Diario de lectura: El fin de la eternidad.

10

Click here to load reader

description

Diario de lectura: El fin de la eternidad de Isaac Asimov.

Transcript of Diario de lectura: El fin de la eternidad.

Page 1: Diario de lectura: El fin de la eternidad.
Page 2: Diario de lectura: El fin de la eternidad.

DIARIO DE LECTURA:

EL FIN DE LA ETERNIDADDE

ISAAC ASIMOV

“Sabía que con esa desaparición se producía un fin, el fin de la Eternidad. Y el principio del Infinito.”

Natacha Lobos Patorniti1º Bach A2

Page 3: Diario de lectura: El fin de la eternidad.

Día: 7 de mayo de 2013

El hecho de viajar en el tiempo siempre me ha parecido interesante, es un tema en el cual todos los seres humanos piensan alguna vez. Por eso, es habitual encontrar obras que hablen sobre el tiempo y que hagan sus propias hipótesis sobre el futuro. Libros como “Un mundo feliz” de Aldous Huxley, que crea un futuro deshumanizado; “La máquina del tiempo” de H. G. Wells, donde viaja a un futuro posterior y la raza humana se ha degenerado. Películas como “Looper” donde los viajes en el tiempo se centran en matar personas del futuro que una organización envía al pasado. E infinidad de canciones en todos los idiomas que hacen un homenaje al paso del tiempo como “El tiempo” de El tío la careta.

Por otra parte, me gusta que se introduzca el tema del amor de una forma indirecta. La obra no comienza desde el principio, sino que acontecimientos importantes han ocurrido antes de que Harlan se introduzca en la capsula donde empieza la novela. Mientras esta transcurre, descubres que esta enamorado de una mujer llamada Noÿs Lambert por la cual seria capaz de destruir la Eternidad. Y esta a sido la causa por la cual no he podido dejar de leer el libro. La afirmación rotunda de que él, un personaje en apariencia tan frágil y sin poder, podía acabar con una institución tan importante como lo es la Eternidad, ha hecho, en el primer capítulo, que desee llegar al final para descubrirlo.

Aunque la historia se cuenta miles de años después, el personaje tiene sentimientos humanos, que lo hacen cercano a nuestro tiempo, cosa que no ocurría en el futuro de H. G. Wells. Incluso se interesa por libros de Shakespeare. Al mismo tiempo, el personaje es machista al pertenecer a un siglo relativamente antiguo, el 95. Por lo que, al llegar a un siglo posterior y ver el comportamiento de las mujeres, piensa que es necesario un Cambio de realidad. La razón es que no todas quieren ser madres y sin embargo no critica a los hombres por no querer ser padres. Harlan es un aficionado a la historia primitiva, es decir, a la historia anterior a la creación de la Eternidad. Prefiere la época en la cual los actos tenían consecuencias imborrables en vez de la realidad flexible y cambiante con la cual trabaja todos los días.

Día: 8 de mayo del 2013

El tercer capítulo muestra el debate interior de Harlan por el trabajo que tiene que realizar. No acaba de estar de acuerdo con cambiar la Realidad por el hecho de matar, cambiar o eliminar a las personas que viven en ella. Sin embargo, tras realizar su primer Cambio de realidad, consiguió evitar una guerra. Hiciera lo que hiciera, habría gente que moriría de todas formas.

También, describe la hipocresía de la gente que trabaja en la Eternidad. El resto de Eternos ignoran a los técnicos y se niegan incluso a tocarlos. Tienen la creencia de que son fríos, sin sentimientos y por lo tanto, no les importa hacer Cambios de realidad. Se añade que, cuando el Cambio produce consecuencias catastróficas, los

Page 4: Diario de lectura: El fin de la eternidad.

culpan por ser ellos los responsables de programarlo. Pero cuando las condiciones son buenas, no felicitan al técnico porque, según ellos, el mérito es de los computadores que lo han permitido.

