DIAPOSITIVA 1

14
MÉTODOS ESTADÍSTICOS 2012-I OFICINA ACADEMICA DE INVESTIGACION Docente : MISAEL ERIKSON MAGUIÑA PALMA MMAGUINA @ucvlima.edu.pe SESION 01 MÉTODOS ESTADÍSTICOS

description

Estadística 6

Transcript of DIAPOSITIVA 1

Diapositiva 1

MTODOS ESTADSTICOS2012-IOFICINA ACADEMICA DE INVESTIGACIONDocente:

MISAEL ERIKSON MAGUIA [email protected]

SESION 01MTODOS ESTADSTICOSPRESENTACIN DEL DOCENTELicenciado en Estadstica e Informtica.Egresado de Maestra en Administracin de Negocios MBA.Estudios de Inversin Publica Multisectorial.Miembro Ordinario del COESPE

EXPERIENCIA DOCENTE:Centro de Formacin Profesional (2008-2011) - MINTRA. Docente en la universidad UNASAM (2008).

EXPERIENCIA LABORAL:DISA V LC MINSA (6 Meses).Asesor en trabajos de investigacin en la empresa ANESTCON consultores S.A. (2009 hasta la fecha)Jefe de Seccin Urbano Censo 2007 INEI AncashAsesora y consultora de trabajos de investigacin (48 trabajos).PONENCIAS:Despertando al Emprendedor Dormido D.R.T.P.E. CENFORP Hz. Conferencia de Jornada Cientfica UNASAM- FACULTAD DE CIENCIAS. Desarrollo de la Marca y el Marketing Personal D.R.T.P.E. CENFORP Hz. Curso Taller Sistemas de Informacin, Software Spss versin 15.0 Red Salud Huaylas Sur. Curso Taller Planes De Negocio D.R.T.P.E. CENFORP Hz. Curso de Marketing y Gestin Empresarial Calidad Total D.R.T.P.E. CENFORP Hz. Curso de Computacin e Informtica D.R.T.P.E. CENFORP Hz.

PUBLICACIONES:15 boletines epidemiolgicos, ao 2011-2012.

PRESENTACIN DEL DOCENTEASISTENCIASobre el SLABOTendrn nota todos aquellos alumnos que cumplan con el 70% de asistencia a clases. De lo contrario, no le corresponder dar sus exmenes parciales.Existir 15 minutos de tolerancia para el ingreso a clases.Solo en el promedio final de la asignatura el medio punto (0.5) favorece al estudiante

UCV LIMA NORTE 2012-IOAI-MEMOTIVACIONAndreas Kpke entrega a Lehmann la clave de el triunfo.

El PAPELITOMUNDIAL ALEMANIA 2006UCV LIMA NORTE 2012-IOAI-MEhttp://www.youtube.com/watch?NR=1&v=w1A1E4kJMqc&feature=endscreenIMPORTANCIA DE LA ESTADISTICALos alemanes estudiaron estadsticamente durante los ltimos tres aos cmo pateaban los argentinos. El arquero alemn tena un papel en su media derecha donde deca como pateaba cada jugador.

El papelito (todo un anlisis estadstico) pasara a la historia, esta fue subastada por un milln de euros UCV LIMA NORTE 2012-IOAI-MEMOTIVACION

Roberto Ayala: "Esperar bastante tiempo, carrera larga, derecha".

E. Cambiasso: Quedarse en el centro del arco y esperar con paciencia.UCV LIMA NORTE 2012-IOAI-MEMOTIVACIONINFORMACIN DEL PAPELITO1. (Juan Romn) Riquelme a la izquierda y arriba

2. (Hernn) Crespo carrera larga/derecha, carrera corta/izquierda

3. (Gabriel) Heinze izquierda, abajo

4. (Lionel) Messi izquierda

5. (Pablo) Aimar espera larga, izquierda

6. (Maxi) Rodrguez izquierda

UCV LIMA NORTE 2012-IOAI-CECAPACIDADES:Identifica la poblacin, muestra y las variablesCONTENIDO:LA ESTADSTICA: CONCEPTO E IMPORTANCIA DE LA ESTADSTICA EN LA INVESTIGACIN CIENTFICA. DEFINICIONES BSICAS: POBLACIN, MUESTRA, VARIABLES.ACTIVIDADESCONTENIDOV. DiscretaV, continua. v. NominalV, Ordinal.Qu hace la Estadstica?Recoleccin de datosAnlisis y conclusionesClasificacin y organizacin de datos Procesamiento Resultados TERMINOLOGAS USADASPOBLACINNMUESTRAnPARAMETROSESTADSTICOSPromedioProporcin.Porcentaje.Varianza, etc.PromedioProporcin.Porcentaje.Varianza, etc.UNIDAD DE ANLISISFormar Grupos entre 4 y 6 estudiantes.

Resolver los ejercicios propuestos del libro Manual de Estadstica del rea al que perteneceNota: El docente debe asegurar que todo los integrantes participen, en su registro auxiliar debe anotar la participacin de los alumnos as mismo el docente debe calificar esta actividad.ACTIVIDAD EN AULAPARA LA SIGUIENTE CLASEFormar un grupo de tres integrantes y definir el titulo del IACE con la ayuda del docente temtico, luego.Plantear el problema: Breve descripcin del problema (mximo 4 prrafos) luego presentar en forma resumida l: Problema general y especfico.Formular los objetivos: utilizar verbos en infinitivo (determinar, identificar, describir, analizar, comparar, etc.), luego presentar el Objetivo General y especficos.Identificar la Unidad de anlisisPoblacinMuestraIdentificar, describir y clasificar las variables segn su naturaleza y funcin (que estn relacionados con su tema)