Diapositivas de Rocas

58
CONSTRUCCION I 2012 Arq. Vildoso + Arq. Collado + Arq. Romero ROCAS

Transcript of Diapositivas de Rocas

Page 1: Diapositivas de Rocas

CONSTRUCCION I 2012

Arq. Vildoso + Arq. Collado + Arq. Romero

ROCAS

Page 2: Diapositivas de Rocas

INTRODUCCION

Los materiales empleados en la construcción pueden ser clasificados en diferentes maneras. Una de ellas seria por su origen: naturales y artificiales. . Son naturales las que se extraen directamente de la naturaleza, siendo suficiente para ser empleados darles una forma adecuada, como la piedra y la madera y separarlos de otros a los que están ligados. Los elementos químicos que componen las rocas son numerosos.

Page 3: Diapositivas de Rocas

¿QUÉ ES UNA ROCA?

Entendemos por rocas una agrupación de minerales que constituyen la capa superior de la corteza terrestre y que se presentan en grandes masas compactas y homogéneas, tales como el granito y caliza, y que se explotan en forma de canteras, en forma natural.

Page 4: Diapositivas de Rocas

Clasificación de las rocas•Las rocas pueden clasificarse según su composición mineralógica: rocas simples, rocas compuestas, rocas elaticas

Page 5: Diapositivas de Rocas

•Las rocas se pueden clasificar según su origen Las rocas se pueden clasificar según su origen en eruptivas o ígneas, sedimentarias y en eruptivas o ígneas, sedimentarias y metamórficas.metamórficas.

Page 6: Diapositivas de Rocas

¿Qué es un material pétreo?

A todos los materiales de piedra o de la calidad de la piedra.

Las piedras son todas las sustancias minerales diferentes de las sales, los metales y los combustibles que se presentan en la tierra en forma de cuerpos duros, sin brillo metálico, más pesados que el agua y menos que los metales. Que sufren transformación por el hombre para su uso .

Page 7: Diapositivas de Rocas

Clasificación de materiales pétreos

Según su composición :

a)Piedras con base de cal

• Las piedras calcáreas son aquellas que por calcinación transforman en cal. Son carbonato de calcio con alúmina, sílice, etc

• Las piedras yesosas son el algez o piedra de yeso que carece de consistencia, se aplasta por poca precio y se descompone con el la humedad y con el aire.

Page 8: Diapositivas de Rocas

b) Piedras con base de sílice

El granito :Es la mejor piedra para la construcción por su dureza y duración. El granito cuarzoso es el más duro y el micáceo se altera con la humedad disgregándose.

c) Piedras con base de alúmina

Pizarras micáceas

Pizarras arcillosas

Pizarras de talco

Page 9: Diapositivas de Rocas

YacimientoSe halla naturalmente una roca, un mineral o un fósil; como el estudio que realizamos a referido a construcciones civiles

CanteraDonde se saca piedra, greda u otro material análogo para obras varias de construcciones civiles; a diferencia del yacimiento la cantera interviene la mano del hombre, dinamitando, excavando, etc.

Page 10: Diapositivas de Rocas
Page 11: Diapositivas de Rocas

Extracción y procesamiento

Es importante conocer las condiciones geológicas de las canteras: reservas, dimensiones, fracturamientos, calidades, tipos y colores, con el objeto de poder justificar la inversión.

  En la extracción y en la fase de corte, laminado y pulido es necesario utilizar tecnología de punta para reducir costos (tiempo, desperdicios, uniformidad en el terminado). Esta etapa es importante porque es en la que se determina en gran parte el precio y calidad del producto.

Page 12: Diapositivas de Rocas
Page 13: Diapositivas de Rocas

Técnica para la detección o descubrimiento de los yacimientos y canteras

Un método reciente empleado en el descubrimiento de los yacimientos es el empleo de los métodos eléctricos a base de fijar las líneas equipotenciales que se manifiestan en el suelo con detectores especiales y el plano de resistencia del terreno.

Page 14: Diapositivas de Rocas

Extracción de las piedras Es posible con herramientas simples, como perforadoras, cunas y martillos, pero es esencial tener conocimiento y experiencia para asegurar cortes precisos. El material puede emplearse completamente, sin desechos.

