diagnosticoorganizacional-120418014221-phpapp02

download diagnosticoorganizacional-120418014221-phpapp02

of 17

Transcript of diagnosticoorganizacional-120418014221-phpapp02

  • 7/25/2019 diagnosticoorganizacional-120418014221-phpapp02

    1/17

    DIAGNOSTICO

    ORGANIZACIONAL

  • 7/25/2019 diagnosticoorganizacional-120418014221-phpapp02

    2/17

  • 7/25/2019 diagnosticoorganizacional-120418014221-phpapp02

    3/17

    1.Antes de iniciar el proceso de diagnstico esindispensable contar con la intencin de cambio y el

    compromiso de respaldo por parte del cliente (trmino

    usado en !esarrollo "rganizacional para designar a la

    persona o grupo directamente interesado en que selleve a cabo una transformacin en el sistema y con la

    suficiente autoridad para promoverla#. $s decir, que est

    dispuesto a realizar los cambios resultantes del

    diagnstico.

    Condiciones para llevar a cabo eldiagnstico organizacional

  • 7/25/2019 diagnosticoorganizacional-120418014221-phpapp02

    4/17

    2. $l %cliente% debe dar amplias facilidades al consultor

    (interno o e&terno# para la obtencin de informacin y no

    entorpecer el proceso de diagnstico.3. $l consultor mane'ar la informacin que se obtenga

    del proceso en forma absolutamente confidencial,

    entregando los resultados generales sin mencionar a las

    personas que proporcionaron la informacin.4. ambin debe proporcionar retroalimentacin acerca de

    los resultados del diagnstico a las fuentes de las que

    se obtuvo la informacin.

    5.$l &ito o fracaso del diagnstico depende en gran

    medida del cliente y del cumplimiento de los acuerdos

    que haga con el consultor

  • 7/25/2019 diagnosticoorganizacional-120418014221-phpapp02

    5/17

    Podemos dividir al diagnsticoorganizacional en tres etapas principales:

    Generacin de informacin

    Organizacin de la informacin Anlisis e interpretacin de la

    informacin

    Elementos del diagnsticoorganizacional

  • 7/25/2019 diagnosticoorganizacional-120418014221-phpapp02

    6/17

    $l diagnstico organizacional se divide en dos

    perspectivas principales, una funcional y otra cultural,

    cada una con sus propios ob'etivos, mtodos y tcnicas.

    Son complementarias entre s y dan origen a dos tipos

    de diagnstico) !iagnstico funcional !iagnstico cultural

    Perspectivas del diagnsticoorganizacional

  • 7/25/2019 diagnosticoorganizacional-120418014221-phpapp02

    7/17

    $l diagnstico funcional (su nombre debido a una

    perspectiva funcionalista# e&amina principalmente las

    estructuras formales e informales de la comunicacin,

    las prcticas de la comunicacin que tienen que ver con

    la produccin, la satisfaccin del personal, elmantenimiento de la organizacin, y la innovacin.

    Diagnstico fncional

  • 7/25/2019 diagnosticoorganizacional-120418014221-phpapp02

    8/17

    Evaluar la estructura interna formal e informal delsistema de comunicacin y los diferentes canales decomunicacin.

    Evaluar los sistemas y procesos de comunicacin a nivel

    interpersonal, grupal, departamental, einterdepartamental. Evaluar los sistemas y procesos de la comunicacin

    externa de la organizacin, entidades pblicas y privadascon las cuales existe interdependencia.

    Evaluar el papel, la eciencia y la necesidad de latecnologa de la comunicacin organizacional.

    Objetivos del diagnsti!o

    "#n!ional

  • 7/25/2019 diagnosticoorganizacional-120418014221-phpapp02

    9/17

    !entro de la perspectiva funcionalista los mtodos ms

    usados son la entrevista, el cuestionario, el anlisis de

    las redes de comunicacin, la entrevista grupal, el

    anlisis de e&periencias crticas de comunicacin, y el

    anlisis de la difusin de mensa'es.

