Diario Crónica

24

description

Diario Crónica 9 de septiembre de 2011

Transcript of Diario Crónica

Page 1: Diario Crónica
Page 2: Diario Crónica

POLITICA/ Buenos Aires, Viernes 9 de Septiembre de 201102

Boudou: “Este gobierno es elmejor de los últimos 50 años”

El candidato a vicepresidentepor el Frente para la Victoria(FpV), Amado Boudou, sostuvoayer que “el proyecto de CristinaFernández de Kirchner se puederesumir en los términos ‘dignidad’,‘trabajo’, ‘vivienda’, ‘educación’,‘salud, ‘familia’ y ‘patria’”, y desta-có que los argentinos “estamosinaugurando el ciclo del amor alprójimo”.

Durante el acto de firma de2.500 escrituras en el barrio deSan Francisco Javier -partido bo-naerense de La Matanza- el mi-

nistro de Economía además ase-veró que “en la Argentina tene-mos que ir recuperando el accesoa la tierra”.

“Ni el Estado ni la Presidentamiran para el costado; esto es paraque los argentinos tengan un mis-

mo punto de partida”, dijo Bou-dou, quien fue acompañado en elacto por su viceministro, RobertoFeletti; el candidato a vicegoberna-dor por el FpV, Gabriel Mariotto;el intendente local, Fernando Espi-noza, el titular de la CTA, HugoYasky,y el dirigente Luis D’Elía.

Además, el titular del Palacio deHacienda, calificó al gobierno deFernández de Kirchner como “elmejor de los últimos 50 años”, pon-deró la militancia juvenil y recordóal ex presidente Néstor Kirchnercomo “el joven que se animó a en-

frentar a aquello que no se podíatransformar en el país”.

“Son ustedes, los pibes y las pi-bas, los herederos de este procesohistórico y los responsables deque no se corte”, refirió Boudou,y expresó “estar orgulloso de serel ministro de Economía del pro-yecto nacional y popular” y de“poder caminar entre la gente sa-biendo que hay un destino comúnque se construye todos los días enel territorio”.

También sostuvo que es “un ho-nor” compartir el proyecto con

Mariotto, al que calificó como“quien acompañó a la Presidentapara enfrentar a la corporación quemás le quiere poner el pie en la ca-beza a los argentinos, que se llamaGrupo Clarín”. Entonces el públi-co presente comenzó a cantar “elque nos salta es de Clarín”. El mi-nistro, a su vez, afirmó: “Si diceneso van a saltar 40 millones de ar-gentinos, menos (el CEO del gru-po, Héctor) Magnetto, (el editorgeneral del diario, Ernesto) Kirch-baum, y (los columnistas) JulioBlank y Eduardo Van der Kooy”.

POPULARIDAD. Boudou recibió el cariño de la gente en La Matanza. MILITANCIA. Los jóvenes del justicialismo local dijeron presente en San Francisco Javier.

EL CANDIDATO A VICEPRESIDENTE POR EL FPV ENCABEZO UNA ENTREGA DE ESCRITURAS EN LA MATANZA

“En la Argentinatenemos que irrecuperando elacceso a la tierra”

El gobernador bonaeren-se, Daniel Scioli, y el minis-tro de Economía de la Na-ción, Amado Boudou, de-sembarcaron en el partidode San Fernando para brin-darle un explícito respaldoal actual intendente, Osval-do Amieiro, en la búsquedade su reelección.

Scioli y Boudou, quetambién son candidatos agobernador y a vicepresi-

dente de la Nación por elFrente para la Victoria(FpV) -respectivamente-compartieron con Amieiroun gran acto en la sede delPartido Justicialista local yuna actividad de gestión dela que también tomaronparte los ministros provin-ciales Cristina Alvarez Ro-dríguez y Alejandro Collia,además del titular de la Ad-ministración Nacional de

Seguridad Social (Anses),Diego Bossio.

Amieiro no dudó en hacerpúblico su estado de ánimoal momento de dirigirse a lamultitud de vecinos y mili-tantes reunida en el lugar:“Estoy feliz como Riquel-me”, confesó. Todo el pesoespecífico del Frente para laVictoria se volcó en su apo-yo de cara a las eleccionesde octubre próximo.

SAN FERNANDO: RESPALDOTOTAL A OSVALDO AMIEIRO

JUNTOS. Scioli y Boudou avalaron con su presencia la postulación de Amieiro.

TELAMTELAM

GOBERNACION

Page 3: Diario Crónica

Buenos Aires, Viernes 9 de Septiembre de 2011 / 03POLITICA/ECONOMIA/GREMIALES

SOFTWARE ARGENTINOLa presidenta Cristina

Fernández de Kirchner afir-mó ayer, al inaugurar lasnuevas oficinas de la compa-ñía de software Globant, que“el crecimiento de la Argen-tina implica el desarrollo detodos los sectores” y subrayóque “la competitividad de laArgentina está ligada al altogrado de tecnología”.

Cristina indicó que “aKirchner le decían ‘el loco’ yque muchas cosas no iba apoder hacer”, y señaló que“porque hay que estar unpoco loco, pero loco de losbuenos, para transformar elpaís”, a la vez que puntualizóque es preciso desarrollar laNación, para que nunca másun ciudadano deba abando-nar el territorio nacional. Entanto, sostuvo que todos lossectores deben ayudar a latransformación de la educa-ción y remarcó que esa tareaes “un desafío”para el país.

“Se requiere de autoesti-ma personal para edificarempresas como ésta (Glo-bant) y mucho más para ha-cerlo en la Argentina”, ase-guró la Presidenta, quientambién propuso profundi-zar el conocimiento y por la

responsabilidad social em-presaria.

Fernández de Kirchnerencabezó en el barrio de Re-tiro el acto de inauguraciónde las nuevas instalacionesde la empresa Globant, espe-cializada en la producción desoftware. Allí dijo ser “unafanática” del desarrollo in-dustrial y adelantó que la ac-tividad del software “se pro-fundizará muy fuertementeen los años que vienen”.

La jefa de Estado se pro-nunció por profundizar lacalidad educativa y enfatizóque “las dos actitudes bási-cas para aprender son sen-tarse y tener poder de abs-tracción y concentraciónpara realizar una activi-dad”, en tanto sostuvo lanecesidad de modificar losmétodos de aprendizaje.“El desarrollo permitirá

que, a futuro, aumente latecnología de punta” en laactividad, sostuvo, y acotóque “se están incentivandolas carreras duras”.

“La Argentina fue ya ca-paz de generar a un Marado-na o a un Messi. En Tecnópo-

lis está la síntesis de lo quedebe ser el país.Allí está todolo que hacen los argentinos”,completó la mandataria.

A su vez, el presidente deGlobant, Martín Migoya,resaltó “la importancia queel gobierno de Néstor

Kirchner y de Cristina Fer-nández le dieron a la indus-tria del conocimiento” ydestacó que esa relevancia“no fue sólo en la palabra,sino también en leyes san-cionadas por el Congreso”.Este año, Globant se con-

virtió en la primera empre-sa nacional de software yservicios informáticos queadquiere una firma esta-dounidense: Nextive, espe-cializada en aplicacionespara equipos móviles y re-des sociales.

TECNOLOGIA. La Presidenta vinculó directamente a esa área con la competitividad de la Argentina.

La insólita protesta de los gremialistasdel subte, que no quieren cargar las tar-jetas SUBE, aduciendo que esa tareales provoca tendinitis, tuvo más reper-cusiones ayer. Al respecto, el jefe deGabinete, Aníbal Fernández, quien cali-ficó a los gremialistas del subte como“revolucionarios de café”, al tiempo quelos exhortó a “terminar de una vez portodas con estas cosas”.

“Que el gobierno sea serio, cuidadosode los derechos humanos y respetuosodel derecho constitucional de peticionarante las autoridades, da lugar a un mon-tón de vivos de creer que este beneficiosirve para presionar y hacer ‘espamen-to’, porque no tiene que ver con un pedi-do serio”, advirtió Fernández.

También opinó el ministro de Econo-mía y candidato a vicepresidente por elFrente para la Victoria, Amado Boudou,quien afirmó que “no puede ser que em-piecen a aparecer reclamos que estánfuera de toda lógica”, al referirse a losreclamos gremiales de los trabajadoresdel subte, y llamó a seguir mirando “ha-cia delante”.

“La Presidenta viene diciendo perma-nentemente que no hay que exagerarpara ningún lado. Los argentinos quere-mos cuestiones que estén enmarcadasen el crecimiento, en poder tener una fa-milia y en no hacer cosas raras”, dijo elministro, que agregó “no puede ser queempiecen a aparecer reclamos que es-tán fuera de toda lógica”.

TENDINITISPOLEMICA

La jueza María RomildaServini de Cubría envió unanotificación a las máximas au-toridades de la UCR, porquela fórmula presidencial no fueaprobada por la Convenciónpartidaria, un paso reglamen-tario necesario para convali-dar al binonio integrado porRicardo Alfonsín y JavierGonzález Fraga.

Es que la UCR debía convo-car a un plenario de la Con-vención Nacional, para oficiali-zar la candidatura, pero elevento, programado para el 29

y 30 de julio, quedó suspendido.La Justicia puede avalar la

fórmula Alfonsín-GonzálezFraga para presentarse en octu-bre o impugnarla, ante lo cualse abriría un panorama inciertopara el centenario partido.

Por las dudas, y debido aque los convencionales quedenunciaron la “irregular”proclamación de Alfonsín res-ponden a su sector, el vicepre-sidente Julio Cobos aseguróque “no piensa conducir laUCR” y va a “regresar al llanode la política”.

La Cámara Nacional Electo-ral dispuso que los presidentesde mesa que hayan cometidoequivocaciones “de importan-cia” en el escrutinio de las pasa-das elecciones primarias sean re-levados de sus puestos para loscomicios del 23 de octubre.

El máximo tribunal electoral,integrado por los camaristasRodolfo Munné, Santiago Cor-cuera y Alberto Dalla Vía, se-gún informó el Centro de Infor-mación Judicial, “adoptó estadecisión con fundamento enuna reglamentación que dictó

en el año 2007”. Se recordó,además, que “no deben desig-narse como autoridades de me-sa a personas afiliadas a un par-tido político”.

Por otra parte, adhirió a la re-solución de la Junta ElectoralNacional de la provincia de Bue-nos Aires, que dispone que lospresidentes de mesa confeccio-nen el telegrama para el escruti-nio provisorio sólo tras habercompletado la documentaciónoficial (acta de cierre, acta de es-crutinio y certificados de escruti-nio) de la urna a su cargo.

Disponen reemplazar apresidentes de mesa

Cubría pone a la UCRen un aprieto electoral

Dirigentes del Frente Popular(FP) de todo el país se reuniránhoy, encabezados por la fórmulapresidencial que integran EduardoDuhalde y Mario Das Neves, parahacer autocrítica y replantear lacampaña electoral de cara al 23 deoctubre, buscando remontar el bajoporcentaje de votos cosechado en laprimaria del 14 de agosto.

Así lo informó ayer el titular dela Uatre y las 62 Organizaciones Pe-ronistas, Gerónimo “Momo” Vene-gas, quien aseguró que cualquier di-ferencia entre los integrantes delFrente Popular “se arregla en casa”y que el tema de las denuncias porel escrutinio “ya fue”. Cabe recor-

dar que Das Neves había cuestiona-do la estrategia anterior de la cam-paña, al considerar que “no tieneque ser todo negativo” y que “almenos habría que haber reconocidola victoria del oficialismo”.

“Ahora lo que vamos a hacer esjuntar a todo el Frente Popular paradarle de acá para adelante impulsoy tónica a la campaña”. Agregó quepara eso, “mañana (por hoy) se rea-lizará un Congreso Nacional delFrente Popular con los candidatosde todo el país”.

El encuentro tendrá lugar a partirde las 11 en la sede de las 62 Orga-nizaciones Peronistas de la avenidaIndependencia al 3000.CAMPAÑA. El ex presidente intentará revitalizar al FP.

DUHALDE BUSCA CALMAR A SU TROPA

“A Kirchner ledecían ‘el loco’ yque muchas cosasno iba a poderhacer”

TELAM

En las oficinas de la empresa Globant,Cristina destacó que el crecimiento del país implica “el desarrollo de todos los sectores”

Page 4: Diario Crónica

POLITICA/ECONOMIA/ Buenos Aires, Viernes 9 de Septiembre de 201104

La Presidenta va cambiando su estilo. Quizá las recomen-daciones de sus médicos han servido para esa modificación ensu sistema de actividades. Le da mucho más tiempo para co-nectarse con la gente y le permite estar presente en la inaugu-ración de obras y eventos. De allí que Cristina, desde hace untiempo, se concentra en cualquier acto previsto de antemanoy de allí proyecta sus anuncios hacia todo el país a través de lasvideoconferencias. Puede comunicarse directamente con losprotagonistas de cada uno de los lugares elegidos y usa de lapalabra, dialoga y se relaciona “in situ” con la gente a travésde la tecnología,que logra el contacto “mano a mano”con laspersonas. En tanto, en la quinta presidencial, no dejó de ladoel teléfono y habló con varios de sus colaboradores, a los cua-les convocó para distintas horas. Con anterioridad, como lohace siempre, recorre la quinta de Wineberg y Villate, ejerci-tando sus extremidades y haciendo los ejercicios pertinentesque le aconsejan sus médicos. Mientras tanto, muy cercano alverdor del césped residencial, en los interiores se están insta-lando las valijas que acompañarán a la jefa de Estado este do-mingo,en su viaje a Francia que extenderá hasta el jueves queviene. Después vienen otras visitas al exterior de las cuales yanos hemos ocupado, adelantándonos inclusive a otros me-dios.A la noche, en Gobierno, recibió a personas con proble-mas de locomoción y se habló del aporte de las autoridadessanitarias para darle todo el apoyo a este sector.

RESERVAABSOLUTATodo es difícil cuando de audiencias o entrevistas se trata

en la Casa Rosada. Si deciden difundirla, lo hacen casi so-bre la marcha de su realización y si no, hay que esperar quetermine para saber de quién se trata. Primero se llama a loscamarógrafos, los que en algunas circunstancias se encuen-tran en la sala, y los convocan al despacho presidencial. Mástarde se dan los nombres de los visitantes.Antes de anochela cosa fue sumamente complicada y no dio resultados posi-tivos. Se reveló una presencia en la oficina de trabajo de lajefa de Estado, pero nunca se dijo de quién se trataba. Hubo

intentos de la prensa de conocer algún detalle, aunque fuetotalmente imposible. “Es reservada y no hay ninguna in-formación que dar”. Se mantuvo en silencio y, bueno, estoocurre no siempre, pero a veces”. El periodista, lógico, quie-re saber todos los encuentros que conforma la agenda pre-sidencial, pero “estas audiencias son reservadas y punto”,dicen los que responden a la consulta.Y bueno; si la jefa deEstado así lo prevé,es dueña de hacerlo.En fin.

HONRASTanto el sector oficial como otras áreas del quehacer na-

cional estuvieron presentes en el acto de homenaje a Mel-chor Posse, padre, uno de los políticos más mesurados yequilibrados de los últimos 50 años. Fue varias veces inten-dente de San Isidro y desde hace tiempo sigue su mismo em-pleo su hijo, que lleva el mismo apellido. El doctor Possesiempre buscó el acercamiento de los argentinos y lo demos-tró durante sus largas gestiones buscando la amistad entre

radicales y peronistas. Su sangre centenaria siempre realzó ala UCR y a la vez se unió en la amistad y la solidaridad con elperonismo.Ahora todo el mundo lo recuerda y le rinde ho-menaje. Por eso, en la misa que se llevó a cabo en la Catedralde San Isidro no faltó nadie para honrar a una figura señerade la política, que primero puso en evidencia su calidad y ca-lidez como hombre siempre al lado del necesitado y despuésentraba en el diálogo político. Melchor Posse nos dejó enenero de 2004 y su recuerdo siempre recorre este distrito,que le agradeció siempre su hombría de bien. El gobiernonacional le hizo llegar mensajes con emotivos conceptos.

