Diapositiva y metas...

17

description

Metas y proyecciones educativas.

Transcript of Diapositiva y metas...

Page 1: Diapositiva y metas...
Page 2: Diapositiva y metas...

ESPECIALISTA: ALVARO AMAYA POLANCO.

PROCESO DE MEJORAMIENTO Y CALIDAD.

ASESOR EN PEDAGOGIA DE LA CIENCIA.

2011-2014

BARRANQUILLA-COLOMBIA

Page 3: Diapositiva y metas...

DEFINICIÓN DE OBJETIVOS

DETERMINACIÓN DE ESTRATEGIAS

DEFINICIÓN DE HERRAMIENTAS DE EVALUACIÓN

Análisis operativo

ORGANIZACIÓN, DESARROLLO,CONTROL Y EVALUACIÓN

Seguimiento, Monitoreo y Evaluación

MarcoFilosófico

VISIÓN

PRINCIPIOS Y VALORES

MISIÓN

MODELO DE PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA ESCOLAR Adaptado de Palom y Tort

ANÁLISIS EXTERNO

FortalezasDebilidadesCarencias

OportunidadesAmenazasProblemas

FORMULACIÓN DE POLÍTICAS

Marco Situacional

ANÁLISIS INTERNO F.O.D.A.

Establecimientode necesidades

Page 4: Diapositiva y metas...

11. . LIDERAZGOLIDERAZGO 2. GESTIÓN CURRICULAR2. GESTIÓN CURRICULAR

3. CONVIVENCIA 3. CONVIVENCIA ESCOLAR Y APOYO A ESCOLAR Y APOYO A

LOS ESTUDIANTESLOS ESTUDIANTES

4. RECURSOS4. RECURSOS

5. RESULTADOS5. RESULTADOS

Convivencia EscolarFormación Personal y Apoyo a los Aprendizajes de los Estudiantes

Visión Estratégica y PlanificaciónConducción

Alianzas EstratégicasInformación y Análisis

Organización CurricularPreparación de la Enseñanza

Acción docente en el AulaEvaluación de la Implementación Curricular

Recursos Humanos

Recursos Financieros, Materiales y TecnológicosProcesos de Soporte y Servicios

Logros de Aprendizajes

Logros InstitucionalesSatisfacción de la Comunidad

Instalación del Modelo de Instalación del Modelo de CalidadCalidad de la Gestión de la Gestión EscolarEscolar

Page 5: Diapositiva y metas...

Formulación del

plan de mejora

Rediseño del

plan de mejora

Diagnóstico

Evaluación y

rendición

de cuentas

Ajustes o Reformulación

Seguimiento y Monitoreo

LAS ESCUELAS INICIAN UN CICLO LAS ESCUELAS INICIAN UN CICLO DE MEJORAMIENTO CONTINUODE MEJORAMIENTO CONTINUO

Page 6: Diapositiva y metas...

Etapas Elaboración Plan de Mejoramiento Educativo

Fuente: Mineduc

Page 7: Diapositiva y metas...

Estructura Plan de Mejoramiento

Propósito

Metas de Resultados Educativos

Cambios Esperados

Indicadores y Medios de

VerificaciónMetas Anuales

Actividades para cada Meta Anual

Diagnóstico

Programación Anual de Actividades

Page 8: Diapositiva y metas...

Estructura Plan de Mejoramiento

DIAGNÓSTICO

El análisis de los resultados de aprendizaje de las y los alumnos le permite a la escuela y al sostenedor conocer qué aprendizajes alcanzan sus estudiantes y detectar el área donde muestran un desempeño más débil.

• Resultados 2008 y Anteriores• Niveles de Logro 2009 – 2010• Indicadores de Eficiencia Interna: matrícula, aprobación y retiro años 2010, 2011.

Page 9: Diapositiva y metas...

Estructura Plan de Mejoramiento

DIAGNÓSTICO • Las escuelas deberán establecer el nivel de desempeño tanto en dominio lector como en comprensión lectora.• Para estos efectos, las escuelas podrán recurrir a sus capacidades institucionales internas, considerar el apoyo de una asistencia técnica externa u/o el apoyo del Ministerio de Educación.

Se recomienda efectuar evaluaciones de la situación inicial de los alumnos en aspectos relevantes del subsector, tales como cálculo, operatoria y resolución de problemas, según corresponda al nivel donde va a realizar las acciones.

Page 10: Diapositiva y metas...

Estructura Plan de Mejoramiento

DIAGNÓSTICO

• Gestión del Aula, plan de estudios, calendarización anual, planificación de clases y monitoreo de aprendizajes.• Cultura de altas expectativas.• Clima escolar favorable al aprendizaje.• Trabajo docente con foco en los aprendizajes.• Vinculación con los apoderados para la convicción y elcompromiso con los aprendizajes de las y los alumnos.• Profesores y Directivos competentes.

El tercer momento se refiere al análisis por parte de las escuelas de aspectos de gestión curricular y de recursos, liderazgo y convivencia escolar claves para impactar los aprendizajes.

Page 11: Diapositiva y metas...

Estructura Plan de Mejoramiento

Fuente: Mineduc

PROPÓSITO Proyección a cuatro años del mejoramiento integral del establecimiento, con énfasis en los resultados de aprendizaje.

