Diapositivas de planificacion estrategica militar final

11
PLANIFICACIÓN ESTRATÉGICA MILITAR PARTICIPANTES: Castro, Guzmàn Castro, Marbelis Escorcha, Marìa Perozo, Jackeline Romàn Beldrys Suàrez, Ivàn Araure, febrero de 2015 UNIVERSIDAD YACAMBU VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÒN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÒN Y POSTGRADO MAESTRIA EN GERENCIA EDUCACIONAL.

Transcript of Diapositivas de planificacion estrategica militar final

Presentacin de PowerPoint

PLANIFICACIN ESTRATGICA MILITARPARTICIPANTES: Castro, Guzmn Castro, Marbelis Escorcha, Mara Perozo, Jackeline Romn Beldrys Surez, IvnAraure, febrero de 2015UNIVERSIDAD YACAMBUVICERRECTORADO DE INVESTIGACIN Y POSTGRADOINSTITUTO DE INVESTIGACIN Y POSTGRADOMAESTRIA EN GERENCIA EDUCACIONAL.

(Del lat. stratega, y este del gr. ). 1. f. Arte de dirigir las operaciones militares. 2. f. Arte, traza para dirigir un asunto. 3. f. Mat. En un proceso regulable, conjunto de las reglas que aseguran una decisin ptima en cada momento.DRAE, 2009Ligado a la direccin de operaciones militares destinadas a lograr objetivos preestablecidos. Rodrguez, j. (1996) ESTRATEGIACiencia y arte del Jefe SupremoBeaufre,1965Se ocupa del planeamiento y direccin de las campaas blicas, as como del movimiento y disposicin estratgica de las fuerzas armadas.LA ESTRATEGIA MILITAR ORIGEN Sun Tzu : El Arte de la GuerraCarl von Clausewitz: Sobre al Guerra filosofo militar prusiano (1780-1831). Antoine Henry Jomini. El arte de la guerra.1838Capitn. Sir. Basil Liddell Hart.Estrategia de Aproximacin Indirecta. 1946General Beaufre Introduccion a la estrategia. 1965.Es el proceso de establecer metas y elegir medios para alcanzar dichas metas (Stoner1996)PLANIFICACIN Estrategia (amplia): definicin de los objetivos, acciones y recursos que orientan el desarrollo de una organizacin

Estrategia (restringida): plan de accin para alcanzar los objetivos en presencia de incertidumbreAntonio Francs, 2006Planificacin Estratgica: Nace ligada al arte de la guerra, no es ste su nico hbitat, pues tiene elementos que son extensivos a otras actividades, como la secuencia lgica y simulada, el engao y la sorpresa, los cambios de situacin, la maniobra, la accin por previsin, la previsin, la vulnerabilidad y, el ms importante, el oponente o adversario.Corredor (2004)ESTRATEGIA Constituye con base en la hiptesis de conflicto (amenazas) que conducen a la formulacin de estrategias y de acciones para garantizar la permanencia de objetivos nacionales previstos.

Corredor (2004)PLANIFICACIN ESTRATGICA MILITAR

ETAPAS DE LA PLANIFICACION MILITAR Compartida: sectores polt., econm., soc.Amenazas externas e internas.Capacidades militares y sectorialesComo gobierno, territorio, pueblo, recurso y culturaAccin, relacin y preparacinAsegurar el flujo de recursos necesariosASPECTOS SIGNIFICATIVOS DE LA PLANIFICACIN ESTRATGICA MILITAR Activacin de la defensaFundamentadaHiptesis de guerra o conflicto, alta probabilidad de encuentro con el adversarioObjetivos mbito estratgicoConflictivos y cambiantes. Siempre en movimiento, no admite demoras.SonVisin EstratgicaBase del Proyecto Nacional . Participacin de actores comprometidos con la defensa del pas. EsASPECTOS SIGNIFICATIVOS DE LA PLANIFICACIN ESTRATGICA MILITAR Inteligencia estratgica y competitivaEvaluacin de las amenazas y valoracin de los poderesSustentaDispositivos nacional, disminuir amenazas. Uso efectivo de las fuerzas, medios y tecnologasDesarrollo de las estrategiasfortalecerVISION PROSPECTIVA DE LA PLANIFICACION ESTRATEGICA MILITARNo es la forma en que se desarrolla el proceso, sino la leccin que nos ofrece sobre la necesidad de conocer a fondo el grado de conflictualidad, para orientar mejor los procesos de integracin en un pas. De la misma manera se observa que, si bien es cierto la cultura estratgica promueve la alerta prospectiva, el verdadero sentido de sus practicas, es lograr la cooperacin y que esta sea la manera de resolver los problemas y cambiar situaciones.

Corredor (2004)

Disfruta de lo que has logrado y disfruta al planear lo que vas a lograr

Annimo