DIAGRAMA DE GANTT

Click here to load reader

Transcript of DIAGRAMA DE GANTT

DIAGRAMA DE GANTTEl diagrama de Gantt consiste en una representacin grfica sobre dos ejes; en el vertical se disponen las tareas del proyecto y en el horizontal se representa el tiempo. Los cronogramas de barras o grficos de Gantt fueron concebidos por el ingeniero norteamericano Henry L. Gantt, uno de los precursores de la ingeniera industrial contempornea de Taylor. Gantt procuro resolver el problema de la programacin de actividades, es decir, su distribucin conforme a un calendario, de manera tal que se pudiese visualizar el periodo de duracin de cada actividad, sus fechas de iniciacin y terminacin e igualmente el tiempo total requerido para la ejecucin de un trabajo. El instrumento que desarroll permite tambin que se siga el curso de cad a actividad, al proporcionar informacin del porcentaje ejecutado de cada una de ellas, as como el grado de adelanto o atraso con respecto al plazo previsto. Este grfico consiste simplemente en un sistema de coordenadas en que se indica: En el eje Horizontal: un calendario, o escala de tiempo definido en trminos de la unidad ms adecuada al trabajo que se va a ejecutar: hora, da, semana, mes, etc. En el eje Vertical: Las actividades que constituyen el trabajo a ejecutar. A cada actividad se hace corresponder una lnea horizontal cuya longitud es proporcional a su duracin en la cual la medicin efecta con relacin a la escala definida en el eje horizontal conforme se ilustra.

PRINCIPALES CARACTERSTICASCada actividad se representa mediante un bloque rectangular cuya longitud indica su duracin; la altura carece de significado, y la posicin de cada bloque en el diagrama indica los instantes de inicio y finalizacin de las tareas a que corresponden. Los bloques correspondientes a tareas del camino crtico acostumbran a rellenarse en otro color (en el caso del ejemplo, en rojo).

PLANTEAMIENTO Y DESARROLLOPara construir un diagrama de Gantt se han de seguir los siguientes pasos1. Dibujar los ejes horizontal y vertical. 2. Escribir los nombres de las tareas sobre el eje vertical.

3. En primer lugar se dibujan los bloques correspondientes a las tareas que

no tienen predecesoras. Se sitan de manera que el lado izquierdo de los bloques coincida con el instante cero del proyecto (su inicio).4. A continuacin, se dibujan los bloques correspondientes a las tareas que

slo dependen de las tareas ya introducidas en el diagrama. Se repite este punto hasta haber dibujado todas las tareas. En este proceso se han de tener en cuenta las consideraciones siguientes:5. Las dependencias fin-inicio (FI) se representan alineando el final del

bloque de la tarea predecesora con el inicio del bloque de la tarea dependiente.

6. Las dependencias final-final (FF) se representan alineando los finales de

los bloques de las tareas predecesora y dependiente.

7. Las dependencias inicio -inicio (II) se representan alineando los inicios de

los bloques de las tareas predecesora y dependiente.

8. Los retardos se representan desplazando la tarea dependiente hacia la

derecha en el caso de retardos positivos y hacia la izquierda en el caso de retardos negativos.

CLCULOS

El diagrama de Gantt es un diagrama representativo, que permite visualizar fcilmente la distribucin temporal del proyecto, pero es poco adecuado para la realizacin de clculos. Por la forma en que se construye, muestra directamente los inicios y finales mnimos de cada tarea.

