Diapositivas

22
DIAPOSITIVAS RESUMEN Mauricio Paredes

Transcript of Diapositivas

Page 1: Diapositivas

DIAPOSITIVAS

RESUMEN

Mauricio Paredes

Page 2: Diapositivas

INDICE

1.-LA IMPORTANCIA DE ESTE PROGRAMA2.-ERRORES EN DIAPOSITIVA3.-DEMASIADA INFORMACION4.-RECOMENDACIONES5.-CONSIDERACIONES BASICAS6.-CAPTACION7.-RETENCION DEDATOS8.-EL MENSAJE9.-REGLA10.-PUBLICO11.-QUE CAUSA LEER12.-COLOR O BLANCO Y NEGRO13.-CONTACTO VISUAL14.-CONTACTO VISUAL15.-RECOMENDACION

Page 3: Diapositivas

LA IMPORTANCIA DE ESTE PROGRAMA

Esta diapositivas nos sirve para poder tener mucha practica en este sofisticado programa, ya que nos sirve en las diferentes carreras y así poder hacer un trabajo de excelencia

Este programa es muy didáctico por que en este podemos poner diferentes clases de fondos, letras, etc.

Page 4: Diapositivas

ERRORES EN DIAPOSITIVA

Imágenes deslucidas Demasiado en poco espacio Los errores mencionados son unos pocos

de los que podemos cometer sin poner un poco de atención en las mismas, ya que estas nos puede perjudicar en nuestra presentación

Page 5: Diapositivas

DEMASIADA INFORMACION

Este es un error muy grave por que al tener mucha información aburrimos al publico y tenemos tendencia de perder atención en los puntos mas claves de la misma exposición o presentación

Por eso se sugiere que en las Diapositivas no se ponga mucha información para así no carecer de atención o interrupción en una de las exposiciones

Page 6: Diapositivas

RECOMENDACIONES

Para que las Diapositivas salgan bien utilizaremos fondos, imágenes relucidas y entre otras cosas que puedan dar volumen a nuestra presentación y así poder dar una exposición y captar la atención de el publico presente.

Page 7: Diapositivas

RECOMENDACIONES

• Probar la presentación antes de la hora y fecha para comprobar si no hay ningún daño. De esta manera, se pueden realizar correcciones antes de la presentación

• Tomar en cuenta que el equipo disponible para la presentación posee el Microsoft PowerPoint 2000.

Page 8: Diapositivas

CONSIDERACIONES BASICAS

Tenemos que tener una buena ortografía ante todo para salir a presentar una exposición adecuada y emotiva.

Que hay que aprender a tener una buena comunicación para poder transmitir el mensaje exacto y dejarse entender

Page 9: Diapositivas

CAPTACION

Tacto 1,5 %

Olfato 3,5 %

Oído 11 %

Vista 83 %

Esta lista nos deja ver como las partes de nuestro cuerpo captan y aprendemos

Page 10: Diapositivas

RETENCION DEDATOS

Exposición oral 70% Sólo apoyo visual 72% Exposición Oral y apoyo visual 85% Aquí nos damos cuenta que

combinando la Exposición oral y visual tenemos una gran ventaja de poder captar mejor el mensaje

Page 11: Diapositivas

EL MENSAJE

Una presentación debe transmitir un mensaje y dejar una buena captación en la mente del público.

Presentar algunas ideas, pero estas tienen que ser concretas e importantes que sean importantes

Page 12: Diapositivas

REGLA

Una regla muy importante nos dice que para una presentación sea útil y muy bien captada por todo el publico, deberá tener las “ Tres I” (Interesar, Instruir, Incentivar).

Estas tres “I” son muy importantes para el publico, por que mediante esta regla podemos tener la atención del publico presente y poder llegar con el mensaje

Page 13: Diapositivas

PUBLICO

Prepararse para responderlas preguntas dictadas por publico presente

Probar los equipos antes de comenzar la exposición

Conocer la acústica del lugar donde se va a tratar la exposición.

Page 14: Diapositivas

QUE CAUSA LEER

Los expositores que leen difícilmente llegan a mandar el mensaje que se intenta dar a las personas presentes por que se interesan mas en leer y no en explicar lo que las personas presentes quieren saber

Page 15: Diapositivas

COLOR O BLANCO Y NEGRO

Una proyección en color siempre será más atractiva que una en blanco y negro por que esta atrae a la vista de las personas por el color que emana la proyección de la misma.

En blanco y negro no se da esto por que no hay esa misma atracción por los colores, y esta tiene la tendencia de aburrimiento

Page 16: Diapositivas

CONTACTO VISUAL

Mientras el expositor esta haciendo su exposición no debe fijar la mirada en una sola persona, por que la persona observada tiende a incomodarse.

En estos casos se debe tener una mirada a todo el alrededor de donde se esta haciendo la exposición.

Page 17: Diapositivas

TIEMPO

Una buena presentación debe haber sido preparada con anticipación para poder observar algunos detalles del trabajo que se va a exponer.

El ensayo debe incluir la medición del tiempo exacto que requerirá el expositor para no aburrir o pasarse de tiempo previsto por los organizadores

Page 18: Diapositivas

RECOMENDACIONES

Antes de “ entrar a exponer” debemos reconocer el lugar donde vamos a dar a conocer lo que vamos a exponer.

Revisar todos los implementos que vamos a utilizar para no tener inconvenientes como el uso: del micrófono, proyector, interruptores, luces, etc.

Page 19: Diapositivas

RECOMENDACIONES

Iniciar la exposición contando alguna anécdota simpática relacionada con el tema que se va a hablar en la exposición.

Actitud amigable en todo momento.

No olvidar que una sonrisa es lo mas agradable para lograr la aceptación del público y no causar mala impresión.

Page 20: Diapositivas

RECOMENDACION

El expositor debe mostrar una sinceridad, y si hubiera alguna pregunta de la que no se supiera la respuesta, lo prudente es confesarlo y intentar seguir con el tema.

Lo recomendable es hacer una presentación de éxito y de calidad.

Page 21: Diapositivas

La vestimenta a utilizar debe estar acorde con la audiencia y tener presente siempre la elegancia del expositor.

Llegar con minutos de anticipación para poder arreglar todos los equipos que vamos a utilizar.

Page 22: Diapositivas