Diario Del Trabajo Personal Para Sistematizar Información

6
INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL “NIÑO JESÚS DE PRAGA” Diario del trabajo Personal Responsable: Yutta dina Martínez Aguilar Fecha Capacidades/ Contenidos Actividades Materiales / recursos Seman a 4 - 11-13 al 08- 11-13 Analizar información sobre las transformacion es en el mundo. Presentac ión del tema por el docente. Aporte por alumnas elegidas. Generar actitud participativa Argumenta r de manera crítica en torno al Nuevo orden mundial Búsqueda de información. Elaboraci ón de una portada. 1.-Mundo apolar - Características : Amenazas Potencias jóvenes 2.-Identidad y Conflictos 2.1.La identidad y etnicidad 2.2.Un Mundo de Diversos Conflictos 1.-Conflictos de identidad 2.-Conflictos étnicos nacionalistas. Exposixión del docente sobre el Mundo apolar a través de diapositiva s. - Elaboración de Infografía. 5to A;B;C;D, -Ensayo B,D - Preparación de alumnos monitores en el Tema. Ficha de metacognici ón. Autoevaluac ión Elaborar su crónica. Multimedia Laptop Cartulina Hoja Dina Estudiante¿Qué has aprendido esta semana? ¿Qué reflexiones personales podría aportar sobre lo trabajado esta .Las estudiante pueden aportar siempre y cuando se les solicita información anterior. .Los trabajos de las alumnas presentan ciertas dificultades por desconocer sobre la estrategia. Aplicar ciertos mensajes a las estudiantes para que le sirvan de dirección y reflexión.

description

Este instrumento puede ser utilizadod

Transcript of Diario Del Trabajo Personal Para Sistematizar Información

Page 1: Diario Del Trabajo Personal Para Sistematizar Información

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL “NIÑO JESÚS DE PRAGA”

Diario del trabajo Personal

Responsable: Yutta dina Martínez Aguilar

Fecha Capacidades/ Contenidos Actividades Materiales / recursos

Semana 4 -11-13 al 08-11-13

Analizar información sobre las transformaciones en el mundo. Presentación del tema por el docente. Aporte por alumnas elegidas. Generar actitud participativa Argumentar de manera crítica en torno al Nuevo orden mundial Búsqueda de información. Elaboración de una portada.

1.-Mundo apolar -Características: Amenazas Potencias jóvenes

2.-Identidad y Conflictos2.1.La identidad y etnicidad2.2.Un Mundo de Diversos Conflictos 1.-Conflictos de identidad2.-Conflictos étnicos nacionalistas.

Exposixión del docente sobre el Mundo apolar a través de diapositivas.-Elaboración de Infografía.5to A;B;C;D,-Ensayo B,D-Preparación de alumnos monitores en el Tema.Ficha de metacognición.

AutoevaluaciónElaborar su crónica.

MultimediaLaptopCartulinaHoja Dina

Estudiante¿Qué has aprendido esta semana?¿Qué reflexiones personales podría aportar sobre lo trabajado esta semana?

.Las estudiante pueden aportar siempre y cuando se les solicita información anterior..Los trabajos de las alumnas presentan ciertas dificultades por desconocer sobre la estrategia.Aplicar ciertos mensajes a las estudiantes para que le sirvan de dirección y reflexión.

Semana 4 -11-13 al 08-11-13

Plantea alternativas de solución La docente

presenta la información en diapositivas

Las estudiantes se organizan en equipos de trabajo.

Distribución de funciones

Se organizan para Dramatizar

1.-Cambios y estabilidad en la familia2.-Encuentros y desencuentros.Comunicación en la Familia3.-Violencia Familiar.

Leen las lecturas del texto del MED.La docente sistematiza la información.Las estudiantes dramatizan 2do

B;C;D;E..Elaboran diario 2do A

MultimediaLaptopHojas DinaGomaFicha de identificación de equiposRepresentar .

Page 2: Diario Del Trabajo Personal Para Sistematizar Información

Analizan casos.

Estudiante ¿Qué has aprendido esta semana?¿Qué reflexiones personales podría aportar sobre lo trabajado esta semana?

.Deben participar la mayor cantidad de estudiantes.…Tener en cuenta el tiempo para trabajar..mejorar en cuanto a las opiniones.

Semana 4 -11-13 al 08-11-13

Identifica los elementos y funciones básicas del Estado.

Reconoce las ca5racterísticas del estado y Gobierno.

Docente presenta la información en Power Point.

