Diagrama Conde, S La Educación Ciudadana Basado en Competencias

3
Naybi Poot Trejo Luis Manuel Valencia Sánchez Educar para la democracia. La educación ciudadana basada en el desarrollo de competencias cívicas y éticas Conde, S. Educar para la Democracia Entendemos competencia cívica como el conjunto de comportamientos, actitudes y conocimientos que las personas aplican en su relación con otros, así como en su actuación sobre el entorno social y político. COMPETENCIAS CÍVICAS Y ÉTICAS · Me conozco, me valoro y me regulo · Me comprometo con mi comunidad, con mi país y con el mundo · Respeto la diversidad · Conozco, respeto y defiendo los derechos humanos · Convivo de manera pacífica y democrática · Me comunico dialogo · Participo · Soy crítico · Respeto y valoro la justicia y la legalidad · Defiendo la democracia · Valoro la autoridad democrática Tienen tres rasgos fundamentales: Integración. Ante una situación particular, para actuar de manera competente, las personas integran habilidades, aptitudes, conocimientos y valores, la voluntad de actuar, el juicio personal, el desempeño de la tarea y el contexto. Aplicación. Las competencias no son capacidades innatas que se expresan de manera espontánea, sino que son aprendizajes que se construyen y habilidades que se desarrollan al aplicar estos atributos y los recursos cognitivos en una situación específica, llamada situación – problema. Contexto. Las situaciones específicas que dan lugar a la movilización de conocimientos, habilidades y valores pertenecen a un determinado contexto social y cultural.

description

.

Transcript of Diagrama Conde, S La Educación Ciudadana Basado en Competencias

Naybi Poot Trejo Luis Manuel Valencia Snchez

Educar para la democracia. La educacin ciudadana basada en el desarrollo de competencias cvicas y ticasConde, S.

Contesta los siguientes reactivos subrayando la respuesta correcta1. Para el autor Conde, S. se entiende competencia cvica como...a. El conjunto de comportamientos, actitudes y conocimientos que las personas aplican en su relacin con otros b. La actuacin sobre el entorno social y poltico de los ciudadanoc. El conjunto de reglas y normas que regulan el comportamientos de la sociedad

2. Me conozco, me valoro y me regulo, me comprometo con mi comunidad, con mi pas y con el mundo son algunas.a. Competencias para la vidab. Competencias cvicas y ticasc. Caractersticas de la vida en sociedad y con sentido tico

3. Selecciona las competencias cvicas y ticasa. Conozco, respeto y defiendo los derechos humanosb. Reflexiono, analizo y corrijo mi comportamiento de acuerdo a las normas c. Respeto y valoro la justicia y la legalidad

4. El primer nivel de educar para la democracia corresponde a? a. Preescolar, primero y segundo grados de primaria.b. Primero, segundo y tercero de primariac. Preescolar y primero de primaria

5. Sexto grado de primaria y educacin secundaria corresponden al nivel? a. Primerob. Segundoc. Tercero

6. Educar para la democracia tiene tres rasgos fundamentales, Cules son? a. Integracin, situacin y desempeob. Integracin, la voluntad de actuar, el desempeo.c. Integracin, actuar de manera competente y el contexto

7. Qu funcin tiene el rasgo de integrar en la educacin para la democracia? a. Para reflexionar y corregir la conducta b. Para incorporar los saberes en una accin y as moldear nuestra conciencia ticac. Para actuar de manera competente incoporando habilidades y aptitudes en nuestras acciones

8. El juicio personal pertenece al rasgo fundamental de? a. La voluntad de actuarb. Integracin c. El desempeo

9. El autor Conde, S. menciona que la aplicacin de competencias son? a. Son capacidades innatas que se expresan de manera espontneab. Son aprendizajes que se construyen y habilidades que se desarrollanc. Son los recursos cognitivos en una situacin especfica

10. Las situaciones especficas que dan lugar a la movilizacin de conocimientos, habilidades y valores pertenecen a un determinado? a. Contextob. Aspecto cultural c. Elemento de la sociedad