Diapositiva de fuentes de la noticia

25
LA NOTICIA Edison Fonseca Vergel Comunicación Social y Periodismo Redacción Básica II Semestre

description

DIAPOSITIVAS DE FUENTES PARA ZULY USME

Transcript of Diapositiva de fuentes de la noticia

Page 1: Diapositiva de fuentes de la noticia

LA NOTICIAEdison Fonseca Vergel

Comunicación Social y PeriodismoRedacción Básica

II Semestre

Page 2: Diapositiva de fuentes de la noticia

GÉNEROS PERIODÍSTICOS INFORMATIVOS

OBJETIVO PRINCIPAL: transmisión de datos e ideas:Hechos actuales y de interés general.Contrario a los intereses particulares.

INFORMACIÓN PERIODÍSTICAGéneros informativos.Géneros de opinión.

Page 3: Diapositiva de fuentes de la noticia

Géneros informativos:NoticiaCrónicaReportajeInforme especialEntrevistaPerfilAnálisis

Géneros de opinión:Editorial. Columna de opinión.Artículo.Crítica.Glosa o breve.Prima la

subjetividad.Valoración real del

comentarista.

Page 4: Diapositiva de fuentes de la noticia

FUENTE Toda persona que

de un modo voluntario y activo facilite algún tipo de información a un periodista.

Depósito de información de cualquier tipo que sea accesible y consultable por el periodista (prensa, libros, archivos, etc).

PRIMER NIVEL:

Ejecutivo: presidente de una nación, gobernantes, alcaldes.

Legislativo: congresistas, diputados y concejales

Judicial: fiscales y jueces de orden local, seccional o nacional.

CLASIFICACIÓN

Page 5: Diapositiva de fuentes de la noticia

PERIODISTA: Definir género. Géneros en evolución. Excluir opinión personal, no editorializar.

MIGUEL ÁNGEL BASTENIERParcelación: Seco o informativo puro, la noticia. Crónica con análisis. Reportaje con entrevista.

Periodista: La objetividad absoluta no existe en periodismo. Responsabilidad para alcanzar objetividad. La verdad.

Page 6: Diapositiva de fuentes de la noticia

USO DE FUENTES INFORMATIVASUBICADAS DENTRO DEL TEXTO

Suministrada por personas:Folletos, boletines, leyes, circulares,

resoluciones, etc.Doble importancia: El periodista: de dónde y de quién. El lector: credibilidad de información.

Page 7: Diapositiva de fuentes de la noticia

FUENTE Toda persona que

de un modo voluntario y activo facilite algún tipo de información a un periodista.

Depósito de información de cualquier tipo que sea accesible y consultable por el periodista (prensa, libros, archivos, etc).

PRIMER NIVEL:

Ejecutivo: presidente de una nación, gobernantes, alcaldes.

Legislativo: congresistas, diputados y concejales

Judicial: fiscales y jueces de orden local, seccional o nacional.

CLASIFICACIÓN

Page 8: Diapositiva de fuentes de la noticia

SEGUNDA CLASIFICACIÓN

TERCERA CLASIFICACIÓN

OFICIAL: respaldo de ente oficial o pública.

PARTICULAR: a título personal o una entidad no oficial.

DOCUMENTAL: documentos públicos o privados, archivos, videos, cintas magnetofónicas, estudios, etc.

Page 9: Diapositiva de fuentes de la noticia

PEPE RODRÍGUEZ

Clasifica las fuentes de forma práctica:

Favorables: positivas.Neutrales: carecen de actitud.Desfavorables: negativasTécnicas: opinión técnica cualificada.

Page 10: Diapositiva de fuentes de la noticia

IMPORTANCIA DE LAS FUENTES INFORMATIVAS

Sin fuentes no hay auténtico periodismo.Periodista sin el don. Antes de los hechos.Importancia del protagonista.Más fuentes más cerca de la verdad.

Page 11: Diapositiva de fuentes de la noticia

TIPOS DE FUENTES

• Principal fuente el mismo.• Personales: acontecimiento, el protagonismo, testigo.• Documentales: archivos físicos electrónicos, bibliotecas

hemerotecas, etc. • Fuente informativa: entrega hechos sin intención de

noticia.• Fuente ocasional: esporádica.• Fuente publica: con valor social.• Fuente confidencial: accesible para algunos periodistas.

Page 12: Diapositiva de fuentes de la noticia

Fuentes secundarias:• Fuentes implícitas: hechos objeto investigación.• Fuentes ajenas: sin relación con los hechos.• Fuentes favorables: actitud positiva con el periodista.• Fuentes neutrales: carecen de actitud interesada.• Fuentes desfavorables: actitud negativa con el hecho.• Fuentes técnicas: conocimiento, seria e independiente.

Page 13: Diapositiva de fuentes de la noticia

Según su geografía:

Fuentes Locales: alcaldías, personería, concejales, obispo, policía etc.

Fuentes nacionales: Presidente de la República, alto mando militar, congresistas, magistrados etc.

Fuentes internacionales: embajadores de otros países, comisiones de Naciones Unidas, etc.

