Diagrama de Flujo Normalizacion

1
NORMALIZACION EN SOLDADURA. – CRISTHIAN CAMILO QUIROGA W. – U. LIBRE EQUIPO DE SOLDADURA METAL BASE METALURGIA METAL DE APORTE MANO DE OBRA PROPIEDADES CARACTERISTICAS DE LA PROPIEDAD RESISTENCIA DUREZA TENACIDAD A LA ENTALLA (HARPY V) DIMENSIONAL IDENTIFICACION TRACCION COMPOSICION TORSION FATIGA CORTE RESISTENCIA A LA TRACCION ESFUERZO DE FLUENCIA DUCTILIDAD LIM. SUPERIOR LIM. INFERIOR HB HRC HV ESPESOR LONGITUDES ANCHOS DIAMETRO PESO COLORES ESTAMPES RECOCIDO NORMALIZADO REVENIDO / TEMPLE RELEVO DE ESFUERZOS GRUPOS DE MATERIALES BASE ASME SEC II - MATERIALES P1 – P11 ACEROS P21 – P25 ALEACIONES DE ALUMINIO P31 – P35 ALEACIONES COBRE P41 – P47 ALEACIONES AL NIQUEL P51 – P53 ALEACIONES TITANIO P61 – P62 ALEACIONES CON CIRCONIO FUENTE DE PODER TIPO DE CORRIENTE ALTERNA ALTERNA DIRECTA DIRECTA TRANSFORMADOR - RECTIFICADOR POLARIDAD ELECTRODO NUCLEO MOBIL REBOSTATO ENCODER INVERSOR AUEMENTA LA FRECUENCIA ARCO MAS ESTABLE ALIMENTACION 110 V 220 V 440 V INVERSORES AUTOLINE ENTRADA DE VOLTAJE 180 – 520 V CICLO DE TRABAJO CICLO DE TRABAJO EJEMPLO: PARA 100A – 60% TIPO DE FUENTE CC: CORRIENTE CONSTANTE CV: VOLTAJE CONSTANTE PROCESOS CON ALAMBRE GTAW SMAW ACCESORIOS PROCESOS MANUALES PROCESOS CON ALAMBRE ALIMENTADOR PISTOLA O ANTORCHA SISTEMA ALIMENTACION DE GAS REGULADOR FLUJOMETRO GUAYA / FUNDA DIFUSOR PUNTA DE CONTACTO TOBERA DE GAS TIPO DE ELECTRODO DC EN DC EP E (-) MASA (+) E (+) MASA (-) CIRCUITO DE VOLTAJE ABIERTO >60 V ELECTRODOS REVESTIDOS REVESTIMIENTO TIPOS ESTABILIZA EL ARCO BRINDA PROTECCION POR GASES APORTA DESOXIDANTES APORTA ELEMENTOS DE ALEACION CELULOSICOS RUTILICOS BASICOS (BAJO HIDROGENO) TERMINAN 1 - 0 TERMINAN 2,3,4,9 POTASIO MAGNESIO TERMINAN 5,6,8 ARCO MAS FUERTE USUALES ALTO CONTENIDO MAGNESIO TITANIO ALTO CONTENIDO MEJOR METAL DEPOSITADO USUALES MENOS OXIGENO AUMENTA TENACIDAD ALAMBRES VARIABLES A CONTROLAR STICK OUT LONGITUD ARCO MECANISMOS TRANSFERENCIA CORTOCIRCUITO GLOBULAR ARC-SPRAY CHAPA DELGADA MENOS ENTRADA DE CALOR MAYOR AMPERAJE MAS DEPOSICION METAL DE APORTE MENOS CHISPORROTEO MAS DEPOSICION METAL DE APORTE CO2 ARGON GAS GAS GAS POLARIDAD PROCESOS GMAW DCEP VOLTAJE EXCESIVO VOLTAJE BAJO VOLTAJE CADA GAS DE PROTECCION GENERA POROSIDAD CHISPORROTEO SOCAVADO ALAMBRE PEGADO PROCESO TUBULAR CON ESCORIA GASPROTECCION SOSTIENE CHARCO MAYORIA ELECTRODO (-) RECOMENDADO RECUBRIMIENTOS ALAMBRES DIAM. 1,2 > GENERALMENTE PROCESO GTAW ELECTRODO TUGSTENO DCEP DCEN MENOR PENETRACION MAYOR PENETRACION GAS ARGON Ar + He Helio MAYOR CONDUCTIVIDAD TERMICA PROCESO SAW ALAMBRE FUNDENTE ACTIVOS NEUTROS POCOS PASES MAS DE DOS PASES RESISTENCIA AL IMPACTO MEJORA CONSIDERACIONES PROCESOS DE SOLDADURA MATERIALES BASE FERROSOS AL CARBONO CONDICION DE SERVICIO FUSION REACCION QUIMICA TRANSFORMACIONES DE FASE °T MAYOR DE FUSION ACERO 1420 °C 1500°C ARCO ELECTRICO MAYOR 2 O 3 VECES °T FUSION PROTECCION CON GAS PROTECCION CON ESCORIA CONSIDERACIONES BAJA ALEACION ACEROS CARBONO INOXIDABLES PROP. MECANICAS PROP. QUIMICAS HISTORIA TERMICA PROP. MECANICAS PROP. QUIMICAS RESISTENCIA A LA CORROSION TERMICO MECANICO AMBIENTAL RECURSO HUMANO INGENIERIA PRODUCCION OPERATIVO INGENIERO DE SOLDADURA INGENIERIA DE DISEÑO INSPECTOR SOLDADURA INGENIERIA PROCESOS SUPERVISION SOLDADURA SOLDADORES OPERADORES APLICAR WPS ANTES DURANTE DESPUES PREPARACION EJECUCION INSPECCION METAL BASE PROCEDIMIENTOS CONDICIONES SOLDEO WPS PQR WPQ CALIBRACION PARAMETROS Y CONDICIONES MAQUINAS VERIFICAR ENSAYOS DESTRUCTIVOS NO DESTRUCTIVOS RESISTENCIA MECANICA SUPERFICIALES INVASIVOS RT UT VT PT MT

