Diario de un rebelde reseña

7
L ECTURA , E XPRESIÓN O RAL Y E SCRITA II R ESEÑA CBT IS 168 F RANCISCO I. M ADERO Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 168 Francisco I. Madero Bachillerato Técnico Mecatrónica SEMESTRE Segundo GRUPO C “Proyecto Integrador” Desarrollo de un Blog Profesor: Lic. María Guadalupe Alarcón Vela Alumnos: Alba Pedroza Luis David. Gutiérrez Franco Diego. Gutiérrez Muñoz Juan Pablo López Vera José de Jesús. Mares Rincón Dagoberto Raziel. Marfileño de Lira Sandra Paola. Página 1 de 7

Transcript of Diario de un rebelde reseña

Page 1: Diario de un rebelde reseña

L E C T U R A , E X P R E S I Ó N O R A L Y E S C R I T A I IR E S E Ñ A

C B T I S 1 6 8 F R A N C I S C O I . M A D E R O

Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 168

Francisco I. Madero

Bachillerato Técnico Mecatrónica

SEMESTRE Segundo GRUPO C

“Proyecto Integrador”

Desarrollo de un Blog

Profesor:

Lic. María Guadalupe Alarcón Vela

Alumnos:

Alba Pedroza Luis David.Gutiérrez Franco Diego.

Gutiérrez Muñoz Juan PabloLópez Vera José de Jesús.

Mares Rincón Dagoberto Raziel.Marfileño de Lira Sandra Paola.

Aguascalientes, Ags., a Miércoles 11 de Marzo de 2015

Página 1 de 5

Page 2: Diario de un rebelde reseña

L E C T U R A , E X P R E S I Ó N O R A L Y E S C R I T A I IR E S E Ñ A

C B T I S 1 6 8 F R A N C I S C O I . M A D E R O

Diario de un rebelde.

Las adicciones en los adolescentes es un tema que ha sido muy mencionado hoy en

día, esto debido al aumento en la incidencia de esta problemática entre jóvenes de

entre 15 y 20 años en las últimas décadas. Esta situación es verdaderamente

alarmante, ya que las consecuencias que pueden llegar a tener las adicciones en los

jóvenes, así como para sus familias si no son tratadas a tiempo, son devastadoras.

“Diario de un rebelde” es una producción cinematográfica del año 1995, que se enfoca

precisamente a este tema desde el punto de vista del escritor y poeta estounidense Jim

Carroll, quien narra el episodio de su vida en que él y sus amigos se vieron inmersos en

las drogas y cayeron en un espiral de desesperación. Fue producida bajo la dirección

de Scott Kalvert y cuenta con la participación de actores como Leonardo DiCaprio,

Lorraine Bracco y Ernie Hudson.

Página 2 de 5

Page 3: Diario de un rebelde reseña

L E C T U R A , E X P R E S I Ó N O R A L Y E S C R I T A I IR E S E Ñ A

C B T I S 1 6 8 F R A N C I S C O I . M A D E R O

La película ha recibido críticas generalmente positivas, sobre todo por la manera

objetiva en que trata el tema de las adicciones y las consecuencias que estas pueden

tener en los jóvenes.

La historia trata de la vida de cuatro amigos Jim, Miki, Neutrón y Pedro. Su vida era

muy buena, iban a un buen colegio y jugaban en un equipo de baloncesto. Un amigo,

Boby, que estaba en el hospital porque tenía cáncer fue visitado por Jim que le saco del

hospital y le llevó a dar una vuelta. Boby estaba muy afectado y sus pensamientos eran

muy pesimistas. Poco después de la visita, él muere, lo cual es un duro golpe para Jim.

Este hecho, podría ser un motivo más para meterse en las drogas. Entonces Jim y sus

amigos empiezan a meterse cocaína para estar con unas chicas, pero luego se

enganchan y no les importa nada con tal de conseguir droga.

Un día antes de un partido, Pedro le ofrece a sus amigos pastillas; todos aceptan

menos Neutrón. El partido salió fatal, estaban mareados, al acabar el partido llaman a la

policía, y como resultado, los expulsan del equipo, poco más tarde del colegio y a Jim

de su casa. Más tarde, se muestra que Neutrón, al alejarse de las drogas, ha llegado a

jugador profesional.

