diario cordoba

7
El empresario y filántropo estadounidense Bill Gates, que se encuentra de visita en España, ha asegurado que "no necesita ser recordado" por sus acciones, al tiempo que ha subrayado que "solo" intenta poner su parte "devolviendo toda la riqueza" que ha tenido "la suerte de recibir gracias al éxito de Microsoft". En una entrevista a la Cadena Ser recogida por Europa Press, Gates ha insistido en que su preocupación radica en "el número de niños que mueren al año y que sufren enfermedades terribles, como el SIDA o la tuberculosis", por lo que ha señalado que "el objetivo es reducir esas cifras". "Me encanta ver que estamos progresando, que trabajamos y que apoyamos a los mejores científicos. Ahí es donde nos van poner nota y donde tenemos que hacerlo bien", ha afirmado el empresario horas antes de participar en un encuentro con agencias de Naciones Unidas en Roma. Durante su estancia en España, Bill Gates se ha reunido con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, un encuentro en el que el fundador de Microsoft ha reconocido que, "evidentemente, España tiene una situación presupuestaria muy ajustada y tendrá que elegir, pero lo que espero es que el porcentaje del presupuesto que va para esas ayudas no se recorte mucho". "Lo ideal sería que no se recortara en absoluto, pero eso es una decisión política", ha aseverado. No obstante, Gates ha mostrado su comprensión antes los recortes en esta materia por parte de un país que, a su juicio, "ha sido muy generoso en la ayuda a la cooperación en los últimos ocho años". Además, el empresario se ha pronunciado sobre la actualidad económica de España y ha indicado que "la crisis es una oportunidad para hacer cambios que ayuden al país a largo plazo". "Creo que la gente aprovechará esta oportunidad para hacer cambios que fortalecerán al país en el largo plazo", ha apostillado. VIDAS SALVADAS En cualquier caso, el empresario ha mencionado como "prioridad" la importancia de poder "mantener el porcentaje" que los países desarrollados destinan a la cooperación o, al menos, "que se pueda restaurar en cuanto sea posible", destacando "el valor que tiene ese dinero y las vidas que se pueden salvar". Por otro lado, ha destacado que la lucha contra las enfermedades y el hambre figuran entre las prioridades de su fundación, con una inversión que dobla la de organizaciones como la OMS o la FAO. En este punto, Bill Gates ha calificado de "impresionante" la ayuda europea y

description

bill gates

Transcript of diario cordoba

El empresario y filántropo estadounidense Bill Gates, que se encuentra de visita en España, ha asegurado que "no necesita ser recordado" por sus acciones, al tiempo que ha subrayado que "solo" intenta poner su parte "devolviendo toda la riqueza" que ha tenido "la suerte de recibir gracias al éxito de Microsoft".

En una entrevista a la Cadena Ser recogida por Europa Press, Gates ha insistido en que su preocupación radica en "el número de niños que mueren al año y que sufren enfermedades terribles, como el SIDA o la tuberculosis", por lo que ha señalado que "el objetivo es reducir esas cifras".

"Me encanta ver que estamos progresando, que trabajamos y que apoyamos a los mejores científicos. Ahí es donde nos van poner nota y donde tenemos que hacerlo bien", ha afirmado el empresario horas antes de participar en un encuentro con agencias de Naciones Unidas en Roma.

Durante su estancia en España, Bill Gates se ha reunido con el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, un encuentro en el que el fundador de Microsoft ha reconocido que, "evidentemente, España tiene una situación presupuestaria muy ajustada y tendrá que elegir, pero lo que espero es que el porcentaje del presupuesto que va para esas ayudas no se recorte mucho". "Lo ideal sería que no se recortara en absoluto, pero eso es una decisión política", ha aseverado.

No obstante, Gates ha mostrado su comprensión antes los recortes en esta materia por parte de un país que, a su juicio, "ha sido muy generoso en la ayuda a la cooperación en los últimos ocho años". Además, el empresario se ha pronunciado sobre la actualidad económica de España y ha indicado que "la crisis es una oportunidad para hacer cambios que ayuden al país a largo plazo". "Creo que la gente aprovechará esta oportunidad para hacer cambios que fortalecerán al país en el largo plazo", ha apostillado.

