Diapositiva de bioviversidad

7
COLOMBIA : PAÍS RICO EN BIODIVERSIDAD Biodiversidad en Colombia De acuerdo con el Convenio sobre la Diversidad Biológica, el término biodiversidad “…se entiende la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente; incluidos, entre otras cosas, los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas”, y por ecosistema se entiende “… un complejo dinámico de comunidades vegetales, animales y de microorganismos y su medio no viviente que interactúan como una unidad funcional

Transcript of Diapositiva de bioviversidad

COLOMBIA: PAÍS RICO EN BIODIVERSIDAD

Biodiversidad en Colombia

De acuerdo con el Convenio sobre la Diversidad Biológica, el término biodiversidad “…se entiende la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente; incluidos, entre otras cosas, los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas”, y por ecosistema se entiende “…un complejo dinámico de comunidades vegetales, animales y de microorganismos y su medio no viviente que interactúan como una unidad funcional

Aunque no existen inventarios biológicos detallados y completos para todo el país, sí se conoce que a nivel de especies, Colombia es considerada como la cuarta nación en biodiversidad mundial siendo por grupo taxonómico, el segundo en biodiversidad a nivel de plantas, primera en anfibios y aves, tercera en reptiles y quinto en mamíferos

LO QUE COLOMBIA TIENE EN NUMEROS

Colombia posee entre 45.000 y 55.000 especies de plantas, de las cuales aproximadamente la tercera parte son endémicas, como las orquídeas con 3.500 especies y 258 especies de palmas. También cuenta con el mayor número de especies de colibríes del planeta, de mariposas con 3.500 especies y posee las dos terceras partes de especies de agua dulce de Suramérica con 3.000 de ellas. En cuanto a vertebrados terrestres, ocupa el tercer lugar en la escala mundial, con 3.347 especies, de las cuales 1.815 son aves, que constituyen el 20% dl total de aves del mundo y 456 especies de mamíferos, que representan el 7% del total mundial. En reptiles posee 520 especies, que constituyen el 6% del total; en anfibios, aunque actualmente posee alrededor de 630 especies, correspondiente al 10% del total, no obstante todos los días se hacen nuevos descubrimientos de especies.

LO QUE COLOMBIA TIENE EN NUMEROS

Colombia posee entre 45.000 y 55.000 especies de plantas, de las cuales aproximadamente la tercera parte son endémicas, como las orquídeas con 3.500 especies y 258 especies de palmas. También cuenta con el mayor número de especies de colibríes del planeta, de mariposas con 3.500 especies y posee las dos terceras partes de especies de agua dulce de Suramérica con 3.000 de ellas. En cuanto a vertebrados terrestres, ocupa el tercer lugar en la escala mundial, con 3.347 especies, de las cuales 1.815 son aves, que constituyen el 20% dl total de aves del mundo y 456 especies de mamíferos, que representan el 7% del total mundial. En reptiles posee 520 especies, que constituyen el 6% del total; en anfibios, aunque actualmente posee alrededor de 630 especies, correspondiente al 10% del total, no obstante todos los días se hacen nuevos descubrimientos de especies.

CAUSAS, DE PERDIDA DE LA BIODIVERCIDAD EN COLOMBIA

La tecnología como desarrollo revolución industrial producción agropecuaria El tráfico ilegal de especies. Por la pérdida culturalContaminación por procesos químicos del las industriaPor violencias Desplazamientos Desconocimiento de la riqueza que poseemos, con llevándolo actuar inocentemente sobre los recursos naturales

VENTAJAS DEL ESTUDIO DE LA BIODIVERSIDAD EN COLOMBIA

Colombia gracias a su ubicación geográfica, en terrenos tropicales del planeta, le garantiza condiciones adecuadas para el desarrollo de la vida natural por lo tanto posee el 10% de la biodiversidad de la tierra, y es el segundo país con mayor biodiversidad en la tierra, Las ventajas del estudio de la biodiversidad en Colombia es de muchas garantías ya que es un país con gran cantidad de especies naturales; como plantas, animales, hongos bacterias, reunidos en un solo ecosistema como lo es nuestro país.También nos brida conocimiento a la mano de poder averiguar comportamiento de cualquier índole natural existente en nuestras tierras colombianasDe ser centros de investigación mundial para posibles hallazgos de nuevas especies encontradasDe aprovechar la riqueza naturales que tenemos mediantes la tecnología para medicina naturales Ocupamos el primer ligar a nivel mundial en especies de flora y fauna por km2Por medios de proyectos incrementar el nivel de productos agropecuario siendo estos sostenibles tanto económico, social y culturalmente

Y ante todo formar o capacitar profesionales para fomentar e inducir al planeta, de sus malos avisto de conservación, y poder remediar el problema de invernadero que tenemos a nivel mundial

BIBLIOGRAFIA

http://es.wikipedia.org/wiki/Biodiversidad

Modulo Biodiversidad de la UNADD