description

NORMALIZACION EN SOLDADURAS - GENERALIDADES Y CARACTERISTICAS A TENER EN CUENTA PARA CUANDO SE VA A DESARROLLAR UN PROCESO DE SOLDADURA

Transcript of Diagrama de Flujo Normalizacion

Page 1: Diagrama de Flujo Normalizacion

NORMALIZACION EN SOLDADURA. – CRISTHIAN CAMILO QUIROGA W. – U. LIBRE

EQ

UIP

O D

E S

OL

DA

DU

RA

ME

TA

L B

AS

EM

ET

AL

UR

GIA

ME

TA

L D

E A

PO

RT

EM

AN

O D

E O

BR

A

PROPIEDADES CARACTERISTICAS DE LA PROPIEDAD

RESISTENCIA

DUREZA

TENACIDAD A LA ENTALLA (HARPY V)

DIMENSIONAL

IDENTIFICACION

TRACCION

COMPOSICION

TORSION

FATIGA

CORTE

RESISTENCIA A LA TRACCION

ESFUERZO DE FLUENCIA

DUCTILIDAD

LIM. SUPERIOR

LIM. INFERIOR

HB

HRC

HV

ESPESOR

LONGITUDES

ANCHOS

DIAMETRO

PESO

COLORES

ESTAMPES

RECOCIDO

NORMALIZADO

REVENIDO / TEMPLE

RELEVO DE ESFUERZOS

GRUPOS DE MATERIALES BASE

ASME SEC II - MATERIALES

P1 – P11ACEROS

P21 – P25ALEACIONES DE ALUMINIO

P31 – P35ALEACIONES

COBRE

P41 – P47 ALEACIONES AL NIQUEL

P51 – P53ALEACIONES

TITANIO

P61 – P62 ALEACIONES

CON CIRCONIO

FUENTE DE PODER

TIPO DE CORRIENTE

ALTERNA

ALTERNA DIRECTA

DIRECTA

TRANSFORMADOR - RECTIFICADOR

POLARIDAD ELECTRODO

NUCLEO MOBIL

REBOSTATO

ENCODER

INVERSOR

AUEMENTA LA FRECUENCIA

ARCO MAS ESTABLE

ALIMENTACION

110 V

220 V

440 V

INVERSORES AUTOLINE ENTRADA DE VOLTAJE

180 – 520 V

CICLO DE TRABAJOCICLO DE TRABAJO

EJEMPLO: PARA 100A – 60%

TIPO DE FUENTE

CC: CORRIENTE CONSTANTE

CV: VOLTAJE CONSTANTE PROCESOS CON ALAMBRE

GTAW

SMAW

ACCESORIOS

PROCESOS MANUALES

PROCESOS CON ALAMBRE

ALIMENTADOR

PISTOLA O ANTORCHA

SISTEMA ALIMENTACION

DE GAS

REGULADOR

FLUJOMETRO

GUAYA / FUNDA

DIFUSOR

PUNTA DE CONTACTO

TOBERA DE GAS

TIPO DE ELECTRODO

DC EN DC EP

E (-)