SATISFACCIONMostró un rostro de verdadera satisfacción el secretario

general de la CGT, Hugo Moyano.Voces que están alrede-dor de él significaron ese estado de ánimo, porque logró an-te el gobierno que se aumentasen las asignaciones familia-res, una de las premisas que le había solicitado al Poder Eje-cutivo la central obrera. Claro que no logró alcanzar unospuntitos más en lo que hace a los aumentos de salarios, quefueron dispuestos en un 25 por ciento, y que los gremialistaspensaban llegar al 41 por ciento,“pero sí el gobierno aceptóese incremento en las asignaciones”. Alguien, con ciertaironía, remató:“Y,bueno,en una le dieron la razón”.

SE ACERCA EL MOMENTONo lo dicen, pero averiguamos: en cualquier momento el

ministro de Economía y candidato a vicepresidente de laNación,Amado Boudou, ofrecerá un concierto de guitarrasen la Casa Rosada. La Presidenta se lo pidió hace tiempoaunque no quieren decir cuándo se concretará el evento. Elotro día, según cuentan algunos, Cristina volvió a insistir enque debe cumplir con su promesa y el joven de la amplia ri-sa le respondió:“Muy pronto”. Parece que después de quevenga de París se puede producir la cosa. Por lo menos elruido del rock se hará sentir en el amplio ámbito de Balcar-ce 50.Todo vale, señores.Hasta mañana.

Cristina Fernández y Hugo Moyano

CRISTINA REDUCE EL TRAJIN DE LOS VIAJES CON LAS VIDEOCONFERENCIAS. UNA SATISFACCION PARAMOYANO. EL RECUERDO DE UN RADICAL EJEMPLAR

Ilustración:Om

arM

artini

El programa de inclusión social“Envión”, del gobierno provin-cial, alcanzó un espectro de 31.000jóvenes entre 12 y 21 años y orilla-rá los 52.000 sobre el final del año,en más de 250 centros de distintospuntos del territorio, como partede las políticas sociales que abor-

dan temáticas específicas de artes,oficios, deportes, salud, integra-ción y derechos humanos.

“Llegamos con el ‘Envión’ a ba-rrios donde están las mayores nece-sidades, pero también las mayoresganas de salir adelante, luchar,capa-citarse y lograr cumplir sus sueños,

por eso seguimos creciendo”,expre-só el gobernador Daniel Scioli en LaPlata, ante medio millar de jóvenes.También destacó “la responsabili-dad del sector empresarial”, quecontribuye directamente para el de-sarrollo de esta iniciativa dirigida alos jóvenes enmarcados en situaciónde vulnerabilidad social.

“Estoy aquí para motivarlos,para alentarlos. Vuélquense a loque les guste, para poder desarro-llar la energía que ustedes tie-nen”, remarcó el gobernador en elSalón de Usos Múltiples de la re-sidencia oficial, donde se proyectóun filme hecho por un grupo dechicos de Villa Tranquila, que par-ticipan del programa. La “respon-sabilidad social compartida”, enque se apoya el “Envión” abarcael diseño, promoción, ejecución yaportes por parte del Estado; laconformación de una red de con-tención y acción desde la comuni-dad, al tiempo que las empresasdestinan recursos y oportunida-des laborales para los jóvenes.GOBERNACION. Allí se reunió Scioli con unos 500 jóvenes.

El director ejecutivo de la Administra-ción Nacional de la Seguridad Social(Anses), Diego Bossio, afirmó ayer quetodos los meses ese organismo “llega a12 millones de personas, gracias a unsistema de pago muy desarrollado a lolargo y ancho del país”.

“En algunas zonas alejadas, dondeno hay oficinas de atención, personal denuestro organismo va con un helicópte-ro de gendarmería para abonar las asig-naciones y jubilaciones”, declaró el fun-cionario a radio Continental.

Al ser consultado sobre el aumentode las asignaciones familiares, anuncia-do el último miércoles por la presidentaCristina Fernández de Kirchner en CasaRosada, Bossio también señaló que lasinversiones del Fondo de Garantía deSustentabilidad (FGS) de Anses apor-tan a la economía nacional.

“Cerca del 22 por ciento del Fondo,unos 40.000 millones de pesos, está in-vertido en energía, como en el caso deAtucha II. También muchas obras estánfinanciadas (por el FGS) de manera pru-dente y responsable, apostando al de-sarrollo y generando trabajo para los ar-gentinos”, puntualizó el funcionario.

Bossio sostuvo además que “Ansestrabaja todos los días para mejorar susprocesos y ser un organismo más efi-ciente y eficaz en la prestación de losservicios. Por eso es importante que losargentinos estén registrados en Anses,así pueden acceder a sus derechos”.

LA ANSES LLEGAA TODOS LADOS

ASIGNACIONESEQUIPARADAS

El gobernador DanielScioli dijo ayer que aumenta-rá las Asignaciones Familia-res para equipararlas al incre-mento anunciado por la pre-sidenta Cristina Fernández.

“En lo que respecta a lasAsignaciones Familiares, hetomado la decisión y hemostrabajado con el jefe de gabi-nete, para que en los mismostérminos que aumentó laasignación familiar a nivelnacional, lo vamos a hacer anivel provincial en sintoníatotal con el gobierno nacio-nal como hemos trabajamoshabitualmente”, sostuvo.

Así, los estatales que co-bran de salario hasta 2.800pesos recibirán 270 pesospor hijo; los de entre 2.800 a4.000 una asignación por hi-jo de 204 pesos y los de entre4.800 a 5.200 pesos percibi-rán como asignación fami-liar 136 pesos por hijo.

Inclusión social paramiles de bonaerenses

EL PROGRAMA “ENVION” SE EXTIENDE POR TODA LA PROVINCIA

GOBERNACION

Page 5: Diario Crónica

Con la presencia del ministrode Agricultura, Julián Domín-guez, se inauguraron las nue-vas instalaciones del semilleroDon Antonio de la CooperativaAgrícola Limitada de MáximoPaz (Coopaz), en la provinciade Santa Fe. “Es fundamentaltrazar objetivos comunes entrelos municipios, las provincias, laNación y las entidades, porqueasí se logra el verdadero creci-miento”, dijo el funcionario.

“No crecen los pueblos quese resignan, crecen los que tie-

nen sed de triunfar”, aseguróDomínguez durante la inaugu-ración del establecimiento, paracuya construcción el Ministeriode Agricultura aportó recursos.

En el acto estuvieron presen-tes el gobernador electo deSanta Fe, Antonio Bonfatti, elpresidente de Federación Agra-ria Argentina (FAA), EduardoBuzzi, y su par de la Confedera-ción Intercooperativa Agrope-cuaria (Coninagro), Carlos Ga-retto, entre otros dirigentes.

“Las Universidades, las escue-

las agrotécnicas, los empresariosy productores del sector que par-ticiparon del Plan EstratégicoAgroalimentario y Agroindustrialestablecieron como meta llevarde 1.032 a 2.000 la cantidad decooperativas para el año 2020, loque representa un aumento del94%”, destacó el ministro.

Domínguez saludó a los agri-cultores en su día y aseguróque Argentina se encamina ha-cia un modelo con “más agricul-tores, más producción y valoragregado en origen”. Destacóque “para nuestros pequeños ymedianos productores se abreuna enorme posibilidad de futu-ro, con un fuerte arraigo territo-rial, industrialización y agrega-do de valor en origen y desde elEstado les estamos brindandotodo el apoyo”. En este sentido,manifestó que “a través del coo-perativismo se encuentra soli-daridad productiva y esfuerzoconjunto, que permiten mejorarla logística de exportación, elpoder adquisitivo para infraes-tructura y para inversión en in-dustrial ización con el f in deagregar valor en origen”.

Buenos Aires, Viernes 9 de Septiembre de 2011 / 05ECONOMIA/POLITICA

El secretario de Transpor-te, Juan Pablo Schiavi, negótajantemente ayer que el go-bierno nacional estudie apli-car un “tarifazo” en el trans-porte público, al desmentirafirmaciones en tal sentidode un delegado gremial delsubterráneo porteño.

“Es mentira que vamos ahacer un tarifazo, como dijoun delegado”, enfatizóSchiavi, quien planteó queen cambio el gobierno sí bus-cará “poner más equidad enel sistema”, que no distingueentre personas de escasos re-cursos y de alto poder adqui-sitivo al momento de subsi-diar los pasajes de trenes, co-lectivos y subtes.

Ayer por la mañana, el de-legado de la línea C del sub-terráneo Christian Palettiaseguró que “se viene un ‘ta-

rifazo’ importante en todo eltransporte” después de laselecciones de octubre. “Esmentira”, replicó el funcio-nario, en declaraciones a ra-dio Continental.

El secretario de Transpor-te dijo que “el 11 por cientode los usuarios del subte noestá en condiciones de quese modifique la tarifa y paraalgunos de ellos, tendríamosque cobrarla más barato. Pa-ra el 89 por ciento (restante),

la tarifa del subte es absolu-tamente marginal, pero mar-ginal en serio: representa enalgunos casos menos del 2por ciento de los ingresos fa-miliares”.

“Tenemos claro que el Es-tado, todos los argentinos,los que tienen y los que notienen, hacemos el esfuerzopara que la tarifa valga eso.Aspiramos, y lo vamos a po-der hacer con el sistema enrégimen, a que la personaque no tiene recursos tengaun código de subsidios de-terminados y que la personaque tiene recursos tengaotro código” en las tarjetasdel SUBE,enfatizó.

Asimismo, Schiavi asegu-ró que “ello no implica quevamos a hacer un ‘tarifazo’:implica que vamos a empe-zar a poner más equidad en

el sistema, porque es com-plejo”.

“Hay trabajadores que to-man cuatro medios de trans-porte público para trabajar yel sistema les cobra indivi-dualmente los cuatro me-dios. El problema ahí es queel Estado a lo largo de su his-toria no planificó bien la re-gión, porque no es lógicoque una persona tome cua-tro medios de transporte”,explicó.

“Uno puede hacer inte-gración tarifaria a través delSUBE y quizás cobrar un so-lo tramo, o dos. Se puede irponiendo más equidad en elsistema y por eso somos ob-sesivos con el SUBE. No va-mos a permitir que ningún ti-po de locura en el mediocomplique este plan”, sostu-vo finalmente Schiavi. PROYECTO. A favor de pasajeros de menores recursos.

“Aspiramos a quela persona queno tiene recursostenga un códigode subsidios”

SALUDO. Domínguez, Bonfatti, Buzzi y Garetto, en Santa Fe.

Domínguez: “Los pueblos que crecenson los que tienen sed de triunfar”

La presidenta del Banco Central(BCRA),Mercedes Marcó del Pont,di-jo que la política monetaria “seguirásiendo la misma” después de las elec-ciones del 23 de octubre próximo, altiempo que resaltó que para la Argenti-na es importante que la economía deBrasil siga creciendo.“El Banco Cen-tral va a seguir administrando el merca-do de cambios de manera que tenga ba-ja volatilidad.Y después de octubre se-guiremos teniendo exactamente la mis-ma política”,confirmó Marcó del Pont.

La funcionaria explicó que el Cen-tral “tiene reservas de sobra que lasacumulamos porque intervinimos enlos meses de mayor ingreso de dólarespara evitar que se nos aprecie la mone-

da,porque sabemos que eso es contra-rio a la competitividad de la economíaargentina”.Agregó que “en momen-tos como éste, tercer y cuarto trimes-tre, en que hay una estacionalidad enla que llegan menos dólares de expor-tación, el Banco Central va a estar cu-briendo esa diferencia en el mercado”.

Explicó además que las compras dedólares son casi en un 45% demandade pequeños ahorristas, que acudenpor billetes verdes “como una mone-da de refugio” en tiempos preelecto-rales.“Creo que ha hecho mucho maldecir que el tipo de cambio es pococompetitivo en la Argentina o quedespués de las elecciones el gobiernova a dar un batacazo”,añadió.

El ministro de Turismo, EnriqueMeyer, presentó ayer en Miami unaponencia sobre “Argentina comodestino de Inversiones Turísticas”,ante ejecutivos de empresas líderesmultinacionales convocadas por elCouncil of the Americas.

La presentación, de carácter exclu-sivo para los socios del Council, tuvocomo invitados especiales a altos eje-cutivos de empresas líderes multina-cionales, relacionados con Américalatina, de diversos sectores: servicios

bancarios, hotelería, comunicaciones,transporte, entre otros. El Council ofthe Americas es un organismo inter-nacional cuyos miembros compartenun compromiso común para el desa-rrollo económico y social en el hemis-ferio occidental.Tras la exposición, ala que asistió el cónsul general enMiami, Miguel Talento, Meyer res-pondió una ronda de preguntas de losparticipantes, que demostraron graninterés y entusiasmo por la actividadturística en la Argentina.

EL BCRA SEGUIRA IGUAL

Presentación para atraermás inversiones turísticas

Carne(índice novillo)

En $ por kilo

Maíz

En $ por tn

Reservasdel BCRA

En M de u$s

Soja

En $ por tn

Petróleo

En u$s por barril

Riesgo país

En puntos

Dólar

Euro

Real

Índice Merval

Boden 2012

Desc. en Pesos

$ 4,24

$ 5,83

$ 2,53

- 1,54%

$ 435,50

$ 154,0049.683 1.370 89,05 786 990 8,51

NIEGAN “TARIFAZO” ENTRANSPORTE PUBLICOSchiavi desmintió la versión difundida por un delegado del subte y explicó que se buscará “más equidad en el sistema”

Page 6: Diario Crónica

Esta tarde comenzará a funcionar,tras casi 30 años de haber sido desman-telado (1982) el ferrocarril denomina-do “El Binacional”, que partirá de la lo-calidad bonaerense de Pilar con desti-no a la ciudad uruguaya de Paso de losToros, perteneciente al departamentode Tacuarembó.

Esta será parte de la primera etapaque unirá Pilar con Salto, con un reco-rrido total de 495 kilómetros, y cuyo re-torno fue anunciado hace pocos díaspor los presidentes Cristina Fernándezde Kirchner y José Mujica.

En una segunda etapa, antes de fin deaño, el tren llegará hasta Montevideo,anunciaron las autoridades.El nuevo ser-vicio tendrá una frecuencia semanal y se-rá el complemento de otros servicios quese brindarán desde el territorio argentino.

En cuanto al recorrido del tren, esteatravesará el río Uruguay a una veloci-dad de 60 kilómetros por hora por elcoronamiento de la represa hidroeléc-trica binacional de Salto Grande.

Los vagones estarán equipados conbutacas semicama, televisión y serviciode snack.

Cuando el tren finalmente una lasdos capitales, el trazado tendrá unos813 kilómetros: para ese entonces, lasmejoras en las vías permitirían dupli-car la velocidad máxima hasta 120 ki-

lómetros por hora. El embajador ar-gentino en Uruguay, Dante Dovena,destacó la puesta en marcha del servi-cio, “que volverá a unir a dos nacio-nes hermanas”.

En una nueva muestrade falta de tacto por partede las autoridades británi-

cas, la cadena inglesa BBCdio a conocer ayer un in-forme sobre el buque de la

marina británica que pa-trulla las Islas Malvinas,que incluyó imágenes de

un ejercicio militar con dis-paros de armas de guerraen pleno Atlántico Sur.

El informe fue realizado abordo del HMS Clyde, elcual fue definido como la na-ve que patrulla en forma“permanente” las Malvinaspara custodiar “los interesesde Gran Bretaña en elAtlántico Sur”.

En el video, que puedeverse en el sitio web de la ca-dena británica, se informasobre los ejercicios que desa-rrolla la tripulación integra-da por 41 personas.

“Su rol principal es prove-er seguridad a la poblaciónde las Islas Malvinas, cuyasoberanía está todavía encontroversia en Argentina”,se indicó sobre la nave queentró en funciones en 2007.

