Diario de doble entrada por José Acevedo.

3
1.- Ficha bibliográfica: Fernández-Pampillón Cesteros,:“Las plataformas e-learning para la enseñanza y el aprendizaje universitario en Internet”. http://eprints.ucm.es/10682/1/capituloE_learning.pdf 2.- Resumen completo de lectura: Las plataformas E-learning son aplicaciones donde podemos administrar, gestionar, recursos con el objetivo de formación, capacitación a través de internet, construyendo entrono virtuales de enseñanza- aprendizaje(VLE) Los temas que se abordan en este artículo son; que son las plataformas E-learning, como son, como funcionan y que aportan, de igual forma se incluyen herramientas independiente pero que se integran de una forma muy valiosa al objetivo a lograr en los procesos de enseñanza-aprendizaje en línea. Las plataformas nos ofrecen la posibilidad de crear cursos donde los usuarios pueden registrase, además pueden usar diferentes herramientas de comunicación para llevar a cabo la interacción con el docente y viceversa. En la actualidad es una tendencia de la enseñanza-aprendizaje porqué podemos afirmar que su uso ha transformando una gran parte de los espacios de enseñanza tradicionales en espacios virtuales de enseñanza y aprendizaje (EVA). 3.- Cinco puntos o citas provocativas : 1. El objetivo primordial de una plataforma e-learning es permitir la creación y gestión de los espacios de enseñanza y aprendizaje en Internet, donde los profesores y los alumnos puedan interaccionar durante su proceso de formación.Opinión sobre el contenido general de la lectura Este artículo nos muestra como las plataformas educativas cada día toman una posición importante en los procesos de enseñanza-aprendizaje, debido al gran auge que se ha generado en la formación mediante el internet y el gran uso de los dispositivos electrónicos, aprovechando las diferentes herramientas y aplicaciones de comunicación e integración Esa importancia la podemos notar, cuando hablamos de empresas que prefieren capacitar a sus empleados de forma virtual por los beneficios que el E-learning representa para sus gastos, incluyendo el factor tiempo, ya que pueden capacitarse desde cualquier lugar con solo acceso a internet, dispositivo y en cualquier momento. Sin embargo cuando hablamos del uso de las plataformas educativas en el ámbito universitarios mediante el internet, salen a relucir algunas inquietudes, debido al costo que representa para las universidades, el mantener un campus virtual para muchos estudiantes y la capacitación de sus docentes en el uso del mismo. En conclusión el E-learning aún tiene un camino por recorrer y poder evidenciar que vale la pena invertir en él. Razones por la que lo consideramos provocativos: 1. Las plataformas virtuales posibilitan un extenso abanico de recursos educativos, como la distribución de Información, documentación, imágenes, audios, videos, videoconferencias, libros electrónicos y demás recursos digitales. Todos esos recursos son el medio por el cual se transmiten los contenidos para generar conocimientos y comunicación entre docentes y estudiantes. Diario de doble entrada de José Acevedo, Artículo: Las plataformas e-learning para la enseñanza y el aprendizaje universitario en Internet

Transcript of Diario de doble entrada por José Acevedo.

Page 1: Diario de doble entrada por José Acevedo.

1.- Ficha bibliográfica: Fernández-Pampillón Cesteros,:“Las plataformas e-learning para la enseñanza y el aprendizaje

universitario en Internet”.

http://eprints.ucm.es/10682/1/capituloE_learning.pdf

2.- Resumen completo de lectura:

Las plataformas E-learning son aplicaciones

donde podemos administrar, gestionar,

recursos con el objetivo de formación,

capacitación a través de internet,

construyendo entrono virtuales de enseñanza-

aprendizaje(VLE)

Los temas que se abordan en este artículo son;

que son las plataformas E-learning, como son,

como funcionan y que aportan, de igual forma

se incluyen herramientas independiente pero

que se integran de una forma muy valiosa al

objetivo a lograr en los procesos de

enseñanza-aprendizaje en línea.

Las plataformas nos ofrecen la posibilidad de

crear cursos donde los usuarios pueden

registrase, además pueden usar diferentes

herramientas de comunicación para llevar a

cabo la interacción con el docente y viceversa.

En la actualidad es una tendencia de la

enseñanza-aprendizaje porqué podemos

afirmar que su uso ha transformando una gran

parte de los espacios de enseñanza

tradicionales en espacios virtuales de

enseñanza y aprendizaje (EVA).

3.- Cinco puntos o citas provocativas :

1. “El objetivo primordial de una plataforma

e-learning es permitir la creación y gestión de

los espacios de enseñanza y aprendizaje en

Internet, donde los profesores y los alumnos

puedan interaccionar durante su proceso de

formación.”

