Diario de campo

10

Click here to load reader

Transcript of Diario de campo

Page 1: Diario de campo

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICOESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA

ENFERMERIA DEL NIÑO

OBLIGACIONES DE LOS ALUMNOS

1. Respetar los horarios que les sean asignados para acudir a la práctica clínica.

2. Recabar la autorización por escrito cuando tenga que asistir a la práctica fuera del horario permitido o ausentarse de esta.

3. Manejar y conservar el equipo que utilice y responsabilizarse de él durante el desarrollo de la práctica clínica.

4. Portar en forma correcta el uniforme de la escuela para el campo clínico (zapato blanco, pantalón y filipina blanco, cofia y usar medias blancas para las mujeres, el pantalón no debe ser apretado, no usar de mezclilla, cabello recogido, sin aretes, maquillaje discreto, los hombres cabello corto sin aretes o persins, usar el sueter reglamentario de la escuela, no usar chamarras o sueteres de colores)

5. Para las áreas quirúrgicas es pijama de color azul plumbago de algodón (Gorro, pantalón y filipina)

6. Uñas cortas sin esmalte, ni tatuajes, sin alhajas y sin rastas. Ni persings7. Portar individualmente su kit de trabajo que consta de:

• Pluma multicolor ( azul, roja, verde y negra)• Lápiz• Goma• Ligadura• Cinta metrica• Tijeras• Calculadora• Sacapuntas• Reloj con segundero• Libreta pequeña para realizar anotaciones

Page 2: Diario de campo

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICOESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA

ENFERMERIA DEL NIÑO

ACTIVIDADES A EVALUAR EN EL CAMPO CLINICO

1. Asistencia2. Puntualidad3. Libreta que debe contener:

a) Signos Vitales cifras normales en pacientes pediátricos.b) La regla de los cinco correctos para la ministración de medicamentosc) Derechos de los pacientesd) Código de ética en enfermeríae) Técnica de lavado de manosf) Las 14 necesidades de Virginia Hendersong) Anotaciones de los servicios por los que rote ( experiencias en el

servicio)

4. Realizar informe del servicio de urgencias, consulta externa y vacunas con los siguientes datos:

a) Carátulab) Concepto del Servicioc) Patologías o vacunas que se aplicand) Cuidados de enfermería con fundamentación científicae) Experiencia en el serviciof) Conclusionesg) Bibliografía

5. Elaborar un plan de atención de enfermería por semana de los servicios asignados, el cual deberá de ir acompañado de la descripción del caso (valoración de enfermería)

6. Por último elegir en que servicio va ha realizar un Proceso Enfermero el cual entregará el día 28 de abril. (De acuerdo a la guía para la elaboración del PAE).

Page 3: Diario de campo

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICOESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA

ENFERMERIA DEL NIÑO

GUIA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROCESO DE ATENCION DE ENFERMERIA

Portada

Índice

1. Introducción

2. Objetivos

3. Fundamentación TeóricaTeoría de Enfermería, filosofía de Virginia HendersonGeneralidades del proceso de enfermeríaConsideraciones éticasPatología

4. Descripción del caso

5. Valoración de enfermeríaInstrumento de ValoraciónExploración físicaJeraquización de necesidades alteradas

6. Plan de Intervenciones de EnfermeríaDiagnósticos de enfermería (CONSTRUIDOS CON EL FORMATO PES)Objetivo para el paciente (con la participación de la familia y del profesional de enfermería)Cuidados de EnfermeríaFundamentación de los Cuidados de EnfermeríaEvaluación de los Cuidados de Enfermería

7. Plan de altaConcepto de la patología ( egreso)Signos y síntomas de alarmaRecomendaciones terapéuticas medicamentosasRecomendaciones higiénicasRecomendaciones dietéticasCuidados en casaEjercicio y reposo.

