Diario Estepona

9
Estepona tendrá un bulevar en la avenida Juan Carlos I. Página-2 Edición Quincenal Diario Estepona “La ciudad echaba en falta una acción de gobierno decidida; hemos conseguido liderar un cambio basado en la confianza, lo que supone un gran reconocimiento para una administración que ha estado tan deteriorada” El alcalde de estepona, José María García Urbano, ha realizado hoy un balance “positivo” de los seis primeros meses de gestión del actual equipo de gobierno. El primer edil ha destacado que se han sentado las bases para la recuperación del Ayuntamiento; al tiempo que ha anunciado que en 2012 se van a poner en marcha “los grandes proyectos” incluidos en el programa electoral. Así, ha indicado que las tareas prioritarias del gobierno local se han centrado en normalizar el funcionamiento de la administración local para recuperar la credibilidad institucional “perdida por años de desgobierno”; poner orden en la “caótica” situación económica heredada y realizar una “auténtica gestión municipal”, con lo que se ha conseguido proyectar al exterior confianza y seriedad en la gestión municipal. “Esta imagen que hemos conseguido transmitir nos va a permitir que en los próximos años vuelvan las inversiones y, con esto, la recuperación del empleo”, ha indicado. “Han sido meses difíciles de reorganización, pero los retos marcados para la recuperación se van cumpliendo”, ha subrayado el regidor, que ha añadido que se ha superado la sensación de “dejadez” y de “falta de credibilidad” en la institución. “La ciudad echaba en falta una acción de gobierno decidida y un rumbo; hemos conseguido liderar un cambio claro basado en la confianza, lo que supone un gran reconocimiento para una administración que ha estado tan deteriorada”, ha abundado el primer edil. Sigue en Pagina-2 Marbella reparte 60.000 euros con un quinto premio de la Lotería de Navidad La Administración número 14, situada en el centro comercial La Cañada de Marbella, ha vendido un billete de la Lotería de Navidad agraciado con el quinto premio, correspondiente al número 62.718, con el que se han repartido 60.000 euros. Es la tercera vez que este punto de venta da un quinto premio en este sorteo navideño durante sus casi 15 años de vida, ha explicado el dueño de la Administración, Diego García. El billete ha sido expedido por ventanilla. Aunque se ha vendido "un poco menos" que el pasado año, la crisis no se ha dejado notar en "exceso", ha señalado García, incidiendo, además, que ha sido mucha gente de fuera la que ha comprado, ya que durante el verano, principalmente, es mucha la gente de fuera la que compra en el centro comercial. Además, asegura el responsable de esta Administración, algunos se han acercado hasta este punto de venta porque, según le comentaban, un adivino en televisión había augurado que iba a repartir algún premio en el Sorteo Extraordinario de Navidad. El número ha sido también muy repartido, pues, además de en Marbella, se ha vendido en administraciones de Navarra, Soria, Almería, Asturias, Zaragoza, A Coruña, Cáceres, Granada, Vizcaya, Barcelona, Guipúzcoa, Madrid, Tenerife, Baleares y Huesca. Nº 2 El alcalde destaca que se han sentado las bases para la recuperación del Ayuntamiento y que 2012 será el año de poner en marcha “los grandes proyectos” AÑO I NUMERO 2 SEGUNDA QUINCENA DICIEMBRE 2011 NOTICIAS E INFORMACIÓN DE ESTEPONA PORTADA------------------------------PÁGINA-1 NOTICIAS------------------------------PÁGINA-2 PUBLICIDAD--------------------------PÁGINA-3 CULTURA------------------------------PÁGINA-4 DEPORTES----------------------------PÁGINA-5 PROVINCIA----------------------------PÁGINA-6 OPINIÓN--------------------------------PÁGINA-7 EDITORIAL-----------------------------PÁGINA-8 CONTRAPORTADA------------------PÁGINA-9 La iluminación de la avenida España es una de las que mas se ha alumbrado este navidad de fuerte crisis económica. El Estepona primero de la clasificación está dando la sorpresa con su buen juego.

description

Diario de Estepona Noticias e información de estepona,Marbella,Manilva y Casares.

