Diario de Sevilla - El Gobierno Aprueba Un 'Paro' Para Los Autónomos

2
Viernes, 20 de noviembre de 2009 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB n m l k j i BUSCAR EN DIARIO DE SEVILLA n m l k j BUSCAR EN ECONOMÍA PORTADA SEVILLA PROVINCIA DEPORTES CULTURA ANDALUCÍA ACTUALIDAD OPINIÓN TV TECNOLOGÍA COFRADÍAS SALUD ECONOMÍA ESPAÑA MUNDO SOCIEDAD RSS 1 comentario 0 votos El Gobierno aprobó el anteproyecto de ley que crea para los autónomos un sistema específico de protección por cese de actividad involuntaria y que beneficiará, según los cálculos del Ejecutivo, a un millón de emprendedores. El texto será ahora enviado al Consejo Económico y Social (CES) para que emita su dictamen y se pueda iniciar así su tramitación parlamentaria. El Gobierno ha optado por la creación de un sistema mixto, que combina la obligatoriedad para algunos autónomos y la voluntariedad para otros. Es obligatorio para los emprendedores que necesariamente tienen que cotizar por accidentes de trabajo y enfermedad profesional y que actualmente son los autónomos económicamente dependientes (al menos el 75% de sus ingresos vienen de un mismo cliente) y los que estén en actividades con un mayor riesgo de siniestralidad. Este colectivo asciende a 539.338 personas, entre los que se incluye a 176.000 trabajadores autónomos del sector agrario. "Pero pronto serán cerca de un millón" porque se tienen que desarrollar más contratos de los económicamente dependientes y se deben establecer cuáles son esas actividades que suponen un mayor riesgo, como son construcción o transporte, precisó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros la vicepresidenta primera, María Teresa Fernández de la Vega. El sistema es voluntario para los autónomos que no cotizan por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales y que cambien de opinión. En todos los casos -obligatorios y voluntarios- para cobrar la protección habrá que haber cotizado por esas dos contingencias durante al menos doce meses continuados antes del cierre involuntario del negocio. Si la cotización ha sido de 12 a 17 meses la prestación se cobrará durante 2 meses, si ha sido de entre 18 y 23 meses se recibirá durante 3. Una cotización de entre 24 a 29 meses generará una prestación de 4 meses, mientras que de 30 a 35 meses será de 5 meses y de 30 o más permitirá cobrar durante medio año, que es el tope según la normativa. En los casos de los autónomos de entre 60 a 64 años la duración será mayor: de 3 meses para los que coticen entre 12 y 17 meses, de 4 meses para los que lo hagan entre 18 y 23, de 6 meses para pagos de entre 24 a 29 meses, de 8 meses si está comprendida entre 30 y 35 meses y de 9 meses si llega a 36 meses o más. La cuantía del subsidio durante todo el período de disfrute será del 70% de la base por la que se cotizaba durante los doce meses anteriores al cierre. Si se tiene en cuenta la base mínima del Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (833,40 euros mensuales para 2009) la prestación alcanzaría los 583,38 euros; mientras que la máxima podría llegar a 1.383,9 euros en el caso de tener dos o más hijos. Dado que en los primeros doce meses no existe gasto en prestación, la norma establece un tipo de cotización para los autónomos del 1,5% de la base, al que hay que aplicar una reducción del 0,5% en la cotización por la cobertura de incapacidad temporal, sobre la base mínima de 833,40 euros. Esto supone que la cotización mínima sería de 12,5 euros mensuales, sin aplicar la reducción del 0,5%, y de 8,33 con la reducción, de acuerdo con el anteproyecto. Para De la Vega la aprobación del anteproyecto supone un "antes y un después" en la El Gobierno aprueba un 'paro' para los autónomos El anteoproyecto de ley establece un sistema específico de protección por cese de actividad involuntaria. Las organizaciones de autónomos creen que es insuficiente. EFE, MADRID | ACTUALIZADO 20.11.2009 - 16:59 VOTAR Ver resultados Entra y encuentra el trabajo o trabajador que BUSCAS SALUD Y CALIDAD DE VIDA La información de SALUD a su alcance ENCUESTA ¿Qué le parece la posibilidad de compatibilizar el cobro del paro con un contrato a tiempo parcial? Han contestado 334 personas n m l k j Me parece ideal. n m l k j Me da lo mismo. n m l k j No lo veo bien. RESULTADOS EN ANDALUCÍA Barómetro Joly para Otoño 2009 Diario de Sevilla Actualidad Economía El Gobierno aprueba un 'paro' para los autónomos 20/11/2009 Diario de Sevilla - El Gobierno aprue… diariodesevilla.es/…/autonomos.html 1/2

description

Diario de Sevilla - El Gobierno Aprueba Un 'Paro' Para Los Autónomos

Transcript of Diario de Sevilla - El Gobierno Aprueba Un 'Paro' Para Los Autónomos