La capitana del buque,Catherine Jordan, explicóque su misión es evitar quecualquiera que no sea “bien-venido o invitado” ingrese alterritorio del archipiélago.

Entre las imágenes emi-tidas, la BBC mostró a al-gunos de los marinos dis-

parando ametralladoraspesadas y otras armas deguerra a las aguas delAtlántico Sur durante loque fue presentado comoun “ejercicio de rescate”.

En tanto, un extraño inci-dente inutilizó parte de losaviones de guerra estacio-nados en la base militar quelas fuerzas inglesas ocupanen las Malvinas. Lo queocurrió fue que personalencargado del manteni-miento de las aeronaves in-trodujo un líquido anticon-gelante erróneo en el com-bustible, lo que provocó da-ños en varios aviones entanto que otros debieronpermanecer en tierra paraser revisados.

POLITICA/ Buenos Aires, Viernes 9 de Septiembre de 201106

“La soberanía de lasislas está todavíaen discusión”, reconoció la capitana de la nave

HMS CLYDE. La nave efectuó varios disparos en un “ejercicio de salvataje”.

Vuelve a rodar el tren binacional desde Pilar

AMISTAD. Cristina y “Pepe” Mujica cuando hicieron el anuncio.

DESARROLLOAGROINDUSTRIAL

El secretario de Comunicación Pública, Juan ManuelAbal Medina, precisó que el gobierno promueve el desa-rrollo “muy vinculado a la producción agroindustrial y a labiotecnología”, en consonancia con la idea de la presi-denta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, de“industrializar la ruralidad”.

El funcionario vertió las declaraciones al término deuna reunión de trabajo en su despacho, con el rector dela Universidad Nacional de San Martín, UNSAM, CarlosRuta; el candidato a intendente de Mercedes por el Fren-te Mercedino para la Victoria, Juan Ignacio Ustarroz; eldirector de Aerolíneas Argentinas, Eduardo De Pedro, yotras autoridades académicas de la Unsam.

LOS “PIRATAS” DISPARAN CAÑONAZOS EN MALVINASLA BBC EMITIO UN INFORME EN EL QUE SE VE COMO UN BUQUE EFECTUA DISPAROS EN EL ATLANTICO SUR

CAPACITACION. Abal Medina durante la reunión.

TELAM

TELAM

Page 7: Diario Crónica

Buenos Aires, Viernes 9 de Septiembre de 2011 / 07NOTICIAS DEL MUNDO

La Casa Blanca dispuso reforzar la seguridad en todo el país por aniversario del 11-SEl gobierno de Estados Unidos

advirtió de una amenaza terrorista“creíble y específica pero no con-firmada” con motivo del décimoaniversario de los atentados del 11de septiembre de 2001, ante lo queel presidente Barack Obama orde-nó intensificar la labor deinteligencia.

“En esta instancia, es correctoque hay información específica,creíble, pero no confirmada”, dijoel Departamento de SeguridadInterna en un comunicado.

Obama “fue informado sobreesta específica información deamenaza esta mañana (del jueves)y fue tenido al tanto durante elresto del día”, afirmó a con-tiuación un funcionario de la CasaBlanca.

El presidente “ordenó a losmiembros de los organismosantiterroristas redoblar los esfuer-zos en respuesta a esta informa-ción creíble pero no confirmada”,añadió esta fuente.

Por su parte, el Departamentode Seguridad Interior aseguróhaber dado “todos los pasos nece-sarios para mitigar cualquier ame-naza que se presente”.

“Continuamos pidiendo alpueblo estadounidense que per-manezca vigilante conforme nosacercamos al fin de semana”,indicó el comunicado de la CasaBlanca difundido anoche.

En tanto, el alcalde de NuevaYork, Michael Bloomberg,

anunció anoche que el departa-mento de policía de la ciudad“está desplegando más recur-sos”, y explicó que “la amenazano ha sido corroborada, pero escreíble”, señaló.

El responsable de la policíaneoyorquina, Raymond Kelly,explicó que entre las nuevasmedidas figura el despliegue depolicías “entrenados en armaslargas posicionados fuera deManhattan para responder encualquier parte de la ciudad”.

También se incrementa enun tercio el número de patrul-las, así como los controles devehículos en distintos lugaresde Nueva York, y de bolsos yefectos personales en el sis-tema de Metro.

A pesar de esta vigilanciaacrecentada, Bloomberg ase-guró que “no hay razón paraque ninguno de nosotros cam-bie nada en nuestras rutinasdiarias”.

“En los próximos días todosdebemos tener nuestros ojosbien abiertos. Pero la mejorcosa que podemos hacer paracombatir el terrorismo esnegarnos a ser intimidados porél”,agregó.

Además, las fuerzas de seguri-dad estadounidenses estáninvestigando a tres personassospechosas que ingresaron alos Estados Unidos durante elmes de agosto último.

REPRESION. De Carabineros contra estudiantes.

LA HAYA y TRIPOLI.- El fiscal de laCorte Penal Internacional (CPI), elfiscal argentino Luis Moreno Ocam-po, pidió a la Interpol que lance una“circular roja” para detener al líder li-bio, Muammar Kadafi por supuestoscrímenes contra la humanidad, ase-sinato y persecución. “Detener a Ka-dafi es cuestión de tiempo”, comentóMoreno Ocampo desde la sede de laCPI en La Haya.

Según Moreno Ocampo, la Corte

ha pedido a Interpol que interven-ga en la detención de Kadafi me-diante una “alerta roja”, que persi-gue la detención de una persona -previamente buscada- y capturapor la justicia internacional. El pe-dido a Interpol se extiende a unode los h i jos de Kadaf i , Sa i f a l -Islam, y al ex jefe de la inteligencialibia, Abdullah al-Senussi.

En tanto, Kadafi calificó de “gue-rra psicológica” y “mentiras” las in-

formaciones sobre su posible hui-da a Níger tras la l legada de unconvoy de sus leales a ese paísafricano al sur de Libia, en un men-saje de audio difundido por la ca-dena de TV siria, Ar Rai.

En su declaración, Kadafi incitóa los libios a que se levanten en ar-mas contra los rebeldes y acusó alConsejo Nacional de Transición(CNT) de ser un frente de los pode-res occidentales.

SANTIAGO, Chile.- Losestudiantes y docentes vol-vieron a manifestarse ayeren la capital del país en unamarcha que no fue autori-zada por las autoridadespor lo que fueron reprimi-dos por los carabineros.

En tanto, en medio delas protestas el primer

mandatario trasandino, Se-bastián Piñera volvió a lla-mar al diálogo a fin de en-contrar una solución alconflicto del tema educa-cional chileno.

El gobierno había hechouna propuesta a los docen-tes y estudiantes que estosno aceptaron.

Estudiantes y docenteschilenos, reprimidos

Moreno Ocampo pidió captura de Kadafi

MORENO OCAMPO. El fiscal pidió ayuda a Interpol. KADAFI. Negó haber escapado a Níger.

AFPEFE

AFP

WASHINGTON.- El presidente esta-dounidense, Barack Obama, llamó alCongreso a “parar el circo político y ha-cer algo para ayudar a la economía” ypor lo tanto a “aprobar de inmediato” elplan que “creará más empleos” y “pro-porcionará movimiento a una econo-mía que se ha paralizado”, en medio dela crisis económica y laboral que vivenlos Estados Unidos y por la cual cayó laimagen del primer mandatario.

Asimismo, al revelar su plan para ge-nerar empleos frente a una sesión es-pecial en el Congreso de anoche, Oba-ma afirmó que “no debería haber nadacontroversial sobre este proyecto deley”, puntualizó.

Solución a lacrisis económica

AFP

QUE NO SE REPITA. El atentado ocurrido hace diez años.

AMENAZA DE BOMBA

Page 8: Diario Crónica

INFORMACION GENERAL/ Buenos Aires, Viernes 9 de Septiembre de 201108

SANTORALLa Iglesia recuerda hoy a San Pedro Claver.

Pedro Claver es el patrono del apostolado entre los ne-gros. Ingresó en la Compañía de Jesús en España en elaño 1600, y 10 años después se embarcó hacia Cartagenade Indias (Colombia). Allí eran llevados los negros esclavospara trabajar en las minas y en las plantaciones. La tareade Pedro Claver fue incansable, tanto evangelizando entrelas pobres chozas como predicando a los amos sobre laafrenta a la dignidad humana que cometían. Decía de símismo que él se había hecho “esclavo de los negros parasiempre”.

EVANGELIOLc 6, 37-42

Evangelio de nuestro Señor Jesucristo según San Lucas.

Jesús dijo a sus discípulos: “No juzguen y no seránjuzgados; no condenen y no serán condenados; perdo-nen y serán perdonados. Den y se les dará.(...). Porquela medida con que ustedes midan también se usará pa-ra ustedes”. Les hizo también esta comparación: “¿Pue-de un ciego guiar a otro ciego? ¿No caerán los dos enun pozo? El discípulo no es superior al maestro; cuandoel discípulo llegue a ser perfecto, será como sumaestro. ¿Por qué miras la paja quehay en el ojo de tu hermano y no ves laviga que está en el tuyo? ¿Cómo puedesdecir a tu hermano: ‘Hermano, deja quete saque la paja de tu ojo’, tú, que noves la viga que tienes en el tuyo?¡Hipócrita!, saca primero la vigade tu ojo, y entonces verás cla-ro para sacar la paja del ojode tu hermano”.

Palabra del Señor

“Pudimos modificar el CódigoPenal de la Nación a pesar de to-dos los que estuvieron en contray los obstáculos que encontra-mos en el camino. Ha sido la obramás importante que he creado”,aseguró a “Crónica” el diseñadorRoberto Piazza luego de la mo-dificación del artículo 63 del Có-digo Penal de la Nación que élmismo impulsó.

En efecto, y a partir de su pro-pia experiencia, el diseñador sepuso al frente de una campaña pa-ra lograr que el plazo de prescrip-ción de los delitos de abuso sexuala menores de edad comience acontar cuando la víctima cumplelos 18 años y no una vez ocurridoel hecho.

“Debo reconocer la cantidad degente que luchó a favor del resul-tado que obtuvimos. Se ha abiertouna puerta gigantesca de oro paraseguir exigiendo y poder cambiarlo vetusto, antiguo y arcaico paraque las nuevas generaciones pue-dan defenderse con la ley”, sostu-vo el diseñador. La modificaciónde ley fue aprobada por la Cáma-ra de Diputados el miércoles pa-sado y en términos prácticos signi-ficó la incorporación de un nuevosegundo párrafo para el artículoantes mencionado.

El diseñador fue abusado por

su hermano mayor desde los 5 yhasta los 17 años. Posteriormente,el sujeto hizo lo mismo con su so-brino. Lo cierto es que cuandoPiazza se atrevió a denunciar, eldelito ya había prescripto. Fue enel marco de su propia experienciaque, junto con su fundación -llamada Roberto Piazza- impulsóla modificación de la ley.

“En muchos aspectos estamosmejor que en otros países desa-rrollados como los Estados Uni-dos, Francia o Inglaterra. Con elcasamiento igualitario y la posi-bilidad de que los menores pue-dan defenderse cuando son vio-

lados estamos más avanzadosque en el primer mundo”, expli-có orgulloso el diseñador. “Hay200 violaciones por hora y esnuestra tarea educar a los chicosy chicas que deben tomar con-ciencia y ayudar a concientizar auna sociedad que debe cambiar.Es la actividad que llevo adelan-te en mi Fundación y vamos pormucho más”, agregó luego.

“Gran parte de los delitos come-tidos contra la integridad sexual demenores queda,con frecuencia, im-pune en función de que la víctimano está en condiciones de defen-derse y porque depende de la re-presentación legal forzosa” de al-gún familiar adulto, quien, en mu-chos casos, podría identificarse co-mo el propio agresor”, explicóPiazza. En efecto, la mayoría de losabusos ocurren en el propio senode la familia y el temor y las amena-zas operan con la suficiente fuerzacomo para que las víctimas no ha-blen y sufran en silencio.

El proyecto, que contaba consanción del Senado, donde fuepresentado por María EugeniaEstenssoro, fue aprobado con 210votos a favor y modifica el CódigoPenal, en cuyo articulado originalse señala que la prescripción deun delito se contabiliza desde elmomento en que es cometido.

Con motivo de conmemorarse sus 150 años de creación,mañana a las 18.45 el municipio de Lomas de Zamora rea-lizará un tedéum en la Catedral local -Sáenz 438- que servi-rá de apertura para una serie de actos conmemorativos. Enefecto, ese mismo día una vez concluido el servicio, en laplaza Grigera, Yrigoyen 8700, se presentará el coro “Todaslas Voces Todas”, integrado por más de 600 vecinos del dis-trito. Posteriormente, el intendente local, Martín Insaurral-de, brindará unas palabras a los presentes. Para cerrar lajornada de festejos habrá un show de fuegos artificialesque cubrirá el cielo de Lomas de Zamora. En efecto, lamagnitud del evento será tal que podrá ser disfrutado porlos vecinos que se queden en sus casas.

Lomas celebra su 150 aniversario

EL DISEÑADOR ROBERTO PIAZZA IMPULSO LA MODIFICACION DEL ARTICULO 63 DEL CODIGOPENAL, QUE EXTENDIO EL PLAZO DE PRESCRIPCION DEL DELITO DE ABUSO SEXUAL A MENORES

ORGULLOSO. Piazza se reconoció feliz por el avance logrado.

A partir de la modifica-ción del artículo 63 del Có-digo Penal, su segundo pá-rrafo quedó de la siguientemanera: “En los delitos pre-vistos en los artículos 119,120, 124, 125, 125 bis, 128,129 -in fine- y 130, párrafossegundo y tercero del Códi-go Penal, cuando la víctimafuere menor de edad laprescripción de la accióncomenzará a correr desde lamedianoche del día en queésta haya alcanzado la ma-yoría de edad.

Si como consecuencia decualquiera de los delitos in-dicados hubiera ocurrido lamuerte del menor de edad,la prescripción de la accióncomenzará a correr desde lamedianoche del día en queaquel hubiera alcanzado lamayoría de edad.

Así quedó

“Esta es mi mejor creación”

“Gran parte de losdelitos cometidoscontra la integridadsexual de los menoresqueda impune”

“Se ha abierto unapuerta gigantesca deoro para seguirexigiendo y podercambiar lo antiguo”

Page 9: Diario Crónica

PODRIA CAMBIAR EL JUEZ DE LA CAUSA BEARA

CORDOBA.- Luego deagonizar durante cinco días,una joven de 22 años murió enla capital cordobesa luego deser atropellada por un auto-móvil que conducía un adoles-cente de 16 años,quien habríaido corriendo una picada.

Mariana Inés Ellena, quehoy iba a graduarse como pro-fesora de Educación Física,murió alrededor de las 22 delmiércoles en el Hospital deUrgencias de Córdoba.La chi-ca fue atropellada en la esqui-na de Chacabuco y Corrientes,en pleno centro de la ciudad deCórdoba, el viernes pasado alas 0.15,por un automóvil Fiat147 que manejaba un adoles-cente que ese día cumplía 16años. Fuentes vinculadas conla investigación evitaron iden-tificar al menor,por razones le-gales, pero dijeron que es hijode un conocido hombre delambiente artístico de Córdo-

ba, que actualmente se en-cuentra detenido luego de ha-ber huido del lugar del hecho.

La muerte de la joven causóconmoción en la provincia y elInstituto Provincial de Educa-ción Física (IPEF),donde estu-diaba,estuvo cerrado por due-lo.En tanto,la familia de la víc-

tima, oriunda de San Francis-co,y amigos de la chica y com-pañeros de estudios realizarondías atrás una marcha de silen-cio para exigir “justicia porMariana”y organizaron cade-nas de oraciones.

Tras atropellar a la joven,elchico huyó del lugar y dejó el

auto abandonado en una playade estacionamiento. Unas 11horas después se presentó conun abogado ante la Justicia yquedó detenido. La joven fuellevada al Hospital de Urgen-cias, donde permaneció comoNN hasta que fue localizadapor su familia.

