Diapositiva practica 6.2

7
Actividad 6 Actividad 6 Trabajo Colaborativo 1 Trabajo Colaborativo 1 ALCOHOLES Y FENOLES ALEJANDRO ARBELÁEZ SIERRA ALEJANDRO ARBELÁEZ SIERRA Cod. 18’598.204 Cod. 18’598.204 SANDRA PATRICIA ESCOBAR PARDO Cód. 20391469 SANDRA PATRICIA ESCOBAR PARDO Cód. 20391469 Tutor: Frey Jaramillo Hernández Química Orgánica Química Orgánica Universidad Nacional Abierta y a Distancia Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD - 2013 UNAD - 2013

Transcript of Diapositiva practica 6.2

Page 1: Diapositiva practica 6.2

Actividad 6Actividad 6Trabajo Colaborativo 1Trabajo Colaborativo 1

ALCOHOLES Y FENOLES

ALEJANDRO ARBELÁEZ SIERRA ALEJANDRO ARBELÁEZ SIERRA Cod. 18’598.204Cod. 18’598.204SANDRA PATRICIA ESCOBAR PARDO Cód. 20391469SANDRA PATRICIA ESCOBAR PARDO Cód. 20391469

Tutor:Frey Jaramillo Hernández

Química OrgánicaQuímica OrgánicaUniversidad Nacional Abierta y a DistanciaUniversidad Nacional Abierta y a Distancia

UNAD - 2013 UNAD - 2013

Page 2: Diapositiva practica 6.2

IntroducciónIntroducción

Los alcoholes son compuestos de formula general R (OH) es decir, compuestos que contienen uno o más grupos hidroxilicos unidos a un radical alquilo. Cuando el número de grupos OH es más de uno (1) se conocen como alcoholes polihidroxilicos o polioles, recibiendo denominaciones particulares para cada número de grupos. El radical puede ser saturado o insaturados y de cadena abierta o cíclica. También puede ser un radical aromático, caso en el cual los alcoholes toman nombre genérico de fenoles.

Page 3: Diapositiva practica 6.2

Fundamentos teóricos básicos

Page 4: Diapositiva practica 6.2

Equipos e instrumentos• Espátula • Gradilla, 20 Tubos de ensayo, pinzas para tubo de ensayo • Vaso de precipitados 250mL • Pipeta 10mL • Mortero • Papel tornasol • Soporte universal, Mechero Bunsen, Trípode, Malla • Agitador de vidrio, Cinta de enmascarar, Vidrio de reloj, Papel absorbente • Reactivos suministrados por el laboratorio • Agua destilada, NaOH(ac), HCl(l), acetona, éter etílico, cloroformo, etanol,

Ca(OH)2(ac solución saturada), reactivo de Lucas, K2Cr2O7(ac), H2SO4(l), KMnO4(ac), KOH(ac), CS2(l), FeCl3(ac) 3%, Br/H2O, HNO3(l)

Page 5: Diapositiva practica 6.2

Practica 1

Determinación de propiedades físicas 1.Tome 7 tubos de ensayo, limpios y secos, márquelos con el nombre de la sustancia a ensayar. 2. Tome 0,5mL (si es liquida) o 0,25g (si es solida) de la sustancia y deposítelos en cada uno de los tubos previamente identificados.

3. Determine las propiedades físicas que pueda percibir de la sustancia problema (olor, color).

4. Proceda a determinar la solubilidad en varios solventes. A cada tubo agregue 1mL de un solvente distinto así: Tubo 1 - Agua destilada Tubo 2 - Solución de NaOH Tubo 3 - Solución diluida de HCl Tubo 4 - Acetona Tubo 5 - Éter Tubo 6 - Cloroformo Tubo 7 – Etanol

Page 6: Diapositiva practica 6.2

SUSTANCIA ANALIZADA

SOLVENTE

AGUA HIDROXIDO DE SODIO DILUIDO

ACIDO CLORIDRICO DILUIDO

ACETONA ETER CLOROFORMO ETANOL

A.

B.

C.

5. Agite cuidadosamente por un minuto cada tubo. Deje reposar y compruebe si existe una sola fase, en cuyo caso el ensayo indica que la sustancia es soluble, si hay dos fases indica que es insoluble.

6. Registre sus datos en una tabla como la siguiente:

Page 7: Diapositiva practica 6.2

Reactividad Química Parte II