MASA (+)

E (+)

MASA (-)

CIRCUITO DE VOLTAJE ABIERTO

>60 V

ELECTRODOS REVESTIDOS

REVESTIMIENTO

TIPOS

ESTABILIZA EL ARCO BRINDA

PROTECCION POR GASES

APORTA DESOXIDANTES

APORTA ELEMENTOS DE

ALEACION

CELULOSICOS

RUTILICOS

BASICOS(BAJO

HIDROGENO)

TERMINAN 1 - 0

TERMINAN 2,3,4,9

POTASIOMAGNESIO

TERMINAN 5,6,8

ARCO MAS FUERTE

USUALESALTO

CONTENIDO

MAGNESIOTITANIO

ALTOCONTENIDO

MEJOR METAL DEPOSITADO

USUALES

MENOS OXIGENO

AUMENTATENACIDAD

ALAMBRES

VARIABLESA CONTROLAR

STICK OUTLONGITUD

ARCO MECANISMOSTRANSFERENCIA

CORTOCIRCUITO

GLOBULAR

ARC-SPRAY

CHAPA DELGADA

MENOS ENTRADA DE CALOR

MAYORAMPERAJE

MAS DEPOSICIONMETAL DE APORTE

MENOSCHISPORROTEO

MAS DEPOSICIONMETAL DE APORTE

CO2

ARGON

GAS

GAS

GAS

POLARIDAD PROCESOS

GMAWDCEP

VOLTAJE

EXCESIVO VOLTAJE

BAJOVOLTAJE

CADA GAS DE PROTECCION

GENERA

POROSIDAD

CHISPORROTEO

SOCAVADO

ALAMBRE PEGADO

PROCESO TUBULAR

CON ESCORIA

GASPROTECCION

SOSTIENE CHARCO

MAYORIA ELECTRODO (-)

RECOMENDADORECUBRIMIENTOS

ALAMBRESDIAM. 1,2 >

GENERALMENTE

PROCESO GTAW

ELECTRODOTUGSTENO

DCEP

DCEN

MENOR PENETRACION

MAYOR PENETRACION

GAS ARGON

Ar + He

HelioMAYOR

CONDUCTIVIDAD TERMICA

PROCESO SAW

ALAMBRE

FUNDENTE

ACTIVOS

NEUTROS

POCOS PASES

MAS DE DOS PASES

RESISTENCIA AL IMPACTO

MEJORA

CONSIDERACIONES

PROCESOS DE SOLDADURA

MATERIALES BASE FERROSOS AL

CARBONO

CONDICION DE SERVICIO

FUSION

REACCION QUIMICA

TRANSFORMACIONES DE FASE

°T MAYOR DE FUSION ACERO

1420 °C 1500°C

ARCO ELECTRICO

MAYOR 2 O 3 VECES °T FUSION

PROTECCION CON GAS

PROTECCION CON ESCORIA

CONSIDERACIONES BAJA ALEACION

ACEROS CARBONO

INOXIDABLES

PROP. MECANICAS

PROP. QUIMICAS

HISTORIA TERMICA

PROP. MECANICAS

PROP. QUIMICAS

RESISTENCIA A LA CORROSION

TERMICO

MECANICO

AMBIENTAL

RECURSO HUMANO

INGENIERIA

PRODUCCION

OPERATIVO

INGENIERO DE SOLDADURA

INGENIERIA DE DISEÑO

INSPECTOR SOLDADURA

INGENIERIA PROCESOS

SUPERVISION SOLDADURA

SOLDADORES

OPERADORES

APLICAR WPS

ANTES

DURANTE

DESPUES

PREPARACION

EJECUCION

INSPECCION

METAL BASE

PROCEDIMIENTOS

CONDICIONES SOLDEO

WPSPQRWPQ

CALIBRACION

PARAMETROS Y

CONDICIONES

MAQUINAS

VERIFICAR

ENSAYOS DESTRUCTIVOS

NO DESTRUCTIVOS

RESISTENCIA MECANICA

SUPERFICIALES

INVASIVOS RTUT

VTPTMT