  • Viernes, 20 de noviembre de 2009 GALERAS GRFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIN HEMEROTECA BOLETN ESPECIALES MAPA WEB

    nmlkji BUSCAR EN DIARIO DESEVILLA

    nmlkj BUSCAR EN ECONOMA

    PORTADA SEVILLA PROVINCIA DEPORTES CULTURA ANDALUCA ACTUALIDAD OPININ TV TECNOLOGA COFRADAS SALUD

    ECONOMA ESPAA MUNDO SOCIEDAD RSS

    1 comentario 0 votos

    El Gobierno aprob el anteproyecto de ley que crea para los autnomos un sistemaespecfico de proteccin por cese de actividad involuntaria y que beneficiar, segn losclculos del Ejecutivo, a un milln de emprendedores. El texto ser ahora enviado alConsejo Econmico y Social (CES) para que emita su dictamen y se pueda iniciar as sutramitacin parlamentaria.

    El Gobierno ha optado por la creacin de un sistema mixto, que combina la obligatoriedadpara algunos autnomos y la voluntariedad para otros. Es obligatorio para losemprendedores que necesariamente tienen que cotizar por accidentes de trabajo yenfermedad profesional y que actualmente son los autnomos econmicamentedependientes (al menos el 75% de sus ingresos vienen de un mismo cliente) y los queestn en actividades con un mayor riesgo de siniestralidad. Este colectivo asciende a539.338 personas, entre los que se incluye a 176.000 trabajadores autnomos del sectoragrario.

    "Pero pronto sern cerca de un milln" porque se tienen que desarrollar ms contratos delos econmicamente dependientes y se deben establecer cules son esas actividades quesuponen un mayor riesgo, como son construccin o transporte, precis en la rueda deprensa posterior al Consejo de Ministros la vicepresidenta primera, Mara Teresa Fernndezde la Vega.

    El sistema es voluntario para los autnomos que no cotizan por accidentes de trabajo yenfermedades profesionales y que cambien de opinin. En todos los casos -obligatorios yvoluntarios- para cobrar la proteccin habr que haber cotizado por esas dos contingenciasdurante al menos doce meses continuados antes del cierre involuntario del negocio. Si lacotizacin ha sido de 12 a 17 meses la prestacin se cobrar durante 2 meses, si ha sido deentre 18 y 23 meses se recibir durante 3.

    Una cotizacin de entre 24 a 29 meses generar una prestacin de 4 meses, mientras quede 30 a 35 meses ser de 5 meses y de 30 o ms permitir cobrar durante medio ao, quees el tope segn la normativa. En los casos de los autnomos de entre 60 a 64 aos laduracin ser mayor: de 3 meses para los que coticen entre 12 y 17 meses, de 4 mesespara los que lo hagan entre 18 y 23, de 6 meses para pagos de entre 24 a 29 meses, de 8meses si est comprendida entre 30 y 35 meses y de 9 meses si llega a 36 meses o ms.

    La cuanta del subsidio durante todo el perodo de disfrute ser del 70% de la base por laque se cotizaba durante los doce meses anteriores al cierre. Si se tiene en cuenta la basemnima del Rgimen Especial de Trabajadores Autnomos (833,40 euros mensuales para2009) la prestacin alcanzara los 583,38 euros; mientras que la mxima podra llegar a1.383,9 euros en el caso de tener dos o ms hijos.

    Dado que en los primeros doce meses no existe gasto en prestacin, la norma establece untipo de cotizacin para los autnomos del 1,5% de la base, al que hay que aplicar unareduccin del 0,5% en la cotizacin por la cobertura de incapacidad temporal, sobre la basemnima de 833,40 euros. Esto supone que la cotizacin mnima sera de 12,5 eurosmensuales, sin aplicar la reduccin del 0,5%, y de 8,33 con la reduccin, de acuerdo con elanteproyecto.

