DIAGNÓSTICO y EVALUACIÓN DE GESTIÓN.-2

12
07/17/22 1 LA EVALUACION DE GESTIÓN La evaluación de gestión y el monitoreo de proyectos con la banca multilateral de desarrollo. (E&M). José M. Corredoira

Transcript of DIAGNÓSTICO y EVALUACIÓN DE GESTIÓN.-2

Page 1: DIAGNÓSTICO y EVALUACIÓN DE GESTIÓN.-2

04/15/23 1

LA EVALUACION DE GESTIÓN

La evaluación de gestión y el monitoreo de proyectos con la banca

multilateral de desarrollo. (E&M).

José M. Corredoira

Page 2: DIAGNÓSTICO y EVALUACIÓN DE GESTIÓN.-2

04/15/23 2

Evaluar la gestión y monitorear los indicadores para cumplir los plazos

contractuales.

• Las demoras en la ejecuciones generan:

* Quita de puestos de trabajo.

* Cargos financieros.

* Costos económicos.

* Daños a la gestión.

Page 3: DIAGNÓSTICO y EVALUACIÓN DE GESTIÓN.-2

Quita de puestos de trabajo.

• Por las prorrogas formales, que llegan a los 24 meses. (BIRF-BID).

• Por los ATRASOS en la mitad de los proyectos.

• Por exclusiva aplicación del crédito al fondeo de la UE, posponiendo obras.

• Cada proyecto tiene una relación capital trabajo diferente. Cuál es el impacto de U$S 1.000 millones que no se ejecutan?

Page 4: DIAGNÓSTICO y EVALUACIÓN DE GESTIÓN.-2

04/15/23 4

Cargos financieros

• Pago de penalidades a los bancos.

• Aumento de gastos fijos por la extensión en la ejecución.

• Pago por actualización de la data base.

• Pago por aumentos presupuestarios.

• Más exposición al tipo de cambio. $/U$S

• Costo de no ingresar divisas al Banco. Central.

Page 5: DIAGNÓSTICO y EVALUACIÓN DE GESTIÓN.-2

04/15/23 5

Costos económicos

• Deseconomías externas por pérdida de articulación con otros proyectos.

• Costo de mayor espera de los proyectos en la cola.

• Costo de aprovechamiento sub-óptimo de los recursos afectados.

Page 6: DIAGNÓSTICO y EVALUACIÓN DE GESTIÓN.-2

04/15/23 6

Daños a la gestión.

• Más exposición a imprevistos. Ej.: Cambio de autoridades. Rotación de expertos.

• Aumento de tráfico de explicaciones y debates sobre responsabilizaciones.

• Pérdida de adhesión comunitaria al proyecto.

Page 7: DIAGNÓSTICO y EVALUACIÓN DE GESTIÓN.-2

04/15/23 7

PROPUESTA DE REMEDIACIÓN

• Diagnóstico del estado de la gestión.

• Metodología. “Huella de gestión”

• Descarta el análisis de los procesos, se focaliza en relevar los registros de lo realizado en el pasado inmediato.

Page 8: DIAGNÓSTICO y EVALUACIÓN DE GESTIÓN.-2

04/15/23 8

LA HUELLA DE GESTIÓN

• Eje en la gestión de la información.

• Eje en el trabajo en equipo.

• Eje en el capital técnico organizado

• Obtención, proceso y usabilidad.

• Las comunicaciones: alcance, calidad y frecuencia.

• Participación en capacitación y nexos con otras iniciativas.

Page 9: DIAGNÓSTICO y EVALUACIÓN DE GESTIÓN.-2

El hallazgo más común

• Fallas en la preparación de los proyectos:

• Defectos en la Evaluación Ambiental Estratégica (EAE).

• Defectos en la Matriz de Marco Lógico (MML).

• Las metas no reúnen el consenso adecuado.

• Los actores no alcanzan el nivel de adhesión y sostén comprometido.

• Las unidades ejecutoras (UE) no movilizan los recursos comprometidos.

• Los indicadores de desempeño no captan la data requerida.

• Los medios de verificación son débiles.

. 04/15/23 9

Page 10: DIAGNÓSTICO y EVALUACIÓN DE GESTIÓN.-2

EL DIAGNÓSTICO SIRVE A:

• Replantear la Visión.

• Qué?• Cómo?• Cuándo?• Quiénes?

• Adecuar los Objetivos.

• Actividades.• Recursos.• Cronograma.• Responsables.

04/15/23 10

Page 11: DIAGNÓSTICO y EVALUACIÓN DE GESTIÓN.-2

04/15/23 11

CONSTRUCCIÓN DE LA MISION, VISIÓN Y OBJETIVOS

• La Misión es un producto normativo.

• La Visión es un producto político.

• Los objetivos son un producto de la dirección, consensuado con el nivel de responsabilidades que se determinen.

Page 12: DIAGNÓSTICO y EVALUACIÓN DE GESTIÓN.-2

04/15/23 12

EL CUMPLIMIENTO DE OBJETIVOS.

• Se evalúa mediante la elaboración de indicadores.

• Los indicadores se analizan en equipo.

• Se diseña un proceso de continua circulación de análisis, mejora de indicadores y ajuste de objetivos.