Buenos Aires, Viernes 9 de Septiembre de 2011 / 09INFORMACION GENERAL

Cuando sólo falta un día paracumplirse un año de la tragedia ocu-rrida en el boliche Beara del barriode Palermo,en la que perdieron la vi-da dos jóvenes, la causa podría decambiar de juez en los próximos días.“El expediente está siendo evaluadoen la cámara”, le dijo a “Crónica”Alicia Tagliaferro, mamá de LeticiaProvedo,una de las chicas fallecidas.

En la madrugada del 10 de sep-tiembre,Leticia,de 21 años,y ArianaLizarraga,de 20, fallecieron luego deque se desmoronara el entrepiso delbar. Desde aquella trágica jornada,“poco y nada”se hizo en la causa, se-gún indicó la mujer.“No hay deteni-dos ni imputados”, denunció Alicia.

Lo cierto es que,actualmente, la cau-sa está a cargo de la jueza de instruc-ción Alicia Iermini.Sin embargo,po-dría caer en manos de su colega JuanRamos Padilla, quien le remitió unoficio reclamándole el envío del ex-pediente para determinar si es cone-xo con otra causa,de origen anterior,que él está investigando.

La conexión se daría por una cau-sa que se lleva adelante por la muer-te de dos ancianos en un geriátricode Almagro, local que también su-puestamente estaba mal habilitado.“En principio, parecería que existeconexidad objetiva, ya que ambosmagistrados, en definitiva, investi-gamos el funcionamiento de la

Agencia Gubernamental de Con-trol, en hechos de similares caracte-rísticas”, sostuvo Ramos Padilla alpedir el expediente.

El pedido del juez apunta a deter-minar “si corresponde unificar en unsolo magistrado la investigación”,para “evitar demoras innecesarias en

la tramitación de estos expedientesciertamente complejos, a los fines deestablecer fehacientemente la com-petencia y la conveniencia del trámi-te unificado de las investigaciones”.

Sobre eso,Tagliaferro manifestóque “si sería lo mejor hay que hacer-lo”, aunque insistió en que ve “para-lizada”la causa.“Estamos a un año yrecién fueron indagadas cinco perso-nas de las once”, relató la mujer,quien agregó:“Las indagatorias quese hicieron fueron mínimas. Por esose pidieron ampliarlas y ahora estánevaluando eso en la Cámara”.

En tanto, el fiscal Andrés Ma-drea insistió en las últimas horascon el pedido de indagatoria a los

dueños del boliche y a los funcio-narios del gobierno porteño quehabilitaron el local nocturno situa-do en la avenida Scalabrini Ortiz1638, a la vez que presentó laspruebas por las coimas que habríanpagado los dueños del local a losfuncionarios para habilitar el local.

Además descubrió las presuntascoimas del boliche lindero a Beara,propiedad de los mismos empresa-rios imputados por las muertes yahora por cohecho.

Cabe recordar que el fiscal imputóa los dueños de la sociedad que ex-plotaba el lugar, así como a los fun-cionarios públicos por el delito dehomicidio culposo.

LETICIA PROVEDO. Murió en el acto. ARIANA LIZARRAGA. La otra víctima. BEARA. La causa podría unirse con otra que investiga anomalías en un geriátrico.

“La conexión se daríapor una causa que selleva adelante por lamuerte de dos ancianosen un geriátrico”

Atropellada por un adolescente de 16 años que corría picadas

A punto de cumplirse un año del derrumbe, familiares de las víctimas denuncian que la investigación “está parada”

Page 10: Diario Crónica

La Agen cia Gu ber na men tal deCon trol de la Ciu dad de Bue nosAi res clau su ró dos ta lle res tex ti lesclan des ti nos con gra ves fa llas dese gu ri dad. Los con tro les fue ronre a li za dos so bre la ca lle Va re la al1600 y Sa ra za al 2500, am bos en elba rrio por te ño de Flo res.

En con jun to con la Di rec ciónNa cio nal de Mi gra cio nes, se clau -

su ra ron dos ta lle res que en treotras co sas pre sen ta ban: fal ta deha bi li ta ción, ma ta fue gos con car -ga ven ci da de 3 años, ca bles ex -pues tos, sa li das obs trui das e ins ta -la cio nes de gas no re gla men ta rias.“Ca da ta ller clan des ti no ce rra dose tra du ce en dig ni dad y se gu ri -dad pa ra tra ba ja do res y en un lí -mi te a los em pre sa rios que no

pue den ex plo tar a más em ple a -dos”, ex pli có el di rec ti vo eje cu ti -vo de la AGC, Ja vier Ibá ñez, yagre gó: “He mos re ci bi do más de300 de nun cias es te año, que sonfun da men ta les pa ra de tec tar lu -ga res irre gu la res de ex tre ma pe li -gro si dad”.

En los úl ti mos dos años, laAgen cia Gu ber na men tal de con -trol del go bier no de la ciu dadclau su ró 650 tex ti les por no cum -plir las nor mas de se gu ri dad, hi -gie ne y fun cio na mien to. Es ta ac ti -vi dad es su ma men te sen si ble y crí -ti ca da do que, en un muy al to por -cen ta je, las per so nas que allí tra -ba jan re si den en los mis mos lu ga -res jun to a sus fa mi lias. Uno de losda tos que lla ma la aten ción en es -tos ca sos es que más de la mi tadde las de nun cias re ci bi das des deel 2009, se con cen tran en cin co ba -rrios por te ños: Flo res, Flo res ta,Ma ta de ros, Par que Ave lla ne da yPar que Cha ca bu co.

Mu chos de los ca sos son de ri va -dos a las res pec ti vas fis ca lí as y/ojuz ga dos an te la pre sen cia de de li -tos co mo “re duc ción a la ser vi -dum bre”, “ex plo ta ción la bo ral” ,“in frac ción a la ley de mar cas” y“tra ta de per so nas”.

En el mar co de la in ves ti ga -ción ini cia da lue go de que laAd mi nis tra ción Fe de ral de In -gre sos Pú bli cos y la Di rec ciónGe ne ral de Adua nas de nun -cia ra al im por ta dor Cen co sudS.A. en Chi le - due ño de la ca -de na de su per mer ca dosJumbo- por ha ber ven di do lamer ca de ría do na da por Ar -gen ti na pa ra co la bo rar con elpa ís tra san di no lue go del te -rre mo to del 27 de fe bre ro de2010, la Jus ti cia im pul só elpro ce so pa ra pro por cio narele men tos que des cu bran la

ver dad de lo ocu rri do. En tér -mi nos prác ti cos, hi zo lu gar a lade nun cia pe nal por “con tra -ban do do cu men ta do agra va -do de ex por ta ción”. La em -pre sa en cues tión, por su par te,emi tió un co mu ni ca do pú bli coen el que ase gu ró que “ac tuóde bue na fe”.

Tal y co mo pu bli ca ra “Cró -ni ca” en su edi ción del 6 dema yo pa sa do, des pués que elte rre mo to de 27 de fe bre ro de2010 azo tó gran par te de tie -rras chi le nas, la fir ma Jum boRe tail Ar gen ti na S.A. ex por tó

por la Adua na de Men do zamer ca de rí as de pri -

me ra ne ce si dad pa -ra Cen co sud Re tail

S.A. Agua, fi de os,acei te, ha ri na, arroz,

pa ña les des car ta bles, le -che, pan, ve las, pu ré de pa -pas, pa pel hi gié ni co, pi las,lin ter nas, ga lle tas, le va du -ra, la van di na, fue ron al -

gu nos de los pro duc tosque se en vió co mo ayu da gra -

tui ta a los lu ga res afec ta dospor la ca tás tro fe, los cua lesfue ron exen tos del pa go de lostri bu tos ba jo el “Ré gi men de

En ví os de Asis ten cia y Sal va -men to”.

Sin em bar go, to da la mer -can cía ex por ta da fue co mer -cia li za da por el Im por ta dorCen co sud S.A., es de cir ven di -

das al ONE MI (O fi ci na Na -cio nal de Emer gen cia de Chi -le). Co mo con se cuen cia deesas ma nio bras, la AFIP- DGA ini ció las in ves ti ga cio -nes y en tre otras me di das sepe ti cio nó. El Juz ga do Fe de ralNº 1 de Men do za, dis pu so diezór de nes de alla na mien tos endo mi ci lios de las Em pre sas in -ves ti ga das en Men do za y Bue -nos Ai res.

Lue go de ana li za dos los ele -men tos pro ba to rios do cu men -ta les e in for má ti cos reu ni dosse for mu ló la de nun cia pe nal

por con tra ban do do cu men ta -do agra va do de ex por ta ción,re sul tan do com pe ten te y entur no el Juz ga do Fe de ral Nº 1de Men do za, con tra las fir masJum bo Re tail Ar gen ti na, Cen -co sud Re tail S.A. de Chi le,Cen co sud S.A., y /o con tra lasper so nas que re sul ten res pon -sa bles con for me la in ves ti ga -ción pe nal.

Asi mis mo, se so li ci tó lacons ti tu ción de que re llan tedel Es ta do na cio nal en di chacau sa, a tra vés de sus abo ga -

dos apo de ra dos, con el fin deim pul sar el pro ce so y se guirpro por cio nan do los ele men -tos de con vic ción su fi cien tespa ra el des cu bri mien to de laver dad re al de las con duc tasin ves ti ga das y las even tua lespe nas de pri sión des de 4 a 12años, mul tas de 4 a vein te ve -ces, pre vis tas por el Có di goAdua ne ro Ar gen ti no.

El ma gis tra do fe de ral re mi -tió la de nun cia al Mi nis te rioPú bli co Fis cal, a car go de Fer -nan do Al ca raz, quien for mu ló

el re que ri mien to de ins truc -ción, con sig nan do en su es cri -to la re la ción cir cuns tan cia dade los he chos a in ves ti gar, sos -te nien do lo re la ta do e in ves ti -ga do por la AFIP- DGA. Ade -más, el Juz ga do Fe de ral deMen do za a car go del doc torWal ter Ben to re cep tó el re -que ri mien to fis cal y se avo có ala in ves ti ga ción de los he chosde nun cia dos ca li fi can do lacon duc ta “pri ma fa cie” y “con -tra ban do ca li fi ca do de ex por -ta ción”.

INFORMACION GENERAL/ Buenos Aires, Viernes 9 de Septiembre de 201110

Avan za la cau sa pe nal decon tra ban do con tra Jum bo

LA EMPRESA FUE DENUNCIADA POR HABER VENDIDOEN CHILE LA MERCADERIA DONADA DESDE ARGENTINA

La mercancíaexportada fuecomercializadapor Cencosud S.A.al ONEMI

TUR BIO. Cen co sud que dó de nun cia da por “con tra ban do agra va do”.

FA LLAS. Los talleres no cumplían las normas de se gu ri dad.

CLAU SU RA RON DOS TA LLE RES TEX TI LES CLAN DES TI NOS EN FLO RES

DES PRO TE GI DOS. Los ni ños dor mí an jun to a los ani ma les.

ROSARIO.- Per so nal po li cial res -ca tó a nue ve ni ños que vi ví an en con di -cio nes in fra hu ma nas en una vi vien dapre ca ria del ba rrio Nue vo Al ber di. Loschi cos co mí an y dor mí an con pe rros,cer dos y ca ba llos. Du ran te el ope ra ti vofue ron de te ni das tres per so nas.

Efec ti vos de Tro pas de Ope ra cio nesEs pe cia les (TO E), por or den del juezde fa mi lia Ed gar do Bo no me lli, in ter vi -nie ron tras las de nun cias for mu la daspor ve ci nos, mien tras se in ves ti ga si al -gu nos ni ños fue ron víc ti mas de abu sose xual. La po li cí a, que de tu vo a unhom bre de 71, a su es po sa de 60, y aotra mu jer de 39, ha lló en la vi vien daubi ca da en Lu zu ria ga al 3200 a los ni -ños, que tie nen des de 2 me ses a 16años, en si tua ción in fra hu ma na, sin ba -ño y otros ser vi cios bá si cos.

El co mi sa rio Ser gio Be ní tez di jo que“las con di cio nes en que es ta ban losme no res son cru das, por usar un eu fe -mis mo, por que son di fí ci les de des cri -bir”, y aña dió que los ni ños fue ron ha -lla dos “en un ti po ran cho gran de, sin pi -so, don de ha bía 15 pe rros, cer dos, ca ba -llos, to dos en el mis mo lu gar”. Aho ra,se in ten ta de ter mi nar si el ni ño de 2me ses es hi jo de la ado les cen te de 16.

La ti tu lar de la Di rec ción Pro vin -cial de Pro mo ción de los De re chosde Ni ñas, Ni ños y Ado les cen tes deSan ta Fe, Mó ni ca Va ret to, di jo que“la jus ti cia co mo una me di da ex cep -cio nal y por el tér mi no de 90 dí as dis -pu so que to dos los chi cos se an tras la -da dos a ho ga res de fa mi lias sus ti tu -tas, pa ra se pa rar los de ese há bi tatque es to tal men te hos til”.

Res ca ta ron a nue ve ni ños

Page 11: Diario Crónica

Buenos Aires, Viernes 9 de Septiembre de 2011 / 11INFORMACION GENERAL

MARIA. La madre de la joven desaparecida encabezó la marcha junto a sus hijos.

DOS MESES SIN MARIAHubo una marcha para pedir por su aparición.“Si la

ven, sáquenle una foto y no la dejen ir”, rogó su madre

En medio de versiones de quienes ase-guran haber visto a María Cash en algunaparte del país, sus padres -Federico y Ma-ría del Carmen- se reunieron a fines delmes pasado con la presidenta Cristina Fer-nández de Kirchner, algo que para ellossignificó un voto de confianza en la investi-gación.

“Nos aseguró que María va a aparecer”,dijo en medio de la marcha de ayer Maríadel Carmen, quien añadió: “Le agradeci-mos mucho porque realmente la vimoscomprometida”, sostuvo la mujer emocio-

nada por el encuentro con la Presidentaque, más allá de su investidura, les hablócomo madre.

En la reunión íntima que se llevó a caboen el despacho presidencial de la Casa deGobierno el martes 30 de agosto, la jefa deestado, además, pidió a la familia “que nobajen los brazos” y que por parte de ella“va a doblar su esfuerzo”. “Nos recibiómuy bien y fue muy amable”, subrayó lamujer sobre la reunión con la máximamandataria que duró alrededor de una ho-ra y de la que no hubo registro fotográfico.

“Nos aseguró que va a aparecer”

A dos meses de la desaparición de MaríaCash,la diseñadora de 29 años que viajó hacia elnorte del país para vender sus trabajos,nada seconoce aún sobre su paradero.Familiares y ami-gos se autoconvocaron en la tarde de ayer en elPuente de la Mujer, en Puerto Madero, para“mantener viva la investigación judicial”, segúndijo Sergio Cash, hermano de la desaparecida.Desde su entorno familiar, reconocen que la in-vestigación continúa “bien encaminada”,que en“Salta y Jujuy hay mucho movimiento judicial”,y descartan cualquier versión que vincule la au-sencia de la joven con una secta satánica.

Acompañada por una decena de personas,esta vez fue María,la madre de la joven desapa-recida, quien encabezó la marcha.“Ya son dosmeses que está desaparecida.Yo creo que la es-tán reteniendo.Es mucho tiempo,ya se está tor-nando desesperante”, manifestó a “Crónica”.Aún sensibilizada por la experiencia del miér-coles -cuando se pensó que el cadáver de una

mujer en Santiago del Estero podría haber per-tenecido a su hija-, la mujer indicó:“A mí me lodijeron a último momento lo del cuerpo, por-que sabían cómo me iba a poner. Fue el mo-mento más feo que viví.Yo la necesito a María yella me necesita a mí; sé que está viva”, y final-mente agregó:“Agradecemos a la gente su cola-boración, pero es fundamental que, si la ven, lesaquen una foto,la agarren del brazo,y no la de-jen ir.María debe estar en muy mal estado:esoes lo que me desespera”, dijo, sosteniendo confuerza un cartel con la imagen de su hija.El pa-recido entre ambas hacía todavía más dolorosoel clamor de la mujer.