Transcript of Diario Estepona

Estepona tendrá un bulevar en la avenida Juan Carlos I. Página-2

Edición Quincenal Diario Estepona

“La ciudad echaba en falta una acción de gobierno decidida; hemos conseguido liderar un cambio basado en la confianza, lo que supone un gran reconocimiento para una administración que ha estado tan deteriorada” El alcalde de estepona, José María García Urbano, ha realizado hoy un balance “positivo” de los seis primeros meses de gestión del actual equipo de gobierno. El primer edil ha destacado que se han sentado las bases para la recuperación del Ayuntamiento; al tiempo que ha anunciado que en 2012 se van a poner en marcha “los grandes proyectos” incluidos en el programa electoral. Así, ha indicado que las tareas prioritarias del gobierno local se han centrado en normalizar el funcionamiento de la administración local para recuperar la credibilidad institucional “perdida por años de desgobierno”; poner orden en la “caótica” situación económica heredada y realizar una “auténtica gestión municipal”, con lo que se ha conseguido proyectar al exterior confianza y seriedad en la gestión municipal. “Esta imagen que hemos conseguido transmitir nos va a permitir que en los próximos años vuelvan las inversiones y, con esto, la recuperación del empleo”, ha indicado. “Han sido meses difíciles de reorganización, pero los retos marcados para la recuperación se van cumpliendo”, ha subrayado el regidor, que ha añadido que se ha superado la sensación de “dejadez” y de “falta de credibilidad” en la institución. “La ciudad echaba en falta una acción de gobierno decidida y un rumbo; hemos conseguido liderar un cambio claro basado en la confianza, lo que supone un gran reconocimiento para una administración que ha estado tan deteriorada”, ha abundado el primer edil. Sigue en Pagina-2

Marbella reparte 60.000 euros con un quinto premio de la Lotería de Navidad La Administración número 14, situada en el centro comercial La Cañada de Marbella, ha vendido un billete de la Lotería de Navidad agraciado con el quinto premio, correspondiente al número 62.718, con el que se han repartido 60.000 euros. Es la tercera vez que este punto de venta da un quinto premio en este sorteo navideño durante sus casi 15 años de vida, ha explicado el dueño de la Administración, Diego García. El billete ha sido expedido por ventanilla. Aunque se ha vendido "un poco menos" que el pasado año, la crisis no se ha dejado notar en "exceso", ha señalado García, incidiendo, además, que ha sido mucha gente de fuera la que ha comprado, ya que durante el verano, principalmente, es mucha la gente de fuera la que compra en el centro comercial. Además, asegura el responsable de esta Administración, algunos se han acercado hasta este punto de venta porque, según le comentaban, un adivino en televisión había augurado que iba a repartir algún premio en el Sorteo Extraordinario de Navidad. El número ha sido también muy repartido, pues, además de en Marbella, se ha vendido en administraciones de Navarra, Soria, Almería, Asturias, Zaragoza, A Coruña, Cáceres, Granada, Vizcaya, Barcelona, Guipúzcoa, Madrid, Tenerife, Baleares y Huesca.

Nº 2

El alcalde destaca que se han sentado las bases para la recuperación del Ayuntamiento y que 2012 será el año de poner en marcha “los grandes proyectos”

AÑO I NUMERO 2 SEGUNDA QUINCENA DICIEMBRE 2011 NOTICIAS E INFORMACIÓN DE ESTEPONA

PORTADA------------------------------PÁGINA-1 NOTICIAS------------------------------PÁGINA-2 PUBLICIDAD--------------------------PÁGINA-3 CULTURA------------------------------PÁGINA-4 DEPORTES----------------------------PÁGINA-5 PROVINCIA----------------------------PÁGINA-6 OPINIÓN--------------------------------PÁGINA-7 EDITORIAL-----------------------------PÁGINA-8 CONTRAPORTADA------------------PÁGINA-9

La iluminación de la avenida España es una de las que mas se ha

alumbrado este navidad de fuerte crisis económica.

El Estepona primero de la clasificación está dando la

sorpresa con su buen juego.

Viene de página - 1 García Urbano ha argumentado que la transformación se ha percibido tanto en la propia institución como en la ciudadanía porque “ahora es un Ayuntamiento que actúa, decide, funciona y además trabaja para resolver los problemas de los vecinos”. “Hemos sido capaces durante estos meses de recuperar el diálogo con las instituciones, acreedores, entidades financieras y empresarios, regenerando la credibilidad de la institución local”, ha abundado. Durante su intervención, el primer edil ha destacado las medidas económicas impulsadas para sacar al ente local de la “asfixia” en la que estaba asumido y “mirar al futuro con optimismo”. Entre ellas, ha citado el plan de austeridad puesto en marcha “desde el primer día”, con medidas que ahorran ya unos seis millones de euros anuales; el plan de saneamiento para abordar el pago de la deuda heredada de 300 millones de euros; la elaboración de un presupuesto “real” que no genera más deuda y que va a dar las garantías para abonar todas las nóminas de la plantilla, los servicios municipales y todo lo que se contrate durante el próximo ejercicio; así como la confección de un plan para la disposición de fondos que normaliza los pagos. “Si algo faltaba en el día a día de la ciudad era el impulso político por parte del Ayuntamiento; y en este sentido hemos apostado decididamente por estepona y por gestionar bien los recursos municipales y sacar adelante los servicios públicos”, ha considerado García Urbano, que ha subrayado que una vez que se ha controlado el “despilfarro”, la ciudad puede volver a funcionar. Al respecto, se ha referido a la gestión indirecta puesta en marcha en servicios municipales y ha destacado el ahorro que se va a producir en el coste -de más de dos millones de euros-; así como la mejora en la prestación de los mismos. El alcalde ha apuntado también a los grandes asuntos que se han impulsado y desbloqueado “desde el primer día”, entre los que ha destacado la gestión para la construcción del colegio Juan XXIII y la puesta a disposición de los terrenos para el futuro centro hospitalario. Sobre este asunto, ha mencionado que el Ayuntamiento “ha cumplido su obligación y solo queda que la Junta inicie la obra”. Asimismo, ha anunciado que durante el próximo año se comenzarán a materializar “los grandes proyectos” contemplados en el programa electoral para que se comience a producir la transformación de la localidad. Entre ellos ha mencionado el futuro bulevar -que discurrirá desde el paseo marítimo hasta el Parque Central-, el inicio de conexión de tramos del corredor litoral y la “apuesta clara” por embellecer y dinamizar el casco urbano.

