Diagramas de Flujo

10
UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS. ESPE GESTIÓN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD 1 UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE EXTENSIÓN LATACUNGA CARRERA DE INGENIERÍA MECATRÓNICA UNIDAD II GESTIÓN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD Nombre: Díaz Geovani Nivel: Noveno “A” Fecha de presentación: 09/06/2015 1. Título: Definiciones y herramientas utilizadas en Gestión de la calidad2. Objetivos: Conocer los diferentes conceptos enfocados a la calidad. Conocer las normas ISO, ANSI para hacer un diagrama de flujo. 3. Marco teórico: Actividad No. 1: Definición de los siguientes términos: a) Productividad La productividad es la relación entre la cantidad de productos obtenida por un sistema productivo y los recursos utilizados para obtener dicha producción. (Pola, 2009) http://ezp1.espe.edu.ec:2050/lib/espesp/detail.action?docID=10316208&p00=calidad

description

Definiciones relacionadas a la calidad

Transcript of Diagramas de Flujo

  • UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS. ESPE

    GESTIN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD 1

    UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS ESPE

    EXTENSIN LATACUNGA

    CARRERA DE INGENIERA MECATRNICA

    UNIDAD II

    GESTIN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD

    Nombre: Daz Geovani Nivel: Noveno A Fecha de presentacin: 09/06/2015

    1. Ttulo: Definiciones y herramientas utilizadas en Gestin de la calidad

    2. Objetivos:

    Conocer los diferentes conceptos enfocados a la calidad.

    Conocer las normas ISO, ANSI para hacer un diagrama de flujo.

    3. Marco terico:

    Actividad No. 1: Definicin de los siguientes trminos: a) Productividad

    La productividad es la relacin entre la cantidad de productos obtenida por un sistema productivo y los recursos utilizados para obtener dicha produccin. (Pola, 2009)

    http://ezp1.espe.edu.ec:2050/lib/espesp/detail.action?docID=10316208&p00=calidad

  • UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS. ESPE

    GESTIN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD 2

    b) Eficiencia

    Es la capacidad de disponer de alguien o de algo para conseguir un efecto determinado. (Gonzles, 1994)

    http://ezp1.espe.edu.ec:2050/lib/espesp/detail.action?docID=10433815&p00=calidad

    c) Eficacia

    Capacidad de lograr el efecto que se desea o se espera. (Pola, 2009)

    http://ezp1.espe.edu.ec:2050/lib/espesp/detail.action?docID=10316208&p00=calidad

  • UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS. ESPE

    GESTIN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD 3

    d) Efectividad

    La efectividad es la capacidad de lograr un efecto deseado, esperado o anhelado. (Godoy, 2001)

    http://ezp1.espe.edu.ec:2050/lib/espesp/detail.action?docID=10006059&p00=calidad

    e) Rendimiento

    Producto o utilidad que rinde o da una persona o cosa. (Godoy, 2001)

    http://ezp1.espe.edu.ec:2050/lib/espesp/detail.action?docID=10006059&p00=calidad

  • UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS. ESPE

    GESTIN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD 4

    f) Confiabilidad

    Fiabilidad, probabilidad de buen funcionamiento de una cosa. (Bertrand, 2008)

    http://ezp1.espe.edu.ec:2050/lib/espesp/detail.action?docID=10249536&p00=calidad

    g) Durabilidad

    Caracterstica de lo que dura o posibilita durar mucho. (Bertrand, 2008)

    http://ezp1.espe.edu.ec:2050/lib/espesp/detail.action?docID=10249536&p00=calidad

  • UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS. ESPE

    GESTIN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD 5

    h) Exactitud

    Exactitud se refiere a cun cerca del valor real se encuentra el valor medido. (Pola, 2009)

    http://ezp1.espe.edu.ec:2050/lib/espesp/detail.action?docID=10316208&p00=calidad

    i) Servicio

    Un servicio es un conjunto de actividades que buscan responder a las necesidades de un cliente. (Pola, 2009)

    http://ezp1.espe.edu.ec:2050/lib/espesp/detail.action?docID=10316208&p00=calidad

  • UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS. ESPE

    GESTIN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD 6

    j) Producto Es una opcin elegible, viable y repetible que la oferta pone a disposicin de la demanda, para satisfacer una necesidad. (Pola, 2009)

    http://ezp1.espe.edu.ec:2050/lib/espesp/detail.action?docID=10316208&p00=calidad

    Actividad No. 2 a) Qu es Diagrama de flujo?

    Un diagrama de flujo es una representacin grfica de un proceso. Cada paso del proceso

    es representado por un smbolo diferente que contiene una breve descripcin de la etapa

    de proceso. Los smbolos grficos del flujo del proceso estn unidos entre s con flechas que

    indican la direccin de flujo del proceso. (Avilez, 2009)

    http://ezp1.espe.edu.ec:2050/lib/espesp/detail.action?docID=10311603&p00=diagramas+flujo+ansi

  • UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS. ESPE

    GESTIN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD 7

    b) Cules son los smbolos utilizad en los diagramas de flujo segn: 1.- ANSI. (Avilez, 2009)

    http://ezp1.espe.edu.ec:2050/lib/espesp/detail.action?docID=10311603&p00=diagramas+flujo+ansi

  • UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS. ESPE

    GESTIN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD 8

    2.- ISO. (Fontalvo, 2007)

    http://ezp1.espe.edu.ec:2050/lib/espesp/detail.action?docID=10179606&p00=diagramas+flujo+iso

  • UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS. ESPE

    GESTIN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD 9

    3.- Otros. (Vargas, 2007)

    http://ezp1.espe.edu.ec:2050/lib/espesp/detail.action?docID=10565616&p00=calidad

  • UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS. ESPE

    GESTIN DE LA CALIDAD Y PRODUCTIVIDAD 10

    4. Conclusiones:

    Se pueden observar las diferencias de entre eficiencia y eficacia.

    Es puede observar las diferencias para la nomenclatura de diagramas de flujo

    entre la norma ISO y ANSI.

    Como se pueden utilizar los elementos de los diagramas de flujo para la

    elaboracin de secuencias de un proceso.

    5. Bibliografa:

    Avilez, J. (2009). Estudio del trabajo en los sistemas de procedimiento de oficinas. En J.

    Avilez, Estudio del trabajo en los sistemas de procedimiento de oficinas (pgs. 20-

    22). Mexico: El Cid Editor.

    Bertrand, H. (2008). Control de la calidad: Teor y aplicaciones. En H. Bertrand, Control

    de la calidad: Teor y aplicaciones (pgs. 12-14). Mexico: Ediciones Diaz de

    Santos.

    Fontalvo, T. (2007). Herramientas efectivas para el diseos e implementacin de un

    sistemas de la calidad ISO 9000:2000. En T. Fontalvo, Herramientas efectivas

    para el diseos e implementacin de un sistemas de la calidad ISO 9000:2000

    (pgs. 20-22). Mexico: Coorporacion del conocimiento ASD 2000.

    Godoy, C. (2001). Analizando calidad. En C. Godoy, Analizando calidad (pgs. 34-35).

    Mexico: El Cid Editor.

    Gonzles, C. (1994). Calidad Total. En C. Gonzles, Calidad Total (pgs. 20-23). Lima:

    McGraw-Hill.

    Pola, A. (2009). Gestin de la calidad. En A. Pola, Gestin de la calidad (pgs. 13-15).

    Espaa: Marcombo.

    Vargas, M. (2007). Calidad en el servicio. En M. Vargas, Calidad en el servicio (pgs. 12-

    15). Mexico: Universidad de la Sabana.