Diapositivas sesión 3

8

Click here to load reader

description

Diapositivas sesión 3

Transcript of Diapositivas sesión 3

Page 1: Diapositivas sesión 3

Proyecto Cali Vive Digital

Tit@ Educación Digital Para Todos

Diplomado

Formación docente en

pedagogía mediada con

Tecnologías

de la Información y la

Comunicación

SANTIAGO DE CALI,

2014

Page 2: Diapositivas sesión 3

COMPARTO MI

GRÁFICA

TPACK

CONSTRUYO Y

TRABAJO MI

BLOG

ACERCAMIENT

O AL MODELO

TPACK

VIDEO

EDUCACIÓN Y

TECNOLOGÍA

VIDEO JUDI

HARRIS

EXPLICA EL

MODELO

TPACK

Page 3: Diapositivas sesión 3

¿Qué debo tener en cuenta para elaborar

una clase con el modelo TPACK?

5

DECISIONE

S BÁSICAS

DE

ENSEÑANZ

A

La elección de los

objetivos de aprendizaje

(basada en las

propuestas curriculares

de las distintas áreas

disciplinares).

Seleccionar y secuenciar

tipos de actividades

apropiados

Seleccionar

estrategias de

evaluación

apropiadas

Tomar decisiones

pedagógicas prácticas

acerca de la naturaleza

de la experiencia de

aprendizaje.

Selección de

herramientas y recursos

que podrán contribuir a

que los estudiantes se

beneficien de la

experiencia de

aprendizaje

15

4

3

2

Page 4: Diapositivas sesión 3

1. Seleccionar propósitos de aprendizaje.Selección apropiada de los propósitos de enseñanza a los

estudiantes

¿Cuál es el tema o bloque de contenidos seleccionado de

acuerdo con el diseño curricular? ¿Qué objetivos de aprendizaje

se definen? ¿Qué conocimientos previos se tienen en cuenta?

Acudimos entonces a los Estándares básicos de

competencias, Ministerio de Educación Nacional

Los propósitos de enseñanza deben responder a una

formación integral , por lo tanto deben abarcar tres

dimensiones:

Convenio Univalle - Proyecto Cali Vive Digital /

Tit@ Educación Digital Para Todos

SABER

SABER

HACER

SER

Page 5: Diapositivas sesión 3

2. Tomar decisiones pedagógicas.Una vez que se determinen los objetivos de aprendizaje, considere una serie de

decisiones pedagógicas prácticas que determinen los parámetros específicos

de la experiencia de aprendizaje que está planeando. : ¿Qué tipos de

actividades se proponen? ¿Qué productos finales se obtendrían? ¿Qué rol

cumpliría el docente en la propuesta? ¿Qué rol o roles desempeñarían los

alumnos?

Más centrada en el profesor Más centrada en el estudiante

Tipo de aprendizaje (por ejemplo

convergente)

Tipo alternativo de aprendizaje (por ejemplo,

divergente)

Pocas experiencias previas Más experiencias previas

Comprensión superficial Conocimiento profundo

Plan de corta duración Plan de larga duración

Aprendizaje más estructurado Aprendizaje menos estructurado

Grupo completo

Grupo pequeño

Individualizado

No se requieren recursos adicionales Se requieren múltiples recursos adicionales

Page 6: Diapositivas sesión 3

3.Seleccionar los tipos de actividad que desea combinar.

Seleccionadas las metas de aprendizaje basadas en los

estándares y delineados los parámetros pedagógicos para una

lección, proyecto o unidad, determinar la naturaleza de las

actividades específicas que integrarán la experiencia de

aprendizaje. Éstas, deben ser coherentes con los procesos

generales que se desarrollan en cada una de las áreas según

los Estándares

Formular y resolver

problemas;

modelar

procesos y

fenómenos de la

realidad;

comunicar;

razonar, y formular

comparar y

ejercitar

procedimientos y

Procesos

generales

de Matemáticas

Procesos generales

de Ciencias Naturales:

Explorar hechos y

fenómenos físicos

Analizar problemas

Observar, recoger y

organizar información

relevante

Utilizar diferentes

métodos de análisis

Evaluar los métodos

Comparar los

resultados

Page 7: Diapositivas sesión 3

4. Seleccionar las estrategias de evaluación

Después de determinar los tipos de actividad combine y seleccione las

estrategias de evaluación apropiadas para medir el progreso de los

estudiantes en el logro de los objetivos específicos de aprendizaje

¿Qué estrategias de evaluación se plantean?

Tener en cuenta :

Que es un proceso de formación

Que se realiza antes, durante y

después de cualquier actividad de

aprendizaje

Que debe contemplar la

heteroevaluación, coevaluación y

autoevaluación

Que le permite al docente tener

comprensión de lo que saben y no

saben los estudiantes para efectuar

cambios pertinentes en el proceso

enseñanza y aprendizaje

Page 8: Diapositivas sesión 3

¿Qué necesidades pedagógicas se

establecen para elegir los recursos

tecnológicos?, ¿para qué se eligen

esos recursos? ¿Qué búsqueda y

selección de recursos se hace?,

¿qué recursos se seleccionan?

¿Cómo se planea la utilización de

los recursos?, : ¿cómo se usarían

los recursos?

Elegir sólo las tecnologías

educativas recomendadas para

cada uno de los tipos de

actividades de aprendizaje

seleccionadas

5. Seleccionar las herramientas / Recursos