Estepona tendrá un bulevar en la avenida Juan Carlos I. El alcalde adelanta los proyectos que pondrá en marcha nada más comenzar el próximo año La avenida de Juan Carlos I recuperará imagen y protagonismo en el mapa de estepona a partir del 2012. El alcalde, José María García Urbano, quiere convertirla en un gran bulevar que conecte el paseo marítimo y el centro de la ciudad hasta alcanzar el parque central, adelantó ayer. La iniciativa se someterá a concurso público y la mejor oferta privada financiará la remodelación de este vial, añadió el regidor, quien no cuantificó el importe de esta obra, una de las de mayor envergadura que comenzará a tramitarse a partir de enero. «Si 2011 fue el año de la reorganización del Ayuntamiento, 2012 será el de los grandes proyectos», aseguró en el balance que hizo ayer de sus seis meses de gestión al frente del Consistorio. García Urbano avanzó su intención de embellecer el casco urbano. Para ello, la primera medida será peatonalizarlo. La peatonalización comenzará por la plaza Ortiz, informó ayer. «Como ha hecho Málaga con la calle Larios», ejemplificó. Corredor peatonal Estepona también busca acercarse a Marbella. Otro de los «grandes proyectos del 2012» será conectar ambos municipios a través de un corredor litoral. La intención es que vecinos y visitantes puedan recorrerlo a pie o en bicicleta sin encontrar obstáculos. La creación de un recinto ferial permanente también comenzará su tramitación administrativa en apenas dos semanas. «Las peñas y asociaciones demandan contar con su propio espacio fijo», indicó el munícipe. «Podría ser como el existente en Fuengirola», dijo. El Ayuntamiento prevé salvaguardar y exponer, también en 2012, el valor arqueológico de estepona. La construcción del museo arqueológico es otra de las iniciativas que comenzarán y finalizarán a mediados de 2012. Se ubicará en la antigua casa consistorial. Las obras municipales se sumarán a las privadas. García Urbano calcula que a lo largo del próximo año alrededor de un millar de desempleados del municipio volverán a trabajar. Será, dijo, gracias a la reactivación del sector de la construcción en las urbanizaciones del extrarradio. Hace algo más de una semana, el gobierno municipal del PP aprobó la concesión de permisos de construcción en las urbanizaciones El Paraíso I y Cancelada. «Una interpretación más flexible de la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía nos permite hacerlo», explicó. Los anteriores gobernantes socialistas no lo autorizaron. El regidor de estepona recordó ayer los compromisos de la Junta de Andalucía. Quedan pendientes la construcción del colegio Juan XXIII y el futuro hospital, «que la ciudad tanto necesita», indicó. A este respecto, «el Ayuntamiento ya ha hecho su trabajo», dijo. Ha concedido los suelos y los trámites que requería la administración autonómica. «Ahora sólo queda que la Junta de Andalucía inicie las obras», sentenció García Urbano.

2 / NOTICIAS 26 DE DICIEMBRE 2011- DIARIO ESTEPONA

CONTRATE SU PUBLICIDAD EN

EL DIARIO ESTEPONA

WWW.DIARIOESTEPONA.COM

LLAMENOS AL 668893789

3 / PUBLICIDAD 26 DE DICIEMBRE 2011- DIARIO ESTEPONA

[email protected]

II Encuentro Musical Escolar, organizado por la Asociación 24 Horas Deportivas de Estepona El Palacio de Congresos de Estepona acogió anoche el II Encuentro Musical Escolar, organizado por la Asociación 24 Horas Deportivas de Estepona, con la colaboración de las delegaciones municipales de Educación y cultura, y en el que participaron centenares de alumnos. En la actividad participaron corales y agrupaciones musicales de los colegios de Cancelada, García Lorca, María Rojas, Sierra Bermeja, Simón Fernández, Valeriano López y Víctor de la Serna y de los Institutos Mediterráneo, Monterroso y Nuestra Señora del Carmen. La concejala del área Sociocultural, María Dolores Espinosa, ha asegurado que este encuentro musical entre los más jóvenes tenía el objetivo último de potenciar la difusión y el conocimiento de la música.

