia Nacional de Cambio Climático con Decreto Supremo Nº086-2003-PCM.

Estrategia que refiere la vulnerabilidad del Perú frente a las variaciones climáticas extremas

evidenciadas a través de los años, como el retroceso de los glaciares, huaycos, inundaciones,

sequias y Fenómeno El Niño; así como en la salud, la agricultura, el transporte, la infraestructura;

por lo que el Estado a través de esta Estrategia reconoce la vulnerabilidad ante cambio climático y

ha incorporado en sus políticas y planes de desarrollo las medidas de adaptación ante los efectos

adversos.

2.3 Contexto Nacional

2.3.1 La Constitución Política del Perú de 1993

Page 26: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

26

El Capítulo II del Título III -del Régimen Económico- de la Constitución vigente en los artículos 66 y

67, tratan de los recursos naturales que como tales incluyen al agua:

Art. 66.- Los recursos naturales renovables y no renovables son Patrimonio de la Nación. El Estado

es soberano en su aprovechamiento, por ley orgánica se fijan las condiciones de su utilización y de

su otorgamiento a particulares. La concesión otorga a su titular un derecho real, sujeto a dicha

norma legal.

Ello quiere decir, que el agua y todos los recursos naturales pertenecen a todos los peruanos,

porque todos somos la nación, pero quien determina las condiciones para su aprovechamiento es

el Estado, por eso se precisa que el Estado es soberano en su aprovechamiento. Una de las formas

en que el Estado permite a los particulares ese aprovechamiento es mediante la concesión que

otorga un derecho real; o sea, un derecho de uso o disfrute de los recursos naturales.

Art. 67.- El Estado determina la política nacional del ambiente y promueve el uso sostenible de los

recursos naturales. Ello quiere decir, que el Estado puede fijar las reglas de juego para la

conservación del ambiente y el uso sostenible del agua y los recursos naturales.

2.3.2 Ley General del Ambiente Ley Nº 28611

La Ley General del Ambiente en el Art. 93º, establece que la conservación y aprovechamiento

sostenible de los recursos naturales deberán focalizarse de manera integral, evaluando

científicamente el uso y protección de los recursos naturales e identificando, cómo afecta la

capacidad de los ecosistemas para mantenerse y sostenerse en el tiempo, tanto en lo que respecta

a los seres humanos y organismos vivos, como a los sistemas naturales existentes.

El Art. 94, inciso 2 de esta misma Ley, define por servicios ambientales, la protección del recurso

hídrico, de la biodiversidad, la mitigación de emisiones de gases de efecto invernadero y la belleza

escénica, entre otros.

La derogada Ley General de Aguas no había reconocido el agua como derecho fundamental; en

cambio la ley N° 28611, Ley General del Ambiente la reconoció a través de su Art. 114 del modo

siguiente:

“El acceso al agua para consumo humano es un derecho de la población. Corresponde al Estado

asegurar la vigilancia y protección de las aguas, que se utilizan con fines de abastecimiento

poblacional, sin perjuicio de las responsabilidades que corresponden a los particulares. En caso de

escasez, el Estado asegura el uso preferente del agua para fines de abastecimiento de las

necesidades poblacionales frente a otros usos.”

2.3.3 Ley de Recursos Hídricos Nº 29338

Aprobada el 12 de marzo del año 2009 por el pleno del Congreso de la República; tiene los

siguientes aspectos para la gestión de las aguas:

Page 27: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

27

Finalidad, de acuerdo al Art. II del Título Preliminar, la finalidad de la ley es promover la gestión

integrada de los recursos hídricos.

Principios, el Art. III, establece principios normativos vitales para impulsar la gestión integrada del

agua, debiendo destacar entre ellos, los principios de valoración y gestión integrada del agua,

prioridad en el acceso al agua, participación de la población y cultura del agua, seguridad jurídica,

respeto de los usos del agua por las comunidades campesinas y nativas y el de sostenibilidad.

Recurso Vulnerable, el Art. 1 de la Ley reconoce que el agua es un recurso natural renovable,

indispensable para la vida, vulnerable y estratégico para el desarrollo sostenible, el mantenimiento

de los sistemas y ciclos naturales que la sustentan, y la seguridad de la nación.

Dominio del Agua, el Art. 2 determina que el agua constituye patrimonio de la nación, el dominio

sobre ella es inalienable e imprescriptible, es un bien de uso público y su administración sólo

puede ser otorgada y ejercida en armonía con el bien común, la protección ambiental y el interés

de la nación. No hay propiedad privada sobre el agua.

Clasificación de las Aguas, el Art. 5 establece un amplio listado de las aguas, incluyendo las de los

ríos, sus afluentes, las que discurren por cauces artificiales, las acumuladas, la de humedales,

nevados, glaciares, subterráneas, geotérmicas, atmosféricas y la que resulten de la desalación.

Bienes Asociados, el Art. 6 se ocupa de los bienes asociados al agua, que pueden ser naturales y

artificiales.

Usos de las Aguas, los usos de las aguas pueden ser primarios, poblacionales y productivos. El

ejercicio de los usos mencionados sigue el orden en que son mencionados, estipula el Art. 35. El

uso primario es la utilización directa e indispensable de las aguas en las fuentes naturales y cauces

públicos con el fin de satisfacer necesidades humanas primarias como la preparación de

alimentos, el consumo directo y el aseo personal, así como su uso en ceremonias culturales,

religiosas y rituales según precisa el Art. 36.

El uso poblacional, consiste en la captación del agua de una fuente o red pública debidamente

tratada con el fin de satisfacer las necesidades humanas básicas, según precisa el Art. 39.

El uso productivo del agua, consiste en la utilización de la misma en procesos de producción o

previos a los mismos. Se ejerce mediante derechos de uso del agua. Los tipos de uso productivo

del agua son el agrario, pecuario, agrícola, acuícola y pesquero, energético, industrial, medicinal,

minero, recreativo, turístico y de transporte.

Faja Marginal, la extensión de las fajas marginales de los cauces de las agua será fijada por el

Reglamento de la Ley de acuerdo a lo precisado por el Art. 74.

Derechos de Uso, según lo determinado por el artículo 45, los derechos de uso de las aguas se

darán mediante licencias, permisos y autorizaciones con lo que queda descartada la perspectiva

de la privatización del agua mediante la figura de las concesiones o de la propiedad privada.

Page 28: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

28

Pérdida de los Derechos de Uso, se contempla por último las figuras de la nulidad, revocación,

extinción y caducidad como causales de extinción de los derechos de uso a fin de revertir los

derechos de uso de las aguas ante el incumplimiento de las condiciones otorgadas.

2. 4 Derecho Consuetudinario de las poblaciones andinas y amazónicas

2.4.1 El Derecho Consuetudinario y la Cosmovisión del Agua

Durante milenios, los pueblos y comunidades indígenas del mundo han conservado una especial

cosmovisión en que la tierra y el agua se consideran como seres vivos, e incluso como la madre o

la fuente de la vida. Esta cosmovisión se expresa en diversas costumbres y rituales de

agradecimiento al agua y madre tierra o Pacha Mama. Por ello, el acceso al agua es un derecho

supremo del ser humano en el derecho consuetudinario.

Contrariamente, en el II Foro Mundial del Agua en La Haya en marzo del 2000, se propuso la

privatización del recurso como un medio para la resolución del problema del agua, marginando la

perspectiva de las poblaciones campesinas e indígenas de los Andes y el mundo.

2.4.2 La Declaración de los Derechos de los Pueblos Indígenas

Esta Declaración fue proclamada por la Asamblea General de la ONU del año 2007, en su Art. 25,

precisa que los pueblos indígenas tienen derecho a mantener y fortalecer su propia relación

espiritual con las tierras, territorios, aguas, mares costeros y otros recursos que tradicionalmente

han poseído u ocupado y utilizado de otra forma y a asumir las responsabilidades que a ese

respecto les incumben para con las generaciones venideras.

2.4.3 El reconocimiento del derecho consuetudinario por la Ley de Recursos Hídricos Nº 29338

La Ley de Recursos Hídricos en su Art. III del Título Preliminar, inciso quinto, indica como uno de

los principios que rigen el uso y gestión integrada de los recursos hídricos, el Principio de respeto

de los usos del agua por las comunidades campesinas y nativas precisando que: “el Estado respeta

los usos y costumbres de las comunidades campesinas y nativas, así como su derecho de utilizar

las aguas que discurren por sus tierras, en tanto no se oponga a la Ley. Promueve el conocimiento

y tecnología ancestral del agua.”

Page 29: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

29

3. ANTECEDENTES DE LAS COMUNDADES CAMPESINAS EN LA REGIÓN CUSCO

3.1. Antecedentes Generales

Desde tiempos ancestrales, muchas sociedades originarias en nuestra región, aprendieron a

utilizar, transformar, y sobre todo conservar los recursos naturales. El génesis del desarrollo de

estas sociedades originarias tuvo lugar en la Cordillera de los Andes, abastecida de vida mediante

el recurso hídrico. Así, los Andes constituyen una de las regiones de mayor diversidad ambiental y

geomorfológica en el mundo, se extiende a lo largo del margen occidental de América del Sur, con

una longitud de 7,250 km.

Históricamente, muchas tecnologías fueron empleadas por las diversas culturas andinas, para

manejar el agua y crear tierras de cultivo, con diversos sistemas de aprovechamiento de aguas

como la infraestructura hidráulica (Tipón). Técnicas como las andenerías, Waru Waru, camellones

o Suqaqollus, para las planicies inundables, las Qochas para la captación de las aguas de las lluvias,

entre otros; estuvieron orientadas a un manejo sostenible de las aguas y los suelos.

En los últimos tiempos, el Gobierno Peruano ha impulsado contar con normatividad para regular el

uso y gestión del agua en la actualidad; habiéndose logrado promulgar la Ley de Recursos Hídricos

Ley Nº 29338, la Política y Estrategia Nacional de Recursos Hídricos en el Perú y el Reglamento de

la Ley de Recursos Hídricos aprobado con D.S.Nº 001-2010-AG; instrumentos legales y de

planificación que nos muestran las políticas y principios en las que la gestión del agua debe

orientarse en un marco de gestión integrada, descentralización y regionalización; así como

establecer los mecanismos para la gestión involucrando la participación de los actores,

especialmente de las organizaciones de la sociedad civil, considerando su pluriculturalidad.

3.2. Definición de Comunidad Campesina

3.2.1. Trascendencia y organización del territorio de las comunidades

Durante el periodo colonial, con el proceso de reducción de los pobladores, las poblaciones

originales, los ayllus, fueron reducidos a pueblos pequeños a fin de facilitar la labor de

evangelización. Pues en este proceso, la corona española otorgaba las tierras a las Comunidades,

disponiendo dos formas de explotación de la tierra: una de manera colectiva, cuyo producto servía

para el pago de los tributos a la Corona; y el resto de tierras de forma individual por los

campesinos para su propia manutención.

En 1960 fue propuesta la primera ley de reforma agraria y en 1962 se dieron los primeros Decretos

Supremos y se promulgaron las primeras leyes relativas a la reforma agraria. En 1969, el

presidente Velasco inició la reforma agraria, periodo en el cual la mayoría de las haciendas se

convirtieron en cooperativas agrarias y algunas se convirtieron en asociaciones de productores,

Page 30: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

30

grupos campesinos y comunidades campesinas. El Decreto Ley 17716 y el Estatuto de

comunidades campesinas trataron de modificar la estructura comunal adecuándola al modelo

cooperativo. Las políticas oficiales desconocieron las características sociales y culturales

autónomas de las comunidades.

La privatización de tierras es el último cambio que todavía no es muy visible, pero que ya juega un

papel importante en las proyecciones hacia el futuro de la población rural andina. La desactivación

gradual de la reforma agraria empezó a partir de 1982, durante el gobierno de presidente

Belaunde, y se ha incrementado desde la promulgación de la Constitución de 1993, en la cual se

definió que las comunidades están facultadas para disponer libremente de sus tierras.

En general, la opinión de la población que ha vivido bajo coyunturas de hacienda y de cooperativa

y ahora es miembro de una comunidad campesina, corresponde en el sentido que la época pre

colonial (ayllu, costumbres etc.) es vista como referencia para (re)construir el futuro y que la

época actual (comunidad) es la más favorable que han vivido. Existen discrepancias sobre las

épocas de la cooperativa y de la hacienda. Dependiendo de la calidad de gestión e influencia de las

autoridades, representantes de algunas comunidades opinan que la hacienda ha sido su peor

periodo, mientras otras han sufrido más durante la gestión de la cooperativa.

3.2.2. La comunidad campesina

Atendiendo a la diversidad y complejidad de derechos sobre la tierra al interior de las

comunidades campesinas Gonzales de Olarte (1984: 190) entiende la comunidad campesina como

“un conjunto de relaciones interfamiliares de producción y trabajo, definida por la disponibilidad

de recursos (tierra, ganado, pastos, agua, herramientas) que tiene cada familia y la comunidad...”.

A esa definición se puede añadir la que las concibe como “conjuntos de colectivos con intereses

diversos sobre los que inciden de manera particular un vínculo territorial y vínculos de parentesco

y residencia que configuran „espacios de vida‟...” (Diez 1990: 338). Si bien, como veremos, la

importancia de la propiedad comunal queda reducida frente a la parcelación de la tierra, los

vínculos territoriales y de residencia se mantienen, expresándose en distintas formas de

organización y control comunal.

3.2.3 La definición legal de la comunidad campesina: contenida en el artículo 2 de la Ley General

de comunidades campesinas de 1987

Las Comunidades Campesinas son organizaciones de interés público, con existencia legal y

personería jurídica, integradas por familias que habitan y controlan determinados territorios,

ligadas por vínculos ancestrales, sociales, económicos y culturales, expresados en la propiedad

comunal de la tierra, el trabajo comunal, la ayuda mutua, el gobierno democrático y el desarrollo

de actividades multisectoriales, cuyos fines se orientan a la realización plena de sus miembros y

del país.

Esta definición otorga a las Comunidades Campesinas una serie de atribuciones que no

necesariamente se ajustan a la realidad. Así, puede cuestionarse la idea de vínculos ancestrales

Page 31: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

31

considerando que buena parte de las Comunidades son de formación relativamente reciente;

incluso varias fueron creadas artificialmente por funcionarios estatales o por los propios

campesinos para beneficiarse de las tierras expropiadas por Reforma Agraria. Del mismo modo, en

contraste con la definición legal, la mayor parte de las tierras de cultivo se encuentran divididas

entre las familias comuneras, quienes las conducen con independencia. Finalmente, se puede

cuestionar el que haya una permanencia generalizada de las formas de ayuda mutua y de gobierno

democrático. Los rasgos atribuidos por la legislación son imágenes idealizadas de lo que es

actualmente la Comunidad.

3.3. Proceso histórico de las comunidades campesinas y nativas.

El reconocimiento de las comunidades campesinas en nuestra región se inicia en la década de

1911-1920, siendo Canchis la primera provincia en tener una Comunidad Campesina reconocida

como tal. La década de 1921-1930 durante el gobierno de Augusto B. Leguía se incrementa el

número de Comunidades Campesinas reconocidas ascendiendo a 154, esto se debe a que durante

este gobierno se ofrece la protección legal a los recursos de los comuneros, este proceso se

encamina lentamente las siguientes tres décadas, de tal manera que entre 1931-1940 solo se

reconocieron 14 Comunidades Campesinas, luego entre 1941-1950 se reconocieron 25

Comunidades Campesinas, posteriormente entre 1951-1960 un total de 19 Comunidades

Campesinas, entre los años 1961-1970 es donde se incrementa exponencialmente el

reconocimiento de las Comunidades Campesinas y es que la Reforma Agraria que había impuesto

Juan Velasco Alvarado, logro que se reconocieran un total de 219 Comunidades Campesinas. La

década siguiente entre 1971-1980, se lograron reconocer 145 Comunidades Campesinas. Luego de

esta década, el reconocimiento de las Comunidades llega a su punto más alto ya que entre 1981-

1990 llegaron a reconocerse 247 Comunidades Campesinas. A partir de entonces el

reconocimiento de las Comunidades Campesinas ha ido en descenso, es así que entre 1991-2000

se reconocieron 82 Comunidades Campesinas. Finalmente entre el 2001-2010 solo se han

reconocido 17Comunidadees Campesinas como se muestra en el siguiente cuadro.

Tabla N° 13

RECONOCIMIENTO DE COMUNIDADES CAMPESINAS POR PROVINCIA Y DECADA DE LA REGIÓN

CUSCO

PROVIN CIA

DÉCADA

TOTAL

1911 1920

1921

1930

1931

1940

1941

1950

1951

1960

1961

1970

1971

1980

1981

1990

1991

2000

2001

2010

Acomayo - - - - 1 20 10 6 5 - 42

Anta - 1 - 6 1 23 13 19 14 - 77

Calca - 16 1 1 5 28 3 29 5 1 89

Page 32: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

32

Canas - 18 1 1 - 27 7 6 4 2 66

Canchis 1 27 1 4 4 45 4 11 3 1 101

Cusco - 8 - - 1 10 6 19 2 - 46

Chumbi vilcas

- 24 1 1 4 6 23 6 11 1 77

Espinar - 29 3 1 - - 5 25 5 - 68

La Conven ción

- - 3 2 - - 2 6 2 2 17

Paruro - 1 - 1 - 23 22 21 4 1 73

Paucar tambo

- 17 2 3 - 9 22 49 11 1 114

Quispicanchi

- 10 2 3 3 17 23 37 7 3 105

Urubam ba

- 2 - 2 - 11 5 13 9 5 47

TOTAL 1 153 14 25 19 219 145 247 82 17 922

FUENTE: Directorio de Comunidades Campesinas y Nativas del Ministerio de Agricultura, Dirección Regional Agraria Inka, Proyecto

Especial de Titulación de Tierras y Catastro Rural, PETT - Cusco, 2010.Situación Social y Económica de la Región Cusco

3.4 Origen de las comunidades campesinas.

Es muy importante conocer el origen de las comunidades campesinas para enfocar los aspectos

socio-culturales, el proceso de su formación y el desarrollo de su organización en el tiempo. Estas

comunidades, se siguen caracterizando como una organización política territorial especialmente

en los espacios de precaria presencia estatal. Sin embargo, conservan aún algunas funciones de

regulación colectiva del uso y la designación de cada vez menos recursos y servicios en el territorio

de propiedad comunal. Mientras que los sectores, poblados, asociaciones han logrado fortalecer

su organización bajo determinadas normas y parámetros sociales y culturales, las cuales pasaron a

formar parte de su estructura organizacional y social, desde su génesis hasta nuestros tiempos.

Llamemos Comunidades Campesinas a instituciones formadas por grupos sociales o familias,

organizadas, que bajo determinadas normas y parámetros sociales y culturales establecen su

existencia. Estos aspectos conforman parte de la estructura organizacional y social, desde su

composición hasta la actualidad.

Bajo esta reflexión las Comunidades Campesinas establecen entonces la racionalidad económica

desde mucho tiempo atrás. En todas las provincias de la región, existen Comunidades cuyo origen

fueron anteriores a la promulgación del Decreto Ley N° 17716, del 24 de Junio de 1969 con el cual

se inició el proceso de la reforma agraria instaurado por el gobierno de Juan Velasco Alvarado; sin

Page 33: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

33

embargo otras Comunidades, surgieron con la Reforma Agraria o después de la Reforma Agraria.

Es desde ese momento algunas comunidades ya reconocidas empezaron a sufrir transformaciones

y cambios, ya sea por cuestiones sociales, organizacionales de poder o desmembramiento de sus

anexos y sectores; en algunos casos satisfactoriamente, en otras pasaron a cuestiones judiciales

por lograr el reconocimiento comunal, con el fin de ejercer la autonomía en la administración de

sus bienes, logrando su institucionalidad “Comunidad Campesina”.

En la Región Cusco, se ha identificado Comunidades que aún persisten desde épocas anteriores

(ayllus) a las que se ha denominado Comunidades originarias y/o Comunidades que surgieron

antes de la Reforma Agraria, sumando un total de 375 Comunidades en toda la Región, de las

cuales destaca una de las provincias importantes Canchis con 54 Comunidades, seguido de la

provincia Calca con 49 Comunidades, consiguientemente Canas y Quispicanchi cada una con 43

Comunidades, continua Chumbivilcas con 36 Comunidades, luego Paucartambo con 29

Comunidades, así mismo Paruro con 23 Comunidades, seguido de Anta con 21 Comunidades, le

sigue Espinar con 20 Comunidades, continua Cusco con 19 Comunidades, a esta le sigue Acomayo

con 17, Urubamba con 16 Comunidades, y cierra la lista La Convención con 05 Comunidades

Nativas Originarias.

De estos datos, se resalta, que el enfoque de Comunidad Campesina no ha tenido trascendencia

solo en las provincias altoandinas, sino también, existen en zonas de valle y/o ceja de selva

organizaciones sociales. La provincia de La Convención cuenta con una mínima cantidad de

Comunidades Nativas; sin embargo, históricamente se sabe que todas las Comunidades Nativas de

la selva cusqueña, tienen la característica de ser Originaria y/o Antes de la Reforma Agraria, ya que

estas marcan su existencia incluso antes de la caída del Imperio Inca.

Así mismo, se han identificado 647 Comunidades Campesinas con origen Post Reforma Agraria, es

decir: después de la Reforma Agraria y tienen el siguiente orden: La Convención con 99 (sectores,

asociaciones, Centros poblados y otros), luego Paucartambo con 96 Comunidades Campesinas, le

sigue Urubamba con 80 Comunidades, seguido de Anta con 67 Comunidades, le sigue Paruro con

51 Comunidades, le sigue Calca y Espinar con 46 Comunidades, seguido de Chumbivilcas con 39

Comunidades, luego Cusco con 32 Comunidades, seguido de Urubamba con 31 Comunidades,

luego Acomayo con 26 Comunidades, luego Canas con 20 Comunidades y cierra la lista Canchis con

solo 16 Comunidades como se muestra en el siguiente cuadro.

Tabla N° 14

Tipo de origen de comunidades por provincia de la Región Cusco

N° Provincia Origen de las comunidades

campesinas de la Región Cusco

Total C.C.

Nº CC. Originarias Nº CC. Post

Reforma Agraria

1 Acomayo 17 25 42

Page 34: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

34

2 Anta 21 67 88

3 Calca 49 46 95

4 Canas 43 20 63

5 Canchis 54 16 70

6 Chumbivilcas 36 39 75

7 Cusco 19 31 50

8 Espinar 20 46 66

9 La Convención 05 99 104

10 Paruro 23 51 74

11 Paucartambo 29 96 125

12 Quispicanchi 43 80 123

13 Urubamba 16 31 47

Total 375 647 1022

Fuente: Elaboración propia en base la proyecto de Ordenamiento Territorial, área de Antropología,GRC 2012

3.5. Organización y división dentro de las Comunidades.

Conocer la organización política administrativa de las Comunidades es sumamente importante,

pues, muchos de los grupos (familias, grupos sociales y/o asociaciones) cumplen funciones

políticas y sociales. Mientras que las organizaciones como: sectores, poblados, asociaciones, son

instituciones formadas por grupos sociales o familias, organizada bajo determinadas normas,

parámetros sociales y culturales. Así mismo estas organizaciones forman parte de la estructura

organizacional y social, desde sus orígenes hasta nuestros tiempos. A demás estas instituciones

como organizaciones integradas por grupos sociales que habitan en el espacio, controlan sus

territorios heredados y adquiridos sujetos por vínculos ancestrales, económicos y culturales.

Las Comunidades Campesinas como organizaciones integradas por grupos sociales que habitan y

que controlan sus territorios heredados y comunales, sujetos por vínculos ancestrales, económicos

y culturales; se expresan en la propiedad comunal de la tierra. El trabajo colectivo, reciprocidad y

muchas otras actividades son parte de la búsqueda de la participación activa y de defensa de los

intereses comunes. Pues la mayoría de las comunidades de la Región Cusco presentan

subdivisiones internas, siendo parte de la estructura organizacional de la misma. Por ello, es

importante mencionar la división interna que cada una de estas guardan, siendo las siguientes:

Page 35: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

35

sectores, anexos, barrios, calles, ayllus, grupos, bandas, zonas, caseríos, cuadrillas, partes,

urbanizaciones, manzanas y asociaciones.

Estas organizaciones van surgiendo con el transcurrir del tiempo, con el fin de enfrentar las

difíciles condiciones físicas y sociales que viven en su territorio y alcanzar satisfacer las

necesidades ilimitadas que tiene cada unidad familiar, aunque los recursos sean escasos.

La división interna de las Comunidades, se manifiesta a través de la sectorización, puesto que en

586 Comunidades Campesinas se han localizado este tipo de estructura y organización, este tipo

de organización conlleva a las Comunidades en su sector capital a asignar un cargo a la junta

directiva, como símbolo de representatividad; otra forma de organización, es la no división ni

sectorización de la Comunidad (se denomina “Comunidad nucleada”) en 226 Comunidades, así

mismo las Comunidades han asimilado la división “moderna-urbana”, es decir barrios,

identificando 211 Comunidades con esta forma de división. La conformación de anexos en 154

Comunidades, también se dividen en partes en 19 poblaciones, seguido por la división en calles, en

14 Comunidades, luego por ayllus en 05 Comunidades y por último tenemos la categoría de

“otros” en las que se considera (Urbanizaciones, manzanas, zonas, bandas, grupos, caseríos) con

un total de 15 poblaciones.

Tabla N°15

Número de comunidades con sus divisiones internas por provincia

Nº Pro vin cias

Se

ctore

s

An

ex

os

Ba

rrios

Ca

lles

Ay

llus

Pa

rtes

Otros (Urb.,

Manzanas, zonas,

grupos, bandas y

caseríos)

Total de

Poblaciones

con División

Interna

No hay

división

Total de

Poblaci

ones

1 Acomayo 12 13 20 02 02 -- 02 51 05 56

2 Anta 55 10 05 -- -- 05 02 77 18 95

3 Calca 39 14 12 04 -- 07 03 79 27 106

4 Canas 42 13 16 -- -- -- -- 71 03 74

5 Canchis 48 22 90 -- -- -- 02 162 06 168

6 Chumbivil

cas

50 28 08 -- -- -- -- 86 04 90

7 Cusco 13 05 03 -- 01 01 -- 23 29 52

8 Espinar 62 -- 01 -- -- -- -- 63 03 66

9 La

Convenci

ón (**)

40 01 -- 02 -- 02 -- 45 59 104

Page 36: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

36

10 Paruro 40 10 15 01 02 02 -- 70 15 85

11 Paucarta

mbo

59 16 13 -- -- 01 -- 89 36 125

12 Quispican

chi

78 15 21 02 -- 01 05 122 15 137

13 Urubamb

a

30 07 07 03 -- -- 01 48 06 54

Tot

al

568 154 211 14 05 19 15 1004 226 1212 (*)

Fuente: Elaboración propia en base a entrevistas, área de Antropología, 2011

(*) Esta cifra varia en relación a la tabla Total de comunidades campesinas en la Región Cusco, debido a que en una comunidad pueden

existir varias maneras de división a la vez. De tal forma que una sola comunidad puede estar dividido en sectores y anexos

(**) En el caso de la provincia de La Convención, la mayoría de los poblados no tienen definido una organización distribución espacial de

sus territorios y prima la conciencia de propiedad privada.

Page 37: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

37

4. ANTECEDENTES DE LA REGIÓN CUSCO

4.1 Unidades Hidrográficas en la Región Cusco.

La delimitación oficial de acuerdo a la Ley de Recursos Hídricos Nº 29338 en la Región Cusco,

comprende las agrupaciones hidrográficas XI Pampas Apurímac, XII Urubamba y XIII Madre de

Dios; la agrupación XI Pampas-Apurímac, comprende el río Apurímac desde Suycutambo (Espinar)

hasta la confluencia con el río Pampas (La Convención), la agrupación XII comprende el río

Vilcanota-Urubamba desde la Raya (Canchis) hasta Sepahua (La Convención) y la agrupación XIII

comprende los ríos Arazá y Pilcopata tributarios del río Madre de Dios, teniendo como ente rector

las Autoridades Administrativas del Agua (AAA), conjuntamente con los Consejos de Cuenca

Regionales y/o Bi-regionales a conformarse de acuerdo a su característica territorial.

Estas tres AAA, ejercerán su rol en forma desconcentrada, conjuntamente con los Consejos de

Cuenca respectivos, cuando se conformen. Se muestran los 03 ámbitos de las Autoridades

Administrativas de Agua.

Dentro de este contexto, el proyecto de gestión hídrica tienes como objetivo primordial “ que

las comunidades mejoren sus condiciones de vida a través de un manejo y uso adecuado del

agua” donde ellos asuman el rol protagónico en la gestión integrada de los recursos hídricos; para

ello es necesario contar con instrumentos necesarios para consolidar nuestro objetivo.

Tabla N° 16

Autoridades administrativas de agua en el ámbito de la Región Cusco

Número Autoridades

Administrativas

XI Pampas-

Apurímac

XII Urubamba

XIII Madre de Dios

4.2. Situación Social y Económica de la Región Cusco

4.2.1. Población de la Región Cusco

Según el censo de población y vivienda del 2007, la población asciende a 1’171,403 habitantes,

siendo el 55.04% población urbana y el 44.96% población rural; donde la mayor población urbana

Page 38: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

38

se encuentra en la provincia del Cusco con el 31.4 % y la provincia de La Convención es la que

tiene la mayor población rural con el 9.98%.

Tabla N° 17

Región Cusco: población urbana y rural

Provincia Población Tasa de Crecimiento

Total Urbana % Rural %

Cusco 367791 351780 96 16011 4 2.22

Acomayo 27357 14460 53 12897 47 -0.93

Anta 54828 19386 35 35442 65 -0.2

Canas 38293 6156 16 32137 84 -0.22

Canchis 96937 58355 60 38582 40 0.15

Chumbivilcas 75585 17505 23 58080 77 0.58

Espinar 62698 28305 45 34393 55 0.73

La

Convención

166833 49892 30 116941 70 0.42

Paruro 30939 10575 34 20364 66 -0.75

Paucartambo 45877 8511 19 37366 81 0.86

Quispicanchi 82173 28911 35 53262 65 0.57

Urubamba 56685 27731 49 28954 51 1.16

TOTAL

1171403

644684

526719

Fuente: Censo INEI-2007

El comportamiento demográfico de la región del Cusco en los últimos censos, muestra un

crecimiento moderado. La tasa de crecimiento intercensal (1993 – 2007) promedio anual es de

0,93% (inferior a la tasa de crecimiento poblacional a nivel nacional que es de 1.57% promedio

anual), observándose una tendencia decreciente a partir del censo de 1993.

Desde el censo de 1940 hasta el 2007, la población total de la región creció 2.1 veces; es decir de

565,458 a 1’171,403 habitantes. Tomando en cuenta la última tasa de crecimiento intercensal la

población en la Región Cusco aumentará a 1’261,446 para el año 2015 y a 1’449,348 habitantes

Page 39: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

39

para el año 2030, lo que generará mayor demanda en los servicios de agua, desagüe y

alcantarillado5.

Es importante resaltar el crecimiento urbano que han tenido algunas de las capitales de provincia

de la Región, entre ellas podemos observar que en base al censo del año de 1993 al censo del año

2007, la ciudad de Urubamba ha tenido el mayor incremento poblacional urbano de 76.9%,

seguida de Sicuani con 43.05%, Cusco con un 36.1%, Yauri con el 32.55% y finalmente Quillabamba

con 19.3%, esta tendencia nos hace suponer que el crecimiento poblacional está dirigido a la

concentración urbana.

Tabla N° 18

Región Cusco: tasas de crecimiento poblacional intercensales

Períodos

intercensales

Tasas de crecimiento promedio anual

1940 – 1961 0.7

1961 – 1972 1.4

1972 – 1981 1.7

1981 – 1993 1.7

1993 – 2007 0.93

Fuente: Censo INEI-2007

Tabla N° 19

Región Cusco: población de las principales ciudades, censo 1993-2007

Ciudades Población Total Población Urbana Población Rural

1993 2007 1993 2007 1993 2007

CUSCO 270.324 367.791 257.543 351.780 12.781 16.011

SICUANI 51.083 55.269 29.745 42.551 21.338 12.718

YAURI 25.510 29.581 18.545 24.566 6.965 5.015

QUILLA BAMBA

32.703 33.230 22.277 26.573 10.426 6.657

URUBAMBA 13.692 17.787 6.680 11.817 7.012 5.970

Fuente : Censo INEI 1993 - 2007

Page 40: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

40

Los efectos de esta concentración poblacional urbana en las ciudades más importantes de la

Región, generan un incremento de la demanda de servicios de agua, alcantarillado, desagüe, luz

que directamente inciden con la demanda de agua; el crecimiento desordenado en cuanto a la

ubicación del territorio (ocupando lugares en muchos casos con alto riesgo de eventualidades).

4.2.2. Población Económicamente Activa (PEA)

Según información del censo de Población y Vivienda del 2007, la población económicamente

activa en la región asciende a 438,012 personas. El 60.62% de esa población se encuentra en la

zona urbana y el restante 39.38% en la zona rural. Cabe resaltar que el mayor aporte de la PEA en

la zona urbana es en la ciudad de Cusco y el resto de provincias el mayor aporte de la PEA es rural.

El sector servicios agrupa al 44.4% de la PEA regional, seguido de la agricultura, ganadería, caza y

silvicultura con un 37% y el restante 18.6% se encuentra en otras actividades.

Gráfico N° 7

Población Economicamente Activa-PEA-Ocupada, según principales ramas de actividad

(Porcentajes)

4.2.3. Producto Bruto Interno (PBI)

El PBI regional muestra una estructura de economía que oferta principalmente de servicios

(electricidad y agua, comercio, transporte y comunicaciones, restaurantes y hoteles, servicios

gubernamentales y otros servicios); este sector aporta alrededor del 64.21% del PBI total, seguido

del sector secundario (manufactura y construcción) con el 20.07% y finalmente el sector primario

(agricultura caza y silvicultura, pesca, minería) que aporta el 15.72% restante.