Cuando las fuentes no son personales o humanas son documentales:

• Fuentes de referencia: diccionarios, atlas libros, etc.• Fuentes electrónicas: archivos en cd, fotografías

digitales, archivos audio y video, etc.

Page 14: Diapositiva de fuentes de la noticia

COBERTURA DE LAS FUENTESFuentes oficiales se materializan a través de:• Órganos de prensa. • Relaciones publicas, • Agencias de publicidad, • Voceros oficiales, etc.

TRATO CON LAS FUENTES

Fuente consultada: reconstruye hechos.Fuente documental: película, libro, página web.Fuentes anónima: riesgosas.Fuente de sector público: identifica cargo del personaje.Fuentes oficiales: para legales e ilegales (farc, delincuencia, etc.

Page 15: Diapositiva de fuentes de la noticia

FUENTES PERIODÍSTICAS

FUENTES EN LAS RUTINAS PERIODÍSTICAS:• Organizar la noticia y facilitar el trabajo.• Identificar el trabajo de todos los días.• Olfato, instinto y pasado.

LOS ACONTECIMIENTOS Y LAS FUENTES

• Obtener la información por varias fuentes.• Verificar su confiabilidad.Periodista busca la noticia, la noticia busca al periodista.

Page 16: Diapositiva de fuentes de la noticia

LA SOCIEDAD EN LA PRODUCCIÓN Y CONSUMO DE LOS ACONTECIMIENTOS

Comunicación circular. Individuos necesitan los medios para reproducir su

propia historia. Papel de las fuentes: haber estado allí. Las personas

son el conocimiento indirecto confiable de la realidad.

Page 17: Diapositiva de fuentes de la noticia

UN JUEGO ESTRATEGICO

• Proceso de construcción de la noticia sometido a presiones y de diversos grados y orígenes.

Dos niveles:

Primer nivel: fuentes, audiencias, propietarios y enunciantes.

Segundo nivel: inversores, grupos de presión, gobierno, instituciones políticas y sociales.

Fuente y periodista cada uno genera desconfianza por la necesidad entre el uno y el otro.

Page 18: Diapositiva de fuentes de la noticia

¿CÓMO CITAR LAS FUENTES?

El periodista tiene tres opciones:1. Porque han presenciado los hechos.2. Porque alguien se los ha contado3. Porque han verificado con documentos.

Cualquier información periodística siempre emana de una fuente.

Page 19: Diapositiva de fuentes de la noticia

ACCESO A LAS FUENTES

No hay noticia sin fuentes.Proceso fuente a noticia dista de ser:• Lineal o directo.Caracterizado por: negociación, pactos de anonimato, promesas diversas y relación con el poder.

La noticia resultado del actor involucrado en el hecho.• Valor de eficacia.• Creíble• Confiable • Poder • Proximidad geográfica• Información adecuada

Page 20: Diapositiva de fuentes de la noticia

MANIPULACIÓN. GALERÍA DE ANTÍDOTOS

El periodista de hoy se ve enfrentado a intentos de manipulación. Propósito siempre el mismo:• Impedir el conocimiento y comprensión del

hecho.• Desorientar la opinión pública

Page 21: Diapositiva de fuentes de la noticia

ANTÍDOTOS PARA EL PERIODÍSTA

• Mantener una actitud de sana duda: ``dudar de todo’’ para conseguir buenas noticias. Debe desconfiar de todo.

Antes de confirmar una noticia el periodista debe:• Analizar el contenido: estudiar coherencia. • Analizar el contexto: estudiar cómo nos llega la

información.• Analizar la veracidad: confirmarla con varias fuentes.• Analizar el contenido: hacerme muchas preguntas.

Page 22: Diapositiva de fuentes de la noticia

CONCEPTOS TRANSVERSALES

1. Economía2. Competitividad3. Expansión4. Proteccionismo5. Política6. Imperio7. Colonialismo8. Capitalismo9. Exotismo

Page 23: Diapositiva de fuentes de la noticia

Mantenga una permanente independencia frente a las fuentes: Periodista: Cumplir su labor social.Contar y diferenciar la verdad de la ficción.Tener criterio.Permanente contacto con lo real y es difícil no creer. Tiene una forma de pensar.Comprometerse con la fuente.Confronte fuentes y confirme información.Entender intereses de las noticias.Separar lo permanente de lo efímero.

Page 24: Diapositiva de fuentes de la noticia

BIBLIOGRAFÍAÁNGEL ZAPATA, La práctica del relato. Manual de estilo literario para narradores. Ediciones y Talleres de Escritura Creativa Fuentetaja, segunda edición, 1998.

PEPE RODRÍGUEZ, Periodismo de Investigación técnicas y estrategias. Primera edición 1994.

MIGUEL ÁNGEL BASTENIER, El Blanco Movil Curso De Periodismo, Editorial Aguilar-El País 2001.

Page 25: Diapositiva de fuentes de la noticia

GLOSARIOMagnetofónica: grabadora.Polariza: atraer, captar.Emana: emitir, exhalar.Explícito: claro, evidente.Sesgos: inclinación, desviación.Objetivo: neutral, desapasionado.Subjetivo: personal, individual.Cesto: cera, capacho.Persuadir: convencer.Contrastar: comparar.