Diapositiba calentamiento global

12
Calentamiento global y el cambio climático efecto de invernadero en el valle de san juan de la Maguana periodo abril- marzo año electivo 2016. Organización y Administración de Planteles de Centros Educativos del Nivel Inicial. Sustentante: Dorys Fanny Ramírez

Transcript of Diapositiba calentamiento global

Page 1: Diapositiba calentamiento global

Calentamiento global y el cambio climático efecto de

invernadero en el valle de san juan de la Maguana periodo

abril- marzo año electivo 2016.Organización y

Administración de Planteles de Centros Educativos del

Nivel Inicial.  Sustentante: Dorys Fanny

Ramírez 

Page 2: Diapositiba calentamiento global

El Calentamiento Global

Es causado por el dióxido de carbono y otros contaminantes del aire que se acumulan en la atmósfera formando una capa cada vez más gruesa, atrapando el calor del sol y causando el calentamiento del planeta.

Page 3: Diapositiba calentamiento global

Efecto invernadero

El “efecto invernadero” es el calentamiento que se produce cuando ciertos gases de la atmósfera de la Tierra retienen el calor. Estos gases dejan pasar la luz pero mantienen el calor como las paredes de cristal de un invernadero.

Page 4: Diapositiba calentamiento global

Las principales causas del calentamiento global en el valle de San Juan:

La deforestación los incendios forestales, la practica agrícola (conuquismo), emisión de gases por los invernaderos, disminución de los fuentes acuíferas y las plantaciones de insecticidas.

Page 5: Diapositiba calentamiento global

Las consecuencias:

El calentamiento global, la disminución de agua en los últimos tiempos, estamos amenazados de que si no las lluvias no se producen no aumentara el nivel de agua embalsamada por las presas que abastecen de agua todo el valle y sus zonas aledañas, lo que provocaría que la presa se seque en un periodo de unos tres meses aproximadamente

Page 6: Diapositiba calentamiento global

Algunas medidas que se podría asumir:

La reforestación Charlas educativas para la concientización a

la población de los daños que causan al ambiente.

Hacer uso de mejores prácticas agrícola

Page 7: Diapositiba calentamiento global

• Ubicar alas persona que se encuentra en la parte alta de las montañas en una zona más adecuada para vivir y así evitar la quema indiscriminada de árboles y el corte de maderas para hacer carbón.

• Eliminación de insecticida por abonos orgánicos.

Page 8: Diapositiba calentamiento global

En el valle de san Juan años atrás:

Hace dos o tres décadas San juan era una zona reforestada, sus bosques eran vírgenes pero en los últimos tiempos Trujillo y después Joaquín Balaguer implementaron la práctica de aprovechamiento de maderas donde surgen los aserraderos,

Page 9: Diapositiba calentamiento global

en pesaron a talar árboles los bosques, de manera in discriminada e irracional. Llegando a una etapa donde nuestros bosques disminuyen en un 70% debido a la misma práctica y los incendios forestales.

Page 10: Diapositiba calentamiento global

En estos últimos años con la implementación de reforestación hemos logrado recuperar un 30% de las áreas que estaban taladas, ya que actualmente contamos con 33 brigadas en todo lo que es la parte alta de nuestra cuenca hidrográfica donde estamos plantando un millar de árboles por año aproximadamente.

Page 11: Diapositiba calentamiento global

La cuenca está protegida por obreros permanentemente de esta manera del (2015), hasta la fecha hemos reducido los incendios forestales y la tala de árboles en un 90%.

Page 12: Diapositiba calentamiento global