Page 41: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

41

Tabla N° 20 Región Cusco: PBI en porcentajes

Fuente: Ministerio de Economía y Finanzas-MEF

El mayor aporte del sector servicios al PBI regional, se produce debido al dinamismo económico

como hoteles y restaurantes, agencias de viaje, servicios de transporte, artesanía y otros que

genera la actividad turística. Pues, en el período 2002-2007 el flujo de turistas al Cusco creció a

una tasa media anual de 23%.

La actividad turística de la Región Cusco se desarrolla mayormente en la cuenca del Vilcanota, ya

que los destinos turísticos encuentran en esta cuenca.

4.2.4. Índices de Pobreza

Los indicadores sociales de desarrollo humano y pobreza, se mantienen. Tomando en cuenta el

período del 2004-2007 observamos que la tasa de pobreza varía entre 53% y 55% a pesar del

crecimiento económico que muestra la región.

Es importante mencionar que la pobreza en los ámbitos de influencia del turismo (como el valle

del Vilcanota) ha disminuido; en cambio en los otros ámbitos especialmente el rural donde vive

aproximadamente la mitad de la población del departamento ha podido aumentar.

SECTORES %

I. SECTOR PRIMARIO

Agricultura, Caza y Silvicultura Pesca Minería

15,72

II. SECTOR TRANSFORMACION

Manufactura Construcción

20,07

III.SECTOR SERVICIOS Electricidad y Agua

Comercio Transporte y comunicaciones Restaurantes y Hoteles Servicios gubernamentales Otros servicios

64,21

Page 42: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

42

Tabla N° 21

Indicadores de necesidades básicas insatisfechas y sociales, 2006

Grupo

del

índice de

carencias

(1)

Provincia % de la población sin Tasa de

mujeres

analfabetas

%

Tasa de niños analfabe tas de 0-12 años %

Tasa de

desnutrici

ón %

Agua Desagüe/ Letrina

Electricidad

GRUPO 1 Chumbivilcas 45.1 54.9 86.2 43.4 37.0 51.5

Paruro 34.5 75.2 76.9 46.3 35.6 50.6

Paucartambo 41.6 63.2 57.2 47.3 37.5 52.2

Canas 69.2 59.4 64.7 31.3 33.0 46.4

Acomayo 22.9 62 46 41.9 35.6 51.1

Quispicanchis 32.2 48.9 43.6 39.2 33.9 50.6

Anta 42.2 70.4 26.2 31.2 31.2 45.7

Espinar 50.8 42.8 60.5 23 31.9 42.8

Calca 35.6 38 33.5 35 32.3 47.8

La Convención 63.1 23.9 55.6 2.5 31.6 42

GRUPO 2 Urubamba 29.6 46.1 15.9 24 30.2 41

Canchis 22.5 32.8 25.2 27.2 30.3 37.6

GRUPO 3 Cusco 10.5 11.2 4.4 7.3 24.7 24.8

GRUPO 2 Cusco Región 32.7 35.2 35.4 23.4 30.4 40.7

Fuente: Plan de GIRH-GRC

El cuadro siguiente, muestra indicadores de necesidades básicas insatisfechas, una tercera parte

de la población total carece de acceso a servicios básicos agua, desagüe, electricidad; así mismo un

poco más de la quinta parte de la población femenina es analfabeta y casi uno de cada tres niños

de 0 a 12 años son desnutridos.

Respecto a la salud, se muestran índices de enfermedades diarreicas, que podrían estar

relacionadas a la no accesibilidad al recurso agua, principalmente en zonas rurales; así como a la

calidad del agua, ya que el agua es condicionante a los índices de morbilidad y mortalidad.

Asimismo, se muestra en el período 2006 al 2008 casos de muerte infantil entre 1 a 5 años de

edad por causas de enfermedades diarreicas y/o disentería.

Page 43: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

43

Tabla N° 22

Provincia de la Región con mayor índice de enfermedades diarreicas

AÑO Total de niños

fallecidos entre 1

a 5 años de edad.

Enfermedad. Prov. Con mayor

índice.

2006 53 Diarreicas y

disentería.

La Convención.

2008 16 EDAS. La Convención.

Fuente: MINSA

La provincia de La Convención, tiene los índices más altos de enfermedades diarreicas y disentería

en niños de entre 1 a 5 años de edad, debido a las pocas instalaciones de agua potable y desagüe.

En conclusión, la región Cusco ha tenido un fuerte crecimiento de la población urbana en las

últimas décadas que se traduce en el cambio de la estructura económica, donde el sector servicios

se ha constituido como el más importante desde el punto de vista de la PEA y la generación del

producto bruto interno, lo que ha determinado la creciente demanda de servicios de agua y

saneamiento no solamente en la ciudad del Cusco, sino también en las ciudades intermedias. A

pesar del crecimiento económico y la mayor cobertura de servicios, todavía se tiene un importante

déficit en cuanto a la provisión de agua segura y saneamiento principalmente en los poblados

rurales. Según el mapa de pobreza de FONCODES del 2006, Cusco está dentro del 40% de

departamentos más pobres del país; más aún 10 de las 13 provincias se encuentran en el grupo

del 20% de las provincias más pobres del Perú.

4.3. Usos de los Recursos Hídricos en la Región Cusco

4.3.1. Uso poblacional

Dentro del ámbito de la región, el uso de agua para fines poblacionales tanto urbanos como

rurales proviene principalmente de fuentes superficiales, manantiales y en pequeña proporción de

almacenamiento en lagunas. La demanda está determinada por la cantidad de habitantes y según

sus necesidades reales de consumo que varía de acuerdo a las características climáticas de la zona,

hábitos de consumos, costumbres y otros; el cuadro muestra la demanda de agua para fines de

uso poblacional por cuencas. 25

Teniendo en cuenta el consumo promedio de agua en las zonas urbanas y rurales se deduce que el

consumo per-cápita poblacional de agua en la región al año 2009 y 2021, en la zona urbana es de

129 lt/per./día, (SEDA CUSCO, año 2009) y el consumo per cápita rural es de 50 lt/per/día

(dotación recomendada por el Reglamento Nacional de Construcción y la DIGESA).

Page 44: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

44

Tabla N° 23

Demanda de agua urbano y rural por provincias año 2009

Provincias Población 2009 Demanda Actual

(mm3)

Rural Urbana Rural Urbana

Cusco 16,729 367,573 0,31 17,31

Acomayo 12,796 14,348 0,23 0,68

Anta 35,301 19,308 0,64 0,91

Calca 43,234 23,633 0,79 1,11

Canas 31,997 6,128 0,58 0,29

Canchis 38,697 58,531 0,71 2,76

Chumbivilcas 58,755 17,709 1,07 0,83

Espinar 34,897 28,720 0,64 1,35

La Convención 117,926 50,312 2,15 2,37

Paruro 2,006 10417 0,37 0,49

Paucartambo 38,012 8,658 0,69 0,41

Quispicanchi 5,387 29,242 0,98 1,38

Urubamba 2,963 28,378 0,54 1,34

Total Región 531,904 662,957 9,70 31,23

Fuente: Plan de GIRH-GRC

De acuerdo a esta información, las provincias que demandan mayor cantidad de agua para uso

poblacional urbana, son Cusco, Canchis, Urubamba y La Convención.

Las provincias de mayor demanda de agua para consumo poblacional rural son, Chumvibilcas, La

Convención, Quispicanchis y Calca.

La demanda regional actual año 2009 es de 9,70 MM3 rural y 31,23 MM3 urbano haciendo un

total de 40,93 MM3 año para la región.

Se ha estimado la demanda de agua poblacional al año 2021 por provincias, donde la demanda

urbana de la provincia del Cusco, que tendrá cerca de medio millón de habitantes, se

incrementará considerablemente a 22.52 mm3 por año, se mantiene la provincia La Convención

Page 45: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

45

con 2.49 MM3 y la provincia de Canchis tiene un ligero incremento a 2,81 MM3. En cambio, las

provincias que son mayoritariamente rurales y de menor población urbana como Paruro, Acomayo

y Canas, demandarán menos agua para el año 2021, debido al decrecimiento de su población.

Tabla N° 24

Proyección de demanda de agua poblacional - urbano y rural por provincias año 2021

Provincias

Población 2021

Demanda

potencial (mm3)

x año

Rural Urbana Rural Urbana

Cusco 21.775 478.380 0,40 22,52

Acomayo 12.211 13.690 0,22 0,64

Anta 34.463 18.850 0,63 0,89

Calca 49.359 26.979 0,90 1,27

Canas 31.158 5.972 0,57 0,28

Canchis 39.399 59.593 0,72 2,81

Chumbivilcas 62.977 18.982 1,15 0,89

Espinar 38.080 31.339 0,69 1,48

La convención 124.013 52.907 2,26 2,49

Paruro 18.328 9.517 0,33 0,43

Paucartambo 42.127 9.594 0,77 0,45

Quispicanchi 57.673 31.305 1,05 1,47

Urubamba 34.029 32,591 0,62 1,53

Total región 565.592 789.699 10,31 37,15

Fuente: IMA-GRC

La proyección de la demanda de agua para uso poblacional por cuencas al 2021, muestra que la

mayor demanda para el año 2021, es la cuenca del Urubamba, por encontrarse las principales

ciudades de la Región como Cusco, Sicuani, Urubamba y la Convención.

Page 46: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

46

Tabla N° 25

Demanda de agua para uso doméstico por cuencas de la Región Cusco proyectada al 2021

CUENCAS POBLACION 2021 DEMANDA POTENCIAL

(MM3)

RURAL URBANA RURAL URBANA

Urubamba 443.630 619.412 8,09 29,93

Apurímac 116.363 162.469 2,12 6,89

Arazá 3.025 4.224 0,06 0,18

Pilcopata 2.574 3.594 0,04 0,15

TOTAL 565.592 789.699 10,31 37,15

Fuente: Plan de GIRH-GRC

4.3.2. Uso agrícola

Hasta el año 1994 se tenía una superficie bajo riego de 53,797 has., de las cuales el mayor

porcentaje (96%) era bajo la modalidad de inundación o gravedad; en el periodo 1995- 2009, se ha

incrementado 43,182 has según información del Plan MERISS II. Para el año 2009, se alcanza a

96,978.91 has con riego; representando un incremento promedio de 3,000 has/año en 15 años; si

se mantiene esta tendencia se prevé, que para el año 2021 se tendría un área bajo riego de

133,987 has.

El área cultivable en la región es de 246,770 has siendo la superficie con riego para el año 2009 de

96,978 has que representa el 39 % de la superficie total cultivable. Se estima que para el año 2021,

la superficie con riego se incrementará a 54% del total de la superficie agrícola.

Tabla N°26

Suelos para uso agrícola

CLASE DESCRIPCIÓN Ha. %%

A2se Cultivo en limpio calidad agrológica media con

limitaciones de suelo y erosión

47.755 0.66

A2sec Cultivo en limpio calidad agrológica media con

limitaciones de suelo, erosión y clima

62.629 0.87

A2sec - P1sec Cultivo en limpio calidad agrológica media con

limitaciones de suelo, erosión y clima asociado a

4.643 0.06

Page 47: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

47

pastos calidad agrológica alta con limitaciones de

suelo, erosión y clima

A3sec - P1sec Cultivo en limpio calidad agrológica baja con

limitaciones de suelo, erosión y clima asociado a

Pastos calidad agrológica alta con limitaciones de

suelo, erosión y clima

31.749 0.44

A3sec - P2sec Cultivo en limpio calidad agrológica baja con

limitaciones de suelo, erosión y clima asociado a

Pastos calidad agrológica media con limitaciones

de suelo, erosión y clima

60.722 0.84

C2se - A2se Cultivo permanente calidad agrológica media con

limitaciones de suelo y erosión asociado a Cultivo

en limpio calidad agrológica media con limitaciones

de suelos y erosión

39.472 0.55

TOTAL 246.770 3.42

Fuente: Ministerio de Agricultura

En el cuadro se muestra la demanda actual bajo riego en sus diversas modalidades, en el cual se

puede apreciar que la mayor demanda requerida es para el riego por gravedad 613,11 mm3

/Ha/Campaña; siendo las otras formas de riego de menor demanda.

Tabla N° 27 Demanda de agua regional actual 2009 para uso agrícola

Formas de Riego Superficie

Agrícola Bajo

Riego -1994*

Ha

Superficie

Incorporada

Bajo Riego**

1995-2009

Ha

Superficie

Total Bajo

Riego-2009

Ha

Consumo

Promedio**

*

m3/

ha/campañ

a

Demanda

Total

mm3

Gravedad 51.641 35.942 87.583 7.000 613,11

Aspersión 1.294 5.240 6.534 4.500 29,40

Goteo 292 - 292 3.500 1,02

Otras

combinaciones

570 2.000 2.570 5.500 14,13

TOTAL 53.797 43.182 96.979 657,66

Fuente: * INEI-III Censo Nacional Agropecuaria 1994

** Proyectos ejecutados por el PMI y otros

***Estimado en base a eficiencias convencionales

Page 48: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

48

En cuanto a la demanda actual por cuencas, se tiene que la Cuenca del Vilcanota-Urubamba es de

mayor demanda, por tener los mejores suelos agrícolas de la región e infraestructura de riego; en

las cuencas de Pilcopata y del Arazá la infraestructura para riego es escasa a pesar de tener aptitud

para cultivos tropicales; en cambio en el ámbito de la Cuenca del Apurímac, en los últimos años, se

ha tenido un repunte en cuanto a infraestructura de riego orientado al cultivo de pastos, sobre

todo en la parte alta (Espinar -Chumbivilcas) por parte del Proyecto Especial Regional Plan MERISS,

(Sistema de Riego Sutunta con capacidad de riego para 6,415 has).

Tabla N° 28

Demanda de agua actual p0r cuencas para uso agrícola

Cuencas Superficie agrícola bajo riego -1994* Ha

Superficie incorporada bajo riego** 1995-2009

Superficie total bajo riego Ha

Consumo promedio m3/ ha

Demanda total mm3

Apurímac 11.104 14.491 25.595 6.781 173,56

Arazá - - - - -

Pilcopata - - - - -

TOTAL 53.797 43.182 96.979 657,61

Fuente : Plan de GIRH del Gobierno Regional Cusco

4.3.3. Uso pecuario

La segunda actividad económica en importancia en la región es la ganadería, la crianza de ovinos,

camélidos y vacunos son los más representativos en la región. Complementariamente se

desarrolla la crianza de porcinos y caprinos, actualmente y proyectada al 2021 si la tendencia de

los índices de crecimiento se mantiene.

Tabla N° 29

Población de ganado proyectado al 2009 y 2021 en la Región Cusco

Tipo de

ganado

Nº de cabezas

1994

Índice de

crecimiento

anual %

Nº de

cabezas 2009

Nº de cabezas

proyectado 2021

Vacuno 405.508 0,9 460.252 504.046

Ovino 1.599.979 0,1 1 623978 1.643.178

Camélidos 524.675 0,1 532.494 538.790

Porcino 122.167 3 177.142 221.122

Page 49: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

49

Caprino 51.761 3 75.053 93.687

Equino 150.598 0,4 159.639 166.863

Fuente: Elaborado con datos del Censo Agropecuario del año 2004.

Las fuentes de agua, para atender el uso pecuario, son riachuelos, lagunas, manantes y ríos;

excepcionalmente existen obras de infraestructura e instalaciones, sean estos como abrevaderos o

bañaderos. En la mayoría de los casos el ganado sólo utiliza áreas naturales junto a las fuentes de

agua para beber.

La población de ovinos, camélidos y vacunos dependen principalmente para su alimentación de

pastos naturales y en menor proporción de pastos cultivados, las tasas de crecimiento son bajas,

solamente caprinos y porcinos tendrían una mayor tasa de crecimiento. Esta proyección es

importante, en la medida que nos permite estimar la demanda que habrá por el recurso agua en

los próximos años para atender a la actividad pecuaria principalmente en la zona altoandina.

En el año 2009, la demanda de agua para uso pecuario ha sido de 14.75 mm3/año y se estima que

para el año 2021 la demanda ascenderá a 15.58 mm3 /año

Tabla N° 30

Demanda de agua 2009 y proyectada al 2021 para la ganadería

Tipo de

ganado

Módulo de

consumo de

agua

(m3/cabeza)

Nº de

cabezas

2009

Demanda de

agua total

2009

(m3/cabeza)

Nº de

cabezas

proyectada

2021

Demanda de

agua total

proyectada

2021

(mm3/año)

Vacuno 18.3 368,202 6,73 403,237 7,38

Ovino 2.6 1,299,182 3,38 1 314542 3,38

Camélidos 2.2 425,995 0,94 431,032 0,95

Equino 29,0 127,711 3,70 133,490 3,87

TOTAL 14,75 15,58

Fuente: Elaborado con datos del Censo Agropecuario del año 2004.

El cuadro siguiente muestra que la mayor demanda de agua para la ganadería en los años 2009 y

2021 es la Cuenca del Vilcanota –Urubamba.

Page 50: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

50

Tabla N° 31

Demanda de agua actual y proyectada para la ganadería por cuencas

Cuencas Demanda 2009 mm3

Demanda 2021 mm3

Urubamba 7.95 8.40

Apurímac 6.14 6.44

Pilcopata 0.27 0.29

Arazá 0.39 0.40

TOTAL 14.75 15.58

Fuente: Elaborado con datos del Censo Agropecuario del año 2004.

4.3.4. Uso Industrial

Las principales industrias que demandan volúmenes considerables de agua son las curtiembres,

textil, bebidas, alimentos, papel y refinerías de petróleo.

El comportamiento del sector industrial por la demanda de la población creciente, motiva mayor

demanda de agua. Sin embargo, para el caso de la región se tiene una demanda estabilizada por el

poco desarrollo de la actividad industrial, se tiene pequeñas empresas como camales, curtiembres

y grifos.

La demanda de agua para el año 2009, para fines industriales en la región se estima en 0.43

millones de metros cúbicos por año. Esta información se ha obtenido de los registros de SEDA

CUSCO, donde el consumo industrial para la ciudad del Cusco es de 0.37 mm3 que significa el 87%,

el resto de la región concentra el 13% de la demanda del recurso hídrico para uso industrial. Se

estima que para el año 2021, esta demanda será de 0.53 mm3 año considerando una tasa de

crecimiento de 2% anual.

La industria manufacturera de la Región Cusco Este contribuye con el 9,5 por ciento al VAB de

Cusco. En esta actividad destaca la presencia de la empresa Unión de Cervecerías Peruanas

Backus y Johnston S. A. A., que embotella principalmente la cerveza “Cusqueña”, y la empresa

Industrias Cachimayo S. A. C., subsidiaria de Yura S. A., que ha reforzado su posición como

destacado fabricante de nitrato de amonio en el Perú y ha logrado colocar el integro de su

producción en los grandes centros mineros de su zona de influencia. A las anteriores se suman

algunas empresas embotelladoras de bebidas gasificadas, pequeñas empresas agroindustriales de

transformación de productos agrícolas (quinua, kiwicha, trigo, cebada, cacao, achiote, café, etc.), y

artesanías en general.

Page 51: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

51

Tabla N° 32

Proyección de demanda de agua regional comercial e industrial

Provincias Tasas

de

Crecim

. %

Nro. De

Conexiones

Nro. De Conexiones

2009

2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021

Cusco 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50 50

Comercial 5.00 5,631 5,913 6,209 6,519 6,845 7,187 7,546 7,923 8,319 8,735 9,172 9,631 10,113 10,619

Industrial 2.00 65 66 67 68 69 70 71 72 73 74 75 77 79 81

Resto de Provincias

Comercial 5.00 1,689 1,774 1,863 1,956 2,054 2,157 2,265 2,378 2,497 2,622 2,753 2,891 3,036 3,188

Industrial 2.00 10 10 10 11 11 11 11 11 12 12 12 12 13 13

TOTAL REGION

Comercial 7,320 7,687 8,072 8,475 8,899 9,344 9,811 10,301 10,816 11,357 11,925 12,522 13,149 13,807

Industrial 75 76 77 79 80 81 82 83 85 86 87 89 92 94

TOTAL

REGION

7,395 7,763 8,149 8,554 8,979 9,425 9,893 10,384 10,901 11,443 12,012 12,611 13,241 13,901

Fuente: En base a Información de Seda Cusco 2009 y Trabajo de Equipo técnico GRC-2009.

Tabla N° 33

Proyección de consumo de agua industrial y comercial en m3/año

Provi

ncias

Per

cápita

Conex/

mes/m3

Consumo de Agua m3/año

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 2019 2020 2021

Cusco

Come

rcial

103.72 7,359,556 7,727,970 8,113,808 8,945,228 9,392,05

3

9,861,283 10,354,16

0

10,871,93

0

11,415,83

8

11,897,12

8

12,587,0

44

13,216,8

32

Indus

trial

467.97 370,632 376,248 381,248 393,095 398,710 404,326 409,942 415,557 421,173 432,404 443,636 454,867

Resto/Provincias

Come

rcial

103.72 2,207,991 2,318,764 2,434,51

6

2,556,491 2,684,688 2,819,110 2,959,754 3,107,866 3,263,446 3,426,494 3,598,254 3,778,

727

3,967,912

Indus

trial

467.97 57,280 58,425 59,594 60,785 62,001 63,241 64,506 65,796 67,112 68,454 69,823 71,220 72,644

TOTAL REGION

Come

rcial

9,567,548 10,046,73

4

10,548,32

4

11,076,05

1

11,629,91

6

12,211,1

63

12,821,03

7

13,462,02

6

14,135,37

6

14,842,33

2

15,585,38

2

16,365,7

71

17,184,7

44

Page 52: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

52

Indus

trial

427,912 434,673 441,457 448,265 455,096 461,952 468,832 475,738 482,669 489,627 502,228 514,855 527,511

TOTAL

REGIO

N

9,995,459 10,481,40

7

10,989,78

1

11,524,31

6

12,085,01

2

12,673,1

15

13,289,86

9

13,937,76

4

14,618,04

6

15,331,95

9

16,087,61

0

16,880,

627

17,712,2

56

Fuente: En base a información de Seda Cusco y Trabajo de Equipo TécnicoGRC- 2009.

4.3.5. Uso Minero

En la región Cusco, la producción minera metálica está representada por la explotación de plata,

oro y cobre; extrayéndose un total de 98,668 Tm de minerales, representando el cobre casi la

totalidad de esta producción.

El consumo de agua, en esta producción es de 16 m3/agua por 1 m3 de material bruto, con este

consumo se estimó una demanda anual en la actividad minera metálica de 1.79 millones de m3.

Tabla N° 34

Consumo de agua en la actividad minera metálica de la Región

Producción

Minera

Metálica

Año 2008 (Kg) Consumo

Agua (m3)

Extracción de

mineral

Consumo Total de Agua M3/año

Plata Oro

26,219.00 989.80

16 m3 por 1 m3 de Material bruto

2,694 kg/plata 0.421 kg/oro 3,115 kg Por tm de material suelto para plata y oro

29,927.16 1,129.79

Cobre 98,661,000.00 16 m3 por 1 m3 de Material bruto

200 kg Por tm de material suelto para cobre

1,753,973.33

TOTAL 98,688,208.80 1,785,030.28

Fuente: Plan de GIRH-GRC

Minería

En el 2010, la minería fue la actividad más importante y contribuyó con el 18,9 por ciento del VAB

departamental de Cusco. Los productos mineros que se extraen son cobre, oro y plata. Xstrata

Tintaya que forma parte de la Corporación Xstrata PCL desde mayo de 2006, es una empresa

productora de concentrados y cátodos de cobre, ubicada en la provincia de Espinar,

Departamento de Cusco, a 4 100 metros sobre el nivel del mar.

La explotación de recursos mineros en la región Cusco, tiene gran repercusión en la contaminación

de los recursos hídricos e hidrobiológicos, por los desechos que son arrojados a los ríos, afectando

la flora y fauna, la actividad agropecuaria y la salud humana.

Page 53: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

53

Tabla N° 35

Cuadro resumen de la presencia de la actividad minera en Cusco

Cusco

Extensión territorial 7’189,197 ha 100%

Producción minera 10,900 ha 0.15%

Exploración minera 28,471 ha 0.40%

Unidades en producción 3

Unidades en exploración 17

Empleo directo en minería 10,731 Fuente: Mapa de Unidades Mineras en Producción y Proyectos de Exploración, MINEM, 2012.

En esta línea, Cusco, en los próximos años, recibiría una fuerte inversión de la actividad minera,

sobre todo, en provincias altas de la región, es decir en las provincias de Chumbivilcas, Paruro,

Espinar y Quispicanchis, dos de estas provincias colindan con la región Apurímac, sobre todo con la

provincia de Cotabambas donde uno puede apreciar gran cantidad de territorios concesionados.

Un resumen de los proyectos mineros que se establecerán en Cusco en los próximos años aparece

en el Cuadro.

Tabla N° 36

Proyectos mineros recientes de la Región Cusco

Empresa, lugar y situación ambiental Datos técnicos y económicos

Antapaccay / Xstrata Tintaya S.A. / Xstrata Copper (Suiza) Espinar, Cusco Situación Ambiental: EIA (APROBADO RD 225-2010- MEM-AAM)

Mineral predominante: cobre Inicio de operación: 2012 Producción anual: 160,000 TMF / Cu Inversión en US$ MM: 1,473 Energía anual / MW 120

Constancia / Hudbay Minerals INC. (Canadá) Chamaca y Livitaca, Chumbivilcas, Cusco Situación Ambiental: EIA (APROBADO RD 390-2010- MEM-AAM)

Mineral predominante: cobre Inicio de operación: 2014 Producción anual: 80,000 TMF / Cu Inversión en US$ MM. 1,500 Energía anual / MW 90

Quechua / Compañía Minera Quechua S.A. Pan Pacific Copper Corp.; Nippon Mining Holdings; Mitsui / Mining & Smelting Co. (Japón) Espinar, Cusco. Situación Ambiental: EIASD MOD (APROBADO RD -075-2010-MEM-AAM)

Mineral predominante: cobre Inicio de operación: 2014 Producción anual: 60,000 TMF / Cu Inversión en US$ MM. 490 Energía anual / MW 80

Cerro Ccopane / Minera Cuervo S.A.C. Cuervo Resources Inc / Strike Resources Canadá- Australia) Omacha, Paruro, Cusco. Situación Ambiental: EIASD (PLAZO VENCIDO)

Mineral predominante: hierro Inicio de operación: Por definir Producción anual: Por definir Inversión en US$ MM. Por definir Energía anual / MW Por definir

Page 54: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

54

CRESPO / COMPAÑÍA MINERA ARES S.A. Grupo Hochschild (PERU) Santo Tomás, Chumbivilcas, Cuzco Situación Ambiental: EIASD (APROBADO RD 053- 2010-MEM-AAM)

Mineral predominante: oro y plata Inicio de operación: 2014 Producción anual: 2.7 Mill Oz/Ag Inversión en US$ MM. 111 Energía anual / MW Por definir

Fuente: Ministerio de Energía y Minas-MEN

En el cuadro 4 se muestra la cantidad de hectáreas concesionadas en Cusco: existe un aproximado

de 1’264,809.73 ha concesionadas tanto a empresas mineras, comunidades campesinas y

personas naturales. Además, las provincias con mayor cantidad de hectáreas concesionadas son

Chumbivilcas (418,182.62), Espinar (187,587.56) y Quispicanchis (167,513.50). Existe un ligero

cambio sobre la cantidad de hectáreas, pues Chumbivilcas y Espinar concentran la mayor cantidad

de hectáreas concesionadas.

Tabla N° 37

Hectáreas concesionadas por provincias de la Región Cusco

Provincia Hectáreas concesionadas

Urubamba 4,752.00

Cusco 9,522.84

Acomayo 20,350.00

Paucartambo 22,058.91

Canas 38,700.00

Anta 49,037.66

Canchis 63,333.41

Calca 79,684.26

Paruro 94,513.12

La Convención

109,573.85

Quispicanchi 167,513.50

Espinar 187,587.56

Chumbivilcas 418,182.62

TOTAL 1’264,809.73 Fuente: MEM

Page 55: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

55

Mapa N° 3

Concesiones mineras de Cusco – marzo-2013

Fuente: INGEMMET

4.3.6. Uso energético

A nivel regional, la Central Hidroeléctrica de Machupicchu (EGEMSA) utiliza las aguas del Vilcanota

para la producción de energía de 800 giga vatios/año (Gwa) utilizando un caudal de 45 m3/s, de

los cuales el 99 % corresponde a generación hidráulica y solo el 0.1 % a térmica. EGEMSA

contribuye con el 8% total de la energía producida por las Empresas Eléctricas del Estado bajo el

ámbito del FONAFE.

EGEMSA tiene programado invertir en la segunda fase de la central de Machupicchu, con lo que

aumentará su producción de energía en 100 megavatios/año (Mwa) utilizando un caudal de 150

m3/s.

El sector privado tenía previsto invertir en el proyecto Pucara-Canchis, aprovechando las aguas del

río Sallqa, pero por la fuerte resistencia de las comunidades de esa zona, se encuentra paralizado

el inicio de esta inversión. El problema que se presentaría en el corto y mediano plazo sería la

disminución del caudal del río Vilcanota en periodos de estiaje, la cual desde hace algunos años

atrás ya están demandando el represamiento y regulación de la laguna de Sivinaccocha,

sumándose el incremento del caudal sólido que tiende a disminuir la capacidad de embalse y el

deterioro de la cuenca del río Sallqa, la cual también ya muestra la incidencia de conflictos por el

uso del agua.

Page 56: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

56

La región cuenta con un gran potencial para producir energía hidroeléctrica, aprovechando la

potencialidad de sus ríos, por ejemplo la cuenca del río Arazá cuenta con un potencial

hidroeléctrico de 1918 megavatios/año, contando además en la actualidad con 05 minicentrales

operativas. Por otra parte, la minicentral hidroeléctrica de Quillabamba de propiedad de Electro

Sur Este, actualmente inoperativo, se encuentra en estudios de rehabilitación con fines de reserva

y utiliza 0.50 m3/s del río Chuyapi para generar 500 kw.

Tambien se usa en el sector hidrocarburos. El gas de Camisea es uno de los recursos energéticos

más importantes descubiertos en el país, ubicado en la zona de selva de la provincia de La

Convención del Departamento de Cusco. Según la Memoria Institucional 2006-2011 del Ministerio

de Energía y Minas, las reservas probadas de gas natural de Camisea se elevaron de 12 trillones de

pies cúbicos (TCF) en 2009 a 12,5 TCF en 2010, lo que representa un incremento de 4,2 por ciento.

4.4. Problemática Social, Económica y Ambiental de los Recursos Hídricos

4.4.1. Problemática social.

La Región Cusco, tiende a un proceso acelerado de concentración poblacional urbana,

especialmente en aquellas ciudades que permiten la diversificación de la actividad económica;

siendo ellas Cusco, Sicuani, Espinar, Quillabamba y Urubamba.

La tasa de crecimiento poblacional urbana intercensal promedio anual a partir de los años 40, se

incrementa entre de 2 .0 a 3.1 y en el caso de la población rural decrece entre -0.4 a 1.2.

Por lo que la demanda de agua para uso poblacional se incrementa en las ciudades de la región

Cusco y en las poblaciones rurales tiende a disminuir.

Tabla N° 38 Población censada, urbana, rural.

censos 1940- 2007 en Cusco

Año Total Población Incremento Censal Tasa de Crecimiento Intercensal

Urbana Rural Urbana Rural Urbana Rural

1940 486,592 122,552 364,040

1961 611,972 198,341 413,631 75,789 49,591 2.3 0.6

1972 715,237 262,822 452,415 64,481 38,784 2.6 0.8

1981 832,504 348,396 484,108 85,574 31,693 3.1 0.7

1993 102,8763 471,725 557,038 123,329 72,930 2.6 1.2

2007 117,1403 644,684 526,719 172,959 -30,319 2.2 -0.4 FUENTE: INEI. Censos Nacionales de 1940, 1961, 1972, 1981,1993 y 2007.

4.4.2. Problemática Económica.

La actividad agropecuaria demanda la mayor cantidad de agua, siendo los principales cultivos el maíz, la papa, hortalizas, pastos cultivados, los que demandan en promedio 7,000 m3/ha por campaña. La actividad turística desarrollada mayormente en la cuenca del Vilcanota-Urubamba, ha permitido desarrollar actividades colaterales como la artesanía , construcción, transportes, servicios, alimentos, y otros demandantes de agua.

Page 57: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

57

La tasa de crecimiento del sector turismo muestra un comportamiento acelerado, es así que entre los años 2004 al 2007. 6 La tasa de crecimiento promedio anual ha sido de 14.74%; por lo que los niveles de demanda de agua seguirán aumentando. El sector de minería, ha tenido un crecimiento acelerado en los últimos años, pues ha dado un salto de 0.9 % al 12% del PBI regional para el 2007. Por lo que los niveles de demanda de agua es creciente. El crecimiento del sector eléctrico se plasma por las grandes inversiones en los proyectos como la Central Hidroeléctrica de Machu Picchu II. 4.4.3. Ambiental

Uno de los problemas ambientales álgidos en la Región, es la creciente contaminación de los ríos,

ocasionando efectos directos en los aspectos de la calidad, cantidad y uso del agua. Casi todas las

cuencas han sido afectadas por la descarga directa de las aguas servidas (desagües), agroquímicos,

actividad industrial (grifos, camales y otros); siendo una de las cuencas más contaminadas la

cuenca del Vilcanota-Urubamba.

La creciente demanda de la población , el requerimiento de agua y la búsqueda de fuentes aptas

para el consumo; en Cusco, se ha incrementado la demanda de agua de 375 L/seg en el 2004 a 510

L/seg al 2009; la generación de aguas servidas se ha incrementado en la misma proporción, sin

embargo la planta de tratamiento de agua servidas (Planta San Jerónimo – SEDA CUSCO) solo trata

el 48%; por lo que contamos con el río más contaminado de la región, el Huatanay cuyas aguas son

utilizadas para el cultivo de hortalizas, constituyéndose en un foco de contaminación adverso para

la salud.