La biblioteca municipal de Estepona incorpora 8.000 nuevos volúmenes Cuenta actualmente con un total de 40.000 volúmenes y las distintas salas tienen cabida para 286 usuarios La biblioteca municipal de Estepona ha enriquecido sus fondos desde el pasado mes de junio con la incorporación de casi 8.000 volúmenes. Las nuevas adquisiciones han sido compradas por el Ayuntamiento para su incorporación a la mesa de novedades literarias; otras han sido adquiridas mediante subvenciones y aportaciones de otras instituciones; mientras que otras obedecen a donaciones privadas de particulares que han dejado sus libros en la biblioteca. De esta cantidad, 2.867 libros ya están catalogados y 5.133 volúmenes se encuentran en proceso de superar este procedimiento, en las instalaciones reservadas para el depósito de libros. Con estas incorporaciones, las instalaciones cuentan ya con cerca de 40.000 documentos, entre libros de lectura, de consulta y revistas especializadas, a los que se suma una videoteca con 2.979 títulos. La concejala del área Sociocultural, María Dolores Espinosa, ha destacado la importancia de estas adquisiciones y la renovación de los fondos existentes para que la biblioteca tenga un “nivel aceptable de actualidad”; al tiempo que ha señalado que el objetivo del Ayuntamiento es seguir aumentando las prestaciones de este recinto y la oferta que se presta a los ciudadanos. La biblioteca municipal de estepona está situada en el centro cultural Padre Manuel y tiene cabida para 286 usuarios; 86 en la sala infantil, en la planta baja, con 6.776 volúmenes, y 221 en la de adultos, distribuida a su vez en dos salas diferenciadas. Una en la primera planta dispuesta como sala de lectura, prensa, préstamo de libros y zona Wifi, con 7.089 volúmenes disponibles, y otra en la segunda planta usada con zona de estudio, con 10.622 libros, videoteca y más de 170 revistas especializadas. Además, dispone de 18 puntos de conexión a Internet y zona wifi.

El centro cultural Padre Manuel acoge el espectáculo infantil de teatro 'El Reino de los Cuentos' El centro cultural Padre Manuel ha acogido el martes 20 de diciembre el espectáculo infantil de teatro 'El Reino de los Cuentos', a cargo de la compañía Teatro La Paca.Las representaciones tendrán lugar a las 12.00 y a las 13.00 horas, y tendrán como público a escolares de los distintos centros educativos de estepona. Teatro La Paca es una compañía joven pero con amplia experiencia, especialmente preocupada en la realización de espectáculos y montajes y en la puesta en marcha de programas teatrales, así como en el desarrollo de talleres didácticos. En esta ocasión pondrá en escena una obra clásica de Navidad, en la que se versionan cuentos clásicos, fábulas y leyendas, como 'El Flautista de Hamelín' o 'El traje nuevo del emperador', entre otros. SINOPSIS En el fantástico reino de las historias, los libros están en peligro. En compañía de títeres y actores, los personajes viajan hasta allí para salvar las palabras, y se verán escenificados los cuentos, todo entre canciones y risas. Además de hablar de temas interesantes, como la educación para la paz, la igualdad de género, educación para el consumo, integración, respeto al medio ambiente, o animación a la lectura.

4 / CULTURA 26 DE DICIEMBRE 2011- DIARIO ESTEPONA

Inauguración de la exposición 'In situ'en la Casa de la Juventud Las obras se podrán visitar hasta el 13 de enero La Casa de la Juventud de estepona acogerá hasta el 13 de enero la exposición 'In Situ', del artista local Francisco Alarcón. El alcalde de estepona, José María García Urbano, inauguró ayer la muestra, que abre el ciclo de exposiciones de artistas que exhibirán sus obras en estas instalaciones, donde además se ubican las piezas incluidas dentro de la colección Garó. El primer edil destacó la apuesta del equipo de gobierno por la promoción de la cultura para dinamizar el casco histórico de la localidad; al tiempo que destacó la calidad de la obra del artista esteponero. Las delegaciones municipales de Juventud y cultura del Ayuntamiento de estepona han colaborado con el Centro de Ediciones de la Diputación Provincial de Málaga en la organización de esta muestra, donde el artista expondrá parte de sus trabajos de dibujo 'Torso', 'Tango' y 'Arabia', entre otros, y de pintura; así como una serie de collages compuesta por unas 20 piezas. Tras esta muestra, la Casa de la Juventud exhibirá del 28 de enero al 18 de marzo la exposición itinerante „Los Carteles de Picasso‟, con pinturas del pintor malagueño. Este recinto cultural acoge desde el pasado agosto la colección de arte Garó, que tiene piezas que abarcan desde el siglo XV hasta la actualidad, con obras de Picasso, Dalí, Maella, Alberti y George Hayter, entre otros autores.