Ejemplo:

En los próximos cuatro años, nuestro establecimiento educacional quiere mejorar los niveles de aprendizaje de los estudiantes y desarrollar las competencias profesionales de los docentes, en un clima que favorezca la integración y responsabilización de las profesoras y los profesores y los padres y apoderados en el Proyecto Educativo de la escuela.

Page 12: Diapositiva y metas...

Fuente: Mineduc

METAS DE RESULTADOS EDUCATIVOS

PROPÓSITO

Expresión cuantitativa, a cuatro años, de los logros de aprendizaje de las alumnas y alumnos

Ejemplos:

Aumentar 40 puntos en el sector Lenguaje en el ICFES de 45 Superior, respecto del puntaje obtenido el año 2010.

Aumentar 40 puntos en el sector Matemática en el ICFES , respecto del puntaje obtenido el año 2011.

Estructura Plan de Mejoramiento

Page 13: Diapositiva y metas...

Fuente: Mineduc

PROPÓSITO

CAMBIOS ESPERADOS

Qué se quiere lograr y cómo se va a realizar en las áreas de la gestión. Dos obligatorios y dos voluntarios.

Ejemplos: La escuela contará con una propuesta curricular explícita

compuesta de criterios pedagógicos compartidos de planificación, diseño de la enseñanza y evaluación de los aprendizajes

Fortalecer dispositivos de seguimiento y apoyo pedagógico y socio-afectivo para estudiantes de muy alta vulnerabilidad socioeducativa.

La escuela generará mecanismos para el acompañamiento y supervisión de las prácticas de los profesores en vistas a mejorar su desempeño en el aula.

Estructura Plan de Mejoramiento

Page 14: Diapositiva y metas...

Fuente: Mineduc

METAS ANUALES

La formulación de las metas anuales tiene como propósito el estimar en el tiempo el avance o logro de la estrategia.

Ejemplos: Al término del año2011- 2014 existirá un banco de recursos que reúna

mapas de progreso, planificaciones semanales y herramientas de evaluación del aprendizaje en todos de los niveles y diferentes subsectores de aprendizaje.

Al término del año2011- 2014 se contará con un sistema de seguimiento académico y socio-afectivo de todos los estudiantes del primer y segundo ciclo básico de la escuela que incluye una carpeta personal del alumno, criterios de trabajo y tutoría.

Al término del año 2011 se contará con un sistema de acompañamiento en el aula para primer ciclo construido y aprobado entre el consejo de profesores y el equipo de gestión escolar.

Estructura Plan de Mejoramiento

Page 15: Diapositiva y metas...

Fuente: Mineduc

INDICADORES

METAS ANUALES

Los indicadores son antecedentes que reportan información sobre el avance de la Meta Anual.

Meta anual Indicadores

•Al final del segundo semestre del año 2011 se habrá instalado un sistema de acompañamiento técnico en el aula, aplicado al 100% de los docentes de la escuela, que permita monitorear la aplicación del modelo del trabajo pedagógico definido por el establecimiento.

1. Existencia de un sistema de acompañamiento técnico formalmente establecido en un documento entregado a todos los docentes.

2. Al 100% de los docentes involucrados se le realizan visitas técnicas y son retroalimentados por el equipo directivo y/o técnico-pedagógico.

3. Se realizan tres consejos técnicos para informar y analizar las visitas técnicas de acompañamiento y retroalimentación.

Estructura Plan de Mejoramiento

Page 16: Diapositiva y metas...

Fuente: Mineduc

MEDIOS DE VERIFICACIÓN

METAS ANUALES

Los medios de verificación son fuentes de información que documentan a los indicadores formulados.

Indicadores Medios de Verificación

Existencia de un sistema de acompañamiento técnico formalmente establecido en un documento entregado a todos los docentes.

Documento que contiene sistema de acompañamiento técnico.Nómina de docentes que participaron y recepcionaron el documento.

Al 100% de los docentes involucrados se le realizan visitas técnicas y son retroalimentados por el equipo directivo y/o técnico-pedagógico

Informe de acompañamiento y retroalimentación a los docentes.Reporte de las visitas realizadas que contengan fecha y firma del docente visitado

Se realizan tres consejos técnicos para informar y analizar las visitas técnicas de acompañamiento y retroalimentación

Tres actas de consejo técnico que incluyan los temas tratados y las firmas de los participantes.

Estructura Plan de Mejoramiento

Page 17: Diapositiva y metas...

Fuente: Mineduc

Actividades para cada Meta Anual

Cambio esperado Contar con una propuesta curricular explícita compuesta de criterios pedagógicos compartidos de planificación, diseño de la enseñanza y evaluación de los aprendizajes.

Metas año 1 asociadas

Al final del primer semestre del año 2011 la propuesta curricular es conocida, compartida y utilizada por el 100% de los docentes, consensuando criterios de planificación, diseño de la enseñanza y evaluación de aprendizajes

Nombre actividad Reuniones mensuales en donde se de a conocer y se co - construya la propuesta pedagógica del establecimiento

Responsable Comunidad educativa.

Participantes Directivos, equipo de gestión, docentes, organismo asesor

Fecha de inicio Duración

Estructura Plan de Mejoramiento