Diario de Sevilla - La Renta Española Se Estanca en 2008 y Queda Por Debajo de La..

2
Jueves, 31 de diciembre de 2009 GALERÍAS GRÁFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIÓN HEMEROTECA BOLETÍN ESPECIALES MAPA WEB n m l k j i BUSCAR EN DIARIO DE SEVILLA n m l k j BUSCAR EN ECONOMÍA PORTADA SEVILLA PROVINCIA DEPORTES CULTURA ANDALUCÍA ACTUALIDAD OPINIÓN TV TECNOLOGÍA COFRADÍAS SALUD ECONOMÍA ESPAÑA MUNDO SOCIEDAD RSS 11 comentarios 1 voto Los españoles son más pudientes cada año, pero menos que la media de la UE-27 y, sobre todo, desde la crisis, con un ritmo de enriquecimiento menor. La renta per cápita creció el 1,8% en 2008 respecto al año anterior hasta los 23.874 euros, lo que supone el menor incremento registrado de toda la serie histórica, que comenzó en 1996, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Desde 1996, el aumento de la renta per cápita de lo españoles superaba por sistema el 5% y, en algunos ejercicios se elevó por encima del 7%. Por el contrario, la situación económica hizo que la renta per cápita de 2008 se situase en 23.974 euros frente a los 23.460 de un año antes. La renta per cápita española también fue inferior a la media de la Unión Europea de los Veintisiete, que alcanzó los 25.100 euros en el citado año. Ocho comunidades autónomas se situaron por encima de la media nacional en términos de renta per cápita, encabezadas por el País Vasco, que alcanzó los 31.952 euros, seguida de Madrid (30.998), Navarra (30.402), Cataluña (27.914), Aragón (26.107), Baleares (25.838), La Rioja (25.621 euros) y Cantabria (24.446). Las nueve comunidades restantes, junto con Ceuta y Melilla, se situaron por debajo de la media nacional, y estuvieron encabezadas por Extremadura, con la menor renta, de 16.714 euros, seguida de Castilla-La Mancha (18.222), Andalucía (18.359) y Murcia (19.541). A continuación, por orden de menor renta, aparecen Galicia, con 20.572 euros, Canarias (20.994), Comunidad Valenciana (21.336), Asturias (22.443) y Castilla y León (23.183). Las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla registraron en 2008 una renta per cápita de 22.293 y 21.570 euros, respectivamente. La estadística de la Contabilidad Regional facilitada por el INE también incluye el crecimiento económico medio registrado entre 2000 y 2008, que en España fue del 3,09%, porcentaje que fue superado por nueve comunidades. La lista la encabezan Murcia, con un crecimiento medio del 3,59%, seguida de Extremadura (3,41%) y Andalucía (3,3%). A continuación figuran Madrid (3,28%), Melilla (3,22%), Castilla-La Mancha (3,21%), Cantabria (3,2%), Aragón (3,18%) y Navarra (3,13%), todas ellas por encima de la media nacional (3,09%). Por debajo de esta media, se encuentran Galicia (3,06%), Canarias (3,06%), Ceuta (3,05%), País Vasco (3,02%) y Comunidad Valenciana (3,02%). Con crecimiento inferiores al 3%, se sitúan La Rioja (2,99%), Castilla y León (2,94%) y Cataluña (2,89%). Cierran la lista Baleares (2,36%) y Asturias (2,76%), que fueron las comunidades con menor crecimiento medio entre 2000 y 2008. Finalmente, en cuanto a la renta disponible por habitante de los hogares de las comunidades autónomas, País Vasco, con 19.473 euros, y Navarra, con 19.173 euros, fueron las regiones con los registros más elevados de todo el país. En el extremo opuesto aparecen Extremadura (11.765 euros) y Andalucía (11.889 euros) presentaron los datos más bajos. La media en el conjunto de España se situó en 14.823 euros por habitante. Diez comunidades autónomas superaron dicha media y otras nueve se situaron por debajo. La renta española se estanca en 2008 y queda por debajo de la media europea Andalucía es la tercera comunidad que más crece en los últimos nueve años sólo por detrás de Murcia y Extremadura · País Vasco, Madrid, Navarra y Cataluña siguen siendo las regiones más ricas R. E. / SEVILLA · MADRID | ACTUALIZADO 31.12.2009 - 05:02 VOTAR Ver resultados Entra y encuentra el trabajo o trabajador que BUSCAS SALUD Y CALIDAD DE VIDA La información de SALUD a su alcance ENCUESTA ¿Afectará la crisis a sus gastos navideños? Han contestado 484 personas n m l k j Sí, los regalos y las reuniones con familia y amigos se reducirán a lo imprescindible. n m l k j Sí, este año no habrá regalos. n m l k j No, las fiestas navideñas son fechas especiales y no escatimaré. n m l k j No, lo peor de la crisis ya ha pasado. RESULTADOS EN ANDALUCÍA Barómetro Joly para Otoño 2009 MÁSTER 2009 Formación contra la crisis Diario de Sevilla Actualidad Economía La renta española se estanca en 2008 y queda por debajo de la media europea 31/12/2009 Diario de Sevilla - La renta española … diariodesevilla.es/…/europea.html 1/2

description

Diario de Sevilla - La Renta Española Se Estanca en 2008 y Queda Por Debajo de La..

