Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del...

53

Transcript of Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del...

Page 1: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra
Page 2: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra
Page 3: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra
Page 4: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra

Cáncer de Mama.

Prevención

Mariano Grilli.Doctor en Ciencias Médicas. UNLP.

Director Científico. Instituto de Ginecología de Mar del Plata.Profesor de Ginecología. Cátedra B de Ginecología.

Subsede Mar del Plata. Facultad de Ciencias Médicas. UNLP.

Page 5: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra

19 de Octubre.

Día Internacional del Cáncer de Mama

El objetivo fue dar la mejor información a las

mujeres mayores de 40 años.

Si bien hay una elevada incidencia del cáncer de

mama entre la población femenina: una de cada

8 mujeres desarrollará un cáncer de mama a lo largo de su vida, la supervivencia ha mejorado

notablemente:

Mamografías periódicas y el avance de los tratamientos permiten tasas de curación del 90%.

Page 6: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra

Prevención del cáncer de mama

Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata.

Cátedra “B” de Ginecología. Sub Sede Mar del Plata.

Page 7: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra

Prevención del cáncer de mama

Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata.

Cátedra “B” de Ginecología. Sub Sede Mar del Plata.

Es un problema de salud pública:

Es el cáncer más frecuente en la mujer

(23% del total)

Una de cada 8-10 mujeres puede

llegar a desarrollarlo a lo largo de su vida

Constituye la primera causa de muerte

por cáncer en la mujer

Representa la primera causa de muerte

en la mujer entre los 25-45 años

Page 8: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra

Prevención del cáncer de mama

Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata.

Cátedra “B” de Ginecología. Sub Sede Mar del Plata.

Es un problema de salud pública:

Es el cáncer más frecuente en la mujer

(23% del total)

Una de cada 8-10 mujeres puede

llegar a desarrollarlo a lo largo de su vida

Constituye la primera causa de muerte

por cáncer en la mujer

Representa la primera causa de muerte

en la mujer entre los 25-45 años

Page 9: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra

Prevención del cáncer de mama

Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata.

Cátedra “B” de Ginecología. Sub Sede Mar del Plata.

Es un problema de salud pública:

Es el cáncer más frecuente en la mujer

(23% del total)

Una de cada 8-10 mujeres puede

llegar a desarrollarlo a lo largo de su vida

Constituye la primera causa de muerte

por cáncer en la mujer

Representa la primera causa de muerte

en la mujer entre los 25-45 años

Page 10: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra

Prevención del cáncer de mama

Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata.

Cátedra “B” de Ginecología. Sub Sede Mar del Plata.

Es un problema de salud pública:

Es el cáncer más frecuente en la mujer

(23% del total)

Una de cada 8-10 mujeres puede

llegar a desarrollarlo a lo largo de su vida

Constituye la primera causa de muerte

por cáncer en la mujer

Representa la primera causa de muerte

en la mujer entre los 25-45 años

Page 11: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra

Prevención del cáncer de mama

Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata.

Cátedra “B” de Ginecología. Sub Sede Mar del Plata.

Cualquier cosa que aumenta la

probabilidad de contraer una

enfermedad se llama factor de riesgo.

Entre los factores de riesgo para el cáncer

de mama, se cuentan los siguientes:

Page 12: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra

Prevención del cáncer de mama

Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata.

Cátedra “B” de Ginecología. Sub Sede Mar del Plata.

o Edad avanzada

o Menstruación a temprana edad

o Edad avanzada en el momento del

primer parto o no haber dado nunca a luz

o Antecedentes personales de cáncer de

mama o de enfermedad benigna (no

cancerosa) de mama

o Consumir bebidas alcohólicas

Page 13: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra

Prevención del cáncer de mama

Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata.

Cátedra “B” de Ginecología. Sub Sede Mar del Plata.

o Madre o hermana con ca de mama

o Tratamiento con radioterapia dirigido

al pecho o tórax

o Tejido de la mama que es denso en

una mamografía

o Tomar hormonas, tales como estrógeno

y progesterona durante mucho tiempo y

sin control médico

o Ser de raza blanca

Page 14: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra

Prevención del cáncer de mama

Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata.

