DIARIO DE NOTAS Y REFLEXIONES

16
SíProfe CURSO: INTRODUCCION AL BACHILLERATO GENERAL UNIFICACDO TUTOR: DR. ANIBAL CADENA LA JOYA DE LOS SACHAS HOJA DE VIDA APELLIDOS: AROCA CARRERA NOMBRES: JOSE HERMENEJILDO ESTUDIANTE: JOSE HERMENEJILDO AROCA CARRERA

description

PRIMERA PARTE DEL DIARIO DE NOTAS Y REFLEXIONES

Transcript of DIARIO DE NOTAS Y REFLEXIONES

Page 1: DIARIO DE NOTAS Y REFLEXIONES

SíProfe

CURSO:

INTRODUCCION AL BACHILLERATO GENERAL UNIFICACDO

TUTOR: DR. ANIBAL CADENA

LA JOYA DE LOS SACHAS

HOJA DE VIDA

APELLIDOS: AROCA CARRERA

NOMBRES: JOSE HERMENEJILDO

FECHA DE NACIMIENTO: 04 DE NOVIEMBRE DE 1951

ESTUDIOS: SUPERIORES

C

O

M

P

U

T

E

R

[

E

s

c

r

i

b

i

r

e

l

n

o

m

b

r

e

d

e

l

a

c

o

m

p

a

ñ

í

a

]

[

S

e

l

e

c

c

i

o

n

a

r

f

e

c

h

a

]

ESTUDIANTE: JOSE HERMENEJILDO AROCA CARRERA

Page 2: DIARIO DE NOTAS Y REFLEXIONES

PROFESOR DE SEGUNDA ENSEÑANZA ESPECIALIDAD HISTORTIA Y GEOGRAFIA. UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL), LICENCIADO EN GERENCIA Y LIDERAZGO. UNITA

LUGAR DE TRABAJO: UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “MONS OSCAR ROMERO” DEL CANTON SACHAS.

FUNCION: DOCENTE

ASIGNATURA A SU CARGO: ESTUDIOS SOCIALES E HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES.

AÑOS DE SERVICIO: 24

CURSO:

INTRODUCCION AL BACHILLERATO GENERAL UNIFICACDO

Domingo 5 de Mayo del 2013

SESION 1

Sesión introductoria

La primera sesión se inicio con una presentación en grupos de cuatro personas en los que dieron los siguientes datos personales:

Page 3: DIARIO DE NOTAS Y REFLEXIONES

Nombre de ls institución en la que se labora. Función que se desempeña y años de experiencia en el ámbito educativo. Asignaturas y años en los que se enseña.

DIARIO DE NOTAS Y REFLECCIONES

Página 12, numeral 3 se respondió de forma individual las siguientes preguntas:

a) ¿Qué se sobre el Bachillerato General Unificado?Que es una nueva propuesta del Sistema Nacional de Educación y que se aplica en todos los establecimientos educativos del país.

a) ¿Qué quiero saber sobre el Bachillerato General Unificado?Las diferencias que existen entre el BGU y el bachillerato anterior para comprender el alcance de la nueva propuesta y la forma de aplicación.

b) ¿Qué espero lograr con este curso?Despejar todas las incógnitas mediante el aprendizaje entre compañeros y con la ayuda del tutor.

Las respuestas se compartieron en el grupo de trabajo inicial y luego se expusieron en la primera plenaria en la que compañera secretaria hizo la presentación de los integrantes del grupo.

En la actividad de precisiones sobre el curso se revisaron los criterios de evaluación que se encuentran en el libro de trabajo.

ACTIVIDAD INDIVIDUAL

Reflexión sobre la experiencia personal en el bachillerato

DIARIO DE NOTAS Y REFLEXIONES:

De manera individual se reflexionó sobre nuestra propia experiencia durante el bachillerato, respondiendo al cuestionario de las páginas 13, 14 y 15, tomando en cuenta los siguientes aspectos:

a) SOBRE LA ELECCION DEL BACHILLERATO.b) SOBRE LAAS ASIGNATURAS QUE ESTUDIÉ; Y. c) SOBRE LAS ASIGNATURAS QUE AHORA ENSEÑO.