VIDAS SALVADAS

En cualquier caso, el empresario ha mencionado como "prioridad" la importancia de poder "mantener el porcentaje" que los países desarrollados destinan a la cooperación o, al menos, "que se pueda restaurar en cuanto sea posible", destacando "el valor que tiene ese dinero y las vidas que se pueden salvar".

Por otro lado, ha destacado que la lucha contra las enfermedades y el hambre figuran entre las prioridades de su fundación, con una inversión que dobla la de organizaciones como la OMS o la FAO. En este punto, Bill Gates ha calificado de "impresionante" la ayuda europea y ha recordado que "casi la mitad de la ayuda mundial viene de los países de Europa".

"No hay que ignorar el gran impacto que está teniendo esa ayuda ni el número de niños a los que han salvado la vida por cosas como la inversión en vacunas, algo en lo que la mayoría de países europeos, incluida España, han sido muy generosos", ha señalado. Por ello, el fundador de Microsoft ha celebrado el compromiso europeo para, "con el tiempo, destinar el 0,7% de su economía para la ayuda".

"Algunos ya lo han hecho, como Noruega, Dinamarca o Suecia. Otros, como Reino Unido, lo harán el año que viene y, conforme se recupere la economía, espero que todos los países puedan llegar hasta esa cifra. Eso marcaría la diferencia", ha vaticinado.

El fundador de Microsoft también ha alertado sobre el problema del cambio climático una cuestión que, a su juicio, "tendrá un impacto más fuerte en 40 o 60 años". Por ello que ha insistido en la necesidad de "investigar métodos para que la energía sea menos costosa, sin emitir CO2".

"Mucho del dinero que se ha gastado para implementar tecnologías caras, hasta el momento, no ha conseguido ese efecto tan deseado. Por eso la investigación es una de las cosas más influyentes ahora mismo. Es hora de reducir las emisiones", ha solicitado.

AGENCIAS / Ávila 23/02/2012

Una estudiante de 16 años ha fallecido y al menos otros cuatro han resultado con heridas graves tras el accidente que ha sufrido esta mañana un autobús escolar en el municipio de Villanueva del Aceral (Ávila).

El siniestro se ha producido hacia las 8 de la mañana en el kilómetro 68,5 de la carretera CL-605. Por causas que se desconocen, el autobús, que realizaba la ruta Muñosancho-Arévalo, se ha salido de la carretera y ha volcado posteriormente.

En el vehículo viajaban 17 jóvenes con edades de entre 16 y 18 años. Todos son alumnos de secundaria de un instituto de Arévalo. El autobús cubría la ruta entre las poblaciones de Muñosancho, Fontiveros, Cantivero, Bernui de Zapardiel, Fuentelsanz, Aldeaseca y Arévalo.

Al lugar de los hechos se han desplazado dotaciones de la Guardia Civil de Tráfico de Ávila, de Bomberos, Cruz Roja y Emergencias Sanitarias, además de un helicóptero medicalizado, una UVI móvil, un equipo médico de la zona y tres ambulancias. También ha acudido un equipo de psicólogos.

Nació en el King County Hospital de Seattle en el estado de Washington, Estados Unidos, de madre de orígenes nativo americana y padre afroamericano, con el nombre de Johny Allen Hendrix. Le cambiaron el nombre por el de James Marshall Hendrix en memoria del hermano fallecido de su padre Leon Marshall Hendrix.

El pequeño Jimi pasó sus primeros años en un barrio muy humilde y tuvo una infancia marcada por el divorcio de sus padres avenido cuando éste tenía apenas 9 años; como consecuencia, fue otorgado en tutela a su abuela paterna Nora Rose Moore, en ese entonces la única persona en grado de garantizarle un mínimo de estabilidad.

