Diagrama web 2.0

9
Lina Isabel Andrade Gonzalez. Curso: Tecnología WEB 2.0 para la docencia. UNAB VIRTUAL Ministerio de Educación Nacional. 2011.

description

Se presentan diagramas de la Web 2.0 y su implicación educativa.

Transcript of Diagrama web 2.0

Page 1: Diagrama web 2.0

Lina Isabel Andrade Gonzalez.

Curso: Tecnología WEB 2.0 para la docencia.UNAB VIRTUALMinisterio de Educación Nacional.2011.

Page 2: Diagrama web 2.0

Entorno virtual que promueve la lectura , la escritura reflexiva y la participación activa en la producción, análisis, distribución y

establecimiento de redes en torno a toda clase de intereses, al conocimiento

científico y de todo tipo.

Utiliza diversas herramientas

Edublog, wikipedia, folcsonomías, redes sociales, imágenes, flickr, pod cast, bookmarssociales.

ES

Y

COMO

Page 3: Diagrama web 2.0

Herramientas de la

Page 4: Diagrama web 2.0

Se centra en el

-Ofertado de forma universal y haciendo énfasis en la formación sobre procesos eficientes de búsqueda.-Creación de contenidos; en la que puedan acceder fácilmente los aprendices, reflexionar y producir conclusiones.-Recopilar y estandarizar los recursos digitales existentes.-Conectar los contenidos en la Web.

Page 5: Diagrama web 2.0

WEB EDUCATIVA 2.0

Utiliza P

E

R

M

I

T

EAprendizaje en línea

Programas y recursos educativos de código

abierto

FIREFOX

WORPRESS

THUNDERBIRD

OPENCOURSE WARE

ENTRE OTROS

Utilizando nuevos ambientes

Explosión multimedia

Computación móvilWeb 3D

Page 6: Diagrama web 2.0

ACCESOComputador

Red inalámbrica

Page 7: Diagrama web 2.0

PEDAGOGÍA CONEXIONISTA

-Parte de la no estructura; del caos.-La responsabilidad del aprendizaje es

de cada uno.-El conocimiento es compartido.

-Se aprende en red y en flujo.-Enseña estrategias para promover el

fluir del conocimiento.(Modelar y demostrar).

-Aprender conlleva : Practicar y reflexionar.

- Todos se involucran.

CAMBIO DE PARADIGMA DEL ROL DEL PROFESOR

Y EL ESTUDIANTE.

El conocimiento fluye en una red o en una

malla; así aprenden las personas , las

organizaciones y la sociedad.

Se centra en el aprendiz; que

esta inmerso en el aprendizaje y se da a través de las actividades diseñadas para

ello.

Page 8: Diagrama web 2.0

APRENDIZAJE PERSONAL/

EN RED-Interacción

-Usabilidad

-Relevancia/pertinencia

SE DA EN UN:

-Diversidad.-Autonomía.-Apertura.-Conectividad.

Ambiente personal de aprendizaje

Creación del propio contenido:

Agregar, mezclar, reorganizar, redefinición

del propósito, publicación.

Usando imágenes, audio, videos, diarios.

Page 9: Diagrama web 2.0

REFERENCIAS

• Eductec. Revista electrónica de tecnología educativa. Num20/Enero 6. Web educativa 2.0. Anibal de la Torre. CoordinadorTIC I.E.S Antonio Gala de Palma del Río. [email protected]

• Herramientas de software social.

http://educamp.wetpaint.com/page/Herramientas+de+software+social

• Stephen downes. Educamp Colombia.http://www.slideshare.net/elearningcolombia/stephen-downes-educa mp-colombia-presentation/

• Imágenes: Google imágenes.