Al haber utilizado la retrospección, podemos descubrir como se conocieron Harlan y Noÿs. Él, siguiendo las reglas de los Eternos, intenta ignorarla pero se nota que no puede resistirse. Pero, incluso cuando tiene la posibilidad de pedirle al Consejo una relación temporal con ella, no lo hace por la imposibilidad de continuar con una vida normal.

Continua el machismo, pero esta vez en el conjunto de la Eternidad. En ella, la aparición de una mujer es extraño y utilizan a las menos importantes de la Realidad para limpiar, cocinar y satisfacer las necesidades de los hombres.

Día: 9 de mayo del 2013

En el capítulo 5, comenta la división social producida por el dinero, cosa que ocurre hoy en día y que ha ocurrido desde que se inventó. Es desalentador pensar que, por muchos siglos que pasen, el poder del dinero seguirá existiendo y separando a las personas. Además, la Eternidad lo permite porque no produce una degeneración en la cultura.

Incluye la existencia no solo de materia, sino de energía y una mezcla de ambas imposibles de imaginar. Los objetos de aquellos tiempos están formados simplemente por energía y opinan que la materia es algo tosco y anticuado. Los libros en papel ya no existen, sino que se han inventado unos hologramas a los que llaman libropelícula. Sin embargo, Harlan los prefiere por ser imposibles de cambiar.

Anteriormente me había parecido machista la escasedad de mujeres que viven en la Eternidad pero al parecer tiene una explicación lógica, al menos para los Eternos. Las mujeres tienen la posibilidad de tener hijos. Esto hace que si una mujer accede en la Eternidad, produce un cambio mayor al de un hombre, porque no puede tenerlos y este cambio puede ser catastrófico en ciertos casos.

Harlan continua con su debate interior entre el bien y el mal. Tras una de las muchas preguntas de Noÿs, comienza a pensar y a darle vueltas al deber de la Eternidad. En ese momento de explicaciones múltiples, la Eternidad me recuerda a la película “Matrix” por querer crear una Realidad ilusiva donde ninguno de los habitantes de esta se da cuenta. Y, tras un gran esfuerzo por recordar un segundo de lucidez, Harlan consigue descubrir el secreto, ya nombrado anteriormente, que conseguiría acabar con la Eternidad.

“Ahora ella era completamente distinta para él. No era una mujer, ni siquiera era un individuo. De repente era un aspecto de sí mismo. Era, de una forma extraña e inesperada, una parte de sí mismo.” Es una parte de la reflexión de Harlan, después

Page 5: Diario de lectura: El fin de la eternidad.

de pasar la noche con Noÿs por primera vez. Me gusta por describir al ser amado no como un individuo, sino como una extensión de su cuerpo. Un pensamiento que puede ser tanto empático como posesivo, dependiendo de como se utilice. Estas palabras, sin embargo, crean una sensación agradable, describen un amor sincero y sin maldad por parte de Harlan. Un amor que, incluso para él, resulta sorprendente teniendo en cuenta la mentalidad del personaje.

Es increíble como un insignificante acto, como el que hace Harlan para ir de la Realidad a la Eternidad, provoca la desaparición de un puerto de siglos después, en solamente unos minutos. Todo esto te hace pensar que cada gesto que hacemos, aunque sea minúsculo, provoca consecuencias a nuestro alrededor. Se comprueba que el destino no está escrito como antiguamente se creía (o como algunos siguen creyendo). A cada instante estamos condenados a crear una realidad diferente.

Mi impresión sobre la Eternidad es que pretenden jugar en todo momento a ser Dios. Siendo ser humanos como el resto, no tienen ningún derecho de decidir que es lo mejor para la humanidad. Cuando el trazador vital Neron Feruque comienza a quejarse al computador Voy sobre la abundancia de peticiones de suero anticancerígeno, utiliza una frase que demuestra una falta de altruismo y caridad enorme: “O curarlos resulta en un bien para la humanidad, o se acabó. Nada de <<no puede hacerle daño a nadie>>”.