Page 15: Diapositivas de Rocas

        Explotación de cantera:•Explotación a cielo abierto : el método más usado se inicia realizando la limpieza del terreno .Para la separación de trozos de piedra son emplea dos procedimientos: el método de las rozas y el método de los barrenos.

•Explotación Subterránea se realiza una perforación hasta llegar a la roca y después se abren galerías horizontales

Page 16: Diapositivas de Rocas

Corte De Piedras

Una vez extraídos los bloques de las canteras, se los corta para darles la forma que tendrán al ser colocados en la obra.

El corte de piedras comprende cinco operaciones, dos de ellas científicas: despeino y montea y tres manuales, hendimiento o división e bloques, desbaste y labra

Page 17: Diapositivas de Rocas

Labra por Plantillas o        Labra por EscuadríaSe escuadra la piedra en formas de cubo o prisma rectangular circunscripto al sólido. Para labrar una cara plana, se marca una cinta de 1 cm.o        Lustre o pulido de las piedrasSe hacen resaltar en las piedras el veteado y los colores, para así aumentar su belleza

Page 18: Diapositivas de Rocas

Defecto de las Piedras Son defectos de las piedras el ser heladizas, tener grietas o pelos de constitución, coqueras o restos orgánicos.

Protección de Piedras :

silicación

fluosilicatización

Page 19: Diapositivas de Rocas

Tecnología y Ensayo de las piedras

Las propiedades más importantes de las piedras, para el constructor, son : el color, el peso especifico, la estructura, tipo de rotura, capilaridad, permeabilidad, conductibilidad, duración, dureza, resistencia al calor y al frío, facilidad de labra, adherencia y la resistencia ala compresión.

Page 20: Diapositivas de Rocas

Empaque de la RocaEs importante un adecuado embalaje del producto, ya que una pieza que se rompa implica pérdida del producto y del costo de transporte, lo que puede ocasionar la pérdida del cliente o del mercado. También se recomienda un empaque fuerte, los canastos de madera ayudan a prevenir fracturas, rasgaduras, manchas y rupturas en las puntas de las rocas durante el transporte.

Page 21: Diapositivas de Rocas

Promoción y ventas de la RocaEs recomendable participar en ferias, viajes de promoción y misiones comerciales, considerando la elaboración de folletos en inglés que cuenten con una descripción completa del producto, características, precio de venta y disponibilidad; así como anunciarse en revistas y participar en exposiciones especializadas.

Precios de la RocaEl precio de una roca varía ampliamente de un negociador a otro. En general, el precio es determinado por factores como calidad del bloque, costo de producción, flete, tipo de cambio y costos de almacenamiento.

El precio de la roca aumenta si cuenta con buenas características y baja cuando no las tiene. Una apropiada explotación y subsecuente procesamiento puede realzar las características físicas de las rocas.

Page 22: Diapositivas de Rocas

ComercializaciónLos productores nacionales de rocas dimensionables operan con bajos niveles de inventario lo cual limita su incursión en los mercados internacionales.

Por lo tanto, para satisfacer la demanda de grandes volúmenes es recomendable asegurar un mayor inventario del producto mediante la integración de los productores con estándares de calidad o mediante un broker, garantizando la

disponibilidad, calidad, variedad y homogeneidad del producto

Page 23: Diapositivas de Rocas

Principales Formas de Comercializacion del ProductoBloque   Con dimensiones mínimas de 2.8x1.5x1.5m. Estas medidas

dependen del equipo disponible para su transformación. Generalmente para la fabricación de parquet, se trabaja con bloques de 3.0x1.9x1.9m.  

Placas y láminas   Talladas y pulidas con dimensiones que dependen de los requerimientos del cliente y que normalmente son mayores a las del parquet.  

Parquet   Se presenta en medidas estándares en el mercado nacional e internacional, con pequeñas diferencias de espesor en algunos mercados europeos. Las siguientes medidas utilizadas en el mercado estadounidense, fueron proporcionadas por los empresarios nacionales que exportan estos materiales. Además, con los materiales de recuperación, se hacen tiras o duelas a todo lo largo de este material.  