A esto coadyuva la disposición inadecuada de residuos sólido, en el Cusco se produce alrededor de

400 TM de basura por día, de los cuales el 30% va a parar a cauces, riachuelos y al río; ninguna

municipalidad provincial y/o distrital cuentan con el manejo adecuado de residuos sólidos ni

mucho menos con sistemas de disposición final.

El otro problema en la ciudad del Cusco, es la no existencia de sistemas de conducción y

disposición final de aguas pluviales, pues en época de lluvias los sistemas de alcantarillado no

soportan el agua de escorrentía que escurre por la ciudad, ocasionando aniegos y polución del

ambiente.

El uso de agroquímicos de naturaleza altamente tóxica (prohibidas por la OMS) en la agricultura,

en los valles del Vilcanota vienen contaminando las aguas de los ríos y napas freáticas de los

acuíferos, pasando a la cadena trófica y al final al hombre.

En el sector industrial, el vertido de agroquímicos es impresionante por industrias formales e

informales en el Cusco como las de gaseosas, peletería, fideos, camales, café, cacao, té, coca,

embutidos, cemento y otros; en la ciudad de Sicuani la industria peleteras, en Maranganí la fábrica

de tejidos, en Cachimayo la fábrica de explosivos. Ninguna de las industrias mencionadas cuenta

con sistemas de tratamiento de aguas para su vertido. La Cervecería del Cusco es una de las pocas

Page 58: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

58

industrias que cuentan con un sistema de gestión ambiental y ha logrado una certificación ISO

14000.

Producto de la contaminación se viene perdiendo la flora y fauna acuática; por ejemplo todos los

años al inicio de las lluvias mueren cientos de peces especialmente de trucha en el río Vilcanota

por el embate del río Huatanay con el traslado de lodos contaminados.

El sector turismo por su índice de crecimiento alto en la región, especialmente en Cusco,

Machupicchu y el Valle Sagrado genera mayor cantidad de aguas servidas por el crecimiento de los

servicios en especial de hotelerías.

4.5. Conflictos sociales

Se denomina conflictos sociales a las situaciones en las que los pobladores de las Comunidades

Campesinas y Nativas vienen siendo afectados sus intereses comunitarios o sus recursos de las

que dependen como recurso de subsistencia. En tal sentido los conflictos que se identificaron en la

intervención de las diferentes comunidades son: conflicto interno por agua; conflicto inter-

comunal por agua; conflicto interno por tierras; conflicto por limites comunales; conflicto con

empresas mineras y finalmente las comunidades que no tienen conflictos, con la finalidad de que

el lector pueda entender de mejor manera, se define de manera sucinta cada una de estas

categorías que se presentan en las Comunidades Campesinas de la Región Cusco.

Los conflictos por tierras, agua y bosque constituyen un problema general para todas la

Comunidades Campesinas y Nativas de la Región. Tal vez la falta de formalización de la propiedad

Comunal es una situación que, además de limitar la capacidad de las Comunidades de ejercer sus

derechos plenamente, genera conflictos al interior de las Comunidades Campesinas, entre

Comunidades y con empresas o individuos particulares.

Sin embargo cabe enfatizar, sobre los conflictos entre Comunidades Campesinas y empresas

mineras. Como veremos más adelante, el principal espacio de desarrollo de la problemática por

tierras se da al interior de las mismas Comunidades.

Si bien los recursos de las Comunidades Campesinas son limitados y no existe manera de ampliar

las zonas de cultivo o pastoreo sin afectar las propiedades vecinas, las Comunidades Campesinas

han manejado este problema mediante el uso compartido de parcelas limítrofes. Tanto al interior

de una Comunidad como entre Comunidades colindantes, en algunos casos, los pobladores han

utilizado las parcelas vecinas en función a sus necesidades, compartiendo espacios y

comprometiéndose a respetar los acuerdos con los dueños de las propiedades colindantes.

En la actualidad, la inestabilidad y el afán de la adquisición de los títulos de propiedad de los

terrenos han contribuido a acrecentar la necesidad de los comuneros de formalizar su propiedad,

empero sin dejar de lado los problemas que ocasionan en la disminución de la capacidad de

convocatoria de las organizaciones comunales. Los problemas surgen principalmente por la

ausencia de consenso entre vecinos y por el desconocimiento de los acuerdos previos de

colindancia, que por costumbre, se mantenían entre vecinos.

Page 59: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

59

Se detalla los conflictos más frecuentes que se suscitan en las comunidades campesinas de la

Región: conflictos intracomunales, seguidos de cerca por los conflictos intercomunales y

finalmente por los conflictos extracomunales. Dentro de ellas : conflicto interno por agua,

conflicto intercomunal por agua y conflicto con empresas privadas.

4.5.1. Conflictos Intracomunales por agua

Los problemas son latentes en todos los espacios de la Región, ya que el recurso hídrico es la

fuente primordial para existencia de la vida. Sin embargo estos problemas se generan dentro de

una misma organización comunal (comunidad Campesina), sea por la escasez del agua sobre todo

para riego o para consumo de los pobladores (agua potable), en otros casos para el consumo de

los animales (ganado vacuno, ovino, etc.). La inadecuada distribución del agua para riego hace que

los pobladores reaccionen con comportamientos nada agradables, ciertamente aún no se ha

logrado la confianza absoluta en las autoridades encargados de la distribución del agua (tomeros)

o en el presidente comunal. Pues la crisis en que el momento actual se vive es muy frecuente para

quienes subsisten de la agricultura, mientras que la sociedad más poblada están a la espera de los

productos que tengan que llegar de las zonas rurales para el consumo diario. Entonces existe una

relación y cierta dependencia entre las poblaciones rurales y las grandes zonas urbanas.

Sin embargo la lucha por los derechos de la naturaleza es latente, pues, el agua tiene una visión

antropocéntrica en sus derechos pero, hay ciertos enlaces cuando se establecen las prioridades:

para el consumo del ser humano y para la solvencia alimentaria; entonces ya hay una aceptación

del agua como parte de un proceso más amplio de vida de los actores sociales y para actividades

productivas; por esta cuestión se dilucida la interrelación del hombre con la naturaleza.

4.5.2. Conflicto intercomunal por agua

Así como existen conflictos entre comunidades aledañas por tierras, también existen conflictos

por agua entre comunidades; este problema se suscita entre dos o más comunidades campesinas

vecinas o colindantes, también por la falta de agua para Consumo Humano o para la agricultura.

Este tipo de conflictos se presentan cuando las comunidades se encuentran en una misma cuenca

o sub cuenca.

Asimismo la desmesurada utilización del agua en los asuntos mineros, sumerge la preocupación

holística para la sociedad, sobre todo para las organizaciones rurales. No cabe duda que los

grandes desastres socio ambientales fueron generados por las transnacionales, empezó ya con

fuerza los cambios sociales, pues haciendo de que las gentes tengan que huir a las periferias de las

ciudades en busca de mejores condiciones de vida, dejando en olvido sus tierras de cultivo por

falta de agua. Este conglomera traslado de gentes de campo a la ciudad hace de que las empresas

mineras sumen el aprovechamiento masivo de las tierras y agua sin consulta previa a la

colectividad quienes son propietarios de sus suelos.

Page 60: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

60

Esta cuestión del agua y el establecimiento frecuente de las haciendas mineras en las

Comunidades Campesinas es un problema latente a futuro en la memoria colectiva, sin embargo

poco o nada se hace sobre este caso.

4.5.3. Conflicto con empresas mineras

Es otro tipo de conflicto en donde las comunidades son afectadas y privadas de sus recursos

naturales por las empresas mineras; los campesinos mantienen normalmente una estrecha

relación de interdependencia con sus recursos como son las tierras, el agua y el bosque que al ser

privados de ellos se produce el conflicto con las empresas mineras o el Estado.

De esta manera se cuestiona que los conflictos extracomunales más frecuentes y de mayor

relevancia en la Región son los que involucran a las dependencias del Estado.

Otro tipo de conflictos es aquel que se da entre empresas y comunidades campesinas. También

otro caso importante lo constituyen los problemas con empresas mineras como se ha dicho más

arriba. La política de apoyo a la inversión minera adoptada por el Estado y “Gobierno Regional

Cusco-Gerencia Regional de Planeamiento Presupuesto y Acondicionamiento Territorial Sub

Gerencia de Acondicionamiento Territorial” plasmada en la ley de tierras, afecta directamente el

territorio de las comunidades campesinas.

Las empresas mineras llevan a cabo trabajos de exploración y explotación en territorios comunales

sin solicitar el consentimiento previo de los comuneros, introduciéndose en su territorio de

manera arbitraria, aprovechándose así del desconocimiento del marco legal y de los derechos que

amparan a sus Comunidades.

Cuando se trata de afectación de terrenos comunales, los problemas suelen ser resueltos a través

de acuerdos entre los campesinos y las empresas, a las que se denomina actualmente consulta

previa las cuales incluyen ofertas de trabajo en la empresa, infraestructura comunal o una suma

de dinero. La no decisión de consensos de estos acuerdos previos explicaría la falta de denuncias

formales y el que los comuneros perciban con poco frecuente este tipo de conflictos.

En estos casos de explotaciones mineras en territorios comunales, son preocupantes los

problemas causados por contaminación ambiental, producto de los residuos que dejan las

empresas y que contaminan principalmente los ríos; los que quedan en segundo plano ante los

arreglos económicos con las comunidades, sin tener en cuenta el daño ecológico puede ser

irreversible.

De todo ello, no cabe duda que los principales conflictos que afectan a las comunidades

campesinas están vinculadas a la tierra (recursos naturales) o más concretamente a la defensa de

ellas. Pues la tierra sigue siendo un tema que concita mucha atención y constituye fuente de

conflictos latente, concretizado en la servidumbre minera y en general al uso de los recursos

naturales existentes dentro del territorio comunal.

Page 61: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

61

Muchas veces hacemos hincapié en los distintos caminos de la edad media de derecho

constitucional.

Tabla N° 39

CONFLICTOS REGISTRADOS HASTA FEBRERO DEL 2013 EN LA REGIÓN CUSCO

Cusco: Diecisiete (17)

Descripción Estado actual

Tipo: Socioambiental. Caso: Autoridades y pobladores de Camanti/Quincemil demandan intervención de autoridades para atender problemática de minería informal que se desarrolla en sus territorios, debido a que la misma afectaría el medio ambiente, así como actividades forestales y agrarias desarrolladas en la zona. Ubicación: Distrito Camanti, provincia Quispicanchi. Actores primarios: Municipalidad distrital de Camanti, Mineros informales, mineros formales, Asociación de Mineros Auríferos de Camanti, Asociación Quinsa Challhuayoc, Pobladores del Distrito de Camanti, MINEN, MINAM Actores secundarios: Gobierno Regional de Cusco, Comunidad Nativa de San Lorenzo, la Comisión Ambiental Regional de Cusco (CAR), Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), OSINERGMIN, Fiscalía Provincial Especializada en Materia Ambiental Cusco, V Brigada del Ejército Peruano ( EP) Actor terciarios: Defensoría del Pueblo.

HAY DIÁLOGO No se registran acciones de diálogo en el mes de febrero.

Tipo: Socioambiental. Caso: La comunidad campesina de Pumallacta demanda el retiro de la Empresa minera Anabi SAC. por incumplimiento de compromisos asumidos y por posibles afectaciones ambientales. Ubicación: Comunidad Campesina de Pumallacta, distritos de Llusco y Quiñota, provincia de Chumbivilcas. Actores primarios: Población de la Comunidad Campesina de Pumallacta, empresa minera Anabi SAC, Frente de Defensa de los Intereses de Chumbivilcas.

NO HAY DIÁLOGO Se ha desarrollado coordinaciones entre el Ministerio de Energía y Minas y autoridades de la Municipalidad Distrital de Llusco para la presentación pública del informe ambiental en el distrito, acordando desarrollar dicho evento durante el mes de marzo. El representante del MINEM refirió que participarían en dicho evento representantes del OEFA, ANA, DIGESA, SENASA y que está pendiente la confirmación ante el MINEM de algunos compromisos asumidos por la autoridad

Page 62: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

62

Actores secundarios: Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Oficina de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), Autoridad Nacional del Agua (ANA). Actores terciarios: Defensoría del Pueblo.

distrital en el marco de la realización de esta presentación.

Tipo: Socioambiental. Caso: Pobladores manifiestan que existen problemas a raíz de la concesión minera (no metálica) denominada “HatunRumi”, otorgada a Edgar Quispe Yuca, quien vendría extrayendo piedra chancada desde hace seis años, generando una serie de impactos ambientales y usando terrenos de la comunidad (fuera de su concesión) sin la autorización comunal. Así mismo estaría afectando un monumento arqueológico existente en la zona, terrenos comunales, un camino peatonal y un bosque comunal. Ubicación: Comunidad Campesina de Vicho, distrito San Salvador, provincia Calca. Actores primarios: Comunidad Vicho, Distrito de San Salvador, Provincia de Calca, Empresa Hatun Rumi, Grupo Campesino Señor de Huanca. Actores secundarios: Dirección Regional de Energía y Minas del Cusco (DREM), Dirección Regional de Educación (DREC), Fiscalía Especializada en Materia Ambiental, Fiscalía de Turismo, Dirección Regional de Cultura, Consejo de Minería del MINEM.

NO HAY DIÁLOGO La Dirección Regional de Energía y Minas de Cusco informó que el titular de la empresa minera Hatun Rumi planteó ante el Juzgado Mixto de la Provincia de Calca un recurso de nulidad de la Resolución Administrativa N° 770-2012, de fecha 11 de octubre del 2012, emitida por el Consejo de Minería del MINEM y la Resolución Directoral N° 074-2011-DREM-GR.CUSCO, emitida por la DREM donde se resolvió la paralización de toda la actividad de explotación de la concesión minera Hatun Rumi.

Page 63: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

63

Tipo: Socioambiental. Caso: pobladores de la Provincia de Espinar demandan a la empresa minera Xstrata Copper – Proyecto Tintaya Antapacay ampliar los aportes al desarrollo socioeconómico; cerrar o reubicar la presa de relaves de Huinipampa; y asumir compromisos ambientales ante posibles impactos susceptibles de generarse como consecuencia de sus actividades en la zona. Ubicación: Provincia de Espinar. Actores primarios: Federación Unificada de Campesinos de Espinar (FUCAE), Frente de Defensa de los Intereses de Espinar (FUDIE), comunidad campesina de Suero y Cama, comunidad campesina de Tintaya Marquiri, empresa Xstrata Tintaya. Actores secundarios: Municipalidad Provincial de Espinar, Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Ministerio del Ambiente (MINAM), Ministerio de Salud (MINSA), Ministerio de Agricultura (MINAG), Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Autoridad Nacional del Agua(ANA), Instituto Geológico Minero Metalúrgico ( INGEMMET). Actores terciarios: Defensoría del Pueblo.

HAY DIÁLOGO El alcalde de la Municipalidad Provincial de Espinar recibió del MINAM un documento donde se le informó sobre la postergación de la reunión que se acordó para el 14 de marzo y se plantea su reprogramación para el 19 de marzo. Esta reunión fue anunciada públicamente por el Ministro del Ambiente donde señaló que se reuniría en Cusco con el presidente regional y el acalde provincial de Espinar con la finalidad de analizar, de manera integrada, el reporte de los resultados finales del proceso de diálogo en la provincia de Espinar. Ante tal situación el alcalde provincial solicitó formalmente la realización de la reunión el 14 de marzo conforme a lo que se acordó. El presidente del Frente de Defensa de la provincia de Espinar refirió que la población se está reuniendo para evaluar los resultados del proceso de diálogo, la cual no tendría resultados concretos, por lo que están evaluando el inicio de medidas de protesta. Se ha programado una reunión de dirigentes de las organizaciones sociales de Espinar para el 15 de marzo. Por su lado, la Municipalidad Provincial de Espinar ha emitido un informe sobre el desarrollo de la mesa de diálogo. El 07 de marzo se realizó una reunión en Espinar sobre el Convenio Marco, en donde no se llegó a acuerdos con la empresa, conforme refiere el presidente del FUDIE.

Tipo: Socioambiental. Caso: Anexo Lutto Kututo de la Comunidad Campesina Lutto Kututo exige la paralización de la actividad minera informal realizada por la empresa Nazareno Rey y rechazan a toda actividad minera en la zona por resultar incompatibles con las actividades agrícolas y por el riesgo de afectar zona arqueológica. Ubicación: Anexo Lutto Kututo, Comunidad campesina Lutto Kututo, distrito Llusco, provincia de Chumbivilcas. Actores primarios: Comunidad de Lutto Kututo, Anexo Kututo, Empresa minera Nazareno Rey.

NO HAY DIÁLOGO A razón de la solicitud del desmembramiento por parte del anexo Kututo de la comunidad madre de Lutto Kututo, un integrante de esta advierte posibles enfrentamientos a causa del corte de acceso al agua y el uso de terrenos comunales que la comunidad madre realizaría al anexo de persistir la solicitud de desmembramiento. El fiscal provincial de Chumbivilcas informó, respecto a la investigación por uso de explosivos por la empresa Nazareno Rey, que aún no se ha fijado fecha para la realización del juicio oral.

Page 64: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

64

Actores secundarios: Dirección Regional de Energía y Minas, Dirección Regional de Agricultura, Instituto Geológico Minero Metalúrgico (INGEMMET), Fiscalía Provincial de Chumbivilcas, Consejo de Minería.

Tipo: Socioambiental. Caso: Pobladores de Canchis se oponen a la construcción de la Central Hidroeléctrica de Sallca Pucará pues señalan que dejaría sin agua a sus localidades, se oponen también a las concesiones mineras en la provincia. Ubicación: Comunidad Campesina de Salcca y Acco Acco, distritos San Pablo y Sicuani, provincia de Canchis. Actores primarios: Frente de Defensa de los Intereses de Canchis, la Federación Campesina de la Provincia de Canchis, Alcalde Provincial de Canchis, Gobierno Regional, Empresa de Generación Hidroeléctrica del Cusco (EGECUSCO), comunidades campesinas de Quehuar, AccoAcoophalla, Pata Ansa, Livincaya, Callanca y Pampa Anza, Centro Poblado de Santa Bárbara. Actores secundarios: Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Presidencia del Consejo de Ministros, Ministerio del Ambiente (MINAM), Autoridad Nacional del Agua (ANA). Actores terciarios: Defensoría del Pueblo.

NO HAY DIÁLOGO No se registran nuevos acontecimientos.

Tipo: Socioambiental. Caso: Los pobladores de la Comunidad Campesina de Haquira por posible contaminación, mala ubicación e inadecuada gestión de los residuos sólidos. Ubicación: Comunidad Haquira, distrito Santiago, provincia de Cusco. Actores primarios: Municipalidad Provincial del Cusco, Comunidad de Haquira, DIRESA, Ministerio del Ambiente (MINAM), Servicio Limpieza Pública – SELIP. Actor secundario: Municipalidad Distrital de Santiago, Gobierno Regional de Cusco. Actor terciario: Defensoría del Pueblo.

NO HAY DIÁLOGO La encargada del proyecto de gestión de residuos sólidos de COPESCO, mencionó que el MEF aprobó el perfil del proyecto SNIP y se iniciará con la elaboración del expediente técnico. Respecto al cierre del botadero de Haquira, el responsable del tema en la Municipalidad Provincial del Cusco refirió que la Municipalidad del Cusco ya cuenta con un esbozo del plan de cierre pero están a la espera de la aprobación de la prefactibilidad del nuevo relleno sanitario que está a cargo de COPESCO. También refirió que existen buenas relaciones con la comunidad de Haquira, pero que habría identificado el malestar de la población

Page 65: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

65

respecto al estado de la carretera de acceso a Haquira, cuyo reclamo se habría hecho de conocimiento por parte de la población a la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones. Aquellos estarían evaluando realizar medidas de lucha demandando atención.

Tipo: Demarcación territorial Caso: La Municipalidad Distrital de Yanatile y la población de esta localidad, señalan que ciertos centros poblados que pertenecen a su jurisdicción han sido considerados indebidamente por la ley de creación del distrito de Quellouno. Producto de esta situación, existe también una disputa por la administración de 29 I.E. entre las UGEL´s de La Convención y Calca. Ubicación: Distritos de Quellouno, provincia de La Convención. Distrito de Yanatile, provincia de Calca. Actores primarios: Alcaldes distritales de Quellouno y Yanatile, alcaldes provinciales de La Convención y Calca y pobladores de ambos distritos. Actores secundarios: Ministerio de Educación. Actores terciarios: Gobierno Regional del Cusco, Dirección Nacional Técnica de

NO HAY DIÁLOGO No se registran nuevos acontecimientos.

Tipo: Otros Caso: Oposición al incremento de los precios de las tarifas del transporte urbano en la ciudad del Cusco. Ubicación: Provincia de Cusco. Actores primarios: Estudiantes universitarios de la Universidad San Antonio Abad del Cusco; Transportistas urbanos del Cusco. Actores secundarios: Indecopi; Gobernación del Cusco; Municipalidad Provincial del Cusco; Indecopi; Defensoría del Pueblo.

NO HAY DIÁLOGO En febrero se conoció que los transportistas de servicio público expresaron la necesidad de incrementar el precio de los pasajes. Por su parte, el presidente de la Federación Universitaria de Cusco señaló que no existiría justificación para este incremento. El alcalde de Cusco anunció la conformación de una comisión que elaborará las bases para licitar las rutas y, de acuerdo a un informe de la Municipalidad, los actuales precios de los pasajes generarían ganancias. La Defensoría del Pueblo en Cusco indicó que se debe analizar el incremento de precios e invocó la intervención de INDECOPI en caso se detecte concertación

Page 66: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

66

de precios de los pasajes.

Fuente: Defensoría del Pueblo-2012

Page 67: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

67

5. LA PROVINCIA DE ESPINAR

5.1. Aspectos Generales de la Provincia Espinar.

5.1.1. Ubicación y Localización

Ámbito Político

Departamento: Cusco

Provincia: Espinar

División Política Administrativa: La Provincia Espinar tiene los siguientes distritos: Espinar,

Coporaque, Condoroma, Suykutambo, Pallpata, Pichigua, Ocoruro y Alto Pichigua.

Límites: La provincia Espinar tiene los siguientes límites:

Por el norte Provincia Canas.

Por el sur: Provincias Melgar –Puno y Caylloma- Arequipa.

Por el este: Provincia Canas.

Por el oeste: Provincia Chumbivilcas.

Mapa Nº 04

Mapa Político Administrativo de la Provincia de Espinar

Page 68: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

68

Tabla Nº 40

Cuadro Estadístico de Población provincia Espinar

Provincia,

Distrito

Total Población Total Urbana Total Rural

Hombres Mujeres Hombres Mujeres Hombres Mujeres

Prov. Espinar 62 698 31 489 31 209 28 305 14 364 13 941 34 393 17 125 17 268

Espinar 29 581 14 919 14 662 24 566 12 410 12 156 5 015 2 509 2 506

Condoroma 1 208 630 578 476 243 233 732 387 345

Coporaque 15 838 7 805 8 033 431 222 249 15 367 7 583 7 784

Ocoruro 1 669 814 855 158 84 74 1 511 730 781

Pallpata 5 270 2 637 2 633 1 486 778 708 3 784 1 859 1 925

Pichigua 3 802 2 004 1 798 622 337 285 3 180 1 667 1 513

Suykutambo 2 796 1 432 1 364 279 156 123 2 517 1 276 1 241

Alto Pichigua 2 534 1 248 1 286 247 134 113 2 287 1 114 1 173

Fuente: INEI- Censos Nacionales 2007: XI de Población y VI de Vivienda

Tabla N°41

Centros poblados por distrito dela provincia de Espinar

N° Distrito Según escalas de población (habitantes)

De 0

a 15

0

hab

De 1

51

a

25

0 h

ab

De 2

51

a 5

00

hab

.

De 5

01

a

75

0

Hab

.

De 7

51

a

10

00

hab

.

De 1

00

1 a

25

00

hab

.

De 2

50

1 a

50

00

hab

.

De 5

00

1 a

10

00

0 h

ab.

De 1

00

01

a

25

00

0 h

ab.

De 2

50

01

a 5

00

00

hab

.

De 5

00

01

a

10

00

00

hab

.

De 1

00

00

1

a más h

ab.

Total

1 Alto Pichigua 53 1 54

2 Condoroma 59 1 60

3 Coporaque 85 10 4 1 100

4 Espinar 102 1 1 1 105

5 Ocoruro 101 1 102

6 Pallpata 22 1 23

7 Pichigua 40 2 42

8 Suykutambo 67 1 68

Total 529 13 8 2 1 1 554

FUENTE: INEI, Directorio de Centros Poblados de la Región Cusco, según Censo de Población y Vivienda 2007

Page 69: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

69

5.1.2. Geografía.

La provincia tiene una extensión de 5 311,09 km². Geográficamente ubicada en una zona frígida,

sus temperaturas medias oscilan entre 8.6 C° y 7.2 C°, la temporada más propicia para la visita del

turismo es de abril a octubre.

La Provincia Espinar se caracteriza por su potencialidad agropecuario minero, en cuanto a la

producción ganadera de ovinos y vacunos, sus mercados de ventas Cusco y Arequipa, razón de sus

famosas ferias ganaderas.

5.2. Comunidades de la provincia de Espinar

Tabla Nº 42

Total de Comunidades Campesinas por distrito de la Provincia Espinar

Nº Distrito Comunidades

1 Espinar 17

2 Condoroma 02

3 Coporaque 19

4 Ocoruro 03

5 Pallpata 10

6 Pichigua 09

7 Suykutambo 03

8 Alto Pichigua 03

Total 66

Fuente: Gobierno Regional Cusco-FOT- Área de Antropología 2011.

5.2.1. Proceso Histórico de las Comunidades Campesinas Intervenidas

Origen de Comunidades

En la provincia de Espinar existen comunidades que tienen como origen la promulgación del

Decreto Ley Nº 17716, del 24 de Junio de 1969, dándose inicio al Proceso de la Reforma Agraria,

instaurado por el gobierno de Juan Velasco Alvarado.

Considerando estos criterios se tiene que 20 Comunidades Campesinas existieron en la provincia

desde antes del proceso de la Reforma Agraria y 46 comunidades se constituyeron como tales

después de la Reforma Agraria.

Page 70: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

70

Para tal efecto, en la tabla se pone criterios para clasificarlos; comunidades originarias que son

aquellas que son comunidades madres cuya característica principal es que siempre formaron una

organización (ayllus) anteriores a lo que se conoce hoy con el nombre de comunidades

campesinas, estas tienen como origen los antiguos ayllu de la época anterior a la reforma agraria;

en el caso segundo son las comunidades disgregadas los cuales tienen como origen las

comunidades originarias y comunidades nacidas a partir de la reforma agraria. Muchas de estas

son de reciente creación; y por ultimo tenemos la categoría de las comunidades de Reforma, cuyo

origen fue justamente fruto de la reforma. Principalmente formado por las personas que eran

trabajadores de las haciendas a quienes se les adjudico los terrenos de los ex hacendados.

Tabla Nº 43

Origen de las comunidades campesinas de la Provincia Espinar

Nº Distrito Origen de la Comunidad

Nº C.C Total de C.C.

1 Espinar Originaria 04 17

Post Reforma Agraria 13

2 Condoroma Originaria 01 02

Post Reforma Agraria 01

3 Coporaque Originaria 07 19

Post Reforma Agraria 12

4 Ocoruro Originaria 00 03 Post Reforma Agraria 03

5 Pallpata Originaria 01 10

Post Reforma Agraria 09

6 Pichigua Originaria 04 09

Post Reforma Agraria 05

7 Suykutambo Originaria 02 03

Post Reforma Agraria 01

8 Alto Pichigua Originaria 01 03

Post Reforma Agraria 02 Fuente: Gobierno Regional Cusco-FOT- Área de Antropología 2011.

Cuadro Nº 44

Origen de Comunidades a nivel Provincial Espinar

Provincia Tipo de Origen de Comunidades

Total

Espinar Originaria 20

Post Reforma Agraria 46

Total de Comunidades intervenidas

66

Fuente: Gobierno Regional Cusco, FOT. Área de Antropología, 2011

Page 71: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

71

Organización y División dentro de las Comunidades

La organización política administrativa de las comunidades se refiere a la forma de administración,

gobierno y división interna que existen dentro de las comunidades en cada distrito. Cada

comunidad tiene una serie de particularidades en cuanto a este tema. Por ejemplo algunas

comunidades están organizadas y divididas en Anexos, sectores y otro tipo de organizaciones

como barrios, ayllus o partes. Cada una de las comunidades intervenidas tiene, por lo menos, uno

de estos tipos de división y en algunos casos dos o tres. Asimismo, cada uno de estas sub

divisiones tiene en algunos casos organizaciones de administración o representantes encargados

de velar por la organización de cada sub división.

En todas las comunidades intervenidas, la división de las comunidades se refiere a la forma de

administración y división interna de las mismas. Cada comunidad tiene una serie de

particularidades en cuanto a este tema. Algunas comunidades están organizadas y divididas en

sectores, barrios, calles.

Al margen de la existencia de estas sub divisiones al interior de las comunidades, la organización

comunal sigue siendo una solo, teniendo como máximo representante a las autoridades de la

junta directiva comunal; sin embargo los sectores son los que cuentan con casi una independencia

parcial porque en estas se tienen juntas directivas autónomas. El pleno de la comunidad concede

está facultad a los sectores. Los sectores son lo que más próximos están en convertirse en nuevas

comunidades campesinas.

Tabla N° 45

Tipo de Divisiones que existen al Interior de las Comunidades

Nº Distrito Categoría División al Interior de las Comunidades

1 Espinar 17 Comunidades Sectores

2 Condoroma 02 Comunidades Sectores

3 Coporaque 19 Comunidades Sectores

4 Ocoruro 03 Comunidades Sectores

5 Pallpata 10 Comunidades Sectores

6 Pichigua 09 Comunidades Sectores

7 Suykutambo 03 Comunidades Sectores

8 Alto Pichigua 03 Comunidades Sectores Fuente: Gobierno Regional Cusco, FOT. Área de Antropología, 2011

5.2.2. Posesión y Compra venta de Terrenos

Posesión de terrenos en las Comunidades

El punto de enfoque es el de posesión de terrenos dentro de las comunidades. Si bien es cierto

que las tierras de las comunidades son solamente de usufructo, que no tienen propietarios

Page 72: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

72

individuales ni privados, en estas comunidades existe una serie de distinciones para la posesión y

el usufructo.

Para tal efecto se pone tres criterios que son: 1).- Posesión de Tierras Comunales; 2) posesión de

Tierras Individuales o Parcelarias y; 3) Propiedades Privadas. La primera hace referencia al uso

mancomunado de las tierras por parte de los pobladores de las comunidades, por ejemplo en este

tipo de terrenos los pobladores en general pueden trabajar para uso y beneficio de todos, a estos

generalmente los denominan como tierras comunales o llaqtaallpa, son terrenos que no están a

nombre de nadie ni para uso de unos cuantos. Es de uso de todos y para todos, generalmente

estas tierras se usan (tanto para ganadería y para agricultura) para generar recursos económicos y

bienes como ganados vacunos y productos agrícolas. Otro tipo de posesión de terrenos dentro de

las comunidades intervenidas, son las parcelas o denominado también como parcelas familiares

heredados. En estas una familia es dueño del terreno que posee o usufructúa dentro de la

comunidad, este tipo de terrenos son heredados de sus antecesores y a la vez que pueden

también ser heredados a los hijos. Legalmente no son dueños de las tierras que poseen

(legalmente el dueño es la comunidad) pero la organización comunal reconoce estos derechos

consuetudinariamente. El otro tipo de manejo de terrenos existentes son las propiedades privadas

(ex haciendas, terrenos de comuneros con títulos de propiedad, etc.). En algunas comunidades

existen propiedades de ex hacendados que están ubicadas dentro de los terrenos de las

comunidades. Son como una especie de islas, estas están al margen de las organizaciones

comunales. Otro tipo de terrenos son las parcelas con títulos de propiedad que algunas

comunidades poseen en los cuales la propiedad donde se encuentran los terrenos los inmuebles

(zona del poblado) y otras pequeñas parcelas tiene títulos de propiedad.

Sin embargo, munchas comunidades están arraigados de alguna manera al comportamiento la

sociedad actual, sin embargo se muestra la expresión de cada una de estas instituciones en la

adquisición y derechos de sus propios terrenos. Sin otra en particular es importante cuestionar la

contrariedad entre las normas legales y el derecho de la adquisición de los terrenos.

De esta manera, uno de los importantes vacíos de conocimiento que aún se tiene es saber cómo

se distribuyen las tierras al interior de las Comunidades Campesinas. Las tierras que se encuentran

dentro de sus límites son formalmente de su propiedad, según lo reconoce la legislación estatal.

Se sabe que en la mayoría de estas instituciones existen aéreas conducidas por la comunidad

como tal, mientras que otras áreas son conducidas por las familias comuneras; sin embargo, se

conoce bastante menos cuales son los criterios, las condiciones y los procesos que definen, en la

práctica, la distribución intracomunal de las tierras. Estos criterios, condiciones y procesos, por lo

demás, no son ni permanentes ni uniformes en todas las comunidades, sino varían según diversos

factores que intervienen en las comunidades

La legislación de esta sociedad y las políticas de reconocimiento y formalización de las

comunidades y de los derechos sobre sus recursos, no llegan a alcanzar los procesos internos de

distribución de derechos de propiedad y tenencia de la comunidad. Esta legislación nacional, sin

embargo, influye sobre las dinámicas internas de distribución. Si existe esta influencia –real, pero

Page 73: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

73

poco analizada-, es de interés ahondar en el conocimiento de los procesos internos de distribución

de los derechos sobre los recursos en las comunidades, pues ello contribuirá a la definición de

mejores políticas públicas, que promuevan formas de propiedad que sean más adecuadas al

desarrollo socioeconómico de las comunidades. Por ejemplo, legislación que promueva la

seguridad de los comuneros sobre sus parcelas, contrarrestando así las tendencias a la

minifundizacion que se observan.

El acceso a las tierras.- Para definir el acceso a la tierra existen dos elementos básicos, ambos

centrados en los individuos (a) el género y (b) la relación comunero comunidad.