Esta actividad me pareció muy interesante recordar después de tantos años mi experiencia como estudiante del bachillerato, en esos tiempos en los que las oportunidades de educarse y de elegir una especialización eran muy escazas, sin embargo habían excelentes maestros de los que siempre me recuerdo y converso a mis estudiantes.

Page 4: DIARIO DE NOTAS Y REFLEXIONES

ACTIVIDAD INDIVIDUAL

REFLEXION SOBRE MI ELECCION DE BACHILLERATO

Se respondió la pregunta de reflexión

1.- ¿Qué cambiaria de mi Bachillerato?

Que en donde vivía existan colegios que oferten bachillerato con distintas

especializaciones para no tener que migrar a otras provincias y ciudades, que las

asignaturas y sus contenidos sean comunes en todas las instituciones con

bachillerato para lograr una interrelación educativa.

Cambiaria un tanto la parte el exceso de memorístico en áreas como la filosofía,

sociología, pues mi especialidad fue elegida por convicción y vocación todas las

áreas que aprendí son muy importantes y han aportado en mi labor, cambiaría un

la malla curricular en donde se considere al Ingles una materia básica, se incluya

computación , contabilidad y Relaciones Humanas ya que ellas se relacionan

íntimamente con la labor docente y administrativa en educación.

2.- A continuación se escribió una carta a un ex profesor del bachillerato.

CARTA DIRIGIDA A MI PROFESOR DE BACHILLERATO

La Joya de los Sachas a 5 de Mayo del 2013

Señor Licenciado

Guaranda, ciudad de las “Siete Colinas”

Querido maestro:

A través de la presente quiero expresarle mi especial saludo a la distancia, esperando de que cuando lea estas líneas me recuerde como yo a usted.

Page 5: DIARIO DE NOTAS Y REFLEXIONES

Aprovecho la oportunidad para contarle que estoy asistiendo a un curso de capacitación del BGU, no sé si usted sabe de lo que se trata, pues yo también estoy ejerciendo la docencia y estamos recordando a nuestros maestros y sus enseñanzas, por esta razón le escribo para agradecerle lo que nos enseñó en sus clases de la asignatura de Geografía, pues ´como recuerdo la dinámica de sus clases, muchas veces fuera del aula y de la institución, recorriendo las calles o asistiendo a eventos de socorro, le cuento que la vivencialidad de sus enseñanzas me ayudan para que yo pueda trabajar con mis estudiantes tratando de acercarme a la vivencia y participación de los mismos , en la actualidad podemos hacer mejor las clases con la apoyo de medios tecnológicos con los que contamos, cómo me hubiese gustado que existieran estos antes, es posible que usted hubiera podido hacer mucho mas por la educación.

Me despido esperando que usted también siga instruyéndose y aprovechando de las oportunidades actuales.

Atentamente,

Su ex alumno José

ACTIVIDAD DE REFUERZOPara desarrollar esta actividad se propuso realizar una entrevista a un compañero docente, esta actividad no se realizó.

SESION 2El anterior Bachillerato frente al nueva bachillerato

ACTIVIDAD INDIVIDUALEVALUACIÓN DEL ANTIGUO BACHILLERATO

Page 6: DIARIO DE NOTAS Y REFLEXIONES

a) Reflexione sobre el aporte de su propia experiencia como estudiante de bachillerato en su vida universitaria, profesional y personal, se desarrolló en el formato del libro de trabajo pagina 23.

b) Análisis de cómo el Bachillerato General Unificado puede contribuir a eliminar los obstáculos o limitaciones

Aportes positivos que fueron resultado de mi experiencia en la anterior estructura del bachillerato

Aspecto de mi vida en el que se vio reflejado Razones

Me permitió continuar mis estudios superiores hasta llegar a

En lo profesional Ser un profesional y tener la oportunidad de trabajar.

c) Reflexione sobre los obstáculos o limitaciones que podrían haber tenido como origen la anterior estructura de bachillerato, para lo que se relleno el formato del libro de trabajo.Página 23

Obstáculo o limitación que podría ser consecuencia en al anterior estructura del bachillerato