5 / DEPORTES 26 DE DICIEMBRE 2011- DIARIO ESTEPONA

Este jueves acaba la primera vuelta de competición para la Unión estepona Club de Fútbol en el grupo IX de Tercera División, coincidiendo además con la última jornada del año 2011. El partido entre estepona y Antequera estaba previsto, según el calendario, para el Día de Reyes del próximo año 2012 pero ambos clubes decidieron adelantarlo y dará comienzo a las ocho y media de la tarde en el estadio Francisco Muñoz Pérez. El centrocampista canario Scifo no podrá jugar ante los antequeranos al tener que cumplir un partido de sanción por acumulación de tarjetas amarillas. La noticia positiva la encontramos en la recuperación del delantero Álvaro Pizarro, que ya entrena con normalidad con el resto del grupo aunque el cuerpo técnico lo reservará para la reanudación de la Liga tras las fiestas navideñas. Isco y Miki podrían ser las novedades en la alineación de Rafa Gil con referencia al equipo que empató sin goles en el Escribano Castilla de Motril. Los números acumulados por el estepona en la primera vuelta de la Liga son bastantes positivos y le permite ocupar el primer puesto de la clasificación desde el pasado mes de octubre. El equipo esteponero aventaja actualmente en seis puntos al segundo clasificado (UD marbella) y en nueve al quinto clasificado que en estos momentos es el Loja con 34 puntos. Tan solo el San Pedro y el Alhaurín de la Torre han conseguido derrotar al equipo de Rafa Gil, que ha empatado en tres ocasiones (Maracena, Casino del Real y Motril), saboreando el triunfo en catorce ocasiones. La segunda vuelta dará comienzo el domingo 8 de enero con el partido estepona- Huétor Tájar en el Muñoz Pérez. El mes de enero se presenta con partidos interesantes ya que el día 15 se disputará un atractivo derbi provincial entre Atlético Malagueño y estepona, seguidamente el domingo 22 visitará el Muñoz Pérez el Maracena, que actualmente es tercero y para acabar el primer mes del año el estepona jugará en el San Ignacio de la barriada malagueña de El Palo ante el equipo de Pablo Guede. La junta directiva ha anunciado que se ha puesto a la venta los abonos para la segunda vuelta de competición, al cincuenta por ciento de los precios para toda la temporada.

El Estepona despide este jueves el año como líder en Tercera División

El Ayuntamiento firma de un convenio con la empresa Indenia El Ayuntamiento firma un convenio para que se impartan clases en instalaciones municipales que permitan formar a alumnos como técnicos deportivos El alcalde de estepona, José María García Urbano, ha firmado un convenio de colaboración con el representante de la empresa Indenia, Eduardo García, para que ésta imparta clases en aulas de instalaciones municipales para que los interesados puedan obtener el título de técnico deportivo y técnico deportivo superior, en varias modalidades y especialidades. Así, el alcalde ha destacado que la localidad cuente con formación en estas disciplinas y ha considerado que este tipo de formación es “muy atractiva” para los jóvenes. “Estoy satisfecho con esta propuesta que nos permite usar las instalaciones deportivas y aumentar la oferta de educación”, ha indicado el alcalde, que ha señalado que se han establecido descuentos para los esteponeros empadronados que quieran obtener estas titulaciones. El concejal adscrito al área de deportes, Alfonso Caravaca, ha destacado que la firma de este convenio va a suponer un importante paso en la formación de deportistas porque “ya se forman árbitros y ahora vamos a formar a deportistas”. “Tenemos que felicitarnos porque ya no tendremos que salir del municipio para poder obtener esta titulación”, ha añadido Caravaca. Por su parte, Eduardo García ha agradecido la confianza del Ayuntamiento y ha explicado que estos títulos son enseñanzas oficiales y tienen validez académica y profesional en todo el territorio nacional. Además, ha señalado que el Ministerio de Educación ofrece becas para estas enseñanzas deportivas.

El Estepona es el único equipo andaluz invicto en competición nacional

El pabellón El Carmen acogió anoche una nueva edición de la Noche de las Artes Marciales, una de las tradicionales actividades que organiza la delegación municipal de deportes con motivo de las fiestas navideñas. Participaron más de 250 deportistas en representación de las escuelas deportivas municipales de kárate, judo y kung-fu, del grupo de Body Combat del centro deportivo “José Ramón de la Morena” y de los clubes locales C.D. Taekwondo, Ruiz Rojo de kárate kyokushin, Black Siam de muay thai, Kick Boxing estepona y Kick Boxing K-9. La velada que supuso un éxito de público, se inició sobre las 20:00 horas concluyéndose a las 21:45 horas. El formato que se siguió fue de 10 minutos por exhibición, lo que supuso que el acto se desarrollara con fluidez y dinamismo, no permitiendo que el numeroso público que asistió al pabellón El Carmen, se aburriera. Desde la Delegación de deportes se quiere señalar que el éxito de esta actividad sería imposible sin el compromiso de cada uno de los responsables de los conjuntos participantes , por el gran esfuerzo que realizan tanto en los entrenamientos previos a la exhibición, como durante el desarrollo de la misma.