Desde un punto de vista diferente Cooper, el aprendiz de Harlan, se sorprende por la publicidad que existía en los siglos primitivos. Al parecer él provenía de un siglo donde la publicidad no era muy abundante. Se sorprende al pensar que había gente que creía todos los halagos que comentaban de sus propios productos, afirmando que no tenia ningún defecto. Se preguntaba: ¿cómo era posible que alguien se creyera todo aquello de las personas que lo vendían? Deduzco que Asimov pretende, a partir de un personaje, criticar la sociedad de consumismo en la que vive y, hacer ver, que no todo aquello que se dice en publicidad es verdad.

Sin embargo, Harlan no piensa lo mismo por el hecho de vivir en un siglo donde la publicidad era más importante que en el de Cooper. “Tendrás que aceptarlo. Es su forma de hacerlo, y nunca interferimos en la forma de hacer las cosas de ninguna cultura a no ser que dañe seriamente a la raza humana en su conjunto.” Este pensamiento tan tolerante hace ver una evolución en el pensamiento general de todas las personas. Sin embargo, es difícil trazar una linea definida de las cosas que realmente afectan de forma negativa a la humanidad y las que son necesarias para un progreso posterior. En mi opinión, es la propia Eternidad la que deteriora la humanidad al no dejarla cometer errores y reiniciarla una y otra vez como si fuera un niño al que no le gustan los resultados obtenidos en un video juego.

Como ocurre en todas las obras que tratan de viajes en el tiempo, aparece el problema de encontrarse con uno mismo, del pasado o del futuro. En la Eternidad no se conocen las consecuencias y por eso lo evitan. En otras obras, este hecho podía

Page 6: Diario de lectura: El fin de la eternidad.

producir efectos terribles en la persona o, en el caso de “Looper”, no producir ninguna sensación extraña. Bajo mi punto de vista, encontrarse con uno mismo en el tiempo puede provocar confusión en los dos individuos pero no llega a ser algo catastrófico.

Harlan realiza una larga explicación a Noÿs que también sirve para que los lectores se hagan una idea más clara de lo pasado anteriormente. Sin embargo, no acaba de gustarme la forma en la que piensa por comparar las guerras atómicas con los soñadores en la frase “De hecho, no hay solución satisfactoria con respecto al problema del duplicador de masa. Es una de esas cosa, como las guerras atómicas y los soñadores, que no deben permitirse. Los desarrollos nunca son satisfactorios.” El mismo se contradice porque, los inventos creados por aquellos soñadores, son utilizados por la Eternidad y, de todos ellos, se guarda una copia; incluso de los libros de las diferentes Realidades. Se nota que se creen superiores a los Temporales, se han autoproclamado padres de la humanidad, a la que cuidan y protegen de todo cambio que parezca mínimamente peligroso. Por eso suprimen el duplicador de masa en la Realidad, ya que los Temporales lo emplean para clonarse y ellos sabes lo utilizan con la finalidad de expandir su Eternidad a través de los siglos.

Aunque le haya explicado lógicamente a Noÿs como funciona la Eternidad y su finalidad, al igual que ella, no acabo de estar conforme. La ética enseñada en este tiempo valora a cada individuo humano, empezando por dotar, a cada persona, de libertad de decisión. Y el argumento de que las personas no se dan cuenta de los Cambios de realidad porque cada vez obtienen nuevos recuerdos, no justifica que puedan rehacer todo lo que quieran sin el consentimiento del individuo implicado.

Finalmente, los dos temas principales, el tiempo y el amor, se unen para dar paso a la trama de la novela. Por una serie de errores cometidos por amor, Harlan casi se ve a si mismo del pasado en el futuro. Por otra parte, cree que ha sido descubierto por la Eternidad y que esta le ha puesto una barrera para que no pueda superar los 100.000 siglos, y por lo tanto, no poder llegar a Noÿs. No obstante, como no deja de repetir, tiene el secreto que puede acabar con la Eternidad y lo utilizará para recuperarla.

Día 10 de mayo del 2013

Con el descubrimiento de Harlan de que Cooper en realidad es Mallansohn se deja al descubierto que la Eternidad no es una institución totipotente, sino que es tan frágil como la Realidad. El hecho de que una persona viaje al pasado para crear la máquina del tiempo en la que se basa la Eternidad da la posibilidad de romper es círculo. Harlan lo utiliza como amenaza contra Twissell y este se esfuerza para que todo salga como Mallansohn escribió en sus memorias, dando a entender que Harlan es un elemento clave del círculo y puede destruir la gran Eternidad.