Aspecto de mi vida personal en que se vio reflejado

Razones

Extremadamente rígido en tratamiento de las asignaturas y los temas

Aprendizaje con enfoque memorístico y sin conexión entre asignaturas ni con la educación superior

Limitarse a los contenidos de las asignaturas y supremacía de unas materias sobre otras

ACTIVIDAD EN PAREJACaracterísticas del nuevo bachillerato Página 24

Se desarrollaron los numerales 3 y 4

Se reflexionó acerca de las oportunidades del Bachillerato general Unificado mediante la revisión del resumen de la actividad del punto b) de la página 23Luego se analizó las características generales del nuevo bachillerato ecuatoriano.: Propuesta general y Justificación de la propuesta.

Resultado de la reflexión:

PROPUESTAS DEL BGUVENTAJAS RESULTADOS

Existencia de un tronco común de asignaturas

Conocer más acerca del área de su

Igualdad de oportunidades Mejorar con facilidad la técnica de

enseñanza Ingreso a la Universidad sin trabas

Page 7: DIARIO DE NOTAS Y REFLEXIONES

interés Propuestas curriculares e

incluyentes

Acceder a la universidad con mayor facilidad

Valora el medio y razona numéricamente en la actualidad

Insertarse con facilidad al mundo laboral

Articula las aéreas y propone cambios

Se prepara para la vida

Malla curricular diferente con aplicaciones de transversales

Mejora de las emociones personales

Investigar sobre la ciencia y la tecnología

Permite escoger la carrera con libertad

Mejora el currículo y dosifica el pensum de estudio.

ACTIVIDAD DE REFUERZO Encuesta

Se debe hacer encuestas a dos bachilleres, uno que esté cursando estudios universitarios y el otro insertado en la vida laboral.

DOMINGO 12 DE MAYO 2013

Actividades de inicio de jornada:

Mensaje del día de la madre.

Abrazo de saludo

Reflexión sobre un dibujo

Momento de sonrisas y ambientación.

Reflexión A quien corresponde hacerlo?

La historia de 4 personajes todo el mundo, alguien, cualquiera, nadie.

En donde se hace referencia a que muchas veces no colaboramos si no es la

responsabilidad exclusiva, y no nos ponemos en la tarea de hacer y siempre

esperamos que otros lo hagan.

Programa idea para hacer revista

SESION 3

Page 8: DIARIO DE NOTAS Y REFLEXIONES

Perfil del bachiller ecuatoriano

Objetivos del BGU Página 34

Se organizaron grupos de trabajo y se reflexiono acerca de los tres objetivos de BGU.

Para luego elaborar una lista de razones y cualidades.

En mi grupo se analizaron las razones y cualidades del objetivo 3:

“Todos los bachilleres deben estar preparados para integrarse en el mundo laboral o del emprendimiento”.

RAZONES CUALIDADES

Avances tecnológicos

Competir la demanda laboral

Mejoramiento de su condición

económica personal y familiar.

Desempeño eficiente en su trabajo

Aporten con conocimientos para el

desarrollo nacional.

Elaborar productos con calidad.

En el emprendimiento:

Estén en capacidad de crear su

propia y aporten al desarrollo

empresarial del país

Creadores de oportunidades de

trabajo.

Aprovechen los existentes en la

zona.

Participativos, críticos y creativos.

Dominio de conocimientos.

Aplicación de la teoría en la

práctica.

Tener capacidad de liderazgo.

Capacidad de organización

responsabilidad, honestidad,

respeto y puntualidad.

Trabajar en equipo.

ACTIVIDAD EN GRUPO PAGINA 35

Revisión de la actividad de refuerzo de la Sesión 2

Similitudes y diferencias de las respuestas recogidas:

SIMILITUDES DIFERENCIAS

Page 9: DIARIO DE NOTAS Y REFLEXIONES

Ciencias que se desarrollan en

forma práctica.

Historia

Falta de orientación para

continuar con las carreras

universitarias.

Les hubiera gustado aprender

ramas referentes a electrónica

Afinidad con carreras técnicas e

incremento de la tecnología.

Diversidad de especialidades de

bachillerato.

El trabajo y la especialidad

universitaria no concuerdan con el

bachillerato.