    Para De la Vega la aprobacin del anteproyecto supone un "antes y un despus" en la

    El Gobierno aprueba un 'paro' para losautnomosEl anteoproyecto de ley establece un sistema especfico de proteccin porcese de actividad involuntaria. Las organizaciones de autnomos creen que esinsuficiente.

    EFE, MADRID | ACTUALIZADO 20.11.2009 - 16:59

    VOTAR Ver resultados

    Entra y encuentra el trabajo o trabajador que BUSCAS

    SALUD Y CALIDAD DE VIDALa informacin de SALUD a su alcance

    ENCUESTA

    Qu le parece la posibilidad decom patibilizar el cobro del paro con uncontrato a tiem po parcial?

    Han contestado 334 personas

    nmlkj Me parece ideal.nmlkj Me da lo mismo.nmlkj No lo veo bien.

    RESULTADOS EN ANDALUCABarmetro Joly para Otoo 2009

    Diario de Sevilla Actualidad Economa El Gobierno aprueba un 'paro' para los autnomos

    20/11/2009 Diario de Sevilla - El Gobierno aprue

    diariodesevilla.es//autonomos.html 1/2

  • 1 comentario 0 votos

    proteccin de los autnomos y da respuesta a una reivindicacin "histrica" del colectivo.Desde las organizaciones de autnomos, ATA, UPTA y OPA, consideran acertada lapropuesta del Ejecutivo, pero creen que es insuficiente y esperan que en el trmiteparlamentario se ample el tiempo de cobro.

    Tambin coincide CiU en que debe incrementarse el perodo de disfrute, as como su cuanta,por lo que anuncia que presentar una batera de enmiendas para mejorar el texto. DesdeUGT, su secretario general, Cndido Mndez, seal que la aprobacin de la prestacin pordesempleo para los autnomos es "un gran paso", aunque insuficiente, porque quedamucho para que tengan los mismos derechos que los trabajadores por cuenta ajena.

    1

    Ver todos los comentarios

    Su comentario

    Nombre * Email (no se muestra) *

    Blog o web

    gfedc Publicar informacin

    Introduce el cdigo de la imagen

    gfedcAcepto las clusulas deprivacidad

    ENVIAR COMENTARIOS

    Normas de uso

    Este peridico no seresponsabiliza de lasopiniones vertidas enesta seccin y se reservael derecho de nopublicar los mensajes decontenido ofensivo odiscriminatorio.

    1 COMENTARIO

    yaestabien 20.11.2009, 19:40

    Ya est bien de subvencionar y fomentar el desempleo y que este gobierno se dedique

    ha crear trabajo. A qu tasa de desempleo tenemos que llegar para que los sindicatos

    tomen las calles?. Seremos los ltimos en salir de la Crisis. Alguna responsabilidad

    tendrn los que gobiernan no? Ya est bien de que nuestra sociedad sea tan

    conformista. Vamos de una crisis economica a una crisis social (y las crisis sociales son

    el comienzo de toda revolucin)

    MSTER 2009Formacin contra la crisis

    ENTREVISTAS CON ...... los protagonistas de la actualidad

    LOS LECTORES PREGUNTAN...

    GALERAS GRFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIN HEMEROTECA BOLETN ESPECIALES MAPA WEB

    PORTADA SEVILLA PROVINCIA DEPORTES CULTURA ANDALUCA ACTUALIDAD OPININ TV TECNOLOGA COFRADAS SALUD

    Joly Digital | Rioja, 14-16. 41001 Sevilla Aviso legal Quines somos RSS

    www.diariodecadiz.es www.diariodesevilla.es www.diariodejerez.es www.europasur.es www.eldiadecordoba.es www.huelvainformacion.es www.granadahoy.comwww.malagahoy.es www.elalmeria.es www.anuariojolyandalucia.com

    SITIOS RECOMENDADOSHoffman Alquiler de Coches Entradas Real Madrid jamon bellota Cursos oposiciones Freukman Cosmetics Tarjetas de Credito MBNA Oferta Hoteles Sevilla Alquilerde coches en Sevilla Revelado de Fotos Real Madrid tickets Album digital Coches de Alquiler Hoteles Sevilla Formacin a distancia Cursos en Madrid ViajesDespedidas Soltero - Soltera Organizacin eventos organizacin fiestas Hoteles Empleo Apuestas Deportivas stanjames.es Oferta Formativa HOTELES EN SEVILLAHoteles Vuelos Baratos Ofertas de empleo

    20/11/2009 Diario de Sevilla - El Gobierno aprue

    diariodesevilla.es//autonomos.html 2/2