Más de 250 deportistas participan en la Noche de las Artes Marciales

6 / PROVINCIA 26 DE DICIEMBRE 2011- DIARIO ESTEPONA

Roca ha negado que tuviera poder absoluto en el Ayuntamiento marbellí El presunto cerebro de la supuesta trama de corrupción en marbella, Juan Antonio Roca, ha negado que tuviera poder absoluto en el Ayuntamiento marbellí, que influyera en cualquier concejal o que interviniera en el desarrollo de las comisiones de Gobierno, como le achacaron primero los investigadores del caso 'Malaya' y luego las acusaciones. Asimismo, ha rechazado que supliera a la que fuera alcaldesa Marisol Yagüe. "No he tenido ningún tipo de participación, conocimiento, propuesta, orden o sugerencia sobre ninguna concejalía", ha indicado, citando la de Hacienda o Personal. Roca, que lleva declarando durante 13 sesiones, ha comenzado a contestar a las preguntas de su defensa y ha rechazado que representara al Ayuntamiento marbellí ante terceros, que decidiera la convocatoria de plenos o que influyera en la alcaldesa en cuanto a obras municipales. Su participación en la elaboración de las cuentas municipales, la ha limitado a la consulta que remitía el interventor a la sociedad Planeamiento 2000, en la que era responsable, para saber las previsiones de ingresos por convenios urbanísticos, "yo hacía una estimación y desconozco si el interventor la recogía". "Eso es todo lo que yo he podido intervenir en la confección de un presupuesto", ha apuntado. Ya previamente, a preguntas de la defensa de uno de los exediles marbellíes, el principal acusado ha vuelto a negar que el dinero dado a este exconcejal o a los demás fuera para influir en su sentido del voto. Asimismo, ha dicho que con Yagüe su cometido era "seguir sus instrucciones" y ha precisado que en un momento determinado "me interesé por un convenio en particular o por un cobro porque hacía falta para pagar las nóminas". En cuanto al urbanismo, ha vuelto a reiterar que inicialmente su cometido era dirigir el equipo que realizaba la revisión del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) y ha explicado cómo se negociaban y suscribían los convenios urbanísticos con los promotores, precisando que es "imposible" que los técnicos informaran en relación con estos documentos entre partes. "Un convenio no es nada, a un técnico no le sirve", ha apostillado. Sí ha dicho que una parte del planeamiento "la forman los convenios suscritos", explicando las diferencias de lo que ocurría con esos parámetros cuando estaba Jesús Gil como alcalde a cuando estaba Yagüe. Sobre los aprovechamientos urbanísticos, ha vuelto a cuestionar la decisión de Gil en cuanto al reparto de los mismos, considerándolo "un tremendo disparate". Sobre las licencias, Roca ha explicado que los entonces ediles no tenían margen de aprobación con informe técnico negativo "so pena de incurrir en una prevaricación de libro", aunque ha admitido que antes de 2003 en alguna en concreto "Jesús Gil llamaba y decía que el particular le había llamado y que le hacía mucha falta", por lo que ha añadido que "en algún caso podemos ver en las anteriores comisiones que se otorgaba alguna licencia con algún informe en contra y con el compromiso, que era el de 'palabra del niño Jesús', de que se iba a arreglar". Por otro lado, el principal acusado ha manifestado que en la instrucción "fue muy común" que "a los empresarios que reconocieron que habían tenido negocios conmigo, además le caía una imputación por blanqueo", por lo que ha apuntado que "tenían un miedo atroz a decirle a su señoría que tenían relación conmigo". Ha recordado que aún está pendiente la investigación de otros negocios "en común".

MARBELLA

En Manilva la Gerencia de Urbanismo ha otorgado licencia de obras a la urbanización Monte Viñas La Gerencia de Urbanismo, ha otorgado licencia de obras a la urbanización Monte Viñas, que a partir de primeros del año próximo acometerá los trabajos de reparación de los daños ocurridos tras el temporal de 2008, llegando incluso a ser desalojada en 2010. En este sentido, cabe recordar que el pasado mes de septiembre se conocía que el Consorcio de Compensación de seguros sufragará los costes que supondrá la reconstrucción de la urbanización Monte Viñas de manilva. El deslizamiento del terreno, debido a los fuertes temporales de lluvia registrados aquel invierno, destrozó el vial de acceso a la urbanización y provocaron importantes grietas en una docena de viviendas cuyas familias llevan desalojadas más de 20 meses. Los trabajos supondrán el desembolso de más de 1 millón de euros y consistirán en la instalación de una barrera de pilotes de 20 metros de profundidad para fijar el terreno, así como en la reconstrucción del vial, la restitución de los servicios de suministro de luz, agua y saneamiento y la reparación de los desperfectos sufridos en las viviendas. El plazo de ejecución estimado de esta actuación oscila entre los 6 y los 9 meses. también se ha aprobado la licencia a la empresa Prienesur para acometer la obra civil de soterramiento de línea aérea de media tensión entre la zona del Peñoncillo hasta Pueblo Mejicano.