CONSTRUCCINFinalmente, una vez realizados los clculos del proyecto utilizando un sistema adecuado, como el diagrama PERT o el Roy, resulta conveniente destacar con un color distinto las tareas con margen total 0, para poder identificar con facilidad los caminos crticos.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS GRFICOS DE GANTT.La ventaja principal del grfico de Gantt radica en que su trazado requiere un nivel mnimo de planificacin, es decir, es necesario que haya un plan que ha de representarse en forma de grfico. Los grficos de Gantt se revelan muy eficaces en las etapas iniciales de la planificacin. Sin embargo, despus de iniciada la ejecucin de la actividad y cuando comienza a efectuarse modificaciones, el grfico tiende a volverse confuso. Por eso se utiliza mucho la representacin grfica del plan, en tanto que los ajustes (replanificacin) requieren por lo general de la formulacin de un nuevo grfico. Para superar esa deficiencia se crearon dispositivos mecnicos, tales como cuadros magnticos, fichas, cuerdas, etc., que permite una mayor flexibilidad en las actual izaciones. An en trminos de planificacin, existe todava una limitacin bastante grande en lo que se refiere a la representacin de planes de cierta complejidad. El Grfico de Gantt no ofrece condiciones para el anlisis de opciones, ni toma en cuenta factores como el costo. Es fundamentalmente una tcnica de pruebas y errores. No permite, tampoco, la visualizacin actividades cuando el nmero de stas es grande. En resumen, para la planificacin de actividades relativamente si mples, el grfico de Gantt representa un instrumento de bajo costo y extrema simplicidad en su utilizacin. Para proyectos complejos, sus limitaciones son bastantes serias, y fueron stas las que llevaron a ensayos que dieron como resultado el desarrollo del CPM, el PERT y otras tcnicas conexas. Estas de la relacin entre las

tcnicas introdujeron nuevos conceptos que, asociados ms tarde a los de los grficos de Gantt, dieron origen a las denominadas redes -cronogramas. Resumiendo:Ventajas del diagrama de Gantt. y y y y y

Es muy sencilla y fcil de entender. Su trazado requiere un nivel mnimo de planificacin. Da una representacin global del proyecto. Lo manejan los paquetes computacionales. El analista de sistemas encontrara que esta tcnica no solamente es fcil de usar, sino que tambin lleva por si misma a una comunicacin valiosa con los usuarios finales.

Desventajas del diagrama de Gantt. y y y

No muestra relaciones de procedencia entre actividades claramente. No permite optimizar el desarrollo de un programa. Fija un solo lapso de tiempo para realizar cada actividad y no muestra las actividades crticas o claves de un proyecto.

Grfico de Gantt para seguir la marcha de las actividades:

En este tipo de grfico se usa el eje vertical para representar actividades, en tanto que los recursos aplicados a cada uno indican, por medio de claves, sobre la lnea que representan la duracin de la actividad. Consiste, por lo tanto, en una inversin del caso anterior. El eje horizontal permanece como registro de escala de tiempo.Grfico de Gantt para el control de la carga de trabajo:

Este grfico es semejante al de la distribucin de actividad que tiene por objeto proporcionar el administrador una posicin de carga total de trabajo aplicada a

cada recurso. Indica el period o durante el cual el recurso estar disponible para el trabajo (representado por una lnea fina) y la carga total de trabajo asignada a este recurso (representado por una lnea gruesa).

CONCLUSIONEl grfico de Gantt se presta para la programacin de actividades de la ms grandes especie, desde la decoracin de una casa hasta la construccin de una nave. Desde su creacin ha sido un instrumento sumamente adaptable y de uso universal, dada su fcil construccin. En el desarrollo de un proyecto es comn que se disponga de recursos limitados para la ejecucin de actividades. El grfico de Gantt permite identificar la actividad en que se estar utilizando cada uno de los recursos y la duracin de esa utilizacin, de tal modo que puedan evitarse periodos ociosos innecesarios y se d tambin al administrador una visin completa de la utilizacin de los recursos que se encuentran bajo su supervisin.

E E PUn f i nt n distintas tareas l n inst l i nes t iferentes i i l submarinos, l ospitales,

randes lavanderas industriales. duraciones.

a producci n de cada mquina requiere

En la rafica se muestra las cargas de trabajo pa ra una semana, asimismo se debe considerar que intervienen durante el proceso cuatro diversos trabajos. Esta grafica indica de manera particular que los centros de trabajo de ojalatera mecnica puntura estn totalmente cargados toda la semana. El centro de el de electrnica tienen cierto tiempo muerto repartido en la

semana. ambi n se observa que el centro de ojalatera no est disponible el martes el centro de pintura no est disponible el jueves, qui s por

mantenimiento preventivo.