Con relación al género, en muchos casos las mujeres poseen también derechos al igual que los

hombres para acceder a las tierras en tanto, según las normas internas, la mujer puede recibir

parcelas de la organización comunal y acceder por la categoría de comunero; aunque de esta

forma, ella sea usualmente dependiente de un hombre, ya sea su padre o su pareja.

En cuanto a la relación comunero-comunidad, identificamos distinciones al interior de la categoría

de comunero (honorario, activo, residente, jubilado), en donde juegan un papel importante los

años de servicio a la comunidad, las responsabilidades asumidas con la organización comunal e

incluso el comportamiento personal de un comunero al interior y fuera de la comunidad. A lo largo

de su vida, los comuneros van formándose un récord frente a la organización comunal, el cual es

evaluado individualmente para definir los derechos de acceso a la tierra. Adicionalmente, si el

poblador de la comunidad que por voluntad propia decide no inscribirse en el padrón comunal, y

quien al igual que la mujer no poseerían derechos de acceso a las tierras entregadas por la

comunidad.

También la relación entre comunero y comunidad se encuentra asociada a la edad del comunero,

de forma tal que la tendencia será que los más jóvenes posean menos derechos en el acceso a la

tierra que los adultos de la comunidad.

En muchas comunidades, guardan requisitos indispensables para que una persona o individuo

tenga acceso a la tierra comunal: este debe ser casado y empadronado en la comunidad, así

mismo debe radicar en la comunidad, asistir a las asambleas y faenas comunales. En caso de faltar

a una de estas, el comunero(a) es sancionado con multas ya estipuladas en acuerdo comunal, sin

embargo, las viudas y los ancianos son exonerados de las faenas.

Se ha identificado tres tipos de posesión de tierras en las comunidades:

Privadas o ancestrales: Son aquellos terrenos (parcelas) que posee cada familia, las cuales fueron

heredadas de sus antepasados y que en la actualidad las familias tienen el derecho de uso y

manejo. Así mismo, tienen la potestad de decidir quién o quienes heredaran sus parcelas; por lo

general, son los hijos menores quienes heredan los bienes de sus padres, ya que los hijos mayores

migran a diferentes lugares especialmente a ciudades.

Comunal: Son aquellos terrenos agrícolas, pastizales y bosques que pertenecen netamente a la

comunidad, sobre el cual tienen derecho de acceso todos los comuneros empadronados. En tal

Page 74: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

74

sentido, podríamos afirmar que existe el derecho colectivo dentro de la comunidad. Por ejemplo,

los empadronados de la comunidad acceden a los laymes (terrenos de descanso o rotación).

De libre acceso: Son terrenos de la comunidad, utilizados para el pastoreo de los animales en el

cual todos los comuneros tiene derecho a pastar todo el año, estos terrenos presentan contextura

de suelo eriazo. Sin embargo no solamente se presentan en este contexto, también suele

presentarse cuando las familias han terminado las cosechas, entonces las chacras se vuelven “de

libre disponibilidad” para que el ganado pueda comer libremente los rastrojos y restos de cosecha

sin ninguna restricción.

La comunidad asigna los derechos y deberes a cada familia, tal como tener derecho a utilizar la

tierra para la labranza, derecho a transmitir sus tierras a sus sucesores (es decir, las tierras pueden

ser heredadas de padres a hijos), también pueden transferir sus terrenos a sus familiares en caso

de poseer una extensión grande, derecho a arrendar a otro comunero en caso de ausencia del

titular, generalmente un familiar. Así mismo está el deber de no utilizar la tierra en forma

perjudicial para otros miembros de la comunidad.

Los derechos de las familias.- Más allá de las diferencias en el acceso a la tierra, comprobamos

que la forma en la cual las familias pueden apropiarse (es decir, adquirir más derechos) de las

parcelas que trabajan puede variar en función de otras condiciones que tienen que ver con los

tipos de tierras que posean. Las diferencias en los grados de apropiación de la tierra están

definidas esencialmente por el origen de la parcela familiar. Las tierras antiguas son consideradas

por sus posesionarios como propias.

El hecho de que los derechos sobre la tierra se encuentren ligados a determinados actores o tipos

de tierras genera una multiplicidad de formas en las que un individuo puede relacionarse con la

tierra. Podemos decir, de este modo, que los derechos sobre la tierra no son unitarios sino más

bien plurales, y que conforman para cada actor paquetes de derechos diferenciados.

Hay normas no explicitas pero que tienen influencia en los derechos sobre la tierra. Una de ellas es

que las familias con más prestigio y poder pueden tener mayores derechos que otros. Aquellas

reconocidas como fundadoras, o que tuvieron un liderazgo en los años de la reforma agraria,

terminaron teniendo más parcelas que los demás comuneros.

Compra y Venta de Terrenos en las Comunidades.

Es importante enfocar la visión de la escasa o nula vinculación de la economía comunal con la

compra y venta de terrenos, lo que es común a muchas otras áreas de Comunidades Andinas. De

manera indirecta esta vinculación tiene influencia en la reasignación de los derechos sobre las

tierras. En efecto, los emigrantes al dejar sus tierras introducen o amplían nuevos tipos de

derechos, particularmente el alquiler y la producción al partir o a medias.

Para ello, es importante tomar en cuenta el concepto de territorio para explicar la más notable

limitación a los amplios derechos que tienen las familias sobre sus parcelas: al que no puedan

transferirlas a terceros, a los no comuneros locales. Por más que los derechos de las familias sean

Page 75: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

75

los más completos y que puedan vender sus tierras al interior de la comunidad, ellos no

incorporan al mercado de tierras (venta a foráneos). La comunidad como institución es la que

tiene el derecho último sobre todas las tierras, en aras del mantenimiento del territorio comunal.

Sin embargo, es fundamental comprender la lógica comunal respecto a la propiedad comunal

familiar, pues la clara distinción entre propiedad individual y usufructuó, permiten entender

ciertos grados de disposición y usos de la tierra, con la diferencia de que en uno de ellos incluye la

posibilidad de transferencia; este no solo se debe a la proximidad de conceptos sino, y sobre todo,

a la capacidad real de muchos pobladores de transferir sus derechos de usufructuó, siendo esta

bajo la modalidad de "venta", así mismo bajo las modalidades que impone en algunos casos la

colectividad. En tal sentido, en el caso referente muchos pobladores se posesionan en nuevas

tierras, sin tener a veces título de propiedad que respalde su pertenencia, empero se consideran

propietarios absolutos de estos espacios, estableciendo así la compra y venta de sus terrenos a

individuos de su entorno y/o a foráneos contradiciendo a las fuerzas que establecen el

cumplimiento de las normas.

No cabe duda cuestionar las incomprensiones que pueda haber en el entendimiento de la

disposición de las tierras comunales, y la transferencia que ejercitan los pobladores sobre sus

propias tierras. Esta modalidad se aplica en las comunidades campesinas según permita el

reglamento interno establecido con el conocimiento de la colectividad en asamblea comunal.

5.2.3. Manifestaciones Culturales Materiales e Inmateriales.

Festividades Religiosas

En primera instancia hay que tener presente que, las manifestaciones culturales materiales son

aquellos legados que distinguen a los pueblos de otros pueblos, se tienen por ejemplo las danzas,

gastronomía, vestimenta, tipos de vivienda, etc. Así mismo se define a las manifestaciones

culturales inmateriales como las formas diversas y complejas de manifestaciones vivas, en

constante evolución, expresadas a través de tradiciones orales, las artes, músicas, actos festivos,

ritos, prácticas sociales o conocimientos y usos relacionados con la naturaleza. (UNESCO 2003)

En cuanto a las festividades religiosas en la provincia Espinar, estas tienen un carácter religioso y

están directamente relacionadas a la Iglesia Católica denominándose estas como “fiestas

patronales”. Dichas festividades adquieren este carácter patronal porque se mantienen las

celebraciones a través de los Cargos, teniendo la siguiente estructura:

Page 76: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

76

Tabla N° 46

Estructura de las Fiestas Católicas Patronales en las comunidades campesinas.

Carguyoq o Mayordomo Persona encargada de la ejecución de la festividad y está encargado de la preparación de los alimentos y provisión de las bebidas para agasajar a los invitados, familiares, amigos, parientes, vecinos y paisanos.

Hurk`a (jurka) Pedido de colaboración para la realización del cargo, consistente en comestibles, bebidas (cerveza), ciriones, banda de músicos, fuegos artificiales, etc.

Hurk`ados (jurkados) Son las personas que llevan este símbolo de ayuda, y que permite al individuo integrarse a la fiesta religiosa y compartir su identidad con los miembros del grupo y lo más importante el respeto por los valores de la religión cristiana.

Fuente: Gobierno Regional Cusco, FOT. Área de Antropología, 2011

En las comunidades de los distritos de la Provincia Espinar, las religiones protestantes (adventistas,

Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, Iglesia Evangélica Peruana, Israelitas del

Nuevo Pacto Universal, Testigos de Jehová y adventistas.) han motivado que muchos comuneros

opten por cambiarse de religión, ello se debe a la aspiración de un cambio en la dinámica de vida.

Como se puede apreciar en el cuadro Nº 11, las festividades religiosas no se celebran en todas

aquellas comunidades en las que ha incursionado una o varias religiones protestantes. De tal

manera que la gente tiende a cambiar de religión por la búsqueda de cambio de vida, así también

ello implica dejar de lado las bebidas alcohólicas y los gastos económicos que estas generan.

Tabla N° 47

Comunidades Campesinas que no celebran Festividad Religiosa católica

Distrito Comunidad Festividad Religiosa

Presencia de Religiones Protestantes

Espinar Huanohuano No realizan Pentecostés adventista

Anansayaccollana No realizan Adventistas, israelitas

Molloccahua No realizan Adventistas

Huancane bajo No realizan Adventistas

Oquebamba No realizan Adventistas; evangélica peruana

Suero i cama No realizan Israelita

Pacopata No realizan Iglesia evangélica peruana

Coporaque Queroccollana No realizan Iglesia adventista y evangélica peruanita

Urinsaya No realizan Iglesia adventista

Achahuy No realizan Adventistas

Page 77: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

77

Alto airaccollana No realizan Adventistas, israelitas

Totora baja No realizan Adventista

Ccamanocca No realizan Iglesia evangélica peruana

Hanccamayo No realizan Adventista

Tacrara No realizan Adventista

Totora alta No realizan Iglesia evangélica peruana

Villa tahuapallcca No realizan Israelita, adventista, iglesia evangélica peruana

Apachillanca No realizan Adventistas, israelita

Jattarana No realizan Iglesia evangélica peruana

Hanccoccahua o manturka No realizan Adventistas, israelita

Ocoruro Huisapata No realizan Israelita

Pallpata Chorrillo No realizan Evangélica peruana, israelita, pentecostés, Cristo vive

Cruzpampa No realizan Israelitas, pentecostés, Cristo viene, evangélica peruana

Pallpata No realizan Iglesia evangélica adventista

Pirhuayani No realizan Iglesia evangélica peruana

Pichigua Ccollpamayo No realizan Iglesia evangélica adventista

Mamanocca (pichigua) No realizan Iglesia evangélica adventista

Chañi No realizan Evangélicas y adventistas

Ccahuaya baja No realizan Adventistas

Chimpa alccasana No realizan Ninguna

Chilque No realizan No hay religión protestante en la comunidad

Alto Pichigua Chañikanamarca No realizan No hay religión protestante

Ccahuaya No realizan Evangélica peruana, testigos de Jehová

Suykutambo Cerritambo No realizan Iglesia adventista

Chaupimayo No realizan Adventistas, Israelitas

Ichoccollo No realizan Adventista, Israelitas Fuente: Gobierno Regional Cusco, FOT. Área de Antropología, 2011

Festividades Tradicionales.

Las festividades tradicionales son celebraciones relacionadas con acontecimientos, que reflejan la

idiosincrasia de las comunidades. Estas festividades como parte del folklore, constituye una

manera de sentir y hacer lo que ha sido heredado a través de las generaciones. Es así que se ha

encontrado en la provincia Espinar una variedad de costumbres, tradiciones, creencias y ritos

religiosos que al realizar estas festividades tradicionales, manifiesta cada uno de sus elementos

como: la música, las danzas, las comidas, bebidas y otros como las expresiones de literatura oral y

el vestuario. Todos estos aspectos (materiales e inmateriales) son importantes para el

enorgullecimiento de la gente. Estas pueden estar vigentes o no, poseer un contenido religioso,

laico o ambos a la vez y su realización puede ocurrir en el medio urbano o rural. Las festividades

tradicionales, sean religiosas o de otra índole, en la mayoría de los casos son de participación

Page 78: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

78

comunitaria y es que dichas festividades tradicionales manifiestan integración, cohesión social y el

fortalecimiento en sí de todas las comunidades de la provincia Espinar. En los distritos de la

Provincia Espinar las expresiones de religiosidad popular están asociadas a las creencias de sus

antiguos pobladores. El sincretismo religioso permanece en la tradición popular, y encontramos

esta fusión en elementos como las fiestas religiosas, que son manifestaciones de la coexistencia y

el intercambio cultural entre lo andino y lo católico.

Tabla N° 48

Comunidades Campesinas que celebran Festividades Patronales Católicas

Distrito Comunidad Festividad Religiosa católica Fecha

Espinar Tintayamarquiri Cruz velakuy 03 de Mayo

Huarca Virgen de Chapi 18 de Mayo

Huisaccollana Sr. De Exaltación 27 de Set.

Alto huarca Virgen de las mercedes 24 de Nov.

Cala cala Cruz velakuy 03 de Mayo

Anta collana Cruz velakuy 03 de Mayo

Alto huancane Cruz velakuy 03 de Mayo

Sepillata Cruz velakuy 03 de Mayo

Pausire San Isidro, Señor de Exaltación

15 de Mayo y 14 de Nov.

Pumahuasi San Hilario 21 de Enero

Condoroma Pampa qollana San Diego 23 de Enero

Condoroma Inmaculada Concepción, San Lorenzo y Santa Rosa de Lima

08 de Dic. 10 de Agost. y 30 de Agost.

Coporaque Hatunhuayraccollana San Isidro 15 de Mayo

Mamanihuayta San Francisco de Asís el menor Octubre

Huayhuahuasi Cruz Velakuy 03 de Mayo

Apachacco San Roque; Virgen de Natividad;

San Francisco de Asís

15 de Agost. 08 de Set.

y 04 de Oct.

Page 79: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

79

Fuente: Gobierno Regional Cusco, FOT. Área de Antropología, 2011

Se puede observar en el cuadro, que de las 66 comunidades campesinas solo en 30 se realizan

fiestas patronales y ceremonias rituales, destacando la fiesta de Cruz Velakuy, la misma que está

presente en 09 comunidades del total de comunidades intervenidas. Además de esta fiesta

patronal, existen otras más como se muestran en el cuadro.

Rituales

En la actualidad los rituales que se celebran en las comunidades de la provincia Espinar, son de

tipo familiar, de tal forma que dichos rituales están destinados a la bonanza en la crianza de los

ganados, la buena producción de la agricultura y para el pago o agradecimiento a la tierra

denominada como Pachamama. Por lo general las fechas más propicias son Febrero y Agosto.

Cotahuasi Cruz Velakuy 03 de Mayo

Tarucuyo San Francisco de Asís 04 de Oct.

Occoruro Occoruro Virgen del Carmen ; Patrón

Santiago; virgen purificada virgen

del Rosario en Setiembre

16 de Jul. 28 de Jul. 20 de Nov. y en Set.

Marquiri bajo Niño Jesús 25 de Dic.

Pallpata Huacruyutamarquiri Sr. De Exaltación 08 de Oct.

Mamanocca (pallpata) Patrón de San Andrés 30 de Nov.

Antacama Cruz Vekakuy, Virgen de Fátima 03 de Mayo 13 de Mayo

Jarumaalccasana Señor de Exaltación, virgen de las

Mercedes

21 de Set. y 24 de Set.

Canlletera Señor de Huanca 14/09 14 de Set.

Huarcapata Cruz Vekakuy, Virgen de Fátima 03 de Mayo 13 de Mayo

Pichigua Moro alccasana San Pedro y San Pablo 28 y 29 de Jun.

Alccasana San Miguel 29 de Set.

Sillota Virgen de las mercedes 08 de Set.

Alto

Pichigua

Accocunca Virgen Copacabana 06 de Agost.

Page 80: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

80

De acuerdo a la observación realizada, en estos últimos años la realización de dicho ritual ha ido

disminuyendo, esto se encuentra relacionado a la incursión de nuevas religiones, las mismas que

no permiten y hasta prohíben la práctica de dichos rituales. Sin embargo se ha podido recoger

información acerca de la realización de dichas ceremonias y es que aún forman parte importante

en la vida de los pobladores de estas comunidades. A continuación mostramos el siguiente cuadro:

Tabla N° 49

Ceremonias y Rituales practicadas en las C.C. de Espinar

Distrito Comunidad Rituales Practicados en las CC. (nombre y fecha)

Espinar Tintaya Marquiri Pago a la Pachamama en agosto y t`inka para los

animales en carnavales

Huarca Pago a la Pachamama en agosto y t`inka para los

animales en carnavales

HuisaCcollana Pago a la Pachamama en agosto y t`inka para los

animales en carnavales

Molloccahua Pago a la Pachamama en agosto y t`inka para los

animales en carnavales

HuanoHuano Pago a la Pachamama en agosto y t`inka para los

animales en carnavales

Alto Huarca Pago a la Pachamama en agosto y t`inka para los

animales en carnavales

Cala Cala Pago a la Pachamama en agosto y t`inka para los

animales en carnavales

AnansayaCcollana Pago a la Pachamama en agosto y t`inka para los

animales en carnavales

Anta Collana Pago a la Pachamama en agosto y t`inka para los

animales en carnavales

Huancane Bajo Pago a la Pachamama en agosto y t`inkapara los

animales en carnavales

Oquebamba Pago a la Pachamama en agosto y t`inka para los

animales en carnavales

Alto Huancane Pago a la Pachamamaen carnavales

Sepillata Pago a la Pachamamaen carnavales

Page 81: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

81

Suero I Cama No realizan rituales

Pacopata Pagos a la Pachamama en el mes de agosto

Pausire Pagos a la Pachamama en carnavales

Pumahuasi Pagos a la Pachamama en el mes de agosto

Condoroma Condoroma Pago a la Pacha Mama en agosto y t`inka para los

animales en carnavales

Pampa qollana Pagos a la Pachamama en el mes de agosto y

carnavales

Coporaque

Hatunhuayraccollana Pago a la pacha mama en agosto y tinka para los

animales en carnavales

Queroccollana Pago a la Pacha Mama en agosto y t`inka para los

animales en carnavales

Urinsaya No realizan rituales

Ccamanocca Pagos a la Pachamama en carnavales

Hanccamayo Pagos a la Pachamama en carnavales

Tacrara Pagos a la Pachamama en carnavales

Totora alta Pagos a la Pachamama en carnavales “t`inkachi ”

Villa Tahuapallcca Pagos a la Pachamama en carnavales

Apachillanca Pago a la pacha mama en agosto y tinka para los animales en carnavales “Ch`itamama”

Jattarana No realizan rituales

Hanccoccahua o manturka

Pago a la Pachamama en agosto y t`inka para los animales en carnavales

Tarucuyo Pagos a la Pachamama, mes de agosto

Mamanihuayta Pago a la tierra y para la agricultura y los animales en agosto y carnavales

Achahuy Pago a la Pacha Mama en agosto y t`inkapara los animales en carnavales

Huayhuahuasi Challachipara los animales y la agricultura en carnavales

Alto airaccollana Pago a la Pachamama en agosto y t`inka para los animales en carnavales

Apachacco Pago a la tierra en el mes de agosto y en carnavales

Cotahuasi Pago a la Pachamama en agosto y t`inka para los animales en carnavales “t`inkachi”

Page 82: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

82

Totora baja Pago a la Pachamama en agosto y t`inka para los animales en carnavales “t`inkachi”

Occoruro Marquiri bajo T`inkapara los animales en carnavales “t`inkachi”

Occoruro Pago a la Pachamama en agosto y t`inka para los animales en carnavales “t`inkachi o qonoy”

Huisapata Pago a la Pachamama en agosto y t`inkapara los animales en carnavales“t`inkachi” para los camélidos Sudamericanos

Pallpata Mamanocca (pallpata) Pago a la Pachamama en agosto y t`inka para los animales en carnavales “t`inkachi”

Pallpata T`inka para los animales en carnavales “t`inkachi”

Cruzpampa Pago a la Pachamama en agosto y t`inka para los animales en carnavales “t`inkachi”

Huacruyutamarquiri T`inkapara los animales (alpacas y ovejas )en carnavales “t`inkachi”

Chorrillo Pago a la Pachamama en agosto y t`inka para los animales en carnavales “ qonoy”

Antacama Pago a la Pachamama en agosto

Canlletera Pago a la Pachamama en agosto y carnavales

Huarcapata Pago a la Pachamama en agosto y carnavales

Jarumaalccasana Pago a la Pachamama en agosto

Pirhuayani Pago a la Pachamama en agosto y t`inka para los animales en carnavales “Ch`allaska”

Pichigua Ccollpamayo Pago a la Pachamama en agosto y t`inka para los animales (alpacas y ovejas) en carnavales “t`inkachi”

Mamanocca (pichigua) En carnavales realizan la tradicional tinka para los animales.

Chañi Pago a la Pachamama en agosto y t`inka para los animales (alpacas y ovejas) en carnavales “ qonoy”

Ccahuaya baja No realizan rituales

Chimpa alccasana Pago a la Pachamama en agosto y t`inka para los animales en carnavales “t`inkachi o qonoy”

Chilque Pachamama (pago a la tierra en agosto)

Moro alccasana Animales (t`inkay para todos los animales del lugar en carnavales)

Alccasana Pago a la Pachamama en agosto

Sillota Pago a la Pachamama en agosto y t`inka para los animales (alpacas y ovejas) en carnavales “t`inkachi”

Alto Pichigua Accocunca Pago a la Pachamama en agosto

Chañikanamarca San juan 24 de junio, ritual a los ovinos, tinkacha a los animales en carnavales, pagos a la pachamama en agosto

Ccahuaya Pago a la Pachamama en agosto y t`inka para los animales (alpacas y ovejas) en carnavales “ qonoy,

Page 83: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

83

t`inkachi o saimasca”

Suykutambo Cerritambo No realizan rituales

Chaupimayo Pago a la Pachamama en agosto y t`inka para los animales en carnavales “t`inkachi”

Ichoccollo Pago a la tierra en el mes de agosto y en carnavales

Fuente: Gobierno Regional Cusco, FOT. Área de Antropología, 2011

Este cuadro nos indica claramente que los comuneros de la provincia Espinar aun mantienen la

costumbre de realizar el pago a la tierra “Pachamama”, en agradecimiento a todo lo que ella

generosamente los brinda, esta ceremonia por lo general es llevada a cabo en el mes de agosto,

así también el pago para los animales “qonoy, ch`uyasca, t`inkachi, pagaska” que se realiza en los

meses de febrero o marzo de acuerdo al día que caigan los carnavales, por lo tanto son 61

comunidades en las que se realizan estas ceremonias y solo 05 comunidades en las que no se

realizan ninguna de estas y se han perdido en el tiempo. Haciendo ambas un total de 66

comunidades intervenidas.

Música y Danzas

La música y danza son expresiones culturales que se baila y escucha principalmente en las

festividades tradicionales que se celebran en las comunidades campesinas de la provincia Espinar,

es por ello que existen aficionados y grupos musicales que practican la música y para ello utilizan

instrumentos como Guitarra, mandolina, charango, bandurria y pinkuyllo. Estos aficionados se

presentan en algunas actuaciones y celebraciones que se hacen en algunas comunidades y

distritos, así tenemos el caso de la danza Ch’uku, donde los varones tocan el pinkuyllo en

carnavales. Hay que subrayar que los estilos musicales que practican los aficionados son parecidos

a la música chumbivilcana, música del norte, y también música al estilo de la zona con

composiciones propias que se tocan con pinkuyllo en las qhaswas. Por su parte las danzas que se

presentan en las fiestas, pertenecen a diversas etapas del año de manera que cada vestimenta

también corresponde a una determinada etapa, asimismo existe el traje típico tradicional que se

utilizan en épocas festivas. Las danzas que se practican en el ámbito de la provincia Espinar son

creadas en base a su vida cotidiana, actividades productivas y rituales, así tenemos las danzas:

Tarpuy, Chakmay, Hallmay, Sara Iray, pukllay, Trigo Iray, Ch’uñuSaruy y Oveja t’inkay.

Congregaciones Religiosas

En las comunidades de la región Cusco, existe una gran variedad de credos religiosos. Desde la

antigua o tradicional religión católica que está desde tiempos de la colonia española, hasta los

nuevos credos protestantes que en estos últimos años se han introducido fuertemente en las

poblaciones rurales y urbanas de la Región.

En la Región Cusco la religión católica es mayoritaria, sin embargo las expresiones de religiosidad

popular están asociadas a las creencias de sus antiguos pobladores. El sincretismo o concierto

religioso permanece en la tradición popular, y encontramos esta fusión de elementos en las fiestas

Page 84: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

84

religiosas, que son manifestaciones de la coexistencia y el intercambio cultural entre lo andino y lo

católico.

La religión católica, a diferencia de las religiones protestantes, está presente en todas las

comunidades campesinas. Sin embargo, este privilegio de ser la religión única y predominante está

siendo debilitado por la incursión de las nuevas congregaciones protestantes.

En muchas comunidades la religión católica ya ha perdido la predominancia ya que este privilegio

ha sido arrebatado por los credos no católicos. Esto debido a la inserción de nuevos credos de

índole protestante como: Iglesia Adventista del Séptimo Día, Asociación Evangélica Misionera

Israelita del Nuevo Pacto Universal (Israelitas), Testigos de Jehová, Iglesia Evangélica Peruana,

Iglesia Evangélica Maranata, las cuales han motivado que muchos pobladores de las comunidades

opten por otra religión para cambiar su dinámica de vida.

Asimismo, a pesar de la presencia de las nuevas religiones y del creciente debilitamiento en el

predominio religioso por parte de la iglesia católica y de la disminución de la creencia en seres

sobrenaturales andinos, se puede apreciar que los pobladores siguen practicando rituales y

ceremonias ancestrales de agradecimiento hacia los Apus, pachamama, y a animales domésticos

como el ganado vacuno, ovino y algunos camélidos sudamericanos. Las fechas para ello siguen

siendo preferentemente los meses de agosto y febrero ya que en la creencia andina son las fechas

en las cuales la Tierra o Pachamama está más propicia para recibir las muestras de reciprocidad y

agradecimento por parte de los pobladores.

Las congregaciones religiosas protestantes han incursionado con fuerza en las comunidades

campesinas de la provincia Espinar en estos últimos años. Este hecho se ha venido dando

paulatinamente en las comunidades campesinas, al igual que en todas las comunidades de la

región, sin embargo hoy en día hay una gran variedad de credos religiosos; desde la antigua o

tradicional religión católica que se encuentra instalada desde tiempos de la colonia española hasta

los nuevos credos protestantes que van tomando fuerza y poder sobre las poblaciones campesinas

de esta provincia.

Como se ha puesto en evidencia el privilegio que la religión católica tenía como única y

predominante está siendo debilitado por la incursión de las religiones protestantes, siendo

plasmado este hecho en los siguientes datos: De las 66 comunidades campesinas que se han

intervenido en la provincia Espinar, se ha encontrado una o más religiones protestantes en 61

comunidades campesinas, quedando solo 05 comunidades libres de la presencia de estas. Así

mostramos el siguiente cuadro.

Page 85: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

85

Tabla N° 50

Religiones Protestantes Existentes en las Comunidades de la Provincia Espinar

Distrito Comunidad Religión protestante

Espinar TintayaMarquiri Iglesia Evangélica peruana

Huarca Iglesia Evangélica peruanita, iglesia adventista.

Huisaccollana Iglesia adventista

Huanohuano Pentecostés adventista

Alto Huarca Adventistas

Cala Cala Adventistas

AnansayaCcollana Adventistas, Israelitas

Molloccahua Adventistas

Anta collana Adventistas

Huancane bajo Adventistas

Oquebamba Adventistas; evangélica peruana

Alto huancane Iglesia Evangélica Maranata, Evangélica peruana,

Mormon, y Adventista

Sepillata No hay religión protestante en la comunidad

Suero i cama Asociación Evangélica de la Misión Israelita del

Nuevo Pacto Universal, adventista

Pacopata Iglesia Evangélica peruana

Pausire Adventistas, iglesia evangélica de la misión israelita

del nuevo pacto universal, iglesia evangélica

Bautista

Pumahuasi Adventistas, iglesia evangélica de la misión israelita

del nuevo pacto universal, iglesia evangélica

bautista

Page 86: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

86

Condoroma Pampa qollana No hay religión protestante en la comunidad

Condoroma Pentecostés

Coporaque Hatunhuayraccollana

Iglesia Adventista

Queroccollana Iglesia Adventista y Evangélica Peruana

Urinsaya Iglesia adventista

Mamanihuayta Adventistas y Evangélica Peruana

Achahuy Adventistas

Huayhuahuasi Adventistas , Evangélica peruana

Alto airaccollana Adventistas e Israelitas

Apachacco Adventista

Cotahuasi Adventista, mormones, Israelitas

Totora baja Adventista

Ccamanocca Iglesia evangélica peruana

Hanccamayo Adventista

Tacrara Adventista

Totora alta Iglesia evangélica peruana

Villa tahuapallcca Asociación evangélica de la misión israelita del

nuevo pacto universal, adventista, Iglesia evangélica

peruana

Apachillanca Adventistas, Iglesia Evangélica de la misión israelita

del nuevo pacto universal

Jattarana Iglesia Evangélica peruana

Hanccoccahua o manturka Adventistas, iglesia Evangélica de la misión israelita

del nuevo pacto universal

Tarucuyo Iglesia Evangélica peruana

Occoruro Occoruro Adventista, Israelita

Marquiri bajo Iglesia Israelita

Huisapata Iglesia Evangélica de la misión israelita del nuevo

Page 87: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

87

pacto universal

Pallpata Chorrillo Evangélica Peruana, Israelita, Pentecostés, Cristo vive

Cruzpampa Israelitas, Pentecostés, Cristo viene, Iglesia Evangélica Peruana

Huacruyutamarquiri Pentecostés

Mamanocca (pallpata) Iglesia Evangélica Adventista

Pallpata Iglesia Evangélica Adventista

Antacama Iglesia Evangélica Peruana

Jarumaalccasana Iglesia Evangélica Maranata

Pirhuayani Iglesia Evangélica Peruana

Canlletera Iglesia Evangélica Peruana

Huarcapata Iglesia Evangélica Peruana, Iglesia Pentecostal Dios es Amor

Pichigua Ccollpamayo Iglesia Evangélica adventista

Mamanocca (pichigua) Iglesia Evangélica Peruana y Adventista

Chañi Iglesia Evangélica Peruana y Adventistas

Ccahuaya baja Adventistas

Chimpa alccasana No hay religión protestante en la comunidad

Chilque No hay religión protestante en la comunidad

Moro alccasana Adventista

Alccasana Iglesia Evangélica Peruana, Iglesia Evangélica Maranata

Sillota Adventistas

Alto Pichigua Chañikanamarca No hay religión protestante en la comunidad

Ccahuaya Iglesia Evangélica peruana, Testigos de Jehová

Accocunca Asociación evangélica de la Misión Israelita del nuevo Pacto Universal, Iglesia Evangélica Peruana, Iglesia Pentecostal Dios es Amor

Suykutambo Cerritambo Iglesia Adventista

Chaupimayo Adventistas, Israelitas

Ichoccollo Adventista, Israelitas Fuente: Gobierno Regional Cusco, FOT. Área de Antropología, 2011

A pesar de la fuerte arremetida de las religiones protestantes, debemos manifestar que estas no

han logrado imponerse frente a la religión católica. Es por ello que las comunidades aún

mantienen viva las tradiciones y costumbres heredadas por los antecesores

Page 88: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

88

Tabla N° 51

Predominancia Religiosa en las Comunidades de la Provincia de Espinar

Tipo de Religión Nº de Comunidades

Católica 55

Protestante 11

Total de

comunidades

66

Fuente: Gobierno Regional Cusco, FOT. Área de Antropología, 2011

5.2.4. Concepciones Tradicionales Acerca del Territorio y Naturaleza

La cosmovisión andina y en particular de los comuneros de la provincia de Espinar se refiere a la

Pachamama como una deidad que hace crecer las cosechas, multiplicar el ganado, cuidar los

animales silvestres y bendecir a los campesinos. Es por ello que los festejos en su honor son cada

primero de agosto (pago a la tierra), pero la celebración más conocida se realiza en el mes de

febrero (qonoy, t`inkaska, ch`allaska) coincidiendo con las fiestas de carnavales. Estos rituales

ancestrales representan el encuentro de dos culturales (andina y occidental) en la que ambos se

unen pero no fusionan para rendir homenaje a aquello que no ven, pero que saben que existe y

les provee de todos los recursos para su subsistencia y el de sus familias. Es por ello que dentro de

la lógica de reciprocidad andina, los comuneros le retribuyen con los pagos “despachos”, estos

despachos por lo general contiene (hojas de coca, chicha, vino y ciertas semillas llamados

huairuros) que se ofrendan a la Pachamama. Este mismo pago se le rinde a los Apus, espíritus de

los antepasados que viven dentro de los cerros y que son los guardianes tutelares de las

comunidades.

0

20

40

60

80

Gráfico N° 8 Predominancia religiosa en las comunidades de

Espinar

Nº de Comunidades

Page 89: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

89

Para tal efecto, cada vez que se inicia el sembrío, la cosecha, t`inka (bendecir el ganado), los

comuneros cavan un hoyo para depositar las ofrendas, para ello la coca que es la planta sagrada,

sirve como mediadora entre el mundo de adentro (el de los Apus y la Pachamama) y el mundo de

afuera (el de los hombres), esta ceremonia se encuentra presente en innumerables celebraciones

religiosas mestizas de los pueblos del interior e incluso de los centros urbanos. Las hojas de coca

también son utilizadas para "leer" y predecir el futuro. La realización de los rituales que se hacen

en honor a la Pachamama es generalmente individual (familiar), puesto que ya no se realiza de

manera comunitaria como se hacía antiguamente.

