Diapositivas linea de tiempo

8
COLEGIO DE BACHILLERATO PATRIA MARIA CATALINA GONZÁLEZ MORENO LÍNEA DE TIEMPO: PROCESADORES DE UN COMPUTADOR DOCENTE: LILIANA ORTÍZ TECNOLOGÍA ONCE “E”

Transcript of Diapositivas linea de tiempo

Page 1: Diapositivas linea de tiempo

COLEGIO DE BACHILLERATO PATRIA

MARIA CATALINA GONZÁLEZ MORENO

LÍNEA DE TIEMPO: PROCESADORES DE UN COMPUTADOR

DOCENTE: LILIANA ORTÍZ

TECNOLOGÍA

ONCE “E”

Page 2: Diapositivas linea de tiempo

TABLA DE CONTENIDO:• Procesadores 1971-1974• Procesadores 1978-1982• Procesadores 1985-1989• Procesadores 1993-1997• Procesadores 1999-2006

Page 3: Diapositivas linea de tiempo

1971 (Intel 4004)

• Diseñado por Marcian "Ted" Hoff y Federico Faggin de Intel, y Masatoshi Shima de Busicom

• Microprocesador de 4 bits• 16 pines• 2300 transistores• Máxima velocidad del reloj 740 KHz• Usa Arquitectura Harvard, es decir, almacenamiento

separado de programas y datos

1972 (Intel 8008)

• Direcciones de 14 bits, pudiendo direccionar hasta 16 KB de

memoria• Limitado por las 18 patillas de su encapsulado DIP

• Tiene un bus compartido de datos y direcciones de 8 bits (necesita una gran cantidad de circuitería externa para poder

ser utilizado)• Puede acceder a 8 puertos de entrada y 24 de salida.

• 0.5 Mhz a 0.8 Mhz• Diseñado por Marcian "Ted" Hoff y Stan Mazor y Larry Potter,

Federico Faggin y Hal Feeney

1974 (Intel 8080)

• DIP de 40 pines• 2 MHz• Proporciona un bus de dirección de 16 bits y un bus de datos de 8 bits, (fácil acceso a 64 KB de memoria)• Siete registros de 8 bits, seis de los cuales se podían

combinar en tres registros de 16 bits, un puntero de pila en memoria de 16 bits que remplazaba la pila interna del 8008, y un contador de programa de 16 bits.

• Diseñado por

Tabla deContenido

Page 4: Diapositivas linea de tiempo

1971 (Intel 8086)

1979 (Intel 8088)

• 5 MHz a 10 MHz• Tiene una cola de 6 bytes para instrucciones • Tiene internamente dos componentes, la Unidad de

Interfaz del Bus y la Unidad de ejecución (Bus Interface Unit (BIU) y Execution Unit (EU)).

• Tiene cuatro registros índice de 16 bits, que son: el AX, BX, CX, y DX. Cada uno de ellos se divide en dos registros de 8 bits, llamados AH y AL, BH y BL, CH y CL, y, DH y DL, H significando Hight (alto) y L significando Low (bajo), indicando la parte alta o la parte baja del registro correspondiente de 16 bits

• Rango de 65536 direcciones de entrada/salida que se pueden accesar como puertos de 8 ó 16 bits.

• Modos de direccionamiento: Implícito, registro, inmediato, directo, indirecto.

• 40 pin DIP

• Microprocesador de 16-Bit (8-Bit Externo• Velocidades del procesador: 8088:4,7MHz 8088-1:10MHz 8088-2:8MHz •  Transistores: 29000 , 3 Micras• Memoria Direccionable: Bus de direcciones de 20 bits : 1

Mbyte, bus de datos interno de 16 bits y bus de datos externo de 8 bits

• Instrucciones: 135 con 8 registros de 8-bit y 8 registros de 16-bit

1982 (Intel 80286)

• De 16 bits de la familia x86• Cuenta con 134.000 transistores• Puede ejecutar la mayor parte del software escrito para el

Intel 8086 y el Intel 8088• Velocidad de hasta 25 MHz (en promedio, tiene una velocidad

de unas 0,21 instrucciones por ciclo de reloj)• Tiene un bus de 24 bits, es capaz de direccionar hasta 16 MB

de memoria RAM• Fue diseñado para correr aplicaciones multitarea, incluyendo

comunicaciones, control de procesos en tiempo real y sistemas multiusuario.

Tabla deContenido

Page 5: Diapositivas linea de tiempo

1985 (Intel 386 DX) • Es un microprocesador de 32 bits, que procesa 32 bits

simultáneamente en cada ciclo de reloj. Los ordenadores 386 tienen una velocidad desde 16 a 50 Mhz

• El bus de direcciones del 386 tiene 32 bits. Con 32 bits se pueden redireccionar 232 celdas de memoria lo que equivale a 4096 MB

• Entre sus características se incluyen autotest, acceso directo a la memoria interna (cache) donde se realiza la traducción de página y cuatro nuevos registros de "Breakpoint".

1988 (Intel 386 SX)

• Necesitan una circuitería de 16 bits, mucho más barata • La diferencia entre un ordenador 386DX y un ordenador

386SX se percibe en la velocidad del ordenador, pero desde el punto de vista de las aplicaciones que se pueden ejecutar,

es totalmente, indiferente tener un microprocesador 386DX que un 386SX.

• Fue diseñado como una versión económica del i386 para competir con la versión del 286 producida por AMD.

