Diagrama-de-Posición.docx

4
Tarea grupal para la clase del 25 de setiembre Integrantes: Montalvo,Robert Sanchez, Luis Valladares, Jose La empresa ABC SA presenta la siguiente posición financiera. A, 87,528; B, 456,321, C, 62,547; D, 241,374; E, 239,928. El impuesto a la renta es de 30% sobre la utilidad imponible. Inmediatamente después de presentado el balance se presentan dos sucesos imprevistos: 1. La empresa es afectada por una multa municipal por $10,320 2. Un principal cliente devuelve mercadería por $15,076, que deberá considerar como pérdida total. Se requiere: a. Presentar el balance con los cambios derivados de los incidentes de 1 y 2 junto con el análisis respectivo. b. Plantear dos incidentes diferentes que generen, también, un cambio en el Estado de Posición. Los nuevo Estados de Posición derivados de los cambios propuestos en sus tareas serán desarrollados en clase. Desarrollo a. Balance original ACTIVOS PASIVOS ZONA DE LOS CORRIENTES 87528 62547 PASIVO CORRIENTE ESTAMENTO OPERACIONAL ZONA DE LOS NO CORRIENTES 241374 DEUDA ESTAMENTO ESTRUCTURAL 456321 239928 PATRIMONI O

Transcript of Diagrama-de-Posición.docx

Tarea grupal para la clase del 25 de setiembre

Integrantes:

Montalvo,Robert

Sanchez, Luis

Valladares, Jose

La empresa ABC SA presenta la siguiente posición financiera.

A, 87,528; B, 456,321, C, 62,547; D, 241,374; E, 239,928.

El impuesto a la renta es de 30% sobre la utilidad imponible.

Inmediatamente después de presentado el balance se presentan dos sucesos imprevistos:

1. La empresa es afectada por una multa municipal por $10,3202. Un principal cliente devuelve mercadería por $15,076, que deberá considerar

como pérdida total.

Se requiere:

a. Presentar el balance con los cambios derivados de los incidentes de 1 y 2 junto con el análisis respectivo.

b. Plantear dos incidentes diferentes que generen, también,  un cambio en el Estado de Posición. Los nuevo Estados de Posición derivados de los cambios  propuestos en sus tareas serán desarrollados en clase.

Desarrollo

a. Balance original

ACTIVOS PASIVOS

ZONA DE LOS CORRIENTES

8752862547

PASIVO CORRIENTE

ESTAMENTOOPERACIONA

L

ZONA DE LOS NO CORRIENTES

241374 DEUDA

ESTAMENTOESTRUCTURA

L456321

239928PATRIMONI

O

Un balance más detallado

ACTIVOS PASIVOS

ZONA DE LOS

CORRIENTES

ACTIVOS CORRIENTE

62547 62547PASIVO

CORRIENTEESTAMENTO

OPERACIONAL

ZONA DE LOS NO

CORRIENTES

∆ 24981

241374 DEUDA

ESTAMENTOESTRUCTURALACTIVOS NO

CORRIENTES456321

239928 PATRIMONIO

BALANCE CON LOS CAMBIOS DERIVADOS DE LOS INCIDENTES

Al imponer una multa se está aumentando los pasivos no corrientes, por ser una deuda que se podría pagar a largo plazo. Sin embargo podría ser una deuda que podría pagarse a corto plazo.

En el caso de tener que pagarlo a corto plazo habría que tomar parte de la zona de los corrientes, los cuales disminuirán, sin embargo estos corrientes tienen que mantenerse entonces para cubrir ese espacio se tendría que reducir la parte de los accionistas es decir “E”.

En el caso de la devolución, si no se puede recuperar nada, la consideramos pérdida total, por lo tanto se tendría que recurrir a los activos corrientes por tener que cubrir la perdida en un corto plazo, sin embargo esto afectaría a las utilidades de los accionistas para poder cubrir con la perdida y no afectar los activos corrientes.

En donde finalmente el diagrama de posición quedaría de la siguiente manera.

ZONA DE LOS

CORRIENTES

ACTIVOS CORRIENTE

80324.2 80324.2PASIVO

CORRIENTE

ESTAMENTOOPERACIONA

L

ZONA DE LOS NO

CORRIENTES

∆ 7203.8241374 DEUDA

ESTAMENTOESTRUCTURA

LACTIVOS NO

456321

CORRIENTES

222150.8PATRIMONI

O

INCIDENTES QUE GENERAN VARIACIONES EN EL ESTADO DE POSICION.

1. La empresa vende a 18,000 un equipo que ya no necesita en las operaciones de producción. Pero el comprador lo pagara en varias cuotas.

2. Cuando se nos devuelve el concentrado tenemos la opción de mejorar el mismo, representa un costo del 10% del valor del concentrado y al venderlo se venderá el concentra en 20% de su valor original.