5.2.5. Conflictos Sociales en las Comunidades Campesinas

Se denomina conflictos sociales a las situaciones en las que los pobladores de las Comunidades

Campesinas vienen siendo afectados sus intereses comunitarios o sus recursos de las que

dependen como recurso de subsistencia. En tal sentido los conflictos que se identificaron en la

intervención de las diferentes comunidades son: conflicto interno por agua; conflicto inter-

comunal por agua; conflicto interno por tierras; conflicto por limites comunales; conflicto con

empresas mineras y finalmente las comunidades que no tienen conflictos.

Pues, los conflictos por tierras y agua constituyen un problema general para todas la Comunidades

Campesinas de la provincia Espinar. Tal vez la falta de formalización de la propiedad Comunal es

una situación que, además de limitar la capacidad de las Comunidades de ejercer sus derechos

plenamente, genera conflictos al interior de las Comunidades Campesinas, entre Comunidades y

con empresas o individuos particulares.

Sin embargo cabe enfatizar, sobre los conflictos entre Comunidades Campesinas y empresas

mineras. Siendo, el principal espacio de desarrollo de la problemática por tierras se da al interior

de las mismas Comunidades. Si bien los recursos de las Comunidades Campesinas son limitados y

no existe manera de ampliar las zonas de cultivo o pastoreo sin afectar las propiedades vecinas, las

Comunidades Campesinas han manejado este problema mediante el uso compartido de parcelas

limítrofes. Tanto al interior de una Comunidad como entre Comunidades colindantes, en algunos

casos, los pobladores han utilizado las parcelas vecinas en función a sus necesidades,

compartiendo espacios y comprometiéndose a respetar los acuerdos con los dueños de las

propiedades colindantes.

En la actualidad, la inestabilidad y el afán de la adquisición de los títulos de propiedad de los

terrenos han contribuido a acrecentar la necesidad de los comuneros de formalizar su propiedad,

empero sin dejar de lado los problemas que ocasionan en la disminución de la capacidad de

convocatoria de las organizaciones comunales. Los problemas surgen principalmente por la

ausencia de consenso entre vecinos y por el desconocimiento de los acuerdos previos de

colindancia, que por costumbre, se mantenían entre vecinos.

Los conflictos en las que más recurren las comunidades campesinas de la provincia de Espinar son

por los recursos naturales como es el de Agua, es una de los temas latentes inter-comunales e

Page 90: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

90

inclusive dentro de un misma comunidad campesina ya dicho recurso es escaso en dicha provincia,

a ello se suma el tema de la minería y el proyecto majes siguas II.

La minera Tintaya que opera en la actualidad es el principal causante de contaminación del

recurso hídrico, según las manifestaciones de los líderes comunales la empresa minera es la que

genera mayor contaminación en la zona, que según pasan los años se ven más afectados por este

hecho, en tal sentido el siguiente cuadro muestra la ocurrencia conflictiva en la provincia de

Espinar.

Tabla N° 51

Conflictos más Comunes en las Comunidades de la Provincia de Espinar

Provin cia

Tipo de Conflicto N° de Comunidades con Conflictos

Esp

ina

r

Conflicto Interno por Tierras 03 Comunidades

Conflicto por Limites Comunales 13 Comunidades

Conflicto Interno por Agua 11 Comunidades

Conflicto Intercomunal por Agua 02 Comunidades

Conflicto con Empresas Mineras 13 Comunidades

No hay Conflicto 24 Comunidades

Fuente: Gobierno Regional Cusco, FOT. Área de Antropología, 2011

05

10152025

Co

nfl

icto

Inte

rno

po

r Ti

err

as

Co

nfl

icto

po

rLi

mit

es…

Co

nfl

icto

Inte

rno

po

r A

gua

Co

nfl

icto

Inte

rco

mu

nal

Co

nfl

icto

co

nEm

pre

sas…

No

hay

Co

nfl

icto

Espinar

Gráfico N°9 Conflictos más comunes en las comunidades de la

provincia de Espinar

N° de Comunidades conConflictos

Page 91: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

91

Caso minera Tintaya.

Tintaya nace como un proyecto minero estatal en 1971 donde comienza el proceso de exploración

por Minero Perú, en 1981 comienza la fase de implementación por la Empresa minera Especial

Tintaya, el 26 de junio de 1981 el Estado decidió la expropiación de 2 368 hectáreas de la

comunidad de Anta Cama que afectó al sector de Tintaya Marquiri, esta decisión fue objetada por

los comuneros ya que el justiprecio o monto de valoración eran exiguo y no fueron considerados

los diversos daños y perjuicios ocasionados.En 1985 se da el comienzo de las operaciones por la

empresa estatal formada. En 1990 encontramos el primer estallido de violencia cuando los

pobladores tomaron el local de la entonces empresa estatal. Las autoridades políticas locales ya

habían solicitado la inclusión de la actividad minera al desarrollo económico de Espinar, otorgando

empleo, servicios básicos y obras públicas de infraestructura. Esta agenda también incluía las

demandas de los miembros de las comunidades a las cuales se les expropiaron sus tierras al

iniciarse el proyecto. El Frente Único de Defensa de los Intereses de Espinar (FUDIE) elaboró el

pliego de demandas específicas, que iban desde la electrificación y asfaltado hasta el empleo

preferente a favor de los espinarenses.

Luego fue privatizada en 1994 a favor de la empresa norteamericana Magma Cooper Company por

un monto en efectivo de US$ 215.7 millones y la entrega de títulos de deuda externa por US$ 55

millones y hubo un cambio de denominación a Magma Tintaya S.A.,la cual fue absorbida en 1996

por la empresa australiana Broken Hill Propietary(BHP) y esta se fusionó el 2001 con una empresa

inglesa (Billiton PLC), conformando el segundo grupo productor de minerales a nivel

mundial,dejando la propiedad en manos de: BHP Billiton Tintaya.

Esta nueva empresa realizó la expansión de la actividad minera en más del 50 % en nuevas

concesiones, también realizó la construcción de la planta de tratamiento de óxidos de cobre y la

presa de relaves de Huinipamapa ,trabajos de mejoramiento en la presa de relaves Camaccmayo y

los proyectos de exploración de Antapaccay y Coroccohuayco, todas estas acciones descritas llevó

a comprar tierras a 5 comunidades: Tintaya Marquiri, Alto Huancané, Huano Huano, Alto Huarca y

Bajo Huancané. Estos hechos de compra-venta de tierras con valorización de las tierras con

montos ínfimos, incumplimiento de compromisos, informalidad de las negociaciones, la presión

ejercida por el tema de servidumbres realizada por el Ministerio de Energía y Minas, desalojo

forzados de tierra, abusos contra los derechos humanos, diversos problemas ambientales y otros

generaron gran malestar entre las comunidades cercanas a la mina.

A partir del año 2000 se priorizó una agenda que buscaba incluir propuestas integrales y de largo

plazo. En este contexto es que se buscaron instrumentos institucionales para permitir el diálogo y

limitar los conflictos. En las elecciones municipales de 1998 ganó el Movimiento de Integración

K’ana (MINKA), liderado por Oscar Mollohuanca, quien junto a organizaciones sociales buscaron

establecer un convenio entre la empresa BHP- Billiton y la población. En el 2001 se hizo pública la

primera propuesta de Convenio Marco donde se exigió el financiamiento de obras de

infraestructura, monitoreos y solución a pasivos ambientales, empleo y capacitación preferente a

personas de Espinar, y desarrollo sostenible para las comunidades afectadas. Para el 21 de mayo

Page 92: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

92

de ese año se planificó un paro provincial, pero la empresa decidió dialogar y suscribir el Convenio

Marco. Lamentablemente las negociaciones fueron suspendidas en el 2002. A mediados del 2002,

luego de un incidente por la contaminación de una cuenca que dificulta temporalmente la

relación, se instalan grupos de trabajo: la Comisión de Tierras, la Ambiental, la de Derechos

Humanos, la de Desarrollo Sostenible, y la de Coordinación y Seguimiento. El trabajo de estas

comisiones permitió avances sobre temas ambientales, de tierras, y se llegó al acuerdo de que la

empresa invertiría US$ 330,000 anuales, por 3 años, en proyectos de desarrollo de las 5

comunidades que se encuentran en el entorno de la minera.

El año 2003, el Frente Único de Defensa de los Intereses de Espinar-FUDIE y la Federación Única de

Campesinos de Espinar-FUCAE encabezaron una toma del local de la empresa, logrando acelerar el

proceso de diálogo. El nuevo alcalde Luis Álvarez Salcedo junto al Comité de Concertación Social

formada por 37 organizaciones sociales y representantes de la empresa finalizaron el diálogo

firmando el Convenio Marco el 3 de setiembre del 2003. Este, como es conocido, estableció el

aporte del 3% de sus utilidades al desarrollo de la provincia de Espinar, la contribución para un

desarrollo sostenible de las comunidades afectadas por la minería, oportunidad de trabajo a los

pobladores de la provincia de Espinar, la implementación de un instrumento de vigilancia

ambiental entre otros

Cabe indicar que la mesa de diálogo formada el 2002 por las cinco comunidades afectadas

directamente por las minera tenían la sensación que su dialogo no había logrado cosas concretas y

que el resto de las organizaciones a través del convenio marco se les había adelantado logrando

un acuerdo de acciones y de un monto de dinero. Ellos finalmente firmaron un documento en

diciembre de 2004 que consta de 14 puntos: declaración de las partes adquisición de tierras para

las comunidades, propiedad de las tierras, comisión ejecutiva de tierras, un fondo para su

desarrollo, derechos humanos, medio ambiente y otros.

El 17 de mayo de 2005, el Frente Único de Defensa de los Intereses de Espinar (FUDIE) y el Comité

de la Plataforma de Lucha por los Intereses de Espinar presentaron a la empresa minera BHP

Billiton Tintaya S.A. un pliego de demandas acompañadas de un ultimátum de cuarenta y ocho

horas para que las cumpla. Estas planteaban la reformulación del convenio marco firmado en

setiembre del 2003 entre estas organizaciones y la compañía minera. Particularmente, la solución

de problemas de contaminación ambiental que suponen el arreglo de una represa, la elevación a

20 millones de dólares anuales de la contribución de la empresa al fondo de desarrollo de la zona y

el asfaltado de la carretera Arequipa-Yauri (cuyo costo se estima en 150 millones de dólares).

El martes 24 de mayo a las 5 de la tarde del 2005 se produjo un nuevo enfrentamiento con cerca

de dos mil personas, en su mayoría jóvenes quienes enfrentaron a policías que resguardaban el

campamento de la empresa minera BHP Billiton, que terminó con una violenta toma de local bajo

el reclamo de la lentitud del proceso y se exigió la reformulación del Convenio Marco. Las acciones

tomadas por las organizaciones obligaron el cierre de operaciones de la empresa, las que

reanudaron tras la calma y el diálogo, logrando el compromiso para la construcción de un hospital

y la carretera, así como la búsqueda de una evaluación ambiental de carácter provincial.

Page 93: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

93

Como resultado de este enfrentamiento se tuvo varios heridos y 75 dirigentes procesados, por

delitos de robo, disturbios, resistencia a la autoridad entre otros. Finalmente se conforma una

mesa de diálogo, integrada por las comunidades campesinas afectadas directamente por la

actividad minera, con participación de la empresa minera y Ongs. Si bien el funcionamiento de la

mesa de diálogo, ha permito el otorgamiento de diferentes beneficios a favor de las comunidades

campesinas y la realización de diferentes monitoreos ambientales, es también cierto que los

beneficios recibidos, han generado resquebrajamientos de las relaciones entre comunidades

campesinas, un ejemplo de ello son las percepciones de tratos inequitativos que la empresa

brinda; realización de monitoreos que algunos sectores han calificado de muy parcializados a la

empresa; otorgamiento de oportunidades, sólo a quienes se encuentran a favor con las políticas

empresariales, entre otros.

En el año 2006, Xstrata Tintaya asume las operaciones mineras y si bien se estable una

institucionalidad que orienta el Convenio Marco, y existen esfuerzos de solucionar los problemas

anteriores, a la vez se presentan nuevos cuestionamientos referidos a la forma de relación con la

población. En los siguientes años, se advierten preocupaciones en torno a la utilización del

Convenio Marco, esta preocupación la podríamos resumir con esta expresión: “es un instrumento

de propaganda y asistencialismo direccionado”

A partir del año 2009 y siguientes, se presentan preocupaciones por la posible existencia de

contaminación ambiental, en el fondo advertimos una sincera preocupación por el futuro y la

calidad de vida para las siguientes generaciones. Es preciso, también advertir que se presentan

denuncias por mal formaciones en animales y sectores de la sociedad denuncian una supuesta

influencia política de Xstrata Tintaya en las decisiones de las autoridades locales y el

debilitamiento, manejo de las comunidades campesinas que se encuentran en el entorno de la

influencia del proyecto minero. Incluso se presenta cuestionamientos contra organizaciones como

FREDERMISE, organización que según varias versiones sería la más favorecida y que es utilizada

para los logros empresariales de Xstrata Tintaya. Debemos destacar que junto a estas

preocupaciones, se demanda fuertemente un nuevo Convenio Marco con Xstrata Tintaya,

considerando que el convenio original fue suscrito con BHP Billiton. Hay que aclarar, que según

actas de las organizaciones sociales, la demanda de un nuevo Convenio Marco, al cual denominan

reformulación del Convenio Marco, data de setiembre del año 2004.

En el año 2010, cobra mayor fuerza la necesidad de una revisión del Convenio Marco y se plantea

claramente la fiscalización económica y un balance de los compromisos y actividades asumidos por

Xstrata Tintaya dentro del Convenio Marco; si este instrumento ha sido o no útil para la provincia,

tomando en cuenta que se encuentra en marcha un nuevo proyecto minero de propiedad de

Xstrata Tintaya. En este mismo año 2010, continúan las denuncias sobre apariciones de

nacimientos de animales deformados, acusando a la actividad minera de ser la causante. En un

congreso convocado por el Frente Único de Jóvenes Espinar Kana (FUJEK) el 20 y 21 de mayo del

2011 se ratifica iniciar un proceso de reformulación del Convenio Marco.

Page 94: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

94

El 26 y 27 de agosto del 2011, se realiza el Congreso de Reformulación del Convenio Marco, y se

arriban a conclusiones para la propuesta de Reformulación del Convenio Marco

El 28 setiembre del 2011, la Vicaria de Solidaridad en coordinación con las organizaciones

representativas de Espinar, la Municipalidad Provincial de Espinar presentan los resultados del

estudio de Monitoreo Ambiental Participativo en Agua y Suelos; dentro del ámbito de Influencia

del Proyecto Minero de Xstrata Tintaya, cuyo resultado demuestra que algunos puntos se han

superado los límites máximos permisibles. Posterior a este informe, la Municipalidad Provincial de

Espinar decide realizar un estudio de análisis de muestra en 04 animales, de los cuales algunos

tienen mayor concentración de cobre y zinc. Es preciso destacar que durante el trabajo de

Monitoreo de la Vicaria de Solidaridad, algunos sectores de la población exigían la presentación de

resultados de análisis de sangre, realizado el año 2010

El 28 de noviembre del 2011, la Municipalidad Provincial de Espinar, cursa una carta notarial a los

representantes de Xstrata Tintaya; adjuntando la propuesta de Reformulación del Convenio

Marco.

El 20 de enero del 2012, se realiza un paro convocado por los transportistas de Espinar, donde

exigen el pleno cumplimiento del Convenio Marco, en especial la cláusula por la que se señala

“…70% de sus trabajadores sean de Espinar…”.

El 2 de febrero del 2012 los representantes de Xstrata Tintaya se reúnen con dirigentes de la

provincia de Espinar; Alcalde de Espinar y con la presencia del Presidente Regional, Jorge Acurio

Tito se inician reuniones para el proceso de Reformulación del Convenio Marco. Posteriormente,

se realizaron 04 reuniones más, no llegando a tener acuerdos concretos sobre si es o no necesario

iniciar un proceso de reformulación. El 22 de marzo del 2012, las organizaciones sociales, deciden

iniciar una medida de paralización, fijando como fecha el 21 de mayo.

El 10 de febrero del 2012, a través de gestiones realizadas por la congresista cusqueña Verónika

Mendoza, se conoce en Espinar el estudio de riesgos a la salud por exposición a metales pesados

en la provincia de Espinar, realizado por CENSOPAS (Centro Nacional de Salud Ocupacional y

Protección del Ambiente para la Salud) órgano de línea del Instituto Nacional de Salud, en este

documento se advierte la necesidad de realizar monitoreos permanentes en la población, “…28

personas con valores superiores al límite de referencia con mercurio; 24 personas con valores de

arsénico superiores al límite referencial y 10 personas con valores de cadmio por encima del valor

referencial; las muestras de agua tienen concentraciones de arsénico y mercurio por encima de los

estándares de calidad ambiental…”

El 22 de mayo, se produce un enfrentamiento entre ciudadanos y policía nacional en la Comunidad

Campesina Alto Huancané, lugar donde se encuentra la caseta de bombeo de agua de la empresa

Xstrata, como resultado 02 heridos civiles; el 23 de mayo, se produce otro enfrentamiento en la

Comunidad Campesina Tintaya Marquiri, entre pobladores de esta comunidad y la Policía

Nacional, como resultado 06 heridos, de los cuales 02 de la Policía Nacional, 04 civiles y 07

detenidos, los que posteriormente fueron liberados; el 24 de mayo, se produce otro

Page 95: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

95

enfrentamiento entre jóvenes y la Policía Nacional, en el sector cerro Choquechampi, resultado 01

herido civil. En horas de la tarde, del mismo 24 de mayo, en inmediaciones de la calle 7 Esquinas

(cercano a la Plaza de la ciudad de Yauri) se produce otro enfrentamiento, trayendo como

consecuencia 08 heridos civiles registrados hasta el momento entre ellos el Alcalde de la

Municipalidad Provincial de Espinar y 01 herido con gravedad evacuado a la ciudad de Cusco. En

horas de la noche del mismo día, a horas 8.00pm aproximadamente, nuestra institución recibió

una llamada telefónica de un ciudadano, denunciado maltratos por parte de efectivos policiales en

la calle 7 Esquinas, este hecho ha sido registrado por representantes de la Vicaria de Solidaridad y

funcionarios de la Municipalidad Provincial de Espinar.

GRÁFICO N° 10 IMÁGENES SATELITALES COMPARATIVOS DE ESPINAR DEL AÑO 1969 Y 2005

Fuente: Google earth

Page 96: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

96

Desde 2010 hasta 2012, la agenda fue la modificación del Convenio Marco por diferentes motivos.

Uno de ellos era el incumplimiento de los acuerdos del Convenio Marco y la existencia de un

nuevo contexto con el cierre del yacimiento de Tintaya y la articulación de dos nuevos proyectos

Antapacay y Ccorccohuayco al proyecto de Las Bambas. El alcalde, Óscar Mollohuanca, quien fue

reelegido en 2011, el FUDIE, la FUCAE y otras organizaciones formaron una Comisión

Reformuladora del Convenio Marco a mediados del mes de agosto de 2011.

Durante los últimos días del mes de agosto de 2011, se realizó el Primer Congreso de

Reformulación del Convenio Marco, en el que participaron 50 comunidades campesinas, 45

barrios y pueblos jóvenes, 78 organizaciones y representes de otras provincias como Chumbivilcas,

así como congresistas de Cusco. Este evento concluyó con la preparación de la agenda que

buscaba la asignación del 30% de las utilidades de la empresa, así como la propuesta de que el

80% de trabajadores sean de la localidad, además de la incorporación del agua como un derecho

humano irrenunciable. Sin embargo, lo más importante del acuerdo de este congreso fue la

limitación de las acciones de la empresa tanto en el manejo financiero, logístico y administrativo

de los presupuestos asignados por el Convenio, como en la vida política local, y la exigencia de una

mayor participación del Estado en la supervisión y fiscalización ambiental.

Desde esa fecha hasta el estallido del conflicto en mayo de 2012, se realizó una serie de reuniones,

encuentros y congresos para ratificar la reformulación del Convenio Marco. En todo momento, la

insistencia de los dirigentes y autoridades locales de Espinar fue establecer un espacio de diálogo

con la Empresa minera Xstrata Tintaya. Hubo intentos de reunión y de diálogo entre el Gobierno

central, local, las organizaciones sociales y la empresa minera, pero estos terminaron frustrados.

Antes y durante el conflicto en Espinar, el Gobierno central y la empresa minera han intentado

desconocer las demandas de las organizaciones sociales y comunales desacreditándolos con una

serie de acusaciones. Luego, vino la detención de dirigentes, el alcalde, activistas de derechos

humanos y la declaración de estado de emergencia en Espinar. Esta forma de intervención del

Gobierno ha configurado una nueva forma de manejar los conflictos: se ha afirmado la brutalidad

e impunidad policial. Por ello, algunos actores del proceso de diálogo actual afirman que este

proceso es condicionado.

El 21 de junio, se instaló oficialmente la mesa de diálogo, que fue refrendada por la resolución

164-2012-PCM, del 11 de julio de 2012, modificada por resolución 164-2012-PCM, del 13 de julio

de 2012. Parte de la resolución señala que la mesa de diálogo tendrá una vigencia de 4 meses, al

cabo de los cuales se presentarán los respectivos informes.

Existe una presidencia colegiada de la mesa de diálogo, integrada por el Ministro del Ambiente,

Manuel Pulgar Vidal; el Presidente Regional de Cusco, Jorge Tito Acurio; y el alcalde de la

Municipalidad Provincial de Espinar, Oscar Mollohuanca Cruz. Esta instancia cuenta con una

Secretaría Técnica integrada por las tres entidades mencionadas, más el Ministerio de Energía y

Minas y la empresa Xstrata, que pidió su incorporación en una reunión realizada en Lima el 18 de

julio de 2012. Bajo este marco, se conformaron los tres subgrupos de trabajo, que empezaron a

trabajar a partir del 12 de julio. Tanto la presidencia, la secretaría, como los subgrupos de trabajo,

Page 97: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

97

definieron sus propias agendas y se han venido reuniendo de manera periódica. Los acuerdos

finales se conocerán terminado el proceso de diálogo en Espinar.

A continuación se describe el acta de ese día.

ACTA DE REUNIÓN DE LA MESA DE DIÁLOGO PARA SOLUCIONAR LA

PROBLEMÁTICA SOCIO - AMBIENTAL EXISTENTE LA PROVINCIA DE ESPINAR

En el auditorio de la Municipalidad Provincial de Espinar, siendo la fecha 12 de julio de 2012 y las horas 10.00 am se reunieron: el Ministro del Ambiente Manuel Pulgar Vidal Otalora, el Ministro de Energía y Minas Jorge Merino Tafur, el Ministro de Agricultura Luis Ginocchio Balcázar y el Ministro de Salud, Alberto Tejada Noriega, el Viceministro de la Gestión Ambiental Mariano Castro Sánchez-Moreno, con el Presidente de la Región Cusco Jorge Acurio Tito, , el alcalde de la Municipalidad Provincial de Espinar, Óscar Mollohuanca Cruz, alcaldes distritales de Espinar, el Presidente del FUDIE Herber Huamán Llave y los representantes de la sociedad civil de la provincia con el propósito de continuar con el proceso de diálogo iniciado el día 21 de junio para lo cual se cuenta con la presencia de los señores Congresistas Verónika Mendoza, Rubén Ccoa Aguilar y Julia Tévez, y la Sra. Directora de Vicaría de Sicuani Ruth Luque Ibarra. Conforme al acuerdo anterior se invitó a los representantes de la empresa minera Xstrata Tintaya quienes se encuentran presentes en esta oportunidad. Se dio la lectura de la Resolución Nro. 164-2012-PCM de fecha 10 de julio de 2012 que institucionaliza la “Mesa de Diálogo para solucionar la problemática socio-ambiental

de la provincia de Espinar”, luego de lo cual el Señor Ministro del Ambiente indica que se publicará una fe de erratas a la resolución en la cual se incluirá al Señor Ministro de Vivienda y se señalará que el tiempo de duración de la Mesa de Diálogo es de 120 días calendarios. Inmediatamente se llegan a los siguientes acuerdos: PRIMERO. Se aprueba la lista de miembros de la Mesa de Diálogo que se adjunta a la presente. SEGUNDO. Se instala la Secretaría Técnica de la Presidencia Colegiada conformada por: MINISTERIO DEL AMBIENTE. Señor Viceministro Mariano Castro Sánchez-Moreno GOBIERNO REGIONAL DE CUSCO. Señor Winston Vargas y alterno Señor Jesús Manya MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE ESPINAR. Señor Gerente de Medio Ambiente Adrián Álvarez Huanca y alterno Abog. Sergio Sullca Condori. REPRESENTANTE DE LOS ALCALDES DISTRITALES. Señor Clímaco Puma Chullo y alterno Señor Fidel Salas Suni. SOCIEDAD CIVIL. Señor Moisés Ccamerccoa Magaño y alterno Señor Rice Ccorahua Humiyauri EMPRESA MINERA XSTRATA TINTAYA. Señor Manuel De Taboada TERCERO. Se instalan los grupos de trabajo: Medio Ambiente, Responsabilidad Social y Desarrollo y Productividad que inician sus actividades el día de hoy en los ambientes de la Municipalidad Provincial de Espinar. CUARTO. Los coordinadores de grupo de trabajo presentan por escrito la relación de puntos de agenda a tratar que se adjunta como anexo a la presente. El grupo de trabajo de Desarrollo y Productividad se reunirá el día 19 de julio de 2012, el grupo de trabajo de responsabilidad social

Page 98: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

98

se reunirá el 20 de julio de 2012 y El grupo de trabajo ambiental se reunirá el 23 de julio, todos en Espinar. QUINTO. El Ministro de Salud indica que se implementará el plan de salud KALLI WASI (salud en casa) que atenderá a un universo de catorce mil habitantes de la provincia de Espinar. SEXTO. El Señor Alcalde informa que luego de una reunión de la presidencia colegiada se acordó que respecto de los deudos y heridos, la Mesa de Diálogo colaborará en la campaña de solidaridad iniciada en la provincia de Espinar, así mismo se conversará con las instancias del Estado para atender su situación desde los sectores correspondientes, así mismo solicitarán las investigaciones de las muertes ocurridas en Espinar y se recurrirán a las instancias del Poder Judicial a fin de devolver la jurisdicción de Ica a Cusco. De igual forma exhortan a la empresa minera que asuma la responsabilidad sobre lo ocurrido en Espinar y atienda también a los deudos y heridos. Se define como próxima fecha de reunión el próximo de la Mesa de Diálogo para el jueves 23 de agosto del 2012. Luego del llamado al respeto mutuo por parte del Señor Ministro del Ambiente, siendo las 2.00 de la tarde termina la reunión y firman los participantes en señal de conformidad.

MESA DE DIALOGO

MESA 1: “RESPONSABILIDAD SOCIAL” Puntos de Agenda: 12 de Julio 2012 1. Cambio de la política y de actores del área de RRCC de XSTRATA TINTAYA 2. Administración de los fondos del Convenio Marco 3. Respeto de Derechos Humanos y de trabajadores 4. Participación de beneficios de la empresa 5. Indemnización de accidentes de tránsito 6. Desactivación de la fundación Tintaya 7. Indemnización de comunidades afectadas (Huisa Ccollana, Manante Choquepito, entre otras) 8. Que empresa no utilice programas radiales para dividir a la población 9. Respeto a la autonomía administrativa y organizacional de las comunidades campesinas 10. Indemnización de comuneros reubicados 11. Diagnóstico socio-económico de las acciones de responsabilidad social 12. Respeto al derecho de tenencia de terrenos comunales 13. Evaluación de la “calidad” de los proyectos de desarrollo sostenible 14. Mejorar política laboral de la empresa 15. Cumplimiento de principios de RRSS 16. Informe de Responsabilidad Social de la empresa XSTRATA TINTAYA 17. Evaluación del Convenio Marco 18. Fomento de beneficio local a través de consumo de productos de la zona 19. Derechos de los trabajadores de la ex mina Atalaya 20. Mejoramiento productivo de la ganadería (ganado y lechero) 21. Cumplimiento de la cláusula novena del Convenio Marco 22. Mejoramiento de sistema de participación ciudadana 23. Evaluación por parte del Estado de la Política de Responsabilidad Social de la empresa Gold-Plata 24. Indemnización a Augustina Usca Saicco

Page 99: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

99

Cronograma de trabajo: Próxima reunión Viernes 20 de Julio Hora: 9:00 a.m

MESA 2: “MEDIO AMBIENTE”

Consolidado de temas a tratar por el grupo 1. Plan Integrado de monitoreo ambiental y sanitario de Espinar. 2. Sistema provincial de vigilancia ambiental de espinar (con participación de los tres niveles de gobierno). 3. Poblaciones desplazadas y contaminadas. . 4. Riesgos: Pasivos ambientales y futuros proyectos mineros en la provincia. 5. Problemas de relacionamiento comunitario por parte de la empresa. 6. Participación de expertos internacionales en la realización del Plan de Intervención. 7. Monitoreos, auditorías y peritajes ambientales. 8. Una actualización de los LMP y los ECA. 9. Evaluación Ambiental Estratégica a las operaciones mineras. 10. Evaluación del estudio de impacto ambiental de la empresa minera. 11. Evaluación ambiental de las actuales operaciones de la empresa. Minera Agenda para la siguiente reunión lunes 23 de julio de 2012 en espinar: 1. Reglamento de funcionamiento de los grupos de trabajo. 2. Aprobación del Plan de Trabajo (priorización, calendarización) 3. Aprobación de Plan Integrado de monitoreo Sanitario y ambiental de Espinar. 4. Características básicas del sistema provincial de vigilancia y de monitoreo.

MESA 3:”DESARROLLO Y PRODUCCION” La formulación del plan de trabajo debe seguir el siguiente proceso: • Diagnóstico del desarrollo productivo en Espinar • Visión de Desarrollo y producción, resultados a lograr, • Desarrollo de los componentes y formulación de actividades Se propone 6 talleres de trabajo: 1ero: Actualizar y validar el diagnóstico en función de la información disponible y aportesadicionales de las comunidades. Incluye el análisis de tendencias locales, regionales, nacionales e internacionales. 2do: Actualicemos y validemos la visión de desarrollo, donde todos concordemos. 3er: Formulación de los Componentes de nuestra visión común de desarrollo productivo 4to, 5to y 6to: Descripción de los componentes y desarrollo de las actividades, que concluirían en el

plan de trabajo.

Espinar cuestiona a través de la mesa de diálogo el vacío y el desorden que existe en el marco

normativo referido al tema de vigilancia y control ambiental, el incumplimiento de los acuerdos

adquiridos hacia el pueblo de Espinar por la empresa que se transluce en una falta de

responsabilidad social y ambiental, las funciones de las autoridades competentes en el tema y el

abandono por parte del Estado a las poblaciones más vulnerables. Por otro lado, los instrumentos

de gestión ambiental no están actualizados ni de acuerdo a los estándares internacionales tanto

Page 100: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

100

en Estándares de Calidad Ambiental (ECAs) y Límites Máximos Permisibles (LMPs), falta de

legislación en control de sedimento, entre otros.

Caso Majes Siguas II

El 2010 se inicia un nuevo conflicto, esta vez relacionada a la problemática del agua, la

construcción de la represa Angostura Majes Siguas II de Arequipa en las aguas del rio Apurimac

sería el nuevo problema que enfrentaba ambas regiones. Esto desencadenó un conflicto donde se

enfrentaron pobladores de Espinar y efectivos policiales, dejando como saldo una decena de

heridos y un fallecido. Durante el 2011 y 2012 se libra una batalla legal que llegó inclusive al

Tribunal Constitucional, de donde se tiene una sentencia que ordena la elaboracion de un Estudio

Integral de Balance Hidrico en la cuenca del rio Apurimac para dar solucion a este problema, de los

resultados de este estudio dependeria la viabilidad del proyecto Majes Siguas II. Actualmente

Majes Siguas II es un caso que todavia no esta resuelto, pues los estudios estan en plena

elaboración y Espinar ya ha cuestionado la viabilidad del mencionado estudio.

5.2.6. Zonas Culturales de la Provincia de Espinar

Espinar es una de las provincias de la Región Cusco, también denominada históricamente Nación

K’ana, esta provincia se caracteriza por ser potencia en cuanto a la producción ganadera de

ovinos, camélidos y vacunos siendo sus mercados de ventas Cusco y Arequipa, razón de sus

famosas ferias ganaderas

La provincia de Espinar se ha zonificado en cuatro zonas socioculturales, en base a criterios como:

vestimenta habitual de los pobladores de las diferentes zonas, característica de las viviendas

construidas en las zonas; material de la que están construidas las viviendas, la forma de su

distribución al interior de las comunidades, y la actividad principal y secundaria de las que

dependen las familias, así como por la presencia de operadoras de empresas mineras en la

provincia.

Zona de Influencia Altiplánica – Espinar.

Está conformada por las comunidades campesinas del distrito de Occoruro (CC. Marquiri Bajo a

4046 msnm, CC. Occoruro a 4116 msnm, CC. Huisapata a 4518 msnm) distrito de Pallpata (CC.

Mamanocca a 4188 msnm, CC.Pallpata a 4085 msnm, CC.Cruzpampa a 4059 msnm, CC.

HuacruyutaMarquiri a 4009 msnm, CC. Chorrillo a 4028 msnm, CC. Antacama a 4020 msnm, CC.

Canlletera a 3985 msnm, CC. Huarcapata a 4012 msnm, CC. HarumaAlccasana a 4214 msnm y CC.

Pirhuayani a 4105 msnm) y el distrito de Condoroma (CC. Pampa Ccollana a 4786 msnm, CC.

Condoroma a 4673 msnm)

Pues, esta zona tiene influencia altiplánica o de la región Aymara en especial por la forma y estilo

de su vestimenta sobre todo en el género femenino, tales como el sombrero, la manta, y las

polleras.