Opinión sobre el contenido general de la lectura

Este artículo nos muestra como las plataformas

educativas cada día toman una posición importante en

los procesos de enseñanza-aprendizaje, debido al gran

auge que se ha generado en la formación mediante el

internet y el gran uso de los dispositivos electrónicos,

aprovechando las diferentes herramientas y

aplicaciones de comunicación e integración

Esa importancia la podemos notar, cuando hablamos

de empresas que prefieren capacitar a sus empleados

de forma virtual por los beneficios que el E-learning

representa para sus gastos, incluyendo el factor

tiempo, ya que pueden capacitarse desde cualquier

lugar con solo acceso a internet, dispositivo y en

cualquier momento.

Sin embargo cuando hablamos del uso de las

plataformas educativas en el ámbito universitarios

mediante el internet, salen a relucir algunas

inquietudes, debido al costo que representa para las

universidades, el mantener un campus virtual para

muchos estudiantes y la capacitación de sus docentes

en el uso del mismo.

En conclusión el E-learning aún tiene un camino por

recorrer y poder evidenciar que vale la pena invertir

en él.

Razones por la que lo consideramos provocativos:

1. Las plataformas virtuales posibilitan un extenso

abanico de recursos educativos, como la distribución

de Información, documentación, imágenes, audios,

videos, videoconferencias, libros electrónicos y

demás recursos digitales. Todos esos recursos son el

medio por el cual se transmiten los contenidos para

generar conocimientos y comunicación entre

docentes y estudiantes.

Diario de doble entrada de José Acevedo,

Artículo: “Las plataformas e-learning para la enseñanza y el aprendizaje universitario en Internet”

Page 2: Diario de doble entrada por José Acevedo.

2.“En el ámbito no académico, las

administraciones, empresas, compañías y

otras organizaciones utilizan las plataformas

e-learning para la formación”

3. “Un repositorio educativo es un contenedor

on-line de recursos educativos digitalizados

creados y compartidos por un grupo de usuarios

(figura 6)..”

4. ““La tecnología puede ser el catalizador para

la enseñanza y el aprendizaje si se utiliza de

forma que promueva la reflexión, discusión y

colaboración en la resolución de tareas o

problemas” (Murria, 1999).”

5. “El papel del profesor en la construcción y

evolución del CV es mínimo, y se reduce a

impartir docencia en las plataformas

desarrolladas por la institución.”

2. Debemos reconocer que no solo en el ámbito no

académico como las empresas, compañías, entre otros

que utilizan el E-learing para formación de sus

profesionales se ha beneficiado de las grandes

ventajas que nos ofrecen las plataformas E-learning

sino que muchas personas con escasos recursos han

tenido la oportunidad de realizar una formación a

distancia desde la comodidad de su hogar.

3. En la actualidad el E-learning ha tenido un gran

auge y eso ha generado que algunas herramientas que

no fueron hecha para utilizarse con el objetivo de

enseñanza-aprendizaje se integren en dicho proceso y

esto ha creado la necesidad de gestionar contenidos

educativos, dando paso a los repositorios educativos

con una gran importancia, ya que en estos se guardan

los recursos para compartirlo con otras aplicaciones

facilitando el flujo de contenido tal como indica ADL,

2002, “Este almacén es lo que se conoce como

Repositorio de Objetos de Aprendizaje. Son la

infraestructura clave para el desarrollo,

almacenamiento, administración, localización y

recuperación de todo tipo de contenido digital”.

4. Estoy de acuerdo con este planteamiento, ya que el

uso de la tecnología en los procesos de enseñanza-

aprendizaje motiva a los estudiantes, y cuando

alguien está motivado consigue la creatividad, se

interesa por lo que está haciendo, de manera que,

cuando la tecnología se aplica de una manera correcta

y se colocan a los estudiante como los protagonistas

para crear sus propios conocimientos de una forma

colaborativa, creativa, investigadora se la da la

bienvenida al verdadero aprendizaje.

5. No basta con mucha tecnología sino con docentes

bien formados, que contribuyan a lograr los objetivos

sin la política de la institución educativa que

minimice la función del docente sino que contribuya

en darle la importancia que significa el docente para

el desarrollo de los procesos de enseñanza-

aprendizaje, de manera que, cuando las instituciones

inviertan en infraestructura tecnológica también

deben pensar en la capacitación de sus docentes.

Page 3: Diario de doble entrada por José Acevedo.

4.- Pregunta:

¿Cómo pueden beneficiarse las universidades

de nuestro país con el uso de las plataformas

E-learning?

Importancia e implicaciones de la pregunta:

Las universidades de nuestro país tienen a sus

disposición una gran cantidad de herramientas

disponibles que de usarla incrementarían los

aprendizajes significativos de sus estudiantes y la

formación de sus docentes pero aún tienen políticas

que limitan su uso, considero que por el momento la

manera que tienen las universidades de aprovechar

esas herramientas y aplicaciones es mezclando los

cursos presenciales con los virtuales para dar pasos a

la utilización de las plataformas educativas.

De esa manera podrían beneficiarse de todos los

recursos que nos ofrece la educación en línea, y las

ventajas de poder aprender desde la comodidad de su

hogar, oficina, o cualquier lugar que se tenga acceso

a internet, sin dejar de mencionar los beneficios que

representa para los docentes poder gestionar sus

cursos desde un dispositivo electrónico.