Cátedra “B” de Ginecología. Sub Sede Mar del Plata.

“En algunas ocasiones, el cáncer de mama es causado

por mutaciones (alteraciones) genéticas heredadas”.

Esto puede ocurrir con mayor frecuencia en mujeres de:

o Clase alta

o Raza judía

o Raza blanca (>40 años)

o Raza negra (<40 años)

o Europa Occidental y Norteamérica

Page 15: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra

Prevención del cáncer de mama

Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata.

Cátedra “B” de Ginecología. Sub Sede Mar del Plata.

Un golpe en la mama provoca cáncer

Los implantes estéticos incrementan el riesgo

de cáncer de mama

Los sostenes con varilla aumentan el riesgo de

cáncer de mama

Mitos existentes

Page 16: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra

Prevención del cáncer de mama

Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata.

Cátedra “B” de Ginecología. Sub Sede Mar del Plata.

Un golpe en la mama provoca cáncer

NO

Los implantes estéticos incrementan el riesgo

de cáncer de mama

Los sostenes con varilla aumentan el riesgo de

cáncer de mama

Mitos existentes

Page 17: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra

Prevención del cáncer de mama

Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata.

Cátedra “B” de Ginecología. Sub Sede Mar del Plata.

Un golpe en la mama provoca cáncer

NO

Los implantes estéticos incrementan el riesgo

de cáncer de mama

NO

Los sostenes con varilla aumentan el riesgo

de cáncer de mama

Mitos existentes

Page 18: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra

Prevención del cáncer de mama

Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata.

Cátedra “B” de Ginecología. Sub Sede Mar del Plata.

Un golpe en la mama provoca cáncer

NO

Los implantes estéticos incrementan el riesgo

de cáncer de mama

NO

Los sostenes con varilla aumentan el riesgo de

cáncer de mamaNO

Mitos existentes

Page 19: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra

Prevención del cáncer de mama

Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata.

Cátedra “B” de Ginecología. Sub Sede Mar del Plata.

Los antitranspirantes provocan cáncer de mama

Tener mamas pequeñas me protege de

presentar cáncer

Tener una mama más grande que otra es

sinónimo de padecer cáncer

Mitos existentes

Page 20: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra

Prevención del cáncer de mama

Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata.

Cátedra “B” de Ginecología. Sub Sede Mar del Plata.

Los antitranspirantes provocan cáncer de mama

NO

Tener mamas pequeñas me protege de

presentar cáncer

Tener una mama más grande que otra es

sinónimo de padecer cáncer

Mitos existentes

Page 21: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra

Prevención del cáncer de mama

Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata.

Cátedra “B” de Ginecología. Sub Sede Mar del Plata.

Los antitranspirantes provocan cáncer de mama

NO

Tener mamas pequeñas me protege de

presentar cáncer

NO

Tener una mama más grande que otra es

sinónimo de padecer cáncer

Mitos existentes

Page 22: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra

Prevención del cáncer de mama

Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata.

Cátedra “B” de Ginecología. Sub Sede Mar del Plata.

Los antitranspirantes provocan cáncer de

mama

NO

Tener mamas pequeñas me protege de

presentar cáncer

NO

Tener una mama más grande que otra es

sinónimo de padecer cáncer

NO

Mitos existentes

Page 23: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra

Prevención del cáncer de mama

Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata.

Cátedra “B” de Ginecología. Sub Sede Mar del Plata.

Una Mamografía o una biopsia (punción de

tejido mamario) desencadena tumores

Si se padece cáncer irremediablemente se

perderá una de las mamas

La autoexploración mamaria es suficiente

para identificar un tumor maligno

Mitos existentes

Page 24: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra

Prevención del cáncer de mama

Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata.