No existe relación en las

asignaturas de los diferentes

bachilleratos.

Unos refieren a la formación

humana y otros al conocimiento

técnico y habilidades.

ACTIVIDAD EN GRUPO

Perfil del bachiller

OBJETIVO ENCUESTA PERFILCompetir en el mundo modernizadoTrabajar en equipo

Cambio en el currículo de acuerdo a las necesidades personales y sociales

Estudiante capaz de pensarComunicarse y razonar

ACTIVIDAD DE REFUERZO

Reflexión

Realizar una comparación entre el perfil propuesto por BGU y el bachillerato anterior

El perfil propuesto por el BGU, Perfil del bachillerato anterior Pensar rigurosamente Comunicarse efectivamente Razonar numéricamente Utilizar herramientas

tecnológicas. Comprender su realidad natural Comprender su realidad social Actuar como ciudadano

responsable Manejar sus emociones y sus

Capacidad de razonamiento lógico abstracto y sintético para concebir modelos matemáticos.

Capacidad de observación y análisis para comprender los fenómenos naturales.

Maneja con facilidad el cálculo y su aplicación en las ciencias.

Con profundo sentimiento y

Page 10: DIARIO DE NOTAS Y REFLEXIONES

relaciones sociales Cuidar de su salud y bienestar

personal Emprender Aprender por el resto de su

vida

práctica cristiana. Solidaria y responsable con su

entorno y realidad. Profundo sentimiento de

ecuatorianidad y mundial. Comprometida en el cuidado

del medio ambiente Analiza la situación económico

- social y política nacional e internacional para establecer su criterio analítico

SESION 4

Mi asignatura dentro del Bachillerato General Unificado

ACTIVIDAD EN PAREJAS – Página 40

Perfil de salida de la EGB.

Se analizó el perfil de salida de la Educación General Básica y su relación con el perfil del bachiller del BGU.

Si existe relación entre la EGB y BGU

Cualidades:

Convivir y participar activamente de la identidad cultural y nacional, demostrando pensamiento crítico, lógico y creativo, valorando y protegiendo la salud humana, la naturaleza y solucionando problemas con el uso de tecnologías y la interrelación con los demás.

ACTIVIDAD EN GRUPO – Página 42

¿Qué es más importante que los estudiantes deben aprender en la asignatura que imparten?

Que aprendan desarrollando actitudes críticas, responsables y puedan aplicar sus conocimientos teóricos en situaciones practicas.

Que aprendan a razonar y discernir sobre temas de importancia que se relacionen con sus problemas actuales.

ACTIVIDAD EN GRUPO

Compartir reflexiones

Page 11: DIARIO DE NOTAS Y REFLEXIONES

Organizamos grupos y compartimos reflexiones y nos quedamos con la que más nos llamo la atención

Que aprendan a discernir sobre temas de importancia que les ayuden a resolver sus problemas cotidianos.

ACTIVIDAD INDIVIDUAL

Se revisó el resultado de la actividad de refuerzo de la Sesión 3

Para desarrollar la actividad del numeral 3 página 42, se consideraron las siguientes preguntas:

a) ¿Cuál es la mayor diferencia que encuentro entre el perfil de salida de mis estudiantes actualmente y el perfil que plantea el BGU?

Aprendizaje memorístico y poco práctica y en el BGU utilización de herramientas tecnológicas.

b) ¿Cuál debe ser mi contribución en la busque del perfil del perfil que plantea el BGU?

Hacer de mis clases una tarea participativa y amena.

c) ¿Cuál es mi mayor reto frente a la respuesta en la pregunta 2?

Capacitarme frecuentemente para estar seguro de lo que tengo que hacer.

Utilizar herramientas tecnológicas para impartir mis clases de Historia y Ciencias Sociales.

d) ¿Cuál es mi mayor fortaleza y cual mi mayor debilidad como docente en este nuevo reto?

Persistente en trabajo y mi mayor debilidad ser sensible

ACTIVIDAD DE REFUERZO

Enfoque de mi asignatura

Enfoque constructivista que facilite que los estudiantes se conviertan en constructores de sus propios conocimientos y que aprendan haciendo.

Page 12: DIARIO DE NOTAS Y REFLEXIONES