Las estudiantes analizanl a información de lectura Estado y democracia

Estado Y democracia.seguridad nacionalNiveles del estado

Atienden a la exposición de la docente de las diapositivas..Leen la información de las lecturasOrganizan la información en organizadores.Elaboran un Lapbook.

MultimediaLaptopHojas DinaGomaFicha de identificación de equipos.

Estudiante ¿Qué has aprendido esta semana?¿Qué reflexiones personales podría aportar sobre lo trabajado esta semana?

Deben participar la mayor cantidad de estudiantes.…Tener en cuenta el tiempo para trabajarDistribuir a los estudiantes tratando que los equipos puedan ser heterogéneos.

Page 3: Diario Del Trabajo Personal Para Sistematizar Información

INSTITUCIÓN EDUCATIVA PARROQUIAL “NIÑO JESÚS DE PRAGA”

Diario del trabajo Personal

Responsable: Yutta dina Martínez Aguilar

Fecha Capacidades/ Contenidos Actividades Materiales / recursos

Semana18-11-13 al 22-11-13

Co nocer y determinar sobre los fenómenos monetarios y el desarrollo económico.

Búsqueda de información.

Elaboración de una portada.

Presentación del tema por el docente.

Aporte de las estudiantes a través de la técnica de la interrogante.

Generar actitud participativa

Exposición delas estudiantes según sus temas.

Elaboración de lapbook

3.-Economía1.-El estado y la economía.1.-1.-El papel del Estado y la Economía.1.2-Impuestos y Regulaciones.1.3.El perú y la Economía Global.

4.-Fenómeno Monetario4.1. Teoría Cuantitativa del dinero.4.2. Sistema Bancario.4.3. Presupuesto Nacional.4.4. Comercio Internacional.4.5.Marketing

Exposición del docente sobre el Dinero a través de diapositivas.-Elaboración de Lapbook .5to A;B;C;D,-Exposición de las estudiantes - metacognición.

AutoevaluaciónCoordinadores.

Presentación de crónica su crónica.

MultimediaLaptopCartulinaHoja Dina

Estudiante¿Qué has aprendido esta semana?¿Qué reflexiones personales podría aportar sobre lo trabajado esta semana?

. Las estudiante pueden aportar siempre y cuando se les solicita información anterior..Los trabajos de las alumnas presentan ciertas dificultades por desconocer sobre la estrategia y elaboración de trabajos de investigación.Aplicar ciertos mensajes a las estudiantes para que le sirvan de dirección y reflexión.

Semana18-11-13 al 22-11-13

.Estilo de VidaSaludable

La docentepresenta la información en diapositivas

Estilos de Vida saludable,1-Factores de Riesgo:a)Embarazo

Busqueda de Información.-Distribución de actividades.-Exposición de los temas.

. MultimediaLaptopHojas DinaGomaFicha de identificación de

Page 4: Diario Del Trabajo Personal Para Sistematizar Información

Las estudiantes se organizan en equipos de trabajo para desarrollar los temas propuestos.

Distribución de funciones.

Se preparan PARA LA EXPOSICIÓN

adolescenteb)Grupos Socialesc)Alcoholismod)Drogadiccióne)Suicidios f)Adolescentes.g)Tabaquismo.

Elaboración de Mural.

equipos

Estudiante ¿Qué has aprendido esta semana?¿Qué reflexiones personales podría aportar sobre lo trabajado esta semana?

.Desconocen sobre estrategias de investigación.-Deficiente búsqueda de Información..Alumnas poco participativas.Alumnas que manejan estrategias para exponer…

Semana Reconoce las

cualidades y la labor realizada por destacadas personalidades de nuestra Región.

Exposición sobre Nociones básicas sobre valores Cívicos.

Busqueda de Información según el personaje propuesto

Valores cívicos:1.-Respeto.2.-Tolerancia.3.-Perseverancia.4.-responsabilidad.5.-Entrega M:AR:C

Presentación de Proyectos.Atienden a la exposición de la docente.Leen la información de las lecturasOrganizan la información en organizadores.Presentación de un Programa televisivo

MultimediaLaptopHojas DinaGomaFicha de identificación de equipos

Estudiante ¿Qué has aprendido esta semana?¿Qué reflexiones personales podría aportar sobre lo trabajado esta semana?

Deben participar la mayor cantidad de estudiantes.…Tener en cuenta el tiempo para trabajarDistribuir a los estudiantes tratando que los equipos puedan ser heterogéneos.