Medida estándar   12”x12”x3/8” (30.5x30.5x0.95 cm) 12”x6”x 3/8” (30.5x15.2x0.95 cm)  

 

Page 24: Diapositivas de Rocas

LAS ROCAS EN EL PERÚEn todas las ciudades podemos apreciar el uso de estos materiales para decorar fachadas, pisos, calles, mausoleos en los cementerios, monumentos, iglesias

Page 25: Diapositivas de Rocas

Desde la historia usamos rocasJunto con la utilización de las rocas para la construcción, se encuentra la búsqueda de los posibles lugares de extracción, la ubicación, apertura y explotación de las canteras hasta su agotamiento o su abandono sin necesidad de haberlas agotado, Para las edificaciones de Lima se ubicaron canteras en el Morro Solar, Lurín, Pachacámac, cerros de Camacho, Yerbateros, Canto Grande, San Cristóbal, Amancaes y otros lugares Muchas construcciones del Callao usaron rocas extraídas del cerro La Regla, al norte del aeropuerto Jorge Chávez , Las canteras de sillar de Arequipa proporcionaron para la construcción el sillar blanco y sillar rosado desde la Colonia. Estas canteras como las de Miraflores, Cerro Colorado, Socabaya, Pampa Polanco, entre otras, se encuentran prácticamente rodeando la ciudad

Page 26: Diapositivas de Rocas

Situación actual en el PerúExisten varias empresas registradas que producen, comercializan y ofrecen servicios con mármoles, granitos, travertinos y, en menor proporción, otras rocas ornamentales. Para que nuestra industria de rocas ornamentales se desarrolle en forma más sostenida, es necesario tener en cuenta dos elementos básicos: la existencia de recursos naturales y el mercado interno.

Page 27: Diapositivas de Rocas

En la construcciónPropiedades de las Rocas

1. Ser homogéneas , compactas y de grano uniforme.

2. Carecer de grietas , coqueras, nódulos, restos orgánicos, etc.

3. Ser resistentes a las cargas que hayan de soportar. Deben tener aristas vivas.

4. No deberán alterarse con los agentes atmosféricos.

5. Ser resistentes al fuego.

6. No ser absorbentes o permeables.

7. Tener adherencia a los morteros.

8. Dejarse labras fácilmente.

Page 28: Diapositivas de Rocas

Vista panorámica donde se aprecia la planta de chancado para la obtención de material agregados para la construcción, cantera Señal Perdida, Cieneguilla

Page 29: Diapositivas de Rocas

Tipos Caliza Granito Mármol Pizarra Cuarcitas

Uso Muros y enchapados Muros, zócalos enchapados, revestido y gradas

Contorno de ventanas, pisos y gradas

Enchapado de vigas, albardilla de gradas y pavimento

Zócalo enchapado, pisos, pavimentos y gradas

Composición Carbonato de calcio Principalmente feldespato, cuarzo y mica

Principalmente Carbonato de calcio

Principalmente sílice, óxidos de aluminio y hierro

Principalmente cuarzo

Método de Producción

Extraído de la cantera, cortado al tamaño (mampostería y aserrado), acabado según se pida, por ejemplo según modelo, roca labrada, puntiaguda, piqueteado fi no, raspado, cascarón o pulido.

I gual que la caliza, arenilla y granito

Acabado natural, rajado

Peso Especifi co Kg/m³

1900-2700 2400-2900 2725-2900 2400-2900 Aprox. 2600

Resistencia a la Compresión MN/m²

29-59 90-146 Aprox. 60 75-200 Aprox. 100

% de absorción de apara

2.5-11 0.1-0.5 01-05 0.1 01-05

Grado de Combustibilidad

Todos no son combustibles

% Expansión de la Humedad

Aprox. 0.01 Ninguno Despreciable

Reacción química Atacado por ácidos Resistente a muchos productos químicos

Atacado por ácidos

Principalmente resistente a ácidos

Resistente a muchos ácidos

Resistencia a efectos de sales solubles

Escaso a muy bueno Escaso a bueno Bueno Bueno Bueno

Coefi ciente de Expansión Térmica (por °C aproximaciones)

4 x 10-6 11 x 10-6 4 x 10-6 11 x 10-6 11 x 10-6

Conductividad térmica (W/m °C aproximaciones)

1.5 3.0 2.5 1.9 3.0

Resistencia al hielo Escaso a muy bueno Bueno a excelente Bueno a excelente

Bueno a excelente Bueno a excelente

Durabilidad Depende del comportamiento térmico, resistencia a productos químicos y a aplicación en la construcción

Depende del comportamiento térmico, resistencia a productos químicos y la aplicación en la construcción.