• Los i386SX, como todos los i386, tienen una arquitectura de 32 bits, pero se comunican con el exterior mediante un bus

externo de 16 bits (una situación parecida a la del Intel 8086 y el Intel 8088 en los primeros PC), y tiene un bus de

direcciones de 24 bits, por lo que sólo puede direccionar 16 MiB.

1989 (Intel 486 DX)

Tabla deContenido

• Son una familia de microprocesadores de 32 bits con arquitectura x86 diseñados por Intel Corporation.

• Son muy similares a sus predecesores, los Intel 80386. Diferencias: tienen un conjunto de instrucciones optimizado, una unidad de coma flotante y un caché unificado integrados en el propio circuito integrado del microprocesador y una unidad de interfaz de bus mejorada.

• Los i486 sean el doble de rápidos que un i386 e i387 a la misma frecuencia de reloj. De todos modos, algunos i486 de gama baja son más lentos que los i386 más rápidos.

• Velocidad: 16 MHz a 50 MHz• 196-pin PQFP

Page 6: Diapositivas linea de tiempo

1993 (Intel Pentium)

• Intel Pentium es una gama de • microprocesadores • de quinta generación con arquitectura • X86 producidos por Intel Corporation.• Velocidad: 60 y 66 MHz, 3.100.000 transistores, • cache interno de 8 KiB para datos y 8 KiB para

instrucciones; sucediendo al procesador Intel 80486. • Núcleos: P5, P54, P54CQS, P54CS, P24T, P55C, Tillamook• Pentium poseía una arquitectura capaz de ejecutar dos

operaciones a la vez gracias a sus dos pipeline de datos de 32 bits cada uno, uno equivalente al 486DX(u) y el otro equivalente a 486SX(u). A

• demás, poseía un bus de datos de 64 bits, permitiendo un acceso a memoria 64 bits

1995 (Intel Pentium Pro)

Tabla deContenido

• El Pentium Pro es la sexta generación de arquitectura x86 de los microprocesadores de Intel

• Remplazar al Intel Pentium• Se centró como chip en el mundo de los servidores

y equipos de sobremesa de gama alta.• Velocidad: 60 MHz a 66 MHz

• Las velocidades de reloj del Pentium Pro iban desde los 133 MHz hasta los 200 MHz

• Utilizaba el Socket 8, en lugar del Socket 5 o 7 de los Pentium de la época.

• Las características del núcleo del P6 era la ejecución fuera de orden, ejecución especulativa y una tubería

adicional para instrucciones sencillas.• El rendimiento del código de 32 bits era excelente,

pero el Pentium Pro a menudo iba más despacio que un Pentium cuando ejecutaba código

o sistemas operativos de 16 bits• Tenía una caché desde 256 KiB hasta 512 KiB

en el encapsulado• El procesador y la cache estaban en núcleos distinto

s en el mismo encapsulado y conectados estrechamente por un bus rápido 

1997 (Intel Pentium 2)

• El Pentium II es un microprocesador • con arquitectura x86 diseñado por Intel,• Versión modificada del núcleo P6, usado por primera vez en el Intel Pentium Pro.• Cambios: mejorar el rendimiento en la ejecución de código de

16 bits, añadir el conjunto de instrucciones MMX, colocar la memoria caché en una tarjeta de circuito impreso junto al núcleo.

• Frecuencia de reloj de entre 166 y 450 MHz. • La velocidad de bus era originalmente de 66 MHz, pero en las

versiones a partir de los 333 MHz se aumentó a 100 MHz.• Núcleos: Klamath, Tounga, Deuschutes, Dixon• Integra 7,5 millones de transistores

Page 7: Diapositivas linea de tiempo

1999 (Intel Pentium 3)

2000 (Intel Pentium 4)

Tabla deContenido

• El Pentium 4 es un microprocesador de séptima generación basado en la arquitectura x86 y fabricado por Intel.

• Trabajaba a 1,4 y 1,5 GHz• Las nombres en código, a partir de la evolución de las

distintas versiones, son: Willamette (180 nanómetros), Northwood (130 nm), Gallatin (Extreme Edition, también 130

nm), Prescott (90 nm) y Cedar Mill (65 nm).• Frecuencia de reloj de CPU: 1,3 GHz a 3,8 GHz

• Velocidad de FSB: 400 MT/s a 1066 MT/s

• El Pentium III es un microprocesador de arquitectura i686 fabricado y distribuido por Intel; el cual es una modificación del Pentium Pro.

• Existen tres versiones de Pentium III: Katmai, Coppermine y Tualatin.

• Frecuencia de reloj de CPU: 450 MHz a 1,4 GHz• Velocidad de FSB: 100 MHz a 133 MHz

La marca Core 2 se refiere a una gama de CPU comerciales de Intel de 64 bits de doble núcleo y CPU 2x2 MCM (Módulo Multi-Chip) de cuatro núcleos con el conjunto de instrucciones x86-64,La microarquitectura Core regresó a velocidades de CPU bajas y mejoró el uso del procesador de ambos ciclos de velocidad y energía comparados con anteriores NetBurst de los CPU Pentium 4/D[2]

Núcleos: Allendale, Conroe, Merom-2M, Merom, Kentsfield, Wolfdale, YorkfieldFrecuencia de reloj de CPU: 1,06 GHz a 3,33 GHzVelocidad de FSB: 533 MT/s a 1600 MT/s

2006 (Intel Core 2)

Page 8: Diapositivas linea de tiempo

¡Gracias!

Inicio