Diapositiva n

1
DIAPOSITIVA N° 1 UNA AGRUPACION DE ESPECIES FORMAN LAS POBLACIONES, LAS DIFERENTES POBLACIONES A SU VEZ FORMAN LAS COMUNIDADES, LAS COMUNIDADES JUNTO CON EL MEDIO ABIOTICO CONFORMAN LOS ECOSISTEMAS Y LOS DIFERENTES ECOSISTEMAS EN SU CONJUNTO LA BIOSFERA. CLASIFICACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES 1. POR EL CARÁCTER POSITIVOS NEGATIVOS 2. POR LA RELACIÓN CAUSA-EFECTO PRIMARIOS SECUNDARIOS 3. POR EL MOMENTO QUE SE MANIFIESTAN LATENTE INMEDIATO MOMENTO CRÍTICO 4. POR LA INTERRELACIÓN DE ACCIONES Y/O ALTERACIONES IMPACTO SIMPLE IMPACTO ACUMULADO IMPACTO SINÉRGICO 5. POR LA EXTENSIÓN PUNTUAL PARCIAL EXTREMO TOTAL 6. POR SU PERSISTENCIA IMPACTO TEMPORAL IMPACTO PERMANENTE 7. POR SUS EFECTOS SOBRE EL AMBIENTE CORTO PLAZO LARGO PLAZO PRINCIPIOS PARA LA VALORIZACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL (DESAROLLO SOSTENIBLE) VIABILIDAD ECONÓMICA (CRECIMIENTO) VIABILIDAD SOCIAL (EQUIDAD E INCLUSIÓN) VIABILIDAD AMBIENTAL (RECURSOS NATURALES SEGUROS) PLAN DE MANEJO AMBIENTAL PLAN OPERATIVO Q CONTENPLA LA EJECUCION DE PARCTICAS AMBIENTALES, ELABORACION DE MEDIDAS DE MITIGACION Y PREVENCION DE RISGOS. (INTRUMENTO IMPORTANTE: MONITOREO) MITIGACION MEDIDAS Q EVITA, PRESERVA, MINIMIZA, REHABILITA Y COMPENSA UN IMPACTO AMBIENTAL NEGATIVO DE UN PROY. Q PROPORCIONA BENEFICIOS AMBIENTALES. EVALUACION AMBIENTAL VALORACON DE LOS IMPACTOS Q SE PRODUCEN SOBRE EL MEDIO AMBIENTE X UN DETERMINADO PROYECTO.

description

n

Transcript of Diapositiva n

Page 1: Diapositiva n

DIAPOSITIVA N° 1

UNA AGRUPACION DE ESPECIES FORMAN LAS POBLACIONES, LAS DIFERENTES POBLACIONES A SU VEZ FORMAN LAS COMUNIDADES, LAS COMUNIDADES JUNTO CON EL MEDIO ABIOTICO CONFORMAN LOS ECOSISTEMAS Y LOS DIFERENTES ECOSISTEMAS EN SU CONJUNTO LA BIOSFERA.

CLASIFICACIÓN DE LOS IMPACTOS AMBIENTALES

1. POR EL CARÁCTERPOSITIVOSNEGATIVOS

2. POR LA RELACIÓN CAUSA-EFECTOPRIMARIOSSECUNDARIOS

3. POR EL MOMENTO QUE SE MANIFIESTANLATENTE

INMEDIATOMOMENTO CRÍTICO

4. POR LA INTERRELACIÓN DE ACCIONES Y/O ALTERACIONESIMPACTO SIMPLEIMPACTO ACUMULADOIMPACTO SINÉRGICO

5. POR LA EXTENSIÓNPUNTUALPARCIALEXTREMOTOTAL

6. POR SU PERSISTENCIAIMPACTO TEMPORALIMPACTO PERMANENTE

7. POR SUS EFECTOS SOBRE EL AMBIENTECORTO PLAZOLARGO PLAZO

PRINCIPIOS PARA LA VALORIZACIÓN DE IMPACTO AMBIENTAL

(DESAROLLO SOSTENIBLE)

VIABILIDAD ECONÓMICA (CRECIMIENTO) VIABILIDAD SOCIAL (EQUIDAD E INCLUSIÓN) VIABILIDAD AMBIENTAL (RECURSOS NATURALES SEGUROS)

PLAN DE MANEJO AMBIENTAL

PLAN OPERATIVO Q CONTENPLA LA EJECUCION DE PARCTICAS AMBIENTALES, ELABORACION DE MEDIDAS DE MITIGACION Y PREVENCION DE RISGOS. (INTRUMENTO IMPORTANTE: MONITOREO)

MITIGACION

MEDIDAS Q EVITA, PRESERVA, MINIMIZA, REHABILITA Y COMPENSA UN IMPACTO AMBIENTAL NEGATIVO DE UN PROY. Q PROPORCIONA BENEFICIOS AMBIENTALES.

EVALUACION AMBIENTAL

VALORACON DE LOS IMPACTOS Q SE PRODUCEN SOBRE EL MEDIO AMBIENTE X UN DETERMINADO PROYECTO.