Su primer instrumento fue una armónica a los 4 años. Obtuvo su primera guitarra acústica a los 14 años por cinco dólares a un conocido de su padre, reemplazando el ukelele de una sola cuerda que su padre había encontrado limpiando un garaje. Aprendió practicando constantemente, mirando cómo tocaban otros músicos más experimentados como B.B. King; entre otros. En 1958, el año en que muere su madre, su padre le compró su primera guitarra eléctrica, una Supro Ozark blanca, aunque sin

amplificador, con la que tocó en varias bandas locales. Ese mismo año su única calificación baja en la escuela fue una F en clase de música. Poco interesado en la escuela, que dejaría antes de graduarse, Jimi comenzó a dedicarse tempestivamente a la música: sus puntos de referencia, además del ya nombrado BB King y del pionero del blues rock, Eric Clapton, fueron guitarristas de la escena del blues de Chicago como Elmore James, Muddy Waters o Albert King, por no hablar de leyendas del más sobresaliente delta blues, como Robert Johnson, Leadbelly, y del rock and roll como Chuck Berry.23

En los inicios de la década de 1960, a causa de algunos problemas con la ley, se vio obligado a elegir entre un periodo de reclusión o el alistamiento militar; elegida la segunda opción, Hendrix es alistado el 31 de mayo de 1961 en la 101st Airborne Division y enviado a Fort Campbell, en Kentucky, después de un breve adiestramiento. Su aventura en los rangos militares duró muy poco; frustrado por la rigidez del ambiente e intencionado a dedicarse a la música, Jimi Hendrix decide poner punto final a su periodo bajo las armas, visitando varias veces al psicólogo del ejército declarando ser homosexual.24 Tomando en cuenta algunas entrevistas dejadas por Hendrix a propósito, en cambio, parece que con el fin de obtener la baja adujo problemas en la espalda producto de un salto en paracaídas.25 26

Una vez obtenida la baja, "Buster" (como le conocían muchos amigos y familiares) fijó su residencia en las cercanías de Clarksville, en Tennessee. Comenzó a actuar en público en 1962 con el grupo formado junto a su amigo Billy Cox, los King Casuals.27 El grupo comenzó a presentarse en locales de la zona hasta que la formación entera decidió trasladarse a Nashville. La actividad del grupo se desarrollaba esencialmente en locales de la zona de Jefferson Street, tradicionalmente considerada el corazón de la comunidad afroamericana de Nashville y conocida por la intensa escena rhythm and blues que en aquel periodo se estaba desarrollando; este ambiente propició e influenció las primeras experiencias "en vivo" de Hendrix.

Durante los tres años siguientes Jimi llevó una vida errática, formando parte en la gira del llamado Chitlin' Circuit 28 y convirtiéndose en una presencia fija mediante una interminable serie de exhibiciones, tanto de guitarrista de los King Casuals como en grupos de soporte para un gran número de músicos blues, rhythm and blues y soul como Chuck Jackson, Slim Harpo, Tommy Tucker, Sam Cooke y Jackie Wilson. El periodo transcurrido en el Chitlin' Circuit resultó fundamental para su formación musical y estilística; en este contexto Hendrix definió su actitud y consolidó su conocimiento de las raíces del blues.

Una vez terminado con lo que más tarde se reveló ser su periodo de aprendizaje, en un intento de dejar atrás el contexto de racismo y degradación que había encontrado en el sur del país norteamericano, Hendrix decide trasladarse a Nueva York. En enero de 1964, el guitarrista se muda al barrio de Harlem, donde consolidó una estrecha amistad con los gemelos Arthur y Albert Allen (hoy día más conocidos como Taharqa y Tunde-Ra Aleem).29 La amistad con los gemelos Allen pronto resultó ser fundamental y destinada a durar en el tiempo, como demuestran algunas colaboraciones en la última parte de la carrera de Hendrix en el interior de sus grabaciones (un ejemplo puede ser considerada Freedom, en la cual los gemelos Allen se ocuparon de los backing vocals acreditados con el nombre de Ghetto Fighters). También resultó fundamental la relación con aquella que más tarde se convertiría en su novia, Lithofayne "Fayne" Pridgeon.

Fayne procuró de hecho todo tipo de soporte humano y logístico a Hendrix y se reveló esencial también en su inserción en la escena local gracias a sus conocimientos del ambiente musical underground de Harlem.