Page 101: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

101

Zona Tradicional K’ana

Conformada por los distritos de Pichigua (CC. Ccollpamayo a 3919 msnm, CC. Mamanocca a 3918

msnm, CC. Chañi a 4037 msnm, CC. Ccahuaya Baja a 3931 msnm, CC. Chimpa Allccasana a 4024

msnm, CC. Chillque a 4012 msnm, CC. Moro Alccasana a 3889 msnm, CC. Alccasana a 3999 msnm,

CC. Sillota a 3866 msnm), y el distrito de Alto Pichigua (CC. ChañiK’anamarca a 3966 msnm, CC.

Ccahuaya a 4071 msnm, y CC. Accocunca a 4000 msnm).

En esta zona La inclemencia del frío y del viento han hecho de esta tierra a personas trabajadoras

capaces de dar guarida al trotamundos errante, capaces de luchar en contra de los abusos.

Descendientes de una gran nación antecesora a los Incas, denominada la nación K'ana, que aun en

estos distritos se pueden observar en la actualidad.

Zona de influencia Minera.

Conformada por las comunidades campesinas del distrito de Espinar (CC. Tintaya Marquiri a 4011

msnm, CC. Huarca a 3962 msnm, CC. Huisa Qollana a 3955 msnm, CC. Huano Huano a 3986 msnm,

CC. Alto Huarca a 4019 msnm, CC. Cala Cala a 4201 msnm, CC. Anansaya Ccollana a 3912 msnm,

CC. Molloccahua a 3939 msnm, CC. Anta Ccollana a 3925 msnm, CC. Huancane Bajo a 3917 msnm,

CC. Oquebamba a 3989 msnm, CC. Alto Huancane a 3949 msnm, CC. Sepillata a 3914 msnm, CC.

Suero I Cama a 3897 msnm, CC. Pacopata a 4139 msnm, CC. Pausire a 3935 msnm, CC. Pumahuasi

a 3965 msnm).

Page 102: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

102

Mapa N° 4

Zonas afectadas por la minería en el distrito de Espinar

Fuente: EIA del proyecto Antapaccay expansión Tintaya

Las comunidades de esta zona son las más afectadas y vulnerables a riesgos de perder sus

productos, debido a la presencia de la empresa minera de Tintaya que opera en todo este ámbito.

Como puede notarse, el ámbito del proyecto tiene como prioridad la asistencia técnica en zonas

de influencia directa de la minería. El agua que consume la población de la mayoría de las

comunidades es agua no potable y se encuentran de manera subterránea y pequeños riachuelos o

manantes por las que tienen que lidiar entre comuneros y a la vez con los mismos ganados.

Page 103: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

103

Zona Orillas del Rio Apurímac - Espinar.

Conformada por las comunidades Campesina del Distrito de Coporaque (CC. Hatun Ayra Ccollana a

3926 msnm, CC. Quero Ccollana a 4063 msnm, CC.Urinsaya a 3994 msnm, CC. Mamanihuayta a

4145 msnm, CC. Achauy a 4071 msnm, CC. Huayhuahuasi a 3956 msnm, CC. Alto Ayra Ccollana a

4413 msnm, CC. Apachacco a 3989 msnm, CC. Cotahuasi a 3935 msnm, CC. Totora Baja a 4071

msnm, CC. Ccamanocca a 4186 msnm, CC. Hanccamayo a 3945 msnm, CC. Tacrara a 3935 msnm,

CC. Totora alta a 3956 msnm, CC. Villa Tahuapallcca a 4066 msnm, CC. Apachillanca a 3902 msnm,

CC. Jattarana a 4399 msnm, CC. Hanccoccahua a 4042 msnm, CC. Tarucuyo a 3990 msnm) y del

distrito de Suyk’utambo (CC. Cerritambo a 4342 msnm, Chaupi Mayu a 4210 msnm, CC. Ichuccollo

a 4251 msnm).

La población de esta zona está pendiente de lo que sucede con el proyecto Majes Siguas II; que de

acuerdo a las diferentes manifestaciones concuerdan que las aguas de este proyecto no deben de

beneficiar solo a los arequipeños sino también a la gente de la localidad para su progreso social y

económico.

5.3. Situación de pobreza.

La provincia de Espinar al igual que otras provincias del departamento del Cusco muestra índices

de pobreza y de extrema pobreza los mismos que se reflejan en sus indicadores básicamente en el

aspecto de servicios, es así que según el Censo del 2007, el único distrito que se encuentra en

mejor situación en la provisión de servicios básicos es el de Yauri – Espinar encontrándose en el

quintil 2, todos los demás distritos se encuentran ubicados en el quintil 1, esto según el mapa de

pobreza elaborado por Foncodes. También podemos observar que del total de la población el

64.4% se encuentra en la pobreza y extrema pobreza (el 33.3% y 31.1% respectivamente).

La provincia de Espinar presenta que el 54.9% de su población carece de agua potable dentro de la

vivienda, destacando dentro de la provincia el distrito de Ocoruro pues este posee el mayor nivel

de desabastecimiento de agua potable dentro de la vivienda con 87.9% esta necesidad va

acompañada con la carencia de desagüe del 65.6%, mientras que el total provincial es de 49.4% de

la población no cuenta con ese servicio, mientras la población sin servicio de electricidad asciende

a 79.4% a nivel provincial, el analfabetismo se ve reflejado en un 26.5% constituido básicamente

por el sector femenino, mostrando un índice de desnutrición de 38% estando por debajo del

promedio regional y muy por encima del promedio nacional, indicadores que desde ya lo sitúan en

extrema pobreza, siendo los distritos que muestran que necesitan más la atención Condoroma,

Coporaque Pallpata, Pichigua y Suykutambo, lugares en los cuales destaca las necesidades y

carencias básicas así como sobresale el índice de desnutrición.

5.3.1. Principales problemas de pobreza

-Carencia de servicios básicos en cada uno de sus distritos y centros poblados. -Falta de apoyo por parte del Estado en la promoción de créditos para producir y comercializar productos agrícolas.

Page 104: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

104

-Falta de adecuadas vías de comunicación que permitan a los productores comercializar adecuadamente sus productos. -Ausencia de capacitación técnica en proyectos agropecuarios. -Falta de promoción de actividades comerciales. -Carencia de organizaciones encargadas de la promoción del empleo dentro de la provincia. -Falta de interés de los comuneros en mejorar su producción. -Falta de postas médicas en las comunidades. -Carencia de la promoción agrícola y ganadera. -El asistencialismo permanente por parte del gobierno, no permitiendo la iniciativa por parte de los pobladores. -Ausencia de un adecuado tratamiento del agua para el uso en la agricultura, ganadería y construcción de represas. -Ausencia de instituciones para Combatir problemas sociales como el alcoholismo. -Falta de campañas que enseñen a los pobladores el consumo de productos ricos en proteínas, vitaminas y minerales que fortalezcan y mejoren la condición de vida de los niños y madres gestantes

El Índice de Desarrollo Humano (IDH) elaborado por el Programa de las Naciones Unidas para el

Desarrollo (PNUD) es un indicador resumen, que confirma la situación de carencia de necesidades,

de la misma manera que mide el progreso medio en tres aspectos básicos del desarrollo humano:

una vida larga y saludable, el acceso a la educación y el acceso a bienes y servicios. Los indicadores

utilizados para medir estos aspectos son:

-La esperanza de vida al nacer. -La tasa de alfabetización de adultos, tasa de escolaridad de la población de 5 a 18 años, población total de 5 a 18 años que asiste a un centro educativo. -El ingreso familiar per cápita (nuevos soles mes).

Page 105: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

105

Cuadro N° 52

Índice de desarrollo humano en la provincia de Espinar por distritos

Población Índice de

Desarrollo

Humano

Esperanza de

vida al nacer

Alfabetismo Escolaridad Logro Educativo

Ingreso familiar

per cápita

habitantes Ran king

IDH Ran king

años Ran king

% Ra king

% Ran king

% Ran king

N.S.

mes

Ran king

PE

27 428 615 0.6234 73.07 92.86 85.71 90.48 374.1

ES

PIN

AR

62 698 90 0.5634 114 69.52 157 85.57 118 87.11 74 86.08 98 215.5 93

Esp

ina

r

29 581 167 0.5895 599 69.68 1 494 90.80 700 90.70 264 90.77 500 274.6 408

Co

nd

oro

ma

1 208 1 570 0.5701 899 69.47 1 526 89.23 819 86.80 807 88.42 707 210.5 762

Co

po

raq

ue

15 838 310 0.5349 1 493 69.28 1 569 78.33 1 465 86.39 860 81.02 1 381 152.0 1 324

Oco

ruro

1 669 1 426 0.5501 1 261 69.66 1 500 83.63 1 200 83.07 1 201 83.44 1 189 182.5 984

Pa

llp

ata

5 270 805 0.5529 1 219 69.49 1 523 84.39 1 154 86.57 839 85.11 1 022 171.2 1 103

Pic

hig

ua

3 802 1 003 0.5316 1 545 69.66 1 501 85.15 1 112 63.57 1 808 77.95 1 591 181.8 989

Su

yk

uta

mb

o 2 796 1 169 0.5264 1 604 69.17 1 588 77.29 1 521 84.91 1 023 79.83 1 473 127.0 1 637

Alt

o P

ich

igu

a 2 534 1 225 0.5418 1 388 69.63 1 503 77.79 1 493 86.91 797 80.83 1 401 186.1 953

Fuente: Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).

Page 106: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

106

El cuadro anterior muestra cuales son los indicadores, según el Programa de las Naciones Unidas

para el Desarrollo (PNUD), que constituyen el reflejo de la pobreza existente en la zona, cifras que

nos muestran que la Provincia de Espinar tiene una gran tarea pendiente para mejorar sus

condiciones de vida y desarrollo de su población. Existiendo también una tarea pendiente para el

gobierno regional, sus autoridades y entidades que desarrollan sus actividades en el territorio de

la provincia en mención.

5.4. Analfabetismo

Según el Censo del 2007, la provincia de Espinar presenta una tasa de analfabetismo de la

población entre 15 años a más de 5,667 personas de los cuales la mayor parte se encuentra

integrado por mujeres (4,545). Siendo la población del área rural la que mas sobresale como

4,404, en ella destaca el distrito Coporaque que tiene mayor cantidad de analfabetos siendo de

2,016 ello a pesar de contar con la infraestructura necesaria en el área educativa, seguido muy de

cerca por el distrito de Yauri - Espinar, el que menor cantidad de analfabetismo presente es

Condoroma con tan solo 88 personas analfabetas. Podemos analizar que la provincia tiene el

11.06% de su población en condición de analfabetismo.

Cuadro N° 53

Población sin acceso al sistema educativo en la provincia de Espinar

Población

censada

Población.

analfabeta (15 y

más años)

Hombre Mujer Urbana Rural

Total

Regional

1171403 107050 25298 81752 27649 79401

Provincia

ESPINAR

62698 5667 1122 4545 1263 4404

Espinar 29581 1726 298 1428 1021 705

Condoroma 1208 88 8 80 22 66

Coporaque 15838 2016 425 1591 49 1967

Ocoruro 1669 187 35 152 16 171

Pallpata 5270 520 100 420 70 450

Pichigua 3802 388 75 313 43 345

Suykutambo 2796 386 104 282 24 362

Alto Pichigua 2534 356 77 279 18 338

Fuente: XI Censo de Población y VI de Vivienda 2007

Page 107: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

107

Gráfico N°11

Población sin acceso al sistema educativo en la provincia de Espinar

5.5. Abastecimiento de agua

Este indicador muestra la disponibilidad de los servicios de agua, en ella se puede observar que la

cobertura de red pública dentro de la vivienda a nivel de la provincia es de 25.96% indicador

demasiado bajo frente al 40.30% de la población viene consumiendo agua del rio, acequia,

manantial o similares y además podemos observar que el 14.62% de la población comparte el

consumo de agua fuera de su vivienda; esto nos muestra a las claras deficiencia en la prestación

de este servicio. Causa principal por la que se agudiza las enfermedades de EDAS en la zona.

Tabla N° 54

Abastecimiento de agua en las viviendas de la provincia de Espinar

Abastecimiento de agua en la vivienda en la provincia de Espinar,

departamento de Cusco, 2007

Categorías Casos % Acumulado %

Red pública Dentro de la viv. (Agua

potable)

4,174 25.96 25.96

Red Pública Fuera de la vivienda 2,350 14.62 40.58

Pilón de uso público 825 5.13 45.71

Camión-cisterna u otro similar 29 0.18 45.89

Pozo 1,722 10.71 56.61

Río, acequia. manantial o similar 6,479 40.30 96.91

0

5000

10000

15000

20000

25000

30000Población censada

Población. analfabeta (15y más años)

Hombre

Mujer

Urbana

Rural

Page 108: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

108

Vecino 356 2.21 99.12

Otro 141 0.88 100.00

Total 16,076 100.00 100.00

Fuente: XI Censo de Población y VI de Vivienda 2007

La Provincia de Espinar está considerada dentro del estrato de “extrema pobreza” del mapa de

pobreza realizado por Foncodes. De los ocho distritos que se encuentran en la provincia 7 están en

el quintil uno el cual es de extrema pobreza estos distritos son considerados como “bolsones de

pobreza” y solo el distrito capital Yauri - Espinar se halla en el quintil dos, en la actualidad, por un

alto grado de deterioro de sus condiciones de vida relacionadas en su mayoría con el deterioro del

medio ambiente, los sectores sociales más vulnerables y en situación de alto riesgo son los niños

en situación de desnutrición, las mujeres y los adultos mayores en situación de pobreza y

marginación.

Tabla N° 55

Pobreza según cobertura de servicios básicos e indicadores de salud de la provincia de Espinar

según censo del 2007

DIS

TR

ITO

POBLA

CIÓN

2007

POBLA

CIÓN

RURAL

% QU

IN

TI

L

1/

POBLC

.SIN

AGUA

% POBLC

. SIN

DESAG

/LETR

INAS

% POBLC

.SIN

ELEC

TRICI

DAD

% MUJER

ES

ANAL

FABE

TAS

% %

NIÑOS

0-12

AÑOS

Tasa

desnut

rición

Niños

6-9

años

Índice

de

Desarro

llo

Huma

no

TOTAL NACIO NAL

27,428,

169

0.24 23% 17% 24% 11% 26% 22% 0.5976

REGIÓ

N

CUSCO

1,171,4

03

526,7

19

0.45 2 366,6

14

31% 355,4

27

30% 398,3

36

34% 262,3

33

21% 30% 34% 0.5377

Provin cia Espinar

62,698 34,39

3

0.75 1.1

3

25,56

5

0.549 23,47

2

0.494 38,31

0

0.794 14,46

9

0.265 31% 38%

Espina

r 29,581 5,015 0.17 2 4,987 0.169 6,928 0.234 8,136.

24

0.275 4,472.

86

0.151 31% 32% 0.5519

Condo roma

1,208 732 0.61 1 838 0.693 754 0.624 761.3

2

0.630 253.6

5

0.210 28% 40% 0.5324

Copora

que 15,838 15,36

7

0.97 1 10,88

9

0.688 7,410 0.468 15,29

6.45

0.966 5,258.

40

0.332 36% 42% 0.4986

Ocorur

o 1,669 1,511 0.91 1 1,467 0.879 1,095 0.656 1,543.

00

0.925 429.9

8

0.258 28% 28% 0.5025

Page 109: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

109

Pallpat

a 5,270 3,784 0.72 1 3,382 0.642 3,169 0.601 4,163.

00

0.790 1,276.

47

0.242 31% 42% 0.5265

Pichigu

a 3,802 3,180 0.84 1 1,635 0.430 1,726 0.454 3,460.

32

0.910 991.6

9

0.261 27% 42% 0.5339

Suyku tambo

2,796 2,517 0.90 1 1,193 0.427 752 0.269 2,572.

44

0.920 966.2

6

0.346 34% 44% 0.5006

Alto

Pichigu

a

2,534 2,287 0.90 1 1,173 0.463 1,638 0.646 2,377.

00

0.938 820.1

7

0.324 32% 37% 0.5245

Fuentes: Mapa de Pobreza 2006 - FONCODES, Censo de Población y Vivienda del 2007 - INEI, Censo de Talla Escolar del 2005 - MINEDU,

Informe del Desarrollo Humano 2006 – PNUD

Gráfico N° 12

Población de la provincia de Espinar sin servicios básicos

0

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

12,000

14,000

16,000

POBLA CIÓN 2007

POBLACIÓN RURAL

POBLC.SIN AGUA

POBLC. SINDESAG/LETRINAS

POBLC.SIN ELEC TRICIDAD

MUJERES ANAL FABE TAS

Page 110: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

110

5.6. Educación.

Cabe mencionar que la provincia de Espinar cuenta con 257 instituciones educativas entre las que

se encuentran los PRONOEI, I.E. de nivel inicial, primaria, primaria y secundaria de menores,

cuenta también con secundaria para adultos, así como 4 institutos pedagógicos, 2 institutos

tecnológicos y once institutos técnicos productivos y un CEO’s en el distrito de Yauri - Espinar, e

instituciones de preparación pre universitaria, este último en la capital de provincia.

Con relación al tipo de gestión, encontramos que 192 instituciones educativos son de gestión

pública siendo 74.71% del total de instituciones de la provincia y el 25.29% son de gestión privada.

Considerándose entre los privados a doce instituciones de educación inicial, 16 de educación

primaria y 13 de educación secundaria además de estos podemos percibir existe 11 instituciones

de nivel Básico Alternativo, un tecnológico, 3 instituciones pedagógicas, nueve técnico productivo.

Las instituciones educativas de la provincia en su mayoría se encuentran en la zona urbana con un

51.75% y en la zona rural se encuentra 48.25%.

Además podemos observar que la población escolar total de la provincia al 2011 se distribuye en

que 7.83% corresponde al nivel inicial, 46.35% al nivel primario, en el nivel secundario se puede

verificar que es el 33.48% del total de la población, en lo referente al nivel básico alternativo se

tiene al 4.87%, al básico especial al 0.17%, mientras la educación técnico productiva es de 3.27%,

pedagógico 0.36% y el 3.68% corresponde al tecnológico, podemos en esto observar que para el

nivel superior técnico se ve marcado que en su mayoría viene siendo prestado ese servicio por un

tipo de gestión privada.

5.7. Salud

Los servicios de salud en la provincia de Espinar están siendo cubiertos por el Ministerio de Salud –

MINSA y el Es Salud, El Ministerio de Salud ofrece sus servicios a través de la Red Canas - Canchis -

Espinar, para lo cual el MINSA cuenta con un hospital, un Centro de Salud y 11 Puestos de Salud

distribuidos dentro de la Micro Red de Salud Yauri , el Es Salud ofrece un Hospital, siendo en el

distrito capital donde existe la mayor provisión del servicio y una mejor calidad en la prestación

del mismo pues dentro de este se encuentra el Hospital del Minsa y el de Es Salud como también

un centro salud y también un posta de salud. El otro distrito que le sigue es Coporaque en la

prestación del servicio por parte esta vez solo del Minsa con 4 Postas de Salud, luego sigue

Pichigua con 3 y los restantes con tan solo una Posta de Salud.

Contando para ello por parte del Minsa con un stock de 37 médicos, 3 odontólogos, 2 químicos

farmacéuticos, 32 enfermeras, 24 obstetras, 3 biólogos, 3 psicólogos, un nutricionistas, 3 otros

profesionales las cuales se encuentran prestando su servicio de acuerdo a la existencia de los

puestos o centros de salud distribuidos en la provincia.

La población al 2011 de la provincia de Espinar es de 67,212 habitantes y la atención por habitante

de médicos es de 1,003 pacientes por un médico, teniendo la atención diaria de 2.74 pacientes, la

asistencia de enfermeras es de 2,100 habitantes por una enfermera, la atención de las obstetras se

Page 111: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

111

centra a 2,801 habitantes por una obstetra, siendo la atención pésima al tratarse de odontólogos

pues este servicio se encuentra referido a la atención de 22,404 pacientes por un odontólogo,

mostrándose la necesidad desde ya de contar con más cantidad de personal que cubran las

atenciones de esta provincia

5.7.1. Indicadores sociales de salud.

a. Mortalidad y morbilidad por edades y distritos.

La tasa de mortalidad y morbilidad constituyen indicadores de salud que muchas veces confluyen

en una sola, mientras el primero indica la tasa de mortalidad es el indicador demográfico que

señala el número de defunciones de una población por cada 1.000 habitantes, durante un período

determinado (generalmente un año). Usualmente es denominada mortalidad. La que se

encuentra inversamente relacionada con la esperanza de vida al nacer de tal manera que cuando

mas esperanza de vida tenga el individuo al nacer menos tasa de mortalidad tendrá la población su

fórmula es:

m: tasa de mortalidad media

F: cantidad de fallecimientos (en un período)

P: Población total

Tabla N° 56

Mortalidad y morbilidad por edades de la provincia de Espinar – 2010

Distrito 2007 2008 2009 2010

Mortalidad Morbilidad Mortalidad Morbilidad Mortalidad Morbilidad Mortalidad Morbilidad

Alto Pichigua 1 61 0 39 0 53 0 52

Condoroma 0 20 0 29 0 25 0 7

Coporaque 1 201 2 178 0 157 0 99

Espinar 2 1068 1 759 0 1240 0 652

Ocoruro 0 78 0 25 0 44 0 46

Pallpata 1 111 0 79 0 99 0 94

Pichigua 0 111 0 103 0 82 0 69

Page 112: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

112

Suykutambo 0 79 0 73 0 88 0 39

Total

ESPINAR

5 1729 3 1285 0 1788 0 1058

Gráfico N° 13

Mortalidad y morbilidad por edades de la provincia de Espinar – 2010

b. Tasas de natalidad y mortalidad por distritos

La tasa de natalidad constituye una medida de cuantificación de la fecundidad, se refiere a la

relación del número de nacimientos ocurridos y la cantidad de nacimientos efectivos durante un

período de tiempo y se puede interpretar como el número de nacimientos de una población por

cada 1,000 habitantes en un año.

La fórmula que lo expresa es la siguiente

Nº de nacidos x 1.000

Tasa de natalidad = --------------------------------

Nº de habitantes

0

200

400

600

800

1000

1200

1400

1600

1800

Mo

rtal

idad

Mo

rbili

dad

Mo

rtal

idad

Mo

rbili

dad

Mo

rtal

idad

Mo

rbili

dad

Mo

rtal

idad

Mo

rbili

dad

2007 2008 2009 2010

Alto Pichigua

Condoroma

Coporaque

Espinar

Ocoruro

Pallpata

Pichigua

Suykutambo

Total ESPINAR

Page 113: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

113

Tabla N° 57

Tasas de natalidad y mortalidad de la provincia de Espinar – 2010

Distrito Población Nacimientos Mortalidad Natalidad x 1,000

Mortalidad General x 1,000

Mortalidad Infantil x 1,000

General Infantil

Alto Pichigua 2912 29 10 1 10.0 3.4 34.5

Condoroma 1345 4 4 0 3.0 3.0 0.0

Coporaque 17386 114 48 6 6.6 2.8 52.6

Espinar 32438 832 100 18 25.6 3.1 21.6

Ocoruro 1699 21 2 0 12.4 1.2 0.0

Pallpata 5597 126 16 3 22.5 2.9 23.8

Pichigua 3842 61 20 3 15.9 5.2 49.2

Suyckutambo 2885 57 10 0 19.8 3.5 0.0

Total ESPINAR 71438 1300 298 55 18.2 4.2 42.3 Fuente: INEI

5.8. Características básicas de la vivienda

Según el Censo Nacional 2007, en la provincia de Espinar el material predomínate en las paredes

de las viviendas es adobe o tapia con 71.31% (13,377 viviendas) ello debido a la abundancia de

este material en la zona, la costumbre que posee la población y el bajo costo que demanda

construir una casa de este material, siendo tan solo el 2.97% (1,269 viviendas) construidas con

ladrillo y/o bloques de cemento (construcción de cemento). Las paredes de las viviendas se

caracterizan por ser revestidas con material de la zona pintadas con yeso. Debe precisarse que las

construcciones con ladrillo o bloques de cemento, si bien son mínimas, se vienen incrementando

estos últimos años, especialmente en las capitales distritales como son Espinar, Coporaque,

Pallpata que para el 2007 es de 19.43%.

En lo referido a los techos son mayormente de calamina o material prefabricado, en la zona el

material predominante es tejas y en las más altas de paja.

Se debe indicar que en las comunidades campesinas se realizan acciones de solidaridad como el

ayni, en el proceso de construcción de las viviendas, así como en la elaboración de adobes. Este

hecho es importante porque permite consolidar las relaciones sociales familiares y comunales

Tabla N° 58

Tipo de vivienda y características de la vivienda en la provincia Espinar

Material predominante en las paredes (Nº) Material predominante en las paredes (%)

Ladrillo o Bloque de cemento

Adobe o Tapia

Madera

Quincha

Estera

Piedra con barro

Piedra o sillar con cal o cemento

Otro Ladrillo o Bloque de cemento

Adobe o Tapia

Madera

Quincha

Estera

Piedra con barro

Piedra o sillar con cal o cemento

Otro

Total Regi onal

38,161 223,575

14,024

986 517 12,818

1,247 2,256 13.00 76.15 4.78 0.34 0.18 4.37 0.42 0.77

Provincia ESPI NAR

1,269 13,377

16 7 11 1,340 38 18 7.89 83.21 0.10 0.04 0.07 8.34 0.24 0.11

Espi nar 1,187 5,878 12 2 1 73 9 10 16.55 81.96 0.17 0.03 0.01 1.02 0.13 0.14 Condoro 5 125 0 0 1 223 8 1 1.38 34.44 0.00 0.00 0.28 61.4 2.20 0.28

Page 114: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

114

Gráfico N°14

Tipo de vivienda y características de la vivienda en la provincia Espinar

5.9. Mapa de principales actores de la provincia de Espinar

5.9.1. Actores Primarios:

Comunidad Campesina:

Legalmente es la persona jurídica propietaria de las tierras que han sido concesionadas a la

empresa minera. Es una organización de familias que tienen una cultura ancestral, que practican

una economía de subsistencia a partir de la explotación agropecuaria de la tierra.

Históricamente las comunidades campesinas han desarrollado estrategias de sobrevivencia que le

han permitido afrontar amenazas climáticas (como eventos climáticos extremos) y socio-políticas

(como el régimen de las haciendas o latifundio). En este sentido han desarrollado una organización

0

2,000

4,000

6,000

8,000

10,000

12,000

14,000Ladrillo o Bloque decemento

Adobe o Tapia

Madera

Quincha

Estera

Piedra con barro

Piedra o sillar con cal ocemento

ma 3 Copo raque

22 3,446 1 0 3 477 13 0 0.56 86.98 0.03 0.00 0.08 12.04

0.33 0.00

Ocoruro 3 391 0 0 1 98 5 0 0.60 78.51 0.00 0.00 0.20 19.68

1.00 0.00

Pallpata 24 1,472 0 0 3 97 0 2 1.50 92.12 0.00 0.00 0.19 6.07 0.00 0.13 Pichi gua 18 998 2 5 0 12 0 1 1.74 96.33 0.19 0.48 0.00 1.16 0.00 0.10 Suykutambo

3 399 0 0 2 327 3 1 0.41 54.29 0.00 0.00 0.27 44.49

0.41 0.14

Alto Pichi gua

7 668 1 0 0 33 0 3 0.98 93.82 0.14 0.00 0.00 4.63 0.00 0.42

Page 115: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

115

y cohesión social férrea, cimentada en el control social y obediencia a las normas internas, la

solidaridad y las relaciones de reciprocidad, elevado sentido de pertenencia del individuo hacia su

comunidad, la búsqueda del bien común, así como una cosmovisión andina basada en el sumo

respeto hacia la naturaleza y sus recursos vitales suelo y agua –a quienes incluso consideran

deidades.

La comunidad percibe a la empresa minera que llega, como a un poderoso actor contra el cual

difícilmente puede enfrentarse airosamente. La comunidad es totalmente consciente que la

empresa cuenta con todo un respaldo legal, que la propia empresa lo destaca y aprovecha. La

comunidad se resiente contra el Estado que le da la espalda y que favorece al poder del dinero,

entregando a un foráneo un recurso que la comunidad considera legítimamente suyo. En esta

percepción coinciden todos en la comunidad: ricos y pobres, buenos y malos dirigentes. En este

contexto, y siendo los comuneros conscientes de su situación de secular pobreza, se sienten

muchos atraídos por la oportunidad económica para un beneficio al menos temporal que

representa el lucrativo negocio de la minería. Es así que se instala la empresa para iniciar un

proyecto de extracción de minerales.

Empresa minera:

Es una organización nacional o extranjera creada para dedicarse a la exploración y/o explotación

de recursos minerales, con el objetivo central de generar utilidades para sus socios y accionistas.

Se interesa en intervenir en la zona en virtud de un marco legal y políticas públicas de promoción a

la inversión privada en el sector minero.

La empresa debe seguir y cumplir un determinado procedimiento legal y técnico que lo pone en

condiciones de iniciar un proyecto minero de exploración y luego de explotación minera. Desde

que llega al ámbito del proyecto se encuentra con propietarios (comunales o individuales) de la

superficie del terreno que no están dispuestos a darles automáticamente las facilidades para que

penetren al subsuelo. Allí empieza el relacionamiento con las comunidades y la población local.

La empresa percibe que el avance de su proyecto minera está condicionado a la habilidad para

lograr la “licencia social” de la comunidad. Para ello, debe de empezar ofreciendo a la comunidad

una gama de alicientes, atractivos y beneficios materiales, para que las familias posesionarias de

los terrenos consientan que la empresa inicie y (luego) continúe sus operaciones. El

consentimiento se concreta normalmente con la suscripción de un documento formal. Cabe

aclarar que la etapa de exploración en el caso del proyecto Tintaya no fue así, por ser un proyecto

que se inició en un contexto legal anterior, en el gobierno militar (hasta el año 1980), a

cargo de una empresa minera estatal, por lo que no requirió recabar dicha licencia social.

Page 116: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

116

Gráfico N°15

Niveles de demanda de los actores primarios

Tenemos la concesión otorgada, proyecto

aprobado y una excelente política de

responsabilidad social y ambiental

Queremos que las comunidades y población

nos dejen operar, neutralizar toda

oposición.

La minería representa al modernidad y la

posibilidad para que la comunidad progrese

Maximizar nuestros beneficios económicos y un

mayor posicionamiento en el mercado

Interés

Cultura organizacional

Necesidades

Posición

EMPRESA MINERA

Demandamos al no contaminación de los recursos

naturales y el retiro de la empresa

Queremos mas obras y fondos de la empresa

y que cumpla sus compromisos.

Los recursos naturales son de la comunidad

para el beneficio de la comunidad

La seguridad, el bienestar de nuestra familia y medio

ambiente, nuestra organización y cultura están en

juego

Interés

Cosmovisión andina

Necesidades

Posición

COMUNIDAD

CAMPESINA

Page 117: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

117

5.9.2. Actores secundarios:

Ministerio de Energía y Minas – MEM:

El MEM supuestamente debiera desempeñar un rol como actor terciario, pero sus intervenciones

cuando se dieron- estaban caracterizadas como actor secundario a favor de los intereses de la

empresa minera. Esto no debe extrañar puesto que como sector productivo tiene la

responsabilidad de implementar la política sectorial de promoción de la inversión minera que se

viene implementando en el país desde hace 20 años, y velar por el cumplimento de la

normatividad. El problema del MEM es la figura de “juez y parte” dentro del conflicto, que fue

percibida como ilegítima por parte de la comunidad. Ellos tieen una vinculación con el INGEMMET

Dirección Regional de Energía y Minas - DREM Cusco:

La intervención de la DREM – Cusco la realiza a nombre del Sector Energía y Minas y no como

parte del Gobierno Regional (Gerencia Regional de Desarrollo Productivo).

La DREM no tiene competencia legal en materia de gran ni mediana minería, sin embargo

participó en los conflictos Anabi y Norsemont, por delegación y en representación del Sector

Energía y Minas. Su posición e interés son idénticos que los del MEM, por lo que sus

intervenciones en los conflictos están inmersas de un sesgo pro-mina. Su apuesta por la minería

queda reflejada en la siguiente afirmación de un funcionario: “La minería es la única posibilidad

que tienen las comunidades postradas, olvidadas y pobres, para salir de su pobreza extrema”.

Ministerio del Ambiente-MINAM

La percepción del trabajo que realiza el MINAM es como la de cualquier institución del Estado, que

estará con la empresa privada por intereses económicos Niveles de demanda de los actores

primarios. El Ministerio del Ambiente ejerce la rectoría del Sector Ambiental promoviendo la

conservación y el uso sostenible de los recursos naturales y la diversidad biológica con

participación ciudadana en el marco de la Política Nacional del Ambiente.

Su participación se realiza de una forma vertical, poniendo en claro que ellos son las personas

indicadas para llevar a cabo cualquier procedimiento y desestimando al capacidad de la población

para intervenir.

Presidencia del Consejo de Ministros-PCM

Su intervención se da través de la Oficina de Gestión de Conflictos Sociales, la cual analiza el

contexto del inicio y avance de un conflicto pero no está presente para poder prever estas

situaciones. Como gran parte de instituciones del Estado no se encuentran de manera permanente

en las zonas vulnerables de nuestra nación.

Page 118: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

118

Autoridad Nacional del Agua – ANA

La ANA tiene competencia a nivel nacional asegurar la gestión integrada, participativa y mul

tisectorial del agua y de sus bienes asociados articulando el accionar de las entidades

del sector público y privado que intervienen en dicha gestión. Otorgar, modificar y extinguir,

previo estudio técnico, derechos de uso de agua, autorizaciones de vertimientos y de reuso de

agua residual ; aprobando cuando sea necesario la implementación, modificación y extinción de

servidumbres de uso de agua. Su trabajo no es conocido por los pobladores de la provincia

teniendo en cuenta que se tiene una demanda hídrica de calidad muy grande en comparación de

la oferta.