Además, es un hombre que utiliza mucho la mente y acaba deduciendo cosas falsas. Los ejemplos están en todo lo relacionado con Noÿs. Según él, Finge lo odiaba y le

Page 7: Diario de lectura: El fin de la eternidad.

tenia envidia porque se había quedado con la chica que el deseaba tener, el Consejo lo había llamado porque sabían lo que había hecho con Noÿs, y no podía confiar en Twissell porque él nunca incumplía las reglas de la Eternidad. Por eso decide acabar con el circulo, poniendo en peligro su posibilidad de volver a verla. Sin embargo, nada de lo que él había deducido era cierto. Finge odiaba a Twissell y Harlan solo había sido un peón; el Consejo no sabia nada sobre los actos de Harlan y Twissell lo habría apoyado aunque hubiera incumplido algunas normas de la Eternidad.

Lo habría apoyado por la siguiente razón. Twissell se enamoró de una enferma terminal y la dejó embarazada accidentalmente. El dilema llega no cuando se muere la mujer ni cuando tiene que llevar al niño a un orfanato en la Realidad, sino cuando le ordenan que haga un Cambio de realidad que podría incluso hacer desaparecer al hijo. Pero el Cambio provocó que el niño sea parapléjico desde los cuatro años y aun seguía viviendo en la Realidad actual. Este hecho convierte al personaje anteriormente autoritario y sin sentimientos en una persona que comete errores por amor y que no esta completamente de acuerdo con la finalidad de los Cambios. Es la misma transformación que anteriormente había ocurrido con la apariencia de la Eternidad. Al principio del libro, ambos se describen como autoritarios, importantes, respetados y temidos y, finalmente, los dos tienen un punto débil, por muy estructurados y duros que quieran aparentar ser.

El problema más inquietante del capítulo es el porqué de la continuación de la Eternidad. Harlan había cometido un cambio en el siglo al cual había enviado a Cooper y aun así, había continuado existiendo.

En una reflexión externa a la trama principal, Harlan envidia a los de mantenimiento por llevar una vida tranquila y sin las preocupaciones con las que tiene que lidiar él. No piensa en que ocupan una posición baja en la escala social de la Eternidad que los convierte en hombres sin importancia y sin valor, con poca capacidad de decisión y libertad. Al igual que en la vida real, todos envidian al otro por aparentar llevar una vida mejor, más tranquila y feliz. Todos anhelan conseguir algo que tienen los demás, cuando verdaderamente sería más productivo que cada uno sacara partido de lo que tiene. Llenando de felicidad el vacío de la envidia.

Mientras viajan en la cápsula del tiempo en busca de Noÿs, Twissell menciona un problema bastante grave con respecto a la evolución humana. Al parecer, a causa de la Eternidad, el ser humano no había podido evolucionar como lo había hecho anteriormente y, por esa razón, un hombre del siglo 30.000 podía tener un hijo con una mujer del siglo 575 sin problemas. La teoría de Twissell es que la Eternidad ha evitado la evolución humana por miedo de conocer al “superhombre”, de forma consciente o inconsciente. Su miedo reside en la posibilidad de que en los Siglos Ocultos, haya una especie de “superhombre” que llegue a irritarse por la continua serie de Cambios de realidad que llevan a cabo. Esta observación ya había pasado por mi cabeza pero de esta manera si confirman mis sospechas.

Page 8: Diario de lectura: El fin de la eternidad.