8. conclusiones9. Glosario de términos10.Bibliografía (mínimo 5 libros actuales)11. Anexos

Page 4: Diario de campo

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICOESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA

ENFERMERIA DEL NIÑO

PLAN DE ATENCION DE ENFERMERIA

Nombre del paciente: Edad: Servicio:No. De afiliación: Cama: Fecha:

Diagnóstico de Enfermería

Objetivos para el paciente

Cuidados de Enfermería Fundamentación de los Cuidados de Enfermería

Evaluación de los Cuidados de Enfermería

Page 5: Diario de campo

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICOESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA

ENFERMERIA DEL NIÑO

PLAN DE ALTA DE ENFERMERIA

Nombre del paciente: Edad: Servicio:No. De afiliación: Cama: Fecha:Diagnóstico de egreso:

Sig

nos

y sí

nto

mas

de

alar

ma

Rec

omen

dac

iones

te

rapéu

tica

s m

edic

amen

tos

as

Rec

om

endac

iones

hig

iénic

as

Rec

om

endac

iones

die

tética

s

Cuid

ados

en c

asa

Eje

rcic

io y

rep

oso

.

Page 6: Diario de campo
Page 7: Diario de campo

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICOESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA

ENFERMERIA DEL NIÑO

EXPOSISCION DE TEMAS

1. Introducción2. Objetivo

3. Desarrollo del tema3.1. Apertura3.2. Desarrollo3.3. SíntesisBibliografía

4. Procedimiento a desarrollar con los siguientes puntos:ConceptoObjetivosPrincipiosMaterial y equipoDesarrollo del procedimientoPrecaucionesRecomendacionesBibliografía

Entregarlo a máquina a doble espacio en arial #12 y previamente revisado.

Page 8: Diario de campo

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICOESCUELA NACIONAL DE ENFERMERIA Y OBSTETRICIA

ENFERMERIA DEL NIÑO

Trabajos de Investigación

A. Caratula Nombre de la universidadNombre de la escuelaNombre de la asignaturaNombre del temaNombre del alumnoGrupoFechaNombre del profesor

B. Indice

1. Introducción2. Objetivo

3. Desarrollo del tema4. Conclusiones5. Bibliografía

C. Procedimiento a desarrollar con los siguientes puntos:a. Conceptob. Objetivosc. Principiosd. Material y equipoe. Desarrollo del procedimientof. Precaucionesg. Recomendacionesh. Bibliografía

Anexos.

Entregarlo a máquina a doble espacio en arial #12

Page 9: Diario de campo

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA

DIARIO DE CAMPO

Nombre:________________________________________________________Servicio________________________________________________________Semana:________________________________________________________

Instrucciones: - Anota tus actividades siguiendo los pasos del PAE-- Cuál fue tu experiencia más significativa.- Como sentiste tu desempeño durante el día.

LUNES

MARTES

MIERCOLES

JUEVES

VIERNES

NOTA: si el espacio es insuficiente anota al reverso de la hoja.

Page 10: Diario de campo

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

ESCUELA NACIONAL DE ENFERMERÍA Y OBSTETRICIA

EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DE LA PRÁCTICA POR EL PERSONAL DEL HOSPITAL

Encuesta de opinión del personal de Enfermería sobre la práctica clínica por los alumnos, durante el periodo comprendido del _______________________

Objetivo: Obtener información que permita evaluar el aprendizaje de los alud nos durante la práctica clínica.

Instrucciones de llenado:• Marque con un X la respuesta que considere adecuada.• Especifique cuando requiera aclarar alguna pregunta.• Por favor anote con letra legible sus opiniones y sugerencias.

Claves de Evaluación:MB) 10 B) 9 R) 8 S) 6 NA) 4

ALUMNO_____________________________FECHA__________SERVICIO______________

CRITERIO MB B R S NA1. Asistencia 2. Puntualidad3. Vincula la teoría con la práctica4. Toma iniciativa ente las situaciones que se presentaron durante la práctica.

5. Desarrolla habilidades prácticas en el cuidado del paciente.6. Se comunica con el personal de enfermería y otros integrantes del equipo de salud.7. Desarrolla las etapas del PAE en sus actividades8. Se coordina con el personal de enfermería para realizar sus actividades de aprendizaje.9. Analiza y establece alternativas de solución en el cuidado del paciente10. Establece buena comunicación con el paciente.

COMENTARIOS Y SUGERENCIAS _______________________________________________________________________ _____________________________________________________________________________________________________________________________________________

NOMBRE Y FIRMA DEL EVALUADOR__________________________________________