Por otra parte, Sergio, su hijo, indicó que “lainvestigación está en marcha, no se aflojó. Se-guimos esperando un llamado importante, elque confirme nuestras esperanzas”.En efecto,ysegún consignaron fuentes del caso, el expe-diente caratulado como “NN sumario informa-tivo por ubicación de paradero de María delCarmen Cash”, supera las 1.000 fojas y crece a

diario.En ese sentido,el material que ha recopi-lado el juez Federico Diez y el ritmo que ha co-brado la investigación alientan las esperanzasde la familia Cash. Por estas horas, la atenciónestá concentrada en los nuevos allanamientosque se hacen en la provincia Santa Fe, dondetestigos aseguran haber visto a la mujer por lazona litoral.Así lo confirmó su padre,Federico,a “Crónica”.

En tanto, y en relación con las versiones quevinculaban la desaparición de María con unapresunta secta macabra o un grupo espiritualque realiza ritos satánicos, Máximo, otro de loshermanos de la diseñadora,negó rotundamen-te tal posibilidad y cargó contra los medios quese hacen eco de esas informaciones.“Nunca hu-bo nada de eso. Es gente malintencionada quehabla giladas y también periodistas que las repi-ten con tal de rellenar espacios. Inventaron lapista de una supuesta secta”,aseguró el joven.

Según los investigadores, la mujer podría es-tar más delgada y con una fisonomía distinta ala que muestran sus últimas fotografías.Se esti-ma que no tendría dinero ni documentos. LaJusticia ha seguido distintas pistas,ha hecho dis-tintos allanamientos y ha revisado los registrosde empresas de transporte y hospitales. Perohasta ahora fue todo sin éxito. La búsquedacontinúa,al igual que el misterio por la desapa-rición de la mujer.

CASH. Nada se sabe de su paradero.

“Ya son dos meses que estádesaparecida. Yo creo que laestán reteniendo. Es muchotiempo”, dijo su madre

GUSTAVO MUÑOZ

Page 12: Diario Crónica
Page 13: Diario Crónica
Page 14: Diario Crónica

Pla ne a ba via jar a Mar delPla ta con su ma ri do en bus -ca de una nue va vi da y poreso que ría ven der al gu nosob je tos per so na les pa ra ob -te ner di ne ro pa ra el via je.Su pro yec to, su sue ño y sufu tu ro ter mi na ron cuan dodos hom bres, quie nes si mu -la ron es tar in te re sa dos encom prar le un te le vi sor queha bía pu bli ca do por In ter -net, la ase si na ron pa ra ro -bar le, en su ca sa del ba rriopor te ño de Flo res.

Fuen tes po li cia les in for -ma ron que la víc ti ma, de 46años e iden ti fi ca da co mo Su -sa na Lau ra Bard, fa lle ció deun ba la zo en el pe cho en elHos pi tal Pi ñe ro, don de fuelle va da por una am bu lan cialue go de ago ni zar en el pa -lier de su edi fi cio, don de fueata ca da por los ma le an tes,quie nes fi nal men te fu ga ronsin lle gar a con cre tar el ro bo.

En tan to, el ma ri do de lavíc ti ma, de nom bre Ga -briel, se arro jó des de el pri -mer pi so del in mue blecuan do los asal tan tes agre -dí an a la mu jer, aun que re -sul tó ile so, al igual que unso bri no del ma tri mo nio quepre sen ció el he cho.

El he cho ocu rrió cer cade las 21 del pa sa do miér -co les en un de par ta men to

del pa sa je Gus ta voRic cio 194, a me trosde la ave ni da Al ber di. Se -gún con tó la po li cí a, la mu -jer y su ma ri do ha bí an de ci -di do po ner a la ven ta porMercado Libre un te le vi sorLCD, ya que, al pa re cer,pla ne a ban des ha cer se desus per te nen cias por unvia je a la ciu dad de Mar delPla ta, don de iban a tra mi -tar la adop ción de un hi jo.

En esas cir cuns tan cias,una pa re ja que vio el avi sose con tac tó con ellos y el

mar tes se acer có a la vi vien -da, don de pac ta ron re gre -sar al día si guien te pa racon cre tar la com pra.

El pa sa do miér co les re ci -bió al hom bre que el día an -te rior los ha bía vi si ta do,quien se en con tra ba conotro su je to, pe ro an tes decon cre tar la su pues ta ope -ra ción de compra- venta delLCD, los sos pe cho sos ex -tra je ron ar mas de fue go yame na za ron a los due ñosde ca sa con fi nes de ro bo.

En el atra co, losde lin cuen te le co lo -

ca ron pre cin tos plás ti cos aun so bri no de la víc ti maque es ta ba en la ca sa y aLau ra, pe ro Ga briel, ma ri -do de la mu jer, lo gró sal tarpor la ven ta na de su ha bi ta -ción, ubi ca da en un pri merpi so, y ga nó la ca lle lue go deca er so bre el te cho de unau to mó vil.

Al ca er a la ca lle, el hom -bre co men zó a gri tar pi -dien do au xi lio, en ese mo -men to, los de lin cuen tes em -pren die ron la hui da y le dis -pa ra ron un ba la zo en el pe -cho a la mu jer, quien ca yó alpi so gra ve men te he ri da.

Mi nu tos des pués lle ga -ron al lu gar va rios mó vi lespo li cia les y una am bu lan ciaque tras la dó a la víc ti mahas ta el Hos pi tal Pi ñe ro,don de fi nal men te fa lle ciópor el ba la zo que re ci bió enel pe cho. Por su par te, losde lin cuen tes lo gra ron de sa -pa re cer sin lle gar a con cre -tar el ro bo en la ca sa.

Al lu gar arri ba ron po li cí -as de la co mi sa ría 38ª, quie -nes en tre otras co sas ana li -za ban en las úl ti mas ho raslas co mu ni ca cio nes te le fó -ni cas que re ci bió la mu jerde los fal sos com pra do resdel te le vi sor y se lle va ron lacom pu ta do ra pa ra ana li zarlos úl ti mos con tac tos.

“Cró ni ca” en con tró unaba la en la ve re da que no ha -bía si do de tec ta da por lapo li cí a. Avi sa mos y fue pe -ri ta da en el mo men to.

POLICIALES/ Buenos Aires, Viernes 9 de Septiembre de 201114

El ma ri do de la víc ti maase gu ró an te la pren saque su es po sa qui so sal -var le la vi da y di jo que lapo li cía lo gró per se guir alos de lin cuen tes cuan does ca pa ban en un au to,pe ro no pu do de te ner los.“Fue a sal var me la vi da yella se ter mi nó mu rien -do”, d i jo Ga br ie l en lapuer ta de su ca sa.

“Vi nie ron un día an tesa ver si les gus ta ba el te -le vi sor, di je ron que sí,que nos iban a dar la pla -ta, y no so tros les di ji mosque pla ta no que rí a mos,que hi cie ran un de pó si toen una cuen ta”, re la tó elhom bre.

Al día si guien te, los de -lin cuen tes lo lla ma ron porte lé fo no y le di je ron queya ha bí an he cho el de pó -si to del di ne ro y que te ní -an el tic ket del ban co.

“Cuan do vi nie ron, nosmos tra ron el tic ket y mise ño ra vio que es ta babien, por que es con ta do -ra. Ahí apa re cie ron las ar -mas y to do lo que ya sesa be”, ex pli có.

“En un mo men to, yaes ta ban muy agre si vos,

le me tie ron el ar ma a mise ño ra co mo que la que -rí an ma tar y yo en un ac -to de de ses pe ra ción queno que ría que le hi cie ranna da, me sa co el pre cin -to que te nía pues to, losem pu jo y ahí cer ca ten goun bal cón que da al dor -mi to r io y me ti ro por elbal cón”, agre gó.

El hom bre ex pli có quean tes de ti rar se for ce jeócon uno de los de lin cuen -tes y que, lue go, ca yódes de el bal cón arri ba deun au to que es ta ba es ta -cio na do, tras lo cual co -men zó a gri tar pi dien doau xi lio a la po li cí a.

“Mi mu jer, asus ta da,ha brá pen sa do que meiban a ha cer al go a mí ysa lió atrás pa ra que nome hi cie ran na da. El dis -pa ro (que re ci bió) fue en -tre la puer ta y el pa lier ci -to que co mu ni ca a mi ca -sa”, ase gu ró Ga briel so -bre el mo men to en el quele dis pa ra ron a su mu jer.

“Los ca ga mos a pie -dra zos con los ve ci nos,pe ro se es ca pa ron”, se -ña ló Ga briel, tras lo cualpi dió au xi lio a “un po li cíaque es ta ba en la es qui -na”, aun que se que jó deque el arri bo de los pa tru -lle ros de la co mi sa ría 38ª“no fue muy in me dia toque di ga mos”.

“ME SAL VO LAVI DA Y MU RIO”

“Los cagamosa piedrazospero huyeron”

Lo pusieron a laventa en MercadoLibre porque semudaban aMar del Plata

EN FLORES, SUSANA BARD RECIBIO UN BALAZO EN EL PECHO DE PARTEDE DELINCUENTES QUE SIMULARON SER COMPRADORES DEL APARATO

Quiso vender un LCD porInternet y la mataron

SA BUE SOS. “Cró ni ca” en con tró es ta ba la.

TELAM

HERNAN NERSESIAN

GA BRIEL. Es po so de la mu jer ase si na da.

Page 15: Diario Crónica

Buenos Aires, Viernes 9 de Septiembre de 2011 / 15POLICIALES

El agricultor Ariel Amílcar Loto, de 30 años, mató de escopetazo a su esposa Araceli Beatriz Cabrera, de 41

ARIEL. Fue apresado en la casa de un amigo, en Los Juries. ARACELI. Animales desenterraron su cadáver y lo devoraron, descubriendo el crimen.Luego de que los peritos des-

cartaran que se tratase de MaríaCash, desaparecida hace dos me-ses, la policía de Santiago del Es-tero detuvo a un hombre por elasesinato de una mujer, cuyocuerpo apareció el miércoles se-mienterrado y descuartizado, enel paraje de San Andrés, en la lo-calidad santiagueña de Añatuya.Se trata del esposo de la víctima,quien la habría acribillado conuna escopeta.

El apresado es Ariel AmílcarLoto, un agricultor de 30 años.Los efectivos lo encontraron enlas primeras horas de ayer, en lacasa de un amigo, en la localidadde Los Juries, cerca de donde fue

descubierto el cadáver.Loto, que no ofreció resisten-

cia, ante la llegada de una patru-lla policial, está acusado de asesi-nar a Araceli Beatriz Cabrera, de41 años. La mujer había desapa-recido el 14 de julio pasado y re-cién el miércoles emergió sucuerpo; presumiblemente desen-terrado por animales. Estaba des-membrado, en un monte cercanoa la Ruta 7, a 16 kilómetros deAñatuya. Según lo que recons-truyeron los investigadores, Ca-brera vivía en el paraje Lote 44,en un rancho que compartía conLoto y dos hijos de otro matrimo-nio. La vivienda se encuentra apocos kilómetros del lugar en el

que fue encontrado el cuerpo dela mujer, en avanzado estado dedescomposición. Al llegar, losagentes se toparon con un cuadropavoroso. Aves carroñeras revo-

loteaban en círculos sobre elcuerpo. Las que permanecían entierra arrastraban partes huma-nas. De Cabrera sólo quedó un

esqueleto putrefacto, a medias. Apocos metros encontraron restosde una prenda de vestir de colorvioleta, de cuero, probablementede una campera, y una cabellerade color castaño-rubio.

La policía logró develar la iden-tidad de la víctima gracias al reco-nocimiento de una amiga. GladysPaz dijo que la ropa pertenecía aCabrera y contó que desde hacetiempo mantenía una relación tor-tuosa con su pareja, que periódica-mente viajaba a Buenos Aires, dedonde es oriundo.

Para dar con el sospechoso, lapolicía rastrilló todas las locali-dades cercanas al lugar del ha-llazgo y, luego de tomar decenas

de testimonios, pudieron dar conun testigo clave: “Me parece quelo he visto en casa de un amigo”,informó. Con la dirección exacta,personal de la Seccional Nº 48acudió al lugar indicado y arrestósin problemas a Loto. El hombrequedó detenido en la Regional 3,de Añatuya, y permanecerá ahíhasta que la jueza María TeresaGerez le tome declaración inda-gatoria.

“Por lo que nos informó la tes-tigo, la supuesta víctima venía su-friendo violencia física por partedel concubino. Luego, ante la po-licía reconoció la campera comoperteneciente a su amiga”, preci-só la jueza Gerez.

Loto es oriundo de Buenos Aires ymantenía una tortuosa relación con la víctima

La ciudad de Junín amaneció aterradaluego de que trascendiera un nuevo cri-men. Una mujer de 22 años fue asesinadade un disparo en la cabeza por su novio yconcubino que, hasta el cierre de esta edi-ción, se encontraba prófugo. La hipótesismás firme que manejan los investigadoreses la del móvil pasional.

Todo sucedió cerca de las 6 de la maña-na, en un domicilio de la calle Mariano Mo-reno 340, del partido bonaerense de Ju-nín. En un departamento ubicado en esadirección convivían Héctor Rayep, de másde 40 años, y Bárbara Zárate, de 22. Lanoche del miércoles, Héctor y Bárbarafueron a una fiesta y volvieron de madru-gada. Aparentemente, la pareja se trenzóen una fuerte discusión. Los tonos fueronsubiendo hasta que el hombre agarró unarma, que podría ser un calibre 22 o 32, yle disparó en la cabeza. Según algunosvecinos que se levantaron por los gritos,

Héctor salió de su casa gritando “la maté,la maté”. Se subió a un Renalult MeganeClase 2 y escapó.

Los investigadores lograron determinarque el asesino tiene un negocio tipo auto-

servicio llamado “el Pely”, ubicado en lacalle Narbondo, en las inmediaciones deCoronel Suárez. La mujer era oriunda dela ciudad de Vedia. Luego de acudir anteun llamado de emergencia, los agentes dela comisaría Junín 1º dieron intervención ala fiscal Isabel Carniel, titular de la UFI 8de Junín, que encabeza la causa caratula-da como “homicidio”. Carniel se acercó allugar, donde también intervino personaldel Instituto de Investigación Criminal yCiencias Forenses Norte, la Policía Cientí-fica, Area Social del Ministerio Público Fis-cal y la DDI Junín.

Según el parte difundido por la Fiscalía,la autoría del hecho se estableció “primafacie” por medio de las pruebas reunidas;por lo que “la investigación se encuentraprincipalmente encaminada a procurar ladetención del imputado”. Para eso, la Poli-cía Bonaerense lanzó un amplio operativoen las localidades aledañas.FISCAL. Frente a la casa del crimen.

Una mujer, que estaba acusada de intentarasesinar a su madre lisiada arrojándola consu silla de ruedas a las vías del tren, fue ab-suelta ayer por un tribunal oral, luego de quesu propia progenitora negara el hecho.

Fuentes judiciales informaron que el fallobenefició a Stella Maris Albarracín (48), acu-sada de querer matar a su madre en las víasdel ferrocarril Sarmiento el 15 de febrero pa-sado, en la estación del barrio porteño de Li-niers. La mujer llegó detenida al juicio y seabrazó llorando a su madre, Narcisa Sana-bria (72), que siempre sostuvo su inocencia,al escuchar el fallo del Tribunal Oral Crimi-nal 7 de esta ciudad que la dejó en libertad.En la etapa de alegatos, el fiscal Oscar Ciruz-zi había pedido tres años de prisión aducien-do que la acusada intentó tirar a su madre,que sufrió un ACV, a las vías cuando el trenque iba desde Morón a Plaza Once estabadetenido en Cuzco y Roffo.

De acuerdo con el fiscal, el intento fue evi-tado por personas que pasaban por el lugar.