MARBELLA

El inspector de Educación se lleva muy buena impresión sobre la Escuela Municipal de Baile El Ayuntamiento de casares preparar su inclusión en el registro de Centros Docentes Andaluces de Música y Danza El inspector de Educación que ayer visitó las instalaciones de la Escuela Municipal de Baile y Danza se ha llevado muy buena impresión de la misma, ha explicado la concejal de cultura, Sonia Saborido. Dicha visita realizada a las instalaciones de este Escuela Municipal en casares y El Secadero, así como el local del aparcamiento del Llano donde el Ayuntamiento pretende construir las nuevas instalaciones para las clases de baile, tenían como objeto verificar si las mismas cumplen con los requisitos para su inscripción en el registro de Centros Docentes Andaluces de Música y Danza, una iniciativa en la que se está trabajando desde el Ayuntamiento de casares. Ahora desde la Concejalía de cultura del Ayuntamiento de casares se va a prepara toda la documentación necesaria para incluir a esta Escuela Municipal de Baile en el citado registro, de conseguirse, la de casares sería la primera escuela de baile de la provincia de Málaga en incluirse en este registro. La inscripción de la Escuela Municipal de Baile Flamenco y Danza de casares y El Secadero dará más facilidad al alumnado para acceder a formación reglada de Música y Danza, asimismo, el Ayuntamiento de Casares podrá acogerse a programas de subvenciones pensados para este tipo de actividades.

MANILVA

CASARES

7 / OPINION 26 DE DICIEMBRE 2011- DIARIO ESTEPONA

EQUO expresa su rechazo a la proyectada autopista Ronda – Costa del Sol En rueda de prensa celebrada en estepona miembros de EQUO de las dos comarcas principalmente afectadas por el anunciado proyecto de autopista entre Ronda y San Pedro Alcántara expresaron un rotundo rechazo a la citada obra. Abrió el acto Manuel Ramírez, coportavoz de EQUO en Ronda que remarcó el carácter privado de una obra que está momentáneamente paralizada pero que el carácter privado de la misma puede poner en marcha en cualquier momento, siempre que encaje con los intereses de los promotores. Ramírez insistió en que tras una supuesta mejora de la comunicabilidad entre las dos comarcas afectadas -Costa del Sol y Ronda- en realidad lo que se pretendía en el diseño de la autopista era extender al interior de la provincia el modelo de desarrollo de la Costa, basado en el urbanismo residencial y de lujo. El coportavoz de Equo en Ronda recordó también cómo la provincia de Málaga mantiene a las comarcas del interior muy mal comunicadas entre sí y con deficiente comunicación con la capital administrativa, Málaga ciudad, y sin embargo se pretendía esta autopista que solo beneficiaría a las constructoras e inversoras privadas, así como al posible especulador inmobiliario. Intervino a continuación David Torralba, candidato al Congreso de los Diputados y miembro de Equo estepona, que expresó que el verdadero interés de la obra no radicaba en la comunicación de las dos comarcas sino específicamente en el acercamiento de dos núcleos de alto poder adquisitivo, Guadalmina – Banús por un lado y los proyectos rondeños Los Merinos – Ascari por otro. Torralba, al igual que hiciese antes su compañero de Ronda alertó del daño al paisaje y al medio natural en una comarca de importantísimos valores que podrían ser potenciados con su defensa y no con su destrucción. Así, comentó las capacidades de futuro en el sector del turismo de naturaleza que ya tienen a Ronda como acceso a los Parques Naturales de Grazalema, Sierra de las Nieves y Alcornocales y al impulso que supondría la declaración del Parque Nacional de las Sierras Bermejas Malagueñas, mayor macizo peridotítico del mundo, que incluiría parte de los municipios de estepona, Benahavís y marbella y que colocarían a estepona como el nexo de unión de una importante reserva natural que comprendería a los parques antes citados. Finalmente tomó la palabra el cabeza de lista al Congreso de los Diputados y coportavoz de marbella – San Pedro Alcántara de EQUO, Javier de Luis, que recordó la necesidad de que los esfuerzos públicos se realicen para generar riqueza en las comarcas y no únicamente en los bolsillos de los que acometen las obras como tradicionalmente ha pasado y como se entrevé en este proyecto. Javier de Luis expresó el categórico rechazo de Equo a esta obra que comparó con la actual AP-7 Fuengirola -estepona que no ha supuesto mejora ni en el tráfico, ni en la afluencia de visitantes ni en la comunicabilidad de los ciudadanos de la Costa o con el Aeropuerto de Ciudad Real, una obra faraónica alejada de las necesidades de la población y que, sin embargo, benefició con dinero público exclusivamente a los adjudicatarios. El cabeza de lista de EQUO por Málaga insistió en la necesidad de impulsar proyectos desde la sostenibilidad, la eficacia y la economía de medios y, sobre todo, destinados a la creación de riqueza perdurable y sostenible en lugar del manido recurso del cemento. Y en ese sentido avaló las palabras de sus compañeros remarcando la necesidad de mejorar la comunicación en el interior de la provincia y con la capital y potenciar los valores naturales de nuestras zonas.