    $%todos & t%!ni!as

  • 7/25/2019 diagnosticoorganizacional-120418014221-phpapp02

    10/17

    $l diagnstico cultural es una sucesin de acciones

    cuya finalidad es descubrir los valores y principios

    bsicos de una organizacin, el grado en que stos son

    conocidos y compartidos por sus miembros y la

    congruencia que guardan con el comportamientoorganizacional.

    Diagnstico cltral

  • 7/25/2019 diagnosticoorganizacional-120418014221-phpapp02

    11/17

    $valuar el papel de la comunicacin en la creacin,

    mantenimiento y desarrollo de la cultura de una

    organizacin. $valuar el contenido de las producciones comunicacionales

    y el significado que tiene para sus miembros, tales comoconversaciones, ritos, mitos, filosofa y valores.

    $ntender la vida organizacional y el papel de la

    comunicacin desde la perspectiva de los miembros de la

    organizacin.

    Objetivos desde la 'e(s'e!tiva

    inte('(etivista

  • 7/25/2019 diagnosticoorganizacional-120418014221-phpapp02

    12/17

    *os valores y principios bsicos de una organizacin

    pueden determinarse a travs de los campos en que se

    manifiestan, por lo que mientras ms manifestaciones

    culturales se analicen, ms rico y acertado resultar el

    diagnstico.

    Catego()as de an*lisis del diagnsti!o

    !#lt#(al

  • 7/25/2019 diagnosticoorganizacional-120418014221-phpapp02

    13/17

    *as manifestaciones conceptuales y simblicas estn

    constituidas por las siguientes categoras y elementos)

    +s'i(it#ales,+deologa filosofa, smbolos, mitos e historia. Cond#!t#ales,*engua'e, comportamiento no verbal,

    rituales y formas de interaccin. +st(#!t#(ales,-olticas y procedimientos, normas,

    sistemas de status internos, estructura del poder. $ate(iales,ecnologa, instalaciones, mobiliario y equipo.

  • 7/25/2019 diagnosticoorganizacional-120418014221-phpapp02

    14/17

    $l proceso del diagnstico cultural se apoya en ciertas

    herramientas. $n cuanto a su aplicacin, bsicamente

    podemos hablar de dos enfoques) el cualitativo y el

    cuantitativo. on el primero se busca la medicin precisa de ciertas

    variables establecidas de antemano y su posterior

    comparacin, el segundo depende ms de la agudeza

    de la percepcin del investigador al analizar los datos.

    $%todos & t%!ni!as

  • 7/25/2019 diagnosticoorganizacional-120418014221-phpapp02

    15/17

    Obse(va!in +nt(evistas individ#ales. An*lisis de do!#-entos

    Dis!#sin en g(#'os 'e#e/os. D(a-ati0a!in. T%!ni!as '(o&e!tivas.

    T%!ni!as !#alitativas a'li!ables,

  • 7/25/2019 diagnosticoorganizacional-120418014221-phpapp02

    16/17

    +n!#esta. *a informacin recogida por medio de esta

    tcnica puede emplearse para un anlisis cuantitativo

    con el fin de identificar y conocer la magnitud de los

    problemas que se suponen o se conocen en forma

    parcial o imprecisa. $l mtodo que puede utilizarse paralevantar la encuesta es el cuestionario.

    !"cnicas cantitativasaplicables#

  • 7/25/2019 diagnosticoorganizacional-120418014221-phpapp02

    17/17

    ttp:!!""".infosol.com.mx """.eumed.net!libros!#$%#a!%%&'!diagnos

    tico(organizacional.tml

    ttp:!!""".google.com.mx! """.imur.com.uy!...!P)*+#$-E

    #$*/0E12+34... """.dgadp.uady.mx!...!Programa(Diagnost

    ico(Organizacional

    $in%s de conslta