NO ARROJO A SUMADRE A LAS VIAS

APRESAN AL ASESINO DELA “FALSA” MARIA CASH

Junín: mató a su novia de un balazo en la cabeza

DIARIO PANORAMA DIARIO PANORAMA

Page 16: Diario Crónica

Secuestro increíble, aun-que motivado por el amor depadre.Un hombre fue deteni-do ayer junto a su madre en lalocalidad de Gregorio de La-ferrere, partido bonaerensede La Matanza, acusado degolpear y llevarse cautivo alnovio de su ex mujer bajoamenazas de no liberarlo has-ta que le devuelvan a sus pe-queñas hijas.

Fuentes policiales infor-maron a “Crónica” que elepisodio ocurrió entre la no-che del miércoles y la ma-drugada de ayer, y se descu-brió a raíz de un llamado al911 realizado por un hombreque pedía ayuda.

Efectivos de la Direcciónde Investigaciones de LaMatanza acudieron al lugarindicado, en la Ruta Nacio-nal 3 y la calle Andrade, deGregorio Laferrere, dondehallaron una camioneta Peu-geot Partner blanca en laque se hallaban un hombre,una mujer y dos niñas.

El hombre, que presen-taba heridas de golpes enel rostro y en la cabeza,fue identificado por la po-

licía como Ignacio Cala-brese (36), quien se halla-ba en el interior del roda-do con Romina Maidana(25) y las hijas de ésta, de4 y 6 años.

De acuerdo al relato de lasvíctimas, acababan de ser ata-cadas por el ex marido deMaidana que, junto a su ma-dre, se había llevado cautivo ala actual pareja de la mujer,Marco Antonio Acosta (33).

Las víctimas contaron queMaidana,Acosta,Calabrese ylas dos niñas se trasladabanen la camioneta y que al llegar

a la Ruta 3 y Andrade fueroninterceptados por el ex mari-do de la mujer, Luis OrlandoGonseski (33) y su madre,Norma Galeano. Según la de-

nuncia, Gonseski intentó lle-varse a sus dos pequeñas hi-jas, aunque se lo impidieron,por lo que con una barreta dehierro atacó a Calabrese y, fi-nalmente, lo redujo y se llevócautivo a Acosta.

Antes de huir junto a sumadre con la pareja de su exmujer secuestrada, el agre-sor advirtió que recién lo li-beraría cuando recuperara asus hijas.

En base a los datos apor-tados por los damnificados,los efectivos de la DDI deQuilmes montaron un ope-rativo para rastrear al hom-bre, a su madre y al cautivo,quienes fueron hallados enla Ruta Nacional 3 y avenidaLuro, a pocas cuadras del lu-gar del ataque.

Las fuentes informaronque tanto Gonseski comosu madre fueron detenidosy quedaron a disposiciónde la justicia de La Matan-za, en tanto Acosta fue li-berado ileso.

POLICIALES/ Buenos Aires, Viernes 9 de Septiembre de 201116

EL LOCAL. Desvalijado por los hampones.

EL MUERTO. Usaba la réplica de un arma.

Un efectivo de la Poli-cía Metropolitana matóen el mediodía de ayer auno de los dos delincuen-tes que lo asaltaron conla réplica de una pistolaen el barrio de Chacarita.Los maleantes, que semovilizaban en una bici-cleta, habían asaltado unlocal de ropa interior si-tuado en la avenida Co-rrientes al 6300, donderedujeron a dos emplea-das y se llevaron el dine-ro de la caja. El episodioocurrió pasadas las 13 enel cruce de las calles Le-mos y Concepción Are-nal, cuando el policía re-gresaba de cumplir tare-as y fue abordado pordos delincuentes que in-tentaron robarle luego dehaber asaltado el comer-cio. El efectivo extrajo suarma reglamentaria, seresistió al robo y mató auno de los asaltantes,

mientras que el otro es-capó, informaron los vo-ceros de la Policía Metro-politana.

En el lugar trabajabanefectivos de esa fuerza,que procuraban determi-nar las circunstancias delsuceso y localizar al de-lincuente que escapó co-rriendo en sentido haciala avenida Corrientes ylogró huir de la zona.

Al lugar arribaron agen-tes de la comisaría 29 dela Policía Federal, quie-nes secuestraron la répli-ca del arma que el ladrónutilizó en el asalto, recu-peraron los objetos roba-dos al agente de la policíaporteña y quedaron a car-go de las pericias y de lainvestigación del caso.

Según trascendió, eldelincuente muerto tenía24 años y vivía en la villaFraga, situada a pocacuadras del hecho.

POLICIA PORTEÑOMATO A LADRON

RAPTO AL NOVIO DE SU EX PARA QUE LE DEVUELVAN A SUS HIJAS

LO ATACO CON UNA BARRETA. Y se lo llevó cautivo en su vehículo.

Por la fuerza quisorecuperar a lasnenas, de 4 y 6 años.Fue detenido junto a su madre

Un secuestromuy insólito

ADRIAN SACCHERO

ADRIAN SACCHERO

FOTO ILUSTRATIVA

Page 17: Diario Crónica

Buenos Aires, Viernes 9 de Septiembre de 2011 / 17POLICIALES

No pudo golear a la justi-cia. Ayer se conoció la de-tención de un integrante dela reserva de Racing Club.Se trata del delanteroBrian Risso Patrón, quienquedó detenido acusado dehomicidio.

El jugador está acusadode ser el principal sospe-choso de la muerte de Sa-muel Quiles, un joven de 18años. El hecho ocurrió elpasado 13 de agosto en lasinmediaciones de un boli-che de la zona de QuilmesOeste, en el marco de unapelea entre bandas.

La versión policial indicaque en la madrugada deaquella jornada dos bandosantagónicos se enfrentarona golpes de puño en las in-mediaciones del local baila-ble La Cantina, ubicado enavenida Tomás Flores y ca-lle 894, en la localidad de LaCañada.

La pelea terminó cuandouno de los sujetos, quien se

habría movilizado en moto,extrajo una pistola y dispa-ró. El balazo impactó en elcuello de Quiles, que falle-ció instantes después a raízde la grave herida recibida.Llegó sin vida al Hospitalde Quilmes.

Según fuentes de la Jefa-tura Departamental de Quil-mes, existen indicios quepermiten suponer que el fut-bolista de 18 años fue el au-tor material del crimen.También trascendió que tes-tigos del episodio identifica-ron al jugador portando unarma de fuego.

Luego de una serie deallanamientos llevados a ca-bo durante el último fin desemana en el barrio La Ca-

ñada, efectivos de la comisa-ría 5ª apresaron el domingoal juvenil en su vivienda dela ciudad de Bernal.

En 2009, con sólo 16 años,Risso Patrón debutó en pri-mera división con la camise-ta de la “Academia” ante Ri-ver, en un compromiso co-rrespondiente al torneo deverano. Actualmente inte-graba los planteles de Reser-va y Cuarta División delequipo de Avellaneda.

El detenido quedó aloja-do en la comisaría 5ª, a dis-posición de la justicia. LaUnidad Funcional de Ins-trucción (UFI) Nº 2 de Quil-mes, a cargo del fiscal JorgeSaizar, lleva adelante la in-vestigación de la causa cara-tulada como “Homicidio”.

De acuerdo a lo informa-do por fuentes judiciales, eljugador racinguista será lle-vado a declarar en las próxi-mas horas mientras se reco-lectan otros elementos deprueba en la causa.

Está acusado de matar de un tiro a un joven, después de una pelea cerca de un boliche en La Cañada, partido de Quilmes

BRIAN RISSO PATRON. El delantero de Racing fue detenido en la causa.

Otros futbolistas estuvieronvinculados al mundo del delito

No sólo el jugador de Racing BrianRisso Patrón fue acusado de un hechodelictivo. A continuación, vamos a citara futbolistas de Huracán, Boca, Vélez ySan Telmo que actuaron fuera de la leyy uno de ellos hasta perdió su vida.

Un jugador del plantel profesional deHuracán, Nahuel Oviedo Betancourt,fue detenido luego de una persecución,como acusado de entrar a robar una ca-sa ubicada en Emilio Lamarca al 3800,junto con dos cómplices, en el barrioporteño de Villa Devoto.

El joven jugaba en la reserva del“Globo” y ya había debutado en Prime-ra en el pasado Apertura ante Indepen-diente.

Al salir de la vivienda, los jóvenes su-bieron a un auto y se inició una perse-cución que terminó en Pedro Morán al3600, donde fueron interceptados y de-tenidos por la policía. Horas despuésfue liberado.

El delantero de Boca Lucas Viatri, entanto, fue acusado de asaltar armadouna peluquería, en Castelar, junto auno de sus hermanos y a otro joven.

El jugador fue reconocido en una rue-da de presos y tras pasar 28 días dete-nido en la comisaría de Castelar, la Jus-ticia le otorgó la excarcelación.

El ex volante de Vélez Juan Darío Ba-talla también estuvo involucrado en unrobo en el polideportivo del club y pesea sus enormes cualidades futbolísticas,pasó por muchos clubes del país y delextranjero sin suceso.

El último caso involucró al jugador deSan Telmo Hugo Arce. Habitualmentejugador de la quinta división y de la re-serva, pintaba para crack. Pero el lunespasado, junto a otras tres personas,quiso robar le e l coche a un pol ic íacuando llegaba a su casa en Gerli, par-tido de Avellaneda.

Pero las balas del uniformado termi-naron con su vida y la de un cómplice.

OVIEDO. Robó una casa en Devoto.

VIATRI. Asaltó una peluquería.

ARCE. Murió baleado por un policía.

El delantero de Boca, Lucas Viatri, estuvo 28 díaspreso en una comisaría

Brian Risso Patrónhabría sido identificado portestigos del hecho

CATAMARCA.- Un joven fue condena-do a prisión perpetua por el asesinato a pa-lazos de su tía, cometido el 14 de diciembredel 2010 en la zona sur de la capital cata-marqueña.

La Cámara Penal II de Catamarca con-denó ayer a Lucas Josías Tapia (19) comoculpable de haber asesinado a golpes conun palo de madera a su tía Corazón Reino-so ( 55), tras asaltarla cuando dormía en sucasa del barrio La Viñita.

El tribunal integrado por Rodolfo Busta-mante, Jorge Alvarez Morales y Luis Gui-llamondegui lo condenó por los delitos de“homicidio calificado por alevosía (estadode indefensión de la víctima) y criminis cau-sa (matar para intentar lograr la impuni-

dad), en concurso real con robo”.El fallo coincidió con lo reclamado du-

rante su alegato por el fiscal de este juicio,Gustavo Bergessio.

Tras la lectura de la sentencia, Tapia fuetrasladado al penal del Servicio Penitencia-rio provincial situado en la localidad de Mi-raflores, a unos 20 kilómetros al sur de lacapital catamarqueña.

Este hecho fue muy comentado en laprovincia por la saña aplicada por el joven yel vínculo que tenía con la víctima.

“Se hizo justicia y ahora pasará el restode su vida en prisión”, dijo el abogado que-rellante a la prensa al salir de los tribunalesdonde se leyó el veredicto condenatoriocontra el joven Tapia.

PERPETUA POR MATAR A TIA

JUGADOR DE RACING, HOMICIDAONLINE 911

Page 18: Diario Crónica

POLICIALES/ Buenos Aires, Viernes 9 de Septiembre de 201118

Increíble y penoso hecho. Una mujer de 70años fue asaltada en su casa de la ciudad de LaPlata por dos delincuentes,que la ataron,ame-nazaron con electrocutarla y arrojaron sobresu cuerpo las cenizas de su madre fallecida.

Según determinaron los investigadores, losladrones huyeron finalmente con 10.000 pesosy dos collares de perlas.

El episodio ocurrió en las últimas horas,cuando una mujer identificada por la poli-cía como Jorgelina Reynoso, de 70 años,descendió de un taxi en las calles 68, entre18 y 19, de La Plata, y se dirigió hacia el edi-ficio en el que vive.

Cuando el taxi se alejó, dos hombres sele acercaron y le preguntaron si conocía aun hombre de apellido Rodríguez, que vivi-ría en esa cuadra.

La mujer sospechó e intentó cerrar lapuerta del edificio sin responder, pero unode los hombres colocó su pie e ingresó jun-to a su cómplice.

La anciana corrió hacia su departamento ylogró entrar, pero minutos después los delin-cuentes saltaron una pared que da al patio deReynoso y la redujeron.

Los delincuentes exigieron la entrega de dine-ro,revisaron todas las dependencias y rompieronel mobiliario en busca de objetos de valor.

Los ladrones encontraron 10.000 pesos ydos collares de perla,pero disconformes con elbotín maniataron a Reynoso con cables yamenazaron con electrocutarla si no les dabamás dinero.

Como la mujer insistió que no tenía,uno delos ladrones tomó una caja que contenía las ce-nizas de la madre de Reynoso, fallecida hace

poco, y las arrojó sobre el cuerpo de laseptuagenaria,a la par que se reía.

Finalmente, los delincuen-tes se convencieron que nohabía más dinero en la casa yescaparon sin que hasta elcierre de esta edición hayansido detenidos o identifica-dos.

Un vecino contó que “Jor-gelina vive en su departamen-to desde hace 7 años y antes deque le pase esto había comenta-do que tenía intenciones de mu-darse a otra zona.Así que con loque le pasó ahora seguramente lohará. Ella nos dijo que le sustraje-ron al menos 10.000 pesos y variasjoyas”.

Sin embargo, los datos que pudo aportarla víctima del atraco permite deducir a los pes-quisas que los delincuentes pueden ser apresa-

A Jorgelina Reynoso le robaron 10.000 pesos y dos collares de perlas

La Administración Federal deIngresos Públicos (AFIP), a travésde la Aduana, impidió el ingreso alpaís de 10.080 gramos de pasta ba-se de cocaína proveniente de Boli-via. La droga estaba escondida enel tanque de nafta de un auto queconducía un ciudadano argentino,quien quedó detenido.

El secuestro de los estupefa-cientes, valuados en 100.000 dóla-res, se realizó en la provincia deSalta, en el Puente InternacionalAguas Blancas, que une la locali-dad homónima en Argentina conBermejo en Bolivia, cuando enun control de rutina de la AFIP-Aduana se detectaron inconsis-tencias en las declaraciones delconductor de un auto con patentenacional que regresaba al país.Cuando examinaron el tanque de

combustible los agentes aduane-ros encontraron 6 botellas plásti-cas de un litro y medio llenas deuna sustancia granulada colorarena que, tras realizar el narco-test, resultó ser cocaína. En lacausa interviene el Juzgado Fede-ral Nº 1 de Orán.

Narcos furibundos. Doshombres fueron deteni-dos, uno de ellos heridode bala, y otros dos logra-ron huir, tras enfrentarsecon gendarmes e intentarmatar a uno de ellos conuna piedra, cuando fue-ron sorprendidos trasla-dando casi 8 kilos de ma-rihuana por una zona demonte de Puerto Iguazú.Fuentes de Gendarmeríainformaron que el hechoocurrió ayer, cuando per-sonal de la delegaciónPuerto Iguazú de DelitosFederales y Complejosrealizaba una recorridapreventiva por una zonarural boscosa l indantecon Paraguay y observó

la presencia sospechosade un grupo de hombres.

En la esquina de avenidade Mayo y Río Paraná, loscuatro hombres, de contex-tura delgada y de entre 25 a30 años, llevaban una pe-sada mochila, al ver acerca-se a los gendarmes huye-ron rápidamente en distin-tas direcciones.

Uno de los sospechososfue detenido a los pocos me-tros, mientras que otros dosfueron perseguidos por el ca-bo primero Alfredo Torales,quien los alcanzó y se trenzóen lucha con uno de ellos.

En medio del forcejeo enel piso, el delincuente le gri-tó a su compañeros “eyuka-ta”, que en idioma guaraní

significa “matálo”, en refe-rencia al gendarme.