Transcript of Diario de Sevilla - La Renta Española Se Estanca en 2008 y Queda Por Debajo de La..

  • Jueves, 31 de diciembre de 2009 GALERAS GRFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIN HEMEROTECA BOLETN ESPECIALES MAPA WEB

    nmlkji BUSCAR EN DIARIO DESEVILLA

    nmlkj BUSCAR EN ECONOMA

    PORTADA SEVILLA PROVINCIA DEPORTES CULTURA ANDALUCA ACTUALIDAD OPININ TV TECNOLOGA COFRADAS SALUD

    ECONOMA ESPAA MUNDO SOCIEDAD RSS

    11 comentarios 1 voto

    Los espaoles son ms pudientes cada ao, peromenos que la media de la UE-27 y, sobre todo,desde la crisis, con un ritmo de enriquecimientomenor. La renta per cpita creci el 1,8% en 2008respecto al ao anterior hasta los 23.874 euros, loque supone el menor incremento registrado de todala serie histrica, que comenz en 1996, segndatos del Instituto Nacional de Estadstica (INE).Desde 1996, el aumento de la renta per cpita de loespaoles superaba por sistema el 5% y, enalgunos ejercicios se elev por encima del 7%.

    Por el contrario, la situacin econmica hizo que la renta per cpita de 2008 se situase en23.974 euros frente a los 23.460 de un ao antes. La renta per cpita espaola tambin fueinferior a la media de la Unin Europea de los Veintisiete, que alcanz los 25.100 euros enel citado ao.

    Ocho comunidades autnomas se situaron por encima de la media nacional en trminos derenta per cpita, encabezadas por el Pas Vasco, que alcanz los 31.952 euros, seguida deMadrid (30.998), Navarra (30.402), Catalua (27.914), Aragn (26.107), Baleares (25.838),La Rioja (25.621 euros) y Cantabria (24.446).

    Las nueve comunidades restantes, junto con Ceuta y Melilla, se situaron por debajo de lamedia nacional, y estuvieron encabezadas por Extremadura, con la menor renta, de 16.714euros, seguida de Castilla-La Mancha (18.222), Andaluca (18.359) y Murcia (19.541). Acontinuacin, por orden de menor renta, aparecen Galicia, con 20.572 euros, Canarias(20.994), Comunidad Valenciana (21.336), Asturias (22.443) y Castilla y Len (23.183). Lasciudades autnomas de Ceuta y Melilla registraron en 2008 una renta per cpita de 22.293y 21.570 euros, respectivamente.

    La estadstica de la Contabilidad Regional facilitada por el INE tambin incluye el crecimientoeconmico medio registrado entre 2000 y 2008, que en Espaa fue del 3,09%, porcentajeque fue superado por nueve comunidades. La lista la encabezan Murcia, con un crecimientomedio del 3,59%, seguida de Extremadura (3,41%) y Andaluca (3,3%). A continuacinfiguran Madrid (3,28%), Melilla (3,22%), Castilla-La Mancha (3,21%), Cantabria (3,2%),Aragn (3,18%) y Navarra (3,13%), todas ellas por encima de la media nacional (3,09%).Por debajo de esta media, se encuentran Galicia (3,06%), Canarias (3,06%), Ceuta (3,05%),Pas Vasco (3,02%) y Comunidad Valenciana (3,02%). Con crecimiento inferiores al 3%, sesitan La Rioja (2,99%), Castilla y Len (2,94%) y Catalua (2,89%). Cierran la listaBaleares (2,36%) y Asturias (2,76%), que fueron las comunidades con menor crecimientomedio entre 2000 y 2008.

    Finalmente, en cuanto a la renta disponible por habitante de los hogares de lascomunidades autnomas, Pas Vasco, con 19.473 euros, y Navarra, con 19.173 euros,fueron las regiones con los registros ms elevados de todo el pas. En el extremo opuestoaparecen Extremadura (11.765 euros) y Andaluca (11.889 euros) presentaron los datosms bajos. La media en el conjunto de Espaa se situ en 14.823 euros por habitante. Diezcomunidades autnomas superaron dicha media y otras nueve se situaron por debajo.