Facilidad de trabajo Fácil a poco trabajable

Poco trabajable Dif ícil de trabajar

Poco trabajable Poco trabajable

Propensión a ensuciarse

Llega a mancharse en áreas urbanas

Resistente a mancharse Bastante resistencia a mancharse

Resistente a mancharse

Facilidad de limpieza

Fácil de limpiar Dif ícil de limpiar Dif ícil de limpiar

Page 30: Diapositivas de Rocas

Calizas Las calizas son las más abundantes entre todos los carbonatos en el Perú y en el mundo. Los intrusivos cenozoicos transformaron a las calizas en mármoles; las soluciones hidrotermales removilizaron al carbonato de calcio, depositando travertino con onix calcáreo que se utilizan como piedra ornamental.

Page 31: Diapositivas de Rocas

Mármol En el sentido geológico y petrográfico se denomina mármol a la roca caliza que ha sufrido transformación a consecuencia de altas temperaturas y presiones La presencia de material carbonatado da lugar a diversas tonalidades de marrón y la presencia de compuestos de magnesio origina mármoles de coloración violeta. Los mármoles negros se encuentran contaminados por material carbonoso, variando su coloración desde el gris en diversos grados, hasta el negro intenso, La zona de la cantera Central o Cantera Testiza presenta afloramientos en mármol de primera calidad

Page 32: Diapositivas de Rocas

Travertino Esta roca es translúcida, tiene color blanco, a veces con tono ligeramente amarillo y aspecto agradable. . El color y la pureza del travertino permite utilizarlo, mezclado y procesado conjuntamente con yeso y pirofilita, como cemento blanco. se explotan en el valle del Santa y en el departamento de Puno.La mina más grande de travertino ubicada en el distrito de Unión Leticia de la provincia de Tarma.

Page 33: Diapositivas de Rocas

Rocas SedimentariasLas rocas sedimentarias de origen fragmental son abundantes en el Perú. Canteras de este material se encuentran en los cerros ubicados frente a la universidad Ricardo Palma y en un cerro al norte de la Refinería Conchán.

Areniscas

Las canteras pertenecientes a la formación Salto del Fraile, se hallan diseminadas en todo el distrito de Chorrillos. Las areniscas de Yura son conocidas como Laja Arequipeña; presentan una gran variedad de colores y matices, dependiendo de la presencia de minerales de fierro y manganeso principalmente . Las canteras más importantes son El Goyo en la quebrada Cachíos; la fábrica Cementos Yura (Grupo Arcuquina); Yura Viejo; Gramadal; Cortaderal.

Piedras de Laja:Este material se encuentra en la Formación Huancané

Page 34: Diapositivas de Rocas

Granito Los componentes del granito son: feldespato – cuarzo – mica. La continuación de los granitos se observa en los cerros Canteras, San Gerónimo; flanco izquierdo de la Pampa de Amancaes para terminar en el abra del Cerro San Cristóbal y el cerro El Agustino. Una roca de color rosa carne, homogénea, de grano fino, se encuentra en contacto definido entre la diorita del cerro Atilio y el cerro San Cristóbal.

Granito Rosado / Chilca

*Granito Orbicular / Huaraz

* Granito /Andes Centrales

* Granito de Rumichaca / Junín

* Granito de Huaccravilca

Page 35: Diapositivas de Rocas

Granodiorita:Es una roca de constitución vecina a la del granito pero más pobre en sílice y en biotita, y más rica en

anfíbol.

Sienita:Es un granito sin cuarzo

Andesita / UP Sandra :La calidad ornamental está condicionada al color y tamaño de grano. La roca andesítica es de color verde botella, de textura fanerítica intermedia; comercialmente tiene el nombre de “granito verde”.

Page 36: Diapositivas de Rocas

AlunitaLas rocas de alunita se explotan a pequeña escala y constituyen un potencial interesante como roca ornamental. También se presenta en granos finos (10 micras), de forma lamelar: Julcani, Urusculli, San José Sur y Pierina. Es utilizado como roca ornamental para confeccionar diversas artesanías.

