diagnostico2015 (1)

4
2.- Objetivo: 1. Comprenden textos literarios 2. Aplican estrategias ortográficas. 3. Identifican tiempor verbales Ítemes: ___________________________________________________________ __________________________________________________________________ Puntaje: Máxima 64 Puntaje: Observación 1.- Nombre Completo Alumno: _____________________________________________________________________ ______________ Curso: 6 Básico ( ) – Medio ( ) Asignatura: _________________________________ Fecha: _____/_____________/ 2015 1. Lee el texto y responde las preguntas: UN NIÑO En la infancia, durante una enfermedad larga, tan larga que todavía la recuerdo, tuve ante el lecho una ventana con hierros verticales que una sola rama de árbol cruzaba, desnuda y como suspendida. La lluvia la llenaba de gotitas lentas y viajeras, los vientos apenas la movían. Se recogió la lluvia a lo alto, se fue el viento siguiendo su camino. Y una mañana, de sorpresa, amaneció tras los barrotes negros una guirnalda blanca, veinte florecitas agazapadas y curiosas, que parecían prontas a volar al menor ruido. 1.1 - De acuerdo con el texto leído Pedro era: (1) ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ __________________________________________ 1.2- Pedro rechazó los zapatos, porque:(1) ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ __________________________________________ 1.3- Lo primero que hicieron con Pedro fue: (1) ____________________________________________________________________ ____________________________________________________________________ ______________ 2. Los marineros bailaban y zapateaban ante Pedro para: (1) NOTA 3-. Cita: Enseñar no es una función vital, porque no tiene el fin en sí misma; la función vital es aprender . Aristóteles. Firma Alumno(a) Firma Apoderado(a)

Transcript of diagnostico2015 (1)

Fecha: _____/_____________/ 2015

PAGE Fecha: _____/_____________/ 2015

1. Lee el texto y responde las preguntas:

UN NIO

En la infancia, durante una enfermedad larga, tan larga que todava la recuerdo, tuve ante el lecho una ventana con hierros verticales que una sola rama de rbol cruzaba, desnuda y como suspendida. La lluvia la llenaba de gotitas lentas y viajeras, los vientos apenas la movan. Se recogi la lluvia a lo alto, se fue el viento siguiendo su camino. Y una maana, de sorpresa, amaneci tras los barrotes negros una guirnalda blanca, veinte florecitas agazapadas y curiosas, que parecan prontas a volar al menor ruido.1.1 - De acuerdo con el texto ledo Pedro era: (1)______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________1.2- Pedro rechaz los zapatos, porque:(1)______________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________

1.3- Lo primero que hicieron con Pedro fue: (1)______________________________________________________________________________________________________________________________________________________

2. Los marineros bailaban y zapateaban ante Pedro para: (1) a) Demostrar su alegra, porque l haba llegado

b) Manifestar la utilidad del calzado

c) Darle confianza y amistad

d) Ensearle a bailar y danzar

3.- Los marineros al bailar y zapatear: (1) a) No consiguieron lo que deseaban

b) Lo consiguieron a medias

c) Lo consiguieron plenamente

d) No lo dice el autor

4.- La actitud de Pedro frente a lo que le entregaron fue: (1) a) De total rechazo

b) De aceptacin y entusiasmo

c) De indiferencia

d) De duda y asombro5.- El ttulo que mejor conviene a este trozo es:(1)____________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________6.Cul de las siguientes palabras est mal escrita?(1)a.olvidar b.hospital c.huaso d.zanaoria

7.Cul de las siguientes palabras es lanica correctamente escrita?(1)a.coete b.olgazn c.hueso d.idrgeno

8.Cul de las siguientes palabras debe llevar H intercalada?(1)a.ahora b.toalla c.pas d.leer

9.Cul de las siguientes palabras se completa correctamente con rr?(1)a.En__ique. b.Al__ededor c. ca__eta d.__atn

10.Cul de las siguientes palabras se completa correctamente con r?(1)a.ma__ino b.ca__etera c.se__ucho d.pa__illa

11. Cul de las siguientes palabras es lanica correctamente escrita?(1)a.enrredo b.sonrisa c.Isrrael d.rroca

12. Cul de las siguientes palabras no est correctamente escrita?(1)a.desenredar. b.torre c.rriqueza d.lorito13. Cul de las siguientes palabras es la nica que no se escribe con B?(1)a.in__ierno b.ca__le c.cum__ia d.som__ra

14. Subraya la oracin que tenga sujeto y predicado.(2)a.- El nio sali de Tosagua a la ciudad.b.- Mis amigos y yo.15. Encierra el sujeto en las siguientes oraciones.(2)a.- Un sitio muy sucio es la fbrica.b.- Los nios no deben trabajar.

16. Clasifica y escribe las palabras en la tabla segn correspondan.(23)Fue,rbol,avin,caf,lquidos,neumticos,mecnico,rpidamente,direccin,carcteristicas,mnima,vehculo,gilmente,dcilmente,apgamelo,qudatelo,baco,cmputo,areo,ejrcito,trbol,frtil,ftbol,cancin.agudasGravesEsdrjulassobresdrjulas

17. Escribe los verbos en sus tres tiempos.(3)VerboTiempo PresenteTiempo PasadoTiempo Futuro

caminar

beber

salir

18.- Escribe frente a cada accin el tiempo en que est realizada.(9)Como______________ pensar______________ sonre______________Bailar _______________ escribo _______________ lave ______________

Beso___________________ bailar________________ Com_______________

NOTA

1.- Nombre Completo Alumno:

___________________________________________________________________________________

Curso: 6 Bsico ( ) Medio ( )

Asignatura: _________________________________

Nombre Profesor(a):________________________________________________________________

2.- Objetivo:

Comprenden textos literarios

Aplican estrategias ortogrficas.

Identifican tiempor verbales

temes: ___________________________________________________________ __________________________________________________________________

Puntaje: Mxima 64 Puntaje:

Observacin

Firma

Alumno(a)

Firma

Apoderado(a)

3-. Cita: Ensear no es una funcin vital, porque no tiene el fin en s misma; la funcin vital es aprender.

Aristteles.