Diapositivas de la 9 a la 16

8
DESCRIPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES O BENEFICIARIOS DEL PRODUCTO El proyecto ira dirigido específicamente para el mantenimiento de la vía Villeta Honda siendo una carretera concurrida por ser la comunicación del centro del país hacia el norte es decir hacia la costa caribe de Colombia los beneficiarios serán todos los transeúntes de la vía Villeta – Honda obteniendo mejor acceso en esta vía logrando mejor flujo de carros .

Transcript of Diapositivas de la 9 a la 16

Page 1: Diapositivas de la 9 a la 16

DESCRIPCIÓN DE LOS CONSUMIDORES O BENEFICIARIOS DEL PRODUCTO

El proyecto ira dirigido específicamente para el mantenimiento de la vía Villeta Honda siendo una carretera concurrida por ser la comunicación del centro del país hacia el norte es decir hacia la costa caribe de Colombia los beneficiarios serán todos los transeúntes de la vía Villeta – Honda obteniendo mejor acceso en esta vía logrando mejor flujo de carros .

Page 2: Diapositivas de la 9 a la 16

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO

En nuestro proyecto es de resaltarse que los beneficiarios pueden llegar a ser muchos dependiendo del terreno que se beneficiara del sellamiento, es por esta razón que podemos identificarlos de la siguiente manera:

Población beneficiada en forma directa con la ejecución del proyecto:

Todos los transeúntes de la vía Villeta - Honda por ser un vía concurrida en este punto debemos aclarar que nuestra idea de proyecto de sellado de grietas para la perdurabilidad de pavimentos, es un proyecto que puede aplicarse de manera global a todos los problemas de vías que tenemos actualmente en nuestro país, pero este diseño de proyecto se aplicara específicamente para la vía Villeta - Honda

Page 3: Diapositivas de la 9 a la 16

• DEMANDA ACTUAL• Varias son las causas concurrentes que implican la existencia de situaciones

indeseables como las mencionadas en el sector vial, pero fundamentalmente la situación se debe a la coexistencia de algunas de ellas:

• • Demandas sociales válidas, respecto a la necesidad de una nueva infraestructura vial.

• • Decisiones políticas que apuntan a satisfacer dichas demandas, y que en ocasiones se basan entre otros criterios en una fuerte tendencia a impulsar y favorecer la inauguración de obras nuevas. Aquel dicho popular que dice que “el mantenimiento no corta cintas de inauguración de obra. De conservación complementadas con mejoramientos menores pero que involucraban la eliminación de polvo o la colocación de tratamientos superficiales en vías no pavimentadas

• DEMANDA FUTURA• Garantizar la sostenibilidad de recursos necesarios para el mantenimiento, y

demostrar claramente la rentabilidad del gasto en materia de mantenimiento y de la inversión en obras de rehabilitación, para lo cual la disponibilidad de información, su análisis y la evaluación adecuada y la comunicación efectiva a todos los sectores involucrados resultarán indispensables.

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO

Page 4: Diapositivas de la 9 a la 16

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE LA OFERTA)

Diagnóstico Se debe incluir un diagnóstico de la situación actual, para lo cual es necesario abordar los siguientes aspectos:

a) Oferta actual de Infraestructura

Para cada vía urbana o camino a pavimentar, se deberá indicar: • Longitud en kilómetros. • Características geométricas del trazado en planta y longitudinal. • Características de la sección transversal del camino (número de pistas, ancho de la calzada, etc.). • Características de la carpeta de rodado y de la estructura de la vía. • Descripción del estado de puentes, bermas, sistema de drenaje, obras de arte, aceras, soleras, etc.

b) Estimación de la demanda vehicular futura

Se requerirá estimar el tramo futuro en la red vial, en la situación con proyecto, con el fin de establecer el estándar de diseño de la carpeta. El formulador del proyecto deberá describir el procedimiento utilizado para realizar esta estimación en cada caso dependiendo la gravedad del asunto en cada grieta y en cada vía.

Page 5: Diapositivas de la 9 a la 16

RESULTADOS DEL ESTUDIO DE MERCADO (ANÁLISIS DE PRECIO)

El estudio nos genera que es necesario que el proyecto se realice por medio de contratación y que se apagado todo el alquiler de maquinaria y gastos de obra junto con los sueldos de las personas que laboran en el proyecto.

MAQUINARIAExtensión con motoniveladoras: Las mezclas asfálticas tanto calientes como frías se descargan desde camiones sobre formadores de caballones que depositan por metro lineal de camino la cantidad necesaria de mezcla.Pavimentadoras: Estas maquinas constan de dos unidades, una de las cuales se llama tractor y la otra extendedora. Cajas extendedoras: Estas cajas son remolcadas por un camión volquete y se emplea para trabajos pequeños, normalmente se apoyan en sus propias ruedas.Tractor CAT - DTG con topadora: Se utiliza para el removido del terreno a ser cambiado.Palas cargadoras frontal de ruedas CAT - 930: Se utiliza para cargar a las volquetes el suelo excedente o cambiado.

Motoniveladora, compactadora de rodillos lisos tándem, Volquetes.

Page 6: Diapositivas de la 9 a la 16

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (CÓMO SE VA A LLEVAR A CABO LA PRODUCCIÓN DEL

BIEN O SERVICIO)

Realizar inversiones iniciales de rehabilitación de pavimentos, seguidas de inversiones en obras memorativas, para mantener la red con un sistema eficiente de gestión de pavimentos, basado en delegar la responsabilidad por resultados a un contratista que asume asignación de recursos durante un largo plazo, con autocontrol de calidad, de fácil supervisión para la municipalidad y para los vecinos.

Se plantea la realización de inversiones iniciales de rehabilitación de pavimentos y obras de mejoramiento para alcanzar un estándar satisfactorio de toda la red concesionaria, en un plazo de 2 años desde la fecha de inicio de la obra.

Junto a la ejecución de las Obras Iniciales de Rehabilitación, se deberá realizar un mantenimiento de rutina por 96 meses.

Page 7: Diapositivas de la 9 a la 16

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO (LOCALIZACIÓN DEL PROYECTO)

El proyecto de sellamiento de grietas para para la perdurabilidad de pavimentos lo que se desea a futuro es su desarrollo en todo el país pero por inicio y proyectándose a corto plazo se realizara en la vía villeta –honda por ser un ruta de gran flujo vía por ser la conexión mas rápida de centro del país para le norte.

Page 8: Diapositivas de la 9 a la 16

RESULTADOS DEL ESTUDIO TÉCNICO - NECESIDADES DE RECURSO HUMANO

Por ser una carretera muy transitada esta necesita un mantenimiento constante y que sea duradero. Por ser un vía de comunicación su deterioro afecta a toda una comunidad; que no lograra transitar fácilmente por esta vía si no se logra su mantenimiento periódicamente perjudicando carros particulares camiones volquetas y trasporte publico.