Entonces el delincuentearrojó una piedra que im-pactó en la cabeza del gen-darme, a pesar de lo cual elcabo primero Torales conti-nuó la pelea con el otro trafi-cante, que intentó sacarle elarma reglamentaria.

De acuerdo al informe,en medio de la pelea se dis-paró la pistola y la bala im-pactó en el lateral izquierdodel agresor que había arro-jado la piedra, quien cayóherido al piso, mientras quesu cómplice, que forcejeabacon el gendarme, logró fu-garse.

Fuentes de Gendarme-ría señalaron que dentro de

la mochila abandonada porlos delincuentes había sietepanes de marihuana, quepesaban aproximadamenteunos 7,8 kilos.

El delincuente heridode bala fue trasladado enuna ambulancia al hospi-tal de Puerto Iguazú, don-de se lo intervino quirúrgi-camente y quedó interna-do, fuera de peligro. Porsu parte, el detenido fueidentif icado como JulioCésar Decclesus, de na-cionalidad argentina y 35años, residente en PuertoIguazú. Los delincuentesapresados y la droga in-cautada fueron puestos adisposición del JuzgadoFederal de Eldorado.

NARCOS INTENTAN MATAR A GENDARME

BOTELLA. En el tanque.

Los alegatos en el juiciooral y público que se realizapor el encubrimiento del cri-men de María Marta GarcíaBelsunce comenzarán el 19de septiembre, según resol-vió el Tribunal Oral en loCriminal 1 de San Isidro.

Los fiscales Laura Syses-kind, Leornardo Loitersteiny Daniel Márquez deberánresolver si acusan a todos losimputados del encubrimien-to agravado, que prevé unapena de entre 1 y 6 años deprisión e incluso si piden ladetención inmediata de al-gunos de ellos ante peligrode fuga.También pueden so-licitar al tribunal un adelan-tamiento del veredicto, esdecir, si es condenatorio oabsolutorio, una vez que ter-minen de alegar los defenso-res. Al día siguiente, el mar-tes 20, se escucharán los ale-gatos de los defensores, en elsiguiente orden:

-Roberto Ribas y Eduar-do Ludueña: abogados deBeatriz Michelini, masajistade María Marta, acusada delimpiar con lampazo, agua ylavandina la escena del cri-men.

- Marcelo Rigera: aboga-do de John Hurtig, herma-nastro de María Marta.Acu-

sado de arrojar la “bala-pituto” por el inodoro de lacasa, tras una supuesta reu-nión con otros familiares enla que discutieron qué era un“pedazo de metal” halladodebajo de María Marta.

- Gabriel Becker: aboga-do de Juan Ramón GauvryGordon, el primer médicode ambulancia en llegar a lacasa. Acusado de avalar lateoría de que María Martahabía resbalado en la bañeray caído contra las canillas,ordenar a Michelini que lim-piara la escena del crimen yno hacer la denuncia policialpor muerte violenta.

- Carlos Caride Fitte:abogado de Sergio Binello(vecino del Carmel). Acu-sado de ordenar al entoncespresidente del country Car-mel y a la guardia que no in-gresaran los patrulleros y, siera necesario, que “paga-ran” para ello.

- Adrián Murcho: aboga-do de Horacio García Bel-sunce (h).Acusado de haberllamado al comisario AngelCasafús para que le “sacara ala policía de encima”y de pe-dir que no ingresaran los pa-trulleros al country.Tambiénse lo señala como presente almomento de tirar la bala.

- Alejandro Novak y Eu-genio Blanco: abogados deGuillermo Bártoli, cuñadode la víctima. Se lo acusa degestionar y obtener un certi-ficado de defunción falso enel que constaba que MaríaMarta había muerto de unparo cardiorrespiratorio.

Auto con tracción a cocaína

Belsunce: alegatos,el 19 de septiembre

Encubrimientoagravado prevéuna pena de 1 a 6 años

LA VICTIMA FUE UNA MUJER DE 70 AÑOS, A QUIEN AMENAZARON CON ELECTROCUTARLA

En un asalto, ¡le arrojan las cenizas de su madre!

ELAUTO. Y los envases de blanca.

URNA.Conteniendo cenizas.

AFIP

AFIP

Page 19: Diario Crónica

Buenos Aires, Viernes 9 de Septiembre de 2011 / 19POLICIALES

Varios delincuentes des-valijaron una vivienda per-teneciente a la sobrina deRicardo Alfonsín, en un ca-so registrado en un countryubicado en la localidad bo-naerense de Chascomús.Los ladrones fugaron y aho-ra son buscados de maneraintensa por los pesquisaspoliciales.

Los voceros revelaronque el hecho se produjo enuna finca situada en el inte-rior del country PuertoChascomús, existente en elkilómetro 21,800 del deno-minado Camino Circunva-lación Laguna de Chasco-mús, donde vive el matri-monio integrado por Emi-liano Etchacovich y ClaraAlconada. La mujer es so-brina de Ricardo Alfonsín,candidato a presidente delpartido Unión para el De-sarrollo Social (UDESO).

Trascendió que el ilícitofue perpetrado en ausenciade los moradores del in-mueble. El caso fue descu-bierto por uno de los custo-dios del lugar, quien duran-te una recorrida por el cita-do predio logró comprobarque había un vidrio roto enuna de las ventanas latera-les de la finca habitada porla pareja.

El vigilador avisó inme-diatamente de la situación alos moradores del lugar,quienes, tras recorrer lasdistintas habitaciones, com-probaron que varios indivi-duos habían conseguido in-gresar a dicha casa, oportu-

nidad en la que se apodera-ron de 3 LCD, una PlaySta-tion y una suma de dinero.

Posteriormente, lo ocu-rrido fue denunciado en lacomisaría de Chascomús.En la jornada de ayer, losservidores públicos de laDirección Departamentalde Investigaciones de Dolo-res llevaron a cabo una se-rie de procedimientos desti-nados a capturar a los res-ponsables del episodio.

De acuerdo a las diferen-tes hipótesis que manejanlas autoridades, los ladro-nes desconocían por com-pleto el parentesco de lamoradora de la finca con eldirigente político.

Según manifestaron losinformantes, en el mencio-nado country se encuentraninstaladas 12 viviendas.

En la causa tomó inter-vención el doctor Jorge La-rrarte, fiscal de Chascomús,perteneciente al departa-mento judicial de Dolores.

ASALTARON A SOBRINA DE RICARDO ALFONSIN

El hecho seprodujo en elinterior del prediode PuertoChascomús

ACA PASO. El interior del predio donde se produjo el saqueo del inmueble.

HOSPITAL. La víctima murió en este nosocomio de Almirante Brown.

Se prendió fuego a lo bonzo encementerio de Rafael CalzadaUna mujer, de 69 años,

quien padecía serios proble-mas depresivos, se suicidóayer prendiéndose fuego a lobonzo frente a la tumba desu marido, en un dramáticoepisodio registrado en el in-terior del cementerio de Ra-fael Calzada, en el partido deAlmirante Brown.

Trascendió que el hechose produjo a las 12.30 de lavíspera en la necrópolis ubi-

cada en la calle Falucho al2400, donde la víctima, iden-tificada como Lidia Lanadal,de 69 años, roció su cuerpocon nafta y después se pren-dió fuego, ante la tumba desu esposo.

La sexagenaria recibió he-ridas de extrema gravedad yentonces tuvo que ser trasla-dada de urgencia al HospitalArturo Oñativia de RafaelCalzada. La mujer falleció

en el centro asistencial, pesea la labor desarrollada porlos médicos del nosocomio.Los voceros dijeron que laseñora estaba muy deprimi-da porque padecía una graveenfermedad.

Esta causa, que fue cara-tulada “Suicidio”, quedó enmanos de los funcionariospertenecientes al departa-mento judicial de Lomas deZamora.

Un joven, de 22 años, que se de-sempeñaba en el Bingo de Mar delPlata, fue best ialmente asesinadoayer por un ladrón, que le robó unamotocicleta. El incidente aconteciófrente a la casa habitada por la noviade la víctima, en esa ciudad balneariade la provincia de Buenos Aires, y elagresor huyó en el rodado.

Trascendió que el ilícito se registró alas 16.15 de la víspera cuando Ariel DiMeglio, de 22 años, salió de la vivien-da de su novia, ubicada en la calle Ira-la al 6100, en el denominado BarrioLas Avenidas.

La víctima se disponía a subir a unamotocicleta Yamaha Enduro azul, de125 cc., oportunidad en la que fue redu-cida por un sujeto armado.

De inmediato el marginal sustrajo elvehículo y acto seguido no dudó en dis-pararle un tiro en la región torácica, muycerca del corazón. El citado proyectilocasionó la muerte en el acto del inde-fenso hombre.

El atacante escapó rápidamente en elvehículo y, momentos más tarde, co-menzó a ser perseguido por los efecti-vos policiales de la zona. Sin embargo,el criminal logró fugar y esconderse enlas calles del vecindario.

Ahora, el caso es investigado por losmiembros de la comisaría 3ª de la ciu-dad balnearia, quienes procuran averi-guar el paradero del homicida.

En la causa tomó intervención el doc-tor Juan Pablo Lódola, fiscal en turno deldepartamento judicial de Mar del Plata.

LO ULTIMAN EN UN ROBO

Como saldo de una vio-lenta discusión, un mucha-cho de 19 años fue salvaje-mente asesinado a cuchilla-das por un individuo, conquien mantuvo una violentadiscusión. El caso sucedióen la localidad bonaerensede Libertad, en el partido deMerlo, y el homicida se dio ala fuga, motivo por el cualahora es buscado de maneraintensa por los pesquisaspoliciales.

Los voceros explicaronque el terrible hecho seprodujo en el cruce de Es-cobar y Rivarola, donde seoriginó una acalorada dis-puta entre el criminal y lainfortunada víctima, iden-tificada como Leonel Al-meida, de 19 años.

Trascendió que el alter-cado finalizó en tragedia yaque el homicida, con un ar-ma blanca, no dudó enagredir a puñaladas a su

adversario, quien cayó en-sangrentado. Almeida dejóde existir a raíz de la grave-dad de sus heridas.

El suceso ahora es investi-gado por los efectivos poli-ciales de la comisaría de Li-bertad (4ª de Merlo), quie-nes procuran dar con el pa-radero del delincuente.

Intervino en la causa, ca-ratulada “Homicidio”, eldepartamento judicial deMorón.

Fernando VázquezPor

Libertad: asesinaron a joven a puñaladas

Sucedió cuando varios ladrones ingresaron a un country en Chascomús, donde desvalijaron una vivienda habitadapor la mujer y su esposo. El episodio fue descubierto por un custodio del predio. Los delincuentes lograron fugar

Page 20: Diario Crónica

ESPECTACULOS/ Buenos Aires, Viernes 9 de Septiembre de 201120

“Alfano trabaja con magia negra”

Graciela Alfano quiere vol-ver al centro de la escena luegodel escándalo que generó su su-puesta relación amorosa con elgenocida Emilio Massera du-rante la época de la dictadura.La jurado del “Bailando 2011”apuntó nuevamente contra elaspecto físico de Moria Casán ysu compañera de jurado no tu-vo miedo en salir a responder.“Alfano trabaja con magia ne-gra y se está subiendo a una nu-be a la cual no debería estar su-bida”, disparó Moria.

Hace unas semanas el temaera debate nacional, pero ahorala atención se la llevaron otrosconflictos en la farándula. Eldesvío fue perfecto para Alfano,pero ahora, tras haber intentadodejar “enfriar” el tema, volvió ala carga contra Moria Casán.

Lo hizo vía Twitter subiendouna secuencia de fotos de la di-va de las tablas en un camarín y

tal vez no con la imagen más fa-vorable de su silueta.

“A mí no me interesa. Ella secubre con esas pieles, se viste decanje, llegan las doce de la nochey la dejan en bolas”, sostuvo.

De esta manera, “Grace” si-gue manteniendo su doble dis-curso. Recordemos que haceun tiempo discutió fuerte conMoria porque había tildado de“obeso” a su fan en “Bailando2011”.

“Más allá de tener muchorespeto entre ambas, haber si-

do las primeras en besarnos enla boca, Alfano mea muchofuera del tarro. A ella le moles-ta no tener protagonismo en eljurado”, sentenció Moria, mo-lesta por la situación y con sulengua hiper afilada.

“Ella se hizo la víctima contodo lo que sucedió y en lugarde aclarar el tema, lo emba-rró”, agregó.

La poca participación de Gra-ciela en el jurado durante la dis-cusión de su relación con EmilioMassera alejó del certamen laspeleas y cruces violentos que endiferentes momentos se vivierona lo largo del programa. “La de-jan hablar cuando es funcional alshow, cuando no es así, ni siquie-ra te enfocan”,dijo.

El martes, a la hora de dar supuntaje a Vanina Escudero, de-cidió ponerse a discutir con Sil-vina Escudero, fuera de la pistay reemplazada por su cuñado,

Waldo Navia.“Después de una semana que

estuvo nocaut por el tema deMassera, ahora quiere atacar aEscudero con temas sin funda-mento.Alfano no es querida porlas mujeres”,afirmó.

Graciela fue duramente criti-cada estas últimas semanas porsu poca atención hacia los parti-cipantes del certamen durante larealización de sus performances.Así fue como se generó el con-flicto entre ella y la campeonadel “Soñando por Bailar”, Euge-nia Lemos.

“Ella no mira a los participan-tes, se mira a ella misma en elmonitor”,certificó.

Alfano sigue ensañada con ex-hibir imágenes del cuerpo de Ca-sán, haciendo hincapié en las im-perfecciones de su figura, la pe-lea promete seguir escribiendovarios capítulos más de esta ba-talla de pesos pesado.

“Ella se hizo la víctima con todo lo que sucedió y enlugar de aclarar el tema, lo embarró”

ALFANO. Mete miedo con sus antifaces oscurantistas. MORIA. Otra vez en la polémica contra Alfano. Asuerte y verdad.

Los estrenos para esta semana en el mun-do el cine son:

AMIGOS CON BENEFICIOSUna comedia romántica protagonizada por el¿ex? cantante Justin Timberlake y Mila Ku-nis. A pesar de la atracción que hay entreellos, se dan cuenta de que ambos son todolo que tratan de evitar en las relaciones, y de-

ciden convertirse en amigos con beneficios.

APOLLO 18: MISION PROHIBIDAOficialmente el Apollo 17, lanzada el 17 de

diciembre de 1972, fue la última misión tripu-lada a la Luna. Pero un año después, en di-ciembre de 1973, dos astronautas estadou-nidenses fueron enviados a la Luna en unamisión secreta financiada por el Departa-mento de Defensa de Estados Unidos.

HABEMUS PAPAUna gran comedia. El Papa recién elegido

sufre un ataque de pánico, justo cuando estápor aparecer en el balcón de San Pedro parasaludar a los fieles, que han estado esperan-do pacientemente la decisión del cónclave.

SIN LIMITES Eddie Morra es un aspirante a escritor que

sufre de bloqueo crónico, pero su vida da ungiro cuando un viejo amigo le da a conocer elNZT, un medicamento revolucionario que lepermite aprovechar su potencial por completo.

SOI CUMBIOLa independencia que los jóvenes adqui-

rieron con el advenimiento de la cultura wwwfue determinante para el fenómeno flogger,que en Argentina creó su particular versiónde una red social capaz de dejar sus huellasprofundas en una generación de adolescen-tes criados en la cultura digital que les propo-nía, entre computadoras y teléfonos celula-res, un mundo de posibilidades.

MORIA CASAN TAMBIEN DIJO QUE “ELLA NO MIRA A LAS PARTICIPANTES,SE MIRA SOLAMENTE A ELLA MISMA EN EL MONITOR QUE TIENE A SU LADO”

NAHUEL VENTURAIDEAS DEL SUR

Page 21: Diario Crónica

Buenos Aires, Viernes 9 de Septiembre de 2011 / 21ESPECTACULOS

Volvieron juntos a “Bravísima”, en un teatrorepleto de Avellaneda. Show lleno de sarcasmo

Después de la escandalosa separa-ción que Carmen Barbieri se encar-gó de confirmar, diciendo que “esuna mujer cornuda”, anoche volvió aencontrarse en un mismo escenariocon su ex pareja de 25 años de convi-vencia, Santiago Bal. Esto ocurrió enel Teatro Roma de Avellaneda, concapacidad para 580 espectadores, asala llena.

