Diapositiva protocolo

9
ocolo eclesiás UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICERECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL ALUMNA MILAGRO MONICA PARRA VARGAS PROFESOR CARLOS BELLO ASIGNATURA ASUNTOS Y RELACIONES PÚBLICAS I

Transcript of Diapositiva protocolo

Page 1: Diapositiva protocolo

Protocolo eclesiástico

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROVICERECTORADO ACADÉMICO

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALESESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIAL

ALUMNAMILAGRO MONICA PARRA VARGAS

PROFESOR CARLOS BELLO

ASIGNATURAASUNTOS Y RELACIONES PÚBLICAS I

Page 2: Diapositiva protocolo

El protocolo eclesiástico son las normas que rigen los actos y celebraciones litúrgicas, a demás tiene precedencias, tratamientos, símbolos e indumentarias y se adapta a las costumbres propias de cada región.

Page 3: Diapositiva protocolo

Las ceremonias litúrgicas que tienen un protocolo son:

   Los sacramentos.

  Las bendiciones.

 La Santa Misa.

Page 4: Diapositiva protocolo

Papa: Su Santidad, Santo Padre, Sumo Pontífice. Al Papa se le besa el anillo del pescador, de rodillas.  

Precedencia y tratamiento

de autoridades

eclesiásticas.Cardenales: Eminencia, Eminentísimo Señor.

Patriarcas: nombre que se le da a ciertos obispos.

Arzobispos: Su Excelencia, Señor Arzobispo.

Obispos: Señor Obispo o Monseñor.

Page 5: Diapositiva protocolo

Prefectos Apostólicos: designados para territorios de misión.

Vicarios Apostólicos: Excelentísimo Señor.

Sacerdotes: Padre, Reverendo o Reverendo Padre.Los nuncios son los representantes del Papa en los distintos países. En los lugares donde existe el Concordato, son nombrados Decanos del Cuerpo Diplomático.Los primados son títulos honoríficos, sin jurisdicción alguna.

Precedencia y tratamiento

de autoridades

eclesiásticas.

Page 6: Diapositiva protocolo

Protocolo en la elección De un nuevo papa

Este es un proceso que puede llegar a durar alrededor de 20 días. En la elección del Papa hay una pugna por el poder supremo de la Iglesia ya que hay diversas corrientes doctrinales e ideológicas.

La elección del Nuevo Papa se realiza tras la muerte de su antecesor o dimisión. Solo dos Papas  han dimitido en toda la historia de la Iglesia Católica.

Cuando el Papa muere el Estado del Vaticano se queda sin Jefe de Estado, en Sede Vacante por lo que se queda al mando el Colegio de Cardenales. Para certificar la muerte del Papa se realiza un ritual de darle

en la frente con un martillo de plata tres veces mientras se la llama por su nombre de pila.

Una vez anunciada su muerte se convocan a los cardenales para la elección.

Antes de empezar con la elección se realizan los funerales, el Papa será embalsamado y expuesto durante tres días para que los feligreses puedan despedirse, para su entierro se introducirá en

tres ataúdes uno de cedro, otro de piedra y otro de pino. Se enterrará en la Basílica de San Pedro junto con los otros 147 Papas.

Page 7: Diapositiva protocolo

Insignias litúrgicas.

Las insignias litúrgicas son inseparables, en su origen y desarrollo, de las vestiduras litúrgicas, y así como éstas proceden en general de distintos trajes usados en la antigüedad, las insignias litúrgicas  derivan de prendas u objetos accesorios al

vestido, o de otras insignias antiguas. En general, el simbolismo de las insignias litúrgicas  gira alrededor de la idea de autoridad; su significado espiritual, como en las vestiduras litúrgicas, se deduce de la tradición y de las oraciones de imposición,

bendición y vestición.

Page 8: Diapositiva protocolo

   Insignias litúrgicas menores:

Anillo pastoral.

Báculo.

Mitra.

Pectoral, o Cruz Pectoral.

Clasificación   Insignias litúrgicas mayores:

Estola.

Manípulo.

Palio Arzobispal.

Page 9: Diapositiva protocolo

Etiqueta de autoridades civiles

El Papa es además el jefe de estado del Vaticano. Para saludarlo, hay que hacer una reverencia, el rostro debe quedar cerca de la mano del Papa que este extenderá para que besen

el anillo.Si la persona que lo saluda no es creyente lo tratará como jefe

de estado y le estrechará las mano.

La forma correcta de vestirse para una audiencia con el Papa es en el caso de los hombres con traje oscuro y corbata de

color sobrio. Y en el caso de las mujeres con vestido negro, sin escote, con manga larga, falda a la rodilla, tacón no muy

alto  y mantilla. No debe llevar joyas ostentosas, ni demasiado maquillaje.