“Pensó en los Novatos aprendiendo la verdad acerca de la Realidad y al Novato Latourette intentando suicidarse como resultado de ello. Latourette sobrevivió para convertirse en Eterno, sin que nadie pudiera determinar con cuántas heridas en su personalidad, pero ayudando a decidir sobre las Realidades alternativas.Pensó en el casto sistema de la Eternidad, en la vida anormal que convertía el sentimiento de culpa en ira y odia hacia los técnicos. Pensó en los computadores, luchando entre ellos, en Finge intrigando contra Twissell y en Twissell espiando a Finge. Pensó en Sennor, enfrentándose a todos los Eternos para luchar contra su calvicie.Pensó en sí mismo.Entonces pensó en Twissell, el gran Twissell, quebrantando las leyes de la Eternidad”

Este fragmento me puso los pelos de punta la primera vez que lo leí. A partir de la acusación de Noÿs sobre los Eternos, hizo que Harlan descubriera que, realmente, estos eran unos psicópatas. Esa pequeña palabra deshace la venda de explicaciones sin argumentos que llevaba en los ojos desde el día en que pasó de Temporal a Novato. Las contradicciones con las que tenían que vivir en la Eternidad eran demasiado fuertes y, sin embargo, no es inusual encontrar personas con trabajos que odian y que van en contra de sus pensamientos e ideales. Han de guardarlos en un lugar muy profundo de su mente para conseguir el ansiado dinero cada mes, una pequeña (o gran) porción de poder.

El descubrimiento de que Noÿs era en realidad una mujer de los Siglos Ocultos no ha sido del todo sorprendente si tenemos en cuenta que: aceptaba rápidamente todo lo que Harlan le explicaba sobre la Realidad y la Eternidad, a demás de no sentir nauseas ni mareos al viajar en una capsula supuestamente por primera vez. Sensación que seguía sintiendo Harlan después de muchos años. Por otra parte, el trazador vital que aparece en los primeros capítulos afirmó: “Con la combinación de factores que me ha proporcionado no veo bien cómo podría encajar en la antigua Realidad.”

La gente de los Siglos Ocultos pretenden hacer un último cambio con la ayuda de ella. Una explosión nuclear para favorecer los viajes interestelares. Un cambio que provocará la muerte de personas y la deformación de otras a causa de la radiactividad. Un cambio que finalmente producirá que el hombre conquiste otros planetas, adelantándose a las otras formas de vida ocultas por el universo. Y aunque pueda parecer horroroso, es una de las soluciones para impedir el nacimiento de una nueva Eternidad y conducir a la humanidad hacia un futuro intergaláctico.

“Cualquier sistema como la Eternidad, que permite a los hombres elegir si propio futuro, terminará eligiendo la seguridad y la mediocridad, y en esa Realidad las estrellas están fuera del alcance.” En estas lineas, Noÿs habla de forma literal, pero hay un fondo de metáfora en ellas. Estamos convencidos que lo estable, lo seguro, lo cómodo, aquellos que no nos hace llevarnos sustos ni sorpresas, será lo mejor para nosotros. Pero si recordamos, todas las evoluciones, pequeñas o grandes, surgen de una decisión espontánea, un impulso descontrolado, una oportunidad bien

Page 9: Diario de lectura: El fin de la eternidad.

aprovechada, una idea revolucionaria que hará temblar el suelo y pondrá del revés el mundo de muchas personas. Cambiar, en un segundo, el inamovible suelo por un kart que puede alcanzar los 110 kilómetros por hora y sentir la electricidad, que algunos llaman adrenalina, recorrer todo tu cuerpo. Una decisión que produce terror porque rompe la aburrida seguridad habitual. Después, el temblor de piernas te recuerda que has tomado la decisión correcta, que no siempre lo que asusta es malo.

El final consigue no solo intrigarte hasta las últimas líneas, sino continuar pensando tras cerrar la contraportada del libro. La decisión que toma en las últimas lineas era impredecible. Hace que tus pensamientos comiencen a enredarse entre ellos, llenándote de preguntas imposibles de resolver. Como: ¿porqué la Eternidad se destruye cuando Harlan se encuentra en los siglos primitivos y no cuando envía a Cooper a un pasado diferente?¿cuál es la sensación de las personas de la Eternidad al dejar de existir? ¿ocurrirá realmente el cambio deseado por Noÿs? ¿es la mejor solución?

Page 10: Diario de lectura: El fin de la eternidad.