Carmen llegó primero, escoltadapor una numerosa comitiva de asisten-tes, y luego lo hizo Santiago para co-menzar a las 20.30 con la revista “Bra-vísima”, en la que ella hizo referenciaen su monólogo a cómo la engañabasu ex esposo con la joven Ayelén Pale-o, que dejó de pertenecer al elenco dela showman, aunque siga contratadapara el productor Javier Faroni.

La presentación del show la hicie-

ron ambos, cuando Carmen le pre-guntó al público:“¿Vos fuiste amigode Gardel?...” a lo que Santiago conresignación respondió: “Hoy cual-quiera puede ser cabeza de compañí-a. ¡Cómo me hiciste famoso esta se-mana! Mirá que sos brava...!”

Ella trató de rehuir todas las mira-das que Santiago con paso y actitudseguras, le lanzó todo el tiempo.A ellase la notó muy tensa, en cambio él semostró pausado y superado. El públi-co no dejó de aplaudir a uno y a otro,que demostraron ser grandes profe-sionales. Un nuevo capítulo se ha es-crito entre un hombre y una mujerque fueron pareja y hoy son colegas. CUERNOS. Carmen habló de Ayelén y Bal la retó por la semana pasada.

EMOTIVO. Parodi y Heredia con el hijo de Mercedes Sosa.

Muy apesadumbra-do, el hijo veinteañerode Carmen Barbieri ySantiago, Federico Balfue el más requeridopor la prensa que fueal teatro Roma de Ave-llaneda y él dijo: “Meda tr isteza que unagrande como Moriatrate de contratar parasu próxima temporada,a la mujer que rompióel amor de mis padres.Ese dolor no lo puedoremediar. ¿Ayelén Pa-leo? Al final fue la quese llevó la mejor parte,ojalá lo sepa aprove-char pero que sepaque nos causó daño”

El mismo FedericoBal dijo: “Los tres her-manos nos juntamos yle dij imos a nuestropadre que no hicierapapelones, que nolastimara a mi mamá yque por un tiempo sefuera a Maschwitz pa-ra descomprimir la pe-sadilla”.

El hijo,enojado

CENTRO CULTURAL Y DISCOUn día especial se vivió

ayer en el mundo de la mú-sica, al inaugurarse el Cen-tro Cultural de Música Po-pular LatinoamericanaMercedes Sosa en el barriode San Telmo con la pre-sentación del disco “Y se-guí cantando: Cancionescensuradas e inéditas”, vo-lumen inicial de una colec-ción definitiva de las graba-ciones de la inmensa can-cionista tucumana fallecidaen 2009.

“Es un lugar que mamáhabía elegido hace seis osiete años para que funcio-nara, donde se expondráuna colección de cosas físi-cas suyas”, explicó FabiánMatus, presidente de la

Fundación Mercedes Sosa yanfitrión del encuentro enel que se conoció el espaciodedicado a “La Negra”.

Con la participación defiguras como Víctor Here-dia y Teresa Parodi -miembros de la Fundación-y en el patio del viejo al-bergue penitenciario ubica-do en Humberto Primo378, se celebró el lanza-miento de este invaluablematerial.

El futuro centro culturaltambién contará con expo-siciones, debates, conferen-cias, presentaciones en vivode artistas de repertoriopopular, salas de ensayo,cafetería-restaurante y unabiblioteca.

Un reconocimiento de lujo recibirá el pró-ximo 14 de este mes el actor Arnaldo André,que será nombrado Embajador Turístico deParaguay, su país de nacimiento. La cita se-rá en un reconocido hotel porteño.

La ministra de Turismo del Paraguay, LizCramer Campos, será la encargada de en-tregar en mano el título honorífico, por sugran trayectoria artística en la Argentina y enotros países de América, con irrenunciableapego a su nacionalidad.

En la actualidad, el actor protagoniza latira “Los Unicos” y todos los fines de sema-na aprovecha para volver a su país y des-cansar cerca de su familia y sus raíces. Alevento, asistirán además personalidadesdel mundo artístico de la Argentina y perio-distas de medios especializados en arte,espectáculos y turismo.

Llegaron separados a lasala y hasta se mofaronde Ayelén Paleo, la otra

Facundo VenturaPor

CARMEN Y SANTIAGO SERIERON DE SU TRAGEDIA

Tributo guaranía Arnaldo André

RUBEN MALETTO

ANSA

Page 22: Diario Crónica

ESPECTACULOS/ Buenos Aires, Viernes 9 de Septiembre de 201122

Shakira, Antonito, negociosy la danza de millones

LA COLOMBIANA Y DE LA RUA PUGNAN POR 325 MILLONES DE DOLARESLa imagen hacia afuera

muestra a la megaestrella dela canción, la colombianaShakira, en buenos términoscon su ex novio, Antonio dela Rúa, con quien ha amasa-do una fortuna y un patrimo-nio que supera los 325 millo-nes de dólares. Pero en la in-timidad de la sociedad, quesigue vigente y supieron le-vantar todo un emporio mu-sical invirtiendo 20.000 dóla-res cada uno, la realidad per-sonal de ellos está sembradade celos, ausencias e incomu-nicaciones, que ponen en pe-ligro lo poco que quedó deaquella pareja.

El hijo mayor del ex presi-dente argentino FernandoDe la Rúa le habría confiadoa un productor amigo:“Esta-mos repartiendo nuestro di-nero, pero no lo puedo hacerpúblico, por un compromisode confidencialidad. Yo la

quiero porque es buena gen-te, pero también es ciertoque se deprime seguido, tie-ne bajones anímicos y cuan-do está angustiada por algúncontrato que esté dandovuelta se convierte en unapersona insomne... Es muyprofesional, pero una manía-ca de su trabajo”.

Estas confidencias que ha-bría hecho Antonito fuerondesmentidas luego por suentorno, que lidera su her-mano Aíto, quien sostuvo:“Es falso...”, lo que publicóen sus páginas el diario me-xicano El Universal, deta-llando los motivos que dis-tanciaron a la pareja cuandosurgió el romance de Shaki-ra con el multicampeón deBarcelona Gerard Piqué.

El propio Aíto aclaró queél sigue siendo el managerde la estrella colombiana yque: “Seguimos trabajando

muy bien juntos y ademásquedan varios contratospendientes que deben cum-plirse y lo haremos comobuenos socios que somos”.

Más allá de las palabras deDe la Rúa, las versiones ase-guran que el abogado AbelTorrado, como letrado delgrupo que componen Anto-nio y Shakira, sigue traba-jando duro para tratar de serabsolutamente justo en la se-paración del patrimonio deambos, por cuanto no sólo es

dinero el que deben repartir,que sería lo más fácil, ade-más de los 20.000 dólaresque cada uno puso cuando seasociaron, sino otros bienes,como propiedades (chacramarina en Punta del Este, unpenthouse en New York, unaisla privada en Bahamas, unaresidencia en Barranquilla,una mansión en Miami y unaresidencia en República Do-minicana). Una gran cose-cha que empieza a hacer rui-do a partir del distancia-miento y los comentariosque despiertan que Shakirapermanezca tanto en Espa-ña y su ex novio Antonito enla Argentina, donde se sugie-re que de los dos fue el másafectado por esta situación.

Fuentes cercanas al jovenradical coinciden en que eljoven De la Rúa jamás pudodigerir que las canciones deShakira llegaran con tanta

potencia a Barcelona, antesque ellos dos estuvieran se-parados, lo que le deja la du-da que la historia románticade la colombiana con el za-

guero español habría co-menzado cuando el noviaz-go con Antonito todavía es-taba vigente. Una historia denunca acabar.

BOMBA. Diario azteca asegura que reparten la fortuna.

El Universalazteca informócómo dividen elpatrimonio y hablade depresiones

UNA NOCHE DE ADAGIO LATINO CON PUNTAJES BAJOSUn noche con puntajes ba-

jos y pocas novedades tuvo lagala de jueves en el “Bailando2011”. Nuevamente NoeliaPompa y Hernán Piquín fue-ron lo mejor de la noche conel adagio latino.

La pareja que brilló en lagala de anoche, tuvo comobonus la confesión de Noeliaacerca del intento de con-quista de un editor de la pro-ducción para con ella. “Mehizo mucha gracia y yo buscoalguien así”, comentó. Totalde puntos:28.

Causó sorpresa el títuloque recibió en Chaco, la re-emplazante de Mónica Lis-torti, Belén Francese. La po-etiza fue nombrada “Damade honor y personalidad dela cultura” en la localidadchaqueña de La Escondida y

luego comentar detalles delnombramiento, bromeó conTinelli acerca de los diferen-tes tipos de abrazos.

La modelo no para de de-mostrar su amor por el con-ductor en cada oportunidadque se lo permiten.

A la hora de bailar, sus 21puntos la dejaron cerca de lasentencia.

El duelo de la noche loprotagonizaron “Tacho”Riera y el conductor. El TeenAngel se negó a confirmar surelación con Silvina Escude-ro, tras un fin de semana enPunta del Este donde la pa-reja coincidió en el show quebrindó el cantante RickyMartin, pero desafió a Mar-celo en el basquet. Quien ga-ne la semana próxima, debe-rá responder una pregunta

comprometedora. El juradolo calificó con 24 puntos.

Completaron la noche elperiodista Daniel GómezRinaldi y la actriz JimenaBarón. El “Intruso” regresóal certamen luego de una le-sión y se lo vio fuera de for-ma, sumando apenas 18 pun-tos, en lo que fue el peorpuntaje de la noche.

Para muchos el periodistaes candidato a abandonar elcertamen, por su bajo nivelde baile.

La integrante de “LosUnicos”, por su parte, volvióa demostrar sus buenas apti-tudes para bailar y poco apoco se va convirtiendo enuna candidata del público.Tras haber quedado fuera dela gala del martes. Total: 25puntos.CORRECTO. Jimena Barón en un paso bien de danza en la pista de Ideas del Sur.

IDEAS DEL SUR

Page 23: Diario Crónica

Buenos Aires, Viernes 9 de Septiembre de 2011 / 23ESPECTACULOS

AMORES PERROSTras 8 años de noviazgo, Dalma Maradona rompiócon Fernando Molina, el jefe de prensa de Diego

Cinthia Fernández, deprimida ante una infidelidaddel futbolista Jonathan Ferrari, con una rubia

Tras ocho años de noviaz-go, Dalma Maradona, hijadel ex entrenador del selec-cionado argentino, terminósu relación con FernandoMolina, el jefe de prensa deDiego Armando Maradona.

A los 16 años, Dalma Ma-radona vivió un cambiomuy profundo en su vida deadolescente. En esosaños, la hija de Diegoiniciaba su relaciónamorosa con Fernan-do Molina, su primernovio, e hincha deRiver. Era tal el enamora-miento de la hermana deGianinna que ese dato lodejó pasar, al igual que supadre, reconocido fanáticode Boca.

Dalma y Fernando termi-naron su relación luego deocho años de noviazgo conun escándalo. La hija mayorde Diego descubrió un mail

en el que un amigo felicita-ba a su pareja. “Qué buenamina te llevaste ayer”, decíael correo.

Fueron ocho los años enlos que la pareja vivió unintenso romance, y se losveía muy enamorados. Apropósito del mail de prue-ba hallado, no sería la pri-

mera vez que Fernando lecontaba a sus amigos histo-rias ocultas con otras mu-jeres.

Claudia Villafañe, ex mu-jer de Maradona y madrede Dalma, dijo: “No voy ahacer ninguna declaraciónal respecto.Acá la que tieneque hablar es Dalma”.

Recordemos que Molina

es el jefe de prensa de susuegro, Diego ArmandoMaradona, mientras “elDiez” era el director técni-co de la selección, inclusosu trabajo al frente del áreade comunicación siemprefue destacado, al punto deintentar llevarlo a Dubai,país donde actualmente se

desempeña comoentrenador.

Luego de la des-vinculación deDiego, su yernocontinuó con su

cargo, pero hace unas se-manas finalizó con el mis-mo, coincidentemente conel fin de la relación entreDalma y Fernando.

Al cierre de esta edición,la hija de Maradona dijo quese separó pero en buenostérminos, por eso Molinasigue trabajando bajo lasórdenes de su padre

La cola más deseada delpaís está sola. La modeloCinthia Fernández, que ha-ce apenas algunas semanasse mostraba contenta consu “chico”, el futbolista deSan Lorenzo Jo-nathan Ferrari ,anunció su ruptu-ra tras haberse en-terado por televi-sión de la infideli-dad de su ahora expareja.

La propia vedette, en“ShowMatch”, confirmócon Marcelo Tinelli (fanadel “Ciclón”) durante laprevia en la gala de “Bai-lando 2011”, su relación

con el futbolista. Y es en elmismo ciclo de El Treceella confirmará esta ruptu-ra. Sí, porque esa declara-ción se verá en el programadel viernes, que fue graba-

do durante la tarde delmiércoles.

Pero esta separación,que según la bella morochafue en buenos términos, setornó polémica por el sólohecho que apareció Victo-

ria Santos. ¿Quién? Unadesconocida chica que des-de hace tiempo está tratan-do de llegar a los medios.

La rubia habló y aseguróque está manteniendo un

romance con Jona-than, y que esto co-menzó hace tiempo.

Victoria quiere dara entender que la cá-mara la sorprendiócuando subía a un ta-

xi, de sorpresa no tiene na-da. Y lo deja en claro cuan-do se refiere a los gustos desu actual “chico”.

“Se ve que las prefiererubias. . . Yo no sabía queJoni estaba de novio conCinth ia . . . Jonathan mecuida mucho, es un dulce,nos estamos conociendo”.

Pero su declaración máscontundente apunta haciala misma Cinthia Fernán-dez. “No tengo problemascon Cinth ia , que vengaque yo le contesto...”.

Del lado de Cinthia,cuentan, fue ella quien de-cidió poner fin a la rela-ción. Pero la participantedel “Bailando 2011” decla-ró en “Infama” “Estoymuy mal. Confirmé lo queme decían cuando vi lasimágenes. No lo puedocreer y me pone muy mal.Yo lo quería, pero se veque él no”, dijo la vedette,a quien se notaba “engan-chada” con el futbolista.DIEGO. ¿Cómo estará? DALMA. Confirmó el final con Molina. Quedaron bien. RUPTURA. Jonathan “traicionó” a Cinthia Fernández.

Flavia tiene un “modelo” de novioFlavia Palmiero no pudo mantener el

misterio. Luego de dos meses en que seprofesaron mucho más que cariño, la ani-madora infantil fue descubierta en el surdel país con quien sería su nueva pareja:el modelo Gastón Elola.

El joven trabaja en la agencia de PanchoDotto, tiene 32 años y mide 1.86, y seríaquien se encarga de acunar el corazón soli-tario de Flavia, desde hace varios años.

La pareja pasó una semana bien román-tica en Bariloche y ambos no pararon demimarse. “Love in paradise. Romanticview”, subió a su perfil de la red social Fla-

via, dando cuenta del gran momento amo-roso que atraviesa, sentimiento que no pu-do evitar compartir con sus seguidores enlas redes sociales, quienes son muchos.

El modelo no quiere saber nada conhablar respecto de su relación con la cre-adora de “La ola verde”; incluso su mana-ger, Pancho Dotto, se encarga de filtrarlas llamadas para que su representadono sufra el acoso mediático.

De esta manera, tras sus conocidos ro-mances con Franco Macri y Joe Fernán-dez, la conductora volvió a encontrar elamor en los brazos de un joven modelo. FLAVIA. La actriz se encuentra muy enamorada del joven modelo Gastón Elola.

ESCANDALO 1ESCANDALO 2

Page 24: Diario Crónica