En ese momento los tres amigos restantes ya están metidos en el mundo de las drogas

y hacen cualquier cosa para obtener dinero para gastarlo en droga como robar coches,

bares e incluso, asaltan personas. Una noche en un bar, Pedro está tan drogado que no

puede ni reaccionar, motivo por el cual, los demás lo dejan en el bar y la policía le

arresta. Jim tiene un problema porque vende droga adulterada y por eso el comprador

lo golpea brutalmente. Por suerte, aparece Reggie, un amigo con el que jugaba

baloncesto, el cual lo encierra en una habitación de su casa para que se olvide de la

cocaína y demás drogas, pero cuando el joven se va de casa, Jim aprovecha para

escaparse. Como no tiene dinero, el joven se prostituye para obtenerlo, y luego se

encuentra con Mikey, los dos le intentan comprar droga a un hombre que solamente los

engaña. Ellos lo persiguen para que les devuelva el dinero pero cuando llegan a una

terraza Mikey saca la pistola y el hombre asustado, tropieza y cae a la calle. Ambos

Página 3 de 5

Page 4: Diario de un rebelde reseña

L E C T U R A , E X P R E S I Ó N O R A L Y E S C R I T A I IR E S E Ñ A

C B T I S 1 6 8 F R A N C I S C O I . M A D E R O

salen corriendo; Mikey es trapado y arrestado por la policía, mientras que Jim va a casa

de su madre a pedirle dinero. Ella llama a la policía y Jim es arrestado.

Al salir de prisión, el joven está rehabilitado, y vuelve a encontrarse con Pedro quien no

ha salido del vicio, éste le ofrece nuevamente drogas a Jim, pero el toma una sabia

decisión y se niega a volverlas a consumir.

Como podemos observar claramente en esta película, cualquier adolescente puede ser

víctima de las drogas. Todos estamos expuestos en mayor o en menor nivel

dependiendo del entorno social en el que nos desarrollemos, así como de nuestra

capacidad para decir “no” cuando sabemos que algo puede resultar dañino o perjudicial

para nuestra salud.

Las causas de que los jóvenes caigan en las adicciones, son bastante diversas,

algunas de ellas se muestran en el filme, como son la influencia de los amigos y la

curiosidad por experimentar cosas nuevas, ya que muchas veces, el grupo social el que

pertenecemos o deseamos pertenecer, pone como condición para ser aceptado el

consumir estas sustancias nocivas para nuestra salud. Otras cuantas causas comunes

son los problemas familiares, ya que al estar viviendo en un ambiente de tensión donde

no existe la comunicación y apoyo, los adolescentes buscan escapar de ello de la peor

forma posible, y se refugian en las drogas y el alcohol, creyendo que esto los ayudará a

lidiar de una manera más sencilla con sus problemas o a superarlos más fácil. Lo

mismo sucede en el caso de los problemas emocionales; las drogas y el alcohol son

vistos como una válvula de escape, que en lugar de solucionar cosas, las empeora,

tanto para a familia como para el adolescente.

Conforme va transcurriendo la cinta, también podemos darnos cuenta de las

consecuencias a diferentes niveles que trae consigo esta problemática, que no son sólo

a nivel personal y de salud, sino también a nivel familiar, social y académico. En el

ámbito de salud, por ejemplo, podemos observar que los personajes que aparecen, no

tienen una vida sana en lo absoluto, y que incluso, algunos de ellos llegan a mostrar

síntomas de padecimientos como la depresión y la paranoia. Además de los anteriores,

Página 4 de 5

Page 5: Diario de un rebelde reseña

L E C T U R A , E X P R E S I Ó N O R A L Y E S C R I T A I IR E S E Ñ A

C B T I S 1 6 8 F R A N C I S C O I . M A D E R O

la dependencia a estas sustancias puede desembocar también en cirrosis, y hepatitis.

En el aspecto familiar, tenemos la desintegración del núcleo familiar; en el caso de uno

de los personajes, éste fue expulsado de su propio hogar por haberse iniciado en el

consumo de drogas. A nivel social, podemos encontrarnos con el aislamiento, la

influencia a otros jóvenes y la incapacidad de mantener relaciones afectivas sanas y

estables, y como fue reflejado en el filme, la adopción de conductas perjudiciales para

la sociedad como la prostitución y la delincuencia con el objetivo de obtener ingresos

para comprar drogas. Por último, en lo académico y profesional, el hecho de caer en las

adicciones, puede conducir a deserción escolar, ya que como sucedió con los

personajes de la cinta, los problemas que acarrean consigo estos padecimientos

pueden llevar a la expulsión o al abandono de instituciones, y por ende al no

cumplimiento de metas y propósitos a nivel tanto educativo como profesional.

Así pues, podemos decir que esta película es muy recomendable, sobre todo para los

jóvenes, para que a partir de la situación que nos está presentando, podamos

reflexionar acerca de los riesgos en el consumo de drogas, así como las posibles

consecuencias que puede tener en diferentes ámbitos de nuestra vida, para que de

esta manera, podamos adquirir un punto de vista crítico y evitar caer en este espiral de

desesperación que son las drogas, del cual, no sabemos si podremos salir con vida.

Página 5 de 5