FIRMA: EQUO

8 / EDITORIAL 26 DE DICIEMBRE 2011- DIARIO ESTEPONA

El Ayuntamiento de Estepona encarece impuestos y tasas y da vía libre a la privatización de más servicios municipales Desde Unión Progreso y Democracia asistimos con preocupación a las medidas fiscales publicadas por el Ayuntamiento de estepona, que harán la vida más difícil y más cara a los vecinos y más fácil a los herederos de la privatización de los servicios municipales Para los que necesiten más concreción al respecto, deben de leer el edicto 16774/2011 en el Boletín Oficial de la Provincia de Málaga del 23 de diciembre de 2011, en el número 243. En este edicto pueden leer como el Alcalde de estepona, don José María García Urbano desestima todas y cada una de las alegaciones realizadas por don Miguel Quirós en nombre de la Plataforma Vecinal, las realizadas por, los con todos mis respetos, “Chiringuiteros” de estepona, las realizadas por doña Sonia Eady en nombre de Gesport estepona 2000, S.L., y por último por don José Manuel García en nombre propio. ¿Que pretendían tan desestimadas alegaciones? Básica y sencillamente facilitar la vida a los vecinos, facilitar la vida a los chiringuitos de nuestras playas, actualizar las tarifas a Gesport y reducir la fiscalidad local sobre la construcción. Para Unión Progreso y Democracia, resulta desalentador como el “rodillo popular” no entra ni a considerar las alegaciones realizadas. Sin duda que la desestimación de todas las alegaciones tienen una única dirección: incrementar los ingresos recaudados a vecinos y empresarios de estepona, lo que sin duda mejorará la situación delicada financiero municipal. La parte desalentadora, es que los vecinos y empresarios de estepona, nos encontramos en una situación financiera desastrosa, el Ayuntamiento sigue recaudando, pero las economías domésticas con sus miembros en el paro y los empresarios con ingresos ínfimos y decrecientes no pueden trasladar a nadie su situación. Este es uno de los mensajes claros que el Ayuntamiento de Estepona envía a sus vecinos: vamos a mejorar la situación financiera del Ayuntamiento, aún a costa de los propios vecinos. El segundo mensaje, también muy claro, va dirigido a los herederos de la programada privatización de los servicios municipales de cementerios y retirada de vehículos. Según se manifiesta en este edicto, en el futuro quienes presten este tipo de servicios, podrán aplicar “tarifas” a sus servicios. Este matiz nos dice que las intenciones primordiales de nuestro Alcalde pasa por privatizar estos servicios que debe de prestar el Ayuntamiento. Si realmente una empresa quiere prestar servicios relacionados con los cementerios, que no aproveche el “rebufo” municipal, que arriesgue y monte un cementerio privado con todas las consecuencias. En el caso de retirada de vehículos resulta más que discutible que pueda ser prestado por una empresa privada, que aplicará, sin duda, un criterio recaudador en lugar de un criterio de servicio público, ya que la cuenta de resultados de esta empresa dependerá de la cantidad de vehículos que retire, no de la calidad del servicio que preste. Para no alargar esta nota, a UPyD Estepona le parece que este edicto perjudica claramente los intereses de vecinos y empresarios. Vistas las intenciones del señor Alcalde, El año 2012 parece que va a hacer bueno al año que está acabando. Parta terminar deseamos a todos los vecinos, residentes, visitantes, empresarios y turistas, un feliz y próspero año nuevo.

9 / CONTRAPORTADA 26 DE DICIEMBRE 2011- DIARIO ESTEPONA

GALERIA DE FOTOS

Escuela municipal de baile de casares. Pleno de Diciembre.

III Encuentro de Bolillos de Manilva. La corporación en la calle real.

Presentando el Balance de gestión

Visita a las naves del varadero

Decorando el despacho Pidiendo Limosna Increíble

Selección de fotos curiosas