Cátedra “B” de Ginecología. Sub Sede Mar del Plata.

Una Mamografía o una biopsia (punción de tejido

mamario) desencadena tumores

NO

Si se padece cáncer irremediablemente se perderá

una de las mamas

La autoexploración mamaria es suficiente para

identificar un tumor maligno

Mitos existentes

Page 25: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra

Prevención del cáncer de mama

Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata.

Cátedra “B” de Ginecología. Sub Sede Mar del Plata.

Una Mamografía o una biopsia (punción de tejido

mamario) desencadena tumores

NO

Si se padece cáncer irremediablemente se perderá

una de las mamas

NO

La autoexploración mamaria es suficiente para

identificar un tumor maligno

Mitos existentes

Page 26: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra

Prevención del cáncer de mama

Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata.

Cátedra “B” de Ginecología. Sub Sede Mar del Plata.

Una Mamografía o una biopsia (punción de tejido

mamario) desencadena tumores

NO

Si se padece cáncer irremediablemente se perderá

una de las mamas

NO

La autoexploración mamaria es suficiente para

identificar un tumor maligno

NO

Mitos existentes

Page 27: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra

Prevención del cáncer de mama

Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata.

Cátedra “B” de Ginecología. Sub Sede Mar del Plata.

Factores que PODRÍAN estar relacionados

Una dieta rica en alimentos con alto contenido graso e ingesta de alcohol

La obesidad

Page 28: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra

Prevención del cáncer de mama

Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata.

Cátedra “B” de Ginecología. Sub Sede Mar del Plata.

Factores que PODRÍAN estar relacionados

Una dieta rica en alimentos con alto contenido graso e ingesta de alcohol

SI

La obesidad

Page 29: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra

Prevención del cáncer de mama

Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata.

Cátedra “B” de Ginecología. Sub Sede Mar del Plata.

Factores que PODRÍAN estar relacionados

Una dieta rica en alimentos con alto contenido graso e ingesta de alcohol

SI

La obesidad

SI

Page 30: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra

Prevención del cáncer de mama

Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata.

Cátedra “B” de Ginecología. Sub Sede Mar del Plata.

Factores que ??

Tomar píldoras anticonceptivas

Tener un tumor maligno en una mama

provoca que aparezca en la otra

Page 31: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra

Prevención del cáncer de mama

Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata.

Cátedra “B” de Ginecología. Sub Sede Mar del Plata.

Factores que ??

Tomar píldoras anticonceptivas

A VECES

Tener un tumor maligno en una mama

provoca que aparezca en la otra

Page 32: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra

Prevención del cáncer de mama

Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata.

Cátedra “B” de Ginecología. Sub Sede Mar del Plata.

Factores que ??

Tomar píldoras anticonceptivas

A VECES

Tener un tumor maligno en una mama

provoca que aparezca en la otra

A VECES

Page 33: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra

Prevención del cáncer de mama

Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata.

Cátedra “B” de Ginecología. Sub Sede Mar del Plata.

Para detectar (encontrar) y diagnosticar el

cáncer de mama, se utilizan pruebas que

examinan las mamas.

Se pueden usar las siguientes procedimientos:

Page 34: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra

Prevención del cáncer de mama

Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata.

Cátedra “B” de Ginecología. Sub Sede Mar del Plata.

Autoexamen mamario

Page 35: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra

Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata.

Cátedra “B” de Ginecología. Sub Sede Mar del Plata.

Page 36: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra

Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata.

Cátedra “B” de Ginecología. Sub Sede Mar del Plata.

Page 37: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra

Prevención del cáncer de mama

Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata.

Cátedra “B” de Ginecología. Sub Sede Mar del Plata.

Ecografía mamaria

Page 38: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra

Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata.

Cátedra “B” de Ginecología. Sub Sede Mar del Plata.

Page 39: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra

Prevención del cáncer de mama

Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata.

Cátedra “B” de Ginecología. Sub Sede Mar del Plata.