[editar] La subida hacia el éxitoLa llegada al éxito se produjo en 1964, cuando Hendrix fue reclutado como guitarrista de la banda de los Isley Brothers para una gira a través de todo Estados Unidos, incluidos los locales del Chitlin' Circuit. Fue justamente durante aquel periodo cuando tuvo la ocasión de tocar en grabaciones de estudio el tema Testify, sencillo que poco después se convertiría en un éxito radiofónico.

Entre 1964 y 1965 comenzó para Hendrix una interminable serie de idas y vueltas desde una banda a la otra: en Nashville dejó a los Isley Brothers para sumarse como guitarrista al grupo de Gorgeous George Odell; llegado a Atlanta formó parte de los Upsetters, entonces grupo soporte de Little Richard donde también militaba el célebre baterista Earl Palmer quien se anticipó al estilo funk. No obstante Little Richard fuese por aquellos tiempos uno de los ídolos de Jimi, ambos entraron en diferentes conflictos durante el tour por las razones más disparatadas; la mayoría se debía a la escasa tolerancia del cantante hacia la teatralidad escénica de Hendrix. Por un breve periodo, Hendrix se separó del grupo de soporte de Richard para seguir en tour a Ike y Tina Turner: pero poco alcanzó, alimentada de las usuales acaloradas actuaciones del guitarrista, para inducir a los dos artistas a reenviarlo a su anterior grupo. De todos modos, la aventura con la banda a la espalda de Little Richard concluiría a los pocos meses, cuando Hendrix fue despedido por haber perdido el tour bus a Washington D. C..

En 1965 Hendrix se unió a la banda neoyorquina Curtis Knight and the Squires, después de haber conocido a Knight en el hall de un hotel —clase media— en el cual ambos habían encontrado hospedaje. Siguió un tour de dos meses con Joey Dee and the Starliters antes de regresar nuevamente con los Squires en Nueva York. Finalmente el 15 de octubre de 1965 Jimi obtiene un contrato discográfico de tres años de duración con Ed Chaplin, un empresario al que se comprometió a darle 1 dólar y el 1% de regalías sobre las grabaciones con Curtis Knight. No obstante 13 años más tarde la colaboración con Chaplin fue concluida, el contrato fue apelado con éxito por parte del empresario causando no pocos problemas a Hendrix hasta su resolución. Durante una breve estadía en Vancouver, al parecer Hendrix tocó con Bobby Taylor & the Vancouvers, bajo contrato con Motown y con Taylor y Tommy Chong (de los Cheech and Chong fame). Chong, de todos modos, afirma que tal episodio nunca existió y sostiene que el hecho viene atribuido a la tendencia de Taylor a agrandar las cosas.30

No obstante la inestabilidad del periodo, todas las errabundas experiencias que le vieron protagonista le sirvieron de aprendizaje, permitiéndole enriquecer ulteriormente su considerable bagaje guitarrístico.

En 1966 Hendrix formó su primer grupo bajo el nombre de Jimmy James and the Blue Flames, con una variada formación, incluidos diversos conocidos suyos reclutados en el Manny's Music Shop;31 entre ellos un intrépido californiano de 15 años llamado Randy Wolfe. Habiendo dos Randy en el grupo, Hendrix resolvió la cuestión rebautizando

Wolfe Randy California31 a uno y al otro Randy Texas. Randy California sería más tarde co-fundador de Spirit junto a Ed Cassidy.

Durante esas épocas comenzó a consumir marihuana y LSD, como la gran mayoría de músicos y artistas del momento.

Hendrix y su nuevo grupo llamaron fácilmente la atención de una Nueva York todavía distante de los sonidos y humores de la revolución cultural y musical que estaba por explotar sobre la costa opuesta del país. Fue durante las exhibiciones en el Cafe Wha? ubicado sobre la MacDougal Street en el Greenwich Village, que Hendrix conoció a la cantante y guitarrista Ellen McIlwaine y al guitarrista Jeff "Skunk" Baxter.32 Fundamental, en el mismo periodo, fue el conocimiento de Frank Zappa; la leyenda quiso que fuera justamente Zappa a instruir a Hendrix sobre las prospectivas que ofrecía un efecto para guitarra de un nuevo producto destinado a ser famoso: el wah-wah.32