Diagrama de Interacción Secciones Circulares_ACI 318-99

3
CLIENTE: PROYECTO: AREA: TÍTULO: FERNADO YÉVENES U. Ing. Civil/Estructural CÁLCULOS Y ESQUEMAS Fecha: 04-01-2007 Contrato No.________ Por: _____ Rev: _____ Pág. No. 1 de 3 1.0 DESCRIPCIÓN: Diagrama de interacción para elementos de hormigón armado de sección circular (ACI 318-99) 2.0 DATOS: h 120cm := Diámetro total de la columna r 9cm := Recubrimiento f c 250 kgf cm 2 := Resistencia del hormigón a los 28 días f y 4200 kgf cm 2 := Tensión de fluencia del acero utilizado E s 2100 tonf cm 2 := Módulo de elasticidad del acero utilizado ε 0.003 := Deformación máxima del hormigón en compresión E h 238.75 tonf cm 2 = Módulo de elasticidad del hormigón utilizado β 1 0.85 = Coeficiente de reducción del diagrama de compresiones h 1.20 m = SECCION ESQUEMATICA D:\My Documents\FYEVENES\PERSONAL Doc. No.____________________

Transcript of Diagrama de Interacción Secciones Circulares_ACI 318-99

Page 1: Diagrama de Interacción Secciones Circulares_ACI 318-99

CLIENTE:PROYECTO: AREA:TÍTULO:

FERNADO YÉVENES U.Ing. Civil/Estructural

CÁLCULOS Y ESQUEMAS

Fecha: 04-01-2007Contrato No.________Por: _____ Rev: _____

Pág. No. 1 de 3

1.0 DESCRIPCIÓN: Diagrama de interacción para elementos de hormigón armado desección circular (ACI 318-99)

2.0 DATOS:

h 120cm:= Diámetro total de la columna

r 9cm:= Recubrimiento

fc 250kgf

cm2:= Resistencia del hormigón a los 28 días

fy 4200kgf

cm2:= Tensión de fluencia del acero utilizado

Es 2100tonf

cm2:= Módulo de elasticidad del acero utilizado

ε 0.003:= Deformación máxima del hormigón en compresión

Eh 238.75tonf

cm2= Módulo de elasticidad del hormigón utilizado

β1 0.85= Coeficiente de reducción del diagrama de compresiones

h 1.20 m= SECCION ESQUEMATICA

D:\My Documents\FYEVENES\PERSONAL Doc. No.____________________

Page 2: Diagrama de Interacción Secciones Circulares_ACI 318-99

CLIENTE:PROYECTO: AREA:TÍTULO:

FERNADO YÉVENES U.Ing. Civil/Estructural

CÁLCULOS Y ESQUEMAS

Fecha: 04-01-2007Contrato No.________Por: _____ Rev: _____

Pág. No. 2 de 3

3.0 CÁLCULOS:

Distribución de las barras de refuerzo

En esta sección se debe ingresar la ubicación de cada capa de refuerzo (ver esquema) y el area de refuerzoen cada capa.

n 21:= ng 1:= número de barras de refuerzo (n) y número de barras de refuerzo porgrupo (ng)

i 1 n..:=

γ360n

:= γ 17.14=

dt 12mm:= zuncho "no":= diámetro de estribos

db 32mm:= diámetro de barras

Ds h 2 r dt+db2

+

⋅−:= Ds 96.40 cm= Distancia entre barras enfrentadas

dmax h r dt+db2

+

−:= dmax 108.20 cm= h menos el recubrimiento

Cuantía total de acero:

Asiπ

4db

2⋅

ng⋅:= Area de cada barra

As.tot Asi n⋅:= As.tot 168.89 cm2= Area total de acero.

Reducción ancho de columna

b 94.25 cm=

Ae b h⋅:= Ae 11309.73 cm2= Area total de la sección cuadrada equivalente

As.totAe

0.0149= Cuantía de acero (debe estar entre 1% y 8%)

Cálculo Diagrama de Interacción

D:\My Documents\FYEVENES\PERSONAL Doc. No.____________________

Page 3: Diagrama de Interacción Secciones Circulares_ACI 318-99

CLIENTE:PROYECTO: AREA:TÍTULO:

FERNADO YÉVENES U.Ing. Civil/Estructural

CÁLCULOS Y ESQUEMAS

Fecha: 04-01-2007Contrato No.________Por: _____ Rev: _____

Pág. No. 3 de 3

4.0 RESULTADOS:Cargas solicitantes

0 50 100 150 200 250 300 3501000

500

0

500

1000

1500

DIAGRAMA DE INTERACCION

ø Mn [tonf-m]

ø Pn

[ton

f]

D:\My Documents\FYEVENES\PERSONAL Doc. No.____________________