Mamografía

Page 40: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra

Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata.

Cátedra “B” de Ginecología. Sub Sede Mar del Plata.

Page 41: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra

Prevención del cáncer de mama

Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata.

Cátedra “B” de Ginecología. Sub Sede Mar del Plata.

Resonancia Nuclear Magnética

Page 42: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra

Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata.

Cátedra “B” de Ginecología. Sub Sede Mar del Plata.

Page 43: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra

Prevención del cáncer de mama

Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata.

Cátedra “B” de Ginecología. Sub Sede Mar del Plata.

Prevención

Como no se conocen todas las causas que

producen la enfermedad, no es posible llevar a cabo una prevención integral de la misma

(prevención primaria); sin embargo, sí estamos

preparados para que, si se presenta,

detectarla a tiempo de poder ser curada (prevención secundaria).

Page 44: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra

Prevención del cáncer de mama

Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata.

Cátedra “B” de Ginecología. Sub Sede Mar del Plata.

Serie de recomendaciones preventivas:

Dieta: la reducción en la ingesta de grasas y el

incremento del consumo de frutas, verduras

(carotenos) y de aceite de oliva reduciría el riesgo

de cáncer de mama.

Page 45: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra

Prevención del cáncer de mama

Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata.

Cátedra “B” de Ginecología. Sub Sede Mar del Plata.

Serie de recomendaciones preventivas:

Alcohol y tabaco: El consumo elevado de alcohol,

supone un incremento del riesgo de cáncer de

mama de un 50%. Con respecto al tabaco, los datos

son contradictorios. Algunos estudios hablan de

incremento en las fumadoras pasivas y otros no

refieren relación con el cáncer de mama.

Page 46: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra

Prevención del cáncer de mama

Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata.

Cátedra “B” de Ginecología. Sub Sede Mar del Plata.

Serie de recomendaciones preventivas:

Lactancia: La prolongación de la lactancia puede

proteger a la mujer premenopáusica del desarrollo

posterior de un cáncer de mama.

Recomendación: Animar a las mujeres de alto

riesgo a prolongar la lactancia todo el tiempo que

sea posible.

Page 47: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra

Prevención del cáncer de mama

Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata.

Cátedra “B” de Ginecología. Sub Sede Mar del Plata.

Ante la posibilidad de desarrollar

un cáncer de mama, se pueden

generar una serie de sentimientos,

entre los que se destacan:

Page 48: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra

Prevención del cáncer de mama

Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata.

Cátedra “B” de Ginecología. Sub Sede Mar del Plata.

Miedo al desfiguramiento físico (con

frecuencia más que a la muerte)

Sentimientos de culpabilidad

Pérdida del control (tenencia de un gen que

le lleva a la enfermedad)

Sentimiento de soledad

Page 49: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra

Prevención del cáncer de mama

Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata.

Cátedra “B” de Ginecología. Sub Sede Mar del Plata.

Además la ansiedad disminuye su

calidad de vida:

Piensan en el cáncer cada día

Posponen matrimonio

Renuncian a la maternidad

Page 50: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra

Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata.

Cátedra “B” de Ginecología. Sub Sede Mar del Plata.

Page 51: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra

Prevención del cáncer de mama

Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata.

Cátedra “B” de Ginecología. Sub Sede Mar del Plata.

Todos somos muy ignorantes.

Lo que ocurre es que no todos

ignoramos las mismas cosas.

Albert Einstein

Page 52: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra

Prevención del cáncer de mama

Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata.

Cátedra “B” de Ginecología. Sub Sede Mar del Plata.

Todos somos muy ignorantes.

Lo que ocurre es que no todos

ignoramos las mismas cosas.

Albert EinsteinGracias por su tiempo (y espacio) !!!

Page 53: Diapositiva 1 - Instituto de Ginecología Mar del Plata de mama. Publico.pdf · Prevención del cáncer de mama Facultad de Ciencias Médicas. Universidad Nacional de La Plata. Cátedra