    La renta espaola se estanca en 2008 yqueda por debajo de la media europeaAndaluca es la tercera comunidad que ms crece en los ltimos nueve aosslo por detrs de Murcia y Extremadura Pas Vasco, Madrid, Navarra yCatalua siguen siendo las regiones ms ricas

    R. E. / SEVILLA MADRID | ACTUALIZADO 31.12.2009 - 05:02

    VOTAR Ver resultados

    Entra y encuentra el trabajo o trabajador que BUSCAS

    SALUD Y CALIDAD DE VIDALa informacin de SALUD a su alcance

    ENCUESTA

    Afectar la crisis a sus gastos navideos?

    Han contestado 484 personas

    nmlkj S, los regalos y las reuniones con familia yamigos se reducirn a lo imprescindible.

    nmlkj S, este ao no habr regalos.nmlkj No, las fiestas navideas son fechas especiales yno escatimar.

    nmlkj No, lo peor de la crisis ya ha pasado.

    RESULTADOS EN ANDALUCABarmetro Joly para Otoo 2009

    MSTER 2009Formacin contra la crisis

    Diario de Sevilla Actualidad Economa La renta espaola se estanca en 2008 y queda por debajo de la media europea

    31/12/2009 Diario de Sevilla - La renta espaola

    diariodesevilla.es//europea.html 1/2

  • 11 comentarios 1 voto

    11

    10

    9

    Ver todos los comentarios

    Su comentario

    Nombre * Email (no se muestra) *

    Blog o web

    gfedc Publicar informacin

    Introduce el cdigo de la imagen

    gfedcAcepto las clusulas deprivacidad

    ENVIAR COMENTARIOS

    Normas de uso

    Este peridico no seresponsabiliza de lasopiniones vertidas enesta seccin y se reservael derecho de nopublicar los mensajes decontenido ofensivo odiscriminatorio.

    11 COMENTARIOS

    Pepe Murga 31.12.2009, 13:42

    No os parece que pelearnos entre nosotros no sirve para nada. No os llama ms la

    atencin del artculo que las tres comunidades ms pobres de Espaa, sean y hayan

    sido siempre (desde hace 30 aos) las que siempre han sido gobernadas por

    socialistas. Cuanto tiempo necesitan estos intiles para hacer algo con Andaluca,

    Extremadura y Castlla la Mancha?.

    Frncisco 31.12.2009, 13:40

    El malagueno no dice la verdad. Sevilla es el motor economico de Andalucia, tiene mas

    empresas y aporta mas alPIB. Ademas no sois la 5ciudad espanola. La 5 es Zaragoza

    con mucha diferencia, puede alcanzar a Sevilla en 15 anos

    Frncisco 31.12.2009, 13:37

    El malagueno no dice la verdad. Sevilla es el motor economico de Andalucia, tiene mas

    empresas y aporta mas alPIB. Ademas no sois la 5ciudad espanola. La 5 es Zaragoza

    con mucha diferencia, puede alcanzar a Sevilla en 15 anos

    ENTREVISTAS CON ...... los protagonistas de la actualidad

    LOS LECTORES PREGUNTAN...

    GALERAS GRFICAS CANALES BLOGS PARTICIPACIN HEMEROTECA BOLETN ESPECIALES MAPA WEB

    PORTADA SEVILLA PROVINCIA DEPORTES CULTURA ANDALUCA ACTUALIDAD OPININ TV TECNOLOGA COFRADAS SALUD

    Joly Digital | Rioja, 14-16. 41001 Sevilla Aviso legal Quines somos RSS

    www.diariodecadiz.es www.diariodesevilla.es www.diariodejerez.es www.europasur.es www.eldiadecordoba.es www.huelvainformacion.es www.granadahoy.comwww.malagahoy.es www.elalmeria.es www.anuariojolyandalucia.com

    SITIOS RECOMENDADOSHoffman Alquiler de Coches Entradas Real Madrid jamon bellota Cursos oposiciones Freukman Cosmetics Tarjetas de Credito MBNA Oferta Hoteles Sevilla Alquilerde coches en Sevilla Revelado de Fotos Real Madrid tickets Album digital Coches de Alquiler Hoteles Sevilla Formacin a distancia Cursos en Madrid ViajesDespedidas Soltero - Soltera Organizacin eventos organizacin fiestas Hoteles Empleo Apuestas Deportivas stanjames.es Oferta Formativa HOTELES EN SEVILLAHoteles Vuelos Baratos Ofertas de empleo

    31/12/2009 Diario de Sevilla - La renta espaola

    diariodesevilla.es//europea.html 2/2