La organización no gubernamental - ONG

La ONG desarrolla un trabajo de promoción del desarrollo y desarrollo de capacidades en la

comunidad. Esto la pone un una natural relación de simpatía de parte de la comunidad que se

enfrenta a la empresa, y en condición de asesor y aliado de la comunidad cuando la problemática

de minería es parte de los objetivos y líneas de acción de la ONG. Estas ONG’s son: OXFAM

América y Cooperacción.

Las municipalidades

La ubicación “natural” de la municipalidad dentro del conflicto es la de un actor secundario del

lado de la comunidad, jugando el rol de informador, ordenador del uso del territorio, cooperador

en el desarrollo de capacidades para la negociación, y (eventualmente) asesor.

En el caso Tintaya, la situación fue de lo más atípica: la Municipalidad Provincial de Espinar tuvo

una posición de actor primario antagónico a la empresa minera, durante el período 1999 – 2002,

mientras que en el período 2003 – 2010, pasó a ser un actor secundario de facto, o “escondido”, a

favor de la empresa puesto que su ubicación no estaba explícitamente planteada. Ahora en este

periodo 2011-2014 se tiene un gobierno que acompaña y apoya a la población, poniendo el

bienestar de la población y del medio ambiente como una prioridad.

Proveedores de bienes y servicios:

En el caso Tintaya, se refiere a agentes económicos locales en Yauri, Espinar, quienes se han

constituido como proveedores de bienes y servicios, tales como raciones para alimentación de

personal, servicio de transporte de personal y de carga. Los intereses económicos de estas

personas hacen que no presten atención a los problemas y conflictos vinculados a la empresa. De

hecho no les conviene que la empresa paraliza sus operaciones, sino más bien que las incremente.

5.9.3. Actores terciarios:

El Gobierno Regional Cusco -GRC

El GRC tiene responsabilidades establecidas en el marco legal (Ley Orgánica de los Gobiernos

Regionales, Art. 53), que debieran operarse a través de la Gerencia Regional de Recursos Naturales

Page 119: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

119

y Medio Ambiente. Sin embargo, no tiene la normatividad, la capacidad ni la implementación de

instrumentos para gestionar y resolver los conflictos generados por la acción o inacción del Estado

(desde el nivel central). Aparte de esa Gerencia Regional y de la DREM, no existe otra dependencia

del gobierno regional que intervenga en conflictos mineros.

El Gobierno Regional Cusco no ha intervenido la crisis del proyecto Tintaya, a pesar de lo

emblemático que constituye este caso.

Organizaciones de la Sociedad Civil:

Vicaría de la Solidaridad:

La Vicaría de la Solidaridad es una organización que depende de la Prelatura de Sicuani. Creada en

1987, tiene 23 años de vida institucional. Interviene en los conflictos socioambientales desde el

año 2005, iniciándose en esta temática con el conflicto con la empresa minera Tintaya, en

concordancia con la doctrina social de la Iglesia Católica.

Su ámbito de acción comprende las provincias altoandinas de Chumbivilcas, Espinar, Canas y

Canchis. Las líneas de acción y actividades que realiza son: i) capacitación e información a la

población sobre derechos civiles y humanos y de normatividad ambiental, ii) orientación,

asesoramiento y defensa a la población en situaciones de conflictos socioambientales; iii) estudios

y diagnósticos sobre la realidad y problemática social y sobre la situación de los conflictos socio-

ambientales; iv) monitoreo y observatorio de conflictos socio-ambientales19.

Es conocida su posición de respaldo de los derechos humanos y civiles a favor de las comunidades

campesinas. La población local reconoce esta posición y constantemente recurre a su ayuda.

Parece ser que algunas empresas mineras, específicamente la empresa Xstrata Tintaya, ven su

trabajo con suspicacia o desconfianza. Sin embargo, en más de una vez las instancias del Estado

recurren a ella, no solo para solicitar información sobre conflictos, sino para que intervenga en

casos de escalamiento de conflictos, como se observó en el caso de Tintaya y Anabi.

Tabla N° 59

Principales organizaciones e instituciones civiles y estatales en la provincia de Espinar

Organizaciones e instituciones provinciales de la sociedad civil de Espinar

Tipos Organización o institución

Asociación de Regantes Espinar

Junta de Regantes de la Cuenca del Salado

Junta de Regantes de la Cuenca del Cañipia

Junta de Regantes del Alto Apurimac

Club de Madres María Elena Moyano

Asociación de Regantes

Asociación de Personas con Discapacidad

Asociación de Tercera Edad de Espinar

Barrio 7 Cajones Atalaya

Page 120: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

120

Organizaciones sociales, asociaciones (mujeres, jóvenes, barriales, rondas, discapacitados, usuarios de servicios, etc.)

Barrio Asociación Calle 9 de Diciembre

Barrio Asociación Inka Roca

Barrio Asociación Juan Velasco Alvarado

Barrio Asociación Provivienda Construcción Civil

Barrio Asociación San Lucas

Barrio Casino

Barrio Cruz Pampa

Barrio Héroes del Cenepa

Barrio Huarcacanto

Barrio Industrial

Barrio Ladislao

Barrio Licenciados

Barrio Magisterial

Barrio Obrero

Barrio Pueblo Joven Atalaya Huarca

Barrio Belén

Barrio Santa Rosa

Barrio César Vallejo

Barrio El Pacífico

Barrio Tajo

Barrio Anta Pampa

Barrio Villa Versalles

Barrio Progreso

Barrio San Francisco

Barrio Sol Naciente

Barrio Surucanto

Barrio Túpac Amaru

Barrio Unidad Vecinal

Barrio Víctor Raúl Haya de La Torre

Comité de Gestión del Convenio Marco

Comité de Regantes de Chaco

Comité de Regantes Pumawasi

Comité de Regantes Sutunta

Compañía de Bomberos

Comunidad de Alto Huancani

Comunidad Alto Huarca

Comunidad Ancasaya Ccollana

Comunidad Campesina Huano Huano

Comunidad Campesina Oquebamba

Comunidad Campesina Pausiri

Comunidad de Antacollana

Comunidad de Chaupimayo

Comunidad de Huisaq

Comunidad de Huisaq Collana

Comunidad de Huisinpata

Comunidad Huancollahua

Comunidad Ichecallo

Comunidad Mamanocca

Comunidad Puma Wasi

Page 121: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

121

Comunidad San Martín

Comunidad Surucama

Comunidad Tintaya Mapuri

Comunidad Urensaga

Centro Poblado de Huayhuawasi

Centro Poblado Tayumi

Concejo Menor de Jayún

Comité Provincial del Vaso de Leche*

COPROJE*

ASPECOJE*

Federaciones o frentes de defensa

Fetrupe - Espinar

AUPE

FUCAIN

FUDIE

FUCAE

FUJEE

Junta Vecinal Trinidad Pata

Organizaciones o asociaciones de productores

Asociación de Técnicos E.E.Y.A

Asociación de Técnicos Electricistas

Asociación Accoyani Huaca

Gremio empresarial o profesional

Organización de Comerciantes

Asociacion de Pequeños Micro Empresarios

Organizaciones de Pequeños Productores ASPECAJE

Ong, proyectos

Arariwa

ADRA - OFASA

Aldeas Qullana

Cetpro

CFC

CECPA

Ong Asociación Proyección

Prodes

Cooperación

Oxfam América

Organización religiosa, parroquia Cáritas*

Parroquia

Vicaría de Solidaridad

Organización educativa o apafa

Centro Educativo María Auxiliadora (Inicial)

Escuela Especial

Institución Educativa Inicial Nº 402 Anta Pampa

Institución Educativa Nº 56435

Institución Educativa Pedro Ruiz Gallo

Institución Educativa Sagrado Corazón Nº 366

Institución Educativa San José de San Martín

Instituto Superior Tecnológico de Espinar

Asociación creada por una empresa (responsabilidad social)

Xstrata Tintaya

Page 122: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

122

Entidades Estatales que trabajan en la provincia de Espinar

Agencia Agraria.

Banco de la Nación.

CONACS.

Concejo Menor de Jayún.

Fiscalía.

Ministerio de Educación.

MINAG

MINSA.

Centro de Emergencia Mujer

Municipalidad Provincial de Espinar.

Municipalidades distritales.

Plan MERISS.

Poder Judicial.

Policía Nacional.

PRONAMACHCS.

Proyecto Sierra Sur.

RENIEC.

Subregión.

SUNARP.

UGEL Espinar.

UNSAAC. Fuente: Mapa regional de actores de la sociedad civil de Cusco-2009

Page 123: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

123

6. ÁREA DEL PROYECTO “PROMOVIENDO UNA GESTIÓN INTEGRAL DE RECURSOS HÍDRICOS CON

EQUIDAD, PARTICIPACIÓN Y BASE CIENTÍFICA PARA UN DESARROLLO SOSTENIBLE EN TRES

CUENCAS DE PERÚ”

6.1. Comunidades involucradas en el proyecto

Tabla N°60

Las comunidades con sus sectores y el número de familias que lo componen Comunidad Campesina

Sector Número de Familias

Alto Huarca Centro 10 viven en la comunidad; 30 viven en Espinar y 8 en minas Huayco

Sol Naciente 30 familias aprox.

Nueva Esperanza 35 familias aprox.

Kachachi 30 familias aprox.

San José 100 familias aprox.

Huachancircca 50 familias aprox.

TOTAL 293 familias aprox

Cala Cala -------- 25 familias aprox

Huisa Chipta 26 familias aprox.

Huillcarani 42 familias aprox.

Nueva Esperanza 38 familias aprox.

TOTAL 106 familias aprox.

Huisa Collana Yanquene 15 familias aprox.

Lequemarcca o Sihuaytire 30 familias aprox.

Yuraccancha 30 familias aprox.

Pururo 30 familias aprox.

Paucarpata 50 familias aprox.

TOTAL 155 familias aprox

Antacollana Chillatera 11 familias aprox.

Page 124: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

124

Heroccollo

10 familias aprox.

Río Salado

10 familias aprox.

Vizcachani

4 familias aprox.

Cañipia

40 familias aprox.

Chaupichullo

15 familias aprox.

TOTAL

109 familias aprox.

Suero y Cama

Pararani

17 familias aprox.

Choquerani

25 familias aprox.

Tamoborani

10 familias aprox.

Centro Suero --

Huashua

20 familias aprox.

Tucsumayo

15 familias aprox.

Cañipia

10 familias aprox.

Yanacollpa

15 familias aprox.

TOTAL

112 familias aprox.

Huarca

Chenccene

31 familias aprox.

Ataccalla

Llactuyoc

Chullurata / Central

60 familias aprox.

Paracaylla

25 familias aprox.

Pararani

40 familias aprox.

Umachuco (o Chapi)

8 familias aprox.

TOTAL

164 familias aprox.

Page 125: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

125

Mapa N°5 Comunidades campesinas del proyecto

Page 126: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

126

Mapa N°6 Sectores del área del proyecto

Page 127: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

127

Tabla N° 61 Comunidades diferenciadas por sexo

: Fuente: Trabajo de campo GRADE, 2009

Sin embargo, estas comunidades son el producto de un proceso social y territorial de fragmentación. Para entender de dónde salieron las actuales comunidades que conforman el AEL, es necesario revisar su conformación. En el siguiente acápite se hace un recuento histórico que da cuenta del origen reciente de las comunidades estudiadas 6.2. Las comunidades campesinas madres Las Comunidades Madres son las antiguas comunidades de donde se desprendieron las actuales comunidades campesinas. 6.2.1. La Comunidad Antaycama En el área de estudio local se destaca como la comunidad madre más importante la comunidad campesina Antaycama. Esta gran comunidad o “hatun ayllo” abarcaba territorio de Yauri, Ocoruro y Condoroma (Glave: 1990). La comunidad Antaycama18 estaba conformada por 17 anexos19 y se tiene razón de su existencia desde 1657. Dicha comunidad fue la expresión más importante de una federación de ayllos y parcialidades que mantuvieron una antigua integridad para su reconocimiento oficial durante el gobierno de Leguía. La comunidad fue incluida en el Registro oficial de comunidades en 1928 (Glave: 1990). Si bien Antaycama pertenecía política y territorialmente a Yauri, los campesinos que la conformaban provenían de una misma matriz cultural que estaba en lo que en el siglo XVI se llamó Pichigua. Antes del reconocimiento de la comunidad en 1928 sucedieron episodios violentos en la zona los cuales tuvieron su origen en la relación servil existente entre los indios y los señores mestizos y en conflictos vinculados con el territorio. Por ejemplo en el año 1921 en Tocroyoc, anexo de Antaycama, se desataron tensiones en las que Domingo Huarca fue el principal personaje. La coyuntura de ese momento guarda relación con el proceso económico que la zona experimentó desde fines del Siglo XIX y que se caracterizó básicamente por el incremento del número de propiedades ganaderas y de propietarios de las estancias y el ganado. Este incremento significó que algunas de las familias de la comunidad tuvieran mayor poder económico al poseer estancias y ganado en más de una parcialidad. En este contexto Domingo Huarca, perteneciente a una de estas familias, tuvo la intensión de crear un pueblo con capital política y así liberar su tráfico comercial de la tutela de pueblos de mistis como Ocoruro. La rivalidad con Ocoruro y el deseo de ser la capital de distrito fueron las motivaciones de Huarca en esta reivindicación de carácter político administrativo y comercial. Huarca realizó, en medio de un temor generalizado de los mestizos, actividades que fueron tomadas como una sublevación india y que fueron enfrentadas por bandas armadas. El 29 de junio

Lugar Hombre Mujer Total

Alto Huarca 882 831 1713

Huarca 487 496 983

Huisa 196 217 413

Huisa Ccollana 472 499 971

Anta Ccollana 337 311 648

Suero y Cama 486 480 966

Page 128: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

128

de 1921 Domingo Huarca fue ejecutado y pese a que en el interior de los sectores de cada anexo de la comunidad Antaycama la posesión de tierras y solares se tornó en motivo de conflicto, el mito de Domingo Huarca se extendió y se arraigó entre los campesinos. Tanto el conflicto en Tocroyoc como los episodios experimentados en Layo donde las confrontaciones tuvieron su origen en la expropiación de bienes y la acumulación de terrenos por parte de algunas familias, fueron muy importantes en el proceso de reconocimiento de las comunidades campesinas desde 1924. Cabe resaltar que con el reconocimiento de la comunidad Antaycama, los campesinos lograron apoyo en su lucha por la reproducción cultural y económica, sin embargo el poder mestizo reaccionó con violencia ante esto generándose eventos violentos que tuvieron como escenarios anexos de la comunidad Antaycama. Durante la primera mitad del siglo XX se llevaron a cabo movimientos violentos que buscaban la defensa de las tierras ante el ataque de mestizos. Ejemplo de ello es que en 1931 los comuneros de Mollocahua estuvieron involucrados en un conflicto por tierras que generó la muerte de campesinos y mistis. En el año 1982 el Estado peruano expropió 2,368 hectáreas de la comunidad de Antaycama, ubicadas en el entonces anexo de Tintaya Marquiri. Se consideró un pago por la tierra de 6’910,144 soles de la época y se contempló daños y perjuicios por 1’018,040,00 soles aproximadamente, dinero que fue recibido por la junta directiva de la comunidad Antaycama. En este proceso 86 familias poseedoras quedaron parcial o totalmente sin tierras. 6.2.2. La Comunidad Huarca En abril de 1985 fue tomado el acuerdo de la separación de los 17 anexos de la comunidad Antaycama21 y hacia 1990 se hizo efectiva dicha separación. Existía una hacienda que era propiedad de la familia Pérez, en un primer momento estaba ubicada en el actual sector de Kachachi. Los pastores de esta familia eran los Suero y Cama y los Umasi. Cuando se dio la reforma Agraria los terrenos de la hacienda pasaron a manos de los pastores y el ganado que poseían los hacendados pasó a formar parte de la empresa Comunal. En ese momento se formó la comunidad de Huarca (o PampaHuarca) que agrupaba lo que hoy son las comunidades de Alto Huarca y Huarca. Antes de la Reforma Agraria el territorio de la comunidad Huarca estaba conformado por haciendas y parcialidades. Las más significativas eran las siguientes: ‐ Hacienda de la Familia Salcedo: hacienda ubicada en el sector de Huachancircca. En la actualidad dicha familia aún tiene propiedad sobre una extensión de 500 Ha. ‐ Hacienda de Néstor Álvarez: hacienda ubicada en la zona Sur del sector de Huachancircca. El terreno de la hacienda fue totalmente adjudicado en la reforma agraria. ‐ Hacienda de Arsemio Chullo: hacienda ubicada al sur de Huachancircca, las propiedades que mantenía el señor Chullo fueron vendidas a Javier Umasi quien a su vez vendió el terreno a la familia Llerena. ‐ Hacienda de Leónidas Chullo: los terrenos de esta hacienda, de una extensión aproximada de 300 hectáreas, aún se encuentran en posesión del señor Chullo. ‐ Parcialidad del Señor Víctor Pérez: los terrenos estaban comprendidos por las propiedades de Achaccalla y Huataccollo en el sector de Kachachi, estos terrenos también fueron adjudicados. Estos terrenos ocupaban casi todo el sector Kachachi. ‐ Hacienda Urhuayama de Jorge Ponce: hacienda ubicada al fondo del sector de Kachachi. Parte de sus terrenos fueron adjudicados pero el nieto de Jorge Ponce, Julio Ponce, aún es propietario de 200 hectáreas.

Page 129: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

129

‐ Hacienda Challhua de Soledad Monge: hacienda de la cual se adjudicó una parte pero la señora Monge sigue siendo propietaria de 300 hectáreas aproximadamente. ‐ Parcialidad de Francisco Moya: en dichos terrenos se encontraba una unidad ganadera, en la actualidad el principal residente del terreno es el señor Víctor Carlos, pastor de Francisco Moya. 6.2.3 La Comunidad Huisa Las comunidades de la zona se conformaron inicialmente como Ayllus. En estos Ayllus siempre había líderes, en el caso de Huisa el nombre deriva de quienes fueran los líderes de la zona en esa época. Fundada como Ayllu Huisa en 1656, fue reconocida como comunidad en el año 1938. La comunidad Huisa surgió a partir de una comunidad mayor que se extendía desde la actual plaza de armas de Yauri hasta Tiscco (en la frontera con Arequipa). En 1860 un líder local, Valentín Ancca, logra optar por un título Colonial aprovechando la repartición de tierras a los indígenas. En 1938 Huisa es declarada, a través de una resolución suprema, como Comunidad Campesina de acuerdo a la Ley de Reserva de las comunidades campesinas y nativas. Previo a este reconocimiento se refiere que el sector que más tarde se convertiría en Huisa Ccollana ya andaba tratando de separarse de la comunidad mayor y en 1928 logra que se acepte su titularidad. Sin embargo la comunidad Huisa presentó el Título Colonial que databa de 1938 y logró que se respetara la conformación de la comunidad mediante dicho título. A partir de la Reforma Agraria se constituyó la comunidad de Huisa, la cual tenía 4 anexos: Ccollana Laquemarcca, Cjuluyo y Ancollahua. Adyacente a la comunidad de Huisa había una hacienda que pertenecía a la familia Salcedo, la cual fue adjudicada a los comuneros y se volvió una Empresa Comunal. Esta empresa funcionó hasta fines de los años 80, momento en el cual la “comunidad madre” de Huisa se dividió en: Huisa (antiguo anexo de Cjuluyo), Huisa Ccollana (Anexos de Ccollana y Lequemarcca) y finalmente Ancollahua. Cada una de las tres comunidades optaron por un Título de propiedad y se hicieron actas de colindancia para definir los problemas de linderos que existían. En este proceso fue importante la intervención del PETT (Programa Especial de Titulación de Tierras) ya que a partir de cada posesionario residente en los espacios en disputa, es decir en los límites, se definió quien se adscribía a la comunidad y quién no. 6.3. Historia de las comunidades actuales en la cuenca Cañipia 6.3.1 Comunidad Campesina Alto Huarca En la reforma agraria, cuando el Ministerio de Agricultura pidió que se formaran las comunidades y la comunidad Huarca se fragmentó24, se eligió como presidente de la comunidad Alto Huarca a Melchor Ccorahua. Para cuando se eligió el primer presidente sólo había 49 comuneros empadronados aproximadamente25. Actualmente la comunidad de Alto Huarca es una comunidad parcelaria en la que cada uno de los comuneros tiene su terreno bien delimitado y puede disponer de él como mejor lo considere. Cuando los terrenos fueron adjudicados en Alto Huarca también se adjudicó cabezas de ganado. En tanto la cantidad de ganado era numerosa se formó una “junta de administración” para manejar el ganado. Sin embargo esta iniciativa no prosperó. Ante el fracaso de la “junta de administración” se tomó la decisión de dividir los terrenos y el ganado y volver a ser una parcialidad. En este proceso surgieron disputas entre los miembros de la

Page 130: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

130

junta y el resto de campesinos quienes percibieron que los miembros de la junta querían aprovechar la oportunidad y lograr mejores terrenos y mayores cantidades de ganado. Hacia 1992, siendo presidente de la comunidad el señor Macario Chilo, las disputas derivaron en juicios entre la comunidad, los miembros de la junta e inclusive con los ex fedatarios (pastores de los exhacendados). En 1992 la comunidad cedió parte de sus terrenos a un grupo de comuneros que vivían en el sector de Kachachi y que habían sido parte de la empresa comunal. Se dio un litigio que generó la creación de la comunidad de Cala Cala, ubicada entre los sectores de Kachachi y Nueva esperanza. Si bien en términos legales Cala Cala todavía necesita el acta de colindancia para adquirir su condición de comunidad, ésta funciona como una comunidad al interior de Alto Huarca ya que tiene su propia junta directiva e independencia en la toma de decisiones. Aunque fueron pocas las familias que se separaron y que más tarde se organizaron en la comunidad Cala Cala, en el año 2000 quienes estaban asentados en Cala Cala tenían sus parcelas y terrenos que eran respetados como posesión de los comuneros. En el año 2001, cuando el presidente de la comunidad era Felipe Umasi, la empresa BHP-Billiton tomó contacto con la comunidad para negociar la compra de tierras. Aunque las parcelas en posesión de los comuneros eran manejadas independientemente por cada familia, la empresa minera promovió la titulación de los terrenos y con ese fin entregó la suma de 50 mil dólares a la comunidad para que se pudiera sanear la documentación de las parcelas. Esta iniciativa respondía, a entender de los comuneros, a la intensión de la empresa de negociar individualmente la compra de tierras ya que la negociación con la comunidad sería más compleja. La aprobación para la titulación de la parcelas fue dada por la comunidad y fue registrada en un acta comunal. En el acta se indicaba que la comunidad aprobaba que la empresa BHP Billiton Tintaya trajera al PETT (Programa Especial de Titulación de Tierras) y se definía que los terrenos habían sido cedidos por la comunidad de modo que los títulos figuraban como donación de la comunidad. En este proceso se contó con el trabajo del notario Oswaldo Gaona y en los títulos firmaban como avales el Presidente y el Secretario de la comunidad. Así la empresa negoció tierras con todos los comuneros que quisieron en forma individual, a algunos se les ofreció la reposición de terreno con el doble, a otros un plus, con otros se hicieron tratos de mejora de agua y ganado, etc.

La asociación de ex propietarios de la CC Alto Huarca se formó luego de la venta de tierras, llevadas a cabo entre el 2001 y 2002. La

asociación, denominada “Asociación de agropecuarios ex propietarios de la comunidad campesina Alto Huarca”, cuenta con 82 miembros y

está dirigida por una junta directiva que se elige cada dos años. El objetivo principal de la asociación es que a través de sus autoridades se pueda gestionar con la empresa proyectos o intervenciones para

las familias que vendieron sus tierras. 6.3.1.1. Características actuales de la Comunidad Campesina Alto Huarca La comunidad Alto Huarca está conformada por 6 sectores: Centro, Sol Naciente, Nueva Esperanza, Kachachi, San José y Huachancircca. De estos sectores el que se ha visto mas impactado por la intervención del Proyecto es el sector Centro, donde actualmente se ubica el campamento del Proyecto. En este sector viven pocas personas, algunos de los antiguos pobladores fueron reubicados y tienen terrenos en otros lugares como en el distrito de Coporaque. Algunas personas tienen terrenos en otros sectores de la comunidad.

Page 131: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

131

Las personas que han sido reubicadas aún siguen empadronadas y siguen participando de las actividades de la comunidad. Aproximadamente 80 familias han vendido sus terrenos, estos han formado una asociación de ex propietarios que tratan de tomar mayor presencia en la vida orgánica de la comunidad, en algunos momentos esto genera ciertas confrontaciones ya que no es visto del todo bien que sigan participando en la comunidad si ya no poseen terrenos. Algunos de los ex propietarios han comprado parcelas en otros sectores para seguir teniendo propiedades al interior de la comunidad. En la comunidad se dispone de los siguientes canales de irrigación: ‐ Irrigación Virgen de La Merced, ubicado en el sector centro que actualmente no está operativo porque las personas ya se han mudado. ‐ Irrigación Arccopuncco, beneficiarios 17, 11 de los cuales son de Cala Cala y 4 deAlto Huarca. ‐ Riego por Aspersión Nueva Esperanza, que según indican las personas entrevistadas no se ejecutó adecuadamente y representa un “elefante blanco”, esto principalmente porque en el tiempo de sequía no trabaja adecuadamente. La fuente de agua son los escurrimientos de la quebrada de Huallatera. ‐ Canal de Irrigación Torohuañuna y canal de riego Jhuto que toman agua del rio Cañipia. Se indica que aproximadamente 180 personas viven permanentemente en la comunidad. 6.3.2 Comunidad Campesina Huarca Los territorios que en la actualidad ocupa la comunidad Huarca fueron parte de la comunidad (Huarca) Pampahuarca que estaba conformada por dos sectores: Alto Huarca y Pampa Huarca. Luego estos sectores se desmembraron formando dos comunidades independientes: Alto Huarca y Pampa Huarca las cuales existen actualmente. Se señala que antes de la reforma agraria la Comunidad de Huarca era un territorio donde cada familia tenía su parcela o pedazo de terreno, también existían algunas haciendas alrededor la comunidad. Con la Reforma Agraria se trajo los laymis para trabajar en tierra común y se creó la asamblea comunal. En el año 1985 las familias se parcelaron el terreno. Las familias aún no tienen título de propiedad pero tienen escrituras de datan de la segunda mitad del Siglo XX. Los pobladores de la comunidad Huarca tienen contacto con la actividad minera desde el año 2002 cuando los pobladores llevaban a cabo trabajos para BHP Billiton Tintaya. 6.3.2.1. Característics actuales de la Comunidad Campesina Huarca La comunidad de Huarca está conformada por 7 sectores: Chenccene, Ataccalla, Llactuyoc, Chullurata, Paracaylla, Pararani y Umachuco o Chapi. De estos sectores sólo 3 se encuentran ubicados en la cuenca del Cañipia estos son Chenccene, Ataccalla y Llactuyoc. En estos sectores hay un aproximado de 31 familias, quienes representan sólo parte de la población total de la comunidad. Algunos de los otros sectores de la comunidad sienten que son discriminados por la empresa Xstrata quien apoya a las familias de estos sectores a través de FREDERMICE (Frente de Defensa de Regantes de la Micro cuenca Cañipia Espinar). En la comunidad hay un canal de Irrigación llamado Urbaya que tiene uso productivo pero el agua que toman viene desde el canal de Chaco ubicado en la parte alta de la comunidad. También hay una planta de tratamiento llamada Virgen de Chapi que provee de agua potable al poblado de

Page 132: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

132

Espinar. Se indica que el agua no es suficiente y que los mayores perjudicados son los pobladores de la comunidad porque se quedan continuamente sin este recurso. 6.3.3 Comunidad Campesina Huisa Ccollana Las transformaciones que sucedieron a la Reforma Agraria generaron que la comunidad Huisa empezara a dividirse. Entre 1989 y 1990, la comunidad Huisa Ccollana, antes anexos Ccollana y Lequemarcca, basándose en el título que habían obtenido anteriormente (en 1928 aproximadamente) gestionó su separación de la Comunidad Huisa. En forma paralela el sector Ancollahua también gestionó su separación. Las divisiones se generaron por problemas de tierra, que guardaban relación con procesos de reivindicación y de adjudicación. También es importante resaltar que la comunidad madre era muy grande y esto dificultaba la administración. Actualmente la comunidad Huisa Ccollana se ha vuelto parcelataria, los comuneros tienen conocimiento de la extensión de sus tierras, pero aun no poseen un título de propiedad. Sólo un promedio de 15 familias poseen escrituras de sus tierras ya que la comunidad ha brindado autorización para ello. 6.3.3.1. Características actuales de la Comunidad Campesina Huisa Ccollana La comunidad de Huisa Ccollana está conformada por 5 sectores: Yanquene, Lequemarcca o Sihuaytere, Yuraccancha, Pururo y Paucarpata. La comunidad Huisa Ccollana es el centro de la organización FREDERMICE ya que aquí se encuentra el mayor número de integrantes y canales de riego. La comunidad en su conjunto no pertenece al FREDERMICE y el sector de Yanquene al no contar con agua y no estar directamente relacionado con el Río Cañipia, es el “menos beneficiado”. No todos los habitantes de la comunidad pertenecen al FREDERMICE, así tenemos por ejemplo que el 70% del sector de Lequemarcca pertenece a FREDERMICE, del sector Pururo otro 70% y un 98% aproximadamente del sector de Yuraccancha. En Huisa Ccollana se cuenta con varias asociaciones, las principales son: Asociación de productores Yanquene, Asociación de productores de Leche, Comité de riego Quetara, Comité de riego Patito Ciego, Comité de riego Cañón Pururo, Comité de riego Señor de los Milagros, Comité de riego parcelario Choquepito, Comité de Riego Orccoyo y Comité de Feria Ganadera. Los canales, según señalan los entrevistados, fueron creados por iniciativa propia y se hicieron sin ningún apoyo. Posteriormente se han hecho gestiones y se ha canalizado el apoyo para dar mantenimiento a los canales. 6.3.4. Comunidad Campesina Huisa La actual comunidad de Huisa estaba conformada por comuneros y hacendados y en la zona estaban ubicadas las Haciendas de Huini y Huillcarani. A partir de la Reforma Agraria los terrenos de las haciendas fueron adjudicados a la comunidad, que hasta antes de 1990 era una “comunidad madre” de nombre Huisa. Algunos propietarios compraron terrenos a los hacendados, siendo estos los que actualmente que se denominan productores independientes (ver recuadro al final de esta sección). Las asociaciones de Productores Independientes se separaron de la comunidad por mutuo acuerdo34. Algunos de los propietarios independientes están certificados por la comunidad pero la mayoría no.

Page 133: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

133

La comunidad de Huisa carece de títulos de una parte de sus terrenos, porque aún se tienen problemas en una parte del sector de Huini. Se posee titulo de los terrenos adjudicados por la reforma agraria y por una parte de terrenos ancestrales, pero los terrenos reivindicados aún se encuentran pendientes de resolución judicial con la familia Ihue y Magaño (ex propietarios y ex hacendados). En el año 1997 se realizó la venta de tierras para el Proyecto Quechua. Se vendieron 500 hectáreas en Huillcarani. Para proceder a la venta de dichas tierras se llevó a cabo una asamblea comunal en la que la decisión de venta fue tomada mediante un quórum reglamentario. Mediante este procedimiento se autorizó al presidente de la comunidad para que hiciera una trasnferencia a favor de la empresa (MITSAI). El dinero producto de esta venta fue repartido entre la comunidad y los posesionarios de las tierras que se vendieron. 6.3.4.1 Características actuales de la Comunidad Campesina Huisa La comunidad de Huisa, está conformada por 3 sectores: Chipta, Huillcarani y Nueva Esperanza. En esta comunidad se está implementando un sistema de riego por aspersión en el sector de Huillcarani donde se obtendrá agua del Río Ccoymimayo. Se estima que el sistema podría ser afectado por el proyecto Qorqohuaycco que también pertenece a Xstrata y por el proyecto Quechua. En la comunidad de Huisa los comuneros no son parcelatarios y la organización comunal aparenta ser una de las más sólidas. Los pobladores de Huisa tienen trabajos rotativos con el proyecto Quechua y la lista de los trabajadores es decidida en la Asamblea comunal. En términos generales, la mayoría de las comunidades están tendiendo a parcelarse y aunque comunidades como Anta Ccollana, Suero y Cama y el mismo Huisa indican no ser de este tipo ya se comportan respetando los terrenos usufructuados y están en camino a parcelarse legalmente. 6.3.5. Comunidad Campesina Anta Ccollana Antes de la Reforma Agraria existía una hacienda propiedad de un gamonal apellidado Ponce. En la Reforma Agraria estas tierras fueron adjudicadas a una la comunidad Antaycama que estaba integrada por 17 anexos. En abril de 1985 se separaron los 17 anexos de la Comunidad Antaycama entre los que se encontraban: Anta Ccollana, Huancane, Canlletera, Pulpera, Tocroyo, Tintaya Marquiri, Bajo Huancané, Huano Huano entre otros. Cuando la población del anexo Anta Ccollana solicitaba colaboración o realizaba gestiones tenía que movilizarse hasta Tocroyo. Por este motivo se realizó una marcha de sacrificio hasta el anexo que era Tocroyo (Pallpata) después de esto mediante un documento, que fue aceptado por la comunidad madre, Anta Ccollana se conformó como comunidad. Actualmente la comunidad de Anta Ccollana tiene comuneros que son usufructuarios y aunque todavía sus terrenos no tienen un título independiente son respetados. En Anta Ccollana aún existen tierras mancomunadas, donde los comuneros pueden pastar sus animales. 6.3.5.1. Características actuales de la Comunidad Campesina Anta Ccollana La comunidad Anta Ccollana está conformada por 6 sectores: Chillatera, Heroccollo, Río Salado, Vizcachani, Cañipia y Chaupichullo. La Comunidad de Anta Ccollana no está parcelada como las otras comunidades; aunque se indica que la mayoría de los usufructuarios tienen sus terrenos delimitados y hacen uso de ellos.