Page 37: Diapositivas de Rocas

Ventajas del uso de la Roca 

• Disponible en abundancia y fácilmente accesible en zonas montañosas; la extracción generalmente requiere bajos costos de inversión y consumo de energía.

• La mayoría de las variedades de piedra son muy resistente y durable; los requerimientos de mantenimiento son despreciables.

• La impermeabilidad de gran parte de las variedades de piedra, proporciona una buena protección contra la lluvia.

• Climáticamente apropiada en zonas áridas y de la sierra, debido a la alta capacidad térmica de la roca.

 

Page 38: Diapositivas de Rocas

Problemas al usar la Roca• Deterioro como resultado de la contaminación atmosférica, por ejemplo cuando los compuestos de azufre disueltos en el agua de lluvia producen ácido sulfúrico, el cual reacciona con el carbonato en la roca caliza causando descascaramientos y burbujas de aire.

• Eflorescencia y cuarteado causado por ciertas sales y espuma del mar.

• Daños debidos a los movimientos térmicos de algunas piedras, especialmente cuando están rígidamente fijos a materiales con

movimiento térmico diferenciado, por ejemplo concreto.  • Poca resistencia a los movimientos sísmicos. por lo que hay la probabilidad de destrucción y dañar a los habitantes

 

Page 39: Diapositivas de Rocas

El Cemento A partir de la Piedra Caliza

Page 40: Diapositivas de Rocas

Explotación de Materias Primas

Page 41: Diapositivas de Rocas

Transporte de Materias Primas

Page 42: Diapositivas de Rocas

Trituración

Page 43: Diapositivas de Rocas

Prehomogenización

Page 44: Diapositivas de Rocas

Almacenamiento De Materias Primas

Page 45: Diapositivas de Rocas

Molienda De Materia Prima

Page 46: Diapositivas de Rocas

Homogenización De Harina Cruda

Page 47: Diapositivas de Rocas

Calcinación

Page 48: Diapositivas de Rocas

Molienda Del Cemento

Page 49: Diapositivas de Rocas

Envase y Embarque Del Cemento

Page 50: Diapositivas de Rocas

Construcción de Cerco y Vivienda de Campo

Page 51: Diapositivas de Rocas
Page 52: Diapositivas de Rocas

losa 01 h:0.10 m

losa 02 h:0.10 m

Eje Simétrico

modulo depanel s olar

lampara

escala : 1 / 50

FARO ASIAELEVACIÓN FRONTAL

A-01Victor Vasquez Vasquez

FARO ASIA 2008

ARQUITECTURA Planta , Cortes, Elevación y Detalles

DIRECCIÓN DE HIDROGRAFIA Y NAVEGACIÓN

escala : 1 / 50

CORTEESTRUCTURAL

proy ecc ion de torre de fibra

Zapata de Columna0.45 x 0.45

Cimiento Corrido

proyecc ion de veredaC 1C 1

C 1 C 1

C 1 C 1

escala : 1 / 50

PLANTA DECIMENTACION

2 Ø 1/2"

est. Ø 1/4" @ 0.20

.25 x .15C 1

Modulos de fibra de v idrio

Modulo de ladri llotarrajeado y pintado

Muro perimetral de albañileriade piedra natural c aravista

losa 04 h:0.10 m

losa 03 h:0.10 m

losa 02 h:0.10 m

muro de ladril lo

Ø 3/8"

proy ecc ion de torre de fibra

LosaA rmada 03

LOSA ARMADA 04h= 0.10m.

Ø 3/8"

proy ecc ion de muro de ladril lo

LosaA rmada 03

LOSAARMADA 03h= 0.10m.

Ø 3/8"

proy ecc ion de torre de fibra

Los a Armada 02

LOSAARMADA 02h= 0.10m.

Ø 3/8"

proy ecc ion de torre de fibra

Los a Armada 01

v ereda

C 1C 1

C 1 C 1

C 1 C 1

LOSA ARMADA 01h= 0.10m.

