Diapositivas quimica

14
PLAN “PAPELITO A LA BASURAINTEGRANTES: MARIA ALEJANDRA GARCÍA LUIS DAVID GARCÍA KERLY IBARGUEN MARIA ALEJANDRA MONTAÑO

Transcript of Diapositivas quimica

Page 1: Diapositivas quimica

PLAN “PAPELITO A LA BASURA”

INTEGRANTES: MARIA ALEJANDRA GARCÍA

LUIS DAVID GARCÍA KERLY IBARGUEN MARIA ALEJANDRA

MONTAÑO

Page 2: Diapositivas quimica

OBJETIVO GENERAL Promover una toma de conciencia en los estudiantes sobre la conveniencia de mantener unos hábitos de limpieza en las instalaciones de la sede, y la repercusión sobre la calidad de vida de las personas que habitan la institución.  

OBJETIVOS ESPECÍFICOS • Realizar un estudio de la necesidad planteada para

identificar el modo de acción y los materiales necesarios.• Identificar los lugares en los cuales serán ubicados las

herramientas de aseo.• Establecer los horarios de aseo para poner en marcha el

plan.• Generar una sana competencia en pro de la institución.• Llevar un asesoramiento y seguimiento que fortalezca la

propuesta.

Page 3: Diapositivas quimica

En nuestro colegio se han presentado muchas innovaciones, todas haciendo referencia al ámbito académico con el fin de hacer de nuestra institución un lugar agradable, ampliamente calificado y sobre todo un espacio en el cual el personal estudiantil, docente y directivo tenga un sentido de pertenencia para con su sede.

DIAGNÓSTICO

Page 4: Diapositivas quimica

PROPUESTA

El plan de limpieza “papelito a la basura” busca concientizar al alumnado, docentes y directivos de no arrojar basura en la institución implementando una serie de pasos que harán de la sede Pablo Emilio Camacho Perea un espacio agradable y propicio para la educación; haciendo énfasis en los siguientes puntos:

Page 5: Diapositivas quimica

• Adquirir herramientas como: basureros, cestas, escobas, recogedores, traperos, rastrillos, entre otros.

• Elaborar dos banderines sinónimo de aseo y limpieza y otros dos sinónimo de desaseo uno para cada jornada (mañana y tarde).

• Entregar mensualmente los banderines de aseo a los grupos que mantuvieron limpio en ese mes su aula de clases y dar a los grupos desordenados los banderines de desaseo.

• Hacer un horario de aseo donde esté involucrado todo el colegio.

Page 6: Diapositivas quimica

• Crear un segundo horario interno para cada salón y así preservar la limpieza.

• Realizar carteleras, afiches, carteles, folletos que sirvan de apoyo a esta labor.

• Destinar un día al aseo de la sede en donde cada salón trabajara en busca de cumplir este objetivo.

• Llevar un seguimiento y asesoramiento constantes para la revisión del plan.

• Proponer un día especifico en el cual habrá una lluvia de ideas para cada día mejorar este plan “papelito a la basura”.

Page 7: Diapositivas quimica

IMPLEMENTACIÓN Inicialmente el plan estará a cargo de los estudiantes de grado once (11) pues ellos serán los que adquirirán esta gran responsabilidad de brindar a sus compañeros y demás personal de la institución la base en la que se construirá y regirá este acto ambiental que permita no solo tener un colegio mejor si no más limpio y organizado, para ello se dará comienzo a dividir las labores las cuales ejecutaran el plan paso a paso.

Page 8: Diapositivas quimica

• Adquirir herramientas como: basureros, cestas, escobas, recogedores, traperos, rastrillos, entre otros.

• Elaborar dos banderines sinónimo de aseo y limpieza y otros dos sinónimo de desaseo uno para cada jornada (mañana y tarde).

• Entregar mensualmente los banderines de aseo a los grupos que mantuvieron limpio en ese mes su aula de clases y dar a los grupos desordenados los banderines de desaseo.

• Hacer un horario de aseo donde esté involucrado todo el colegio.

• Crear un segundo horario interno para cada salón y así preservar la limpieza.

• Realizar carteleras, afiches, carteles, folletos que sirvan de apoyo a esta labor.

• Destinar un día al aseo de la sede en donde cada salón trabajara en busca de cumplir este objetivo.

• Llevar un seguimiento y asesoramiento constantes para la revisión del plan.

• Proponer un día especifico en el cual habrá una lluvia de ideas para cada día mejorar este plan “papelito a la basura”.

Page 9: Diapositivas quimica

 FÍSICOS: hace referencia a los materiales que se van a necesitar como lo son las carteleras, afiches, carteles, folletos junto a los banderines los cuales harán de material de apoyo visual y de incentivo para los estudiantes quienes se desempeñaran en esta gran labor, a su vez las herramientas de aseo como lo son basureros, cestas, escobas, recogedores, traperos, rastrillos, entre otros. Con las cuales la institución paso a paso logre el cometido de ser más limpia.

RECURSOS

Page 10: Diapositivas quimica

ECONÓMICOS: en la parte económica se fijaran los costos para el desarrollo total del plan “papelito a la basura”.

Carteleras: 5 000 c/u.Afiches: 7 000 c/uCarteles: 3 000 c/uFolletos: 4 000 c/uBanderines: 10 000 c/uBasurero: 20 000 c/uCestas: 10 000 c/uEscobas: 7 000 c/uRecogedores: 3 000 c/uTraperos: 4 500 c/uRastrillos: 8 000 c/u

Para un total de: 81 500

Page 11: Diapositivas quimica

ADMINISTRATIVOS: en la parte administrativa es promover a través de charlas o conferencias a los directivos y funcionarios donde se les dará una serie de pasos para implementar este plan de forma concisa, fácil y segura con el propósito de infundir en ellos y en sus estudiantes un sentido de pertenencia hacia su lugar de trabajo.

ORGANIZATIVOS: son los generados al momento de poner en marcha el plan de trabajo pues es ahí donde se deben traer personas con rol de liderazgo y emprendedores que impulsen en cada estudiante a proporcionar su idea con fines de mejorar su aula.

Page 12: Diapositivas quimica

CONCLUSIONES

 Este trabajo tuvo como finalidad contener toda la información pertinente a nuestra propuesta de limpieza, que se llevara a cabo bajo una serie de pasos con el fin de explotar el potencial de los estudiantes pertenecientes a nuestra institución, otorgándonos un sentimiento de satisfacción el cual es producido por nuestro amor y solidaridad ante una institución que ha sido durante muchos años un segundo hogar para nosotros, es momento de dar un pequeño aporte que se convertirá tal vez no ahora sino en un futuro cercano en una gran contribución para todos los integrantes de este plantel.  A través de este trabajo logramos despertar el sentido de pertenencia para con nuestro colegio y poder agradecerle de cierta manera todos los años que hemos compartido y vivido dentro de él.

Page 13: Diapositivas quimica

“Papelito a la basura” es un trabajo diseñado pensando en el medio ambiente y en el entorno en que nos desenvolvemos, con motivos de conciencia y responsabilidad, que sembrara una semillita en cada uno de sus corazones para que este acto no solo quede dentro de la sede sino que sea parte de la integridad de cada uno de ellos y muestren a la institución como un ejemplo a seguir.

Page 14: Diapositivas quimica

GRACIAS