Page 134: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

134

Anta Ccollana posee terrenos comunales en donde se permite pastar o cultivar libremente. Si bien la extensión de estos terrenos es pequeña, cualquier comunero empadronado puede hacer uso de ellos. En la comunidad existen algunos comuneros que no están empadronados, pero que vienen a la comunidad porque son hijos de comuneros empadronados, se señala que estas personas ya no se empadronan porque no existen ya terrenos para dividirse a no ser el de los padres. De esta comunidad sólo los sectores de Cañipia y Chaupichullo son beneficiados con el canal de riego Señor de los Milagros y por lo tanto pertenecen a FREDERMICE. En esta comunidad se tiene una asociación llamada Juan Velasco Alvarado que es una ex hacienda adjudicada a las comunidades de Anta Ccollana y Bajo Huancane. Actualmente estos son propietarios privados pero la mayoría de los que tienen terrenos en esta asociación (de parte de la comunidad de Anta Ccollana) también viven en la comunidad de Anta Ccollana. Se señala que aproximadamente 100 familias viven permanentemente en la zona, los otros miembros de la comunidad sólo visitan la zona para ver sus chacras y tienen residencia en Yauri. 6.3.6 Comunidad Campesina Suero y Cama Suero y Cama era una hacienda de la familia Toribio Álvarez. En la Reforma Agraria se reivindicó el terreno a los propietarios y se puso en manos de la empresa comunal, la cual funciona hasta la actualidad. En la comunidad de Suero y Cama se tiene tierras comunales que con manejadas por la empresa comunal que está conformada por 120 personas. Además cada comunero empadronado tiene propiedad y derecho al uso de sus propias parcelas. En el Sector de Yanacollpa todos los comuneros tienen su parcela en forma individual. Cabe señalar que al interior de la comunidad hay un propietario privado que posee terrenos, este propietario se llama Graciano Velasco. 6.3.6.1. Características actuales Comunidad Campesina Suero y Cama La comunidad de Suero y Cama está conformada por 8 sectores: Pararani, Choquerani, Tamoborani, Centro Suero y Cama, Huashua, Tucsumayo, Cañipia y Yanacolpa. Se indica que en la comunidad Suero y Cama la situación es muy similar a la observada en la comunidad de Anta Ccollana donde se posee aun terrenos comunales. En Suero y Cama se tiene una empresa comunal que opera en los terrenos de la comunidad, en el sector Centro Suero, donde se cría ganado, y se trabaja en faenas Laymis comunales y el capital que se maneja es de toda la comunidad. Se tiene canales de irrigación algunos de los cuales recién se están organizando. También hay un Comité de Riego llamado Yanacollpa, a este comité pertenecen la mayoría de los comuneros. Se trata de un canal revestido donde casi todos los comuneros tienen sus viviendas, además de poseer terrenos en otros sectores. También se cuenta con el Canal Centro Suero que se utiliza solo para los Laymis comunales. Tienen un canal que también llaman Patito Ciego, cuya fuente de agua es el Tucsumayo y el riachuelo Chaquimayo. Ninguno de estos canales ni pobladores pertenece a la organización FREDERMICE. 6.4. FREDERMICE El Frente de Defensa de Regantes de la Microcuenca Cañipia Espinar “FREDERMICE” es un organismo que agrupa los comités de los 5 canales de riego presentes principalmente en las

Page 135: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

135

comunidades de Huisa, Huisa Ccollana, Huarca y Anta Ccollana, su creación data del año 2002, a raíz del reclamo que se generó por la construcción de la represa de Huinipampa. En el año 2002 se formó la primera junta directiva y se obtuvo la personería jurídica41. La misión de este frente es “defender los derechos de los usuarios frente a los atentados contra el medio ambiente por parte de la empresa minera y de los gobiernos locales”. En el año de su formación se refiere que se pidió conversar con Tintaya, para que esta explique las repercusiones que generaría la construcción de la represa mencionada, al no querer realizar este proceso FREDERMICE exigió la realización de audiencias públicas para hablar sobre el tema. Se señala que se llegó hasta la ciudad de Lima para plantear estos problemas al Congreso siendo su contacto el Congresista Clodomiro Sánchez a quien se le planteó sus preocupaciones. En ese momento la movilización no solo involucró a FREDERMICE sino también a todo el pueblo de Espinar consiguiendo poder reunirse con comisiones de alto nivel en dos oportunidades. Actualmente la junta directiva de FREDERMICE es elegida por representantes de los canales miembros de esta organización, estos representantes son elegidos a partir de la elección de 2 miembros al interior de los comités de cada canal, estos dos representantes se juntan en dos listas diferentes asegurándose de esta manera la representatividad de cada canal en la lista que salga elegida. Sobre las dos listas que se forman se realiza la votación secreta de los 180 miembros que actualmente conforman el frente. La elección de la junta directiva se lleva a cabo cada 2 años. La empresa, a través del Frente de Defensa, apoya el mantenimiento de los canales de irrigación. En términos políticos, esto significa que FREDERMICE obtiene cierto poder de negociación. Dicho poder le permitiría afectar las decisiones de la empresa con respecto a los beneficios que provengan de ésta. Esta injerencia ha generado conflictos internos al interior de las comunidades, ya que el apoyo que se obtiene a través de esta organización sólo beneficia a aquellos comuneros que forman parte de los canales. En tanto los canales no incluyen a todos los miembros de las comunidades, la población percibe que todos son beneficiados y son discriminados por la empresa minera.

Tabla N° 62 Canales y usuarios del FREDERMICE

Canal Usuarios

FREDERMICE Canal Cañón Pururo 17 usuarios aprox.

Canal Patito Ciego 28 usuarios aprox.

Canal Quetara 60 usuarios aprox.

Canal Señor de los Milagros 45 usuarios aprox.

Canal Urbaya 31 usuarios aprox.

TOTAL 181 usuarios aprox Fuente: Trabajo de campo GRADE, 2009

a. Los comités de riego Los comités de riego deben su jerarquía al valor que tiene el recurso hídrico en la zona ya que el agua, que es un bien escaso, es vital para las actividades cotidianas. En ese sentido los comités de riego alcanzan protagonismo ya que la disponibilidad de agua redunda en mayor desarrollo económico. Así se estima que aquellos que tienen mayor prosperidad económica son quienes tienen mayor acceso a agua. La particularidad de los comités de riego es que geográficamente tienden a abarcar a más de 1 sector e inclusive en algunos casos a sectores de otras comunidades.

Page 136: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

136

En ese sentido el comité de riego puede exceder territorialmente el nivel de los sectores, pero también agrupa a una serie de familias. Los comités de riego son organizaciones con una vida orgánica bastante activa, se ha podido observar su presencia en todas las comunidades que comprenden este estudio. La formación de los canales suele tener su origen en la iniciativa de los pobladores y se construyeron mediante faenas de los miembros de los diferentes sectores que actualmente son los beneficiarios. La mayoría de los beneficiarios son aquellos colindantes a las riberas del Río Cañipia. La implementación de canales se inició con la construcción del Canal Quetara, que tiene su origen en la comunidad de Huisa y pasa por la comunidad de Huisa Ccollana. A raíz de la observación de comuneros de otros sectores y comunidades, se buscó lograr el beneficio conjunto y se inició la construcción de sus propios canales. Los Comités de Riego tienen juntas directivas similares a las de la Asamblea comunal que son elegidas por un periodo de 2 años cuya función principal radica en gestionar apoyos y verificar el mantenimiento de los canales. Casi en todos los canales se cobra un costo de operación por turno que va desde 2 soles por turno (dependiendo del canal estos turnos pueden ser de 3 a 6 horas) y este turno tiene una duración de 2 ó 3 días a la semana. En algunos casos los turnos tienen una frecuencia mensual. Además de este costo se tiene un pago anual de 10 nuevos soles que se denomina el “canon de agua”. Además de estos canales existen otros que no pertenecen a FREDERMICE y que están presentes en las comunidades ya mencionadas, estos se encuentran especialmente en la comunidad de Alto Huarca, Huarca y Suero y Cama.

Page 137: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

137

Mapa N° 7 Canales y fuentes de riego en el área del proyecto

Page 138: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

138

6.5. Condiciones de vida de la población 6.5.1. Perfil demográfico 6.5.1.1 Número de Hogares y Personas Alto Huarca es la comunidad que cuenta con más hogares y población (32.7% y 28.7% del total respectivamente). Este dato nos indica que la cantidad de personas por hogar en Alto Huarca es menor que el promedio (5.3 y 6 respectivamente). Destaca la cantidad de población de la comunidad de Huarca, llegando a tener 7 personas por hogar en promedio y el 16.5% de la población total. Por otro lado, los hogares miembros de Fredermice suman el 17.1% del total de los hogares y 18.6% de la población total, siendo estos números mayores al de cualquier otra comunidad exceptuando Alto Huarca. Asimismo, a diferencia de la tendencia que se encuentra en distintos lugares del país, en términos estadísticos, existe igual cantidad de mujeres (49.8%) que de hombres (50.2%) en el área. Esta relación cobra relevancia estadística en Alto Huarca donde hay menos mujeres que hombres a diferencia del resto del país (48.5% de mujeres y 51.5% de hombres). Por otro lado, en Anta Ccollana es la comunidad con más porcentaje de mujeres (52% de la población). No obstante, no todas las personas a las que se ha hecho alusión son miembros de algún hogar. Algunas de las personas son familiares de los miembros de los hogares de las distitnas comunidades. Sin embargo, estos no viven permanentemente en dicho hogar ni dependen económicamente del jefe de hogar.

Tabla N° 63: Número de miembros de hogares y familiares

Fuente: Trabajo de campo GRADE, 2009

Comunidad Personas de la Comunidad Miembros del Hogar Hogares

Hombre Mujer Total Hombre Mujer Total

Alto Huarca 882 831 1713 653 596 1249 324

Huarca 487 496 983 298 302 599 140

Huisa 196 217 413 161 171 332 80

Huisa Ccollana 472 499 971 362 327 688 156

Anta Ccollana 337 311 648 215 194 410 100

Suero y Cama 486 480 966 297 270 567 140

Productores Independientes

83 77 160 61 49 110 28

Cala Cala 53 56 109 36 34 70 22

Total 2995 2968 5963 2083 1942 4025 990

Fredermice 542 566 1108 388 374 762 169

Page 139: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

139

Grafico N° 16 Número de varones y mujeres por comunidad

6.5.1.2 Población en Edad Escolar La población en edad escolar (de 6 a 16 años) representa el 24.5% de la población que es miembro de algún hogar. Esto es de suma importancia debido a que, alrededor de un cuarto de los miembros de hogar destinan gran parte de su tiempo (o podrían hacerlo) a actividades no productivas. Asimismo, esta población da indicios de cómo podría moverse la curva demográfica en un futuro relativamente cercano. En cuanto a la distribución según edades, los grupos extremos, es decir, de 6 a 9 años y de 13 a 16 años contienen a la mayor parte de personas en edad escolar (35.1% y 37.1% respectivamente).

Tabla N° 64: Número de niños y jóvenes en edad escolar según asistencia

al colegio, por comunidad Comunidad de 6 a 9 de 10 a 12 de 13 a 16

Sí No Total Sí No Total Sí No Total

Alto Huarca 98.28% 1.72% 116 100.00% 0.00% 78 99.00% 1.00% 100

Huarca 100.00% 0.00% 55 100.00% 0.00% 36 100.00% 0.00% 54

Huisa 100.00% 0.00% 35 100.00% 0.00% 37 100.00% 0.00% 33

Huisa Ccollana 90.91% 9.09% 40 95.65% 4.35% 42 92.11% 7.89% 70

Anta Ccollana 100.00% 0.00% 32 95.00% 5.00% 28 96.15% 3.85% 37

Suero y Cama 90.00% 10.00% 52 100.00% 0.00% 38 97.06% 2.94% 59

Productores Independientes

100.00% 0.00% 11 100.00% 0.00% 9 100.00% 0.00% 7

Cala Cala 100.00% 0.00% 6 100.00% 0.00% 5 100.00% 0.00% 7

Total 96.87% 3.13% 347 98.82% 1.18% 275 97.37% 2.63% 366

Fredermice 94.12% 5.88% 51 94.59% 5.41% 56 94.23% 5.77% 78

Fuente: Trabajo de campo GRADE, 2009

0200400600800

10001200140016001800

Personas de laComunidad Hombre

Personas de laComunidad Mujer

Personas de laComunidad Total

Page 140: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

140

6.5.1.3. Población por Edad y Sexo La población del área de estudio es bastante joven. Sin embargo, la proporción de hombres por debajo de los 25 años es menor que en el caso de las mujeres (50.5% y 52% respectivamente). Sin embargo, como se observa en la pirámide poblacional, la mayor parte de estos porcentajes radica en el grupo adolescente y adulto joven. Los fenómenos migratorios podrían estar alterando la composición de la población. Asimismo, el porcentaje de personas entre 0 y 4 años es relativamente bajo, lo que podría estar indicando un futuro decrecimiento de la población. Las razones por las cuales existe un gran cambio entre la proporción de menores de 5 años y el grupo entre 5 y 9 años ameritan un estudio más profundo sobre el tema. Sin embargo, a modo de hiótesis podemos decir que los controles de natalidad, sumados a las migraciones de madres con hijos podrían ser las variables explicativas más plausibles. 6.5.2. Vivienda y servicios básicos En esta sección se analizarán las principales características de las viviendas en el área del proyecto. Este análisis incluye no sólo la infraestructura de las viviendas, sino también contempla una descripción de los principales servicios de los que se dispone. 6.5.2.1 Infraestructura de la Vivienda El material predominante en las viviendas del área del proyecto es el adobe o tapia, el 94.6% de las viviendas para habitación han sido construidas con este material. En total, sólo el 3.4% continúa viviendo en construcciones precarias y más tradicionales (p.e. piedra con barro). Los pisos de las viviendas son predominantemente de tierra, 89.2% del total de viviendas. El 8.8% de los hogares tiene piso de cemento. Cabe señalar que en el caso de Huisa Ccollana, este último porcentaje llega al 18.8%, mientras que en comunidades como Suero y Cama, los hogares con pisos de tierra llegan al 100%. Es preciso notar que, en una organización como Fredermice, el 20.5% de los hogares cuenta con piso de cemento en sus viviendas. El 80.2% de los techos de las viviendas están fabricados de planchas de calamina o eternit. Sin embargo, la paja también es un material importante (16.8%) para la construcción de los techos, sobre todo en comunidades como Cala Cala en donde dicho material cubre el techo del 50% de los hogares 6.5.2.3. Servicios de la Vivienda En principal tipo de alumbrado utilizado son las velas (73.4%), seguido por la conexión del servicio eléctrico (21.2%). Casi la totalidad de estos últimos declaró haber tenido acceso al servicio eléctrico todo el día (95.9%). Es preciso señalar que en el caso de Anta Ccollana, Huisa Ccollana y de los hogares miembros de Fredermice, el servicio de electricidad constituye la principal fuente de energía para el alumbrado de la vivienda (78.9%, 60% y 59.8% respectivamente). Existen varios tipos de combustibles; sin embargo, el principal combustible utilizado por los hogares del área de estudio es la bosta (90.8%) seguido por el gas (7.5%). Las tendencias al interior de cada comunidad es básicamente igual en este aspecto.

Page 141: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

141

6.5.2.3. Agua y Saneamiento En cuanto al abastecimiento de agua, la mayoría de pobladores del área de estudio obtienen principalmente el recurso de puquios y/o manantiales (37.3%). Seguido a esta fuente, se encuentra la conexión dentro de la vivienda (25.3%) y los ríos y acequias (19.5%). Cabe señalar que estas proporciones varian al interior de cada comunidad estudiada. Así, en la comunidad de Huisa Ccollana y en el grupo Fredermice, la conexión al interior de la vivienda como fuente de abastecimiento de agua alcanza proporciones mayores (50.6% y 57.1% respectivamente). De otro lado, en Cala Cala ningún hogar tiene conexión al interior de sus viviendas y la fuente principal son los ríos y las acequias con un 54.5% de los hogares. (Ver Tabla F14.5-18)

Tabla N° 65: Tipo de abastecimiento de agua, según comunidad

AbastecimientoAlto

Abastecimiento Alto Huarca

Huarca Huisa Huisa-Collana

Anta-Collana

Suero y Cama

Productores Independientes

Cala Cala

Total Fredermice

Conexión dentro de vivienda

11.11% 70.83% 5.00% 50.59% 30.99% 1.23% 0.00% 0.00% 25.33% 57.14%

Pilón 0.62% 17.71% 26.67% 22.35% 12.68% 6.17% 4.17% 0.00% 10.65% 17.86%

Pozo 5.56% 0.00% 1.67% 0.00% 7.04% 1.23% 0.00% 4.55% 2.94% 0.89%

Río, acequia 42.28% 0.00% 15.00% 3.53% 7.04% 9.88% 20.83% 54.55% 19.52% 6.25%

Puquío, manantial

37.96% 9.38% 48.33% 16.47% 39.44% 72.84% 70.83% 36.36% 37.35% 12.50%

Quebrada 0.31% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.10% 0.00%

Pozo comunal 0.31% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.10% 0.00%

Canal 0.31% 1.04% 1.67% 4.71% 0.00% 6.17% 0.00% 4.55% 2.10% 2.68%

De vecino 0.93% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 1.23% 0.00% 0.00% 0.48% 0.89%

Red pública fuera

0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 1.23% 0.00% 0.00% 0.17% 0.00%

Estanque 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 2.82% 0.00% 0.00% 0.00% 0.28% 0.00%

FI 0.62% 1.04% 1.67% 2.35% 0.00% 0.00% 4.17% 0.00% 0.97% 1.79%

Total 324 140 80 156 100 140 28 22 990 169

Page 142: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

142

Gráfico N° 17

Abastecimiento de agua según comunidad (%)

A pesar de lo mostrado arriba, no todos los hogares con conexión dentro de la vivienda cuentan con este servicio las 24 horas del día. Si bien éstos son la mayoría (44.4%), un 8.83% solo lo tiene durante 12 horas diarias tal como indica el gráfico a continuación. En relación al agua para el consumo humano, generalmente los pobladores del área de estudio la hierven antes de consumirla (76.51%). Sin embargo, un importante número de personas (18.4%) no dan ningún tipo de tratamiento al agua antes de consumirla. Si bien el orden relativo de estas acciones no varía al interior de las comunidades, en Alto Huarca es mayor la cantidad de hogares que no dan ningún tipo de tratamiento al agua antes de consumirla (26.3%). Según los datos encontrados, estos hábitos van más allá de cómo consideran la calidad del agua que recogen.

Tabla N° 66: Tratamiento del agua antes de beberla, según comunidad

Comunidad La hierve

La filtra

Le echa cloro

La deja asentarse

Nada Total

Alto Huarca 235 5 6 6 90 342

0.00%

10.00%

20.00%

30.00%

40.00%

50.00%

60.00%

70.00%

80.00%

Alto Huarca

Huarca

Huisa

Huisa-Collana

Anta-Collana

Suero y Cama

ProductoresIndependientes

Cala Cala

Total

Fredermice

Page 143: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

143

Huarca 104 3 7 4 31 149

Huisa 53 4 1 5 21 85

Huisa Ccollana 169 2 6 0 11 187

Anta Ccollana 93 1 0 3 18 115

Suero y Cama 133 0 2 0 16 150

Productores Independientes

24 0 0 0 5 29

Cala Cala 16 0 0 0 7 23

Total 827 15 22 19 199 1081

Fredermice 174 3 5 0 23 204

Fuente: Trabajo de campo GRADE, 2009

Gráfico N° 18 Tipo de tratamiento al agua por comunidad

6.5.3. Salud 6.5.3.1 Redes de Atención Entiéndase que en las comunidades campesinas, no se dispone de establecimientos de salud, en consecuencia son los establecimientos en la ciudad de Yauri los que son frecuentados por los pobladores ante algún problema de salud. La distancia geográfica no es tan grande. Sin embargo, en las comunidades más alejadas, a saber, Alto Huarca y Cala Cala, llegar a Yauri toma un tiempo considerable si es que no se cuenta con algún medio de transporte motorizado.

0

50

100

150

200

250

La hierve

La filtra

Le echa cloro

La deja asentarse

Nada

Page 144: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

144

6.5.3.2. Mortalidad De acuerdo a la información obtenida de los establecimientos de salud tenemos que entre los niños menores de 1 año las infecciones respiratorias y asfixia fetal son los causantes más frecuentes de mortalidad mientras que entre los jóvenes (10-19 años) los envenenamientos, suicidios y accidentes. En las mujeres en edad fértil la mortalidad suele estar vinculada a los problemas durante el parto domiciliario. 6.5.3.3. Salud Reproductiva Según los responsables de los establecimientos de salud, los métodos anticonceptivos más empleados son los modernos y entre ellos los más solicitados son la inyección, la T de cobre y los preservativos. Es por la oposición de los cónyuges o por falta de conocimiento que las mujeres no emplean anticonceptivos. Las infecciones de transmisión sexual (ITS) más frecuentes son: la gonorrea y la tricomona vaginal. Cerca del 40% de partos son atendidos en el Hospital. El establecimiento más concurrido para la atención de partos es el centro de salud. 6.6 Perfil económico 6.6.1 Actividades económicas El 91.1% de las 4025 personas del área de estudio de la cuenca del Cañipia son mayores de 6 años y se dedican, principalmente a tres actividades. Así, el 40.9% tiene como actividad económica principal ser estudiante. Esto indica que una gran proporción de miembros del hogar mayor de 16 años es estudiante. Las razones que explican esto son el atraso en terminar el colegio sumado a la cada vez más frecuente dedicación del tiempo a estudios superiores, sean estos universitarios o no. En segundo lugar, el 25.6% de la población se dedica principalmente a ser agricultor y ganadero. Por último, el 15% señaló que su actividad principal era ser ama de casa. Estas proporciones son similares en todas las comunidades. En relación a las actividades secundarias de aquellas personas cuya actividad principal es una de las cinco destacadas en el párrafo precedente50, se puede decir que la mayor parte de dichas personas (41.3%) no se dedican a otra actividad. Cabe señalar la importancia de la actividad agropecuaria ya que el 18.2% de las amas de casa y de los estudiantes señalan que esta es su actividad secundaria. Asimismo, la actividad de ser ama de casa ocupa el segundo lugar con 15.9%. Este es un patrón consistente al interior de todas las comunidades. Lo que esto demuestra es que estas actividades son las más importantes de la zona, no en tanto generación de ingresos necesariamente, sino a uso de tiempo disponible.

Tabla N° 67: Actividad económica principal para mayores de 6 años, por comunidad

Actividad Alto Huarca

Huarca Huisa Huisa -Ccollana

Anta -Ccollana

Suero y Cama

Productores Independientes

Cala Cala

Total Fredermice

Agricultor y ganadero

18.83% 25.00% 29.15% 29.33% 27.17% 32.46% 28.57% 17.46% 25.56% 27.00%

Jornalero 1.86% 1.30% 1.79% 0.84% 0.38% 2.62% 1.19% 1.59% 1.52% 0.84%

Pastor 1.67% 0.78% 1.35% 0.00% 0.00% 0.00% 1.19% 0.00% 0.75% 0.00%

Page 145: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

145

Obrero 5.10% 1.82% 2.24% 2.51% 4.53% 0.66% 2.38% 3.17% 3.10% 2.74%

Empleado 3.15% 1.56% 2.69% 1.68% 1.89% 0.98% 2.38% 1.59% 2.12% 1.05%

Albañil 2.50% 4.17% 2.69% 0.84% 3.40% 1.31% 1.19% 7.94% 2.45% 1.27%

Comerciante 4.73% 3.12% 1.79% 2.23% 4.15% 2.95% 1.19% 1.59% 3.33% 2.53%

Artesano 1.21% 1.56% 0.45% 0.84% 1.13% 0.33% 1.19% 3.17% 1.03% 0.63%

Ama de casa 16.98% 14.58% 10.76% 17.32% 13.96% 11.48% 17.86% 12.70% 15.01% 17.93%

Estudiante 39.70% 41.41% 43.05% 41.06% 40.00% 41.97% 41.67% 41.27% 40.92% 43.46%

Mecánico 0.56% 1.56% 0.00% 0.28% 0.38% 0.00% 0.00% 1.59% 0.52% 0.21%

Técnico 0.28% 0.52% 0.45% 0.56% 0.75% 0.00% 1.19% 1.59% 0.44% 0.42%

Profesor 0.37% 0.00% 0.45% 1.40% 0.38% 0.00% 0.00% 1.59% 0.46% 1.05%

Triciclero 0.09% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.66% 0.00% 0.00% 0.12% 0.00%

Carpintero 0.09% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 4.76% 0.11% 0.00%

Electricista 0.28% 0.52% 0.00% 0.00% 0.38% 0.00% 0.00% 0.00% 0.20% 0.00%

Soldador 0.19% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.05% 0.00%

Mototaxista 0.09% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.33% 0.00% 0.00% 0.07% 0.00%

Gasfitero 0.09% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.03% 0.00%

Panadero 0.00% 0.78% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.12% 0.00%

Pescador 0.00% 0.00% 0.00% 0.00% 0.38% 0.00% 0.00% 0.00% 0.04% 0.00%

Otro 0.09% 0.52% 0.00% 0.28% 0.75% 0.33% 0.00% 0.00% 0.28% 0.21%

FI 2.13% 0.78% 3.14% 0.84% 0.38% 3.93% 0.00% 0.00% 1.76% 0.63%

Total 1078 560 297 657 373 527 98 63 3654 715

Fuente: Trabajo de campo GRADE, 2009

Gráfico N° 19 Actividad económica principal para mayores de 6 años, por comunidad(%)

0.00%

5.00%

10.00%

15.00%

20.00%

25.00%

30.00%

35.00%

40.00%

45.00%

Alto Huarca

Huarca

Huisa

Huisa -Ccollana

Anta -Ccollana

Suero y Cama

Productores Independientes

Cala Cala

Total

Fredermice

Page 146: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

146

6.7. Tierras y parcelas En el siguiente cuadro se muestra información general sobre la distribución del número de parcelas y hectáreas entre los centros poblados del área de estudio de la cuenca del Cañipia. El área en cuestión cuenta con 1374 parcelas, es decir, 1.4 parcelas por hogar con 16.79 hectáreas promedio cada una haciendo un total de 23077.41 hectáreas. Ahora bien, el 37.0% del área total se encuentra solo en Alto Huarca. De otro lado, en todas las comunidades se percibe una gran desigualdad en lo que a tenencia de tierra se refiere debido a la gran diferencia entre la media y la mediana. Bajo este criterio, vemos también que Cala Cala es la comunidad con menos desigualdad, pero también con menor número de hectáreas. Al ser una comunidad relativamente pequeña en tanto a familias que la comprenden, podría ser un tema de facilidad de organización la que estaría ayudando a corregir ciertos problemas en la distribución de tierras

Tabla N° 68:

Distribución de hectáreas y parcelas, según comunidad

Comunidad Obs Promedio Mediana Área total

Alto Huarca 416 20.50 8.00 8528.34

Huarca 222 10.29 5.50 2280.91

Huisa 87 21.30 8.50 1845.73

Huisa Ccollana 250 15.88 10.00 3964.24

Anta Ccollana 161 7.58 4.00 1217.09

Suero y Cama 180 13.12 3.00 2357.48

Productores Independientes

29 72.72 33.00 2121.00

Cala Cala 31 24.60 20.50 762.63

Total 1374 16.79 7.00 23077.41

Fredermice 305 12.81 8.00 3903.22 Fuente: Trabajo de campo GRADE, 2009

6.8. Producción 6.8.1 Ganadería La actividad ganadera en la zona está creciendo en los últimos años y la población estima que está tendencia continuará. La población considera que la ganadería al significar mayores ingresos monetarios representa una actividad con mayor proyección a futuro. En ese sentido el interés de la población se ha concentrado en la inversión en la mejora de infraestructura hídrica, el mejoramiento de ganado y el uso de la tierra para producir pasto mejorado. Este interés ha redundado en que se prioricen las demandas por proyectos y apoyo a la actividad ganadera a las empresas y gobiernos locales.

Page 147: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

147

Tabla N° 69: Número de hogares con producción pecuaria

Comunidad Ganado mayor y menor Ganado mayor Total

Produce No produce

No tiene

Produce No produce

No tiene

FI

Alto Huarca 83.64% 12.35% 4.01% 80.56% 13.58% 5.25% 0.62% 324

Huarca 92.71% 7.29% 0.00% 91.67% 8.33% 0.00% 0.00% 140

Huisa 95.00% 5.00% 0.00% 95.00% 3.33% 0.00% 1.67% 80

Huisa Ccollana 94.12% 5.88% 0.00% 92.94% 7.06% 0.00% 0.00% 156

Anta Ccollana 94.37% 5.63% 0.00% 92.96% 7.04% 0.00% 0.00% 100

Suero y Cama 83.95% 14.81% 1.23% 83.95% 14.81% 1.23% 0.00% 140

Productores Independientes

87.50% 12.50% 0.00% 87.50% 12.50% 0.00% 0.00% 28

Cala Cala 81.82% 13.64% 4.55% 77.27% 18.18% 4.55% 0.00% 22

Total 88.69% 9.72% 1.59% 87.10% 10.57% 1.99% 0.34% 990

Fredermice 92.86% 7.14% 0.00% 91.96% 8.04% 0.00% 0.00% 169

Fuente: Trabajo de campo GRADE, 2009

Gráfico N° 20

Producción pecuaria por comunidad

0.00%

10.00%

20.00%

30.00%

40.00%

50.00%

60.00%

70.00%

80.00%

90.00%

100.00%

Ganado mayor y menorProduce

Ganado mayor y menor Noproduce

Ganado mayor y menor Notiene

Ganado mayor Produce

Ganado mayor No produce

Ganado mayor No tiene

Ganado mayor FI

Page 148: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

148

6.8.2. Agricultura La actividad agrícola en las comunidades de la cuenca del Cañipia no llega a estar muy desarrollada. En las comunidades la actividad es realizada básicamente para cubrir las necesidades familiares aunque en algunos casos, dada la escasez de dichos productos, los hogares se abastecen de productos agrícolas en las ferias del pueblo de Yauri. Otro aspecto que es importante relacionar con la disminución de la producción de cultivos más tradicionales es la parcelación ya que la cantidad de terrenos disponibles para los cultivos se ha visto reducida. La parcelación ha generado que la agricultura no llegue a ser económicamente rentable y ello se ha visto reflejado en la disminución de los cultivos en la provincia de Espinar. El siguiente cuadro muestra que la gran mayoría (90.2%) de los hogares del área de estudio de la cuenca del Cañipia se dedican a la agricultura (aunque ello no implica exclusividad ni alta dedicación a esta actividad). Esto es igual en cualquier comunidad u organización como Fredermice. Sin embargo, llama la atención la relativa poca participación de los hogares de Alto Huarca y Cala Cala en la producción agrícola al contar con más del 20% de hogares sin este tipo de producción.

Tabla N° 70 : Hogares dedicados a la agricultura por comunidad

Comunidades

Número de hogares dedicados a la agricultura

Superficie Sembrada (hectáreas)

Si No Total Mínimo Máximo Promedio Mediana

Alto Huarca 76.85% 23.15% 324 0.0 130.0 1.9 0.6

Huarca 97.92% 2.08% 140 0.5 8.5 2.5 2.3

Huisa 96.67% 3.33% 80 0.1 6.4 2.3 2.3

Huisa Ccollana 98.82% 1.18% 156 0.5 9.0 3.5 3.1

Anta Ccollana 98.59% 1.41% 100 0.1 9.0 2.3 1.9

Suero y Cama 96.30% 3.70% 140 0.1 25.5 1.8 1.2

Productores Independientes

87.50% 12.50% 28 0.0 5.0 1.9 1.6

Cala Cala 77.27% 22.73% 22 0.0 4.0 0.6 0.4

Total 90.15% 9.85% 990 0.0 130.0 2.3 1.5

Fredermice 99.11% 0.89% 169 0.1 9.0 3.5 3.1 Fuente: Trabajo de campo GRADE, 2009

Page 149: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

149

Gráfico N° 21 Desarrollo de la agricultura por comunidad

6.9. Empleo En el cuadro siguiente se observa el número de actividades asalariadas que realizan los hogares del área de estudio de la cuenca del Cañipia. De esta manera, se constata que poco menos de un tercio de los hogares no tiene a ninguna persona ocupada en ningún tipo de empleo (33.2%). En segundo lugar, se encuentran los hogares que solo tienen ingresos laborales a través de una actividad asalariada a lo largo del año (47.8%). Cabe destacar que Alto Huarca es la comunidad con menos porcentaje de hogares que no realizan actividades asalariadas

Tabla N° 71: Número de actividades asalariadas a lo largo de 1 año, por hogar

Comunidad Número de actividades salariales Total

0 1 2 3 4 5 7

Alto Huarca 85 169 53 14 1 1 1 324

Huarca 44 74 15 4 1 1 0 140

Huisa 27 41 8 4 0 0 0 80

Huisa Ccollana 59 77 13 6 2 0 0 156

Anta Ccollana 34 41 18 1 4 1 0 100

Suero y Cama 60 52 21 5 2 0 0 140

Productores Independi

13 8 6 1 0 0 0 28

Cala Cala 8 11 2 1 0 0 0 22

Total 329 474 135 37 10 4 1 990

Fredermice 60 80 21 3 5 0 0 169

Fuente: Trabajo de campo GRADE, 2009

0.00%

10.00%

20.00%

30.00%

40.00%

50.00%

60.00%

70.00%

80.00%

90.00%

100.00%

Alt

o H

uar

ca

Hu

arca

Hu

isa

Hu

isa

Cco

llan

a

An

ta C

colla

na

Sue

ro y

Cam

a

Pro

du

cto

res…

Cal

a C

ala

Fre

der

mic

e

Número de hogaresdedicados a la agriculturaSi

Número de hogaresdedicados a la agriculturaNo

Page 150: Diagnóstico social en el ámbito de estudio del proyecto de gestión hídrica

150

Gráfico N° 22

Actividades asalariadas por comunidad.

020406080

100120140160180 Número de actividades

salariales 0

Número de actividadessalariales 1

Número de actividadessalariales 2

Número de actividadessalariales 3

Número de actividadessalariales 4

Número de actividadessalariales 5

Número de actividadessalariales 7