Modulo de ladri llotarrajeado y pintado

Modulos de fibra de v idrio

losa 04 h:0.10 m

losa 03 h:0.10 m

losa 01 h:0.10 m

DETA LLE A

DETA LLE B

DETA LLE C

Construcción de Faro Isla Asia

Page 53: Diapositivas de Rocas

Anexo 1Hecho: V.V.V. / C.P.R.L.

PROGRAMACION GENERAL DE TRABAJ OS Fecha: 28 JUNIO 2007

PROYECTO LOBOS (Primera Etapa) Prog. Ejec Ejec Ejec Ejec Ejec

PART. DESCRIPCION Observ.1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

09-jul 10-jul 11-jul 12-jul 13-jul 14-jul 15-jul 16-jul 17-jul 18-jul 19-jul 20-jul 21-jul 22-jul 23-jul

A.- Trabajos Preliminares1.00 Adquisiciómn de Materiales y equipos Callao2.00 Fabricacion de Marco y Puertas Callao3.00 Preparacion y embalaje de materiales Callao

B.- Trabajos en Obra1.00 Arribo y desembarco de equipos y materiales2.00 Trabajos preliminares (Limpieza y Evaluación)3.00 Trazado,Excavación de cimientos 4.00 Habilitacion de Columnas y estructura 5.00 Vaceado de cimiento /Encofrado de sobrecim.6.00 Vaceado de sobrecimieto y primera losa7.00 Encofrado de muro de piedra y vaceado 2º losa8.00 Encofrado de muro de piedra y vaceado 3º losa9.00 Muro de ladrillo / tarrajeo y acabado

10.00 Resane Pulido y Acabado de losa y base11.00 Instalacion de modulos y farola c/lunas12.00 Instalación de linterna y sistema fotovoltaico13.00 Limpieza final /Embarque de personal y herrami.14.00 Imprevistos15.00 Retorno al Callao

Supervisión:

Arr

ibo

Isla

Asi

a

TIEMPO EN DIAS

Bach. ARQUITECTURACristhian Pedro ROMERO López

Construcción de Faro Isla Asia

Page 54: Diapositivas de Rocas

DIRECCION DE HIDROGRAFIA Y NAVEGACIONProyecto: Construcción Faro Asia 2008

Cant Unid. Descripcion Observ.

MATERIALES DE CONSTRUCCION

3 m3 Piedra chancada de 1/2"

5 m3 Arena Gruesa

35 Bols Cemento portland Tipo I gris (Andino)

10 Var Fierro corrugado de 3/8"

4 Var Fierro corrugado de 1/2"

4 Var Fierro corrugado de 1/4"

6 Kg Alambre # 16

5 Kg Alambre # 8

3 Kls Clavos de 2 1/2" c/ cabeza

2 Kls Clavos de 3" c/ cabeza

2 Kls Clavos de 4" c/ cabeza

2 Unid Hojas de sierra sandflex8 Unid Triplay de 1.22 x 2.44 x 6mm5 Unid Baldes Plasticos de 5 glns vacios10 Unid Galoneras de 5 glns vacios2 Unid Cilindros Metálicos vacios

250 Unid Sacos plasticos vacios de yute50 p2 Soleras de madera en medidas varias2 Unid Bolsa de cal muerta de 10 kls.

MATERIALES DE ELECTRICIDAD

1 Unid Rollo de cinta aislante

30 met Cable indoprene Nº 12

MATERIALES DE FERRETERIA

1 Unid Rodillo con mago PVC, de 9" (TORO)1 Unid Brochas de nylon rigido de 4" (TUMI)1 Unid Brochas de nylon rigido de 2" (TUMI)14 Unid Pares de Guante de Hilo

2 Glns Esmalte sintetico blanco para exterior2 Glns Aguarraz mineral2 Unid Lijas para fierro Nº 60 y 801 Unid Candado de 50 mm

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

2 Und Combas de mano de 6kls1 Und Comba de vuelo2 Und Lampa tipo cuchara2 Und Barreta1 Und Pico1 Und Maletin de herramientas

Page 55: Diapositivas de Rocas

Construcción de Faro Isla Asia

Page 56: Diapositivas de Rocas

Construcción de Faro Isla Asia

Page 57: Diapositivas de Rocas

Construcción de Faro Isla Asia

Page 58: Diapositivas de Rocas

Construcción de Faro Isla Asia